12
MINISTERIO DE EDUCACION ESCUELA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Carretera Interamericana Km. 116.5 Jutiapa, Jutiapa. Tel. 7844-0223 FICHA ACUMULATIVA PRÁCTICA SUPERVISADA CARRERA: PERITO CONTADOR CICLO ESCOLAR: CON ORIENTACION EN COMPUTACION Código Personal: 1. IDENTIFICACION: 1.1 Del Estudiante: Nombre: ___________________________________________________________________ Dirección: _________________________________________________________________ Teléfono: __________________________________________________________________ 1.2 Del Establecimiento Educativo: Nombre: Escuela en Ciencias de la Comunicación –ECCO. Dirección: Carretera Interamericana Km. 116.5, Jutiapa. Tel. 7844-0223. Nombre de la Director: PEM. Rodabel Ríos Castillo. Nombre del Catedrático: 1.3 De la Oficina donde realiza la Práctica: Nombre de la Empresa: _______________________________________________________ Dirección: _________________________________________________________________ Teléfono: __________________________________________________________________ Departamento o Sección donde realiza la Práctica: __________________________________ __________________________________________________________________________ Nombre de la persona que informa en la Oficina: ___________________________________ __________________________________________________________________________ Nombre de la persona que informa en la Oficina: ___________________________________ __________________________________________________________________________ l.4 Del Período de la Práctica en la Oficina: Fecha de Iniciación: __________________________________________________________ Fecha de Culminación: _______________________________________________________ Horario de Trabajo: __________________________________________________________ Visitas del Catedrático Supervisor de la Práctica: 1a. Visita - Fecha: ___________________________________________________________ 2a. Visita - Fecha: ___________________________________________________________

Ficha_practica_FS_2011

  • Upload
    wroda

  • View
    559

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ficha de Práctica Supervisada carrera de fin de semana ECCO

Citation preview

Page 1: Ficha_practica_FS_2011

MINISTERIO DE EDUCACION ESCUELA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Carretera Interamericana Km. 116.5 Jutiapa, Jutiapa. Tel. 7844-0223

FICHA ACUMULATIVA PRÁCTICA SUPERVISADA

CARRERA: PERITO CONTADOR CICLO ESCOLAR: CON ORIENTACION EN COMPUTACION Código Personal: 1. IDENTIFICACION: 1.1 Del Estudiante: Nombre: ___________________________________________________________________ Dirección: _________________________________________________________________ Teléfono: __________________________________________________________________ 1.2 Del Establecimiento Educativo: Nombre: Escuela en Ciencias de la Comunicación –ECCO. Dirección: Carretera Interamericana Km. 116.5, Jutiapa. Tel. 7844-0223. Nombre de la Director: PEM. Rodabel Ríos Castillo.

Nombre del Catedrático:

1.3 De la Oficina donde realiza la Práctica:

Nombre de la Empresa: _______________________________________________________ Dirección: _________________________________________________________________

Teléfono: __________________________________________________________________ Departamento o Sección donde realiza la Práctica: __________________________________ __________________________________________________________________________ Nombre de la persona que informa en la Oficina: ___________________________________ __________________________________________________________________________ Nombre de la persona que informa en la Oficina: ___________________________________ __________________________________________________________________________ l.4 Del Período de la Práctica en la Oficina: Fecha de Iniciación: __________________________________________________________ Fecha de Culminación: _______________________________________________________ Horario de Trabajo: __________________________________________________________ Visitas del Catedrático Supervisor de la Práctica: 1a. Visita - Fecha: ___________________________________________________________ 2a. Visita - Fecha: ___________________________________________________________

Page 2: Ficha_practica_FS_2011

2. INSTRUCCIONES PARA EVALUAR LA PRACTICA EN LA OFICINA: 2.1 De los Aspectos a Observar: 2.1.1 Conocimientos 2.1.2 Actitudes 2.1.3 Habilidades 2.2 La Evaluación debe realizarse en forma privada 2.3 La ponderación debe asignarse de 1 a 5 según la capacidad y desenvolvimiento del o la practicante, así: 5 = Excelente 4 = Muy Bueno 3 = Bueno 2 = Regular l = Deficiente

2.4 Todos los aspectos deben evaluarse.

Page 3: Ficha_practica_FS_2011

NOMBRE DEL ALUMNO: ASPECTOS A OBSERVAR: Conocimientos, Habilidades, Destrezas y Actitudes.

1 Principios Básicos de Redacción, Correspondencia, Mecanografía, Archivo, Contabilidad y Computación.

2 Habilidad para la elaboración de cartas, documentos, informes, etc. de tipo secretarial y contable con exactitud, claridad y precisión.

3 Ejecución correcta en las operaciones matemáticas.

4 Exactitud en la elaboración de trabajos.

5 Limpieza en la elaboración de trabajos.

6 Habilidad en el manejo de oficina.

7 Habilidad en el cuidado de los registros y archivos contables, correspondencia, documentos, informes, etc.

8 Puntualidad en su horario de trabajo.

9 Puntualidad en la entrega del trabajo.

10 Tenacidad no se desalienta por la dificultad de una tarea.

11 Iniciativa: Manifiesta interés de superación y perfeccionamiento de la profesión.

12 Adaptabilidad: Acepta las normas y reglas de la Empresa.

13 Disciplina y trato en la oficina.

14 Apariencia personal.

15 Colaboración.

16 Orden en su trabajo de oficina.

17 Ortografía, Redacción y Correspondencia.

18 Habilidad para el registro y análisis de la corres pondencia, documentos e informes; y para resolver problemas matemáticos, contables y de computación.

19 Archivo.

20 Creatividad.

T O T A L: f) f) Jefe de la Oficina Catedrático Coordinador (firma y sellos) (firma y sello)

Page 4: Ficha_practica_FS_2011

3. CONTROL DE ASISTENCIA

HORAS PRACTICADAS No. de

Ord. Semana

L M M J V S TOTAL HORAS

FIRMA Y SELLO DEL

JEFE DE OFICINA1

2

3

4

5

6 TOTAL DE HORAS PRACTICAS

4. PARA USO DEL PLANTEL: RESULTADO FINAL DE LA PRACTICA SUPERVISADA Etapa Preparatoria: .....................................................................( 25%) _____________ Resultado de Pruebas de Laboratorio: .......................................( 25%) _____________ Práctica en la Oficina: ................................................................( 50%) _____________ NOTA FINAL: .........................................(100%) _____________ RESULTADO DE PROMOCION: ..................... _____________ f) Catedrático Coordinador. f) Director del Plantel (firma y sello) f) Director Técnico de Educación (firma y sello)

Page 5: Ficha_practica_FS_2011

MINISTERIO DE EDUCACION ESCUELA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Carretera Interamericana Km. 116.5 Jutiapa, Jutiapa Tel. 7844-0223

FICHA ACUMULATIVA PRACTICA SUPERVISADA

CARRERA: SECRETARIADO Y OFICINISTA CICLO ESCOLAR: Código Personal: 1. IDENTIFICACION: 1.1 Del Estudiante: Nombre: ___________________________________________________________________ Dirección: _________________________________________________________________ Teléfono: __________________________________________________________________ 1.2 Del Establecimiento Educativo: Nombre: Escuela en Ciencias de la Comunicación –ECCO. Dirección: Carretera Interamericana Km. 116.5, Jutiapa. Tel. 7844-0223. Nombre de la Director: PEM. Rodabel Ríos Castillo.

Nombre del Catedrático: Prof. Antolín Alfredo González Contreras.

1.3 De la Oficina donde realiza la Práctica:

Nombre de la Empresa: _______________________________________________________ Dirección: _________________________________________________________________

Teléfono: __________________________________________________________________ Departamento o Sección donde realiza la Práctica: __________________________________ __________________________________________________________________________ Nombre de la persona que informa en la Oficina: ___________________________________ __________________________________________________________________________ Nombre de la persona que informa en la Oficina: ___________________________________ __________________________________________________________________________ l.4 Del Período de la Práctica en la Oficina: Fecha de Iniciación: __________________________________________________________ Fecha de Culminación: _______________________________________________________ Horario de Trabajo: __________________________________________________________ Visitas del Catedrático Supervisor de la Práctica: 1a. Visita - Fecha: ___________________________________________________________ 2a. Visita - Fecha: ___________________________________________________________

Page 6: Ficha_practica_FS_2011

2. INSTRUCCIONES PARA EVALUAR LA PRACTICA EN LA OFICINA: 2.1 De los Aspectos a Observar: 2.1.1 Conocimientos 2.1.2 Actitudes 2.1.3 Habilidades 2.2 La Evaluación debe realizarse en forma privada 2.3 La ponderación debe asignarse de 1 a 5 según la capacidad y desenvolvimiento del o la practicante, así: 5 = Excelente 4 = Muy Bueno 3 = Bueno 2 = Regular l = Deficiente

2.4 Todos los aspectos deben evaluarse.

Page 7: Ficha_practica_FS_2011

NOMBRE DEL ALUMNO: ASPECTOS A OBSERVAR: Conocimientos, Habilidades, Destrezas y Actitudes.

1 Principios Básicos de Redacción, Correspondencia, Taqui-mecanografía, Archivo, Contabilidad y Computación.

2 Habilidad para la elaboración de cartas, documentos, informes, etc. de tipo secretarial con exactitud, claridad y precisión.

3 Ejecución correcta en las operaciones matemáticas.

4 Exactitud en la elaboración de trabajos.

5 Limpieza en la elaboración de trabajos.

6 Habilidad en el manejo de oficina.

7 Habilidad en el cuidado de los registros y archivos contables, correspondencia, documentos, informes, etc.

8 Puntualidad en su horario de trabajo.

9 Puntualidad en la entrega del trabajo.

10 Tenacidad no se desalienta por la dificultad de una tarea.

11 Iniciativa: Manifiesta interés de superación y perfeccionamiento de la profesión.

12 Adaptabilidad: Acepta las normas y reglas de la Empresa.

13 Disciplina y trato en la oficina.

14 Apariencia personal.

15 Colaboración.

16 Orden en su trabajo de oficina.

17 Ortografía, Redacción y Correspondencia.

18 Habilidad para el registro y análisis de la correspondencia, documentos e informes; y para resolver problemas taqui-mecanográficos y de computación.

19 Archivo.

20 Creatividad.

T O T A L: f) f) Jefe de la Oficina Catedrático Coordinador (firma y sellos) (firma y sello)

Page 8: Ficha_practica_FS_2011

3. CONTROL DE ASISTENCIA

HORAS PRACTICADAS No. de

Ord. Semana

L M M J V S TOTAL HORAS

FIRMA Y SELLO DEL

JEFE DE OFICINA1

2

3

4

5

6 TOTAL DE HORAS PRACTICAS

4. PARA USO DEL PLANTEL: RESULTADO FINAL DE LA PRACTICA SUPERVISADA Etapa Preparatoria: .....................................................................( 25%) _____________ Resultado de Pruebas de Laboratorio: .......................................( 25%) _____________ Práctica en la Oficina: ................................................................( 50%) _____________ NOTA FINAL: .........................................(100%) _____________ RESULTADO DE PROMOCION: ..................... _____________ f) Catedrático Coordinador. f) Director del Plantel (firma y sello) f) Director Técnico de Educación (firma y sello)

Page 9: Ficha_practica_FS_2011

MINISTERIO DE EDUCACION ESCUELA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Carretera Interamericana Km. 116.5 Jutiapa, Jutiapa. Tel. 7844-0223

FICHA ACUMULATIVA PRACTICA SUPERVISADA

CARRERA: BACHILLERATO EN COMPUTACIÓN CICLO ESCOLAR: CON ORIENTACIÓN COMERCIAL Código Personal: 1. IDENTIFICACION: 1.1 Del Estudiante: Nombre: ___________________________________________________________________ Dirección: _________________________________________________________________ Teléfono: __________________________________________________________________ 1.2 Del Establecimiento Educativo: Nombre: Escuela en Ciencias de la Comunicación –ECCO. Dirección: Carretera Interamericana Km. 116.5, Jutiapa. Tel. 7844-0223. Nombre del Director: PEM. Rodabel Ríos Castillo

Nombre del Catedrático:

1.3 De la Oficina donde realiza la Práctica:

Nombre de la Empresa: _______________________________________________________ Dirección: _________________________________________________________________

Teléfono: __________________________________________________________________ Departamento o Sección donde realiza la Práctica: __________________________________ __________________________________________________________________________ Nombre de la persona que informa en la Oficina: ___________________________________ __________________________________________________________________________ Nombre de la persona que informa en la Oficina: ___________________________________ __________________________________________________________________________ l.4 Del Período de la Práctica en la Oficina: Fecha de Iniciación: __________________________________________________________ Fecha de Culminación: _______________________________________________________ Horario de Trabajo: __________________________________________________________ Visitas del Catedrático Supervisor de la Práctica: 1a. Visita - Fecha: ___________________________________________________________ 2a. Visita - Fecha: ___________________________________________________________

Page 10: Ficha_practica_FS_2011

2. INSTRUCCIONES PARA EVALUAR LA PRACTICA EN LA OFICINA: 2.1 De los Aspectos a Observar: 2.1.1 Conocimientos 2.1.2 Actitudes 2.1.3 Habilidades 2.2 La Evaluación debe realizarse en forma privada 2.3 La ponderación debe asignarse de 1 a 5 según la capacidad y desenvolvimiento del o la practicante, así:

5 = Excelente 4 = Muy Bueno 3 = Bueno 2 = Regular l = Deficiente 2.4 Todos los aspectos deben evaluarse.

Page 11: Ficha_practica_FS_2011

NOMBRE DEL ALUMNO: ASPECTOS A OBSERVAR: Conocimientos, Habilidades, Destrezas y Actitudes.

1 Principios Básicos de Computación, Programación, Matemática e Inglés aplicado a la informática empresarial.

2 Habilidad para operar equipo de cómputo en el desempeño de tareas de ensamble, diagnóstico y reparación.

3 Ejecución correcta en las operaciones matemáticas y uso de algoritmos.

4 Exactitud en el procesamientos de datos.

5 Limpieza en la elaboración de trabajos.

6 Habilidad en el manejo de oficina y en el cuidado y conservación del equipo de cómputo.

7 Habilidad, velocidad y exactitud en la reparación, mantenimiento e instalación de hardware y software.

8 Puntualidad en su horario de trabajo.

9 Puntualidad en la entrega del trabajo.

10 Tenacidad no se desalienta por la dificultad de una tarea.

11 Iniciativa: Manifiesta interés de superación y perfeccionamiento de la profesión.

12 Adaptabilidad: Acepta las normas y reglas de la Empresa.

13 Disciplina y trato en la oficina.

14 Apariencia personal.

15 Colaboración.

16 Orden en su trabajo de oficina.

17 Habilidad y creatividad en el desarrollo de lógica programacional (uso de lenguajes lineales estructurales aplicados a lenguajes visuales).

18 Conoce y maneja fluidamente los programas compatibles con Microsoft, Windows y Office.

19 Habilidad y exactitud en el uso de la informática empresarial.

20 Creatividad.

T O T A L: f) f) Jefe de la Oficina Catedrático Coordinador (firma y sellos) (firma y sello)

Page 12: Ficha_practica_FS_2011

3. CONTROL DE ASISTENCIA

HORAS PRACTICADAS No. de

Ord. Semana

L M M J V S TOTAL HORAS

FIRMA Y SELLO DEL

JEFE DE OFICINA1

2

3

4

5

6 TOTAL DE HORAS PRACTICAS

4. PARA USO DEL PLANTEL: RESULTADO FINAL DE LA PRACTICA SUPERVISADA Etapa Preparatoria: .....................................................................( 25%) _____________ Resultado de Pruebas de Laboratorio: .......................................( 25%) _____________ Práctica en la Oficina: ................................................................( 50%) _____________ NOTA FINAL: .........................................(100%) _____________ RESULTADO DE PROMOCION: ..................... _____________ f) Catedrático Coordinador. f) Director del Plantel (firma y sello) f) Director Técnico de Educación (firma y sello)