7
CURIOSIDADES DE LA CIENCIA 1. 1 000 personas mueren al año a causa de los rayos. En cualquier momento del día, caen sobre la Tierra casi dos mil rayos a causa de las tormentas eléctricas. Los rayos se mueven a un tercio de la velocidad de la luz. 2. En octubre de 1999, un iceberg del tamaño de Londres se desprendió de la barrera de hielo Antártica. A demás un iceberg solo muestra aproximadamente el 10% de su cuerpo DATOS IMPORTANTES El tiempo existe Si el tiempo existe o no, es una de las preguntas más frecuentes tanto de los investigadores como de muchas personas. Lo que sabemos es que el tiempo existe en cierto modo, ya que nosotros hacemos uso de él y sabemos que, por ejemplo, dentro de 1 hora será un momento exacto y no otro. No obstante, la verdadera existencia de semejante cosa como el tiempo es algo que aún está en tela de juicio. El pasado y futuro se encuentran en el presente

Experimental

Embed Size (px)

DESCRIPTION

dfaskfsahkff

Citation preview

CURIOSIDADES DE LA CIENCIA

1. 1 000 personas mueren al ao a causa de los rayos. En cualquier momento del da, caen sobre la Tierra casi dos mil rayos a causa de las tormentas elctricas. Los rayos se mueven a un tercio de la velocidad de la luz.

2. En octubre de 1999, un iceberg del tamao de Londres se desprendi de la barrera de hielo Antrtica. A dems un iceberg solo muestra aproximadamente el 10% de su cuerpo

DATOS IMPORTANTES

El tiempo existeSi el tiempo existe o no, es una de las preguntas ms frecuentes tanto de los investigadores como de muchas personas. Lo que sabemos es que el tiempo existe en cierto modo, ya que nosotros hacemos uso de l y sabemos que, por ejemplo, dentro de 1 hora ser un momento exacto y no otro. No obstante, la verdadera existencia de semejante cosa como el tiempo es algo que an est en tela de juicio.

El pasado y futuro se encuentran en el presente

Esta teora an es debatida, pero existe una fuerte corriente que cree que gran parte de lo que ocurri y de lo que ocurrir, est enmarcado en el presente. La creencia popular dice que el pasado se encuentra en los libros y que all es donde podemos encontrarlo, mientras que en cuanto al futuro, se dice que ste no existe realmente, pues an no ha ocurrido.

Entre esas estrellas estn las enanas blancas. Nadie ha visto la muerte de ninguna porque son ms longevas que el propio universo. Su existencia escapara a la comprensin de la propia Tierra si esta tuviera conciencia del tiempo. En el TEMAS CIENTIFICOS

Reactivar tus defensas contra el cncer. Tras dcadas de investigacin, el uso de frmacos para estimular las defensas del paciente de cncer y que sean ellas mismas las que destruyan las clulas cancerosas, la llamada inmunoterapia, ha llegado a tal estado de madurez que los editores de la revista 'Science' la han colocado en lo ms alto de su 'top ten' de los avances cientficos ms importantes de 2013. Hasta ahora, esta estrategia de aprovechar el sistema inmunolgico para atacar a los tumores slo funciona para algunos tipos de cncer y para unos pocos pacientes, por lo que es importante no exagerar los beneficios inmediatos. Pero muchos especialistas estn convencidos de que estn siendo testigos del nacimiento de un nuevo e importante paradigma para el tratamiento del cncer, ha declarado en un comunicado Tim Appenzeller, redactor jefe de la revista 'Science'. En la imagen, una clula aislada de cncer de pulmn.

SALUD EN GUATEMALALa ciudad de Guatemala, con cerca de 2 millones de habitantes, es la ciudad ms poblada de Centro Amrica (MSPAS-Guatemala, 1999). Es la segunda en densidad de poblacin (1,142 personas por kilmetro cuadrado) despus de San Salvador. De la poblacin total, slo el 17% vive en la ciudad de Guatemala, lo que la constituye en la de menor proporcin de la poblacin viviendo en la principal ciudad del pas al compararse con las otras ciudades centroamericanas.

Los datos del ao 1998 reportan una tasa de mortalidad infantil de 19/1,000. La mortalidad en menores de 5 aos fue de 3.25/1,000, y la mortalidad materna 58/100,000. En trminos de la entrega de servicios de salud, se reporta que el porcentaje de inmunizacin completa alcanz el 98% en ese mismo ao (MSPAS-Guatemala, 1999).

PolucinLa contaminacin ambiental causada por la polucin es un gran problema de la ciudad. Un estudio reciente revel que esta ciudad es la capital ms contaminada en el Istmo Centroamericano (Prensa Libre 2000b). Esto es causado por la emisin de gases de ms de 400,00 0 vehculos circulando diariamente. Pero la polucin en la ciudad no es slo causada por gases emitidos por los vehculos o las industrias, ya que la polucin por ruido constituye otro problema ambiental en la ciudad. AVANCES CIENTFICOSSentir a travs de una prtesis binica

Dos equipos de investigacin de las Universidades de Suecia y Estados Unidos son los responsables de un proyecto que busca dotar a las prtesis de un control intuitivo, libertad de movimientos y sentido del tacto similar a las extremidades naturales. Los brazos artificiales se integrados al cuerpo humano. La prtesis se conecta directamente con el esqueleto para lograr ms estabilidad. La biologa humana interacta con la mquina mediante electrodos neuromusculares. Esto crea una ntima unin entre el cuerpo y la mquina, explica Max Ortiz Cataln, un investigador de la Universidad de Tecnologa Chalmers, Suecia.

El brazo artificial est conectado directamente con el esqueleto, lo que otorga mayor estabilidad. Su cuerpo interacta con la mquina mediante electrodos neuromusculares.EL BOLA

Datos y cifrasLa enfermedad por el virus del Ebola (EVE), antes llamada fiebre hemorrgica del Ebola, es un enfermedad grave, a menudo mortal en el ser humano.

Los brotes de enfermedad por el virus del Ebola (EVE) tienen una tasa de letalidad que puede llegar al 90%.

Los brotes de EVE se producen principalmente en aldeas remotas de frica central y occidental, cerca de la selva tropical.

El virus es transmitido al ser humano por animales salvajes y se propaga en las poblaciones humanas por transmisin de persona a persona.

Se considera que los huspedes naturales del virus son los murcilagos frugvoros de la familia Pteropodidae.

No hay tratamiento especfico ni vacuna para las personas ni los animales.El virus del Ebola causa en el ser humano la EVE, cuya tasa de letalidad puede llegar al 90%.

El virus se detect por vez primera en 1976 en dos brotes simultneos ocurridos en Nzara (Sudn) y Yambuku (Repblica Democrtica del Congo). EL CHIKUNGUNYACifras y datosLa fiebre chikungunya es una enfermedad vrica transmitida al ser humano por mosquitos infectados. Adems de fiebre y fuertes dolores articulares, produce otros sntomas, tales como dolores musculares, dolores de cabeza, nuseas, cansancio y erupciones cutneas. Algunos signos clnicos de esta enfermedad son iguales a los del dengue, con el que se puede confundir en zonas donde este es frecuente.

Como no tiene tratamiento curativo, el tratamiento se centra en el alivio de los sntomas. Un factor de riesgo importante es la proximidad de las viviendas a lugares de cra de los mosquitos.

La enfermedad se da en frica, Asia y el subcontinente indio. En los ltimos decenios los vectores de la enfermedad se han propagado a Europa y las Amricas. En 2007 se notific por vez primera la transmisin de la enfermedad en Europa, en un brote localizado en el nordeste de Italia.

PARASITOS ASESINOS

Existen formas parsitas en muchos grupos biolgicos. Entre ellos estn:Los virus, que son parsitos obligados Las bacterias Los hongos Las plantas Los protistas, por ejemplo los api complejos o algunas algas rojas. Muchos animales

Atendiendo al lugar ocupado en el cuerpo del hospedador, los parsitos pueden clasificarse en:Ectoparsitos: Viven en contacto con el exterior de su hospedador (por ejemplo la pulga)

Endoparsitos: Viven en el interior del cuerpo de su hospedador (por ejemplo una tenia o una triquina) meso parsitos: Poseen una parte de su cuerpo mirando hacia el exterior y otra anclada profundamente en los tejidos de su hospedador. En algunos casos extremos de meso parsitos de peces (copepodos pennellidae), pueden tener la cabeza introducida en el corazn de su hospedador y extenderse por las arterias hasta las branquias, o perforar la cavidad visceral.

DIETAS SALUDABLES

Las dietas tienen mltiples variantes pues las teoras acerca de qu y cmo comer abunda. Cada teora y cada dieta ayuda a algunas personas, pero no benefician a todo el mundo por igual.

Dietas Sanas: Los 4 grupos de alimentos

Este es un concepto diettico muy antiguo que sugiere que hay que comer carne, cereales, verduras y lcteos. Estos alimentos componen los 4 grupos bsicos de alimentos.

Sin embargo este concepto nutricional se ha actualizado porque tambin depende de la calidad de los alimentos, de las grasas que aporten y de la cantidad que se consuma.

RUTINAS DE EJERCICIO

Se llama ejercicio fsico a cualquier actividad fsica que mejora y mantiene la amplitud fsica, la salud y el bienestar de la persona. Se lleva a cabo por diferentes razones, como el fortalecimiento muscular, mejora del sistema cardiovascular, desarrollar habilidades atlticas, deporte, prdida de grasa o mantenimiento, as como actividad recreativa. Las acciones motoras pueden ser agrupadas por la necesidad de desarrollar alguna cualidad fsica como la fuerza, la velocidad, la resistencia, la coordinacin, la elasticidad o la flexibilidad. El ejercicio fsico puede estar dirigido a resolver un problema motor concreto. El ejercicio fsico mejora la funcin mental, la autonoma, la memoria, la rapidez, la imagen corporal y la sensacin de bienestar, se produce una estabilidad en la personalidad caracterizada por el optimismo, la euforia y la flexibilidad mental. La actividad fsica aumentada puede otorgar una vida ms larga y una mejora en la salud. El ejercicio ayuda a prevenir las enfermedades del corazn, y muchos otros problemas. Adems el ejercicio aumenta la fuerza, aporta ms energa y puede ayudar a reducir la ansiedad y tensin. Tambin es una buena manera de cambiar el rumbo del apetito y quemar caloras.

Los programas de actividad fsica deben proporcionar relajacin, resistencia, fortaleza muscular y flexibilidad. En la interaccin del cuerpo con el espacio y el tiempo a travs del movimiento, se construyen numerosos aprendizajes del ser humano.