4

Click here to load reader

Estructura Productiva Pyme 2009

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estructura Productiva Pyme 2009

ESTRUCTURA PRODUCTIVA PYME 2009

Se realiza un análisis pormenorizado del sector, de los factores determinantes de su evolución y de los que afectarán a su futuro desarrollo. Asimismo se profundiza en las estrategias competitivas seguidas por los principales operadores, destacando aspectos relativos a diversificación de servicios y de mercados, políticas de Marketing, posicionamiento frente a factores clave de éxito, participación de mercado y rentabilidad.

Los estudios Competitors se elaboran según los conceptos desarrollados por los principales especialistas en management; analizan la estructura, estrategia, comportamiento, fuerzas competitivas y perspectivas de los negocios más interesantes. Los datos básicos se obtienen de entrevistas personales en profundidad a empresas del sector, clientes, líderes de opinión, distribuidores y proveedores, además de información pública disponible y de nuestra propia base de datos, siendo posteriormente analizada según la metodología de Análisis Competitivo. 1. SINTESIS EJECUTIVA 2. PYMES: DEFINICION, CARACTERISTICA Y EVOLUCION RECIENTE. 2.1. Definición del segmento pyme 2.2 Características y evolución reciente del segmento

pyme. 3 ESTRUCTURA ECONOMICA FORMAL 3.1 Inserción de las pymes formales en la estructura

económica 3.2 Localización de la estructura económica formal 3.2.1 Localización d empresas formales por jurisdicción 3.2.1.1 Localización por jurisdicción: Datos agregados 3.2.1.2 Localización por jurisdicción: Datos por rubro

económico 3.2.2 Localización de empresas formales por región 3.2.3 Localización de locales productivos y de servicios

por jurisdicción

3.2.4 Caracterización socioeconómica de las jurisdicciones 4 ESTRUCTURA ECONOMICA SECTORIAL 4.1 Sector primario 4.2 Sector industrial 4.2.1 Evolución reciente de las pymes industriales (PyMIs) en la Argentina. 4.2.2 Caracterización de las PyMIs según región geográfica 4.3 Sector comercial y sector servicios. 5 PYMEX PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EXPORTADORAS 6 FUENTES CONSULTADAS Apéndice: estructura productiva de cada jurisdicción

Edición: Mayo 2009

Páginas: 99

Cuadros: 116

El presente informe analiza la composición de la estructura productiva argentina, destacando la participación y evolución de la performance de las PyMEs. El estudio presenta la localización geográfica de las empresas por provincias, y regiones más importantes del país. Analiza y muestra la cantidad de empresas por sector de actividad económica según el tamaño de las mismas, es decir por rango de empleo y rango de facturación. Por último el informe muestra la evolución de las PyMEX sobre el total de empresas exportadoras, según rama de actividad productiva

Page 2: Estructura Productiva Pyme 2009

ESTRUCTURA PRODUCTIVA PYME 2009 A continuación se detallan las tablas y gráficos que apoyan el estudio con indicación del número de página donde se ubican: Página Nº4 Estructura del segmento PyME

(personas físicas y jurídicas formales) Página Nº5 Performance 2008. Página Nº5 Evolución de la participación de las

pymes en el total de empresas relevadas Página Nº6: Cantidad total de empresas

pertenecientes a los segmentos PyME y grandes empresas. Año 2008.

Página Nº6: Matriz FODA 2009 especialmente diseñada para el segmento PyME en la Argentina.

Página Nº7: Cantidad de personas físicas y jurídicas según sector de actividad económica totales nacionales según región geográfica

Página Nº7: Participación relativa de cada región en cuanto a la localización de los emprendimientos productivos.

Página Nº8: Correlación entre la producción relativa de cada jurisdicción y la cantidad relativa de empresas formales.

Página Nº8: Participación relativa de la CABA y la provincia de Bs. As en el total de empresas formales 2009.

Página Nº9: Evolución de la participación relativa de cada rango de empleo según informe PyME.

Página Nº9: Correlación entre el nivel de remuneración bruta y el IDHP de cada jurisdicción

Página Nº10: Evolución de la participación de las PyMEX sobre las exportaciones totales.

Página Nº10: Evolución de las exportaciones de las PyMEX 2001-2008

Página Nº14: Definición de Pymes según la disposición numero 147/2006 (SSEPyMEyDR). Valores expresados en pesos.

Página Nº16: Evolución del ICEPyME (abril de 2005-agosto 2008)

Página Nº19: Cantidad de personas físicas y jurídicas según rango de empleados y sectores de actividad. Totales nacionales.

Página Nº19: Estructura según rango de empleo y sectores de actividad. Totales nacionales.

Página Nº20: Informe PyME 2005-Totales nacionales. Total nacional de empresas según rango de empleados y sectores de actividad.

Página Nº20: Informe PyME 2007-Totales nacionales .Total nacional de empresas según rango de empleados y sectores de actividad.

Página Nº21: Evolución de la participación relativa de cada sector según informe PyME

Página Nº21: Evolución de la participación relativa de cada rango de empleo según informe PyME

Página Nº22: Estructura productiva 1993/2008. Página Nº23: Participación relativa de cada subsector

de la de la actividad económica en el VBP (1993/2008)

Página Nº24: Sector primario Página Nº24: Sector industrial Página Nº25: Sector comercio Página Nº25: Sector servicios Página Nº25: PFYJ Sin clasificación de actividad

económica Página Nº26: Cantidad de empresas formales según

clasificación SEPyMEyDR (2008) Página Nº26: Cantidad de PyMES formales según

sector de actividad económica 2008 Página Nº28: Localización geográfica de las personas

físicas y jurídicas relevadas. Página Nº28: Participación relativa de la CABA y la

provincia de Bs. As en el total de empresas formales.

Página Nº29: Esquema del procesamiento de información

Página Nº30: Localización geográfica según rango de empleados formales

Página Nº31: Sector primario Página Nº32: Sector primario .Agricultura. Página Nº33: Sector primario. Ganadería, selvicultura

y pesca. Página Nº34: Sector primario .Explotación de minas y

canteros. Página Nº35: Sector industrial Página Nº36: Sector industrial .Manufactura de origen

agropecuario. Página Nº37: Sector industrial. Manufactura de origen

industrial Página Nº38: Sector industrial. Energía y agua potable Página Nº39: Sector industrial. Construcción. Página Nº40: Sector comercial Página Nº41: Sector comercial .Comercio de

automotores y servicios conexos. Página Nº42: Sector comercial .Comercio mayorista. Página Nº42: Sector comercial. Comercio minorista. Página Nº43: Sector servicios.

Page 3: Estructura Productiva Pyme 2009

ESTRUCTURA PRODUCTIVA PYME 2009 Página Nº44: Sector servicios. Hoteleria, gastronomía,

logística y comunicaciones. Página Nº45: Sector servicios. Servicios de

intermediación financiera. Página Nº46: Sector servicios .Servicios inmobiliarios,

empresariales y de alquiler. Página Nª47: Sector servicios .Educación, salud,

comunitarios. Página Nº48: Empresas sin clasificación de actividad

económica. Página Nº49: Localización de empresas formales por

región. Página Nº50: Cantidad de personas físicas y jurídicas

según sector de actividad económica. Totales nacionales según región geográfica

Página Nº50: Estructura productiva según sector de actividad económica

Página Nº50: Localización geográfica según región de pertenencia de las empresas formales Argentinas (2008)

Página Nº51: Cantidad de personas físicas y jurídicas según sector de actividad económica. Totales nacionales según región geográfica

Página Nº51: Estructura productiva según sector de actividad económica. Totales nacionales según región geográfica

Página Nº52: Estructura productiva por región

geográfica Página Nº53: Localización de locales productivos y de

servicios por jurisdicción. Página Nº54: Correlación entre la localización

geográfica de las PFyJ formales y los locales productivos y de servicios.

Página Nº55: Totales nacionales según sector de actividad económica.

Página Nº56: Rangos de empleados según localización geográfica de los locales productivos y de servicios.

Página Nº59: Evolución del IDHP según jurisdicción. (1995-2004)

Página Nº60: Categorías del índice de desarrollo humano de cada jurisdicción.

Página Nº61: Categorías del índice de desarrollo humano de cada jurisdicción .Evolución ondas 1995 a 2004.

Página Nº62: Índice de desarrollo humano según jurisdicción. Onda 2004.

Página Nº63: Correlación entre el nivel de remuneración bruta y el IDHP de cada jurisdicción.

Página Nº64: Correlación entre la población relativa de cada jurisdicción y la cantidad relativa de empresas localizadas.

Página Nº65: Datos vinculados con la población, el IDHP y la remuneración bruta (promedio) de cada jurisdicción.

Página Nº67: Mapa ilustrativo de las jurisdicciones donde sobresale la explotaron del sector primario en nuestro país.

Página Nº68: Desagregación geográfica relacionada Con los establecimientos productivos Formales dedicados a actividades Ligadas con la pesca. Página Nº69: Relación existente entre subsectores

agrícolas y de fabricación de maquinaria agrícola.

Página Nº71: Evolución de la cartera de pedidos por parte del segmento PyMI.

Página Nº71: Tasa de variación interanual de la ocupación de las PyMIs

Página Nº72: Evolución de la percepción de rentabilidad interanual por parte del segmento PyMI

Página Nº:72 Evolución de la utilización de la capacidad instalada (UCI)

Página Nº73: Evolución de la utilización de la opacidad instalada (UCI) del segmento PyMI y de la industria Argentina en general (2004-2008)

Página Nº74: Estructura PyME: Principales indicadores por región geográfica.

Página Nº77: Especialización regional y desagregado intra-industria.

Página N78: Relación entre la calidad de personas físicas y jurídicas dedicadas a las obras de ingeniería civil y a la comercialización al por mayor de cemento según sus dispersión regional.

Página Nº79: Concentración del sector comercial. Principales zonas geográficas.

Página Nº80: Concentración del sector agencias de turismo. Principales zonas geográficas.

Página Nº82: Pequeñas y medianas empresas exportadoras

Página Nº82: Exportaciones totales Argentinas.Variaciòn interanual (1996-2008)

Página Nº85: Evolución de la participación de las PyMEX sobre las exportaciones totales.

Página Nº85: Evolución de las exportaciones de las PyMEX. (2001-2008)

Página Nº86: Especialización regional según sector de actividad económica.

Page 4: Estructura Productiva Pyme 2009

ESTRUCTURA PRODUCTIVA PYME 2009 Página Nº86: Ramas con alta presencia PyMEX con

menor dinamismo relativo en sus ventas externas (variación anual al primer semestre de 2008)

Página Nº87: Ramas con alta presencia PyMEX con mayor dinamismo relativo en sus ventas externas (variación anual al primer semestre de 2008)

Página Nº92: Apéndice: estructura productiva de cada jurisdicción: Bs. As.

Página Nº92: Apéndice: estructura productiva de cada jurisdicción: Ciudad autónoma de Bs. As.

Página Nº92: Apéndice: estructura productiva de cada jurisdicción: Catamarca.

Página Nº93: Apéndice: estructura productiva de cada jurisdicción: Chaco

Página Nº93: Apéndice: estructura productiva de cada jurisdicción: Chubut

Página Nº93: Apéndice: estructura productiva de cada jurisdicción: Córdoba.

Página Nº94: Apéndice: estructura productiva de cada jurisdicción: Corrientes

Página Nº94: Apéndice: estructura productiva de cada jurisdicción: Entre Ríos

Página Nº94: Apéndice: estructura productiva de cada jurisdicción: Formosa

Página Nº95: Apéndice: estructura productiva de cada jurisdicción: Jujuy

Página Nº95: Apéndice: estructura productiva de cada jurisdicción: La Pampa

Página Nº95: Apéndice: estructura productiva de cada jurisdicción: La Rioja

Página Nº96: Apéndice: estructura productiva de cada jurisdicción: Mendoza

Página Nº96: Apéndice: estructura productiva de cada jurisdicción: Misiones

Página Nº96: Apéndice: estructura productiva de cada jurisdicción: Neuquén

Página Nº97: Apéndice: estructura productiva de cada jurisdicción: Río Negro

Página Nº97: Apéndice: estructura productiva de cada jurisdicción: Salta

Página Nº97: Apéndice: estructura productiva de cada jurisdicción: San Juan

Página Nº98: Apéndice: estructura productiva de cada jurisdicción: San Luís

Página Nº98: Apéndice: estructura productiva de cada jurisdicción: Santa Cruz

Página Nº98: Apéndice: estructura productiva de cada jurisdicción: Santa Fe

Página Nº99: Apéndice: estructura productiva de cada jurisdicción: Santiago del Estero.

Página Nº99: Apéndice: estructura productiva de cada jurisdicción: Sin clasificación

Página Nº99: Apéndice: estructura productiva de cada jurisdicción: Tierra del fuego, Antartida, e Islas del Atlántico Sur.

Página Nº99: Apéndice: estructura productiva de cada jurisdicción: Tucumán.