25
ESTUDIO DE LA INCORPORACIÓN DE LAS NUEVAS METODOLOGÍAS Y OPTIMIZACIÓN DE LAS MISMAS EN LA DOCENCIA DE PROPEDÉUTICA CLÍNICA EN VETERINARIA 2ª PREMIO A LA INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA en la cuarta edición convocada por el Consejo Social de la Universidad de Zaragoza y el Departamento de Ciencia, Tecnología y Universidad del Gobierno de Aragón en 2009.

ESTUDIO DE LA INCORPORACIÓN DE LAS NUEVAS …orientacionalaprofesion.com/_veterinaria/pdf/Enlace-1... · 2010. 4. 30. · curso académico 2008-2009 tras la aplicación de la misma,

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ESTUDIO DE LA INCORPORACIÓN DE LAS NUEVAS …orientacionalaprofesion.com/_veterinaria/pdf/Enlace-1... · 2010. 4. 30. · curso académico 2008-2009 tras la aplicación de la misma,

ESTUDIO DE LA INCORPORACIÓN DE LAS NUEVAS METODOLOGÍAS Y

OPTIMIZACIÓN DE LAS MISMAS EN LA DOCENCIA DE PROPEDÉUTICA

CLÍNICA EN VETERINARIA

2ª PREMIO A LA INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD DE

ZARAGOZA en la cuarta edición convocada por el Consejo Social

de la Universidad de Zaragoza y el Departamento de Ciencia,

Tecnología y Universidad del Gobierno de Aragón en 2009.

Page 2: ESTUDIO DE LA INCORPORACIÓN DE LAS NUEVAS …orientacionalaprofesion.com/_veterinaria/pdf/Enlace-1... · 2010. 4. 30. · curso académico 2008-2009 tras la aplicación de la misma,

ASIGNATURA: PROPEDÉUTICA CLÍNICA

Asignatura troncal

Tercer curso (2º cuatrimestre)

7,5 créditos:

- 4,5 teóricos

- 3 prácticos

165 alumnos

Coordinador de la asignatura: D. Joaquín Pastor Meseguer

Coordinador prácticas: D. Juan J. Ramos Antón

Page 3: ESTUDIO DE LA INCORPORACIÓN DE LAS NUEVAS …orientacionalaprofesion.com/_veterinaria/pdf/Enlace-1... · 2010. 4. 30. · curso académico 2008-2009 tras la aplicación de la misma,

ASIGNATURA: PROPEDÉUTICA CLÍNICA

Equipo docente:

Joaquín Pastor Meseguer (PT)

Juan José Ramos Antón (PT)

Araceli Loste Montoya (PT)

Luis Miguel Ferrer Mayayo (PT)

Mª Teresa Verde Arribas (CD)

Antonio Fernández Casasnovas

Aurora Ortín Pérez (PT)

Carmen Marca Andrés (PT)

Page 4: ESTUDIO DE LA INCORPORACIÓN DE LAS NUEVAS …orientacionalaprofesion.com/_veterinaria/pdf/Enlace-1... · 2010. 4. 30. · curso académico 2008-2009 tras la aplicación de la misma,

OBJETIVOS INESPECÍFICOS

Adaptación a los criterios de Bolonia

Preparación al nuevo plan de estudios del Título de grado en Veterinaria

Promover la adquisición de competencias propias de la asignatura según el libro blanco de grado de Veterinaria.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Page 5: ESTUDIO DE LA INCORPORACIÓN DE LAS NUEVAS …orientacionalaprofesion.com/_veterinaria/pdf/Enlace-1... · 2010. 4. 30. · curso académico 2008-2009 tras la aplicación de la misma,

INVESTIGACIÓN DOCENTE: OBJETIVOS

1.- Comprobar la eficacia de la innovación docente en PropedéuticaClínica mediante la comparación de los resultados obtenidos durante elcurso académico 2008-2009 tras la aplicación de la misma, con respecto alos cursos previos.

2.- Estudiar el efecto de la evaluación continuada en la parte teórica dela asignatura sobre los resultados finales.

3.- Evaluar el efecto que produce el trabajo en equipo sobre las notasprácticas en Propedéutica Clínica.

4.- Estudiar el efecto de la presencia del profesor en las sesiones detrabajo personal de los alumnos sobre las calificaciones prácticas.

5.- Estimar el tiempo de trabajo autónomo que necesitan los alumnospara saber y saber hacer en Propedéutica Clínica y el grado de utilizaciónde los recursos proporcionados.

6.- Conocer el grado de satisfacción de los alumnos con las nuevasmetodologías docentes.

Page 6: ESTUDIO DE LA INCORPORACIÓN DE LAS NUEVAS …orientacionalaprofesion.com/_veterinaria/pdf/Enlace-1... · 2010. 4. 30. · curso académico 2008-2009 tras la aplicación de la misma,

MODIFICACIONES EN LA DOCENCIA TEÓRICA

PROPEDÉUTICA CLÍNICATEORÍA (45 h)

DOCENCIA CLÁSICA INNOVACIÓN DOCENTE

17 BLOQUES TEMÁTICOSLECCIÓN MAGISTRAL

17 BLOQUES TEMÁTICOSLECCIÓN MAGISTRAL PARTICIPATIVA

EVALUACIÓN FINALEVALUACIÓN CONTINUADA

PRUEBAS ESCRITAS EN CLASE(17)

AUTOEVALUACIÓN (17)

PARTICIPACIÓN

EXAMEN ESCRITO FINALINDIVIDUALIZADO

EXAMEN ESCRITO FINAL

Page 7: ESTUDIO DE LA INCORPORACIÓN DE LAS NUEVAS …orientacionalaprofesion.com/_veterinaria/pdf/Enlace-1... · 2010. 4. 30. · curso académico 2008-2009 tras la aplicación de la misma,

PRUEBAS ESCRITAS EN CLASE(17)

EVALUACIÓN CONTINUADA

5 Preguntas

APROBADO 7,5ELIMINATORIAS

EXAMEN ESCRITO FINALINDIVIDUALIZADO

Page 8: ESTUDIO DE LA INCORPORACIÓN DE LAS NUEVAS …orientacionalaprofesion.com/_veterinaria/pdf/Enlace-1... · 2010. 4. 30. · curso académico 2008-2009 tras la aplicación de la misma,

INCORPORACIÓN DE LAS TICs

Page 9: ESTUDIO DE LA INCORPORACIÓN DE LAS NUEVAS …orientacionalaprofesion.com/_veterinaria/pdf/Enlace-1... · 2010. 4. 30. · curso académico 2008-2009 tras la aplicación de la misma,

Presentaciones teóricas de la asignatura

Presentaciones de las clases prácticas:

Cientos de fotografías que ilustran las técnicas de exploración paso a paso

35 grabaciones de vídeos

Grabaciones de sonidos

Presentaciones clases

teóricas

Sonidos

Vídeos(35)

EXPLORACIEXPLORACIÓÓN DEL CUELLON DEL CUELLO

2. Exploración del cuello

Palpar la tráquea

Provocar el reflejo de la tos

Prácticas

Fotografías

20

2. Tr2. Trááqueaquea

Soplo Soplo laringotraqueobronquiallaringotraqueobronquial

Luz Luz SonidoSonido

Exudado Exudado estertoresestertores

MATERIAL DOCENTE PARA LOS ALUMNOS EN MOODLE

Page 10: ESTUDIO DE LA INCORPORACIÓN DE LAS NUEVAS …orientacionalaprofesion.com/_veterinaria/pdf/Enlace-1... · 2010. 4. 30. · curso académico 2008-2009 tras la aplicación de la misma,

MATERIAL GRÁFICO

Page 11: ESTUDIO DE LA INCORPORACIÓN DE LAS NUEVAS …orientacionalaprofesion.com/_veterinaria/pdf/Enlace-1... · 2010. 4. 30. · curso académico 2008-2009 tras la aplicación de la misma,

Foros

Actividades cada alumno debe contribuir con tres términos y su

definición a los:

Diccionario de principios activos

Diccionario de términos médicos

Autoevaluación

AUTOEVALUACIÓN

FORO DICCIONAR

IO DE TÉRMINOS MÉDICOS

FORO DICCIONA

RIO DE PRINCIPI

OS ACTIVOS

FORO DE NOVEDADE

S

HERRAMIENTAS

HERRAMIENTAS

HERRAMIENTAS USADAS EN MOODLE

Page 12: ESTUDIO DE LA INCORPORACIÓN DE LAS NUEVAS …orientacionalaprofesion.com/_veterinaria/pdf/Enlace-1... · 2010. 4. 30. · curso académico 2008-2009 tras la aplicación de la misma,

AUTOEVALUACIÓN (17)

Page 13: ESTUDIO DE LA INCORPORACIÓN DE LAS NUEVAS …orientacionalaprofesion.com/_veterinaria/pdf/Enlace-1... · 2010. 4. 30. · curso académico 2008-2009 tras la aplicación de la misma,

PARTICIPACIÓN

DICCIONARIO PRINCIPIOS ACTIVOS

DICCIONARIO TÉRMINOS MÉDICOS

FOROS

Page 14: ESTUDIO DE LA INCORPORACIÓN DE LAS NUEVAS …orientacionalaprofesion.com/_veterinaria/pdf/Enlace-1... · 2010. 4. 30. · curso académico 2008-2009 tras la aplicación de la misma,

MODIFICACIONES EN LA DOCENCIA PRÁCTICA

PROPEDÉUTICA CLÍNICAPRÁCTICA (30 h)

DOCENCIA CLÁSICA INNOVACIÓN DOCENTE

SESIONES PRÁCTICAS SESIONES PRÁCTICAS

SESIONES DE TRABAJO PERSONALAUTOAPRENDIZAJE(SIN EL PROFESOR)

ELABORACIÓN DE 4 HISTORIAS CLÍNICASELIMINATORIAS

EXAMEN PRÁCTICO

EXAMEN PRÁCTICOTOMA CONSTANTES

EXPLORACIÓN

MATERIAL GRÁFICO EN MOODLE

Page 15: ESTUDIO DE LA INCORPORACIÓN DE LAS NUEVAS …orientacionalaprofesion.com/_veterinaria/pdf/Enlace-1... · 2010. 4. 30. · curso académico 2008-2009 tras la aplicación de la misma,

HISTORIAS CLÍNICAS

PERRO 1 (general)

PERRO 2 (neuromuscular)

CABALLO

OVEJA

Page 16: ESTUDIO DE LA INCORPORACIÓN DE LAS NUEVAS …orientacionalaprofesion.com/_veterinaria/pdf/Enlace-1... · 2010. 4. 30. · curso académico 2008-2009 tras la aplicación de la misma,

CUESTIONARIOS

Page 17: ESTUDIO DE LA INCORPORACIÓN DE LAS NUEVAS …orientacionalaprofesion.com/_veterinaria/pdf/Enlace-1... · 2010. 4. 30. · curso académico 2008-2009 tras la aplicación de la misma,

RESULTADOS TEORÍA

19,73

17,50

10

20

2003-07 2007-09

Porcentaje de alumnos que no hansuperado el examen teórico dePropedéutica Clínica en junio con ladocencia tradicional (2003-07) y tras laaplicación de la nueva metodologíadocente (2007-09).

5,51

6,45

4

6

8

2003-07 2007-09

Calificaciones teóricas medias dePropedéutica Clínica en junio con ladocencia tradicional (2003-07) y trasla aplicación de la nueva metodologíadocente (2007-09).

Page 18: ESTUDIO DE LA INCORPORACIÓN DE LAS NUEVAS …orientacionalaprofesion.com/_veterinaria/pdf/Enlace-1... · 2010. 4. 30. · curso académico 2008-2009 tras la aplicación de la misma,

RESULTADOS PRÁCTICAS

6,31

6,76

6,00

7,00

2003/07 2007/09

Comparación de las calificaciones medias de prácticasen la asignatura de Propedéutica Clínica según seutilizara una docencia tradicional (2003/07) o tras laaplicación de la innovación docente (2007/09).

Page 19: ESTUDIO DE LA INCORPORACIÓN DE LAS NUEVAS …orientacionalaprofesion.com/_veterinaria/pdf/Enlace-1... · 2010. 4. 30. · curso académico 2008-2009 tras la aplicación de la misma,

TRABAJO EN PAREJA

Historia clínica

Coeficiente de correlación (R)

PERRO I 0,65

PERRO II 0,61

OVEJA 0,48

CABALLO 0,67

NOTA MEDIA 0,62

Page 20: ESTUDIO DE LA INCORPORACIÓN DE LAS NUEVAS …orientacionalaprofesion.com/_veterinaria/pdf/Enlace-1... · 2010. 4. 30. · curso académico 2008-2009 tras la aplicación de la misma,

ENCUESTAS

¿Cuánto tiempo de trabajo personal has necesitado para preparar la historia clínica?

>65% 4-8 horas 1-1,10 h trabajo autónomo/1 h presencial

PERRO

6-8 horas

27%

4-6 horas

39%

< 4 horas

22%

> 10 horas

3%8-10 horas

9%

> 10 horas

8-10 horas

6-8 horas

4-6 horas

< 4 horas

CABALLO

6-8 horas

33%

4-6 horas

36%

< 4 horas

21%

> 10 horas

3%8-10 horas

7%

OVEJA

6-8 horas

24%

4-6 horas

45%

< 4 horas

21%

8-10 horas

9%

> 10 horas

1%

Page 21: ESTUDIO DE LA INCORPORACIÓN DE LAS NUEVAS …orientacionalaprofesion.com/_veterinaria/pdf/Enlace-1... · 2010. 4. 30. · curso académico 2008-2009 tras la aplicación de la misma,

ENCUESTAS

¿Cómo ha sido la distribución del trabajo personal?

40-45% 50% Moodle/50% animales40-45% 25% Moodle/75% animales

PERRO

8%

42%

47%

2%1%

100% Moodle (M)

75% M + 25% A

50% M + 50% A

25% M + 75% A

100% Animales (A)

CABALLO

11%

40%

48%

1%

OVEJA

45%

45%

2% 8%

Page 22: ESTUDIO DE LA INCORPORACIÓN DE LAS NUEVAS …orientacionalaprofesion.com/_veterinaria/pdf/Enlace-1... · 2010. 4. 30. · curso académico 2008-2009 tras la aplicación de la misma,

ENCUESTAS

¿Te consideras capaz de realizar la exploración general en perro, oveja o caballo?

60-73% puedo hacerlo solo26-36% necesitan un guión

CABALLO

63%

32%

5%

PERRO

73%

26%1%

Puedo hacerla solo/a

Necesito un guión

No estoy suficientemente preparado

OVEJA

60%

36%

4%

Page 23: ESTUDIO DE LA INCORPORACIÓN DE LAS NUEVAS …orientacionalaprofesion.com/_veterinaria/pdf/Enlace-1... · 2010. 4. 30. · curso académico 2008-2009 tras la aplicación de la misma,

CONCLUSIONES

1.- Las nuevas metodologías suponen un cambiomuy importante tanto para el alumno como para elprofesor.

2.- La evaluación continuada de la docencia teóricaha supuesto un aumento significativo del número dealumnos que superan la convocatoria de junio y unincremento de la nota con respecto al sistematradicional.

Page 24: ESTUDIO DE LA INCORPORACIÓN DE LAS NUEVAS …orientacionalaprofesion.com/_veterinaria/pdf/Enlace-1... · 2010. 4. 30. · curso académico 2008-2009 tras la aplicación de la misma,

CONCLUSIONES

3.- La innovación docente en las prácticas, basadaen el trabajo autónomo, favorece el aprendizaje, locual se ve reflejado en la nota final y en el aumento dealumnos que aprueban la parte práctica de laasignatura en junio.

4.- Existe una correlación lineal positiva entre lasnotas prácticas de las parejas de alumnos, lo quesugiere el efecto positivo del trabajo en equipo.

Page 25: ESTUDIO DE LA INCORPORACIÓN DE LAS NUEVAS …orientacionalaprofesion.com/_veterinaria/pdf/Enlace-1... · 2010. 4. 30. · curso académico 2008-2009 tras la aplicación de la misma,

CONCLUSIONES

5.- El sistema de evaluación mediante realización delas historias clínicas en tres especies animales seajusta al contenido de las prácticas y la mayoría de losalumnos han podido realizarlo en el tiempo designado.

6.- El tiempo que dedica el estudiante al trabajoautónomo es de 1-1,10 horas por cada hora de clasepresencial. La mayoría de los estudiantes han dedicadomás de la mitad del tiempo del autoaprendizaje altrabajo con animales.