7
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ DEPARTAMENTO DE ADMISIÓN NIVELACIÓN UNIVERSITARIA EXAMEN FINAL DE QUIMICA PERIODO I-2013 1. ¿Cuál es el área del conocimiento que abarca la química orgánica? a) La estructura de cualquier material b) Los minerales y sus aplicaciones c) Los compuestos del carbono d) Los compuestos del silicio 2. Un átomo de sodio (Na) y un ion sodio (Na + ): a) tienen el mismo número de protones. b) tienen el mismo número de electrones. c) son, respectivamente, un anión y un catión. d) se diferencian en dos electrones. 3. El número de oxidación de los metales alcalinos (Li, Na, K, Rb, Cs): a) es siempre – 1. b) depende del compuesto que originen. c) es + 1 en los óxidos y – 1 en las sales. d) es siempre + 1. 4. La reacción de un hidróxido con un ácido, de la que resulta una sal y agua, se denomina: a) Combustión. b) Reducción. c) Oxidación. d) Neutralización. 5. Una reacción de combustión es la combinación de una sustancia con el: a) carbono. b) agua. c) hidrógeno. d) oxígeno. 6. Las sustancias que al disolverse en el agua originan partículas eléctricas que las hacen buenas conductoras de la electricidad se denominan: a) Electrolitos. Elaborado por: Lsi. Ana M. Pa P. Box.:593 -52-623740 – 620-288 >> Ext.: 260 (Dirección) – 261(Secretaría) >> Email: [email protected]

EXAMEN_FINAL_DE_QUIMICA.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EXAMEN_FINAL_DE_QUIMICA.docx

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍDEPARTAMENTO DE ADMISIÓN NIVELACIÓN UNIVERSITARIA

EXAMEN FINAL DE QUIMICAPERIODO I-2013

1. ¿Cuál es el área del conocimiento que abarca la química orgánica?

a) La estructura de cualquier material

b) Los minerales y sus aplicaciones

c) Los compuestos del carbono

d) Los compuestos del silicio

2. Un átomo de sodio (Na) y un ion sodio (Na+):a) tienen el mismo número de protones. b) tienen el mismo número de electrones. c) son, respectivamente, un anión y un catión. d) se diferencian en dos electrones.

3. El número de oxidación de los metales alcalinos (Li, Na, K, Rb, Cs): a) es siempre – 1. b) depende del compuesto que originen. c) es + 1 en los óxidos y – 1 en las sales. d) es siempre + 1.

4. La reacción de un hidróxido con un ácido, de la que resulta una sal y agua, se denomina: a) Combustión. b) Reducción. c) Oxidación. d) Neutralización.

5. Una reacción de combustión es la combinación de una sustancia con el: a) carbono. b) agua. c) hidrógeno. d) oxígeno.

6. Las sustancias que al disolverse en el agua originan partículas eléctricas que las hacen buenas conductoras de la electricidad se denominan:

a) Electrolitos. b) Moleculares. c) Solutos. d) Hidroxilos.

7. Se considera ácida a la sustancia que presenta un pH igual a: a) 11. b) 7. c) 6. d) 7,1.

Elaborado por: Lsi. Ana M. PaP. Box.:593 -52-623740 – 620-288 >> Ext.: 260 (Dirección) – 261(Secretaría) >> Email: [email protected]

Page 2: EXAMEN_FINAL_DE_QUIMICA.docx

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍDEPARTAMENTO DE ADMISIÓN NIVELACIÓN UNIVERSITARIA

8. La velocidad de una reacción depende, entre otros factores: a) de la concentración de los reactivos y la temperatura. b) de que la reacción esté bien formulada y bien ajustada. c) del volumen de sustancias. d) de la calidad de los aparatos que se utilicen para ello.

9. En las reacciones de óxido-reducción, ¿qué es oxidación? a) Pérdida de protones. b) Pérdida de electrones. c) Ganancia de electrones. d) Ganancia de protones.

10. ¿Cuál de las siguientes propiedades caracterizan a los compuestos orgánicos?

a) Altos puntos de fusión

b) Alta solubilidad en el agua

c) Presentan enlace covalente

d) Insolubles en agua

11. ¿Cómo se explica la hibridación?

a) Como mezcla de átomos

c) Como mezcla de orbitales p

b) Como mezcla de orbitales puros

d) Como mezcla de orbitales moleculares

12. La reacción entre un alcohol y un ácido orgánico produce: a) un éter. b) una cetona. c) un éster. d) un aldehído.

13. Tipo de hibridación de orbitales del carbono que presenta enlace sencillo:

a) sp

b) sp2

c) sp3

d) spd

14. Tipo de hibridación de orbitales del carbono que presenta enlace doble:

Elaborado por: Lsi. Ana M. PaP. Box.:593 -52-623740 – 620-288 >> Ext.: 260 (Dirección) – 261(Secretaría) >> Email: [email protected]

Page 3: EXAMEN_FINAL_DE_QUIMICA.docx

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍDEPARTAMENTO DE ADMISIÓN NIVELACIÓN UNIVERSITARIA

a) sp

b) sp2

c) sp3

d) spd

15. Tipo de hibridación de orbitales del carbono que presenta enlace triple:

a) sp

b) sp2

c) sp3

d) spd

16. Los orbitales sp3 presentan un ángulo aproximado entre sí de:

a) 95°

b) 109°

c) 120°

d) 180°

17. Los orbitales sp2 presentan un ángulo aproximado entre sí de:

a) 95°

b) 109°

c) 120°

d) 180°

18. Los orbitales sp presentan un ángulo aproximado entre sí de:

a) 95°

b) 109°

c) 120°

Elaborado por: Lsi. Ana M. PaP. Box.:593 -52-623740 – 620-288 >> Ext.: 260 (Dirección) – 261(Secretaría) >> Email: [email protected]

Page 4: EXAMEN_FINAL_DE_QUIMICA.docx

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍDEPARTAMENTO DE ADMISIÓN NIVELACIÓN UNIVERSITARIA

d) 180°

19. La estructura geométrica de los átomos de carbono en los hidrocarburos saturados es:

a) Cuadrada

b) Tetraédrica

c) Plana

d) Lineal

20. ¿Cómo se les conoce a los hidrocarburos saturados?

a) Alcanos

b) Alquinos

c) Alquenos

d) Aromáticos

21. Se puede considerar que un hidrocarburo es insaturado cuando presenta:

a) Únicamente enlaces sencillos

b) Dobles o triples enlaces en la cadena

c) Únicamente cadena lineal

d) Igual número de átomos de C y de H

22. ¿Cómo se llaman los compuestos que tienen la misma fórmula molecular pero presentan diferentes propiedades?

a) Halógenos

b) Olefinas

c) Isómeros

d) Isóbaros

23. ¿Qué tipo de isomería presentan los átomos que difieren en la posición del grupo funcional a lo largo del esqueleto de carbonos?

a) Isomería de cadena

b) Isomería de posición

c) Isomería funcional

d) Isomería geométrica

Elaborado por: Lsi. Ana M. PaP. Box.:593 -52-623740 – 620-288 >> Ext.: 260 (Dirección) – 261(Secretaría) >> Email: [email protected]

Page 5: EXAMEN_FINAL_DE_QUIMICA.docx

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍDEPARTAMENTO DE ADMISIÓN NIVELACIÓN UNIVERSITARIA

24. La isomería geométrica Cis-trans, se puede presentar en los hidrocarburos del grupo denominado:

a) Alcanos

b) Saturados

c) Alquenos

d) Alifáticos

25. ¿Cómo se llama el átomo o grupo de átomos que es la parte reactiva de una molécula orgánica y que imparten la mayoría de las propiedades físicas y químicas?

a) Grupo funcional

b) Grupo específico

c) Grupo Reactivo

d) Grupo químico

26. La fórmula del óxido de sodio es:a) NaOb) Na2Oc) NaO2d) Na2O3

27. Para formar los ácidos hidrácidos el hidrogeno se combina con los no metalesa) Carbono, Silicio, Germaniob) Azufre, Selenio, Teluroc) Flúor, Cloro, Bromo, Yodo d) Nitrógeno, Fosforo, Arsenio

28. A qué estado de la materia pertenece el siguiente concepto, escoja la opción correcta

Gas Ionizado en que los átomos se encuentran disociados en Iones positivos cuyo movimiento es libre la mayor parte del universo está formado de este.

a) Gaseosob) Plasma c) Liquidod) Fusión

29. Selección la opción correcta: a que espectro pertenece el siguiente concepto:

Un espectro que contiene radiación de longitudes de onda específicas se llama

a) Espectro Continuob) Espectro Absorción

Elaborado por: Lsi. Ana M. PaP. Box.:593 -52-623740 – 620-288 >> Ext.: 260 (Dirección) – 261(Secretaría) >> Email: [email protected]

Page 6: EXAMEN_FINAL_DE_QUIMICA.docx

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍDEPARTAMENTO DE ADMISIÓN NIVELACIÓN UNIVERSITARIA

c) Espectro Lineal d) Espectro Electromagnético

30. Elija la opción correcta

En 1886 Goldstein observo a más de la corriente de electrones emitida por el catodo unos rayos en la región situada detrás del cátodo a estos lo denomino.

a) Rayos ultravioletasb) Rayos Canal c) Rayos Xd) Rayos Alfa

31. Si M representa a un metal, m, a un no metal, H, al hidrógeno, y O, al oxígeno, un compuesto cuya estructura es M(HmO) corresponde a:

a) ácido oxácido. b) hidróxido. c) sal oxisal neutra. d) sal oxisal ácida.

32. Para 1 mol de CO2; masas atómicas: H = 1 C = 12: a) su masa es de 44 uma. b) corresponde al peso atómico del O en gramos. c) corresponde a 6 023 x 1023 moléculas de CO2. d) está presente en 38 g de CO2.

Elaborado por: Lsi. Ana M. PaP. Box.:593 -52-623740 – 620-288 >> Ext.: 260 (Dirección) – 261(Secretaría) >> Email: [email protected]