Evaluacion Velocidad Resistencia DeporteAltoRendimiento

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Evaluacion de rendimiento

Citation preview

INTRODUCCIN

JUSTIFICACIN DEL TRABAJOMARCO TERICO

FUTBOL PLAYA

El futbol playa es una variante del futbol 11, este ha tenido una gran aceptacin por el espectculo de goles que cada encuentro se vive. La irregularidad de la superficie de juego de arena suave conduce a un estilo totalmente diferente de juego que se utiliza en asociacin de ftbol, con un mayor grado de improvisacin. El terreno de juego compacto, mucho ms pequeo que un tono normal de ftbol asociacin, permite a los jugadores para anotar desde cualquier punto de la arena, lo que lleva a un promedio de sesenta intentos de gol en un solo juego. Con un promedio de gol razn de un gol cada tres o cuatro minutos, alrededor de once goles se anotaron en total por juego.Torneos de ftbol playa Las siguientes son las principales competiciones de ftbol playa:InternacionalCopa Mundial de Beach Soccer de la FIFACopa IntercontinentalMundialito de Futebol de PraiaMundialito de ClubesConfederacinAFC Campeonato de Ftbol PlayaCAF Campeonato de Ftbol PlayaCONCACAF Campeonato de Ftbol PlayaCONMEBOL Campeonato de Ftbol PlayaOFC Campeonato de Ftbol PlayaUEFA: Euro Beach Soccer CupEuro Beach Soccer LeagueCampeonato de Ftbol Playa

HISTORIA

Beach Soccer comenz en Brasil, ms precisamente en la playa de Leme, Rio de Janeiro, y ha crecido hasta convertirse en un partido internacional. La participacin de jugadores de renombre internacional como extravagante francs Eric Cantona, legendarios delanteros espaoles Michel y Julio Salinas y estrellas brasileas como Romrio, Jnior y Zico ha contribuido a ampliar la cobertura de la televisin a grandes audiencias en ms de 170 pases de todo el mundo, por lo que Beach Soccer uno de los de ms rpido crecimiento deportes profesionales en el mundo y convertirlo en un gran escaparate de las oportunidades comerciales internacionales.Playa de ftbol se haba jugado recreativa en todo el mundo durante muchos aos y en muchos formatos diferentes. En 1992 las leyes del juego se concibieron y un evento piloto se llev a cabo por los socios fundadores de BSWW en Los Angeles. En 1993, la primera competicin profesional de ftbol playa se organiz en Miami Beach, con equipos de Estados Unidos, Brasil, Argentina e Italia de participar.CrecimientoEn abril de 1994 el primer evento retransmitido por televisin de la red se llev a cabo en la playa de Copacabana en Ro de Janeiro y la ciudad fue sede de la primera playa de Campeonato Mundial de Ftbol de 1995 - El concurso fue ganado por el pas anfitrin, convirtiendo a Brasil en el primer Mundial de la historia Campeones de Beach Soccer. El xito del torneo hizo posible inters comercial comienza a traducirse en avances en el terreno de juego y la creciente demanda de este deporte en todo el mundo dio lugar a la Pro Beach Soccer Tour de en 1996.El primer Pro Beach Soccer Tour incluy un total de 60 partidos en dos aos a travs de Amrica del Sur, Europa, Asia y Estados Unidos, que atrae a grandes nombres, tanto dentro como fuera de la cancha. Los intereses generados por la gira en Europa condujo a la creacin de la Liga de Ftbol Profesional Europeo Beach en 1998, proporcionando una infraestructura slida que aumentara el profesionalismo del espectculo en todos los niveles. La liga europea, tambin conocida como Euro BS League, reuni promotores juntos de todo el continente y satisfizo las demandas de los medios de comunicacin, patrocinadores y aficionados. Slo cuatro aos despus de su creacin, el primer paso con xito en la construccin de una estructura de competencia mundial legtima para el deporte de Pro Beach Soccer se haban tomado.Detrs de las escenas principales novedades tambin se lleva a cabo, con la empresa Beach Soccer trasladar su sede a Europa, primero a Mnaco y Barcelona, antes de convertirse en Pro Beach Soccer, SL en abril de 2000. Un ao ms tarde se uniran fuerzas con Octagon Koch Tavares, que haba seguido organizando los Campeonatos Mundiales y acontecimientos en Amrica del Sur, para formar una sola entidad conocida como Beach Soccer Worldwide, con el objetivo de unificar todos los grandes torneos de ftbol playa profesional en el mundo bajo la misma estructura y modo de representacin del deporte de los principales patrocinadores, medios de comunicacin y la FIFA.Esta liga europea tambin era floreciente, una angustiosa temporada 2000 se decidi en el partido de cierre de la ltima ronda, donde Espaa venci a Portugal en un encuentro intenso. La Liga de las Amricas tambin tom forma, con los equipos introducidos desde Amrica del Norte y del Sur, mientras que el Pro Beach Soccer Tour de ampliar sus horizontes a los Emiratos rabes Unidos, Tailandia, Mxico, Grecia, Japn, Australia y el Reino Unido.En agosto de 2011, medio de comunicacin olmpico Around the Rings inform que el ftbol playa se puede compitiendo para su inclusin en los Juegos Olmpicos de 2016. Presidente de la FIFA Sepp Blatter supuestamente habl recientemente con Rio 2016 el presidente Carlos Nuzman sobre la inclusin de ftbol playa en el programa olmpico.En los ltimos aosLos prximos cuatro aos vieran este crecimiento consolidado por los progresos realizados dentro y fuera del campo, con la liga europea emergente ya que la competencia de Beach Soccer Pro ms fuerte del mundo. Para el ao 2004, unos diecisiete naciones haban entrado en equipos, con este nmero se espera que aumente a ms de veinte para la Euro BS League en 2005, contribuyendo a la cobertura televisiva muy ampliado de la serie y una demanda sin precedentes de los promotores en ms de setenta pases, en busca de eventos de la etapa.Tal inters ha permitido BSWW de huelga importantes acuerdos de patrocinio con empresas internacionales como McDonalds, Coca-Cola y MasterCard, que intensific su participacin en 2004 y ahora son ttulos patrocinadores del Euro BS League. El reconocimiento ha venido de la FIFA, que se han citado BSWW como principal entidad detrs de la creacin y el crecimiento de Beach Soccer, la formacin de una alianza muy prometedora que lo que estaba en su esplendor visto en la Copa Mundial de 2005, celebrado en la playa de Copacabana, Brasil. Francia gan la primera copa del mundo y el prximo ao Brasil gan en el mismo lugar. La copa del mundo ha seguido floreciendo con la primera copa del mundo celebrada fuera de Brasil en 2008, con las futuras Copas del Mundo difusin tan lejos como Italia en 2011 y Tahit en 2013.El futbol playa en El SalvadorEl inicio de la seleccin salvadorea de ftbol playa se remonta al ao 2004, cuando el profesor Israel Cruz trataba de formar escuelas juveniles de ftbol once en las islas La Pirraya y Rancho Viejo en la baha de Jiquilisco, departamento de Usulutn. Sin embargo, debido a las condiciones del lugar, rodeado de manglares y sin espacios fsicos adecuados, opt por la prctica del ftbol en la arena, ya que as aprovechaba las habilidades de los lugareos en ese terreno. De esta manera, el primer combinado nacional fue formado en el 2006, en vista de la primera participacin en una eliminatoria de Concacaf que se realizara en Acapulco, Mxico, el ao siguiente.El futbol playa en la Universidad de El SalvadorEn la universidad se cuenta con instalaciones con arena, pero estas no cuentan con las medidas oficiales para la prctica de futbol playa, pero eso no ha sido impedimento para que en la universidad se practique. Desde el 2012 se organiz un grupo de estudiantes que se motivaron por la creciente actividad del deporte debido al xito de la selecta playera. El Prof. Rafael Gonzales tomo el reto de trabajar con el grupo, entre los logros obtenidos esta la participacin en el torneo federado 1 categora de la barra de Santiago en 2012 y se logr no descender en esa participacin, posteriormente se logr incorporar el siguiente ao equipos en 1 y 2 profesional.Con el grupo actual que es completamente nuevo se lleva un ao aproximado de entrenamiento y se cuenta con una poblacin de 30 jugadores de los cuales la poblacin ms constante son 16 integrantes. Entre los retos planteados este 2015 se encuentra la liga de futbol playa universitaria donde participan universidades entre las cuales: pedaggica, UTEC, UES, Gavidia. Para este evento se programan entrenos de lunes a viernes en el siguiente orden: lunes y mircoles entrenamiento fsico 2 h, martes, jueves, viernes entrenamiento tctico 2h. Se tiene buenas expectativas para este ao en el deporte de playa en la universidad.REGLAMENTO

JugadoresCada equipo est formado por cinco jugadores, entre ellos el guardameta y un nmero ilimitado de sustituciones, entre una seleccin de 3 a 5 jugadores. Saques de banda y kick-ins significan el ritmo y el flujo del juego es mucho ms alto que el ftbol asociacin regular. No se permiten los zapatos, aunque se permiten los guardias de tobillo. Los saques de meta son tomadas por el portero con las manos para lanzar la pelota.Ajuste la longitudUn partido dura treinta y seis minutos, y se divide en tres perodos de doce minutos. Cada partido de ftbol playa se gan por un solo equipo, con el juego va en tres minutos de tiempo extra, seguido de una tanda de penaltis si el partido sigue en trminos de nivel despus de la hora normal. A diferencia de la asociacin de ftbol, los penaltis se deciden por las reglas de muerte sbita.rbitros y disciplinaTres rbitros ofician del partido. Dos en el terreno de juego y uno fuera, el control de los bancos de los equipos. Las faltas cometidos conducen a una falta por objetivo, que tiene que ser tomada por el jugador que recibi la falta, a menos otorgado para la manipulacin deliberada. Como en el ftbol asociacin, tarjetas amarillas y rojas se pueden emitir. Sin embargo, al contrario que en el juego principal, cuando un jugador recibe una tarjeta amarilla que debe abandonar el terreno de juego durante dos minutos y el equipo debe jugar sin ese jugador para ese perodo de tiempo. Cuando un jugador recibe una tarjeta roja, que se despide del juego por completo. A diferencia de los 11 una pelota de ftbol asociacin lado, el equipo puede provocar un sustituto para reemplazar al jugador despedido despus de dos minutos.El terreno de juegoUna cancha de ftbol playa es considerablemente ms pequeo que un paso regular del ftbol asociacin. En la competencia internacional, el terreno de juego se compone enteramente de arena y se borra de conchas marinas y piedras, junto con cualquier otro objeto que pueda lesionar a un jugador.El terreno de juego es de forma rectangular, y la lnea de banda es mayor que la lnea de gol. Las dimensiones del campo son:Largo:35-37m/38,2 a 40,4 metrosAncho:26-28m/28,4 a 30,6 metrosEl rea se encuentra a 9 m de los objetivos, y se caracteriza por una bandera amarilla se encuentra en contacto. Dos banderas rojas opuestas entre s se encuentran en el centro del campo para representar la lnea de medio campo. Los objetivos son ligeramente ms pequeas que sus contrapartes estndar de ftbol de asociacin, siendo 2,2 m desde el suelo hasta la parte inferior del travesao y 5,5 m de ancho entre el interior de cada montante.LA RESISTENCIA

La Resistencia expresa, en gran medida, el nivel o grado de Condicin Fsica de un individuo por esta razn, de entre las cualidades fsicas de carcter bsico, susceptibles de evaluacin, esta tiene una importante relevancia.Para Zintl (1991) la Resistencia es la capacidad de resistir psquica y fsicamente una carga durante un largo tiempo, producindose finalmente un cansancio (= prdida de rendimiento) insuperable (manifiesto) debido a la intensidad y la duracin de la misma. La clasificacin de la resistencia viene expresada por la va energtica utilizada durante el esfuerzo a partir de esto, esta puede ser resistencia aerbica y anaerbica. Los ejercicios que suponen un esfuerzo de ms de tres minutos se agruparan dentro del tipo aerobico, los que se encuentren por debajo sern de tipo anaerbico, estos se subdividirn en lctica y alactica.Hollmam y Hettinger (1980) citados por Zintl (1991), realizan una subdivisin de la resistencia aerbica y anaerbica en funcin del tiempo de duracin del esfuerzo. Resistencia aerbica de corta duracin (3-10 min). Resistencia aerbica de duracin mediana (10-30 min). Resistencia aerbica de duracin larga (ms de 30 min). Resistencia anaerbica de duracin corta (10-20 seg). Resistencia anaerbica de duracin mediana (20-60 seg). Resistencia anaerbica de duracin larga (60-120 seg).Cuando vemos un partido de futbol playa vemos que los jugadores realizan un esfuerzo mayor a 30 minutos y que el desenvolverse en la arena dificulta ms los desplazamientos por lo que se requiere energa por medio del metabolismo aerbico.

FRECUENCIA CARDIACA

La frecuencia cardiaca se podr tomar de forma manual o electrnica. En algunos estudios se han encontrado diferencias en las mediciones manuales con las digitales entre -12 y 14. Este dato ser importante considerarlo a la hora de tomar la frecuencia cardiaca.Frecuencia cardiaca durante el ejercicioPara tomar la frecuencia cardiaca a un grupo de personas se tomara como un parmetro las pulsaciones en intervalos de 6 a 10 seg, con estos intervalos podemos tener datos razonables de lo que era la frecuencia cardiaca durante el periodo de actividad. Siempre y cuando se multiplique los latidos en el caso de 6 seg por diez y en el caso de 10 por 6 para convertir la frecuencia cardiaca en latidos/minuto.Frecuencia cardiaca en reposoLa frecuencia cardiaca en reposo es tan importante como la durante el ejercicio y recuperacin, ya que esta provee informacin sobre el programa de entrenamiento y el progreso del mismo.Para tomar esta frecuencia cardiaca se debe contar el nmero de pulsaciones del atleta en un periodo de 15 seg y se multiplicara por cuatro para obtener una estimacin precisa en latidos por minuto. Despus de un periodo de entrenamiento la frecuencia en reposo (especficamente tomada antes de levantarse de la cama por la maana) debera disminuir durante la temporada; si esto no ocurre y el pulso aumenta de forma repentina nos podramos estar enfrentando a probables problemas cardiacos o emocionales en el atleta.Una recomendacin til para la toma de esta frecuencia es la siguiente: se toma un periodo entre 5 y 10 minutos de tiempo, en el cual el ejecutante estar tumbado en posicin supina, esperamos que se estabilice las pulsaciones y tomamos dos o tres veces durante un periodo de 15 segundos la frecuencia cardiaca.CONSUMO MXIMO DE OXIGENO

Cualquier esfuerzo medianamente prolongado necesita un abastecimiento energtico, tanto a nivel de musculatura esqueltica como de sistema cardiovascular. La resistencia a un determinado trabajo requiere necesariamente un aporte de oxgeno a nivel pulmonar y un intercambio cardiovascular enfocado al abastecimiento de oxgeno a todos los msculos del cuerpo. A la medida, traducida en capacidad, de aportar oxgeno, transportarlo e intercambiarlo, a travs del sistema cardiocirculatorio, durante un perodo de mximo esfuerzo, se le denomina mximo consumo de oxgeno (VO2 mx.). Tambin se puede definir como la mayor cantidad de oxgeno que un individuo puede utilizar durante un trabajo fsico respirando aire atmosfrico.CAPACIDAD AERBICA

La capacidad aerbica es la facultad del corazn y del sistema vascular para transportar cantidades adecuadas de oxgeno a los msculos que trabajan, permitiendo las actividades que implican a grandes masas musculares durante perodos prolongados de tiempo.La capacidad aerbica est directamente relacionada con el VO2 mx del individuo. Adems es importante diferenciar su valoracin en trminos absolutos, que representa el total de oxgeno consumido en el cuerpo por minuto (nmero de litros por minuto), y en trminos relativos, que representa el consumo de oxgeno requerido para mover un kilogramo de peso corporal por minuto (mililitros por minuto y por kilogramos de peso del individuo).CAPACIDAD VITAL

TEST DE RESISTENCIA

Test de CooperCarrera de 2.400 metros de George-FisherTest de carrera sobre distancias largas: 5 6 8 10 12 15 20 25 kmPrueba de Course Navette o Test de Luc LeggerCat TestTest de carrera sobre tiempos de: 15- 20- 25-30 minutosCarrera de 1.500 metrosTest de la Universidad de MontrealTest de ConconiTest de Treffene (Test de velocidad mxima crtica)Prueba de carrera de Kosmin y OvchinnikovCarrera de 3.000 metrosCarreras de distancia de 2.000 y 1.000 metrosCarrera de 800 metrosCarrera de 600 y 500 metrosCarrera de 300 metrosCarrera de 20 X 20 metrosPrueba de consumo de 400 metrosTest de 10 X 400 metrosPruebas de escaln.Prueba de HarvardTest de RuffierPrueba de escaln de 3 minutosPrueba de escaln de OsuTest de los escalonesPrueba de escaln de Eastern Michigan UniversityPrueba de escaln de Queens CollegeOtras pruebasPrueba de Carlson-Fatique (Skipping modificado)Prueba de andar de RockportPrueba de ciclismo de CooperPrueba de natacin de CooperResistencia de flexin de brazos en sueloFlexin-extensin de piernasSaltos laterales de plintoLA VELOCIDAD ACELERACINMXIMA VELOCIDADRESISTENCIA A LA VELOCIDADTEST DE VELOCIDAD

Prueba de velocidad de 10 x 5 metrosPrueba de sprint de 20 metrosCarrera de 30 metros con salida de pieCarrera de 30 metros con salida lanzadaPrueba de carreras de distancias de 40-50-60 metrosCarrera de 150 y 300 metrosCarrera de ida y vuelta de 7 x 30 metrosPrueba japonesa en pista de voleibolPrueba de SkippingPrueba de Skipping con una sola piernaPrueba de 9-3-6-3-9Prueba de recogida de picaPrueba de soltar y coger una picaTest de velocidad de reaccin LitwinBatera de salidasTapping-test con los brazosTapping con ambas piernasVariante: Tapping con una sola piernaTapping de frecuencia de pies sobre escalnGiro de piernas juntas y extendidas desde sentadoPrueba de flexin y extensin de codoPrueba de circunduccin de piernaPrueba de circunduccin de brazoTEST APLICADOS

A criterio del equipo los test a realizar son: Carrera de 600 y 500 metros y test de velocidad de reaccin de Litwin. Estos test se realizaran con una variante; realizada en superficie de arena. El sprint sobre la arena de la playa son carreras a mxima intensidad que se realizan con el objeto de mejorar la fuerza especfica del sprint. Cuando se esprinta sobre la arena de la playa, se produce una reduccin en la velocidad de carrera, en la longitud de zancada y en la frecuencia de zancada. Al esprintar sobre una pista de atletismo, el atleta ejerce una fuerza horizontal sobre el suelo para acelerar el cuerpo hacia delante y superar la resistencia del aire, y una fuerza vertical para propulsar el cuerpo hacia arriba y producir la fase de vuelo. Al correr sobre arena de playa la superficie se mueve ligeramente, de esta forma parte de la energa generada por el atleta se disipa en la arena, antes de que se mueva el centro de masas del atleta (Lejeune, Willems, & Heglund, 1998).TEST DE VELOCIDAD DE REACCION LITWIN

Esta prueba tiene como objetivo medir la velocidad de reaccin del sujeto. Inicialmente, el sujeto se coloca de pie con el tronco recto y de espaldas a una lnea de salida. A 2,40 m de la primera lnea existir otra lnea paralela a sta, y una tercera lnea, paralela a las dos anteriores, estar situada a 6 m de la primera lnea o de salida. Sobre este ltimo trazo, se colocarn tres latas de tamao medio; sern de distintos colores y estarn separadas entre ellas por una distancia de 1,5 m.A la seal del controlador, el ejecutante deber girarse 180 lo ms rpido posible y dirigirse hacia las latas. En el momento en que el corredor pasa por la lnea situada a 2,40 m de la salida, el testador le gritar el color de una lata, a la cual se debe dirigir el testado y depositar sobre ella un objeto de pequeo tamao (moneda, piedrecita, etc.).Se registrar el tiempo empleado por el ejecutante desde la seal de salida hasta que se introduce el objeto en la lata.Se realizarn cuatro intentos y se sumar el tiempo de las cuatro tentativas. Esto constituir el resultado final de la prueba. El material que se requiere es una cinta mtrica, tizas, tres latas, moneda, banderines y cronmetro.TEST DE RESISTENCIA 500 - 600 M

La prueba de 600 m contempla como objetivo medir la capacidad de resistencia aerbica/anaerbica del ejecutante. La distancia de 500 m se ajusta ms para medir la capacidad de resistencia anaerbica lactcida del individuo.Para su realizacin, el sujeto se colocar en posicin de salida alta. A la seal de inicio, el sujeto deber comenzar a correr, con la mxima intensidad posible, hasta lograr recorrer la distancia de 600 m.Se registrarn los segundos empleados en realizar la prueba, y se anotar la FC del sujeto inmediatamente despus de acabar. Instalacin y material: pista de atletismo, deportiva o terreno liso y llano medido para este fin. Cronmetro.RESULTADOS Y ANALISIS ESTADISTICOS DE TEST APLICADOSCONCLUSIONESRECOMENDACIONESBIBLIOGRAFIAANEXOS