8
Escuela F-179 San Roberto EVALUACIÓN LENGUAJE 7° AÑO NOMBRE:_______________________________________________ FECHA:__________________ Puntaje Ideal: ____________ Puntaje Alcanzado:__________ Nota:___________ Nivel:___________ Objetivos: I.- COMPRENSIÓN LECTORA Lee el siguiente texto. Responde las preguntas Manrique era un joven noble y solitario que no se relacionaba con nadie. Se pasaba el día pensando y reflexionando sobre todo lo que le rodeaba, disfrutaba solo sin la compañía de nadie, no le gustaba estar con personas. Una de sus grandes pasiones era pensar en mujeres y enamorarse de ellas como quien pestañea; puede ser porque una sea rubia, otra sea esbelta y otra tenga los labios rojos. Manrique era de esos hombres que sentía una debilidad por cada mujer que aparecía en su vida aunque no influyera en ella directamente. Un día de luna deslumbrante, Manrique decidió adentrarse en el profundo bosque oscuro que le rodeaba, con frondosas plantas trepadoras y grandes troncos de árboles que se iban acercando a su camino. Siguió andando hasta que una luz le sorprendió y le dejó sin aliento. Según él, una silueta de una luz cegadora estaba en medio de ese bosque a altas horas de la noche. Desde ese momento, Manrique se enamora de una manera alocada de esa supuesta mujer de quien ni siquiera vio la cara. Manrique corrió detrás de esa mujer, estuvo tiempo y tiempo persiguiendo a quien sería para él el amor de su vida, la mujer con la que lo compartiría todo y que sería su alma gemela, pero por mucho que buscó, en todos los rincones, no consiguió encontrarla hasta que, siguiendo una luz que provenía de la ventana de una caserón de piedra, pensó que ese sería el hogar de esa misteriosa mujer por tener luz a esas horas. Esperó y esperó delante de la casa hasta que salió un escudero y le contó que ahí no vivía ninguna mujer, sino que en esa casa solo habitaba Alonso de Valdecuellos, un montero mayor del rey. Manrique, ante esta tal desilusión no dejó de 1

EVAL. REPASO 7° AÑO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

repaso

Citation preview

Escuela F-179

San Roberto

EVALUACIN LENGUAJE 7 AONOMBRE:_______________________________________________ FECHA:__________________

Puntaje Ideal: ____________ Puntaje Alcanzado:__________ Nota:___________ Nivel:___________

Objetivos:

I.- COMPRENSIN LECTORALee el siguiente texto. Responde las preguntas

Manrique era un joven noble y solitario que no se relacionaba con nadie. Se pasaba el da pensando y reflexionando sobre todo lo que le rodeaba, disfrutaba solo sin la compaa de nadie, no le gustaba estar con personas.

Una de sus grandes pasiones era pensar en mujeres y enamorarse de ellas como quien pestaea; puede ser porque una sea rubia, otra sea esbelta y otra tenga los labios rojos. Manrique era de esos hombres que senta una debilidad por cada mujer que apareca en su vida aunque no influyera en ella directamente.

Un da de luna deslumbrante, Manrique decidi adentrarse en el profundo bosque oscuro que le rodeaba, con frondosas plantas trepadoras y grandes troncos de rboles que se iban acercando a su camino. Sigui andando hasta que una luz le sorprendi y le dej sin aliento. Segn l, una silueta de una luz cegadora estaba en medio de ese bosque a altas horas de la noche. Desde ese momento, Manrique se enamora de una manera alocada de esa supuesta mujer de quien ni siquiera vio la cara.

Manrique corri detrs de esa mujer, estuvo tiempo y tiempo persiguiendo a quien sera para l el amor de su vida, la mujer con la que lo compartira todo y que sera su alma gemela, pero por mucho que busc, en todos los rincones, no consigui encontrarla hasta que, siguiendo una luz que provena de la ventana de una casern de piedra, pens que ese sera el hogar de esa misteriosa mujer por tener luz a esas horas. Esper y esper delante de la casa hasta que sali un escudero y le cont que ah no viva ninguna mujer, sino que en esa casa solo habitaba Alonso de Valdecuellos, un montero mayor del rey. Manrique, ante esta tal desilusin no dej de buscarla hasta que decidi regresar al sitio donde la vio por primera vez, en el bosque.

De nuevo, Manrique vio esa luz, la que le haba enamorado y la que le haba hecho recorrer mundo entero, la luz de esa mujer ahora estaba delante de l, tan elegante como lo haba sido en la primera vez. El hombre de nuevo corri hacia ella, hacia el supuesto vestido blanco que llevaba, hacia... nada. A Manrique se le cay el mundo al suelo cuando empez a rerse, a rerse de haber estado persiguiendo a un simple rayo de luna. No era ninguna mujer la que vio esa noche, sino la luz de la luna penetrando el frondoso bosque.

Desde ese momento, cada vez que le preguntaban por el amor, la gloria o el poder, siempre responda que todo era nada ms ni nada menos que un rayo de luna.

1.- Quin era Manrique?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________2.- Por qu a Manrique le gustaba tanto la soledad?

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________3.- Qu descubri Manrique cuando llega a la supuesta casa de la mujer y habla con un escudero que viva en la casa?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________4.- Por qu Manrique abandona toda ilusin y ahora todo para l es un rayo de luna?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________5.- Cules son tus sueos a futuro?__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________II.- IDENTIFICA SI SON TEXTOS LITERARIOS O NO LITERARIOS.

Texto__________________ Texto __________________ Texto__________________

Texto _______________________ Texto _____________________ Texto ___________________

Texto___________________ Texto ______________________ Texto _____________________III.- EN LOS SIGUIENTES EJEMPLOS IDENTIFICA LOS FACTORES DE LA COMUNICACIN.1.- Julia se levanta y da los buenos das a su madre.

a)Emisor:______________________________________

b) Receptor:____________________________________

c) Mensaje: ____________________________________

d) Cdigo: ______________________________________

e) ) Canal: ______________________________________

f) Contexto:______________________________________2.- Alex va a la habitacin de su hermana y le comunica: ya son las nueve.

a) Emisor :_____________________________

b) Receptor :____________________________

c) Mensaje:_____________________________

d)Cdigo:______________________________

e)Canal:_______________________________

f)Contexto:_____________________________

3.-Jos prende la radio, escucha la cancin: si t no ests aqu del do Sin Bandera

a)Emisor:_______________________________________

b) Receptor:_____________________________________

c) Mensaje: _____________________________________

d) Cdigo: ______________________________________

e) ) Canal: ______________________________________

f) Contexto:______________________________________

4.-El profesor Jos, lee el discurso en la licenciatura de 8 ao.

a)Emisor:_______________________________

b) Receptor:_____________________________

c) Mensaje: _____________________________

d) Cdigo: ______________________________

e) ) Canal: _____________________________

f) Contexto:_____________________________

IV.- RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

1.- Nombra y explica los factores de la comunicacin

___________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

2.- Cundo se usa el punto seguido?

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________3.- Cundo se usa punto aparte?____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

4.- Cundo se usa punto final?____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

V.- PRODUCCIN DE TEXTOSEl fin de semana, el equipo deportivo de tu escuela particip en un campeonato muy importante.

Escribe un texto en el que cuentes lo ms entretenido que pas en el campeonato, para publicarlo en el

Diario Mural. Cuida la ortografa, puntuacin, redaccin.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

SUERTE

5