2
ENSAYO CREATIVIDAD EMPRESARIAL Póngase por un momento en la situación de estar desarrollando su idea de negocio, este proceso es muy importante ya que es el portal de entrada a la vida empresarial que ha elegido. Ese trabajo esta soportado por dos facultades humanas: la creatividad y la innovación. En anteriores artículos hemos comentado que una de las herramientas y a la vez característica principal de los nuevos emprendedores es su capacidad creativa. En los siguientes párrafos trabajaremos esta idea desde un punto más conceptual y enfocándonos principalmente en la creatividad empresarial que es el tipo de talento que nos interesa. Mientras en nuestras conversaciones diarias acostumbramos a usar estas dos palabras como sinónimos, resulta que en el argot emprendedor no lo son. La Creatividad, ha sido un concepto tratado desde la antigüedad, pero aún hoy no existe una definición única, ni tampoco hay un acuerdo sobre como medirla, ni como se desarrolla o su relación con la inteligencia humana. Pese a las diversas interpretaciones que los expertos han aportado, todos están de acuerdo que se trata de una cualidad de todos los seres humanos. Todos somos creativos sin excepción, pero unos más que otros y con diferentes estilos, lo que matiza aún más el espectro. La creatividad empresarial no debe ser tratada como la artística; cuando hablamos de empresa, hablamos de algo que se proyecta al exterior, que produce, que es responsable y real. De aquí surgen las cuatro características principales del concepto. 1. La creatividad empresarial involucra a la sociedad así que solo se puede llamar así a una creación que represente valor para el mercado, si solo tiene valor para quien la creo no nos sirve. 2. La creatividad debe mirar a través de dos lentes: la originalidad y la creatividad. Ambas deben estar presentes de lo contrario se caerá en una falacia y el producto será despreciado por el mercado y esto será perjudicial para la empresa. 3. Contrario a lo que comúnmente se cree, la creatividad no es un ejercicio mental. El proceso creativo conlleva necesariamente una acción. Una idea en el aire no puede ser considerada creación. La creatividad es un concepto de aplicación y orientado a la práctica. 4. La creatividad no está hecha de supuestos. Su resultado o creación debe ser posible de llevarla a cabo y para eso se debe saber si es viable (potencial productivo)y si contiene originalidad es decir que el creativo debe determinar que la idea es realmente creativa. NO OLVIDAR COMO PRINCIPIOS: CREAR, INVENTAR, INNOVAR Ahora bien, con estos elementos ya podemos dar una definición más entendible de lo que es la creatividad y la diferenciaremos de la invención y la innovación. CREATIVIDAD: Es la capacidad humana de lograr generar una idea UTIL Y ORIGINAL para luego llevarla a la realidad y evaluarla.

ficha_201_1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

pdf

Citation preview

Page 1: ficha_201_1

ENSAYO

CREATIVIDAD EMPRESARIAL

Póngase por un momento en la situación de estar desarrollando su idea de negocio, esteproceso es muy importante ya que es el portal de entrada a la vida empresarial que haelegido. Ese trabajo esta soportado por dos facultades humanas: la creatividad y lainnovación.

En anteriores artículos hemos comentado que una de las herramientas y a la vezcaracterística principal de los nuevos emprendedores es su capacidad creativa.En los siguientes párrafos trabajaremos esta idea desde un punto más conceptual yenfocándonos principalmente en la creatividad empresarial que es el tipo de talento quenos interesa.Mientras en nuestras conversaciones diarias acostumbramos a usar estas dos palabrascomo sinónimos, resulta que en el argot emprendedor no lo son.

La Creatividad, ha sido un concepto tratado desde la antigüedad, pero aún hoy no existeuna definición única, ni tampoco hay un acuerdo sobre como medirla, ni como sedesarrolla o su relación con la inteligencia humana.Pese a las diversas interpretaciones que los expertos han aportado, todos están deacuerdo que se trata de una cualidad de todos los seres humanos. Todos somos creativossin excepción, pero unos más que otros y con diferentes estilos, lo que matiza aún másel espectro.La creatividad empresarial no debe ser tratada como la artística; cuando hablamos deempresa, hablamos de algo que se proyecta al exterior, que produce, que es responsabley real. De aquí surgen las cuatrocaracterísticas principales del concepto.1. La creatividad empresarial involucra a la sociedad así que solo se puede llamar así auna creación que represente valor para el mercado, si solo tiene valor para quien la creono nos sirve.2. La creatividad debe mirar a través de dos lentes: la originalidad y la creatividad.Ambas deben estar presentes de lo contrario se caerá en una falacia y el producto serádespreciado por el mercado y esto será perjudicial para la empresa.

3. Contrario a lo que comúnmente se cree, la creatividad no es un ejercicio mental. Elproceso creativo conlleva necesariamente una acción. Una idea en el aire no puede serconsiderada creación. La creatividad es un concepto de aplicación y orientado a lapráctica.4. La creatividad no está hecha de supuestos. Su resultado o creación debe ser posiblede llevarla a cabo y para eso se debe saber si es viable (potencial productivo)y sicontiene originalidad es decir que el creativo debe determinar que la idea es realmentecreativa.

NO OLVIDAR COMO PRINCIPIOS:CREAR, INVENTAR, INNOVARAhora bien, con estos elementos ya podemos dar una definición más entendible de loque es la creatividad y la diferenciaremos de la invención y la innovación.CREATIVIDAD: Es la capacidad humana de lograr generar una idea UTIL YORIGINAL para luego llevarla a la realidad y evaluarla.

Page 2: ficha_201_1

INVENCIÓN: Esta actividad esta más relacionada con la construcción o fabricación deun prototipo. En otras palabras es la acción de traer a la realidad una idea creativa que seconsidera universalmente original.La innovación es el otro sustento de la idea de negocio, este concepto es muyinteresante ya que él depende mucho del espíritu empresarial.LA INNOVACIÓN : Es el hecho de convertir una idea creativa en parte del mercado,para ser ofrecida a los posibles clientes como un producto por el cual pagaran un precio;es decir, que partiendo de la idea creativa convierte el invento en negocio.La relación de estos tres conceptos es bastante útil. Si partimos de la creatividadencontramos que esta surge cuando se buscan nuevas soluciones a los problemas, y portanto la variedad y multiplicidad son comunes en ella.La creatividad forma parte de la invención y de la innovación, es decir, que estas sebasan en la creatividad para existir.Mientras la invención es altamente creativa es muy poco práctica por si sola, claro queen comparación a la creatividad es mucho más concreta, ya que trata de materializar laidea en una propuesta.

Por último está la innovación, que la conforman la creatividad y la practicabilidad. La innovación a parte de las características de multiplicidad y concreción contiene unelemento único. Ese elemento es lo que le da vida a las empresas y lleva a los mercadosproductos que cubren la demanda efectiva. Es el conocimiento y la orientaciónempresarial.De aquí surgen varios tipos de individuos según la combinación de sus capacidadescreativas y su postura practica.EL BURÓCRATA: En el se presentan una baja creatividad y al mismo tiempo un bajopoder práctico o de acción. Este individuo desperdicia su potencial en una vidasedentaria sin esforzarse siquiera por cambiar algo o por lograr más que su sueldo.EL ADMINISTRADOR: Desde este punto de vista el administrador no está ensituación de implementar propuestas creativas y más bien se esfuerza con tesón en losobjetivos operativos, es decir que es un ser que maneja lo existente a la perfección, peroque no tiene su espíritu creativo muy desarrollado.EL INVENTOR: Una gran aptitud para la creatividad, pero un bajo desempeño prácticodesde el punto de vista empresarial. El inventor se refugia en su laboratorio a inventarprototipos y nuevas formulas sin importar los fines comerciales sino buscando lasolución a un problema mediante una propuesta, sea esta rentable o no.EL EMPRESARIO: El nivel más elevado del desarrollo de la creatividad empresarial.Este individuo combina altos niveles de practicabilidad con iguales niveles decreatividad. Es el innovador, aquel que potencia sus talentos mediante la acción y laimaginación útil; es quien está en el futuro pero planea desde el presente para brindarnuevas soluciones al mercado.