8
1 ART Law & Tax | Boletín Informativo FISCALES Boletín Fiscal Enero 2018. Ciudad de México, 1 de febrero de 2018

FISCALES - ART Law & Taxartlt.com.mx/assets/docs/Fiscal_enero_2018.pdfFiscal para 2018; asimismo, el 25 de enero se publicó el Anexo 16-A. Los anexos publicados contienen los instructivos

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FISCALES - ART Law & Taxartlt.com.mx/assets/docs/Fiscal_enero_2018.pdfFiscal para 2018; asimismo, el 25 de enero se publicó el Anexo 16-A. Los anexos publicados contienen los instructivos

1 ART Law & Tax | Boletín Informativo

FISCALES

Boletín Fiscal

Enero 2018.

Ciudad de México, 1 de febrero de 2018

Page 2: FISCALES - ART Law & Taxartlt.com.mx/assets/docs/Fiscal_enero_2018.pdfFiscal para 2018; asimismo, el 25 de enero se publicó el Anexo 16-A. Los anexos publicados contienen los instructivos

2 ART Law & Tax| Boletín Informativo

ÍNDICEI. FACTURACIÓN 3.3, ÚNICA VERSIÓN VALIDA EN 2018 ------------------------------------------- 4

II. VERSIÓN ANTICIPADA. ANEXO 1-A DE LA RMF PARA 2018 ------------------------------------- 4

III. CUMPLIMIENTO DE OBLIGACION DE LA SUBCONTRATACIÓN LABORAL -------------------- 5

IV. ANEXOS 14 Y 15 DE LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2018 ----------------------- 5

V. ACTUALIZACIÓN DE LOS CATÁLOGOS PARA EL CFDI VERSIÓN 3.3 ----------------------------- 6

VI. ANEXO 16 Y 16-A “DICTAMEN FISCAL” -------------------------------------------------------------- 7

VII. DECLARACIÓN INFORMATIVA MÚLTIPLE (DIM). -------------------------------------------------- 8

Page 3: FISCALES - ART Law & Taxartlt.com.mx/assets/docs/Fiscal_enero_2018.pdfFiscal para 2018; asimismo, el 25 de enero se publicó el Anexo 16-A. Los anexos publicados contienen los instructivos

3 ART Law & Tax | Boletín Informativo

Estimados clientes y amigos:

A continuación, les presentamos un boletín informativo con las principales noticias y novedades fiscales que se dieron a conocer en diversos medios y que afectan la materia fiscal. Asimismo, estamos a sus órdenes para cualquier duda o comentario relacionado con el contenido de este documento. La opinión contenida en el presente informe constituye únicamente una interpretación unilateral de los temas aquí tratados, por lo tanto, de ninguna forma se ubica en las hipótesis previstas en las fracciones I, II y III del artículo 89 del Código Fiscal de la Federación, y la presente no pretende contravenir las disposiciones e interpretaciones que pueden ser diversas a los criterios dados a conocer por las autoridades fiscales.

Page 4: FISCALES - ART Law & Taxartlt.com.mx/assets/docs/Fiscal_enero_2018.pdfFiscal para 2018; asimismo, el 25 de enero se publicó el Anexo 16-A. Los anexos publicados contienen los instructivos

4 ART Law & Tax| Boletín Informativo

I. FACTURACIÓN 3.3,

ÚNICA VERSIÓN VALIDA

EN 2018

Les recordamos que con base en las

disposiciones fiscales, a partir del 1º de

enero de 2018 la única versión valida de

facturación es la 3.3.

En esta versión se integran los datos

utilizando catálogos y patrones con la

finalidad de mitigar o disminuir la

posibilidad de cometer errores en su

elaboración; sin embargo, uno de los

principales problemas al elaborar la

factura, es que a los contribuyentes aún

se les dificulta saber que clave de

producto y/o servicios les corresponde,

ya que las claves no coinciden con las

actividades que éstos llevan a cabo,

razón por la cual, esperamos que el

Servicio de Administración Tributaria

(SAT) se pronuncie al respecto.

Por otra parte, para que los

contribuyentes conozcan que están

emitiendo o recibiendo facturas

realizadas con la nueva versión, estos

son algunos datos que se pueden identificar fácilmente:

1. La forma y método de pago se

aprecia con claves.

2. Contiene una clave de los

productos y servicios compuesta

por 8 dígitos, así como una clave

de unidad de medida.

3. Por cada producto o servicio

registrado se puede verificar los

descuentos e impuestos que se

aplican, en caso de que los haya.

4. Se puede identificar el lugar de

expedición del comprobante,

solamente identificando con el

número del Código Postal.

El objetivo de la autoridad, con la

versión de facturación 3.3, es que en los

próximos años se puedan eliminar

declaraciones informativas, ofrecer

declaraciones mensuales de impuestos

pre llenadas, así como simplificar la

contabilidad electrónica.

Adjuntamos link con el comunicado de

prensa del SAT para su pronta

referencia:

https://www.gob.mx/sat/prensa/com2

017_135

II. VERSIÓN ANTICIPADA.

ANEXO 1-A DE LA RMF

PARA 2018

El pasado 11 de enero el SAT dio a

conocer a través de su página de

Internet, la versión anticipada del Anexo

1-A de la Resolución Miscelánea Fiscal

para 2018 (RMF), en este anexo se

encuentra las fichas de trámites y

requisitos de las distintas disposiciones

fiscales.

Para más información podrán consultar

el siguiente link:

http://www.sat.gob.mx/informacion_fis

cal/normatividad/Paginas/RMF_2018_v

ersiones_anticipadas.aspx.

Page 5: FISCALES - ART Law & Taxartlt.com.mx/assets/docs/Fiscal_enero_2018.pdfFiscal para 2018; asimismo, el 25 de enero se publicó el Anexo 16-A. Los anexos publicados contienen los instructivos

5 ART Law & Tax| Boletín Informativo

III. CUMPLIMIENTO DE

OBLIGACION DE LA

SUBCONTRATACIÓN

LABORAL

El pasado 11 de enero el SAT liberó la

aplicación para dar cumplimiento a la

obligación de obtener la información por

operaciones de sub contratación laboral,

tanto para el contratante, como para el

contratista, esto con base en lo

dispuesto en la Ley del Impuesto Sobre

la Renta y la Ley del Impuesto al Valor

Agregado (obligación vigente a partir del

ejercicio 2017).

La aplicación se encuentra disponible en

el buzón tributario, a la cual se muestran

tres apartados:

Autorización del contratista

para la consulta del CFDI y

declaraciones: los contratistas

darán autorización a los

contratantes para que puedan

consultar la siguiente información:

RFC del contratante

Nombre, denominación o razón

social

Número de contrato

Fecha inicial

Fecha final

Trabajadores

El Contratista autoriza al contratante

para que consulte la información de

los Comprobantes Fiscales Digitales

por Internet y declaraciones, de

conformidad a las disposiciones

fiscales.

Consulta por el contratante

del CFDI y declaraciones: se

autoriza al contratante para que consulte lo siguiente:

CFDI por concepto de pago de

salarios.

CFDI del pago de cuotas obrero

patronales al Instituto Mexicano

del Seguro Social.

Declaración de pago provisional

de retenciones por salarios de

impuesto sobre la renta.

Declaración de pago definitivo

del impuesto al valor agregado.

Aviso de cumplimiento de las

obligaciones del ejercicio

2017: Se deberá enviar el

reporte al SAT con la siguiente información:

RFC del contratista

IVA trasladado

Total del servicio

Inicio de servicio

Fin de servicio

Al día de hoy, el SAT no ha emitido una

guía o manual de llenado relacionada

con el aplicativo.

IV. ANEXOS 14 Y 15 DE LA

RESOLUCIÓN

MISCELÁNEA FISCAL

PARA 2018

La Secretaría de Hacienda y Crédito

Público dio a conocer el pasado 19 de enero los Anexos 14 y 15 de la RMF:

Page 6: FISCALES - ART Law & Taxartlt.com.mx/assets/docs/Fiscal_enero_2018.pdfFiscal para 2018; asimismo, el 25 de enero se publicó el Anexo 16-A. Los anexos publicados contienen los instructivos

6 ART Law & Tax| Boletín Informativo

Anexo 14 de la RMF para

2018: Donatarias autorizadas.

Para más información podrán consultar

el siguiente link:

http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?co

digo=5510985&fecha=19/01/2018.

Anexo 15 RMF para 2018:

Impuesto sobre Automóviles

Nuevos. Tarifa para

determinar el Impuesto

sobre Automóviles Nuevos

para el año 2018.

Para más información podrán consultar

el siguiente link:

http://dof.gob.mx/nota_detalle.php

?codigo=5510989&fecha=19/01/20

18

V. ACTUALIZACIÓN DE LOS

CATÁLOGOS PARA EL

CFDI VERSIÓN 3.3

El pasado 22 de enero, el SAT dio a

conocer a través de su página de

Internet, la actualización de los

catálogos para los CFDI versión 3.3.

La modificación son las fechas de

vigencia de los diferentes catálogos, por

lo que recomendamos revisar las

vigencias de las claves que les

corresponden a sus empresas, ya que

las claves que hayan expirado no podrán

utilizarse a partir de la fecha indicada en

la columna fecha “Fin de vigencia”.

Los principales cambios por cada uno de

los catálogos para la versión 3.3., son

como sigue:

Catálogo de Aduana. Sin

modificaciones.

Catálogo de unidades de

medida. Se agregaron nuevas

claves y como consecuencias

nuevas unidades de medidas.

Catálogo de productos /

servicios.

o Se realizó el cambio en la

columna de IEPS trasladado a

opcional.

o Se cambió la columna de fecha

inicio de vigencia a la del día 14

de agosto de 2017.

o Se agregó la columna de

palabras similares para utilizar la

clave del servicio que más se

semeje al producto o servicio

facturado.

Catálogo de código postal.

Sin modificaciones.

Catálogo de formas de pago.

Se anexaron dos formas de pago

los cuales son:

o Aplicación de anticipos

o Intermediario pagos

Catálogo de impuestos. Sin

modificaciones.

Catálogo de Método de Pago.

Se eliminó el método de pago PIP

(Pago Inicial y Parcialidades).

Catálogo de moneda. Se

modificó el porcentaje de

variación de las monedas y la

columna de fecha inicio de

vigencia.

Page 7: FISCALES - ART Law & Taxartlt.com.mx/assets/docs/Fiscal_enero_2018.pdfFiscal para 2018; asimismo, el 25 de enero se publicó el Anexo 16-A. Los anexos publicados contienen los instructivos

7 ART Law & Tax| Boletín Informativo

Catálogo de números de

pedimento operados por

aduana y ejercicio. Cambia de

la versión de la 1.0 a la 4.0.;

asimismo, se agregaron nuevos

códigos de aduanas, patentes y

con ellos las fechas inicio de

vigencia.

Catálogo de países. Sin

modificaciones.

Catálogo de patentes

aduanales. Se agregaron dos

códigos de patentes aduanales:

o Clave 1766

o Clave 1767

Catálogo de régimen fiscal.

Sin modificaciones.

Catálogo de tasas o cuotas de

impuestos. Sin modificaciones.

Catálogo de tipos de

comprobante.

Sin modificaciones.

Catálogo tipo factor.

Sin modificaciones.

Catálogo de tipos de relación

entre CFDI. Cambio de versión

de la 1.0 a la 2.0.

Catálogo de uso de

comprobantes.

Sin modificaciones.

La fecha límite para la adopción de las

nuevas claves incluidas en los

catálogos, se dará en un periodo de 3

meses posteriores a la fecha de entrada

en vigor de éstas.

Asimismo, para aquellas claves cuya

vigencia expiró, no se podrán utilizar a

partir de la fecha indicada en la columna

fecha “fin de vigencia”.

Podrán consultar los catálogos de claves

y sus modificaciones, en el siguiente

link:

http://www.sat.gob.mx/informacion_fis

cal/factura_electronica/paginas/anexo_

20_version3.3.aspx

VI. ANEXO 16 Y 16-A

“DICTAMEN FISCAL”

El 22 de enero de 2018 se publicó en el

Diario Oficial de la Federación (DOF) el

Anexo 16 de la Resolución Miscelánea

Fiscal para 2018; asimismo, el 25 de

enero se publicó el Anexo 16-A.

Los anexos publicados contienen los

instructivos de integración,

características, cuestionarios y formatos

guía para la presentación del Dictamen

de Estados Financieros para Efectos

Fiscales (Dictamen Fiscal).

Se encuentran los siguientes

instructivos:

Instructivo para la integración y

presentación del dictamen de

estados financieros para efectos

fiscales emitido por contador

público inscrito, por el ejercicio

fiscal del 2017, utilizando el

Sistema de Presentación del

Dictamen 2017 (SIPRED'2017).

Instructivo de características

para el llenado y presentación

del dictamen de estados

financieros para efectos fiscales

emitido por contador público

inscrito, por el ejercicio fiscal del

2017, utilizando el Sistema de

Page 8: FISCALES - ART Law & Taxartlt.com.mx/assets/docs/Fiscal_enero_2018.pdfFiscal para 2018; asimismo, el 25 de enero se publicó el Anexo 16-A. Los anexos publicados contienen los instructivos

8 ART Law & Tax| Boletín Informativo

Presentación del Dictamen 2017

(SIPRED'2017).

Para más información podrán consultar

en el siguiente link:

http://www.dof.gob.mx/index.php?yea

r=2018&month=01&day=22

http://www.dof.gob.mx/index.php?yea

r=2018&month=01&day=25&edicion=

MAT

VII. DECLARACIÓN

INFORMATIVA MÚLTIPLE

(DIM).

Los anexos de la Declaración

Informativa Múltiple correspondiente al

ejercicio 2017 que no deberán

presentarse, son los siguientes:

Anexo 1 Sueldos, Salarios y concepto

de asimilados.

Anexo 2 Pagos y retenciones del ISR,

IVA o IEPS.

Anexo 3 Donativos.

Anexo 4 Primer apartado. Pagos

efectuados a residentes en el

extranjero. (El segundo apartado de los

préstamos de residentes en el

extranjero se tiene la obligación de

presentarla).

Lo anterior, con base en el artículo

noveno transitorio de las disposiciones

fiscales para 2014.

A t e n t a m e n t e

ART Law & Tax

C.c.p. Expediente de la Firma

Este documento ha sido preparado con diligencia y cuidado profesional por ART Law & Tax, S.C. Sin embargo, dada su naturaleza ART Law & Tax, S.C, ni sus autores serán responsables por improbables errores u omisiones en esta publicación. Cuando el lector desee utilizar en su operación o práctica algún concepto, cálculo o texto vertido en este documento, deberá de consultar los documentos originales y a sus asesores para tomar su propia decisión.