7
EXPERTO EN TIC Y DISCAPACIDAD QUITO - ECUADOR PERSONA 1 Datos de la persona Nombre: Patricio Fecha de nacimiento: 06 de junio 2009 Diagnóstico: Trastorno del Espectro Autista. Presenta dificultades principalmente en el área del lenguaje tanto a nivel compresivo como expresivo, en la relación con el medio y la socialización, en la motricidad fina, y en el procesamiento de estímulos sensoriales. Escolaridad: Asistió desde los cuatro años a programas de estimulación temprana con frecuencia de tres horas por semana. Ingresó al sistema de educación regular a primero año de básica. (2014-2015). NIVEL INICIAL DE COMPETENCIA PROPUESTA CURRICULAR Área de competencia Autonomía, sensomotricidad y habilidades sociales Estimulación visual 1616 Sentir y percibir la presencia de la luz y promover la reacción ante ella favoreciendo la atención visual. Autonomía, sensomotricidad y habilidades sociales Estimulación visual 1619 Favorecer la atención visual hacia los objetos y promover la exploración de los mismos (desarrollar la intención de acción). 1617 Favorecer el contacto visual y promover la fijación de la mirada. Mantener el contacto ocular. ANNABELL ALCIVAR PINCAY TAREA 2 PÁG. 1

Evaluacion Competencias

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Evaluación de competencias en estudiantes con discapacidad en base al modelo MFREE

Citation preview

Page 1: Evaluacion Competencias

EXPERTO EN TIC Y DISCAPACIDADQUITO - ECUADORPERSONA 1

Datos de la persona

Nombre: PatricioFecha de nacimiento: 06 de junio 2009Diagnóstico: Trastorno del Espectro Autista. Presenta dificultades principalmente en el área del lenguaje tanto a nivel compresivo como expresivo, en la relación con el medio y la socialización, en la motricidad fina, y en el procesamiento de estímulos sensoriales.Escolaridad: Asistió desde los cuatro años a programas de estimulación temprana con frecuencia de tres horas por semana. Ingresó al sistema de educación regular a primero año de básica. (2014-2015).

NIVEL INICIAL DE COMPETENCIA PROPUESTA CURRICULAR

Área de competencia

Autonomía, sensomotricidad y habilidades sociales

Estimulación visual1616 Sentir y percibir la presencia de la luz y promover la reacción ante ella favoreciendo la atención visual.

Estimulación psicomotor1690 Facilitar el conocimiento y control del propio cuerpo.

Autonomía, sensomotricidad y habilidades sociales

Estimulación visual1619 Favorecer la atención visual hacia los objetos y promover la exploración de los mismos (desarrollar la intención de acción).

1617 Favorecer el contacto visual y promover la fijación de la mirada. Mantener el contacto ocular.

Estimulación psicomotor1694 Facilitar las habilidades de exploración del entorno, dentro

de sus posibilidades, y de orientación (cercano, lejano...). Potenciar su autonomía y la interacción con sus iguales.

1692 Facilitar la relación del cuerpo con los objetos ejercitando las conductas motóricas finas y la manipulación. Desarrollo de las habilidades manipulativas: coger, arrastrar, soltar.

ANNABELL ALCIVAR PINCAY TAREA 2 PÁG. 1

Page 2: Evaluacion Competencias

EXPERTO EN TIC Y DISCAPACIDADQUITO - ECUADOR

Estimulación comunicativa1700 Favorecer los prerrequisitos de la comunicación, a través de los diferentes tipos de estimulación.

Socialización5005 Responde a su nombre5001 Identifica a los que viven con él5032 Trabaja con un amigo o amiga

Desarrollo perceptivo3157 Realiza garabatos3160 Imita el trazo circular

Comunicación y lenguaje82 Asociación de una palabra a una imagen (inicial)

Estimulación comunicativa1701 Provocar respuestas ante los distintos estímulos del

entorno próximo.1704 Provocar del desarrollo de la intención comunicativa.1707 Favorecer la comprensión de órdenes sencillas.1708 Utilización de un sistema alternativo y/o aumentativo de

comunicación de acuerdo a las características de cada persona concreta.

Socialización5034 Comprende preguntas (función informativa): qué, quién, dónde, cómo, cuándo5037 Función de aviso5028 Trabaja con los compañeros de forma cooperativa

Emociones5101 Identifica expresiones emocionales básicas faciales: feliz, triste, enojado, temeroso5114 Interpreta las razones por sus consecuencias

Desarrollo perceptivo3580 Reconoce su nombre escrito (4a). Reconoce algunas letras y números3581 Copia círculo, cuadrado, triángulo3589 Cuenta hasta 10

Comunicación y lenguaje60 Lectura con imagen y texto. Interpretación de una imagen 109 Comprensión de imágenes presentadas

ANNABELL ALCIVAR PINCAY TAREA 2 PÁG. 2

Page 3: Evaluacion Competencias

EXPERTO EN TIC Y DISCAPACIDADQUITO - ECUADOR

Competencia digital9051 Toca con un dedo las teclas

9053 Coloca su mano en el ratón y acciona un botón

Competencia digital9055 Manejo de las teclas de desplazamiento (arriba, abajo, derecha e izquierda)

9306 Manejo correcto del ratón y del dedo/puntero sobre la pantalla

PERSONA 2

Datos de la persona

Nombre: OscarFecha de nacimiento: 17 de marzo 2006Diagnóstico: Sindrome de Down.Escolaridad: Desde los tres años recibe atención individualizada en programas de estimulación temprana. A los cinco años ingresó al primer año de educación funcional básica en un centro de educación especializada para ser preparado para la inclusión educativa y luego ingresó al sistema de educación regular, donde acaba de culminar el segundo año de educación general básica.

NIVEL INICIAL DE COMPETENCIA PROPUESTA CURRICULAR

Área de competencia

Autonomía, sensomotricidad y habilidades sociales

Desarrollo perceptivo3151 Distinción de volúmenes grandes y pequeños3167 Distingue uno, dos, muchos3162 Aparta objetos del mismo color3171 Aparta círculos, cuadrados y triángulos

Autonomía, sensomotricidad y habilidades sociales

Desarrollo perceptivo3362 Nombra objetos iguales y diferentes3369 Reconoce 10 objetos3581 Copia círculo, cuadrado, triángulo3364 Señala más de 6 partes del cuerpo de un niño3579 Copia letras y números (i, u, o. .. 1, 2, 3 ...). Copia su

ANNABELL ALCIVAR PINCAY TAREA 2 PÁG. 3

Page 4: Evaluacion Competencias

EXPERTO EN TIC Y DISCAPACIDADQUITO - ECUADOR

Comunicación y lenguaje

Comprensión y expresión48 Comprensión de órdenes verbales

Escritura68 Grafomotricidad: imitación del círculo, la cruz, el cuadrado, la diagonal

Numeración648 Clasificación de acuerdo con el criterio grande-pequeño651 Lectura de números hasta el 3652 Asociación de número cardinal con la cantidad (0-3)644 Ordinales: primero y segundo. Señalar cuál es el primer elemento de una fila.

Operaciones

nombre3584 Conoce 4 colores3589 Cuenta hasta 10

Comunicación y lenguaje

Comprensión y expresión47 Comprensión de un cuento de su nivel49 Comprensión de la utilidad de las cosas55 Responder a: Qué es? ¿Cómo es?60 (Lectura con imagen y texto). Interpretación de una imagen

Escritura114 Grafomotricidad: realización de picados, bucles, recorrer caminos. Uso de habilidades perceptivo-motoras (orientación, direccionalidad)160 Grafomotricidad: continuación de un dibujo, unir puntos. Uso de habilidades perceptivo-motoras (distribución del texto en el espacio)

Numeración694 Realización de clasificaciones de acuerdo con un único criterio695 Seriación con modelo de dos elementos alternos744 Asociación del cardinal con la cantidad (0-10)784 Formación de grupos, de forma dirigida por más de un agrupamiento

Operaciones

ANNABELL ALCIVAR PINCAY TAREA 2 PÁG. 4

Page 5: Evaluacion Competencias

EXPERTO EN TIC Y DISCAPACIDADQUITO - ECUADOR

Geometría675 Reconocimiento de formas (cuadrado, círculo)676 Reconocimiento de dentro-fuera

677 Establecimiento de relaciones delante / detrás

Competencia digital9050 Toca indiscriminadamente el teclado y busca el efecto en la pantalla mirándola9053 Coloca su mano en el ratón y acciona un botón

657 Cálculo aditivo oral con elementos reales (0-3)

Geometría812 Localización de objetos en el espacio: dentro, fuera, encima, debajo, derecha, izquierda, entre nombrar un objeto767 Reconocimiento y dibujo de formas: cuadrado, círculo, triángulo, rectángulo, esfera

Competencia digital9002 Mantener la postura correcta del cuerpo y de las manos.9051 Toca con un dedo las teclas

9306 Manejo correcto del ratón y del dedo/puntero sobre la pantalla

9055 Manejo de las teclas de desplazamiento (arriba, abajo, derecha e izquierda)

ANNABELL ALCIVAR PINCAY TAREA 2 PÁG. 5