FME_U2_A2_SESB

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/27/2019 FME_U2_A2_SESB

    1/3

    ACTIVIDAD 2 ANALIZANDO MERCADOS YSEGMENTOS

    Sergio Santana BarreraAL12506777

  • 7/27/2019 FME_U2_A2_SESB

    2/3

    ProductoTipo

    de

    merca

    doPoblacin

    Forma en la

    que se toman

    las

    decisionesInfluencia

    sProceso de

    decisin

    Medio

    en el

    que es

    anuncia

    do

    Mercado al

    que

    pertenece Segmento Reflexin

    Retro

    Excavadora

    Para la

    industria.

    Del

    mercad

    oindustri

    al

    La

    poblacin

    estcompuesta

    por

    organizaci

    ones

    que

    adquieren

    materiales

    y/o

    servicios

    para

    La

    producci

    n

    de bienes y

    servicios

    Organizacion

    ales

    Interpersonales

    E individuales,

    entre otros

    factores, como

    el medio

    ambiente.

    Estas estn

    determina

    das por lasinfluencias

    con que

    ellos

    trabajan.

    En base, en

    reconocer el

    problema,bsqueda de

    la

    informacin,

    decisin de

    compra,

    evaluacin de

    la

    informacin y

    comportamie

    nto.

    Seccin

    amarilla,Internet,

    televisi

    n, radio,

    prensa

    escrita.

    La industria

    de la

    construccin,minera,

    agricultura,

    pesca,

    transportes,

    manufactura,

    comunicacio

    nes y

    servicios

    pblicos,

    entre otros.

    Conductual

    , es

    necesario eluso de este

    tipo de

    maquinaria

    para que

    tengamos

    una buena

    infraestruct

    ura en la

    poblacin.

    Definiendo

    El mercado y

    analizando losdiferentes

    factores como

    los necesidades

    de los clientes

    potenciales,

    como lo son

    reparacin y

    acondicionami

    ento de las vas

    terrestres.

  • 7/27/2019 FME_U2_A2_SESB

    3/3

    Pasta

    dentalMerc

    ado

    de

    consu

    mo

    Familias

    en el uso

    generalComporta

    miento

    rutinizado

    , porque

    las

    mayoras

    de las

    familias ya

    tienen

    definida

    una marca.

    Familia,

    caracter

    sticas

    del

    product

    o,

    precio,

    tamao

    y sabor.

    Reconoci

    miento

    del

    problema,

    bsqueda

    de la

    informaci

    n,

    decisin

    de compra

    y

    comporta

    miento dela compra

    Televis

    in,

    radio,

    Intern

    et,

    prensa

    escrita

    .

    Mercado

    de

    consumoFuncin

    genrica

    Salud

    bucal,

    aliento

    fresco,

    dientes

    blancos,

    protecci

    n anti

    caries,

    encas

    sanas.

    En la vida

    cotidiana el

    buen uso de

    la pasta

    dental,

    evitara que

    en un

    futuro

    tengas que

    usar

    prtesis

    dentales a

    muytemprana

    edad.