4
EVALUACIÓN SUMATIVA N° 1: MATEMÁTICA NOMBRE CURSO 3° AÑO “A” PJE REAL: 80 PJE IDEAL FECHA: 02.04.15 NOTA I.- Selección múltiple: Lee atentamente cada pregunta, luego encierra en un círculo la alternativa correcta. (2 puntos c/u) 1.- Los números que continúan en la siguiente secuencia son: a) 22-21-30 b) 25-30-35 c) 25-30-37 d) 25-26-27 2.- Falta el número de Nicolás en el buzón ¿qué número le corresponde a Nicolás? a) 80 b) 81 c) 83 d) 85 3.-Los números que continúan en la siguiente secuencia son: a) 16-20 b) 15-19 c) 17-21 d) 13-12 4.- ¿Qué número es 100 veces más que 399? a) 400 b) 399 c) 499 d) 599 5.- Observa los bloques ¿Qué número nos indica? a) 135 b) 261 c) 250 d) 361 6.- Si ordenamos según el valor posicional las siguientes cifras, quedaría de la siguiente manera: a) 356 b) 613 c) 361 d) 136 7.-Si escribieras el siguiente número en cifras seria: a) 154 b) 514 c) 451 d) 456 8.- Si escribieras en palabras la siguiente cifra: 267 a) doscientos siete. b) doscientos sesenta y siete. c) doscientos sesenta y seis. d) doscientos sesenta. 9.- Si ordenamos las cifras de mayor a menor los siguientes números: a) 798-789-897 b) 789-798-897 c) 897-798-789 d) 897-789-798 10.- El número 345 lo podemos representar: a) 3+4+5 b) 30+40+50 c) 300+4+5 d) 300+40+5 Esc. Genaro Ríos Campos. Matemática Tercer Año “A” Profesora Sra. Vanessa Ramírez C.

EVALUACIÓN SUMATIVA MATEMATICA N_1.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Esc. Genaro Ros Campos. Matemtica Tercer Ao A Profesora Sra. Vanessa Ramrez C. EVALUACIN SUMATIVA N1: MATEMTICANOMBRE

CURSO3 AO APJE REAL:80PJE IDEALFECHA: 02.04.15NOTA

I.- Seleccin mltiple: Lee atentamente cada pregunta, luego encierra en un crculo la alternativa correcta. (2 puntos c/u)1.- Los nmeros que continan en la siguiente secuencia son:

a) 22-21-30b) 25-30-35c) 25-30-37d) 25-26-272.- Falta el nmero de Nicols en el buzn qu nmero le corresponde a Nicols?

a) 80 b) 81c) 83 d) 85

3.-Los nmeros que continan en la siguiente secuencia son:

a) 16-20b) 15-19c) 17-21d) 13-124.- Qu nmero es 100 veces ms que 399?

a) 400b) 399c) 499d) 599

5.- Observa los bloques Qu nmero nos indica?

a) 135b) 261c) 250d) 3616.- Si ordenamos segn el valor posicional las siguientes cifras, quedara de la siguiente manera:

a) 356b) 613c) 361d) 136

7.-Si escribieras el siguiente nmero en cifras seria:

a) 154b) 514c) 451d) 4568.- Si escribieras en palabras la siguiente cifra:267a) doscientos siete.b) doscientos sesenta y siete.c) doscientos sesenta y seis.d) doscientos sesenta.

9.- Si ordenamos las cifras de mayor a menor los siguientes nmeros:

a) 798-789-897b) 789-798-897c) 897-798-789d) 897-789-79810.- El nmero 345 lo podemos representar:

a) 3+4+5b) 30+40+50c) 300+4+5d) 300+40+5

DESARROLLO:1) Escribe el numero que representa cada material ( 1 punto c/u) (12 pts)

2.- Escribe cada nmero: (2 puntos c/u) (8 pts)

3.- Escribe como se lee cada nmero: (2 puntos c/u) (8 pts)

4.- Relaciona cada nmero con su descomposicin (2 puntos c/u) (8 pts)

( 1 puntos c/u) (6 pts)5.-

( 1 puntos c/u) (4 pts)6.- En cada recuadro, rodea de color rojo el nmero mayor y de color azul el nmero menor.

( 2 puntos c/u) (4 pts)7.- Indica que nmero mayor puedes formar con las siguientes tarjetas: _______________ _______________

(1 puntos c/u) (5 pts)8.- Ordena los siguientes numerales de manera ascendente:675- 897-265-123- 352

( 1 puntos c/u) (5 pts)9.- Ordena los siguientes numerales de manera descendente:123- 897-352-675 -265-