44
EVALUACIONES DE GRUAS Nombre y Apellidos:……………………………………………………………………. 1. Indique a que clasificación corresponde: GRUA SEGÚN LA BASE SEGÚN LA ESTRUCTURA SEGÚN LA PLUMA 2. Hallar las siguientes Areas: 1

EXAMENGRUAOPEN

  • Upload
    rcfrep

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EXAMENES DE OPERADORES DE GRUAS

Citation preview

Page 1: EXAMENGRUAOPEN

EVALUACIONES DE GRUAS

Nombre y Apellidos:…………………………………………………………………….

1. Indique a que clasificación corresponde:

GRUASEGÚN LA

BASESEGÚN LA

ESTRUCTURASEGÚN LA

PLUMA

2. Hallar las siguientes Areas:

1

Page 2: EXAMENGRUAOPEN

10.- Indicar en la Figura las partes de la Grúa Móvil.

3.- Hallar lo siguientes volúmenes:

2

Page 3: EXAMENGRUAOPEN

4.- Hallar el peso del siguiente cuerpo de acero, si D = 60 cm., h = 6 metros,

d = 24 cm, Peso específico del acero = 7.82 Tn / m3

5. Hallar el peso del siguiente cuerpo solido de concreto, si el Peso específico del concreto =

2.40 Tn / m3

6.- Hallar el peso de 10 planchas de acero de 2” x 4’ x 8’

(a) 5004.8 kg

(b) 1.16 TON

(c) 2.56 TON

(d) 11.64 TON

(e) 25.6 TON

7.- Clases de Grúas son:

Clasificación de las grúas según sea la …………..sobre la que va ……………….

Clasificación de las grúas según su …………………………………..

Clasificación de las grúas según los tipos de …………………………..

3

Page 4: EXAMENGRUAOPEN

8.- Indique las partes de la Grúa Torre:

Gancho …………………………………

Base…………………………………….

Corona de Giro…………………………

Pluma…………………………………...

Contrapluma……………………………

Plataforma……………………………..

Lastre…………………………………..

Torre…………………………………..

Carro…………………………………..

Contrapeso…………………………….

9.- Completar las partes de la grúa

N° DESCRIPCION20

21

22

23

24

4

Page 5: EXAMENGRUAOPEN

N° DESCRIPCION12

13

14

15

16

25

26

17

18

19

10.- Hallar el peso de la figura siguiente que es un tanque de acero:

5

Page 6: EXAMENGRUAOPEN

Respuesta: ………………………….Ton

11.- INDICAR LOS MOTORES DE MOVIMIENTO DE LA GRUA TORRE INDICADA

1. ……………………………

2. ……………………………

3. …………………………….

4. …………………………….

12.- "Radio de trabajo" se define como la distancia

(a) de la base de la pluma al centro de la carga.

(b) frente de la grúa al centro de gravedad de la carga.

(c) centro de la rotación de la grúa al centro de la carga.

(d) centro de la rotación de la grúa al centro de gravedad de la carga.

Si una línea en negrita se muestra en una Carta o Tabla de carga, las capacidades debajo de

la línea

(a) se basan en la Resistencia estructural de la grúa.

(b) no debe ser usado.

(c) se basa en la estabilidad de la grúa.

(d) debe ser utilizado solamente si la grúa se instala en los mástiles laterales.

6

Page 7: EXAMENGRUAOPEN

13.- INDICAR EL NOMBRE QUE CORRESPONDE

DEFINICION NOMBRE

Distancia horizontal desde la proyeccion del eje de rotacion de la grúa hasta el centro de la linea vertical de enganche de la carga.

Es el angulo formado entre la linea central longitudinal de la pluma y el plano horizontal. La linea central longitudinal es una linea recta entre la linea central del perno (pasador) de la base de la pluma y la linea central del perno de las poleas de punta de la punta de la pluma.

Es el accesorio que mide el angulo entre la pluma y el plano horizontal.

Es un peso usado para complementar el peso de la maquina al proveer estabilidad para alzar cargas de trabajo.

Son vigas de metal extensibles o fijas, adjuntos a la base de montaje, los cuales descansan sobre apoyos en los extremos exteriores.

14.- Según ASME B30.3, una línea de energía eléctrica se considera SIEMPRE

(a) energizada hasta que la compañía de energía eléctrica ha verificado que no esta

energizada

(b) segura si la carga, el cable y la estructura estan por lo menos a diez (10) pies de distancia.

(c) desenergizado si no hay energía en el lugar.

(d) desenergizado si las líneas tienen una cubierta de seguridad sobre ellos.

15.- Según ASME B30.3, permiten al personal del mantenimiento operar la grúa solamente

cuando:

(a) es una carga ligera.

(b) el operador no está disponible.

(c) esta en la ejecución de sus deberes.

(d) los vientos son menos de 20 mph.

16. ¿Según ASME B30.3, quién debe estar presente cuando empiezan las operaciones?

(A) Supervisor

(B) Técnico de campo

(C) Operador

(D) Representante del fabricante

17.- Según ASME B30.3, todos los controles será probados por el operador

7

Page 8: EXAMENGRUAOPEN

(a) cada 100 horas del tiempo en marcha.

(b) en el comienzo de un nuevo turno.

(c) después de cualquier elevación crítica.

(d) después de la erección solamente.

18.- Completar lo siguiente:

Torón: Está formado por un número de………………………….. de acuerdo a su construcción,

que son enrollados …………………………. alrededor de un centro, en una o varias capas.

19.- En la Inspección de Cables señale Verdadero (V) o Falso (F):

Son razones suficientes para cuestionar la seguridad de un cable y/o la consideración de su

reemplazo:

1.- Ocho cables o hilos distribuidos aleatoriamente en una capa en la hebra de un estrobo.

( )

2.- Cinco cables o hilos rotos en una hebra en una capa del estrobo. ( )

20.- Indique el nombre de la falla en el cable de acero:

3.- …………………………………………….

4.- ……………………………………

5.- ……………………………………

21.- Indique el tipo de cable.

8

Page 9: EXAMENGRUAOPEN

22.- Completar las oraciones:

Las normas a seguir para el izado son:

1. Es esencial evitar el paso de ………………. sobre personas o vehículos, acotando la zona de

radio de acción de la grúa o, en caso de ser esto inevitable, emitiendo señales de aviso

previamente establecidas y conocidas por el personal.

2. Se prohibirá el ………………………………. colgadas del gancho o encaramadas sobre la

carga.

3. No dejar que nadie se…………………………… a la grúa.

4. Nunca abandonar la grúa con una …………………………………………..

5. Si fuese necesario salir de la grúa, se bajará ……………………………… y se detendrá el

…………………………………..antes de salir de la cabina.

8. A ser posible, siempre se ha de mover la carga muy cerca ……………………….

9. No operar con la grúa cuando la escasa…………………. haga que la operación resulte

peligrosa y extremar la precaución ante condiciones climáticas adversas.

10. Seguir las indicaciones del ………………………..en cuanto a la velocidad del viento

permitida para operar con la grúa.

11.No levantar ……………………………………. que puedan tener una gran acumulación de

barro, sedimentos, arena

12. Si la carga a elevar comprende piezas sueltas, ……………………………………… caer al

suelo. No izar materiales de distinta naturaleza ni izar varias………………….. al mismo tiempo.

23.- La maniobra de descarga requiere, por su parte, las siguientes normas de seguridad:

1. Al depositar la pieza no se dejarán los útiles de izado sin tensión hasta asegurarnos de la

total …………………………. de la pieza.

9

Page 10: EXAMENGRUAOPEN

2. Nunca se descenderá la carga a …………………………………………… ni se realizarán

paradas ………………………….. durante el descenso. Esto podría provocar el vuelco de la

grúa.

3. Al terminar la maniobra se reunirán todos los útiles de izado,

………………………………………………………en su lugar correspondiente.

24.- Cuales son las partes de un cable de acero

……………………………………………………………………………………………………………….

25.- Indicar para una carga de 3000 kg, cuanto carga cada cable según el ángulo

T =……………………………………………

T =……………………………………………

T =……………………………………………

26.- Indique el nombre del tipo de amarre:

37……………………………………

38……………………………………

39…………………………………….

10

Page 11: EXAMENGRUAOPEN

27.- Si tengo una tensión de 7500 kg y uso un factor de seguridad de 0.75, que diámetro en

mm de cable de la siguiente tabla usare si uso un amarre de canastilla.

……………………………………………………………………………………….

28.- Si tengo una tensión de 8000 kg, que diámetro en mm de cable de la anterior tabla usare

si uso un amarre ahorcado.

……………………………………………………………………………………….

29.- Halla la Tensión (T) y el diámetro de cable mínimo usando el factor de seguridad (0.75) de

las siguientes figuras:

11

Page 12: EXAMENGRUAOPEN

RESPUESTA:………………………………………………………………………………….

RESPUESTA:…………………………………………………………………………………………

12

Page 13: EXAMENGRUAOPEN

30.- En la siguiente GRÚA CAMION TADANO TMZR504G resolver las siguientes preguntas:

¿Cuál es la capacidad máxima de la grúa?...........................................................

¿Cuál es la altura máxima para elevar una carga de 2000 kg?..............................

Completar la tabla siguiente:

RADIO (m) LONGITUD DE LA PLUMA - L (m)

CAPACIDAD DE CARGA (kg)

7.5 9

4.8 4

6.3 7

8 8

10.2 10

5.4 7.6

5.5 9.2

13

Page 14: EXAMENGRUAOPEN

31.- Completar la tabla siguiente:

L (m) ANGULO DE LA PLUMA (grados)

R (m) H (m)

8.39 60

10.8 20

5.99 40

3.55 30

10.8 30

5.99 30

14

Page 15: EXAMENGRUAOPEN

32.- En la siguiente GRÚA CAMION TADANO TM1052 resolver las siguientes preguntas:

¿Cuál es la capacidad máxima de la grúa?...........................................................

¿Cuál es la altura máxima para elevar una carga de 4000 kg?..............................

RADIO (m) LONGITUD DE LA PLUMA - L (m) CAPACIDAD DE CARGA (kg)

10 12

10 14

8.5 9

8.5 11.5

4 4

5.5 6

9.5 15

15

Page 16: EXAMENGRUAOPEN

33.- Completar la tabla siguiente:

L (m) ANGULO DE LA PLUMA (grados)

R (m) H (m)

13.04 50

4.4 40

15.92 60

10.16 50

7.28 70

15.92 30

16

Page 17: EXAMENGRUAOPEN

34.- De la Grúa GROVE AT 700-D, completar lo siguiente:

1. CUAL ES LA CAPACIDAD DE LA GRUA GROVE AT700D EN LIBRAS………………………………….

2. CON QUE RADIO R CARGA LA CAPACIDAD DE LA PREGUNTA anterior…………………………………..

3. CON QUE LONGITUD DE PLUMA L CARGA LA PREGUNTA anterior……………………………………….

4. CUAL ES EL PESO DE LOS CONTRAPESOS………………………………………………………………….

5. CUAL ES LA MAXIMA VELOCIDAD EN RPM DE GIRO:………………………………………………..

6. CUAL ES LA MAXIMA VELOCIDAD DE TRANSPORTE DE LA GRUA:……………………………..

7. CUAL ES LA CAPACIDAD DE ACEITE HIDRAULICO:…………………………………………………..

8. COMPLETAR LAS TABLAS:

RADIO (PIES) LONGITUD (PIES) % ESTABILIZADORES CAPACIDAD

(LIBRAS)

34 68 50

74 105 100

38 77 0

49 109 0

14 55 100

44 79 100

23 95 50

43 79 50

L - LONGITUD DE LA

PLUMA (PIES)

ANGULO DE LA

PLUMA (GRADOS)

ALTURA H (PIES) RADIO – R (PIES)

110 70

80 70

17

Page 18: EXAMENGRUAOPEN

50 10

90 40

100 20

90 50

100 60

9. CUAL ES LA MAXIMA ALTURA EN PIES PARA CARGAR 50,000 LIBRAS:………………………….

10. CUAL ES LA MAXIMA ALTURA EN PIES PARA CARGAR 20,000 LIBRAS:………………………….

11. CUAL ES LA MAXIMA ALTURA EN PIES PARA CARGAR 5,000 LIBRAS:………………………..

12. CUAL ES LA MAXIMA CARGA QUE CARGA SOBRE NEUMATICOS 17.5R25XHC CENTRADA EN LA PARTE

POSTERIOR (CENTERED OVER REAR):………………………………….

13. QUE SIGNIFICAN LOS SIMBOLOS:

………………………………………….. …………………………………….

………………………………………………. ………………………………………….

18

Page 19: EXAMENGRUAOPEN

19

Page 20: EXAMENGRUAOPEN

20

Page 21: EXAMENGRUAOPEN

21

Page 22: EXAMENGRUAOPEN

22

Page 23: EXAMENGRUAOPEN

23

Page 24: EXAMENGRUAOPEN

24

Page 25: EXAMENGRUAOPEN

25

Page 26: EXAMENGRUAOPEN

26

Page 27: EXAMENGRUAOPEN

35.- De la Grúa GROVE AT 400-D, completar lo siguiente:

CUAL ES LA CAPACIDAD DE LA GRUA GROVE AT400D EN LIBRAS………………………………….

CON QUE RADIO R CARGA LA CAPACIDAD DE LA PREGUNTA anterior…………………………………..

CON QUE LONGITUD DE PLUMA L CARGA LA PREGUNTA anterior……………………………………….

CUAL ES EL PESO DE LOS CONTRAPESOS………………………………………………………………….

CUAL ES LA MAXIMA VELOCIDAD EN RPM DE GIRO:………………………………………………..

CUAL ES LA MAXIMA VELOCIDAD DE TRANSPORTE DE LA GRUA:……………………………..

CUAL ES LA CAPACIDAD DE ACEITE HIDRAULICO:…………………………………………………..

COMPLETAR LAS TABLAS:

RADIO

(PIES)

LONGITUD

(PIES)

% ESTABILIZADORES CAPACIDAD

(LIBRAS)

ANGULO

(grados)

13 30 50

13 30 100

13 30 0

78 93 100

52 90 50

38 68 0

28 55 0

58 85 100

27

Page 28: EXAMENGRUAOPEN

28

Page 29: EXAMENGRUAOPEN

29

Page 30: EXAMENGRUAOPEN

30

Page 31: EXAMENGRUAOPEN

31

Page 32: EXAMENGRUAOPEN

32

Page 33: EXAMENGRUAOPEN

36.- Hallar el centro de gravedad con respecto al eje X:

33

ACERO 3 TON CONCRETO 8 TON

2 M 3 M

X Y

Page 34: EXAMENGRUAOPEN

37.- Hallar el centro de gravedad con respecto al eje X:

38.- Completar de la Grúa GROVE RT58C la tabla siguiente:

L (pies) ANGULO DE LA PLUMA (grados)

R (pies) H (pies)

70 70

52 50

46 60

64 30

34 40

34 70

34

ACERO 5 TON

CONCRETO 2 TON

2 M 3 M

X Y

Page 35: EXAMENGRUAOPEN

39.- INDICAR LOS NOMBRES DE LAS SEÑALES:

35

Page 36: EXAMENGRUAOPEN

………………………………. …………………………

…………………………. ……………………….

36