18
2009 perfil Universidad Anahuac 01/01/2009 FERRARI

Ferrari

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Historia y los Mejores Ferraris

Citation preview

Page 1: Ferrari

2009

perfil

Universidad Anahuac

01/01/2009

FERRARI

Page 2: Ferrari

2

Contenido Historia ....................................................................................................................................... 4

Competición ................................................................................................................................. 5

Capitulo 2 ............................................................................................................................................ 7

El "Cavallino Rampante" .......................................................................................................... 7

Capitulo 3 ............................................................................................................................................ 9

Chasis y carrocería .................................................................................................................. 10

Mecánica ..................................................................................................................................... 10

Capitulo 4 ......................................................................................................................................... 13

Ferrari Enzo ..................................................................................................................................... 13

Características ............................................................................................................................ 14

Capitulo 5 ......................................................................................................................................... 17

Características ............................................................................................................................ 17

Ferrari

Ferrari es un fabricante de automóviles deportivos con sede en Maranello (Italia). Fue fundada en 1929 por Enzo Ferrari como Scuderia Ferrari, construyendo automóviles de competición y más tarde, en 1947, también pasó a fabricar coches deportivos.

Originalmente, la Scuderia Ferrari patrocinaba a pilotos y automóviles de Alfa Romeo y Fiat. La compañía comenzó a producir automóviles en serie en el año 1947. Se convirtió en Ferrari S.p.A. cuando en el año 1969 el Grupo Fiat entró a ser parte del Consejo de Administración y se hizo accionista de la empresa. Actualmente el principal accionista es el grupo Fiat, con el 90%, un 5% de las acciones ha sido comprado, en 2005, por una compañía de los EAU, y el resto

Page 3: Ferrari

3

pertenece a Piero Ferrari, hijo de Enzo. La compañía tiene su sede en Maranello, cerca de Bolonia y Módena, Italia. En el año 2005 Ferrari vendió 5409 unidades, con una subida de ventas del 8,7%, y con una facturación de 1500 millones de euros.

1929-1946 El fundador de esta marca, Enzo Ferrari, nunca pensó en producir automóviles de calle cuando, en 1929, formó la Scuderia Ferrari, para patrocinar a pilotos aficionados de Módena. Ferrari entrenó a varios pilotos y compitió con éxito con autos Alfa Romeo hasta 1938, cuando fue oficialmente contratado por Alfa como jefe de su departamento de carreras.

Enzo Ferrari (izquierda) junto a varios pilotos de Alfa Romeo

Page 4: Ferrari

4

En 1940, tras enterarse de los planes de la compañía para absorber su amada Scuderia y tomar control de su trabajo en la competición, abandonó Alfa. Dado que tenía prohibido por contrato competir durante varios años, la Scuderia se convirtió brevemente en Auto Avio Costruzioni Ferrari, que aparentemente fabricaba maquinaria y accesorios para aviones. Durante este período en el que no podía competir, Ferrari de hecho produjo un auto de carreras, el Tipo 815, siendo este el primer auto realmente de Ferrari, pero debido a la Segunda Guerra Mundial compitió muy poco. En 1943 la fábrica Ferrari se trasladó a Maranello, donde ha permanecido desde entonces. Fue bombardeada en 1944 y reconstruida en 1946 para poder producir autos de calle.

1946-actualidad

El primer automóvil de calle de Ferrari, el 125 S de 1947, era propulsado por un motor V12 de 1,5 litros. Aunque era reacio a ello, Enzo construía y vendía sus automóviles para financiar la Scuderia. Mientras sus autos se ganaban rápidamente una reputación gracias a su calidad, Enzo mantuvo una famosa aversión a sus clientes, pues sentía que la mayoría de ellos estaban comprando sus autos por el prestigio y no por sus prestaciones.

Los autos de calle Ferrari, eran notables por su exquisito estilo, elaborado por casas de diseño tales como Pininfarina, son desde hace bastante tiempo el complemento definitivo para los jóvenes (aunque solo

Page 5: Ferrari

5

lo sean de corazón) y ricos. A lo largo de los años, han trabajado para Ferrari otras casas de diseño de carrocerías, tales como Scaglietti, Bertone y Vignale. Si bien su tradicional color rojo es característico, también comercializan automóviles en otros colores.

Competición

La verdadera pasión de Enzo Ferrari, a pesar de su extensa carrera con coches de calle, fue siempre la competición automovilística. Su Scuderia comenzó como patrocinadora independiente para pilotos en diversos coches, pero pronto se convirtió en el equipo de la casa de Alfa Romeo. Enzo Ferrari, después de su marcha de Alfa, comenzó a diseñar y fabricar sus propios coches; el equipo Ferrari apareció por primera vez en un Gran Premio Europeo después de terminada la Segunda Guerra Mundial.

La Scuderia participó en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1 en su primer año de existencia, 1950. El argentino José Froilán González le dio al equipo su primera victoria en el British Grand Prix de 1951. El italiano Alberto Ascari brindó a Ferrari su primer mundial World Championship un año después. Ferrari es el equipo más antiguo del campeonato, así como el más laureado: hasta 2008, el equipo ha ganado un récord de 15 títulos mundiales para pilotos (1952, 1953, 1956, 1958, 1961, 1964, 1975, 1977, 1979, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004 y 2007, un récord de 16

Page 6: Ferrari

6

Campeonatos del Mundo para Constructores (1961, 1964, 1975, 1976, 1977, 1979, 1982, 1983, 1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2007, 2008), una marca de 200 victorias Grand Prix, 4348.27* puntos, 562* podios, 179* pole positions, 11457* vueltas en cabeza y 184* vueltas rápidas en 723* Grandes Premios disputados.

Algunos de los más famosos pilotos de la Scuderia han sido Tazio Nuvolari, Juan Manuel Fangio, José Froilán González, Alberto Ascari, Phil Hill, Mike Hawthorn, John Surtees, Jacky Ickx, Niki Lauda, Jody Scheckter,Carlos Reutemann, Gilles Villeneuve, Michele Alboreto, Jean Alesi, Alain Prost, Nigel Mansell, Michael Schumacher, Rubens Barrichello,Felipe Massa, Kimi Räikkönen y

Page 7: Ferrari

7

Capitulo 2

El "Cavallino Rampante"

Cavallino Rampante

El famoso símbolo de Ferrari es un caballo negro encabritado sobre fondo amarillo, normalmente con las letras SF de Scuderia Ferrari.

Originalmente el caballo era el símbolo del conde y aviador Francesco Baracca, un legendario "asso" (as) de las fuerzas aéreas italianas durante la Primera Guerra Mundial, quien lo pintaba en el lateral de sus aviones. Baracca murió muy joven el 19 de junio de 1918, al ser derribado tras 34 duelos victoriosos y muchas victorias de su equipo, y pronto se convirtió en un héroe nacional.

Page 8: Ferrari

8

Baracca había querido que el caballo encabritado estuviese en sus aviones porque su escuadrón, los "Battaglione Aviatori", estaba enrolado en un regimiento de caballería (las fuerzas aéreas estaban en sus primeros años de vida y no tenían independencia administrativa), y también porque él mismo tenía fama de ser el mejor cavaliere de su equipo.

Se ha supuesto que la elección de un caballo fue quizás debida en parte al hecho de que su familia nobiliaria era conocida por tener muchos caballos en sus fincas en Lugo di Romagna. Otra teoría no comprobada sugiere que Baracca copió el diseño del caballo encabritado a un piloto alemán que llevaba el escudo de la ciudad de Stuttgart en su avión. Curiosamente, el fabricante de coches alemán Porsche, de Stuttgart, tomó prestado su logotipo del caballo encabritado del escudo de la ciudad. Esta "leyenda", sugiere que el primer avión que derribó Baracca era de Stuttgart y pudiese haber tomado el símbolo como trofeo de guerra.

Ferrari compitió en su pasado y en la actualidad con marcas (en algunos casos superiores y en otros no): Porsche, Lamborghini, Maserati, De Tomasso y muchas otras reconocidas marcas de autos deportivos.

El 17 de junio de 1923 Enzo Ferrari ganó una carrera en el circuito Savio de Rávena, y allí conoció a la condesa Paolina, madre de Baracca. La condesa le pidió que usara el caballo en sus coches, sugiriendo

Page 9: Ferrari

9

que le traería buena suerte, pero la primera carrera en la que Alfa le permitió usar el caballo en los coches de la Scuderia fue nueve años después, en las 24 Horas de Spa en 1932. Ferrari ganó.

Ferrari conservó el caballo negro tal y como había estado en el avión de Baracca, pero sin embargo añadió un fondo amarillo porque era el color representativo de su lugar de nacimiento, Módena.

El caballo encabritado no siempre ha identificado únicamente a la marca Ferrari: Fabio Taglioni lo usó en sus motocicletas Ducati. El padre de Taglioni fue de hecho uno de los compañeros de Baracca y luchó junto a él en la 91ª Escuadra Aérea, pero cuando la fama de Ferrari creció, Ducati abandonó el caballo. Esto pudo haber sido el resultado de un acuerdo privado entre las dos marcas.El caballo encabritado es hoy el símbolo gráfico de Ferrari.

Capitulo 3

Modelos Ferrari

Ferrari 599 GTB Fiorano

El Ferrari 599 GTB Fiorano es un automóvil deportivo gran turismo producido por el fabricante italiano Ferrari desde el año 2006. Es el sucesor del Ferrari 575M Maranello, y su nombre se refiere al autódromo de pruebas de la marca.

Page 10: Ferrari

10

Tiene motor delantero central longitudinal y tracción trasera, y se ofrece únicamente con carrocería cupé de dos puertas y 2 plazas. En el interior, los asientos son regulables eléctricamente y tiene indicador de temperatura y presión de los neumáticos en tiempo real.

Chasis y carrocería

El chasis y la carrocería están construidos completamente de aluminio, el 599 GTB fue diseñado por el diseñador Frank Stephenson de Pininfarina. El 599 tiene varios elementos aerodinámicos, entre ellos un fondo plano y un hueco entre el pilar C y la ventanilla trasera, denominado pinne ("aleta" en italiano) y que genera una carga vertical de 1550 N cuando se circula a 300 km/h.

Mecánica

El 599 GTB tiene el mismo motor que el Ferrari Enzo, un gasolina de 12 cilindros en V de 6,0 litros de cilindrada. Tiene cuatro válvulas por cilindro, una relación de compresión de 11.2 a 1 y distribución variable por cadena. Respecto al Enzo, se realizaron modificaciones en la admisión, el escape y el cárter para mejorar la potencia a bajo régimen. Por esa misma razón, la potencia máxima es de 620 CV a 7600 rpm, 40 CV inferior a la del Ferrari Enzo.

Page 11: Ferrari

11

Transmisión y suspensión

La caja de cambios secuencial es capaz de cambiar de marcha en una décima de segundo, cuando los Ferrari de Fórmula 1 emplean media décima. También se mejoró la transmisión y el embrague, que ahora es de dos discos para eliminar inercias y peso. La caja de cambios está colocada sobre el tren trasero y junto al diferencial, para mejorar el reparto de pesos (el 85% del peso está colocado entre ambos trenes). En el 599 no se recurrió a un diferencial electrónico como emplea el Ferrari F430, sino uno mecánico convencional (configurado 25% en aceleración y 45% en retención). El control de tracción es desconectable.

El 599 es el Ferrari que estrena el sistema de amortiguadores magnetoreológicos, una solución que permite variar la dureza de la amortiguación de forma diez veces más rápida que con un sistema convencional de suspensión activa. Se ofrecen en opción discos de freno hechos de material cerámico, también pueden ser de fibra de carbono.

Page 12: Ferrari

12

Page 13: Ferrari

13

Capitulo 4

Ferrari Enzo

El Ferrari Enzo es un automóvil superdeportivo producido por el fabricante de automóviles italiano Ferrari entre los años 2002 y 2004. Inicialmente se pensó en una producción limitada de 349 unidades, pero en realidad se construyeron 400. Su precio actual puede llegar a los 722.000€.

1

El Enzo es la continuación de la saga de superdeportivos iniciada en 1984 con el Ferrari 288 GTO y continuada por los F40 de 1987 y F50 de 1995. La base del Enzo fue utilizada para el Maserati MC12, que compite en sport-prototipos. El bloque motor se utiliza actualmente también para propulsar al Ferrari 599 GTB Fiorano, aunque en disposición delantera y con 40 CV menos. La evolución de este superdeportivo es el Ferrari FXX, cuyo motor fue modificado hasta alcanzar una potencia máxima de 800 CV, y del cual solo se construyeron 31 unidades.

2

Michael Schumacher es poseedor de un ejemplar especial de este, en color negro.

La unidad número 400 fue subastada por la casa Sotherby el 28 de junio de 2005 para beneficiar a los afectados por el tsunami de 2004, fue subastada por 950.000 euros.

En 2004, la revista americana Sports Car International nombró al Enzo como número tres en su lista de

Page 14: Ferrari

14

"Mejores automóviles deportivos de la década de 2000". La revista americana Motor Trend Classic nombró al Enzo como el número cuatro en su lista de los "Diez mejores Ferrari de todos los tiempos".

Características

Su motor de gasolina es un V12 trasero de 5998 cc de cilindrada que desarrolla una potencia máxima de 660 CV a 7800 rpm, lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 3,6 s, de 0 a 300 en 26,1 segundos y alcanzar los 350 km/h de velocidad máxima.

3 A pesar

de contar con 1,2 L más que el motor del Ferrari F50, la marca logró reducir su tamaño y además bajar el peso en un 30%. Por encima de las 3000 rpm ofrece el 79% del par máximo, que es de 67 kgm. Además dispone de distribución y admisión variable, este último con un mecanismo electrohidráulico.

El motor tiene un rendimiento superior a los 110 CV/L, pero lo que realmente hace al auto mecánicamente una maravilla es la caja de cambios de seis marchas y el embrague de doble disco. Ambos disponen de controles electrohidráulicos, que en el mejor de los casos hacen cambios de marcha en 0,150 milisegundos. Aún hoy, esos tiempos son dignos de cajas de competición. Con el Enzo, el manejo deportivo está asegurado, y en ello mucho tiene que ver esta caja con levas tras la dirección, que tienen la particularidad de no girar con el volante, aunque al ser muy grandes no suponen un inconveniente. La transmisión tiene dos modalidades: "Race" y "Sport".

Page 15: Ferrari

15

La diferencia fundamental es la velocidad con que actúan en el paso de las marchas. Además en el modo "Race" se puede accionar la función de salida para obtener aceleraciones todavía más sobresalientes.

Debido a la utilización de fibra de carbono y aluminio en muchos de los componentes, el Enzo pesa apenas 1355 kg. Esto hace que el Enzo sea uno de los automóviles con mejor relación peso/potencia (2,06 kg/CV), el factor más importante para conseguir buenas aceleraciones.

Michael Schumacher estuvo involucrado en el desarrollo y la puesta a punto. El diseño frontal está inspirado en un monoplaza de F1, con la flecha central a modo de nariz. Diseñado por Ken Okuyama para

Page 16: Ferrari

16

Pininfarina, cuenta con un sistema de alerones móviles con apoyo aerodinámico variable y, por primera vez en un modelo de la marca, frenos de carbono firmados por Brembo.

Page 17: Ferrari

17

Capitulo 5

El Ferrari F430

El Ferrari F4301 es un automóvil deportivo producido

por el fabricante Ferrari desde el año 2004. El F430 es una versión mejorada del Ferrari 360 Modena, al cual sustituye. Tiene motor central trasero longitudinal y tracción trasera; está a la venta con carrocerías cupé y descapotable ("F430 Spider"), presentados en 2004 y 2006 respectivamente. El F430 tiene como principales competidores al Audi R8, al Lamborghini Gallardo y al Porsche 911 Turbo.

Posee una transmisión manual secuencial de 6 velocidades tipo F1, que tarda 150 milésimas de segundo en cambiar de marcha. El F430 posee diferentes cinco configuraciones de manejo, seleccionables mediante el manettino: "Deportivo", "Húmedo", "Hielo", "Carrera", "CST/OFF"

Características

El F430 tiene dimensiones muy similares al 360: por ejemplo, la distancia entre ejes y el ancho son casi idénticos. Cuenta con chasis de aluminio y fondo plano para incrementar la estabilidad a altas velocidades y mejorar la aerodinámica.

Su nombre F430 se debe a que tiene un motor de 4.3 L de cilindrada. Es un gasolina V8 a 90º cuya potencia llega hasta los 490 CV a 8500 rpm, y tiene 47 kgm de

Page 18: Ferrari

18

par motor máximo. El F430 con carrocería cupé alcanza una velocidad máxima de 315 km/h con una aceleración de 0 a 100 km/h en 4 s . Debido a su mayor peso, el descapotable acelera de 0 a 100 km/h en menos de 4 s, aunque la velocidad máxima es idéntica a la del cupé, 315 km/h. Esto lo convierte en el segundo descapotable más rápido del mundo