Exposicion emprendimiento.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    1/87

    De clase mundial

    FICHA: 339915 2JORNADA MAANA

    INTEGRANTES:

    Alejandra Patio Bohrquez

    John Palacios

    Felipe Pealoza

    Leydy Perdomo

    Anyela Prez

    David Pinzn

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    2/87

    De clase mundial

    Se diseara un sistema de informacin

    contable, financiero y presupuestal aplicadoa una empresa donde se plasmaran todos

    los conocimientos de formacin.

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    3/87

    De clase mundial

    Presentaremos un sistema de informacin

    financiero, contable y presupuestal

    aplicado a la empresa Sadoc Jeans Ltda.

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    4/87

    De clase mundial

    En la actualidad se carece de un sistema

    de informacin contable, financiera y

    presupuestal en el mercado textil en laspequeas y medianas empresas que le

    permite la planeacin de sus recursos y la

    toma de decisiones que les impide

    constituirse como empresas sostenibles y

    rentables.

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    5/87

    De clase mundial

    Se diseara un sistema de informacin

    contable, financiera y presupuestal para la

    empresa Sadoc Jeans Ltda. que permitala planeacin y facilite la toma de

    decisiones con el fin de adquirir

    sostenibilidad y rentabilidad.

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    6/87

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    7/87De clase mundial

    Generar 6 empleos en el primer ao de produccin, paramadres cabeza de familia.

    Disear 3 modelos novedosos de Jean semestralmente.

    Disear en los seis primeros meses de operacin unsistema de informacin contable, presupuestal financiero.

    Evitar y minimizar la generacin de residuos slidos, tantopeligrosos como no peligrosos, mediante la utilizacin de

    insumos y el desarrollo de procedimientos que aportenmenos materiales a la corriente de residuos, as se

    adelantar una adecuada segregacin de los residuos.

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    8/87De clase mundial

    Disear un bolsillo que brinde seguridad a

    nuestros clientes al momento de guardar

    su dinero en un lugar confiable. El bolsilloestar ubicado al interior de la prenda, en

    la pretina del pantaln para que logre ser

    de fcil acceso y tendr una cremallera

    invisible incapaz de incomodar al cliente.

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    9/87De clase mundial

    Obtener el mayor rendimiento del dineroinvertido y financiado por terceros

    basndonos en un sistema de informacin

    financiera y presupuestal as llevando unorden y gua para la toma de decisiones.

    Mantener un control de los gastos reducir

    gastos innecesarios para la empresa paraas llegar con una buena utilidad a fin de

    mes.

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    10/87De clase mundial

    Sadoc Jeans Ltda brindara una

    alternativa novedosa en cuanto a

    diseos, comodidad y exclusividad para

    los diferentes clientes: jvenes, adultos ynios, buscando as, satisfacer las

    necesidades especificas de cada

    persona con productos de calidad, conprecios competitivos y accesibles al

    cliente.

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    11/87De clase mundial

    Sadoc Jeans Ltda., en el ao 2022 busca

    ser una empresa lder brindando solucin

    de imagen a nuestros diferentes tipos de

    clientes: Infantil, juvenil y adulto paraadquirir preferencia del consumidor y as

    posicionarse como una empresa

    sostenible y rentable en el mercadocolombiano.

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    12/87De clase mundial

    Implementar la propuesta de valor a laprenda para poder brindar seguridad y

    confianza a los clientes en el momento

    de utilizarla.

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    13/87De clase mundial

    Proporcionar al pblico objetivo unaalternativa atractiva y novedosa para

    esta prenda que permita el consumo

    frecuente del mismo.

    Mantener ventas que posibiliten ampliarel nivel de produccin para as poder

    aumentar los diseos de la prenda y

    generar mas opciones de compra.

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    14/87De clase mundial

    Honestidad: Los miembros de SadocJeans Ltda. actuaran con honestidad en

    cada actividad que realicen.

    Responsabilidad: Aquellas personasvinculadas a la empresa debern asumir

    sus labores y funciones de manera

    responsable vindose reflejado en elresultado de su trabajo.

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    15/87De clase mundial

    Transparencia: La totalidad deprocesos y funciones de la empresa as

    como las conductas de la totalidad del

    personal de la empresa se basaran en

    la lucidez y rectitud.

    Principio de competencia yresponsabilidad: El personal de trabajo

    debe actuar en forma responsable y

    competente, con dedicacin y espritucrtico, procurando su significacin

    profesional.

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    16/87De clase mundial

    Principio de lealtad: Los funcionarios de

    Sadoc Jeans Ltda., en el ejercicio de sufuncin, deben actuar de forma leal

    solidaria y con espritu de cooperacin

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    17/87De clase mundial

    Calidad: Garantizar ptimos niveles decalidad en cada proceso de elaboracin

    de la prenda. Mejoramiento Continuo: Evaluar y

    diagnosticar los diferentes procesos de

    tal forma que se puedan mejorar yoptimizar continuamente.

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    18/87De clase mundial

    Conciencia Ambiental: Generar conductaspro-ambientales dentro de los procesos

    desarrollados en la ejecucin de la prenda,como son la proteccin de los recursos, el

    reciclaje, manejo de basuras etc.

    Autonoma y responsabilidad: Sadoc JeansLtda. busca generar al personal autonoma

    en la toma de decisiones y responsabilidad

    en las mismas, empoderando a los

    trabajadores a asumir un rol activo dentrode la empresa.

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    19/87De clase mundial

    Sadoc Jeans Ltda. es una empresa

    orientada hacia la satisfaccin de

    nuestros clientes buscando los ms

    altos estndares de calidad, regidos por

    la responsabilidad, disciplina y

    compromiso en el personal vinculado a

    la empresa.

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    20/87De clase mundial

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    21/87De clase mundial

    Espritu de Servicio: Disposicin paraofrecer a los dems un trato amable,

    apoyo incondicional, calidad, eficiencia y

    respuesta oportuna.

    Trabajo en Equipo: Generarcompaerismo y una correspondencia

    mutua, trabajando juntos, aportando lomejor de nosotros mismos, para obtener

    excelentes resultados

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    22/87De clase mundial

    Liderazgo: Visualizar el futuro y orientarel esfuerzo hacia la excelencia en el

    servicio y la competitividad.

    Responsabilidad: Actuar en lo quecorresponda, haciendo todo aquello que

    contribuya al logro de los objetivos.

    Confianza: Brindar esperanza yseguridad a nuestros clientes y

    empleados, basndonos en elprofesionalismo de la Institucin.

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    23/87De clase mundial

    S.J : Sadoc jeans

    Grt. Produc: Gerente

    productivo

    Rel. Publico: Relacionistapublico

    ClientesSadocJeans

    Misin

    y

    Visin

    S

    .J

    AREAA

    D

    M

    I

    NI S T R

    AT

    I

    V

    A

    Junta de socios

    Ad

    m

    in

    is

    tr a d o r

    Gr

    t.P

    ro

    du

    c

    Diseador

    Ope

    rarios

    Secr

    etaria

    AREA

    D

    E

    V

    E

    N

    T

    A

    S

    Rel. Publico

    Jef.

    Ventas

    Ven

    dedor

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    24/87De clase mundial

    El relacionista pblico es quien realiza la

    gestin y administracin de la

    comunicacin externa de la empresa

    SADOC JEANS LTDA. para crear ymantener una imagen positiva frente al

    pblico. Adems de ser una herramienta

    de estratgica utilizada con el fin deestablecer o fortalecer lazos con distintosnichos o mercados objetivos.

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    25/87De clase mundial

    Perfil Del Relacionista PblicoEl relacionista pblico de la empresa SADOC

    JEANS LTDA. Debe reunir las siguientescaractersticas y habilidades para ser un

    excelente miembro de la compaa:

    * Debe tener entre 26 y 35 aos de edad.

    * Ser profesional en publicidad.* Persona segura, creativa, con una gran

    capacidad de persuasin y una alta

    organizacin.

    * Persona ntegra, de fuerte personalidad, con

    un gran pensamiento estratgico y una altacapacidad de liderazgo.

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    26/87

    De clase mundial

    Funciones De Un Relacionista Pblico* Crear un mbito favorable para las ventas.

    * Crear prestigio para la empresa SADOCJEANS LTDA.

    * Promocionar los productos

    * Analizar la opinin publica.

    * Manejar los medios de comunicacin de

    masas.

    * Dirigir actividades de publicidad.

    * Conservacin del posicionamiento frente a lasactitudes de los pblicos con los que se tiene

    trato.

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    27/87

    De clase mundial

    Objetivo De Un Relacionista Pblico

    * Establecer y mantener lneas de

    comunicacin, comprensin y

    cooperacin mutua que fortalezcan elbuen nombre de la empresa SADOC

    JEANS LTDA.

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    28/87

    De clase mundial

    Buenas relaciones publicas + Fortalecimiento del

    buen nombre de la empresa

    _______________________________________

    Ventas presupuestadas + Ventas realizadas

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    29/87

    De clase mundial

    Es el que se encarga de comprar a

    todas las grandes superficies las cosas

    que hagan falta en la empresa para

    realizar la produccin.

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    30/87

    De clase mundial

    Perfil Del J efe De VentasDebe ser una persona joven entre los 24 y

    30 aos de edad, con gran conocimiento enlas ventas en el sector textil, con una

    experiencia laboral mnima de 6 meses

    adems de poseer mltiples caractersticas

    que se mencionan a continuacin:

    * Persona ntegra, honesta, responsable, con

    gran capacidad de desempeo, creativa.

    * Conocer a fondo la empresa para la cualtrabaja.

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    31/87

    De clase mundial

    Funciones Del Jefe De Ventas

    * Preparar planes y presupuestos de ventas, demodo que debe planificar sus acciones y las del

    departamento, tomando en cuenta los recursos

    necesarios y disponibles para llevar a cabo

    dichos planes.

    * Calcular la demanda y pronosticar las ventas.Este proceso es de vital importancia y deber

    realizarse en el mismo orden en que se ha

    citado, de forma que primero calculemos cual es

    la demanda real del mercado y considerandonuestra participacin en el mismo, podamospronosticar nuestras ventas.

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    32/87

    De clase mundial

    Objetivo Del J efe De Ventas

    * Mantener e incrementar las ventas de la

    empresa SADOC JEANS LTDA. Adems

    de motivar a los vendedores de laempresa para que esta incremente sus

    ingresos operacionales, para que asi

    pueda cumplir con el pronostico de lasventas.

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    33/87

    De clase mundial

    Ventas presupuestadas

    ____________________

    Ventas realizadas

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    34/87

    De clase mundial

    Es aquella persona que tiene

    encomendada la venta de losproductos de la empresa SADOCJEANS LTDA.

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    35/87

    De clase mundial

    Perfil Del Vendedor* Debe ser una persona con una experiencia

    laboral mnima de 6 meses adems de ser una

    persona joven ( entre los 18 y 26 aos de edad),

    con conocimiento en el rea de las ventas de

    textiles, que cumpla con las siguientes

    actitudes, habilidades y conocimientos:* Debe ser una persona comprometida, es decir

    debe sentir y demostrar que se tiene una

    imperiosa necesidad de generar y cultivar

    buenas relaciones con los clientes.* Persona determinante, aquella que tiene la

    audacia para lograr los objetivos de la empresa.

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    36/87

    De clase mundial

    Funciones Del Vendedor* Prospectar nuevos clientes.

    * Mantener y retener a los clientes.* Incrementar las comprar de los clientes

    actuales.

    * Conocer los productos de la empresa.* Conocer el mercado de los clientes.

    * Organizar, planificar y ejecutar sus

    objetivos.

    * Formarse constantemente en las tcnicas

    necesarias para su labor.

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    37/87

    De clase mundial

    Objetivo del Vendedor

    Cumplir con la cuota de ventasmensuales establecidas adems de

    retener y mantener a los clientes

    brindndoles un buen servicio ycomplacindolos en sus gustos.

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    38/87

    De clase mundial

    Ventas realizadas

    ____________________

    Ventas presupuestadas

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    39/87

    De clase mundial

    El administrado representa uno de los rolesms importantes dentro de la empresa

    SADOC JEANS LTDA, dado que de su

    desempeo depende el xito o fracaso de

    los objetivos propuestos para esta. Se

    podra decir que su papel representa

    bsicamente el liderazgo, ya que el

    administrador es el encargado de guiar cadaproceso que de acuerdo con su objeto social

    requiera la empresa.

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    40/87

    De clase mundial

    Perfil De Un AdministradorEl administrador de la empresa SADOC JEANS

    LTDA. Debe ser una persona joven entre los 26y 36 aos de edad, con una experiencia laboral

    mnima de un ao, adems de ser profesional

    en administracin de empresas, con mltiples

    conocimientos en el rea textil y debe cumplir

    con las siguientes caractersticas:

    * Excelente redaccin y ortografa.

    * Facilidad de expresin verbal y escrita.* Persona proactiva, y organizada

    * Facilidad para interactuar en grupos.

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    41/87

    De clase mundial

    Funciones De Un Administrador* Revisa y verifica los movimientos y registros

    contables, estados de cuentas, conciliaciones

    bancarias, cierres de cuentas y balances de

    comprobacin.

    * Lleva registro y control administrativo del

    presupuesto asignado a la unidad.* Elabora y analiza cuadros relacionados con el

    movimiento y gastos administrativos.

    * Lleva el control de las cuentas por cobrar y

    pagar.* Elabora y mantiene actualizada la ejecucin

    presupuestaria de la unidad.

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    42/87

    De clase mundial

    Objetivo Del Administrador

    Controlar las actividades de administracinde una unidad, elaborando e interpretando

    las herramientas contables, tales como:

    registros, estados de cuenta, cuadrosdemostrativos, estados financieros,

    presupuesto y otras necesarias para

    garantizar la efectiva distribucin y

    administracin de los recursos materiales

    y financieros.

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    43/87

    De clase mundial

    Recursos materiales + Recursos financieros

    _____________________________________

    Costo total de produccin

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    44/87

    De clase mundial

    Es el encargado del funcionamiento del

    rea productiva de la empresa SADOC

    JEANS LTDA. y sobre el cumplimiento

    de los objetivos y polticas establecidas

    por el Gerente General.

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    45/87

    De clase mundial

    Perfil Del Gerente Productivo* Formacin universitaria de grado superior.

    * Experiencia previa en puesto inferior o similaren empresa de tamao parecida o inferior.

    * Conocimientos de ingls.

    * Conocimientos sobre la elaboracin de nuevos

    proyectos con los correspondientes anlisis derendimiento de las inversiones.

    * Conocimientos sobre sistemas de calidad, de

    productividad y de medio ambiente.

    * Conocimientos de informtica a nivel deusuario.

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    46/87

    De clase mundial

    Funciones Del Gerente Productivo

    * Organizacin y gestin completa de la

    produccin: planificacin, control y seguimiento.* Gestin y verificacin de inventarios.

    * Lay- out de fbrica, tiempos y mtodos de

    trabajo. Mantenimiento de las instalaciones.

    * Miembro activo del comit de Seguridad e

    Higiene.

    * Promover el sistema de calidad en toda el

    rea de la que es responsable, ayudando acompletar aspectos que pueden contribuir a su

    mejora continuada.

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    47/87

    De clase mundial

    Objetivo Del Gerente ProductivoCrear una labor de equipo con sus

    colaboradores inmediatamente inferiores

    en el organigrama traduciendo las

    polticas y estrategias de la empresa enacciones concretas que puedan ser

    interpretadas claramente por los mandos

    intermedios.

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    48/87

    De clase mundial

    Unidades pronosticadas

    __________________________

    Unidades producidas

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    49/87

    De clase mundial

    Es una persona que se encarga de

    recibir y redactar la correspondencia

    de sus superiores jerrquicos, llevaradelante la agenda de stos y

    custodiar y ordenar los documentos

    de la oficina.

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    50/87

    De clase mundial

    Perfil De Una Secretaria* Personalidad equilibrada y proactiva.

    * Autoestima positiva.* Capacidad de adaptacin a los cambios.

    * Habilidades comunicativas y escucha

    activa.* Capacidad de crear, innovar e

    implementar.

    * Criterio propio para actuar

    oportunamente y distinguir prioridades.* Disposicin para trabajar en equipo.

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    51/87

    De clase mundial

    Funciones De Una Secretaria

    * Recepcin de documentos.* Atender llamadas telefnicas.

    * Atender visitas.

    * Archivo de documentos.

    * Clculos elementales.

    * Informar sobre todo lo referente al

    departamento del que depende.

    * Estar al da de la tramitacin deexpedientes.

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    52/87

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    53/87

    De clase mundial

    Calidad de los trabajos (%) + cumplimiento en

    sus funciones (%)

    _____________________________________

    Contribucin al cumplimiento de los objetivos

    de la empresa (%)

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    54/87

    De clase mundial

    INDICADOR DE GESTION

    Utilidad neta pronosticada

    _______________________

    Utilidad neta al final del mes

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    55/87

    De clase mundial

    INDICADOR DE GESTION

    Numero de jeans producidos x Costo unitario

    jean______________________________________

    Ventas presupuestadas

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    56/87

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    57/87

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    58/87

    De clase mundial

    Proveedores:

    El pago a proveedores ser a 30 das estipulado

    por el mercado.

    Inventarios:

    Materia Prima: Deber soportar inventario para 15das de produccin.

    Producto proceso: No debe superar el 60% del totaldel proceso.

    Producto Terminado: En bodegas debe haber uninventario para soportar 5 das de ventas.

    P i d d l t i

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    59/87

    De clase mundial

    Propiedad planta y equipo:

    -Los activos fijos deben registrarse por su

    costo de adquisicin ms los costos directos eindirectos, hasta la fecha en que se acabe su

    vida til o sufra un dao irreparable.

    -La depreciacin debe basarse en la vida til

    estimada del bien. Diferidos

    La empresa realizara pagos antes de las

    fechas dadas por los proveedores, teniendo encuenta los ingresos que genere y sean

    pagados para as poder realizarlo.

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    60/87

    De clase mundial

    Valorizaciones

    Se generaran por la valorizacin de nuestros

    productos y la in versiones que realice laempresa.

    PASIVO

    Obligaciones financieras:

    Realizar todos los pagos de los distintosprstamos que tengamos con los bancos, sin

    dejarnos retrasar en algn pago.

    Los intereses bancarios sern canceladosdirectamente desde la cuenta corriente de la

    empresa.

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    61/87

    De clase mundial

    Cuentas por pagar

    Se pagaran 30 das despus de adquirir elproducto.

    IMPUESTOS, GRAVAMENES Y TASAS

    Tener una contabilidad ordenada, para en elmomento de los pagos de los distintos impuestos

    poder contar con el capital necesario. Obligaciones laborales:

    Los pagos a empleados se afectaran cada 30das y el salario q devengaran dichos empleados,

    las prestaciones, primas y seguridad se pagaraoportunamente.

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    62/87

    De clase mundial

    Gastos Administracin: Sern del 10% sobre elvolumen de ventas.

    Gastos de Ventas: Sern de el 15% sobre elvolumen de las ventas

    Distribucin de Utilidades: las utilidades sernreinvertidas a peticin de los socios en un 50% y el

    restante ser entregado al mes siguiente. Financiacin: La empresa se financiara el 70%

    con recursos de terceros y el 30% con operaciones

    de leasing.

    Liquidez: Los recursos disponibles en bancosdebern invertirse en inversiones temporales para

    lograr rentabilidad sobre los recursos.

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    63/87

    De clase mundial

    SEGMENTACION DELMERCADO

    LINEA INFANTIL

    Edad: 3 a 11 aos

    Estrato: 1 a 2 3 a 4 Genero: Masculino-

    Femenino

    LINEA JUVENIL

    Edad: 16 a 28

    Estrato: 1 a 2 3 a 4 Genero: Masculino y

    Femenino

    LINEA ADULTA Edad: 29 mas de 42

    Estrato: 1 a 2-3 y 4

    Genero: Masculino yFemenino

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    64/87

    De clase mundial

    CANALES DE DISTRIBUCION

    PROVEEDORES

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    65/87

    De clase mundial

    PROVEEDORES

    Multitelas Tela de jean

    Direccin: Carrera 7H N 161 - 24Telfono: 6723206

    Norti textil - Hiladoras, agujas,

    cremalleras, botones, tijeras.Direccin: Calle 162 N 8B - 27

    Telfono: 6700432

    Magaet de ColombiaDireccin: Cl. 10 Sur No. 12-31

    Telfono: 3370708 2332226

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    66/87

    De clase mundial

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    67/87

    De clase mundial

    LINEA INFANTIL

    Edad: 3 a 11 aos

    Estrato: 1 a 2 3 a 4

    Genero: Masculino-Femenino

    Ubicacin sectorial: Bosa

    Color: El color que predomina es el azul seguido del negro yel blanco.

    Bota: La preferencia en la bota para los nios es entubada.

    Consumo Aparente: En el ao los padres compran cada 3o 4 meses Jeans anualmente para los consumidores que son

    los nios.

    Mercado potencial:2000.000

    Mercado Objetivo: 15% igual a 30.000

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    68/87

    De clase mundial

    LINEA JUVENIL

    Edad: 16 a 28

    Estrato: 1 a 2 3 a 4

    Genero: Masculino y Femenino

    Ubicacin sectorial: Bosa

    Periodicidad: Damas y caballeros compran jeans cada 1 a2 meses anualmente.

    Masculino:

    Color: Azul y Negro

    Bota: La preferencia en la bota para caballero es entubadaseguida de la recta.

    Destroller: La tendencia afirma que el 60% de la poblacinprefiere jeans con destroller.

    Degradacin: El 80% de la poblacin le gusta los jeans condegradacin.

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    69/87

    De clase mundial

    Consumo Aparente: Un 73% de la poblacin comprajeans cada 1a 2 meses anualmente.

    Mercado Potencial: 4.000.000 Mercado Objetivo: 45% equivale a 1.800.000

    Femenino

    Color: Azul, negro, blanco

    Bota: Tendencia por la bota entubada en el 90% de lapoblacin y el 10% prefiere la bota recta.

    Tiro Jean: El tiro preferencial es el alto con un 60% y el40% restante opta por descaderado

    Realce: Un 57% de la poblacin prefiere Jeans conrealce, el 43% restante optan por los bolsillos.

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    70/87

    De clase mundial

    Destroller: Un 63% prefiere Jeans con estaespecialidad, el 37% no lo usan.

    Consumo Aparente: Un 60% de la poblacincompran jeans entre 1a 2 meses anualmente

    Mercado Aparente: 3000.000

    Mercado Potencial: 30% equivale a 900.000 LINEA ADULTA

    Edad: 29 mas de 42

    Estrato: 1 a 2-3 y 4 Genero: Masculino y Femenino

    Ubicacin sectorial: Bosa

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    71/87

    De clase mundial

    Masculino

    Color: Azul y Negro

    Bota: La preferencia en la bota para caballero es recta con el90% de la poblacin.

    Destroller: La tendencia afirma que el 60% de la poblacinprefiere jeans con destroller.

    Degradacin: El 70% de la poblacin prefiere jeans sin

    degradar.

    Consumo Aparente: La periodicidad de la linea adultaindica que un 60 % de los hombres compra jeans cada 5 o

    mas meses anualmente , el 40% restante equivale a el

    rango de caballeros que compra cada 3 a 4 meses.

    Mercado Potencial: 1500.000

    Mercado Objetivo: 10% equivale a 150.000

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    72/87

    De clase mundial

    Femenino

    Color: Azul, negro, blanco

    Bota: Tendencia por la bota recta con un 60%seguido de bota entubada con 33% y

    campana con el 7%

    Tiro Jean: El tiro preferencial es el alto con un80% y el 20% restante opta por descaderado

    Realce: Un 67% de la poblacin prefiere

    Jeans con bolsillos, el 33% restante optanpor el realce.

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    73/87

    De clase mundial

    Destroller: Un 73% prefiere Jeans sin estaespecialidad, el 37% lo usan.

    Consumo Aparente: En la linea adulta laperiodicidad indica que un 43% de las damas

    cada 3a 4 meses compran jeans anualmente, un

    37% compra cada 5 o mas meses .

    Mercado Aparente: 2500.000 Mercado Potencial: 30% equivale a 750.000

    La propuesta de valor se encuentra enfocada en laimplementacin de un bolsillo de seguridad que seincorporara al interior de la prenda

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    74/87

    De clase mundial

    Ciclicidad

    Periodicidad

    Color

    Bota jean

    Tiro jean

    Realce jean

    Destroller jean

    Degradacin

    Ficha tcnica

    http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_4/EMPRENDIMIENTO%20(1).xlsxhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_4/Mercado%20Segmentacion.xlsxhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_4/Mercado%20Segmentacion.xlsxhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_4/Mercado%20Segmentacion.xlsxhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_4/Mercado%20Segmentacion.xlsxhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_4/Mercado%20Segmentacion.xlsxhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_4/Mercado%20Segmentacion.xlsxhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_4/Mercado%20Segmentacion.xlsxhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_4/ficha%20tecnica%20sadoc%20jeans.docxhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_4/ficha%20tecnica%20sadoc%20jeans.docxhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_4/Mercado%20Segmentacion.xlsxhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_4/Mercado%20Segmentacion.xlsxhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_4/Mercado%20Segmentacion.xlsxhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_4/Mercado%20Segmentacion.xlsxhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_4/Mercado%20Segmentacion.xlsxhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_4/Mercado%20Segmentacion.xlsxhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_4/Mercado%20Segmentacion.xlsxhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_4/Mercado%20Segmentacion.xlsxhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_4/Mercado%20Segmentacion.xlsxhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_4/Mercado%20Segmentacion.xlsxhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_4/EMPRENDIMIENTO%20(1).xlsx
  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    75/87

    De clase mundial

    Balance general

    Estado de resultados Flujo de efectivo

    Presupuesto

    Balance inicial

    http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_4/ESTADOS%20FINANCIEROS.docxhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_4/ESTADOS%20FINANCIEROS.docxhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_4/ESTADOS%20FINANCIEROS.docxhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_4/ESTADOS%20FINANCIEROS.docxhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_4/BALANCE%20INICIAL%20FORMATO%20(1).xlsxhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_4/BALANCE%20INICIAL%20FORMATO%20(1).xlsxhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_4/ESTADOS%20FINANCIEROS.docxhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_4/ESTADOS%20FINANCIEROS.docxhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_4/ESTADOS%20FINANCIEROS.docxhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_4/ESTADOS%20FINANCIEROS.docxhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_4/ESTADOS%20FINANCIEROS.docxhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_4/ESTADOS%20FINANCIEROS.docxhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_4/ESTADOS%20FINANCIEROS.docx
  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    76/87

    De clase mundial

    Viabilidad del proyecto

    Flujo de caja proyectado

    Balance general proyectado

    Estado de resultados presupuestado

    Planeacin del personal (Nomina)

    http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_4/Proyeccion%20anual.xlsxhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_4/Proyeccion%20anual.xlsxhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_4/Proyeccion%20anual.xlsxhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_4/Proyeccion%20anual.xlsxhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_4/Planeacion%20del%20Personal.docxhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_4/Planeacion%20del%20Personal.docxhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_4/Proyeccion%20anual.xlsxhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_4/Proyeccion%20anual.xlsxhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_4/Proyeccion%20anual.xlsxhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_4/Proyeccion%20anual.xlsxhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_4/Proyeccion%20anual.xlsxhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_4/Proyeccion%20anual.xlsxhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_4/Proyeccion%20anual.xlsx
  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    77/87

    De clase mundial

    PANTALONES A REALIZAR: 1400

    COSTO DE PRODUCCION:

    Maquinaria

    Plana 580.000

    Filete adora 900.000

    Presilladora 500.000

    Tachadora1.000.000

    Cortadora

    750.000

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    78/87

    De clase mundial

    Herramientas

    Tijeras 90.000

    Hilos 3.503.100

    Agujas 1.402.000

    Bobinas 250.000

    Telas 19.624.500

    Tallas 1.402

    Marquillas 160.000

    Cremalleras 1.682.000

    Botones 1.401.300

    Taches 3.733.596

    Tachadora 900.000

    TOTAL 32.747.898

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    79/87

    De clase mundial

    En la primera fase que es empezar en el

    mercado es un poco bajo la parte econmica

    mientras comenzamos a generar ingresos

    pero ya despus de un tiempo podremosrecuperar todo lo invertido y ser mas

    favorable el impacto econmico ya que es

    mas fuerte en la poblacin y en el comercio

    de nuestro producto tambin por que sebenefician los empleados y a la poblacin.

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    80/87

    De clase mundial

    Abrir en el mercado nuevos productos einnovadores para nuestros clientes para as

    lograr un crecimiento notable para nuestra

    empresa y poder recuperar todo lo invertido

    durante la creacin y produccin de laempresa.

    Mejorar e implementar nuevas expectativas

    a nuestros clientes para lograr un impactode nuestros productos y diseos ante la

    poblacin en que la estamos ofreciendo.

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    81/87

    De clase mundial

    En nuestro proyecto el impacto social esaceptable por que es uno de los

    productos mas influyentes en la sociedad

    y es bien acogido ante la gente por queesta creada para diferentes poblaciones

    gustos y maneras de pensar tambin por

    que es un producto utilizado por todos ypara todos por que la moda o las nuevas

    tendencias por parte de nuestro producto,

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    82/87

    De clase mundial

    hace que las personas sean mas

    adaptadas a la sociedad aunque es unpoco competitiva se puede mantener en

    circulacin nuestro producto y es

    beneficiario y sostenible para nuestro

    proyecto en un corto mediano y largoplazo.

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    83/87

    De clase mundial

    Fomentar a nuestros clientes por medio denuestros productos una integracin social yafectiva entre clases estratos y maneras

    diferentes de pensar de nuestra sociedad y

    comunidad que nos rodea. Desarrollar en nuestros clientes una mayor

    confianza entre ellos mismos y ante la sociedad

    por la utilizacin de nuestros productos ya que

    tiene variedad de diseos y estilos para todaclase gustos y maneras de pensar

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    84/87

    De clase mundial

    Se puede decir que es viable pero con

    una afectacin mnima que es en relacin

    a lo empleados por motivo del proceso de

    la realizacin del producto en relacin aque tal bota una mota que puede afectar

    la salud del empleado en cuanto ala parte

    de la poblacin y el medio ambiente noafectara en ningn momento.

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    85/87

    De clase mundial

    Evitar y minimizar la generacin deresiduos slidos, tanto peligrosos como

    no peligrosos, mediante la utilizacin de

    insumos y el desarrollo de

    procedimientos que aporten menos

    materiales a la corriente de residuos,

    as se adelantar una adecuada

    segregacin de los residuos.

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    86/87

    De clase mundial

    Sadoc jeans Ltda. Desarrollo un sistema deinformacin contable, financiero y presupuestal

    con el que logro llevar un orden caracterstico

    para el apoyo de la toma de decisiones

    financieras y la planeacin de estrategias que laconllevaron a ser una empresa competitiva en el

    mercado,

    Se aplic un sistema de informacin contable,

    financiero y presupuestal que iba dirigido a lasostenibilidad y rentabilidad de la empresa Sadoc

    jeans Ltda.

  • 7/29/2019 Exposicion emprendimiento.pptx

    87/87

    http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080120152046AAOOQAY

    http://www.google.com.co/imgres?q=jeans* http://en.wikipedia.org/wiki/Jeans

    http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080120152046AAOOQAYhttp://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080120152046AAOOQAYhttp://www.google.com.co/imgres?q=jeans*http://www.google.com.co/imgres?q=jeans*http://en.wikipedia.org/wiki/Jeanshttp://en.wikipedia.org/wiki/Jeanshttp://en.wikipedia.org/wiki/Jeanshttp://www.google.com.co/imgres?q=jeans*http://www.google.com.co/imgres?q=jeans*http://www.google.com.co/imgres?q=jeans*http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080120152046AAOOQAYhttp://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080120152046AAOOQAYhttp://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080120152046AAOOQAY