19

Exposicionoo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Exposicionoo
Page 2: Exposicionoo

INTRODUCCIÓN:

Actualmente, todos estamos preocupados por la cantidad de jóvenese incluso de niñas que acaban siendo anoréxicas debido a una malainterpretación de la belleza, la moda, y a una inseguridad y falta deautoestima, que las empuja poco a poco a ir dejando de comer.Nuestra especie ha tenido que desarrollar numerosas estrategias paraaprovechar al máximo los recursos alimenticios que ofrecían losdistintos ecosistemas. Dichas estrategias son principalmente de tipocultural, como las diversas formas de cocinar los alimentos o su propiaconservación.

Page 3: Exposicionoo

¿Qué es la alimentación?

Proceso por el cual seescogen, elaboran, transforman eingieren los alimentos. Una buenaalimentación es necesaria para la salud ydebe convertirse en un hábitosatisfactorio y gratificante para padres ehijos. A la hora de escoger los alimentoshay que tener en cuenta la cantidad, loque aportan al organismo y si sonnecesarios o perjudiciales. Alimentarsees una necesidad fisiológica que el niñoprecisa para su desarrollo intelectual ymotor.

Page 4: Exposicionoo

Obviamente la alimentación esimprescindible, ya que sin ella no sepuede vivir. Es un medio de prevenciónde enfermedades. Muchas afeccionesfísicas y psíquicas como la diabetes o laobesidad, están relacionadas con unaalimentación inadecuada. A través de laalimentación se ayuda crear hábitos yrutinas. Se fomenta la autonomía y lamotricidad, ya que desde pequeñosempezamos a querer hacer las cosaspor sí.

¿Por qué es importante la alimentación?

Page 5: Exposicionoo

Aquella dieta que cumple con las necesidades específicas de lasdiferentes etapas de la vida, promueve en los niños y las niñas elcrecimiento y el desarrollo adecuados y en los adultos permiteconservar y alcanzar el peso esperado para la talla y previene eldesarrollo de enfermedades.

¿Qué es una alimentación correcta?

Page 6: Exposicionoo

Los peligros de seguir una alimentacióninadecuada. Una dietadesequilibrada, tal y como hanindicado ya muchos expertos ennutrición y medicina, favorece eldesarrollo y la aparición deenfermedades, tales como laarteriosclerosis o la obesidad.

Una dieta desequilibrada suele serrica en alimentos con excesivascalorías, hidratos de carbono ograsas, y en la mayoría de las veces,esta dieta se combina con laausencia de una práctica regular deejercicio

¿Alimentación inadecuada?

Page 7: Exposicionoo

Comemos por una serie de razones. Primero, porque nuestroorganismo necesita de una serie de nutrimentos para funcionaradecuadamente, pero además porque están involucrados otrosfactores como las preferencias personales, el placer y lossentimientos.

¿Por qué comemos?

Page 8: Exposicionoo

¿Qué es el Carácter?

Conjunto de rasgos psíquicos que semanifiestan en los modos típicos deactuación de cada persona. Es unaexpresión de la personalidadafectiva total, es el resultado de lamezcla de los aspectosemocionales, intelectual y volitivade la personalidad, aspectos queson rasgos del carácter. Los distintosaspectos y cualidades psíquicas delcarácter están ligados entresí, forman una organizaciónrelativamente integral.

Page 9: Exposicionoo

CONFLUENCIA DEL CARÁCTER

La regulación alimentaria en el serhumano es sumamente compleja yla relación entre la ingesta dealimentos y su relación con el pesocorporal está siendo ampliamenteestudiada desde la Bio-antropología y la Medicina.Las diversas patologíasrelacionadas con el apetito y elcontrol del peso corporal, talescomo la obesidad, la anorexianerviosa y la bulimia nerviosa,cuya frecuencia se haincrementado notablemente en lassociedades industrializadas en lasúltimas décadas.

Page 10: Exposicionoo

LA COMIDA COMO INFLUYE EN NUESTRO CARÁCTER

Todos estamos preocupados porla cantidad de jóvenes e inclusode niñas que acabansiendo anoréxicas debido a unamala interpretación de labelleza, la moda, y a unainseguridad y falta deautoestima, que las empuja poco apoco a ir dejando de comer.

Un estudio de la Universidad deCambridge (Reino Unido), hademostrado, que cuandocomemosinadecuadamente, tenemos unnivel demasiado bajo deSerotonina( neutralizador) regulael apetito, mediante la señal desaciedad, controla la temperaturacorporal, la actividad motora y lasfunciones del cerebro perceptivasy cognitivas.

Page 11: Exposicionoo

Carácter social de la alimentación

Para el sentido común “comer” es unhecho “natural” biológico ya quetodos necesitamos comer para vivir.Parece algo tan fácil y evidente queno merece reflexión. Para el sentidocomún se sitúa en el campo de la“necesidad” y lo sumo el problemareside en la forma de procurarse elalimento en cantidad suficiente, enque estos sean ricos y saludables yque respondan a las preferenciasdel individuo.

Page 12: Exposicionoo

• La carencia de ciertas vitaminas, minerales o ácidos grasos esencialespuede estar relacionada con alteraciones del carácter y la conducta.

• Las situaciones de hipoglucemia se asocian a una conducta agresiva; loque podría ser un mecanismo de supervivencia ancestral.

• En personas con tendencias agresivas podría ser de utilidad el consumode semillas, frutos secos, soja y ciertas verduras.

¿Existe alguna relación entre la alimentación y el carácter violento?

Page 13: Exposicionoo

Desde hace años y en numerosoforos y colectivos se ha discutidosobre la posible relación entre laalimentación y el carácter o laconducta de las personas. Esconocido desde hace algunos añosque la carencia de ciertas vitaminas,minerales o ácidos grasos esencialespuede estar relacionadacon alteraciones del carácter y laconducta. Además, existen indicios einformaciones que sostienen queciertos alimentos o productosalimentarios presentesprincipalmente en la llamada dietaoccidental, urbana o de paísesdesarrollados favorecen a laconducta violenta.

Page 14: Exposicionoo

Son bien conocidas algunassituaciones que apoyan larelación alimentación ycarácter o conducta. Lahipoglucemia, es uno de ellos.Las situaciones dehipoglucemia se asocian a unaconducta agresiva, que sejustifica por la necesidadimperiosa de conseguiraumentar los niveles deglucosa en sangre.

Estos cambios de carácter momentáneos se pueden observar en cualquier persona, pero especialmente en pacientes diabéticos con hipoglucemia.

Page 15: Exposicionoo

CLASIFICACIÓN DEL CARÁCTER HUMANO

Neutrales (N)Extravertido, Introvertido

Positivos (+)Estudioso oaplicado, Decente ycortes, Apacible otranquilo, Serio oforma.

Negativos (-)Delincuente, Agresivo,Astuto, Homosexual /ninfomanía

Page 16: Exposicionoo

GUSTOS Y COSTUMBRES ALIMENTARIOS COMO INDICADORES DE CARÁCTER

Agresivo-Carnívoro. El picante, el tabaco, la carne y los sabores fuertes son los que más suelen gustarles.

Depresivo-regresivo. comen cuando están tristes, aburridas o se sienten solas, amantes del azúcar.

Personalidad-Defensiva imaginan que comiendo se volverán más fuertes y adquirirán PODER

Page 17: Exposicionoo

CONCLUSIONES:

Pudimos conocer la influencia del carácter en el comportamiento delser humano al momento de alimentarse, así como también laconfluencia de la alimentación, tanto en el individuo como en lasociedadAdemás también se reconoció los diferentes caracteres humanos ycomo se relacionan con la alimentación en base a los gustos ycostumbres de la alimentación en el individuo y su influencia en elcarácter.Se pudo determinar que la carencia de ciertas vitaminas, minerales oácidos grasos esenciales puede estar relacionada con alteraciones delcarácter y la conducta.En fin podemos decir que una correcta alimentación cumple con lasnecesidades específicas de las diferentes etapas de la vida, promueveen los niños y las niñas el crecimiento y el desarrollo adecuados y enlos adultos permite llevar una vida sana previniendo el desarrollo deenfermedades.

Page 18: Exposicionoo

RECOMENDACIONES:

• Las personas deberían poner más atención a su alimentación diaria, ya que si no hay una correcta ingestión de alimentos saludables y nutritivos a la larga esto podría ocasionar enfermedades crónicas degenerativas inclusive pudiendo llegar a la muerte.

• Una vida sana es señal de una correcta alimentación desde la niñez, ya que en esa etapa de la vida, es donde más debemos aprovechar la absorción de nutrientes, para un buen funcionamiento metabólico.

• Se recomienda ingerir alimentos de todos los grupos de la pirámide alimenticia, para así tener una dieta equilibrada y balanceada acorde a las necesidades de cada persona.

Page 19: Exposicionoo