14
1 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. De la tesis se deducen los postulados I y II b. De la tesis solo se deduce el postulado I c. De la tesis solo se deduce el postulado II d. De la tesis no se deduce ninguno de los postulados CONTEXTO: Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la siguiente instrucción: Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II. Marque B si de la tesis se deduce el postulado I. Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II. Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis. ENUNCIADO: TESIS: El pensar “por sí mismo” es eje de la autorrealización y por lo tanto no basta con procesar, comparar y reproducir nueva información, sino que es necesario adoptar una postura personal basada en la experiencia, pero sobre todo a través de una actitud crítica ante el mundo que le rodea, lo cual faculta a los seres humanos para innovar, inventar o descubrir, lo cual es fuente de grandes satisfacciones y valorización de sí mismo POSTULADO I: Cuando una persona solo reproduce lo mismo que hacen otros, su autorealización puede verse disminuida. POSTULADO II: La experiencia es insuficiente para poder adoptar una postura crítica 2 CONTEXTO: Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con Evaluación Nacional 2013-2 PSICOLOGIA Perfil Salir

EVALUACION NACIONAL PSICOLOGÍA

  • Upload
    hefamu1

  • View
    3.508

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EVALUACION NACIONAL PSICOLOGÍA

1

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. De la tesis se deducen los postulados I y II

b. De la tesis solo se deduce el postulado I

c. De la tesis solo se deduce el postulado II

d. De la tesis no se deduce ninguno de los postulados

CONTEXTO: Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con

POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta

correcta, conforme a la siguiente instrucción:

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

ENUNCIADO:

TESIS: El pensar “por sí mismo” es eje de la autorrealización y por lo tanto no basta con procesar, comparar y reproducir nueva

información, sino que es necesario adoptar una postura personal basada en la experiencia, pero sobre todo a través de una actitud crítica

ante el mundo que le rodea, lo cual faculta a los seres humanos para innovar, inventar o descubrir, lo cual es fuente de grandes

satisfacciones y valorización de sí mismo

POSTULADO I: Cuando una persona solo reproduce lo mismo que hacen otros, su autorealización puede verse disminuida.

POSTULADO II: La experiencia es insuficiente para poder adoptar una postura crítica

2 CONTEXTO: Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con

Evaluación Nacional 2013-2

PSICOLOGIA Perfil Salir

Page 2: EVALUACION NACIONAL PSICOLOGÍA

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. De la tesis se deducen los postulados I y II

b. De la tesis solo se deduce el postulado I

c. De la tesis solo se deduce el postulado II

d. De la tesis no se deduce ninguno de los postulados

POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta

correcta, conforme a la siguiente instrucción:

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

ENUNCIADO:

TESIS: La ciencia, la tecnología, el trabajo, el arte, violan el sello de la naturaleza, cuando le arrebatan sus productos y la alteran en sus

formas y dinámicas pero no obstante, cada logro humano suscita admiración porque procede de un mecanismo que es la renuncia a la

agresividad. Gracias a la canalización de esa energía, la humanidad ha logrado someter la fuerza más poderosa que se le opone: la

naturaleza. Dicha agresividad, - que dejada a su libre expresión y exteriorización, puede llevar al sujeto a destruir a otros o incluso a sí

mismo - está en nosotros para permitirnos sobrevivir en el planeta como especie.

POSTULADO I: Si los seres humanos canalizan la agresividad hacia formas deseables, es posible la supervivencia de la especie

POSTULADO II: Los seres humanos son agresivos por naturaleza

3

Puntos: 1

CONTEXTO: Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas

de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de

respuesta, de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Page 3: EVALUACION NACIONAL PSICOLOGÍA

Seleccione una

respuesta.

a. Las opciones 1 y 2 son correctas

b. Las opciones 1 y 3 son correctas

c. Las opciones 2 y 4 son correctas

d. Las opciones 3 y 4 son correctas

Marque D si 3 y 4 son correctas.

ENUNCIADO: Para el psiquiatra Eric Berne los papeles sociales son la expresión de tres elementos de nuestra personalidad o de tres

estados del ego. Dos de los tres estados son:

1- Niño o reacciones inmaduras

2- Adolescente o adulto joven

3- Padre que comprende las normas impuestas

4- Adulto mayor que tiene experiencia

4

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. La afirmación y la razón son verdaderas y la razón es una explicación correcta de la afirmación

b. La afirmación y la razón son verdaderas pero la razón no es una explicación correcta de la afirmación

CONTEXTO: Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe

examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes

instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

ENUNCIADO: Tanto los seres humanos como los animales poseen los mismos sentidos (olfato, gusto, tacto, oído, gusto) pero en los

animales aparecen en mayor magnitud o agudeza que los humanos PORQUE los animales presentan niveles evolutivos más avanzados que

los seres humanos pero una menor consciencia o posibilidad de reconocerse a sí mismos y su propia existencia

Page 4: EVALUACION NACIONAL PSICOLOGÍA

c. La afirmación es verdadera y la razón es falsa

d. La afirmación es falsa y la razón verdadera

5

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. De la tesis se deducen los postulados I y II

b. De la tesis solo se deduce el postulado I

c. De la tesis solo se deduce el postulado II

d. De la tesis no se deduce ninguno de los postulados

CONTEXTO: Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con

POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta

correcta, conforme a la siguiente instrucción:

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

ENUNCIADO:

TESIS: El psicoanálisis ha mostrado por medio de la hipnosis que aquellos hechos traumáticos que vivenciamos en algún episodio de

nuestras vidas, se encuentran representados en nuestra memoria de forma muy fiel.

POSTULADO I: Existen recuerdos de los cuales no somos conscientes

POSTULADO II: Podemos recordar a voluntad todo aquello que nos ha sucedido

6

Puntos: 1

CONTEXTO: A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual,

usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D.

Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.

ENUNCIADO: El conductismo es una corriente psicológica que explica la conducta como resultado de aprendizajes a través de

Page 5: EVALUACION NACIONAL PSICOLOGÍA

Seleccione una

respuesta.

a. Se basa en las condiciones propias de los seres humanos especialmente la voluntad

b. Estudia el comportamiento humano a partir de premisas de tipo social

c. Considera que el poder es la fuente de todas las acciones humanas

d. Rechaza los mecanismos que subyacen al comportamiento humano

condicionamientos basados en el esquema Estímulo- Respuesta mientras que el humanismo:

7

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. La afirmación y la razón son verdaderas y la razón es una explicación correcta de la afirmación

b. La afirmación y la razón son verdaderas pero la razón no es una explicación correcta de la afirmación

c. La afirmación es verdadera y la razón es falsa

d. La afirmación es falsa y la razón verdadera

CONTEXTO: Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe

examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes

instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

ENUNCIADO: El ser humano ha preferido el arte o la política a la proyección libre de sus instintos a diferencia de los demás animales

PORQUE, de no hacerlo así, el ser humano no podría disfrutar de aquello que le permite tener éxito en un ambiente hostil.

8

Puntos: 1

CONTEXTO: A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual,

usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D.

Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.

ENUNCIADO: El autoconocimiento es un proceso íntimo, personal, que resulta de la comprensión de nuestras potencialidades, nuestros

Page 6: EVALUACION NACIONAL PSICOLOGÍA

Seleccione una

respuesta.

a. Un sentimiento de inferioridad o superioridad

b. Una imagen poco realista de sí mismo

c. Una idea que resume lo que cada uno piensa de sí mismo

d. Una forma de engañarnos a sí mismos por medio de un modelo ideal

defectos, nuestras fortalezas y nuestras debilidades, lo cual permite construir el autoconcepto que finalmente consiste en:

9

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. La afirmación y la razón son verdaderas y la razón es una explicación correcta de la afirmación

b. La afirmación y la razón son verdaderas pero la razón no es una explicación correcta de la afirmación

c. La afirmación es verdadera y la razón es falsa

d. La afirmación es falsa y la razón verdadera

CONTEXTO: Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe

examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes

instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

ENUNCIADO: No solo los patrones físicos son heredados, también componentes de comportamiento, la personalidad o inteligencia PORQUE

genéticamente podemos ser receptores de características conductuales de nuestros padres, abuelos o generaciones anteriores.

10

Puntos: 1

CONTEXTO: Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas

de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de

respuesta, de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Page 7: EVALUACION NACIONAL PSICOLOGÍA

Seleccione una

respuesta.

a. Las opciones 1 y 2 son correctas

b. Las opciones 1 y 3 son correctas

c. Las opciones 2 y 4 son correctas

d. Las opciones 3 y 4 son correctas

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

ENUNCIADO: A Heiler y a su hermano gemelo solo los diferencia una letra: la c. Uno se llama Heiler y el otro Heicer. Son idénticos. Son

afro. Son tecnólogos en electrónica. También ingenieros. Ambos estudiaron en la misma universidad: la Distrital Francisco José de Caldas.

Llegaron de Quibdó (Chocó) a Bogotá en el 2003. Diez años más tarde sus apellidos se convirtieron en noticia por cuenta de una tutela que

Heiler decidió interponer contra la universidad porque, según ellos, recibieron trato racista de algunos profesores por el color de su piel.

(eltiempo.com, Sección Bogotá, Fecha de publicación 17 de junio de 2013, Autor SALLY PALOMINO CARREÑO) Por lo tanto:

1. Algunas personas no han superado los odios racistas

2. Normalmente es difícil el trato hacia las personas de color

3. En muchos sitios existen riesgos para las personas afro-descendientes

4. Hoy en día la ley está del lado de los mas débiles

11

Puntos: 1

CONTEXTO: Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe

examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes

instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Page 8: EVALUACION NACIONAL PSICOLOGÍA

Seleccione una

respuesta.

a. La afirmación y la razón son verdaderas y la razón es una explicación correcta de la afirmación

b. La afirmación y la razón son verdaderas pero la razón no es una explicación correcta de la afirmación

c. La afirmación es verdadera y la razón es falsa

d. La afirmación es falsa y la razón verdadera

ENUNCIADO: La lucha por la libertad es una consecuencia directa de la sensación de estar dominado por un poder que resulta inaceptable

PORQUE el ser humano suele rebelarse contra quien le oprime o explota injustamente

12

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Las opciones 1 y 2 son correctas

b. Las opciones 1 y 3 son correctas

c. Las opciones 2 y 4 son correctas

d. Las opciones 3 y 4 son correctas

CONTEXTO: Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas

de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de

respuesta, de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

ENUNCIADO: Los nuevos aprendizajes facultan a las personas para:

1. Comprender el mundo que les rodea

2. Desempeñarse exitosamente en situaciones complejas

3. Desarrollar actitudes y formas de ser

4. Sentirse parte de la naturaleza

Page 9: EVALUACION NACIONAL PSICOLOGÍA

13

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. De la tesis se deducen los postulados I y II

b. De la tesis solo se deduce el postulado I

c. De la tesis solo se deduce el postulado II

d. De la tesis no se deduce ninguno de los postulados

CONTEXTO: Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con

POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta

correcta, conforme a la siguiente instrucción:

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

ENUNCIADO:

TESIS: Gracias a las células nerviosas y al paso inmediato de la información desde aquellas hasta el cerebro, podemos reaccionar de

manera refleja; frente a un calor intenso, o un estímulo aversivo como un pinchazo en la piel, el sistema nervioso genera un impulso que

nos aleja de forma inmediata. Por el contrario al sentir la calidez del sol en una bella tarde, podemos decidir o no exponernos a su

saludable rayo; las caricias, el reconocimiento de superficies, el estímulo de nuestro cuerpo etc., son todas ellas y otras las derivaciones de

simples y sencillos cambios de temperatura y presión, registradas por millones de células altamente sensibles.

POSTULADO I: Por medio de la voluntad podemos elegir si disfrutamos o no de una sensación placentera como una caricia

POSTULADO II: el tipo de reacción o reacción subsiguiente a la percepción de un estímulo depende de la intensidad y el origen del mismo.

14

Puntos: 1

CONTEXTO: Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con

POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta

correcta, conforme a la siguiente instrucción:

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

Page 10: EVALUACION NACIONAL PSICOLOGÍA

Seleccione una

respuesta.

a. De la tesis se deducen los postulados I y II

b. De la tesis solo se deduce el postulado I

c. De la tesis solo se deduce el postulado II

d. De la tesis no se deduce ninguno de los postulados

Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

ENUNCIADO:

TESIS: Los adolescentes logran el más alto nivel de desarrollo cognitivo (operaciones formales), cuando alcanzan la capacidad para pensar

en forma abstracta. Este desarrollo se inicia a los 11 años y les proporciona nuevas herramientas para manejar la información.

POSTULADO I. Los adolescentes perfeccionan cada día las habilidades de razonamiento

POSTULADO II. El aprendizaje es un proceso de cambio conductual que está marcado por la experiencia misma.

15

Puntos: 1

CONTEXTO: Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con

POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta

correcta, conforme a la siguiente instrucción:

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

ENUNCIADO:

TESIS: El hombre que llamamos primitivo y al que llamamos moderno, cumplen con la regla de animar la naturaleza que les rodea

humanizándola. Podemos incluso abandonar la jurisdicción del rito de la fiesta para avanzar al campo secular, y seguiremos encontrando

dicha tendencia; durante una inundación del río Magdalena escucharemos hablar de la furia de la naturaleza, de la venganza por la

inconsciente contaminación; así mismo escucharemos hablar de su “bondad”, “absurda prodigalidad” o “generosidad” en tiempos de

subienda, en el mismo río. Todos ellos son conceptos ajenos a la involuntaria naturaleza. Una vez más el hombre la anima y al mismo

tiempo, la humaniza.

POSTULADO I: La naturaleza posee propiedades humanas por el solo hecho de estar en contacto con el ser humano

Page 11: EVALUACION NACIONAL PSICOLOGÍA

Seleccione una

respuesta.

a. De la tesis se deducen los postulados I y II

b. De la tesis solo se deduce el postulado I

c. De la tesis solo se deduce el postulado II

d. De la tesis no se deduce ninguno de los postulados

POSTULADO II: El atribuir sentimientos, emociones o valores a la naturaleza es propio del ser humano

16

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Las opciones 1 y 2 son correctas

b. Las opciones 1 y 3 son correctas

c. Las opciones 2 y 4 son correctas

d. Las opciones 3 y 4 son correctas

CONTEXTO: Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas

de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de

respuesta, de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

ENUNCIADO: A nivel filogenético y ontogenético, el comportamiento humano es el resultado de:

1. La evolución como especie y como individuo

2. La interacción con el medio ambiente

3. La predestinación o los designios sobrenaturales

4. La libertad y la capacidad de autodeterminación

Page 12: EVALUACION NACIONAL PSICOLOGÍA

17

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. La afirmación y la razón son verdaderas y la razón es una explicación correcta de la afirmación

b. La afirmación y la razón son verdaderas pero la razón no es una explicación correcta de la afirmación

c. La afirmación es verdadera y la razón es falsa

d. La afirmación es falsa y la razón verdadera

CONTEXTO: Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe

examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes

instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

ENUNCIADO: El estudio del comportamiento del ser humano en términos de estímulos y respuestas incluye todas las posibles variaciones

que resultan de la cultura, lo simbólico, el lenguaje o la creatividad PORQUE toda la gama de comportamientos se halla regida por leyes

naturales que le otorgan uniformidad y predictibilidad

18

Puntos: 1

CONTEXTO: Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas

de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de

respuesta, de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

ENUNCIADO: Los factores o situaciones que determinan si una persona nos atrae o no, son:

1. La proximidad, la atracción física

Page 13: EVALUACION NACIONAL PSICOLOGÍA

Seleccione una

respuesta.

a. Las opciones 1 y 2 son correctas

b. Las opciones 1 y 3 son correctas

c. Las opciones 2 y 4 son correctas

d. Las opciones 3 y 4 son correctas

2. La consciencia y la amistad

3. La similitud, el intercambio e intimidad

4. Lo sexual, las feromonas y la química

19

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Los animales están influenciados en todo momento por su pasado, pero a diferencia del ser humano deciden olvidar ciertos

episodios de su vida

b. Los animales viven instalados en un presente y se muestran como un ser sin historia

c. Los animales así como los seres humanos, toman decisiones en el presente influenciados por el pasado que han

experimentado en sus vidas

d. Los humanos y los animales evocan todos los recuerdos vividos en su vida y de acuerdo a estos recuerdos su

comportamiento se ve influenciado en el presente

CONTEXTO: A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual,

usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D.

Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.

ENUNCIADO: En una clase de psicología, un docente quiere lograr que sus estudiantes comprendan la influencia del pasado en el

comportamiento de los seres humanos comparándolo con el de los animales. Ante esta situación la explicación más idónea que el docente

debe suministrar a sus alumnos es:

20

Puntos: 1

CONTEXTO: Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe

examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes

instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Tiempo restante

0:53:51

Page 14: EVALUACION NACIONAL PSICOLOGÍA

Seleccione una

respuesta.

a. La afirmación y la razón son verdaderas y la razón es una explicación correcta de la afirmación

b. La afirmación y la razón son verdaderas pero la razón no es una explicación correcta de la afirmación

c. La afirmación es verdadera y la razón es falsa

d. La afirmación es falsa y la razón verdadera

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

ENUNCIADO: A pesar de que el progreso tecnológico es inevitable y muy necesario por ser producto de la inteligencia humana en la

búsqueda de mejores condiciones de vida, este se ha vuelto en contra de la misma humanidad PORQUE la destrucción de los recursos

naturales ha ocasionado graves daños al planeta hasta el punto de amenazar la supervivencia de todos los seres vivos

Guardar sin enviar Enviar todo y terminar

Usted se ha autentificado como HEC TO R FA BIO MUÑO Z (Salir)

100003

Evaluaciones Nacionales 2013-2 ► 100003 ► Cuestionarios ► Evaluación Nacional 2013-2 ► Intento 1