23
Examen fisco de lepra Julio Charry R. Universidad Simón Bolívar Medicina 6ºa

Examen fisco de lepra

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Examen fisco de lepra

Examen fisco de

lepra

Julio Charry R.

Universidad Simón BolívarMedicina

6ºa

Page 2: Examen fisco de lepra

Manifestaciones clínicas

Relacionadas con la fisiopatogenia inmunogenetica

�Formas hiperergicas (indeterminada y T)

Enfermedad limitada y focal

�Formas anergicas: BT, BB, BL y L

Enfermedad difusa y múltiple

Page 3: Examen fisco de lepra

Las principales características están determinadas por:

�Numero de lesiones

�Morfología

�Presencia de pelos

�Diaforesis

�Sensibilidad

�Órganos comprometidos

Page 4: Examen fisco de lepra

Inspección

1. Numero de lesiones

Formas hiperergicas Formas anergicas

1 o 2 lesiones BT: múltiples lesionesque aumentan ennumero en las formasBB, BL y L

Page 5: Examen fisco de lepra

Características de las lesiones

�Forma tuberculoide (T): placas redondeadas con bordes nítidos.

Page 6: Examen fisco de lepra

�Forma lepromatosa (L): nódulos firmes y difusosampliamente distribuidas por el tegumento einfiltrado en frente, cejas, pómulos, mentón,orejas, etc.

Page 7: Examen fisco de lepra

�Forma borderline borderline (BB): placas anularesen cuyo centro hay piel de aspecto normal (lesiónparecida al queso gruyer).

Page 8: Examen fisco de lepra

�Forma borderline tuberculoide (BT): placas de laforma BB entremezcladas con las de la forma T.

Page 9: Examen fisco de lepra

�Forma borderline lepromatosa (BL): presenteplacas de la forma BB y lesiones de la forma L.

Page 10: Examen fisco de lepra

�Forma indeterminada (I): placas y maculasblancas, xeroticas, con perdida de la sensibilidad.

Page 11: Examen fisco de lepra

�anhidrosis total en formas T y BT, parcial en BB yen formas L y BL no esta afectada la diaforesis.

�Atriquia total en formas T y BT, parcial en BB y sinAtriquia en L y BL.

�Compromiso de la sensibilidad (temperatura,dolor y tacto superficial, completamente en laforma T, parcialmente en BT, focalmente en BB ysi alteración en L y BL.

Page 12: Examen fisco de lepra

SNP

Los nervios periféricos frecuentemente afectadosson:

�Facial

�Cubital

�Mediano

�Radial

�Ciático poplíteo extremo

�Tibial posterior

Page 13: Examen fisco de lepra

�Nervio facial: lagoftalmos

�Nervio cubital: afecta sensibilidad de regionesinervadas por este y posteriormente secompromete la inervación motora (mano engarra)

Page 14: Examen fisco de lepra

�Nervio mediano: compromiso de la sensibilidadde la región tenar de la mano y posteriormenteatrofia tenar y contractura de 1ro, 2do y 3er dedo

�Nervio radial: compromiso de sensibilidad detabaquera anatómica, dorso de la mano y dedos,posteriormente lesión del segmento motor.

Page 15: Examen fisco de lepra

�Nervio politeo externo: pie caído (reflejado en lamarcha), incapacidad de dorsiflexion ycontractura de los dedos en flexión (dedos enmartillo).

�Nervio tibial posterior: anestesia de la superficieplantar.

Page 16: Examen fisco de lepra

Lepra neural pura

Compromiso de nervios periféricos en ausencia delesiones cutánea.

Neuropatía sensitiva

Neuropatía sensitivo-motora

Hipertró-fica

Mononeuropatia múltiple

Polineuropat

ia

Hay parestesia, puede acompañarse o no de alteraciones

tróficas y de nervios palpables, es probable que e paciente en

el pasado haya tenido alteraciones cutáneas.

Page 17: Examen fisco de lepra

Afectación orgánica

�Ojo: compromiso del segmento anteriorprovocado por invasión bacilar y lesión del VII par

�Nariz: depende de la cantidad ce bacilos (BL y L).

Rinorrea serosa

Erosión de la mucosa

nasal

Rinorrea sanguinolenta

Perforación y colapso del

tabique nasal

Aplastamiento de la nariz

Page 18: Examen fisco de lepra

�Huesos: se da por disminución de la temperaturacorporal en manos y pies.

Es típica la afección metafisiaria de falanges y seproduce un colapso óseo (dedos cortos con uñas)

Posteriormente hay auto amputación; elcompromiso de múltiples huesos es común en (BL yL)

Page 19: Examen fisco de lepra

�Órganos sexuales masculinos: la invasión de bacilos determina la afección del testículo y del epidídimo, lo cual causa orquiepididimitis, orquitis y atrofia testicular (ginecomastia)

�Otros : pleura y pericardio.

Page 20: Examen fisco de lepra

Palpación

La sensibilidad de las lesiones debe ser examinada

de forma ordenada, comparándola con la piel no

afectada

� Sensibilidad térmica al frio y al calor� Pinchazo cuidadoso de las lesiones del paciente� Probar la sensibilidad frotando suavemente la

piel con un algodón o pincel.

Page 21: Examen fisco de lepra

Palpación de los trocos nerviosos

�N. cubital: entre olecranon y epitróclea.

�N. radial: a nivel del canal de torsión del humero.

�N. mediano: entre el tendón del palmar mayor ymenor.

�N. ciático poplíteo externo: por encima de lacabeza del peroné.

�N. tibial posterior: por debajo del maléoloexterno.

Page 22: Examen fisco de lepra
Page 23: Examen fisco de lepra