11
FARMACONS EN INFERTILIDAD MASCULINA Y FEMENINA CATEDRA DE ENDOCRINOLOGIA

Farmacons en Infertilidad Masculina y Femenina

Embed Size (px)

DESCRIPTION

okay

Citation preview

Page 1: Farmacons en Infertilidad Masculina y Femenina

FARMACONS EN INFERTILIDAD

MASCULINA Y FEMENINACATEDRA DE ENDOCRINOLOGIA

Page 2: Farmacons en Infertilidad Masculina y Femenina

INFERTILIDAD

• La infertilidad se define como la incapacidad de una pareja para concebir después de un año de tener coito frecuente sin protección y sin uso de anticoncepción.• Sin embargo, el diagnóstico de infertilidad no significa que no puedan

concebir “un término diagnóstico más preciso sería subfertilidad o capacidad disminuida para concebir”.

Page 3: Farmacons en Infertilidad Masculina y Femenina

INFERTILIDAD MASCULINA

Etiología y fisiopatología• la espermatogénesis debe ser normal,

los espermatozoides deben completar su maduración durante su transporte a lo largo de los conductos permeables.• deben añadirse cantidades suficientes

de plasma seminal a fin de proporcionar volumen y elementos nutricionales y el varón debe ser capaz de depositar el semen cerca del cuello de la matriz de la mujer.

Page 4: Farmacons en Infertilidad Masculina y Femenina

Características clínicas

• A. Síntomas y signos.-• Se ha atribuido una gran cantidad de síntomas al climaterio masculino

(andropausia), incluyendo reducciones en la libido y la potencia,• inestabilidad emocional, fatiga, disminución en la fortaleza, bajas en la

capacidad para la concentración• inestabilidad vasomotora (palpitaciones, bochornos, diaforesis), así como una

variedad de achaques difusos.• Las infecciones del epidídimo o del conducto deferente pueden ser

asintomáticas o asociarse con dolor escrotal que posiblemente se irradie al costado, fiebre, inflamación y sensibilidad del epidídimo y flujo uretral.• La prostatitis crónica

Page 5: Farmacons en Infertilidad Masculina y Femenina

B. Resultados de laboratorio• La función de los espermatozoides

puede evaluarse a mayor detalle mediante pruebas de penetración espermática, inducción de la reacción acrosómica y valoración de la motilidad con una prueba poscoital.• La infertilidad inmunológica puede

estudiarse por medio de una prueba de reacción de antiglobulina a fin de detectar anticuerpos antiespermáticos.• Los pacientes con oligospermia

extrema o azoospermia deben someterse a un análisis cromosómico y a una prueba para la detección de microdeleciones Yq.

Page 6: Farmacons en Infertilidad Masculina y Femenina

C. Estudios de imagen

• La ecografía transescrotal permite llevar a cabo una evaluación de las vesículas seminales y los conductos eyaculatorios.• La permeabilidad de los conductos

puede analizarse mediante una vasografía escrotal o vesiculografía seminal.

Page 7: Farmacons en Infertilidad Masculina y Femenina

INFERTILIDAD FEMENINA

• Es la imposibilidad de concebir un hijo naturalmente, o de llevar un embarazo a termino después de llevar una tiempo de vida sexual activa

Page 8: Farmacons en Infertilidad Masculina y Femenina

CAUSAS

• Las principales causas de subfertilidad femenina se pueden clasificar

del siguiente modo: 1) defectos ovulatorios; 2) 2) trastornos pélvicos, y3) factores asociados con el varón.• En aproximadamente 20% de las

parejas, la causa sigue siendo desconocida y se clasifica como infertilidad inexplicada.

Page 9: Farmacons en Infertilidad Masculina y Femenina

DIAGNÓSTICO DE INFERTILIDAD

Defectos ovulatorios• Los trastornos en la ovulación son

responsables de 25% de los casos de infertilidad.• La única manera de confirmar la ovulación

es mediante el logro de un embarazo.• Sólo existen unas cuantas maneras de

predecir que la ovulación va a ocurrir. La manera más común es la detección del pico de LH. Es típico que la ovulación ocurra de 34 a 48 horas después del inicio del pico de LH.

Page 10: Farmacons en Infertilidad Masculina y Femenina

Trastornos pélvicos

• Los trastornos pélvicos representan más de 30% de las parejas con diagnóstico de infertilidad.

• El daño a las trompas uterinas y la formación de adherencias son responsables de la mayoría de los trastornos patológicos pélvicos que provocan infertilidad, en tanto que la endometriosis es el principal trastorno pélvico causante de subfertilidad.

• Las causas del daño a las trompas y de las adherencias incluyen estados posinfecciosos (enfermedad inflamatoria pélvica [PID]), endometriosis y antecedentes de cirugía pélvica (en especial, cirugía por rotura de apéndice).

• Los organismos iniciadores conocidos son Chlamydia y Neisseria gonorrhoeae. Los síntomas son diversos, pero en general incluyen dolor en abdomen bajo, náusea y flujo vaginal. Sin embargo, en hasta 30% de las infecciones por Chlamydia, la PID puede pasar desapercibida en un sentido clínico y quizá no se diagnostique hasta que se detecta subfertilidad.

• Es posible diagnosticar el daño a las trompas por medio de una histerosalpingografía o por exploración quirúrgica.

Page 11: Farmacons en Infertilidad Masculina y Femenina

Causas asociadas con el varón

• El factor relacionado con el varón contribuye en 40 a 50% de los casos con un diagnóstico de infertilidad y todas las valoraciones deben incluir al varón. • La prueba diagnóstica de la infertilidad debida al varón es el análisis

del semen.