3
EVALUACION TIPO ICFES III PERIODO RELIGION GRADOS 6.1- 6.2- 6.3 NOMBRE: GRADO: FECHA: LEE ATENTAMENTE LOS SIGUIENTES TEXTOS Y MARCA LA RESPUESTA CORRECTA.:

EVALUACION TIPO ICFES III PERIODO RELIGION GRADOS 6.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EVALUACION TIPO ICFES III PERIODO RELIGION GRADOS  6.doc

EVALUACION TIPO ICFES III PERIODO RELIGION GRADOS 6.1- 6.2- 6.3

NOMBRE: GRADO: FECHA:

LEE ATENTAMENTE LOS SIGUIENTES TEXTOS Y MARCA LA RESPUESTA CORRECTA.:

Page 2: EVALUACION TIPO ICFES III PERIODO RELIGION GRADOS  6.doc

1. Breve comparación basada en una experiencia cotidiana de la vida, cuyo fin es enseñar una verdad espiritual. No son fábulas ni alegorías porque se basan en un hecho o una observación real o por lo menos verosímil. Jesús las utilizaba frecuentemente para enseñar las verdades más elevadas en una forma que estuviese al alcance de todos. Su enseñanza contrastaba por su sencillez y sus imágenes con el estilo complejo de los antiguos filósofos.  Este texto hace referencia a:

a. Una moralejab. Una fabula

c. Un cuanto

d. Una parábola

2. De todas las parábolas en la Biblia, Jesucristo mismo hizo el mayor uso de esta herramienta literaria. Uno sólo puede imaginar la maravilla de las ocasiones: Jesús -- inspirándose en problemas reales de la vida en la agricultura, la justicia, y el amor -- capturaría la atención de toda la multitud. Pero, a pesar de la simplicidad, Sus historias estaban llenas de verdades eternas, espirituales.

En que se inspiraba Jesús al crearlas

a. La vida de sus apóstoles.b. En hechos reales de La vida

c. Historias bíblicas

d. En sueños

3. El Reino de los Cielos es semejante al grano de mostaza que tomó un hombre y lo sembró en su campo; es ciertamente la más pequeña de todas las semillas, pero cuando ha crecido es la mayor de las hortalizas, y llega a ser como un árbol, hasta el punto de que los pájaros del cielo acuden a anidar en sus ramas"(Mt).Sólo al final de los tiempos se desplegarán todas las virtualidades del reino de Dios. Por esto, la esperanza debe mover a quienes viven en cada momento histórico concreto. Es bien conocida la fuerza de la esperanza en los hombres. En este caso, se dice que la meta no es una utopía, sino que el reino de paz, amor, justicia y libertad es realizable por especial querer de Dios. Al final se alcanzará un progreso sorprendente. Esta parábola hace referencia a?

a. El Reino de Dios no va por grandezas sino que es una realidad modesta, de paz, amor, justicia y libertad.

b. Que debemos ser muy fuertes, como un árbol.c. Que siempre hay que tener fe y esperanza.

d. Que en el reino de Dios hay paz, alegría, por que Dios nos quiere.

4. Según la parábola del grano de mostaza se hace referencia a los pájaros, ¿estos que simbolizan?

a. Las aves del cielob. Los pueblosc. Las personas católicasd. Los pecadores

5. Es el primer libro de las sagradas escrituras, cuya autoría se le atribuye a Moisés, y es el registro de nuestros orígenes: de nuestro universo, de la raza humana, el pecado, la redención, los diferentes idiomas, la raza hebrea, etc. Si bien no hay un sistema preciso para la cronología de la Biblia, las fechas son de acuerdo a Ussher, y se utilizan como una base de trabajo, ubicando este primer libro en el periodo a.C. 4004-1706. El tema central, es el pecado del hombre, la desobediencia, que genera su caída, los pasos iniciales para su redención por medio de un pacto divino hecho con una raza escogida, y los comienzos de su historia. Aparece en la biblia en el libro de:

a. Apocalipsisb. Corintiosc. Génesisd. Éxodo