Examen Epid Dra Bertha 01-5

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Examen Epid Dra Bertha 01-5

    1/9

    UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGAFACULTAD DE ENFERMERA

    DEPARTAMENTO DE SALUD COMUNITARIA E INVESTIGACINA

    CURSO: EPIDEMIOLOGAAO VIII CICLO DOCENTE DRA. BERTHA VARGAS REYNOSOPRIMER EXAMEN PARCIAL FECHA ____/____/______

    1.- La Epidemiologa investiga: (1 ptos)a) La forma de control de las enfermedadesb) Solo la frecuencia de las Enf.c) Solo la distribucin de la Enf.d) Solo los determinantes de salud

    2.- La viruela la varicela son producidos por (1 ptos)a) !acilosb) "irusc) !acteriasd) #ar$sitos

    %.- Las enfermedades transmisibles aumentan en:a) #ases ricosb) &m'rica Latinac) EE..d) uba

    *.- En la india +ue enfermedad prevalecea) ,ifoideab) epatitisc) #aludismod) Sarampin

    .- /esponde verdadero o falso seg0n corresponda (Ep. descriptiva)a) Las personas responden a la pregunta +ue en la Ep. escriptiva ( )b) La edad es una variable demogr$fica ( )

    c) El nivel socioeconmico se relaciona con la salud ( )d) El consumo del tabaco es una variable +ue se relaciona con el estilo de vida ( )

    .- Ep. escriptiva se ocupa de:a) 3bservacin de la enfermedadb) escripcin de la enfermedadc) /esponde a patrones culturales socialesd) /esponde a la pregunta +ue

    4.- /elaciona i5+uierda con derec6a coloca la respuesta de la letra en el espacioen blanco (7nformacin de investigacin)

    a) "ectores ( ) desiminacin de la informacinb) E8ecucin de la medida ( ) &n$lisis de datos

  • 7/26/2019 Examen Epid Dra Bertha 01-5

    2/9

    c) 7nformacin ( ) 7dentifica factores de riesgod) medio de comunicacin ( ) Elemento de la ".E.

    9.- La vigilancia activa es cuando:

    a) El sistema de saludb) El personal espera +ue llegue el pacientec) El e+uipo atiende al paciented) El e+uipo busca la fuente de informacin

    .- La informacin se toma en forma rutinaria peridica esto corresponde a:a) ". activab) ". pasivac) ". comparadad) ". sistem$tica

    1;.- La vigilancia centinela se refiere a:a)

  • 7/26/2019 Examen Epid Dra Bertha 01-5

    3/9

    d) ,umbes

    1.- /esponde verdadero o falso seg0n corresponda (neumona en menores de a=os)

    a) Es un factor de riesgo en la neumona el ba8o peso ( )b) La vacunacin en ni=os menores de a=os no tiene impacto ( )c) La influen5a fue declarada en el 2;1; como pandemia ( )d) El departamento con mas casos de influen5a es ,acna ( )

    14.- ?0mero de casos de @iAa 6itungana es de:a) *;b) ;c) ;d) 2

    19.- aso confirmado es:a) sospec6osob) nuevoc) el +ue tiene resultado negativod) el +ue tiene resultado positivo

    1.- efinicin de caso es:a) caso nuevob) caso antiguoc) caso sospec6osod) el +ue tiene re+uisitos especiales

    2;.- Bue personal de salud debe 6acer la prevencin en cual+uier nivel de saluda) 3bstetri5b) C'dicoc) ,'cnicod) E+uipo de salud

  • 7/26/2019 Examen Epid Dra Bertha 01-5

    4/9

    UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGAFACULTAD DE ENFERMERA

    DEPARTAMENTO DE SALUD COMUNITARIA E INVESTIGACINB

    CURSO: EPIDEMIOLOGAAO VIII CICLO DOCENTE DRA. BERTHA VARGAS REYNOSOPRIMER EXAMEN PARCIAL FECHA ____/____/______

    1.- En la india +ue enfermedad prevalecea) ,ifoideab) epatitisc) #aludismod) Sarampin

    2.- En &m'rica Latina prevalece las enfermedads (1 ptos)a) viralesb) infecciosasc) sarampind) 6epatitis

    %.- Los 6ongos son (1 ptos)a) "irusb) !acteriasc) bacilosd) #ar$sitos vegetales

    *.- El paludismo en +ue regin del #er0 es frecuentea) Sierrab) ostac) osta ?orted) Selva

    .- /esponde verdadero o falso seg0n corresponda (Ep. descriptiva)a) uando se 6ace la pregunta donde responde: persona ( )

    b) La epidemia es el n0mero de casos aumentado de una enfermedad ( )c) Las tendencias pueden ser cclicas ( )d) EDiste una con8uncin espacio tiempo en las enfermedades ( )

    .- La persona en la Ep. escriptiva responde a la pregunta:a) Bueb) moc) #ara +ued) Bui'n4.- /elaciona i5+uierda con derec6a coloca la respuesta de la letra en el espacioen blanco (".E.)

    a) #roceso de la ".E. ( ) tilidad de la "b) asos muertes ( ) evaluar medida de control

  • 7/26/2019 Examen Epid Dra Bertha 01-5

    5/9

    c) 3b8etivo de la ".E. ( ) recoleccin de datosd) 3btener visin global de la enf. ( ) elemento de la ".E.

    9.- uando el personal busca al personal esto se llama:

    a) ". #asivab) ". activac) ". sistem$ticad) ". omparada

    .- son fuentes de la ". pasiva:a) Corbilidadb) . fic6a Ep.c) 7nvestigar brotesd) Encuesta socioeconmica

    1;.- La ". especiali5ada se reali5a en:a) E. crnicasb) E. Ecolgicasc) E. &gudasd) E. ,ransmisibles

    11.- olo+ue verdadero o falso seg0n corresponde (Evento de salud ba8o ".E.)a) Enfermedades de vigilancia internacional: polio paludismo ( )b) Enfermedades +ue 6an sido radicas: polio fiebre amarilla ( )c) Enfermedades de corto periodo alta letalidad. lera ( )d) Enfermedades +ue est$n en perodo de eliminacin: ebola ( )

    12.- La tendencia de morbimortalidad es:a) 3b8etivo de la Ep.b) 7ndicador epidemiolgicoc) #ropsito de la Ep.d) 7ndicador administrativo

    1%.- El porcenta8e de muestra de n0meros adecuados es:a) 7ndicador Ep.b) 3b8etivo Ep.

    c) #ropsito Ep.d) 7ndicador administrativo

    1*.- olo+ue verdadero o falso seg0n corresponde (influen5a en el #er0)a) La influen5a se reporta m$s casos en Lima ( )b) La influen5a m$s frecuente es la 1?1 ( )c) La influen5a tiene relacin con las estaciones del a=o ( )d) La vacunacin debe ser especial para gestantes ni=os ( )

    1.- El departamento con m$s alta incidencia en neumona es:a) 7ca

    b) Limac) caali

  • 7/26/2019 Examen Epid Dra Bertha 01-5

    6/9

    d) ,umbes

    1.- En +ue departamento 6ubo 1; casos de denguea) 7+uitos

    b) Limac) ,umbesd) #iura

    14.- La fiebre amarilla es end'mica en:a) selva altab) sierra centralc) ,umbesd) Lima

    19.- aso sospec6o es:

    a) confirmadob) compatiblec) ba8a mortalidadd) alta sensibilidad

    1.- La incidencia se refiere a:a) caso controladosb) caso confirmadosc) caso nuevosd) casos antiguos

    2;.- Los niveles de intervencin son utili5ados por:a) C'dicob) ,ecnlogoc) 3bstetri5d) E+uipo de salud

  • 7/26/2019 Examen Epid Dra Bertha 01-5

    7/9

    UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGAFACULTAD DE ENFERMERA

    DEPARTAMENTO DE SALUD COMUNITARIA E INVESTIGACINC

    CURSO: EPIDEMIOLOGAAO VIII CICLO DOCENTE DRA. BERTHA VARGAS REYNOSOPRIMER EXAMEN PARCIAL FECHA ____/____/______

    1.- La enfermedad la ti=a es producida por (1 ptos)a) !acilosb) !acteriasc) #ar$sitosd) ongo

    2.- La viruela la varicela son producidos por (1 ptos)

    a) !acilosb) "irusc) !acteriasd) #ar$sitos

    %.- Los 6ongos son (1 ptos)a) "irusb) !acteriasc) bacilosd) #ar$sitos vegetales

    *.- En la india +ue enfermedad prevalecea) ,ifoideab) epatitisc) #aludismod) Sarampin

    .- /esponde verdadero o falso seg0n corresponda (,endencia de lasenfermedades)a) El espacio tiempo indica origen com0n de una enfermedad ( )b) Las tendencias seculares se refiere a los cambios de la enf. ( )

    c) las variaciones a corto pla5o se presenta en enf. crnicas ( )d) El c$ncer de cuello es frecuente entre las mu8eres negras ( )

    .- La salud es un proceso:a) personalb) colectivoc) din$micod) estable

    4.- /elaciona i5+uierda con derec6a coloca la respuesta de la letra en el espacio

    en blanco (".E.)a) /ecoleccin de datos ( ) e8ecucin de acciones

  • 7/26/2019 Examen Epid Dra Bertha 01-5

    8/9

    b) an$lisis de datos ( ) elemento de la ".E.c) proceso de ".E. ( ) identifica factores asociadosd) reservorio ( ) identifica personas

    9.- La vigilancia activa es cuando:a) El sistema de saludb) El personal espera +ue llegue el pacientec) El e+uipo atiende al paciented) El e+uipo busca la fuente de informacin

    .- son fuentes de la ". pasiva:a) Corbilidadb) . fic6a Ep.c) 7nvestigar brotesd) Encuesta socioeconmica

    1;.- La muestra centinela es:a) grupo de sanosb) grupo de 8venesc) grupo de personas de un centro de saludd) grupo de personas especificas de un evento

    11.- olo+ue verdadero o falso seg0n correspondea) Son enfermedades emergentes desconocidas: dengue ( )b) Son factores de riesgo de alta prevalencia: taba+uismo ( )c) Son enfermedades no transmisibles de alta mortalidad: infarto agudo ( )d) Son enfermedades transmisibles de corta duracin alta letalidad ( )

    12.- Es un indicador administrativo de la S.".E.a) mortalidadb) describe eventosc) morbilidadd) relacin de brotes notificados

    1%.- La incidencia acumulada de neumona en menores de a=os es:a) 1>

    b) 19.1>c) 14.>d) 1>

    1*.- En el presente periodo las 7/&S en menores de a=os se 6ana) aumentadob) disminuoc) subi 1>d) ba8o 2>

    1.- El departamento con m$s alta incidencia en neumona es:a) 7ca

  • 7/26/2019 Examen Epid Dra Bertha 01-5

    9/9

    b) Limac) caalid) ,umbes

    1.- /esponde verdadero o falso seg0n corresponda (neumona en menores de a=os)a) Es un factor de riesgo en la neumona el ba8o peso ( )b) La vacunacin en ni=os menores de a=os no tiene impacto ( )c) La influen5a fue declarada en el 2;1; como pandemia ( )d) El departamento con mas casos de influen5a es ,acna ( )

    14.- ?0mero de casos de @iAa 6itungana es de:a) *;b) ;c) ;

    d) 2

    19.- El valor predictivo positivo es:a) conocer casosb) identificar casosc) anali5ar casosd) evaluar casos

    1.- aso descartado es:a) confirmadob) probablec) nuevod) sospec6o o probable

    2;.- "erdadera seg0n corresponda (indicador de salud)a) Sensible pueden producir pe+ue=os cambios ( )b) "alido solo miden lo +ue desea ( )c) confiable mide valores 6umanos ( )d) accesible obtiene datos de casos ( )