18
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER PARA LA EDUCACIÓN EDUCACION INTERCULTURAL Y BILINGÜE CARACAS - VENEZUELA FACILITADOR: LCDA. IVELISE ROMERO C.I. V.- 12.792.631 PRINCIPIOS FILOSOFICOS Y PEDAGOGICOS DE LA CULTURA DEL PUEBLO KARI´ÑA, A TRAVÉS DE LA IMPLEMENTACION DE LA GUIA PEDAGOGICA EN UN CONTEXTO INTERCULTURAL Y BILINGÜE.

Experiencia_pedag_Venezuela

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Experiencia_pedag_Venezuela

Citation preview

Page 1: Experiencia_pedag_Venezuela

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER PARA LA EDUCACIÓN

EDUCACION INTERCULTURAL Y BILINGÜE

CARACAS - VENEZUELA

FACILITADOR:

LCDA. IVELISE ROMERO

C.I. V.- 12.792.631

PRINCIPIOS FILOSOFICOS Y PEDAGOGICOS DE LA CULTURA DEL PUEBLO KARI´ÑA, A TRAVÉS DE LA IMPLEMENTACION DE LA GUIA PEDAGOGICA EN UN CONTEXTO INTERCULTURAL Y BILINGÜE.

Page 2: Experiencia_pedag_Venezuela

UBICACIÓN GEOGRAFICA DEL PUEBLO KARIÑA EN VENEZUELA Y EL MUNDO

VENEZUELA: ANZOATEGUI. SUCRE. MONAGAS BOLIVAR

FUERA DE VENEZUELA: SURINAM GUYANA EZEQUIBA

GUYANA

EZEQUIBA

SURINAM

Page 3: Experiencia_pedag_Venezuela

TEMAS DE LA GUIA PEDAGOGICA KARIÑA

1. FUNDAMENTOS FILOSOFICOS DEL PUEBLO KARI´ÑA.

2. IDENTIDAD KARI´ÑA.

3. PEDAGOGIA DEL PUEBLO KARI´ÑA.

4. IDIOMA Y TRADICION ORAL.

5. HISTORIA Y GEOGRAFIA DEL PUEBLO KARI´ÑA.

6. ASTRONOMIA KARI´ÑA.

7. VIVIENDA, HOGAR Y FAMILIA KARI´ÑA.

Page 4: Experiencia_pedag_Venezuela

8.- EL CONUCO KARI´ÑA

9.- LA YUCA Y SUS DERIVADOS.

10.- CAZA, PESCA Y RECOLECCION.

11.- ALIMENTACIÓN DEL PUEBLO KARI´ÑA.

12.- CONCEPTO DE SALUD DEL PUEBLO KARI´ÑA.

13.- LA PINTURA EN EL ARTE KARI´ÑA.

14.-MUSICA, CANTOS, DANZAS, RITOS E

INSTRUMENTOS MUSICALES.

Page 5: Experiencia_pedag_Venezuela

Mundo

Espiritual

Kaaputaano

Mundo Social

Kariña

Mundo

Natural

FILOSOFIA DEL PUEBLO

KARI´ÑA

Page 6: Experiencia_pedag_Venezuela

ELEMENTOS DE LA IDENTIDAD KARIÑA

Page 7: Experiencia_pedag_Venezuela

ELEMENTOS DE LA IDENTIDAD KARIÑA PARA TRABAJAR EN EL AMBIENTE DE APRENDIZAJE

ELEMENTOS: EL FOGON, LA ELABORACION DE

CASABE, LA NAAVA, EL PENTü, LOS INSTRUMENTOS

MUSICALES, EL MORICHE, EL CONUCO, IDIOMA,LOS

ABUELOS Y ABUELAS, ARTESANIA, MEDICINA,

COMIDA, PINTURA.

Page 8: Experiencia_pedag_Venezuela

ILUSTRACIONES REALIZADAS PARA LOS AMBIENTES DE CLASE

Page 9: Experiencia_pedag_Venezuela

IMPORTANCIA DE LA FOGATA KARIÑA:

A QUE HORA SE USA?

QUIENES LA PRENDEN?

Page 10: Experiencia_pedag_Venezuela

PEDAGOGIA DEL PUEBLO KARI´ÑA

- SE ENSEÑA TOMANDO EN CUENTA LAS ETAPAS DE LA VIDA:

- SHIPIYYUKON (0-10 AÑOS) ASIMILACION Y ACUMULACION.

- MÜRE´TISHON IYYOMEERO AMUSDA´TISHON (10 – 17 AÑOS) CONSOLIDA EL APRENDIZAJE

- WÜKÜÜNIDAN IYOMEEROO BOORYYAN ( 17 -45 AÑOS) FORTALECE Y TRANSMITE EL APRENDIZAJE

- TAMÜSANOOKON: 45 EN ADELANTE PROFUNDIZA SU SABIDURIA. ORIENTA A SUS DESCENDIENTES.

Page 11: Experiencia_pedag_Venezuela

OBJETIVO GENERAL DE LA GUIA PEDAGOGICA KARIÑA

FORTALECER LOS PRINCIPIOS FILOSOFICOS Y PEDAGOGICOS DE LA CULTURA DEL PUEBLO KARI´ÑA, A TRAVÉS DE LA IMPLEMENTACION DE LA GUIA PEDAGOGICA EN UN CONTEXTO INTERCULTURAL Y BILINGÜE.

Page 12: Experiencia_pedag_Venezuela

1.- ELEMENTOS COMUNES EN LA PLANIFICACION

OBJETIVOS ESPECIFICOS.

ACTIVIDADES.

RECURSOS.

ESTRATEGIAS

TECNICAS

INICIO- DESARROLLO Y CIERRE

Page 13: Experiencia_pedag_Venezuela

LINEAS QUE SE TIENEN QUE TOMAR EN CUENTA PARA TOMAR DECISIONES Y SISTEMATIZAR

1.- DESCRIBIR, COMUNICAR Y REFLEXIONAR.

TODAS LAS OPINIONES SON IMPORTANTE (ESCUCHAR Y REFLEXIONAR).

REGISTRAR LAS IDEAS Y APRECIAR COMO ELLAS SE ENTRELAZAN CON LAS DEMAS.

ORGANIZAR IDEAS Y PRODUCIR CONOCIMIENTOS.

Page 14: Experiencia_pedag_Venezuela

ACTIVIDADES PROPIAS DEL PUEBLO KARIÑA.

Page 15: Experiencia_pedag_Venezuela
Page 16: Experiencia_pedag_Venezuela
Page 17: Experiencia_pedag_Venezuela
Page 18: Experiencia_pedag_Venezuela

YU’PUAMA ETAJOPOOKO

GRACIAS POR SU ATENCIÓN