20
Secretaria de Educación Pública Subsecretaria de la Educación Escuela Primaria “XXXXXX” Clave: XXXX Zona Escolar: XX Sector: XX Ciclo Escolar: 2014 – 2015 Nombre del alumno: ___________________________________________________________ Nombre de la escuela: ______________________________ Grado: _______ Grupo: _______ Lugar: _________________________________ Fecha: ________________________________ Nombre del maestro(a): ________________________________________________________ Nombre del padre o tutor: ______________________________________________________ Asignatura Reacti vos Aciert os Promedi o Firma del padre o tutor Español 25

Examen2doGrado5BME

  • Upload
    shevjl

  • View
    291

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

aplicacion de examen

Citation preview

Secretaria de Educacin PblicaSubsecretaria de la EducacinEscuela Primaria XXXXXX Clave: XXXXZona Escolar: XX Sector: XXCiclo Escolar: 2014 2015

Nombre del alumno: ___________________________________________________________Nombre de la escuela: ______________________________ Grado: _______ Grupo: _______Lugar: _________________________________ Fecha: ________________________________Nombre del maestro(a): ________________________________________________________Nombre del padre o tutor: ______________________________________________________

AsignaturaReactivosAciertosPromedioFirma del padre o tutor

Espaol25

Matemticas25

Exploracin de la Naturaleza y la Sociedad20

Formacin Cvica y tica15

Promedio

ESPAOLLee con mucha atencin el texto en lengua zapoteca y su traduccin al Espaol y contesta las preguntas.

Guidiladi nisaCayaba nisay,ca yagacuyaaca nayeche.Nisiaasi ubidxa.Nisa nexhe ndaani nezacaguiten ca bidximbocu.Cayaba nisay.Ladxidu naca ti zani cayacaditi yannahuadx.Ribeeza si nisay,ubidxa, sica ti bichoxhe nagula,riguibi guichalocune ruxidxinca manihuiininanisa xhiaaca.Piel de aguaLlueve,los rbolesbailan alegres.Duerme el sol.Los charcosjuegan con los sapos.Llueve.Mi corazn es una nubeque se estremece en esta tarde.Despus de la lluvia,el sol, como un tomate maduro,sacude su copetey sonrecon los pjarosde plumas mojadas.

1.- Qu significa Guidiladi nisa?

2.- Qu hace el sol despus de la lluvia?

3.- Qu hacen los rboles cuando llueve?

4 a la 6.- Escribe en lengua zapoteca el nombre a los siguientes dibujos.

______________________ ________________________ ______________________

7 a la 9.- Escribe 3 palabras donde la letra "h" no tenga sonido.

Lee en silencio el siguiente poema. LUNALucero de la noche y compaera de la Tierraal caer el astro rey en su regazo.Redondo espejo que refleja un pedacitode Sol por todas partes.Luna de plata que enamora a las estrellas, brincado de alegra por tenerte cerca de ellas.Jos Adrin Garca Gutirrez10 y 11.- Responde las siguientes preguntas.

Qu crees que quiso decir el poeta con la expresin "compaera de la Tierra al caer el astro rey en su regazo"?

A qu se refiere cuando el poeta dice que las estrellas brincan de alegra?

12 a la 14.- Observa el dibujo e inventa un poema corto.

Lee el siguiente instructivo. Instrucciones para lavarse los dientes.1.- Moja con agua el cepillo de dientes y coloca un poco de pasta dental.2.- Introduce el cepillo de dientes en la boca y cepilla de arriba hacia abajo los dientes con movimientos suaves. 3.- Despus cepilla las muelas dando movimientos circulares. 4.- Usa movimientos suaves para cepillar la lengua de atrs hacia adelante.5.- Enjuaga la boca con agua.6.- Lava con agua el cepillo dental y deja secar al aire.15 a la 20.- Localiza en el instructivo 6 palabras que te indican lo que se debe hacer. Escrbelas en los recuadros.

21 y 22.- Escribe las instrucciones para ponerse los zapatos.

23 a la 25.- Lee y completa las oraciones.

Las hojas de los rboles ____________ con el viento.

Hoy est ________________ porque las nubes estn muy oscuras.

Porque no hubo viento, no pude ____________ mi papalote.

MATEMTICAS

En la casa de Mario todos los integrantes de la familia ahorraron para irse de vacaciones en verano. Cuando quebraron su alcanca esto es lo que junt cada uno de ellos.Jorge

Mario

Antonia

Ricardo

Contesta las siguientes preguntas

1.- De las cuatro personas Quin puso ms dinero? ________________

2.- Quin puso menos dinero? ______________________________

3.- Quin puso ms dinero: Mario o Antonia? ___________________

4.- Si Mario cambia las monedas por billetes, Cuntos billetes de 100 le daran a cambio? ___________________________

5.- Cunto dinero le quedara en puras monedas? __________________

Resuelve los siguientes problemas.

6.- En el saln hay 24 alumnos, el maestro quiere hacer equipos que tengan 4 integrantes en cada equipo. Cuntos equipos se pueden formar? _____________

Don Jos tiene 12 monedas de 5 pesos, y las va a repartir entre sus tres hijos.

7.- Cuntas monedas le tocan a cada nio? _____________________

8.- Cunto dinero tendr cada nio? _________________________

Resuelve los siguientes problemas.

9.- Ulises tena ahorrados 362 pesos para comprarse una bicicleta. Si su pap le dio 6 billetes de 100 pesos. Cunto dinero tiene ahora? _________________10 y 11.- El domingo por la noche Luis cont su dinero ahorrado. Si tiene 84 pesos y diario se gasta 10 pesos en la escuela. Cunto dinero le quedar el martes? ____________________Cunto dinero tendr para el viernes despus de clases? _______________En la tienda de don Ramiro tienen los siguientes productos.

12.- Qu hay ms? _______________________________

13.- Qu hay menos? _____________________________

14 a la 16.- Escribe cuntos chocolates, chicles y galletas hay en total.

________ Chocolates ________ Chicles ________ Galletas

Resuelve los siguientes problemas.

17.- Cuntos chicles le hacen falta a don Ramiro para tener 250 ? ___________18.- Don Ramiro vendi 90 chocolates. Cuntos le quedaron? _______________19.- Ernesto fue a la tienda y se compr 6 paquetes de chicles. Cuntos chicles le quedaron a don Ramiro? _____________20.- Cuntas galletas le hacen falta a don Ramiro para tener 400 ? __________Observa los precios que don Ramiro tiene en su tienda y resuelve los problemas.

21.- Entre Julin y sus 3 hermanos compraron 24 bombones. Cunto pagaron? ____________________________22.- Si se reparten los bombones en partes iguales. De cuntos le tocan a cada uno? __________________________23.- Don Ramiro tiene 5 nietos y les regal 4 bolsas de chocolates. De cuntos chocolates le tocan a cada nios si los reparten en partes iguales? __________24.- A Jacinto su pap le dio 2 monedas de $10 y 3 monedas de $ 5. Si compr 4 bolsas de cacahuates. Cunto dinero le sobr? _________________________25.- Cuntos paletas se pueden comprar con 3 monedas de $10? ___________EXPLORACIN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD

Colorea los recuadros con la respuesta correcta.

1.- Si dejas mucho tiempo los siguientes objetos bajo el rayo del Sol. Cul se pondr ms caliente?Lata de aluminioBotella de plsticoCuchara de madera

2.- Qu alimento est ms fro?Agua fresca de limnSopa de fideoPaleta de hielo

3.- Qu le pasa a un cubo de hielo si lo pones al Sol?Se derriteSe conserva secoSe pone caliente

4.- Selecciona un desastre.VolcnMucha lluviaInundacin

5.- Qu se celebra el da 1 de mayo? Al los revolucionariosEl da del trabajoA los nios Hroes

6 a la 11.- Coloca una palomita a las acciones que ayudan a construir acuerdos y solucionar problemas y con lo que puede ocasionar un problema o conflicto con otras personas.

Usar siempre el dilogo.En casa slo los paps pueden expresar sus ideas, porque los hijos estn muy jvenes para eso.

Cumplir con las obligaciones en la escuela y en la casa.Dejar de decir la verdad.Tener disposicin para comunicarse y establecer acuerdos.Procurar siempre la discordia.

12 a la 15.- Une con una lnea los recuadros con su significado.

Dilogo

Discordia

Participacin democrtica

Paz

Suele surgir por diferencias de intereses o cuando no se respetan los derechos y libertades de las personas.

Hablo con las personas sin gritar ni ofender a nadie, escuchando con respeto sus opiniones.

Vivir en armona sin violencia.

s cuando se suman mis esfuerzos con el de otras personas para colaborar en tareas con el fin de solucionar problemas16.- Con qu accin cuidas la energa elctrica? A) Dejar slo un foco prendido en la noche.B) Prender los focos cuando los necesites.C) Usar solamente un enchufe para todos los aparatos elctricos.

17.- Qu se puede hacer para cuidar el medio ambiente?A) Plantar un rbol.B) Cazar animales.C) Cazar slo los animales que no estn en peligro.

18.- Qu se celebra el 1 de mayo?A) El da internacional del trabajo.B) La batalla de Puebla.C) El da del maestro.

19.- El artculo 123 de la Constitucin Poltica de Mxico establece:A) La educacin gratuita.B) Los derechos de los nios.C) Los derechos de los trabajadores.

20.- Cul es tiempo mximo que debe trabajar una persona? A) 10 horasB) 8 horas.C) 6 horas.

FORMACIN CVICA Y TICA1. Escribe de qu forma colaboras en tu casa.

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________2. Lee y responde.

En el equipo de futbol donde juega Carlos, se estn poniendo de acuerdo para el color de su uniforme. Algunos nios quieren que sea azul y otros que sea rojo. Qu pueden hacer los nios para elegir el color del uniforme del equipo?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3 a la 5.- Escribe cmo resolveras los siguientes conflictos.

6 a la 10.- Coloca una palomita a las acciones que ayudan a construir acuerdos y solucionar problemas y con lo que puede ocasionar un problema o conflicto con otras personas.

Usar siempre el dilogo.En casa slo los paps pueden expresar sus ideas, porque los hijos estn muy jvenes para eso.

Cumplir con las obligaciones en la escuela y en la casa.No decir la verdad.Tener disposicin para comunicarse y establecer acuerdos.

11 a la 15.- Resuelve el crucigrama.

HORIZONTALESVERTICALES

2.- Los conflictos los debemos solucionar mediante el...4.- Te protegen de algunas enfermedades.5.- Pueden surgir cuando hay diferencias de opinin o de inters o cuando alguna persona no cumple con sus responsabilidades.1.- Este tipo de participacin es cuando se suman mis esfuerzos con el de otras personas para colaborar en tareas con el fin de solucionar problemas.3.- En Mxico las vacunas son...