39
ESTUDIO DE HÁBITOS DE ESTUDIO DE HÁBITOS DE CONSUMO DE LA POBLACIÓN DE CONSUMO DE LA POBLACIÓN DE LA MARGEN IZQUIERDA LA MARGEN IZQUIERDA Datos resumen Datos resumen Comparativa con los resultados Comparativa con los resultados generales de Bizkaia y el estudio generales de Bizkaia y el estudio realizado en el año 2.001 realizado en el año 2.001 - Noviembre de 2.004- - Noviembre de 2.004- Cámara de Comercio de Bilbao

ESTUDIO DE HÁBITOS DE CONSUMO DE LA POBLACIÓN DE LA MARGEN IZQUIERDA Datos resumen Comparativa con los resultados generales de Bizkaia y el estudio realizado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ESTUDIO DE HÁBITOS DE CONSUMO DE LA POBLACIÓN DE LA MARGEN IZQUIERDA Datos resumen Comparativa con los resultados generales de Bizkaia y el estudio realizado

ESTUDIO DE HÁBITOS DE ESTUDIO DE HÁBITOS DE

CONSUMO DE LA POBLACIÓN CONSUMO DE LA POBLACIÓN

DE LA MARGEN IZQUIERDA DE LA MARGEN IZQUIERDA

Datos resumen Datos resumen

Comparativa con los resultados Comparativa con los resultados

generales de Bizkaia y el estudio generales de Bizkaia y el estudio

realizado en el año 2.001 realizado en el año 2.001

ESTUDIO DE HÁBITOS DE ESTUDIO DE HÁBITOS DE

CONSUMO DE LA POBLACIÓN CONSUMO DE LA POBLACIÓN

DE LA MARGEN IZQUIERDA DE LA MARGEN IZQUIERDA

Datos resumen Datos resumen

Comparativa con los resultados Comparativa con los resultados

generales de Bizkaia y el estudio generales de Bizkaia y el estudio

realizado en el año 2.001 realizado en el año 2.001

- Noviembre de 2.004-- Noviembre de 2.004-

Cámara de Comercio de Bilbao

Page 2: ESTUDIO DE HÁBITOS DE CONSUMO DE LA POBLACIÓN DE LA MARGEN IZQUIERDA Datos resumen Comparativa con los resultados generales de Bizkaia y el estudio realizado

Motivación del estudio

Cambios de la estructura social.

1. INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN

Cambios en la actividad del consumidor: nuevas necesidades

(ocio, cultura, cuidado personal...)

Cambios en la distribución comercial: nuevos formatos, nuevas

áreas comerciales, mayor competencia

Objetivos del estudio

Conocer el perfil del consumidor (público objetivo)

Conocer las pautas actuales del consumo

- En qué zona comercial compra

- Qué compra

- En qué formato comercial compra

- Quién compra

- Cuánto gasta

- .../... Establecer la comparativa con los datos del estudio en 2.001

Page 3: ESTUDIO DE HÁBITOS DE CONSUMO DE LA POBLACIÓN DE LA MARGEN IZQUIERDA Datos resumen Comparativa con los resultados generales de Bizkaia y el estudio realizado

2. FICHA TÉCNICA DE LA ENCUESTA DE HÁBITOS DE 2. FICHA TÉCNICA DE LA ENCUESTA DE HÁBITOS DE CONSUMO CONSUMO 2. FICHA TÉCNICA DE LA ENCUESTA DE HÁBITOS DE 2. FICHA TÉCNICA DE LA ENCUESTA DE HÁBITOS DE CONSUMO CONSUMO

Universo: población residente en el territorio histórico de 14 años y más, de ambos sexos

Tamaño de la muestra: 1.600 entrevistas (300 entrevistas en la Margen Izquierda: Barakaldo, Ortuella, Portugalete, Santurtzi, Sestao, Valle de Trápaga, Abanto y Cierbana)

Error estadístico: + 2,5%

Estratificación de la muestra: Área de estudio: Bilbao, Gran Bilbao (Margen Izquierda, Derecha, Ibaizabal y Txorierri) y comarcas (Encartaciones, Uribe, Busturialdea, Lea Artibai, Arratia Nervion y Duranguesado)

Sexo Grupo de edad

Fechas de trabajo de campo: 2 de abril a 4 de junio de 2.004

Promueve: Cámara de Comercio de Bilbao

Realización: EUTAS Mercadotecnia, S.L.

Page 4: ESTUDIO DE HÁBITOS DE CONSUMO DE LA POBLACIÓN DE LA MARGEN IZQUIERDA Datos resumen Comparativa con los resultados generales de Bizkaia y el estudio realizado

GRAN BILBAO:

• M. Izquierda

• M. Derecha

• Txorierri

• Ibaizábal

ÁREAS DE ESTUDIO DEL ESTUDIO DE HÁBITOS DE CONSUMO ÁREAS DE ESTUDIO DEL ESTUDIO DE HÁBITOS DE CONSUMO

Page 5: ESTUDIO DE HÁBITOS DE CONSUMO DE LA POBLACIÓN DE LA MARGEN IZQUIERDA Datos resumen Comparativa con los resultados generales de Bizkaia y el estudio realizado

3. LA COMPRA DE ALIMENTACIÓN, DROGUERÍA Y 3. LA COMPRA DE ALIMENTACIÓN, DROGUERÍA Y PERFUMERÍAPERFUMERÍA3. LA COMPRA DE ALIMENTACIÓN, DROGUERÍA Y 3. LA COMPRA DE ALIMENTACIÓN, DROGUERÍA Y PERFUMERÍAPERFUMERÍA

3.1. Público Objetivo

¿Compra habitual y personalmente productos de alimentación/

droguería-perfumería?(1)

( % )

. Sí 65,7

. No 34,3

Total 100,0

. El 43% de los hombres

. El 83% de las mujeres

. El 76% del grupo 41-50 años

. El 73% del grupo 31 a 40 años

. El 76,6% en parejas jóvenes con niños pequeños

(1) % sobre total muestra

Page 6: ESTUDIO DE HÁBITOS DE CONSUMO DE LA POBLACIÓN DE LA MARGEN IZQUIERDA Datos resumen Comparativa con los resultados generales de Bizkaia y el estudio realizado

3.2. Frecuencia de compra

¿Con qué frecuencia compra estos productos?(1)

BIZKAIAMARGEN

IZQUIERDA- Diaria/ casi diaria 36,2 32,7- Compra fuertesemanal/ quincenal/ mensual(con reposiciones)

63,8 67,3

Total 100,0 100,0

(1) % sobre total compradores

Mayores porcentajes de consumidores que hacen compra fuerte:

. Grupos de 18-25 años (75,8%), de 41-50 años (71,6%) y de 31-40 años (70,4%)

. Jóvenes parejas sin hijos y jóvenes que viven solos (71,1%) y jóvenes parejas con niños pequeños (71,0%)

. Hogares de nivel socioeconómico alto (70,6%) y medio-alto (70,2%)

Page 7: ESTUDIO DE HÁBITOS DE CONSUMO DE LA POBLACIÓN DE LA MARGEN IZQUIERDA Datos resumen Comparativa con los resultados generales de Bizkaia y el estudio realizado

3.3. Tipo de establecimiento de compra

3.3.1. Alimentación fresca

¿Dónde suele comprar estos productos?(1)

BIZKAIAMARGEN

IZQUIERDAEn TiendaEspecializada

52,7 53,7

En Supermercado 46,9 40,1En Hipermercado 25,0 19,8En Mercado 13,8 10,7

(1) % sobre total compradores (respuesta múltiple)

Page 8: ESTUDIO DE HÁBITOS DE CONSUMO DE LA POBLACIÓN DE LA MARGEN IZQUIERDA Datos resumen Comparativa con los resultados generales de Bizkaia y el estudio realizado

3.3.2. Alimentación no perecedera/bebidas

¿Dónde suele comprar estos productos?(1)

(1) % sobre total compradores (respuesta múltiple)

BIZKAIA M. IZQUIERDA

Supermercado: 63,5 60,8

Hipermercado 44,1 46,6

Autoservicios 8,0 3,4

Autoservicios Descuento 7,0 4,0

Page 9: ESTUDIO DE HÁBITOS DE CONSUMO DE LA POBLACIÓN DE LA MARGEN IZQUIERDA Datos resumen Comparativa con los resultados generales de Bizkaia y el estudio realizado

3.3.3. Droguería

¿Dónde suele comprar estos productos?(1)

(1) % sobre total compradores (respuesta múltiple)

BIZKAIA M. IZQUIERDA

Supermercado: 55,1 52,0

Hipermercado: 40,5 42,4

Tienda Especializada: 17,2 14,7

Page 10: ESTUDIO DE HÁBITOS DE CONSUMO DE LA POBLACIÓN DE LA MARGEN IZQUIERDA Datos resumen Comparativa con los resultados generales de Bizkaia y el estudio realizado

3.3.4. Perfumería

¿Dónde suele comprar estos productos?(1)

(1) % sobre total compradores (respuesta múltiple)

BIZKAIA M. IZQUIERDA

Supermercado: 41,8 40,0

Hipermercado 31,5 34,3

Tienda Especializada: 37,7 36,6

Page 11: ESTUDIO DE HÁBITOS DE CONSUMO DE LA POBLACIÓN DE LA MARGEN IZQUIERDA Datos resumen Comparativa con los resultados generales de Bizkaia y el estudio realizado

3.3.5. Preferencias por tipología de consumidores (datos generales)

Grupos en los que hay una mayor proporción (respecto a la media) de visitantes de los principales tipos de establecimientosHipermercados

- Grupo 31-40 años (54,9%) y de 26 a 30 años (53,3%)- Nivel socioeconómico alto (el 56,6%)- Parejas jóvenes con hijos pequeños (58,3%)- Consumidores que buscan variedad de artículos

Supermercados- De 31 a 40 años (73,2%)- Nivel socioeconómico medio bajo (68,6%) y bajo (75,2%)- Adultos y jovenes que viven solos (72% y 77,5%)- Consumidores que premian la proximidad

Tienda especializada- Grupos de 41 a 50 (70,6%) y 51 a 65 (68,2%) años - Hogares con nivel socioeconómico alto (70,2%)- Familias nucleares (Nido Lleno I y II) (76,0% y 70,4%)- Consumidores que premian la proximidad y calidad

Page 12: ESTUDIO DE HÁBITOS DE CONSUMO DE LA POBLACIÓN DE LA MARGEN IZQUIERDA Datos resumen Comparativa con los resultados generales de Bizkaia y el estudio realizado

3.4. Lugar de compra ¿Dónde compra estos productos de Bienes

diarios?(1). Lugar en el que se encuentra el establecimiento de compra del vecino de la comarca de la Margen Izquierda

- Barakaldo: 37,9%- Sestao: 36,2%- Portugalete: 23,7%- Santurtzi: 14,7%- Ortuella: 10,2%- Valle de Trápaga:8,5%

(1) % sobre total compradores (respuesta múltiple)

Población que se desplaza fuera de su municipio para realizar compras de bienes diarios.

BIZKAIA M. IZQUIERDA - Sí: 38,3% 39,5%- No: 61,7% 60,5%Total 100,0% 100,0%

Lugar de compra preferente: dentro

de la zona de estudio

Page 13: ESTUDIO DE HÁBITOS DE CONSUMO DE LA POBLACIÓN DE LA MARGEN IZQUIERDA Datos resumen Comparativa con los resultados generales de Bizkaia y el estudio realizado
Page 14: ESTUDIO DE HÁBITOS DE CONSUMO DE LA POBLACIÓN DE LA MARGEN IZQUIERDA Datos resumen Comparativa con los resultados generales de Bizkaia y el estudio realizado

3. 5. Resumen de resultados de elección del tipo de establecimiento de compra (total productos Bienes Diarios)

Los tres tipos de establecimientos preferentes en la Margen Izquierda:

. Tienda especializada: 66,7 %

. Supermercado: 64,4 %

. Hipermercado: 48,6 %

El supermercado e hipermercado roban terreno a la tienda espeializada

en alimentación seca y droguería. La tienda especializada es lugar de

compra preferente para alimentación fresca.

La proximidad de los numerosos supermercados del área gana terreno a

la variedad de productos del hipermercado

Importante presencia del hábito de “compra fuerte”.

En el caso de desplazamientos para la adquisición de bienes diarios, los

motivos son la variedad y el precio de los productos.

Los desplazamientos son a municipios pertenecientes a la propia área de

estudio.

Page 15: ESTUDIO DE HÁBITOS DE CONSUMO DE LA POBLACIÓN DE LA MARGEN IZQUIERDA Datos resumen Comparativa con los resultados generales de Bizkaia y el estudio realizado

4. LA COMPRA DE PRODUCTOS DE EQUIPAMIENTO 4. LA COMPRA DE PRODUCTOS DE EQUIPAMIENTO PERSONALPERSONAL

4. LA COMPRA DE PRODUCTOS DE EQUIPAMIENTO 4. LA COMPRA DE PRODUCTOS DE EQUIPAMIENTO PERSONALPERSONAL

(1) % sobre total muestra

¿Ha comprado personalmente productos de equipamiento personal (confección, calzado y complementos de caballero, señora joven e infantil/bebé), durante el pasado año?(1)

BIZKAIA MARGEN IZQUIERDA ( % )

. Sí 90,6 82,7

. No 9,4 17,3

Total 100,0 100,0

. El 86,1% de los hombres

. El 94,9% de las mujeres

. El 98,1% del grupo 18-25 años

. El 96,8% del grupo 26 a 30 años

. El 94,4% del grupo 31 a 40 años

. El 94,9% de nivel socioeconómico alto

. El 96,0% en parejas jóvenes con niños pequeños

4.1. Público Objetivo

Page 16: ESTUDIO DE HÁBITOS DE CONSUMO DE LA POBLACIÓN DE LA MARGEN IZQUIERDA Datos resumen Comparativa con los resultados generales de Bizkaia y el estudio realizado

4.2. Tipo de establecimiento de compra de los residentes en la Margen Izquierda

(1) % sobre total compradores (respuesta múltiple)

4.2.1. Confección, calzado y complementos de señora y caballero

¿Dónde suele comprar estos productos?(1)

BIZKAIA

M. IZQUIERDA

Tienda especializada: 81,8 72,9

Gran Almacén (Corte Inglés): 31,4 19,2

Tiendas de Centro Comercial: 19,8 35,6

Gran Cad. Esp. de calle: 12,8 6,2

Hipermercado: 7,5 8,5

Page 17: ESTUDIO DE HÁBITOS DE CONSUMO DE LA POBLACIÓN DE LA MARGEN IZQUIERDA Datos resumen Comparativa con los resultados generales de Bizkaia y el estudio realizado

4.2.2. Confección, calzado y complementos joven

¿Dónde suele comprar estos productos?(1)

BIZKAIA M. IZQUIERDA

Tienda especializada: 71,4 63,0

Gran Almacén (Corte Inglés): 19,4 8,4

Tiendas de Centro Comercial: 39,2 60,5

Gran Cad. Esp. de calle: 26,7 5,9

Hipermercado: 6,5 10,1

(1) % sobre total compradores (respuesta múltiple)

Page 18: ESTUDIO DE HÁBITOS DE CONSUMO DE LA POBLACIÓN DE LA MARGEN IZQUIERDA Datos resumen Comparativa con los resultados generales de Bizkaia y el estudio realizado

4.2.3. Confección, calzado y complementos infantil/bebé

¿Dónde suele comprar estos productos?(1)

BIZKAIA M. IZQUIERDA

Tienda especializada: 73,9 52,8

Gran Almacén (Corte Inglés): 16,4 2,8

Tiendas de Centro Comercial: 21,5 44,4

Gran Cad. Esp. de calle: 20,1 11,1

Hipermercado: 13,5 27,8

(1) % sobre total compradores (respuesta múltiple)

Page 19: ESTUDIO DE HÁBITOS DE CONSUMO DE LA POBLACIÓN DE LA MARGEN IZQUIERDA Datos resumen Comparativa con los resultados generales de Bizkaia y el estudio realizado

Preferencias

Gran Almacén:- Segundo establecimiento de compra para el grupo de 41-60 años

- Nivel socieoconómico alto

- Parejas adultas (Nido Vacío)

Tiendas de Centro Comercial:- Segundo establecimiento de compra para el grupo de 18 a 30 años

- Jovenes y parejas jovenes

- Nivel socioeconómico alto y medio alto

Grandes Cadenas Especializadas de Calle:- Grupos de 18 a 25 años y de 31 a 40 años

- Jóvenes parejas con hijos pequeños

- Nivel socioeconómico elevado

Tienda especializada:- Grupo de 51 a 65 años

- Parejas adultas (Nido Vacío)

Page 20: ESTUDIO DE HÁBITOS DE CONSUMO DE LA POBLACIÓN DE LA MARGEN IZQUIERDA Datos resumen Comparativa con los resultados generales de Bizkaia y el estudio realizado

4.3. Lugar de compra ¿Dónde compra estos productos?(1)

Principales ciudades donde compra el vecino de la Margen Izquierda

- Barakaldo : 58,1%

- Bilbao: 32,3%

- Sestao: 17,7%

- Portugalete: 15,7%

- Santurtzi: 15,3%

(1) % sobre total compradores (respuesta múltiple)

Población que se desplaza fuera de su municipio para realizar compras de equipamiento personal.

BIZKAIA M. IZQUIERDA - Sí: 63,7% 73,8%- No: 36,3% 26,2%Total 100,0% 100,0%

Elevados desplazamientos

Lugar de compra preferente: dentro

de la zona de estudio y Bilbao

Page 21: ESTUDIO DE HÁBITOS DE CONSUMO DE LA POBLACIÓN DE LA MARGEN IZQUIERDA Datos resumen Comparativa con los resultados generales de Bizkaia y el estudio realizado

5. LA COMPRA DE PRODUCTOS DE EQUIPAMIENTO DE 5. LA COMPRA DE PRODUCTOS DE EQUIPAMIENTO DE HOGARHOGAR

5. LA COMPRA DE PRODUCTOS DE EQUIPAMIENTO DE 5. LA COMPRA DE PRODUCTOS DE EQUIPAMIENTO DE HOGARHOGAR

5.1. Público Objetivo

¿Ha comprado Vd. personalmente alguno de estos productos durante el último año?(1)

(1) % sobre total muestra

. El 45,1% de las mujeres

. El 62,6% del grupo 41-50 años

. El 52,8% del grupo 26 a 30 años

. El 51,8% del grupo 31 a 40 años

. El 47,1% de nivel socioeconómico alto

. El 59,6% en parejas jóvenes con niños pequeños

. El 59,4% en jovenes que viven solos o parejas jovenes

BIZKAIA MARGEN IZQUIERDA ( % )

. Sí 43,2 44,3

. No 56,8 55,7

Total 100,0 100,0

Page 22: ESTUDIO DE HÁBITOS DE CONSUMO DE LA POBLACIÓN DE LA MARGEN IZQUIERDA Datos resumen Comparativa con los resultados generales de Bizkaia y el estudio realizado

(1) % sobre total muestra (respuesta múltiple)

5.2. Tipo de establecimiento de compra de los residentes en la Margen Izquierda

5.2.1. La compra de muebles

¿Dónde suele comprar estos productos?(1)

BIZKAIA

MARGEN

IZQUIERDA

Tienda especializada: 45,9

42,3

Medianas Superficies especializadas 25,8

25,4

Gran Cad. Esp. de calle: 15,5

15,5

Page 23: ESTUDIO DE HÁBITOS DE CONSUMO DE LA POBLACIÓN DE LA MARGEN IZQUIERDA Datos resumen Comparativa con los resultados generales de Bizkaia y el estudio realizado

(1) % sobre total muestra (respuesta múltiple)

5.2.2. La compra de electrodomésticos de línea blanca y marrón

¿Dónde suele comprar estos productos?(1)

BIZKAIA

MARGEN

IZQUIERDA

Tienda especializada: 39,7

40,2

Hipermercado: 22,7

20,7

Gran cadena esp. de calle: 18,2

16,1

Medianas sup. especializadas: 14,2

16,1

Page 24: ESTUDIO DE HÁBITOS DE CONSUMO DE LA POBLACIÓN DE LA MARGEN IZQUIERDA Datos resumen Comparativa con los resultados generales de Bizkaia y el estudio realizado

(1) % sobre total muestra (respuesta múltiple)

5.2.3. La compra de textil hogar, iluminación y menaje

¿Dónde suele comprar estos productos?(1)

BIZKAIA

MARGEN

IZQUIERDA

Tienda especializada: 66,1

58,3

Hipermercado: 14,4

18,7

Gran Almacén : 12,3

8,3

Gran cadena esp. de calle: 10,1

6,3

Page 25: ESTUDIO DE HÁBITOS DE CONSUMO DE LA POBLACIÓN DE LA MARGEN IZQUIERDA Datos resumen Comparativa con los resultados generales de Bizkaia y el estudio realizado

(1) % sobre total muestra (respuesta múltiple)

5.2.4. La compra de bricolaje y ferretería

¿Dónde suele comprar estos productos?(1)

BIZKAIA

MARGEN

IZQUIERDA

Tienda especializada: 68,0

71,4

Hipermercado: 13,8

12,5

Medianas sup. especializadas: 11,9

10,7

Page 26: ESTUDIO DE HÁBITOS DE CONSUMO DE LA POBLACIÓN DE LA MARGEN IZQUIERDA Datos resumen Comparativa con los resultados generales de Bizkaia y el estudio realizado

5.2.5.. Preferencias por tipología de consumidores (datos generales)

Grupos en los que hay una mayor proporción (respecto a la media) de visitantes de los principales tipos de establecimientosHipermercados

- Grupo 18-25 años y de 26 a 30 años - Nivel socioeconómico medio (alto y bajo)- Adultos que viven solos

Tienda especializada- De 31 a 40 años y más de 65 años- Nivel socioeconómico bajo - Adultos y jovenes que viven solos

Medianas Superficies especializadas- Grupos de 31 a 40 y 26 a 30 años - Hogares con nivel socioeconómico alto y medio alto - Parejas con hijos a su cargo o adultos

Page 27: ESTUDIO DE HÁBITOS DE CONSUMO DE LA POBLACIÓN DE LA MARGEN IZQUIERDA Datos resumen Comparativa con los resultados generales de Bizkaia y el estudio realizado

5.3. Lugar de compra

¿Dónde compra estos productos?(1)

Principales ciudades donde compra el vecino de la Margen Izquierda

- Barakaldo: 42,9%

- Sestao: 25,6%

- Santurtzi: 18,8%

- Bilbao: 12,8%

- Portugalete: 11,3%

(1) % sobre total compradores (respuesta múltiple)

Población que se desplaza fuera de su municipio para realizar compras de equipamiento de hogar.

BIZKAIA M. IZQUIERDA - Sí: 58,0% 63,9%- No: 42,0% 36,1%Total 100,0% 100,0%

Elevados desplazamientos

Page 28: ESTUDIO DE HÁBITOS DE CONSUMO DE LA POBLACIÓN DE LA MARGEN IZQUIERDA Datos resumen Comparativa con los resultados generales de Bizkaia y el estudio realizado

6. LA COMPRA DE OTROS PRODUCTOS 6. LA COMPRA DE OTROS PRODUCTOS OCASIONALES OCASIONALES 6. LA COMPRA DE OTROS PRODUCTOS 6. LA COMPRA DE OTROS PRODUCTOS OCASIONALES OCASIONALES 6.1. Público Objetivo

¿Ha comprado Vd. personalmente alguno de estos productos durante el último año?(1)

(1) % sobre total muestra

. El 80,9% de las mujeres

. El 78,6% de los hombres

. El 91,0% del grupo 14-17 años

. El 92,3% del grupo 26 a 30 años

. El 91,8% del grupo 31 a 40 años

. El 90,9% de nivel socioeconómico alto

. El 91,5% en parejas jóvenes con niños pequeños

. El 90,8% en jovenes que viven solos o parejas jovenes

BIZKAIA MARGEN IZQUIERDA ( % )

. Sí 79,7 67,3

. No 20,3 32,7

Total 100,0 100,0

Page 29: ESTUDIO DE HÁBITOS DE CONSUMO DE LA POBLACIÓN DE LA MARGEN IZQUIERDA Datos resumen Comparativa con los resultados generales de Bizkaia y el estudio realizado

(1) % sobre total muestra (respuesta múltiple)

6.2. Tipo de establecimiento de compra (1)

BIZKAIABIZKAIA M.IZQ. M.IZQ. Libros, Discos, DVD’s...Libros, Discos, DVD’s...: :

Tienda especializada: 55,0% 46,3%

Hipermercado: 20,8% 34,3%

Gran Almacén: 21,2% 6,7%

Tiendas de C.C.: 10,2% 17,2%

Informática de hogarInformática de hogar: : Tienda especializada de calle: 69,6%

55,4%

Gran Almacén: 12,9% 10,8%

Hipermercado: 11,3% 27,7%

Tiendas de C.C.: 7,3% 15,4%

Productos ópticos, fotografía:Productos ópticos, fotografía: Tienda especializada: 74,1% 74,4%

Gran cadena esp. de calle: 11,6% 4,9%

Hipermercado: 7,5% 15,9%

Page 30: ESTUDIO DE HÁBITOS DE CONSUMO DE LA POBLACIÓN DE LA MARGEN IZQUIERDA Datos resumen Comparativa con los resultados generales de Bizkaia y el estudio realizado

(1) % sobre total compradores (respuesta múltiple)

BIZKAIABIZKAIA M.IZQ. M.IZQ. Artículos y ropa deportiva:Artículos y ropa deportiva:

Tienda especializada: 59,7% 50,7%

Tienda de C.C.:: 18,9% 46,7%

Hipermercado:: 8,8% 14,7%

Medianas superficies especializadas: 8,3% --

Joyería y relojeríaJoyería y relojería: : Tienda especializada de calle: 84,0%

84,4%

Gran Almacén: 7,7% 1,6%

Tiendas de C.C.: 6,0% 10,9%

Juguetes:Juguetes: Tienda especializada: 51,3% 50,0%

Hipermercado: : 19,7% 22,4%

Gran Cad. Esp. De calle: 13,7% 25,9%

Gran Almacén: 13,0% 5,2%

Medianas Superficies especializadas: 11,0% --

Page 31: ESTUDIO DE HÁBITOS DE CONSUMO DE LA POBLACIÓN DE LA MARGEN IZQUIERDA Datos resumen Comparativa con los resultados generales de Bizkaia y el estudio realizado

Preferencias por tipología de consumidores (datos generales)

Grupos en los que hay una mayor proporción (respecto a la media) de visitantes de los principales tipos de establecimientosHipermercados

- Grupo 31 a 40 años y de 26 a 30 años - Nivel socioeconómico alto - Parejas jovenes con hijos pequeños

Tienda especializada- De 41 a 65 años - Nivel socioeconómico alto - Adultos y jovenes que viven solos o parejas jovenes sin hijos

El Gran Almacén- Grupos de 31 a 40 y más de 65 años - Hogares con nivel socioeconómico alto- Adultos que viven solos o en parejas (Nido Vacío)

Page 32: ESTUDIO DE HÁBITOS DE CONSUMO DE LA POBLACIÓN DE LA MARGEN IZQUIERDA Datos resumen Comparativa con los resultados generales de Bizkaia y el estudio realizado

6.3. Lugar de compra

¿Dónde compra estos productos?(1)

Principales ciudades donde compra el vecino de la Margen Izquierda.

- Barakaldo: 57,4%

- Sestao: 25,7%

- Bilbao: 21,3%

- Santurtzi: 14,9%

- Portugalete: 14,4%

(1) % sobre total compradores (respuesta múltiple)

Población que se desplaza fuera de su municipio para realizar compras de otros productos ocasionales.

BIZKAIA M. IZQUIERDA - Sí: 54,0% 63,4%- No: 46,0% 36,6%Total 100,0% 100,0%

Elevados desplazamientos

respecto a la media.

Page 33: ESTUDIO DE HÁBITOS DE CONSUMO DE LA POBLACIÓN DE LA MARGEN IZQUIERDA Datos resumen Comparativa con los resultados generales de Bizkaia y el estudio realizado

CONCLUSIONES RESPECTO CONCLUSIONES RESPECTO A LOS HÁBITOS DE A LOS HÁBITOS DE

CONSUMO EN COMERCIO CONSUMO EN COMERCIO MINORISTAMINORISTA

- Evolución 2.001/2.004 -- Evolución 2.001/2.004 -

Page 34: ESTUDIO DE HÁBITOS DE CONSUMO DE LA POBLACIÓN DE LA MARGEN IZQUIERDA Datos resumen Comparativa con los resultados generales de Bizkaia y el estudio realizado

1. EN LA COMPRA DE PRODUCTOS COTIDIANOS1. EN LA COMPRA DE PRODUCTOS COTIDIANOS1. EN LA COMPRA DE PRODUCTOS COTIDIANOS1. EN LA COMPRA DE PRODUCTOS COTIDIANOS

Se incrementan las “Compras Fuertes”.

Mayor utilización del automóvil

Necesidad de aparcamientos

Preferencia por hipermercados y supermercados: competencia entre estos formatos.

Descenso del volumen de compradores que eligen la tienda tradicional desde el año 2.001 (8 puntos).

Page 35: ESTUDIO DE HÁBITOS DE CONSUMO DE LA POBLACIÓN DE LA MARGEN IZQUIERDA Datos resumen Comparativa con los resultados generales de Bizkaia y el estudio realizado

Dominio de la tienda especializada en alimentación fresca. El supermercado gana terreno para estos productos y se consolida como segunda opción.

Dominio del supermercado en alimentación no perecedera, droguería y perfumería (El supermercado como comercio de proximidad).

La importancia del hipermercado en la Margen Izquierda es mayor.

Excesivo índice de desplazamientos (39,5% de los residentes de la Margen Izquierda) para la compra de estos productos.

En la Margen Izquierda los desplazamientos se producen a municipios de la propia área. Escasa evasión de gasto a otras zonas.

Page 36: ESTUDIO DE HÁBITOS DE CONSUMO DE LA POBLACIÓN DE LA MARGEN IZQUIERDA Datos resumen Comparativa con los resultados generales de Bizkaia y el estudio realizado

2. EN LA COMPRA DE PRODUCTOS OCASIONALES2. EN LA COMPRA DE PRODUCTOS OCASIONALES2. EN LA COMPRA DE PRODUCTOS OCASIONALES2. EN LA COMPRA DE PRODUCTOS OCASIONALES

Equipamiento personal (confección, calzado,

complementos).

Descenso desde el año 2001 en el volumen de consumidores que elige la tienda especializada (8 puntos porcentuales), junto a la consolidación de hábitos en otros formatos comerciales.

Aumento de las Grandes Cadenas Especializadas de calle (4,1 puntos).

Aumento del hipermercado (3,2puntos).

Mantenimiento del Gran Almacén y las Tiendas de C.C.

En la Margen Izquierda hay una preferencia clara por las tiendas situadas en los Centros Comerciales (2º tipo de establecimiento)

Índice muy elevado de desplazamientos (73,8%), que se ha incrementado notablemente desde el 2.001.

El comercio de Bilbao es importante para un 32%. Barakaldo principal opción (58,1%)

Page 37: ESTUDIO DE HÁBITOS DE CONSUMO DE LA POBLACIÓN DE LA MARGEN IZQUIERDA Datos resumen Comparativa con los resultados generales de Bizkaia y el estudio realizado

Equipamiento del hogar (mueble, electrodomésticos,

textil hogar, menaje, bricolaje)

Fuerte crecimiento del hipermercado desde el 2.001 especialmente en electrodomésticos (incremento 12 puntos).

Potente entrada en escena de las grandes/medianas superficies especializadas.

Descenso de la tienda especializada, aunque mantiene el liderazgo.

Incidencia del factor precio.

Alto índice de desplazamientos (el 63,9%) como consecuencia del coste unitario de las compras.

Page 38: ESTUDIO DE HÁBITOS DE CONSUMO DE LA POBLACIÓN DE LA MARGEN IZQUIERDA Datos resumen Comparativa con los resultados generales de Bizkaia y el estudio realizado

Otros productos ocasionales (libros, discos-DVD, informática hogar, fotografía-óptica, artículos y ropa deportivos, juguete).

Crecimiento del hipermercado (en la Margen Izquierda para la compra de libros, discos, informática, fotografía y ropa deportiva).

Descenso de la tienda especializada, aunque mantiene el liderazgo.

Entrada en escena de las medianas (grandes superficies especializadas).

Alto índice de desplazamientos (63,4%) para “compras lúdicas”. Se busca variedad y precio así como combinarlo con otras actividades --> OCIO

Page 39: ESTUDIO DE HÁBITOS DE CONSUMO DE LA POBLACIÓN DE LA MARGEN IZQUIERDA Datos resumen Comparativa con los resultados generales de Bizkaia y el estudio realizado

3. EN LOS FLUJOS DE GASTOS3. EN LOS FLUJOS DE GASTOS3. EN LOS FLUJOS DE GASTOS3. EN LOS FLUJOS DE GASTOS

Mantenimiento de la centralidad de Bilbao y Área

Metropolitana: Por el comercio urbano de Bilbao. Por los grandes centros comerciales y de ocio del

Área Metropolitana. En bienes cotidianos:

La Margen Izquierda retiene el 98,9% del total del gasto del área.

Las fugas de gasto son muy reducidas. En bienes ocasionales:

La mayor evasión de gasto de la Margen Izquierda es para la compra de equipamiento personal, a Bilbao.

En equipamiento de hogar y otro comercio al por menor, la retención del gasto en la zona es significativamente más elevada.