14
EXHORTACION APOSTOLICA EVANGELII GAUDIUM

EXHORTACION APOSTOLICA EVANGELII GAUDIUM. INTRODUCCION Aborda los problemas y riesgos del mundo actual donde triunfan el consumismo y el individualismo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EXHORTACION APOSTOLICA EVANGELII GAUDIUM. INTRODUCCION Aborda los problemas y riesgos del mundo actual donde triunfan el consumismo y el individualismo

EXHORTACION APOSTOLICA

EVANGELII GAUDIUM

Page 2: EXHORTACION APOSTOLICA EVANGELII GAUDIUM. INTRODUCCION Aborda los problemas y riesgos del mundo actual donde triunfan el consumismo y el individualismo

INTRODUCCION

Aborda los problemas y riesgos del mundo actual donde triunfan el consumismo y el individualismo y no dejan espacio para los

demás

Establece las reglas para arraigar y desarrollar el bien. Comunicación con la experiencia de

verdad, la alegría de evangelizar y el derecho de todos de recibir el evangelio así como el

deber de todo cristiano de difundir el evangelio sin excluir a nadie

Page 3: EXHORTACION APOSTOLICA EVANGELII GAUDIUM. INTRODUCCION Aborda los problemas y riesgos del mundo actual donde triunfan el consumismo y el individualismo

Capitulo 1La Transformación

Misionera de la Iglesia

Capitulo 2En la crisis del compromiso comunitario

Capítulo 3El Anuncio del

Evangelio

Capítulo 4La Dimensión Social de la Evangelización

Capítulo 5Evangelizadores con

Espíritu

Page 4: EXHORTACION APOSTOLICA EVANGELII GAUDIUM. INTRODUCCION Aborda los problemas y riesgos del mundo actual donde triunfan el consumismo y el individualismo

Capitulo 1 La Transformación Misionera de la Iglesia

Reencuentro con Cristo El Evangelio invita insistentemente a la alegría

El Papa quiere que seamos los primeros en anunciar el

Evangelio. Nos invita a “primerear”

Nos pide que “transformemos” todo.

Prefiere una Iglesia “accidentada” por salir, que una Iglesia “enferma” por el encierro y la “comodidad”

Page 5: EXHORTACION APOSTOLICA EVANGELII GAUDIUM. INTRODUCCION Aborda los problemas y riesgos del mundo actual donde triunfan el consumismo y el individualismo

Capítulo 2En la Crisis del Compromiso Comunitario

Critica duramente la Economía actual, porque excluye a los pobres y hace fuertes a los poderosos. Hay

una gran deformación ética en nuestras sociedades

Los pecados de algunos miembros de la Iglesia, no deben hacernos

olvidar que muchos cristianos dan la vida por amor. Los exhorto a un “Dinamismo Misionero” que lleve

sal y luz al mundo

El Papa desea que la Iglesia haga frente y sin miedo a profundas

preguntas que no se pueden eludir superficialmente como el lugar de

la mujer en la Iglesia, los jóvenes en la pastoral y mejor selección de los

candidatos al sacerdocio

Debilitamiento del sentido del pecado, así como una gran

relativismo. Mundanidad Espiritual e Idolatría del dinero

Esto debilita los vínculos entre las personas y desnaturaliza los

vínculos familiares

“El dinero debe servir y no gobernar”

Los ricos deben ayudar a los pobres, respetarlos y promocionarlos”

Les exhorto a una Ética a favor del ser humano

Page 6: EXHORTACION APOSTOLICA EVANGELII GAUDIUM. INTRODUCCION Aborda los problemas y riesgos del mundo actual donde triunfan el consumismo y el individualismo

Capitulo 3El Anuncio del Evangelio

En este capítulo el Papa habla de quienes y cómo deben anunciar el Evangelio

Dice que la Iglesia debe ser el lugar de la Misericordia gratuita, donde todos deban sentirse acogidos, amados, perdonados y

alentados a vivir según el Evangelio

Todos somos “Agentes Evangelizadores” según el Bautismo, por lo tanto la

Evangelización es tarea de todos los que somos Iglesia

Page 7: EXHORTACION APOSTOLICA EVANGELII GAUDIUM. INTRODUCCION Aborda los problemas y riesgos del mundo actual donde triunfan el consumismo y el individualismo

“Sería inadecuado pensar en un esquema de evangelización que….

• Llevado adelante por actores calificados donde el resto del pueblo fiel sea sólo receptivo de sus acciones.

• La nueva Evangelización debe implicar un nuevo protagonismo de cada uno de los bautizados.

• No es indispensable imponer una determinada forma cultural, por más bella y antigua que sea…

• El mensaje que anunciamos siempre tiene un ropaje cultural, pero a veces en la Iglesia caemos en la “sacralización” de la propia cultura, con lo cual podemos caer en fanatismo más que en fervor evangelizador

Page 8: EXHORTACION APOSTOLICA EVANGELII GAUDIUM. INTRODUCCION Aborda los problemas y riesgos del mundo actual donde triunfan el consumismo y el individualismo

El Papa también habla de:

La fuerza evangelizadora de la Piedad Popular•No menospreciar•Si fortalecer

Evangelización Informada de persona a persona•Llevar a Jesús de manera espontánea en nuestras

actividades diarias

La Homilía no debe ser un “espectáculo entretenido” sino que debe dar fervor y sentido a la celebración•Claves para una buena Homilía:

•Preparación•Alimentarse de la Palabra de Dios•Personalizar la Palabra•Macerarla en Lectura Espiritual•Poner un oido en el Pueblo de Dios•Cuidar los recursos pedagógicos.

Page 9: EXHORTACION APOSTOLICA EVANGELII GAUDIUM. INTRODUCCION Aborda los problemas y riesgos del mundo actual donde triunfan el consumismo y el individualismo

El Papa destaca la importancia de que al anunciar el Evangelio emplear:

Anunciar el Kerigma:” Dios te ama”

La Evangelización necesita del acompañamiento personal con respeto,

paciencia, prudencia, con disposición a ayudar y a

hacer crecer

No quedarse en la queja, crítica o remordimiento

Un lenguaje

positivo

Page 10: EXHORTACION APOSTOLICA EVANGELII GAUDIUM. INTRODUCCION Aborda los problemas y riesgos del mundo actual donde triunfan el consumismo y el individualismo

Capítulo 4La Dimensión Social de la Evangelización

La fe auténtica “siempre implica un deseo de cambiar al mundo, de transmitir valores, de dejar algo mejor

después de nuestro paso por la tierra” por lo tanto nadie debe exigirnos que releguemos la Religión a la intimidad

El Papa señala la “Inequidad” la falta de “Justicia Social” como la raíz de los males

sociales y reza por los políticos para que les “duela” la vida de los pobres y que sean

capaces de sanar las raíces profundas y no la apariencia de los males de nuestro

tiempo

Progreso de la CienciaLa Iglesia se alegra de la

capacidad que Dios le dio al hombre

Page 11: EXHORTACION APOSTOLICA EVANGELII GAUDIUM. INTRODUCCION Aborda los problemas y riesgos del mundo actual donde triunfan el consumismo y el individualismo

Así como "Los creyentes tampoco pueden pretender que una opinión científica que les agrada , y que ni siquiera ha sido comprobada, adquiera el peso de dogma de fe,

Es una pena que algunos científicos vayan más allá del objeto formal de su disciplina y se extralimiten con opiniones o conclusiones que exceden el campo de la propia ciencia, haciendo proposiciones que no respondan a la razón sino a una ideología que cierra el camino a un diálogo auténtico, pacífico y fructífero”

Page 12: EXHORTACION APOSTOLICA EVANGELII GAUDIUM. INTRODUCCION Aborda los problemas y riesgos del mundo actual donde triunfan el consumismo y el individualismo

“El debido respeto a las minorías agnósticas no debe

imponerse de un modo arbitrario que silencie las convicciones de mayorías

creyentes o ignore la riqueza de las tradiciones religiosas.

Eso a la larga fomentaría más el resentimiento, que la

tolerancia y la paz”

Page 13: EXHORTACION APOSTOLICA EVANGELII GAUDIUM. INTRODUCCION Aborda los problemas y riesgos del mundo actual donde triunfan el consumismo y el individualismo

Capítulo 5Evangelizadores con Espíritu

La evangelización con Espíritu es la que “arde” en

los corazones

No es el “cumplimiento” aburrido que hago de la

evangelización

Es el fuego del ES el que contagia con fervor, alegría

generosidad, audacia y amor

La “Misión” Es el corazón del pueblo cristiano

iluminado por el ES y con María al centro

Cada vez que miramos a María, vemos la ternura y el cariño que son virtudes

de los fuertes

Page 14: EXHORTACION APOSTOLICA EVANGELII GAUDIUM. INTRODUCCION Aborda los problemas y riesgos del mundo actual donde triunfan el consumismo y el individualismo

“Hay que reconocerse a sí mismo como marcado a fuego por esa misión de iluminar, bendecir,

vivificar, levantar, sanar, liberar. Alli aparece la enfermera del

alma, el político del alma, esos que han decidido a fondo ser con los demás y para los demás. Pero

si uno separa la tarea por una parte y la propia privacidad por otra, todo se vuelve gris y estará

permanentemente buscando reconocimientos o defendiendo

sus propias necesidades”