25
ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN

ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN. SociologíaEconomíaPsicología TRABAJO COMO UNA MANIFESTACIÓN HUMANA TRABAJO IMPLICACIONES SOBRE CADA UNA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN. SociologíaEconomíaPsicología TRABAJO COMO UNA MANIFESTACIÓN HUMANA TRABAJO IMPLICACIONES SOBRE CADA UNA

ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN

Page 2: ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN. SociologíaEconomíaPsicología TRABAJO COMO UNA MANIFESTACIÓN HUMANA TRABAJO IMPLICACIONES SOBRE CADA UNA

Sociología

Economía

Psicología

TRABAJO COMO UNA MANIFESTACIÓN HUMANA

TRABAJO

IMPLICACIONES SOBRE CADA UNA

Page 3: ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN. SociologíaEconomíaPsicología TRABAJO COMO UNA MANIFESTACIÓN HUMANA TRABAJO IMPLICACIONES SOBRE CADA UNA

ENFOQUE INTRUMENTAL Y PSICOLÓGICO DEL TRABAJO

• Medio por el cual se producen los bienes y servicios que desea la sociedad.

• El trabajo es algo que produce algo de valor para las personas.INSTRUMENTAL

(Plano económico)

• Sirve a la persona en diferentes aspectos como la autoestima, la autorrealización, etc.

• Mediante el trabajo el individuo puede adquirir dominio sobre sí mismo y el ambiente, evaluarse, compararse y adquirir un sentido de valía personal.

PSICOLÓGICO (Importancia para

el trabajador)

Page 4: ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN. SociologíaEconomíaPsicología TRABAJO COMO UNA MANIFESTACIÓN HUMANA TRABAJO IMPLICACIONES SOBRE CADA UNA

ENFOQUE INSTRUMENTAL DEL

TRABAJO

Page 5: ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN. SociologíaEconomíaPsicología TRABAJO COMO UNA MANIFESTACIÓN HUMANA TRABAJO IMPLICACIONES SOBRE CADA UNA

Percepción social del trabajo

La diversificación de los tipos de trabajo y la concepción que se tiene de ellos depende del sistema socioeconómico en que se analicen.

Cambios en las formas de producción.Sobre estos cambios han convergido factores

económicos, demográficos, recursos naturales, acumulación de capitales y progreso tecnológico, entre otros Oferta y demanda de empleo ha cambiado.

Page 6: ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN. SociologíaEconomíaPsicología TRABAJO COMO UNA MANIFESTACIÓN HUMANA TRABAJO IMPLICACIONES SOBRE CADA UNA

Factores económicos

Con el avance tecnológico la brecha entre los países llamados desarrollados y subdesarrollados se ha incrementado en forma notable.

Sociedad urbana bastante productiva, industrial y orientada por la técnica – Medios de producción artesanales.

La producción de todas las sociedades tiene ciertos caracteres comunes. Agentes productivos básicos o factores de producción, fuerza de trabajo, recursos naturales, ciertas herramientas, utensilios y bienes del capital ORGANIZACIÓN Y TECNOLOGÍA.

Page 7: ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN. SociologíaEconomíaPsicología TRABAJO COMO UNA MANIFESTACIÓN HUMANA TRABAJO IMPLICACIONES SOBRE CADA UNA

El crecimiento económico puede considerarse como el proceso de expansión o mejoramiento de estos elementos productivos básicos.

La producción de una sociedad puede crecer a causa de: El incremento de sus abastecimientos de los factores

de la producción como trabajo, recursos naturales, bienes del capital, etc.

Debido a las mejoras de la organización o en la tecnología básica de la producción.

DESARROLLO MODERNO

Page 8: ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN. SociologíaEconomíaPsicología TRABAJO COMO UNA MANIFESTACIÓN HUMANA TRABAJO IMPLICACIONES SOBRE CADA UNA

FACTORES DEMOGRÁFICOS

Los seres humanos son medios y fin de todas las actividades económicas.

El crecimiento demográfico que tuvo lugar en los tiempos modernos en un hecho único.

Una población creciente significa por supuesto una oferta cada vez mayor del factor básico de la producción: Trabajo

Aunque si bien existen más brazos productivos, también hay más bocas que alimentar.

Page 9: ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN. SociologíaEconomíaPsicología TRABAJO COMO UNA MANIFESTACIÓN HUMANA TRABAJO IMPLICACIONES SOBRE CADA UNA

El efecto particular del incremento de la población –ya sea positivo, negativo o neutro- dependerá de la forma particular del incremento y del contexto en el cual ocurra.

Page 10: ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN. SociologíaEconomíaPsicología TRABAJO COMO UNA MANIFESTACIÓN HUMANA TRABAJO IMPLICACIONES SOBRE CADA UNA

FACTORES TECNOLÓGICOS

El desarrollo económico de los países avanza en forma paralela con la transformación de los medios de producción.

Desarrollo tecnológico Era modernaMediante la incorporación de nuevas técnicas y

métodos de producción, una economía está en posibilidades de producir mercancías a un costo y una proporción nunca antes posible.

Los países desarrollados han logrado su crecimiento económico en gran medida debido a la incorporación de la ciencia y la tecnología.

Rapidez, profundidad y constancia del flujo de nueva tecnología.

Page 11: ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN. SociologíaEconomíaPsicología TRABAJO COMO UNA MANIFESTACIÓN HUMANA TRABAJO IMPLICACIONES SOBRE CADA UNA

Algunas ocupaciones han desaparecido y otras se han desarrollado.

Cambio del trabajo manual al no manual, acompañado por un cambio del empleo no especializado al empleo especializado y profesional.

Tiempo dedicado al entrenamiento ha aumentado.

Destrezas se pueden convertir en obsoletas.Tamaño mayor de las empresas.Libre mercado

Page 12: ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN. SociologíaEconomíaPsicología TRABAJO COMO UNA MANIFESTACIÓN HUMANA TRABAJO IMPLICACIONES SOBRE CADA UNA

Desde el punto de vista instrumental, el trabajo tiene un doble papel: Individual. Representa para el hombre un modo de

vida que le permite el acceso a la satisfacción de sus necesidades primarias, a un estilo de vida, a un estatus social determinado.

Como actividad social. Tiene que ver con la producción de bienes requeridos por una comunidad y participa en el desarrollo económico de un país en particular.

Page 13: ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN. SociologíaEconomíaPsicología TRABAJO COMO UNA MANIFESTACIÓN HUMANA TRABAJO IMPLICACIONES SOBRE CADA UNA

ENFOQUE PSICOLÓGICO DEL TRABAJO

Page 14: ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN. SociologíaEconomíaPsicología TRABAJO COMO UNA MANIFESTACIÓN HUMANA TRABAJO IMPLICACIONES SOBRE CADA UNA

El trabajo como autorrealización personal

En la realización de una acción o comportamiento humano influyen tres grandes grupos de factores: biológicos, sociales y psicológicos.

Psicológico Influyen experiencias anteriores, la capacidad intelectual de la persona, las actitudes, pero en especial se encuentra el papel que desempeña la motivación.

Motivación La que nos lleva a la acción o a la realización de una actividad determinada.

Page 15: ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN. SociologíaEconomíaPsicología TRABAJO COMO UNA MANIFESTACIÓN HUMANA TRABAJO IMPLICACIONES SOBRE CADA UNA

Motivación intrínseca. Aquella que nos lleva a participar en una actividad por el placer de realizarla y no por las consecuencias tangibles que se puedan derivar de ella.

Motivación extrínseca. Depende de la recompensa que se deriva de lo que se hace, en este caso la recompensa es tangible.

Page 16: ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN. SociologíaEconomíaPsicología TRABAJO COMO UNA MANIFESTACIÓN HUMANA TRABAJO IMPLICACIONES SOBRE CADA UNA

Maslow. Teoría de la motivación

Necesidades de seguridad

Necesidades de estima

Necesidades cognoscitivas

Necesidades estéticas

Autorrealización

Necesidades fisiológicas

Amor y pertenencia

Page 17: ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN. SociologíaEconomíaPsicología TRABAJO COMO UNA MANIFESTACIÓN HUMANA TRABAJO IMPLICACIONES SOBRE CADA UNA

Cuando se habla de autorrealización se puede decir que lo fundamental es pensar que el trabajo tiene propiedades intrínsecamente motivadoras.

La realización a través del trabajo no solo aumenta la productividad y la eficiencia con la cual se realiza el trabajo, sino que se evita la monotonía que da origen a una multiplicidad de problemas y se incrementa el interés por realizarlo de manera comprometida.

Page 18: ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN. SociologíaEconomíaPsicología TRABAJO COMO UNA MANIFESTACIÓN HUMANA TRABAJO IMPLICACIONES SOBRE CADA UNA

Concepto de profesión

Actividad económica, social específica que demarca un conjunto de saberes teóricos, metodológicos y técnicos validados por una institución educativa.

El reconocimiento social de una profesión varía de acuerdo con la sociedad de que se trate y la época.

La aparición de problemas nuevos, como la contaminación ha llevado a la sociedad a valorar la formación de profesionistas en nuevos campos especializados para resolverlos como es el caso de la ecología.

Page 19: ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN. SociologíaEconomíaPsicología TRABAJO COMO UNA MANIFESTACIÓN HUMANA TRABAJO IMPLICACIONES SOBRE CADA UNA

CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO PROFESIONAL

COMPETENCIA INTELECTUAL

COMPETENCIA TÉCNICA

COMPETENCIA HUMANÍSTICA

BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN

Page 20: ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN. SociologíaEconomíaPsicología TRABAJO COMO UNA MANIFESTACIÓN HUMANA TRABAJO IMPLICACIONES SOBRE CADA UNA

Competencia intelectual

Se refiere a los conocimientos científicos requeridos para explicar, comprender y resolver los problemas de nuestro entorno dentro de un campo profesional particular.

Page 21: ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN. SociologíaEconomíaPsicología TRABAJO COMO UNA MANIFESTACIÓN HUMANA TRABAJO IMPLICACIONES SOBRE CADA UNA

Competencia técnica

Supone que las instituciones encargadas de cuadros de profesionistas no solo se abocará a proporcionar información científica, sino que además buscarán el equilibrio en la formación práctica de los estudiantes.

Erróneo divorcio entre lo teórico y lo aplicado.

Page 22: ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN. SociologíaEconomíaPsicología TRABAJO COMO UNA MANIFESTACIÓN HUMANA TRABAJO IMPLICACIONES SOBRE CADA UNA

Competencia humanística

La formación científica y técnica en un campo particular no basta para reconocer a un profesionista como tal; lo que le confiere sin duda esta característica es la formación humanista; es decir, toda profesión debe tener como objetivo fundamental el hombre.

Los valores en los que se forma al profesionista para el uso y la aplicación de los conocimientos científicos que adquiere.

Page 23: ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN. SociologíaEconomíaPsicología TRABAJO COMO UNA MANIFESTACIÓN HUMANA TRABAJO IMPLICACIONES SOBRE CADA UNA

Búsqueda del bien común

Entre la sociedad y el profesionista se establece un doble vínculo, donde la primera exige y espera la resolución de sus problemas y el segundo contrae el compromiso de hacerlo de forma competente.

Page 24: ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN. SociologíaEconomíaPsicología TRABAJO COMO UNA MANIFESTACIÓN HUMANA TRABAJO IMPLICACIONES SOBRE CADA UNA

¿Qué es la ética profesional?

Podemos entender por ética profesional el estudio de los valores inherentes al ejercicio de una profesión y que emanan de las relaciones que se establecen entre el profesionista y la sociedad.

Relevancia de la ética profesional: Orden especulativo, donde se trata de analizar los

principios fundamentales de la moral individual y social, poniéndolos de relieve en el estudio de los deberes profesionales.

Orden práctico. El estudio de la ética profesional estriba en que se deben conocer las conveniencias y consecuencias que rigen las relaciones entre profesionistas y los que reciben directa o indirectamente sus servicios.

Page 25: ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN. SociologíaEconomíaPsicología TRABAJO COMO UNA MANIFESTACIÓN HUMANA TRABAJO IMPLICACIONES SOBRE CADA UNA

Deontología

Jeremías BenthamEntraña una serie de virtudes y actitudes que los

profesionistas deben de poseer y aplicar para hacer posible la moralización de la comunidad.

Entre las virtudes que conforman un ejercicio ético de la profesión se encuentran la justicia, la caridad, la virtud intelectual y la dignidad personal.

En su tránsito por la vida se espera que los profesionistas busquen el desarrollo de estas virtudes que el van a conferir su realización como persona. Familia, escuela y comunidad en general.

No solo basta con tener conciencia de ellas.