18

Click here to load reader

FOLDORU

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajo final de diagramación y tipografía

Citation preview

Page 1: FOLDORU

FOLDORU

Reportaje sobre el ancient silver dragonpokemones en origami No.1

Page 2: FOLDORU

FOLDORU

Foldoru es una revista dedicada al arte del origami, un arte que consiste en realizar figuras a partir de dobleces en una hoja. Esta es la primera edición de foldoru, su nombre esta formado por las palabras “fold” que en ingles significan doblar, y “oru” que en japonés significa doblar; lo que a español podría traducir como dobla dobla.Las publicaciones de modelos serán por temáticas. En esta edición la temática es de la serie “POKÉMON”, de la cual se tienen 4 modelos en CP. Al final de cada modelo pondremos una descripción sobre que se basó para que las personas puedan saber que es lo que están doblando.

Page 3: FOLDORU

Reportaje sobre el ancient silver dragonpokemones en origami

FOLDORU

SUMARIOOrigami P.2

Ancient Silver Dragon P.4

Oddish P.8

Gloom P.10

Vileplume P.12

Lapras P.1402

Page 4: FOLDORU

ORIGAMI

DIAGRAMASPaso a paso Crease pattern

Un diagrama paso a paso muestra secuencialmente una manera de armar una figura en origami.

El CP es un diagrama que muestra el formato de la hoja con los pliegues principales para llegar a la base de la figura.

03

Page 5: FOLDORU

ORIGAMI

TIPOS DE FIGURADe una hoja Modulares

Son figuras formadas por una sola hoja sin cortar ni pegar. Suelen ser en su mayoría animales, plantas o seres mitológicos.

Son figuras formadas por piezas iguales encajando los módulos. Estas suelen ser figuras geométricas.

04

Page 6: FOLDORU

ANCIENT SILVERDRAGON

En el encuentro de origami Colombia número 16, Carlos Usaquén, más conocido como “Richi” en el bajo mundo del origami, realizo la exposición Ancient Silver dragon. En la cual exhibió el Ancient dragon, un modelo diseñado por satoshi kamiya y catalogado como uno de las más complicados de elaborar. Richi, además de usar una lámina de papel aluminio para hacer la figura , un papel que es muy difícil de manejar, lo hizo con un tamaño bastante grande, 12m por 12m la lámina proporcionada por teincol GRP limitada, uno de los patrocina-dores del proyecto.

05

Page 7: FOLDORU

Carlos Usaquén, un origamista de Sibaté, Cundinamarca, vive en el barrio Pablo Neruda y lleva 11 años practicando este arte, quién además de romper el record mundial del dragon más grande en origami con este proyecto, ganó el campeonato internacional de origami realizado en la ciudad de quito los días 13, 14 y 15 de julio del 2012, en el quinto encuentro de origami ecuador.

El dragón fue armado en un periodo de 4 días, para lo cual tuvieron que cerrar el parque de santa Isabel, ayudados por la alcaldía munici-pal que fue otro patrocinador del proyecto. En el proceso Richi tuvo la ayuda de su hermana Ana Isabel Usaquén y Miguel Laverde. Du-rante el desarrollo del Ancient Silver dragon tuvieron muchas dificultades.

06

Page 8: FOLDORU

El tamaño del papel era muy difícil de manejar y el material usado se podía romper fácilmente; el reflejo del sol en el aluminio hacia que fuera difícil poder ver por donde se debían realizar los pliegues; el viento podía levantar el papel y dañarlo, para eso tuvieron que poner ladrillos en los bordes del papel y cada que debían realizar un pliegue tocaba mover todos los ladrillos de sitio para volver a organizarlos; el piso tampoco era de mucha ayuda , el piso no era liso y tampoco cómodo para permanecer todo el día usándolo como soporte para doblar, y con la preocupación de que la rugosidad del piso fuera a dañar el papel; cuando les llovió el papel se volvió mucho más pesado, tuvieron que secarlo manualmente; y las palomas con sus excrementos ensuciaban mucho, por lo que tenían que limpiar y cambiarse de sitio constantemente.

07

Page 9: FOLDORU

Luego de haberlo terminado, el dragón fue transportado a Cali para la exposición del en-cuentro origami Colombia número 16, junto con otras figuras, la mayoría hechas de alu-minio, que el llevo para la exposición realizada por encuentro. Luego de hay fue llevado para exponerlos en la casa de la cultura.

08

Page 10: FOLDORU

ODDISH

Este diagrama parte de una base blitz rana, la cual se invierte y como resultado tenemos una base con 9 puntas y cambio de color, lo que permite sacar las hojas de color diferente al cuerpo.

09

Page 11: FOLDORU

ODDISHINFORMACIÓN POKÉDEX

# TIPO43

Oddish. Este Pokémon se encuen-tra habitualmente vagabundeando por el bosque. Esparce el polen mientras camina.

10

Page 12: FOLDORU

GLOOM

Esta es una variación de oddish en la cual se le agrega papel en las 2 diagonales, se le agrega 1/16 a cada lado de la diagonal. Esto facilita la elaboración de la parte superior de la figura.

11

Page 13: FOLDORU

GLOOMINFORMACIÓN POKÉDEX

# TIPO44

Gloom, Pokémon hierbajo. Gloom despide un olor muy desagradable. Aunque es muy fuerte contra los Pokémon tipo agua, es débil contra los de tipo fuego y los voladores.

12

Page 14: FOLDORU

VILEPLUME

Esta es otra variación de oddish en la cual se le agrega papel en las 2 diagonales, en la mitad horizontal y en la mitad vertical; también es 1/16 a cada lado. Esto es para elaborar la flor.

13

Page 15: FOLDORU

VILEPLUMEINFORMACIÓN POKÉDEX

# TIPO45

Vileplume, Pokémon flor. Cuanto mayores son sus pétalos, más tóxico es su polen. Le pesa la cabeza y le cuesta mantenerla erguida.

14

Page 16: FOLDORU

LAPRAS

Este diagrama parte de una base pájaro a la cual se le agrega papel en una diagonal, 1/8 a cada lado para sacar la cabeza con otra base pájaro. El caparazón sale del centro y 2 puntas se modifican para sacar las aletas.

15

Page 17: FOLDORU

LAPRASINFORMACIÓN POKÉDEX

# TIPO131

Lapras. Este Pokémon intelectualmente avanzado es capaz de entender el idioma humano. Por su suave temperamento, Lapras prefiere cargar a los humanos en su espalda a entablar batallas Pokémon.

16

Page 18: FOLDORU