FICHA Nº 10: RESUMEN

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/14/2019 FICHA N 10: RESUMEN

    1/2

    METODOLOGA Y TCNICAS DE ESTUDIO PARA EL ALUMNADO DE SECUNDARIA

    FICHA N 10

    RESUMENLa finalidad del resumen es condensar al mximo un texto, dejndolo

    reducido a las ideas principales y secundarias del mismo. Se suprimen por lo tantolas reiteraciones, los ejemplos (que slo sirven para ilustrar una idea), los detallesanecdticos y dems elementos prescindibles.

    Pero el resumen debe respetar en todo caso las ideas ms importantes ascomo la estructura del texto y ha de tenercohesin interna para no convertirse enuna sucesin de frases sin relacin entre s. Esas ideas fundamentales deben

    expresarse siempre con brevedad.

    Un buen resumen, efectivamente, tiene que ser muy breve y, segn losexpertos, no debera superar la cuarta parte del texto original. No obstante, hay queescribirlas, tal como ya hemos indicado, de forma coherente y relacionndolas unascon otras. Al redactarlo, pues, es necesario prescindir del estilo telegrama que, porel contrario, te recomendaremos para elaborar los esquemas. Existen dos tipos deresmenes:

    A) El resumen propiamentedicho, cuando lo elaboramos copiando las palabras yfrases que el autor emplea en el texto.

    B) La sntesis, que es el nombre que reciben aquellos resmenes donde trasleer y comprender un texto escrito, despus lo redactamos nosotros de formaabreviada pero con nuestras propias palabras.

    De los dos, el ms recomendable es el segundo porque al suponer unaparticipacin activa del alumno favorece la atencin, la concentracin y la retencinen la memoria. Sin embargo tiene la desventaja de que se corre el peligro devulgarizar las ideas, expresarlas con incorreccin y no asimilar el lenguaje tcnicoque a menudo usan los autores.

    Lo ideal sera llegar a una solucin intermedia, es decir, hacemos unasntesis intentando expresar de forma abreviada y con nuestras palabras las ideasprincipales de un texto, manteniendo su estructura lgica y relacionando lasdiferentes ideas tal como las ha dispuesto el autor. No obstante, cuando aparezcanpalabras o expresiones tcnicas las copiamos del texto sin modificaciones.

    Asimismo, si descubrimos que alguna frase del texto es lo suficientementeimportante o esclarecedora y, por lo tanto, merece la pena copiarla de forma literal,es conveniente hacerlo pero "entrecomillada"para dejar bien claro que pertenece alautor.

    La ventaja fundamental de este instrumento de estudio radica en el hecho deque, al relacionar y desarrollar ideas, se perfila como un ejercicio valiossimo para

    . Francisco Quintana Toret. FICHA N 10: Resumen

  • 8/14/2019 FICHA N 10: RESUMEN

    2/2

    METODOLOGA Y TCNICAS DE ESTUDIO PARA EL ALUMNADO DE SECUNDARIA

    preparar un examen. Tambin contribuye a mejorar la calidad en la expresinescrita y, finalmente, refuerza la atencin y la concentracin por ser una tcnicaactiva de estudio.

    Por el contrario, su principal inconveniente estriba en la gran cantidad de

    tiempo que requiere, razn por la cual, aunque es un procedimiento til, no siemprelo podremos desarrollar, a diferencia del subrayado y la esquematizacin que s sonimprescindibles en el estudio.

    Para elaborar un buen resumen debes tener en cuenta las recomendacionesque a continuacin te sugerimos:

    1) La tarea previa para resumir es un buen subrayado del texto, una tarea que tepermitir descubrir las ideas principales del documento y diferenciarlas de lassecundarias.

    2) Cuando se resume un documento muy extenso es casi imprescindible realizar,despus del subrayado, un esquema. De esta manera conseguiremos dejarbien claro cules son las ideas principales, diferenciarlas de las secundarias y,por ltimo, establecer la estructura lgica del texto.

    3) Cuando vayas a redactar el resumen debes, pues, utilizar el subrayado deltexto y, en caso de haberse realizado, el correspondiente esquema.

    4) La extensin del resumen no debera sobrepasar el 25% de documento pues,de lo contrario, ya no sera un resumen.

    5) Debe redactarse con brevedad aunque sin caer en el estilo telegrfico, poseerla misma coherencia interna que el texto original y relacionando unas ideascon otras.

    Recuerda que el resumen debe ser algo personal para que tenga utilidad ysea provechoso. Entre sus ventajas debemos destacar, por ser una tcnica activade estudio, la mejora en la capacidad de escribir correctamente, el desarrollo lgico(es decir, ordenado y relacionado, de las ideas), as como contribuir a favorecer laatencin. En consecuencia, si copias los resmenes de los dems te servirn de

    bien poco en tu aprendizaje y formacin personal.

    . Francisco Quintana Toret. FICHA N 10: Resumen