29
EUROPA, TIERRA DE MISIÓN: PASOS DADOS Y PERSPECTIVAS

EUROPA, TIERRA DE MISIÓN: PASOS DADOS Y PERSPECTIVAS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EUROPA, TIERRA DE MISIÓN: PASOS DADOS Y PERSPECTIVAS

EUROPA, TIERRA DE MISIÓN: PASOS DADOS Y PERSPECTIVAS

Page 2: EUROPA, TIERRA DE MISIÓN: PASOS DADOS Y PERSPECTIVAS

EUROPA, TIERRA DE MISIÓN:PASOS DADOS Y PERSPECTIVAS

Introducción 1.¿Qué Iglesia en la Europa del 2050?

2. Europa, tierra de misioneros y tierra de misión

3. Caminos misioneros hacia el futuro de la Congregación en Europa 4. Ayudados en el camino hacia el futuropor hermanos misioneros Conclusión

Page 3: EUROPA, TIERRA DE MISIÓN: PASOS DADOS Y PERSPECTIVAS

Introducción

En nuestros corazones en verdadero late "un corazón europeo"?

Necesitamos un corazón muy grande para abarcar un continente en tiempos de grandes cambios culturales y de la Iglesia.

Page 4: EUROPA, TIERRA DE MISIÓN: PASOS DADOS Y PERSPECTIVAS

Introducción

Roma, 2006 – Seminario “Europa Tierra de Mision”

En las intervenciones operativas para el Proyecto Europa (2008-2014), el Rector Mayor ha especificado el contenido del objetivo del Proyecto Europa:

“La tercer prioridad está en crearla condiciones necesarias para laacogida cordial de los salesianosde otras Regiones de la Congregación,que trabajen por la evangelización de Europa con una cuidada inculturación”.

Page 5: EUROPA, TIERRA DE MISIÓN: PASOS DADOS Y PERSPECTIVAS

Introducción

Quiero reflexionar con vosotros sobre el significado de la presencia de una treintena de misioneros, hermanos enviados de otros continentes.

En los años 2008-2011 han sido enviados por las inspectorías de Europa 38 hermanos:

2 - de América, 2 - de África, 4 - de Europa y la mayoría de Asia, entre más de 6000 salesianos de Europa. 7 - ya han regresado a sus inspectorías de origen (2 SDB de Europa, 5 de Asia Sur)

Page 6: EUROPA, TIERRA DE MISIÓN: PASOS DADOS Y PERSPECTIVAS

Introducción

Page 7: EUROPA, TIERRA DE MISIÓN: PASOS DADOS Y PERSPECTIVAS

1. ¿Qué Iglesia en la Europa del 2050?

¿ Cuál será el rostro de la Iglesia y de la vida Salesiana en la Europa del año

2050, a 40 años de ahora?

Es un dato de hecho que mientras la Iglesia está numéricamentecreciendo en casi todo el mundo, en Europa disminuye.

Page 8: EUROPA, TIERRA DE MISIÓN: PASOS DADOS Y PERSPECTIVAS

1. ¿Qué Iglesia en la Europa del 2050?

Después de algunos siglos del monopolio de la Iglesia a nivel de Estado o de la sociedad, pasará a convertirse en una minoría numérica.

En algunos países ya es una iglesia de la diáspora - un 10% de la población.

En algunos, por causa de comunismo, faltan dos generaciones de fieles y de pastores de la Iglesia donde ha casi destruido todas las estructuras y las instituciones.

Page 9: EUROPA, TIERRA DE MISIÓN: PASOS DADOS Y PERSPECTIVAS

1. ¿Qué Iglesia en la Europa del 2050?

Numéricamente, todas las iglesias cristianas en todo el continente están en declive, gracias a las defecciones (ateísmo y agnosticismo –secularismo)

Mientras que el número de los cristianos crece gracias a los nacimientos en las familias cristianas y gracias a la inmigración.

Page 10: EUROPA, TIERRA DE MISIÓN: PASOS DADOS Y PERSPECTIVAS

1. ¿Qué Iglesia en la Europa del 2050?

Algunas comunidades muy vivas, animadas por la primera o segunda generación de católicos provenientes del “Sur Global”.

Así el crecimiento de las comunidades cristianas en Europaparece estar en las manos de los inmigrantes de los países no europeos.

Esto demuestra que la renovación de la Iglesia se convertirá en la prioridad.

Page 11: EUROPA, TIERRA DE MISIÓN: PASOS DADOS Y PERSPECTIVAS

1. ¿Qué Iglesia en la Europa del 2050?

De la visión ya clásica del cardenal Leo Suenens en su libro "la Iglesia en estado de misión" (1956) hasta el Sínodo sobre la nueva evangelización convocado para el 2012, podemos trazar un camino que lleva al futuro:

Comenzando del primer anuncio de Jesús a los post-cristianos o medio-cristianos de Europa con tantos prejuicios, hasta una pastoral misionera y un continuo interés por las misiones ad gentes en otros continentes. Después de algunos siglos de la tarea misionaria misionera ad extra, la Iglesia de Europa se convertirá verdaderamente en una Iglesia que da y recibe al mismo tiempo.

Page 12: EUROPA, TIERRA DE MISIÓN: PASOS DADOS Y PERSPECTIVAS

2. Europa, tierra de misioneros y tierra de misión

Si la Iglesia en Europa no se convierte en una iglesia misionera, no puedas esperar un futuro

Page 13: EUROPA, TIERRA DE MISIÓN: PASOS DADOS Y PERSPECTIVAS

2. Europa, tierra de misioneros y tierra de misión

Mons. Amando Joseph Fava di Grenoble, obispo misionero dijo a Don Bosco:

“… por desgracia, también nuestros países católicos ¿no se han convertido quizás, por así decirlo, en tierra de misión? La ignorancia religiosa y la indiferencia, el odio contra la religión alimentado por la ignorancia y fomentado por impías emociones, hacen progresos cada vez mayores.

1000 veces damos gracias al Señor por aquello que se dignó suscitar aquí, bajo el manto virginal de su madre, esto es, una multitud de trabajadores instruidos y celosos, que, laicos sacerdotes, vendrán a su debido tiempo en ayuda de la Iglesia, manteniendo en las almas el respecto, el conocimiento, el amor y la práctica de nuestra santa religión” (MB 17,20, del Gennaio1885).

Page 14: EUROPA, TIERRA DE MISIÓN: PASOS DADOS Y PERSPECTIVAS

2. Europa, tierra de misioneros y tierra de misión

Hace 100 años en el mundo - alrededor de 60.000 misioneros cristianos, de ellos - 40.000 europeos.

Ahora - alrededor de 400.000 misioneros cristianos, de los cuales sólo 132.000 europeos.

Europa recibe cerca de 90.000 misioneros cristianos, el mismo número que África.

Al mismo tiempo, el tanto por ciento de los cristianos en Europa ha descendido un 20%.

Page 15: EUROPA, TIERRA DE MISIÓN: PASOS DADOS Y PERSPECTIVAS

2. Europa, tierra de misioneros y tierra de misión

El escenario de las misiones ha cambiado profundamente; vemos los movimientos misioneros multi direccionales

Page 16: EUROPA, TIERRA DE MISIÓN: PASOS DADOS Y PERSPECTIVAS

2. Europa, tierra de misioneros y tierra de misión

En todos los países de Europa crece la catolicidad gracias a la llegada de unclero no europeo y de algunas vocaciones provenientes de los inmigrantes presentes en Europa.

El clero no europeo en Europa: en Francia el 10%, en España el 15%, en Bélgica el 14%, en la Suiza fr. 22%.

Religiosas extranjeras en Italia -15.000 religiosas italianas misioneras ad gentes en exterior – 8.000

“Fidei Donum” presentes en Italia - 2.000 italianos en el exterior – 900

En 1994 misioneros franceses en mundo – 7.000 En 2005 misoneros franceses en mundo – 3.700

¡En las diócesis de Alemania trabajan más de 30 sacerdotes vietnamitas nacidos en Alemania!

Page 17: EUROPA, TIERRA DE MISIÓN: PASOS DADOS Y PERSPECTIVAS

2. Europa, tierra de misioneros y tierra de misión

Ecclesia in Europa del Giovanni Paolo II (n.46) invita al „primo annuncio diCristo e ad una rinnovata proclamazione del Vangelo, riconoscendo nelcontinente vaste aree sociali e culturali quali hanno bisogno della vera missione ad gentes’.

E’ interessante che questo impegno mette in risalto uno stretto collegamento tra la missio ad gentes all’estero e la re-evangelizzazione nel proprio paese.

Mons. Joachim Wanke, Vescovo di Erfurt, responsabile della nuova evangelizzazione in Germania: „La visione della Chiesa? – Portare la luce sul lucerniere. La debolezza primaria della nostra Chiesa che ci manca una convinzione: che possiamo generare i nuovi Cristiani! Siamo radicati nei pregiudizi, che le ‘missioni’ valgono solo per l’Africa o l’Asia, però non valgono per nostra Hamburg o Erfurt.

Page 18: EUROPA, TIERRA DE MISIÓN: PASOS DADOS Y PERSPECTIVAS

3. Caminos misioneros hacia el futuro de la Congregación en Europa

Algunos pasos hacia el camino de una conversión radical para prepararnos ante

nueva situación:

Page 19: EUROPA, TIERRA DE MISIÓN: PASOS DADOS Y PERSPECTIVAS

3. Caminos misioneros hacia el futuro de la Congregación en Europa

3.1. La conciencia de la riqueza de la tradición y la presencia de SDB en Europa

No obstante las pocas vocaciones y el envejecimiento de los salesianos en Europa, estamos presentes en este continente con un número notable:

más de 6000 Salesianos en 28 inspectorías, son más de un tercio de la Congregación,

fruto de una historia y de una herencia carismática muy rica.El desafío de formar a una mentalidad más abierta

Page 20: EUROPA, TIERRA DE MISIÓN: PASOS DADOS Y PERSPECTIVAS

3. Caminos misioneros hacia el futuro de la Congregación en Europa

3.2 Mirando a nuestra vida, podemos descubrir algunos caminos que no llevan hacia el futuro querido por el Señor que nos envía. Algunos actúan como si nada hubiese cambiado en la sociedad, en la Iglesia y en el mundo de los jóvenes, y continúan a vivir y a actuar como ayer;

Otros creen en algunos caminos erróneos, que no llevan hacia el futuro (ej. siguiendo el modelo liberal de vida consagrada; dejando nuestro puesto en el

centro de la misión a los laicos);

Otros se rinden ante la aparente esterilidad vocacional;

Otros se retiran de los puestos más estratégicos como la escuela o los centros de formación profesional;

Otros se abandonan al cansancio vital, que no ve en Cristo el centro de su historia;

En fin, otros se esconden detrás de algunas estrategias externas, sin una conversión y sin un volver a partir de Cristo;

Page 21: EUROPA, TIERRA DE MISIÓN: PASOS DADOS Y PERSPECTIVAS

3. Caminos misioneros hacia el futuro de la Congregación en Europa

3.3 Dejarse ayudar con humildad: reconocer que nos falta el impulso y el entusiasmo de dejarnos sorprender

de nuevo por Jesús.

Una conversión no sólo personal, sino también de las comunidades

Invertir mucho más en re-evangelizar el corazón del salesiano

Page 22: EUROPA, TIERRA DE MISIÓN: PASOS DADOS Y PERSPECTIVAS

3. Caminos misioneros hacia el futuro de la Congregación en Europa

3.4 Algunas actitudes y estrategias para tomar

Una mentalidad más abierta hacia los jóvenes, sin miedo de encontrarlos allí donde ellos se encuentran.

Una mentalidad más abierta para sobrepasar sin miedos los confines inspectoriales y nacionales.

Una mentalidad más valiente para dejar la comodidad de estar en casa, para abandonar la comodidad material de las estructuraspara dejarnos convertir por “nuestros” jóvenes.

Un corazón salesiano atraído por Jesús hace que cada actividad educativa o “social” pueda convertirse en una oportunidad evangelizadora para cada salesiano.

Podemos imaginar cuatro hermanos de diversas nacionalidadesque viven, trabajan, reflexionar juntos en una comunidadfundada en París, Bruselas, Madrid o Berlín?

Page 23: EUROPA, TIERRA DE MISIÓN: PASOS DADOS Y PERSPECTIVAS

4. Ayudados en el camino hacia el futuro por hermanos misioneros

En Proyecto Europa tenemos que encontrar cuál es el mejor campo para los nuevos

misioneros en Europa y su contribución

Page 24: EUROPA, TIERRA DE MISIÓN: PASOS DADOS Y PERSPECTIVAS

4. Ayudados en el camino hacia el futuro por hermanos misioneros

Alrededor 70 salesianos, han sido enviados a las Inspectorías de Europa en los últimos diez años:

20 - de Europa50 - de otros continentes

36 - después del inicio del proyecto Europa.

Su presencia visibiliza el proyecto Europa, también al exterior.

Un fuerte signo de la multiculturalidad de algunas comunidades o inspectorías,

Un signo de la movilidad, que es fundamental para la misionariedad.

Un inspector indio en Hungría, un director indio enHolanda y un director-consejero inspectorial de Vietnam en Hungría.

Page 25: EUROPA, TIERRA DE MISIÓN: PASOS DADOS Y PERSPECTIVAS

4. Ayudados en el camino hacia el futuro por hermanos misioneros

Alrededor 40 millones de inmigrantes en Europa: 20 millones - no europeos, 10 millones - Europeos 10 millones - Zíngaros.

En casi todas las comunidades encontramos en los Oratorios, centros juveniles, casas familias, parroquias, escuelas y centros de formación profesional, a jóvenes inmigrantes.

Probablemente, el campo más adecuado para los nuevos hermanos provenientes de las inspectorías no europeas está en la misión con los jóvenes inmigrantes.

Page 26: EUROPA, TIERRA DE MISIÓN: PASOS DADOS Y PERSPECTIVAS

Conclusión

Rector Mayor a los inspectores de Europa en noviembre del 2008:

"el proyecto Europa es una propuesta espiritual sin igual; no se trata de evangelización ad gentes, como por ejemplo en Asia o en África; ni de consolidación de una evangelización ya realizada, como por ejemplo en América Latina; en Europa está en juego la recuperación espiritual y cultural de un continente ya no cristiano o post-cristiano”.

Estoy convencido de que el salesiano de Europa es la primera tierra de misión: solamente permaneciendo fieles a su intimidad con Dios, el salesiano europeo, misionero en su propia tierra, podrá ser el profeta que ayuda a descubrir los nuevos caminos en el anuncio del Evangelio.

Page 27: EUROPA, TIERRA DE MISIÓN: PASOS DADOS Y PERSPECTIVAS

Conclusión

¿ QUE COSA PUEDO HACER YO POR EL PROYECTO EUROPA?

Page 28: EUROPA, TIERRA DE MISIÓN: PASOS DADOS Y PERSPECTIVAS

Oración

A ella, Madre de la esperanza y del consuelo, dirigimos confiadamente nuestra oración: pongamos en sus manos el futuro de la Iglesia en Europa y de todas las

mujeres y hombres de este Continente:

María, Madre de la esperanza,¡camina con nosotros!

Enséñanos a proclamar al Dios vivo; ayúdanos a dar testimonio de Jesús,

el único Salvador;haznos serviciales con el prójimo,

acogedores de los pobres, artífices de justicia,constructores apasionados

de un mundo más justo;intercede por nosotros que actuamos en la historia

convencidos de que el designio del Padre se cumplirá.

(Juan Pabolo II, Ecclesia in Europa)

Page 29: EUROPA, TIERRA DE MISIÓN: PASOS DADOS Y PERSPECTIVAS

EUROPA, TIERRA DE MISIÓN: PASOS DADOS Y PERSPECTIVAS

GRACIAS

P. Vaclav Klement, Consejero General para las MisionesDicasterio para las Misiones, Roma, 2012