folletocarreras-utpl-abrilagosto2012

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/21/2019 folletocarreras-utpl-abrilagosto2012

    1/80

  • 7/21/2019 folletocarreras-utpl-abrilagosto2012

    2/80

  • 7/21/2019 folletocarreras-utpl-abrilagosto2012

    3/80

    3

    Oferta Adadmica - Programas formativos UTPL

    Los analfabetos del siglo XXI no sern aquellos que no sepan leer o

    escribir, sino aquellos que no sepan aprender, des-aprender y re-aprender.

    Alvin Toer

    Una nueva etapa comienza para todos. Para ustedes que dejan el

    colegio y empiezan la universidad, como antesala del mundo real. Parasus familias que los ven crecer y los ven hacerse mujeres y hombres al

    servicio de la sociedad. Para la universidad: profesores y administrativos

    que recibimos la delicada tarea de construir junto a ustedes el perl de

    un profesional que maana cambiar el mundo.

    Una etapa que inicia con la conanza como valor fundamental de la

    convivencia universitaria. Es verdad los conocimientos son muy im-

    portantes, pero antes que ellos, estn los valores de las personas como

    seres humanos, miembros de una comunidad.

    El debate sobre la universidad siempre gira en torno a qu estudiante

    de qu universidad sabe ms o menos de una ciencia o de una carrera

    profesional. El debate, no se centra en la importancia de que ese univer-sitario sea una persona de bien, que sea sensible a los problemas de su

    medio, que sea creativo y busque soluciones sin buscar antes quien le

    ayude a ello, que no solamente tenga buenas ideas, sino, y sobre todo,

    que las ponga en prctica que no solamente suee un mundo nuevo

    sino que sea parte de la realidad de un maana mejor.

  • 7/21/2019 folletocarreras-utpl-abrilagosto2012

    4/80

    4

    Abril-Agosto 2012

    Eso es lo que esperamos encuentren en nuestra universidad, en cada

    asignatura, en cada reto, en cada espacio de convivencia, en cada activi-

    dad de la universidad: un invitacin permanente a SER MAS!!!

    Nunca nos cansaremos de agradecer su conanza, y la mejor manera

    de demostrarlo es trabajar intensamente por alcanzar juntos las metas

    que nos hemos propuesto. Nuestros profesores, nuestro personal admi-

    nistrativo y nuestros sueos compartidos, son el ejemplo vivo de una

    universidad que busca ser y no parecer.

    Gracias por estar con nosotros, es momento de hacer realidad nues-

    tros sueos.

    Bienvenido@s

    Roberto Beltrn Zambrano

    Director General Acadmico

  • 7/21/2019 folletocarreras-utpl-abrilagosto2012

    5/80

    ModeloAcademico

    de la

    UTPL

  • 7/21/2019 folletocarreras-utpl-abrilagosto2012

    6/80

  • 7/21/2019 folletocarreras-utpl-abrilagosto2012

    7/80

    7

    Oferta Adadmica - Programas formativos UTPL

    Modelo acadmico de la UTPL

    La Universidad debe ayudar a la persona a aprender a conocer, aprender

    a hacer y aprender a ser. Aprender a conocer no solo de conceptos bsi-cos y generales de su profesin, sino de su rol como persona y agente de

    cambio. Aprender a hacer y con ello llevar la teora a la prctica, no solo

    como elemento de valoracin acadmica sino como servicio a la sociedad

    y de realizacin personal. Y, aprender a ser, no solo en la acumulacin de

    conocimientos profesionales de benecio personal sino, y sobre todo, en

    el desarrollo de competencias y habilidades que le permitan ser persona,

    comportarse, relacionarse y realizarse como tal; con la complejidad que

    una frmula de este tipo conlleva, pero con la responsabilidad que el saber-

    nos universitarios nos compromete a aquello1.

    La Universidad Tcnica Particular de Loja, como Universidad Catlica,

    basa su losofa educativa en los principios del humanismo cristiano y en

    los derechos del hombre. Considera al ser humano como persona capaz de

    su realizacin plena, como ser trascendente, y en continua progresin; por

    lo mismo, se esfuerza en comprender y atender los problemas acadmicos

    y humanos del estudiante, para que l mismo alcance su mxima dignidad

    y dimensin humana.

    Formacin basada en competencias

    El modelo acadmico de la UTPL, propone una formacin centradaen competencias, tomando como referencia el proyecto Tuning2. Actual-

    mente, las competencias se entienden como actuaciones integrales para

    identicar, interpretar, argumentar y resolver problemas del contexto con

    idoneidad y tica, integrando el saber ser, el saber hacer y el saber conocer3.

    1 BeltrnZ.Roberto,SistemadecrditosacadmicosUTPL-ECTS,Agosto2007

    2 http://tuning.unideusto.org/tuningal/http://ec.europa.eu/education/policies/educ/tuning/tuning_es.html

    3 Tobn,PimientayGarcaFraile,2010

  • 7/21/2019 folletocarreras-utpl-abrilagosto2012

    8/80

    8

    Abril-Agosto 2012

    Figura 1. Profesionales del futuro4

    Partimos del desarrollo de competencias genricas que constituyen las

    actitudes (emociones y valores), habilidades, conocimientos que todo es-

    tudiante debe adquirir y desarrollar independientemente de la carrera que

    curse, para luego desarrollar competencias especcas, que son propias de

    cada carrera y le dan consistencia social y profesional al perl formativo.

    Formacin basada en competencias

    El modelo acadmico de la UTPL, propone una formacin centrada

    en competencias, tomando como referencia el proyecto Tuning5. Actual-

    mente, las competencias se entienden como actuaciones integrales para

    4 http://www.usj.es/sitio/profesionales/5 http://tuning.unideusto.org/tuningal/ http://ec.europa.eu/education/policies/educ/tuning/tuning_es.html

    alumno

    valores,

    personalidad

    SABER SER

    conocimiento

    SABER

    aptitudes

    PODERHACER

    actitudes,

    intereses

    SABERESTAR

    motivacin,

    voluntad

    QUERERHACER

    procedimientos,

    habilidades,

    destrezas

    SABERHACER

  • 7/21/2019 folletocarreras-utpl-abrilagosto2012

    9/80

    9

    Oferta Adadmica - Programas formativos UTPL

    identicar, interpretar, argumentar y resolver problemas del contexto con

    idoneidad y tica, integrando el saber ser, el saber hacer y el saber conocer6.

    Partimos del desarrollo de competencias genricas que constituyen lasactitudes (emociones y valores), habilidades, conocimientos que todo es-

    tudiante debe adquirir y desarrollar independientemente de la carrera que

    curse, para luego desarrollar competencias especcas, que son propias de

    cada carrera y le dan consistencia social y profesional al perl formativo.

    Programas Formativos:

    Los programas formativos ofrecen contenidos generalistas, en donde

    los esfuerzos docentes se orientan en otorgar una buena educacin supe-

    rior general y multidisciplinaria a sus estudiantes.

    Nuestro programa formativo involucra seis tipos de temticas, de acuer-

    do al siguiente grco:

    Figura 2. PROGRAMA FORMATIVO UTPL ADAPTADO A LAS EXIGENCIAS DEL ECTS7

    6 Tobn,PimientayGarcaFraile,20107 ProgramaformativodiseadoporelequipodelaDireccinGeneralAcadmicadela

    UTPL

    COMPLE

    MENTARIAS

    PROYECTO DE FIN DE CARRERA

    Troncales de Carrera

    Genricas FORMACINBSICA

    LIBRECO

    NFIGURACIN

  • 7/21/2019 folletocarreras-utpl-abrilagosto2012

    10/80

    10

    Abril-Agosto 2012

    Contenidos del Programa Formativo:

    1. Formacin Bsica:

    Son materias con temticas fundamentales que reejan la dinmica de

    nuestra universidad. Deben ser aprobadas por todos los estudiantes de la

    UTPL.

    DESCRIPCIN NMERO DECRDITOS RESTRICCIN

    DESARROLLO

    ESPIRITUAL

    Desarrollo Espiritual I12 crditos

    Hasta los 60 crditosDesarrollo Espiritual II Entre 150 y 210 crditos

    Desarrollo Espiritual III Entre 210 y 240 crditos

    Ingls1*Niveles I y II

    8 crditosPrevio a la matrcula en GP 2

    Niveles III y IV Previo a la matrcula en GP 3 y 4

    Computacin 4 crditos Hasta los 60 crditos

    Desarrollo de la Inteligencia y Liderazgo 4 crditos Sin restriccin

    Realidad Nacional y Ambiental 4 crditos Sin restriccin

    Expresin Oral y Escrita 4 crditos Sin restriccin

    2. Genricas de carrera:

    Son materias consideradas como pilares de la profesin y ayudan a ad-

    quirir competencias genricas.

    3. Troncales de carrera:

    Son materias que proporcionan los contenidos especcos y propios de

    la escuela a travs de los cuales se alcanzarn las competencias especcas.

    4. Complementarias:

  • 7/21/2019 folletocarreras-utpl-abrilagosto2012

    11/80

    11

    Oferta Adadmica - Programas formativos UTPL

    Los crditos complementarios se adquieren a travs de: seminarios, ta-

    lleres, publicaciones cientcas, entre otras actividades acadmicas, de libre

    eleccin para el estudiante, cuya nalidad es complementar la formacinen temticas y competencias propias de la carrera.

    Se consideran materias complementarias a aquellas que se ofertan en

    todas las carreras de la misma rea acadmica y que no se contemplan en

    su programa formativo.

    Los talleres, seminarios, etc., podrn ser tomados dentro o fuera de laUniversidad, previa autorizacin de la Direccin de la Unidad Acadmica

    y la Direccin General Acadmica.

    En el Pensum UTPL-CONESUP, los crditos aprobados en los niveles

    de ingls son valorados como complementarios.

    5. Libre confguracin:

    Son materias y/o actividades ofertadas por otras Escuelass de la Uni-

    versidad, el estudiante podr elegir y matricularse de acuerdo a su anidad.

    En ningn caso podrn ser objeto de libre eleccin aquellas materias o

    actividades acadmicas de contenido idntico o muy similar al de las pro-

    pias ya cursadas en la carrera.

    6. Gestin Productiva:

    El sistema de gestin productiva es considerado eje transversal en nues-

    tro modelo acadmico.

    Durante el cuarto nivel los estudiantes debern elaborar su proyecto den de carrera, luego de lo cual estarn aptos para recibir su investidura y

  • 7/21/2019 folletocarreras-utpl-abrilagosto2012

    12/80

    12

    Abril-Agosto 2012

    ttulo profesional, por tanto no hay egresados. Este proyecto lo debern rea-

    lizar durante los dos ltimos semestres, pudiendo ser gestado en los niveles

    anteriores.

    Previo a la matrcula en los niveles de Gestin Productiva, es impor-

    tante que los estudiantes aprueben los niveles de ingls, segn el siguiente

    cuadro:

    DESCRIPCIN NMERO DECRDITOS RESTRICCIN

    InglsNiveles I y II

    16 crditosPrevio a la matrcula en GP 2

    Niveles III y IV Previo a la matrcula en GP 3 y 4

    Sistemas de Crditos UTPL-ECTS

    Nuestro modelo acadmico y de investigacin se reeja en la adopcin

    del sistema acadmico UTPL ECTS

    8

    que se desarrolla con la colabora-8 European Credit Transfer Sistem

    Qu es uncrdito

    UTPL/ECTS?Un crdito es la unidad de medida de la carga de trabajo de un estudiante

    Evaluacin por competencias: conocimientos, habilidades y actitudes

    Trabajodentro y fuera de clases

    Asistencia a clasesy seminarios Gestin productiva Pasantas

    InteraccinEVA

    Trabajos deinvestigacin

    Prcticas delaboratorio

  • 7/21/2019 folletocarreras-utpl-abrilagosto2012

    13/80

    13

    Oferta Adadmica - Programas formativos UTPL

    cin permanente de nuestras Escuelass y CITTES en donde profesores in-

    vestigadores9 comparten su experiencia de vida acadmica y personal con

    sus estudiantes, los cuales aprenden, en el aula, en el CITTES, en la vida de

    la Universidad, en la vida de otras Universidades a travs de nuestros pro-gramas de movilidad acadmica y, nalmente, en su propia vida.

    Para valorar todas las actividades que realizan los estudiantes en adqui-

    rir y desarrollar las competencias necesarias para su formacin, nos basa-

    mos en el modelo del sistema de crditos ECTS.

    Denominamos crdito UTPL - ECTS a la unidad de medida de la cargade trabajo de un estudiante dentro y fuera del aula, equivalente a 30 horas,

    incluidas las labores extra clase, lo que involucra:

    a. Asistencia a clases y seminarios.

    b. Estudio personal.

    c. Preparacin y realizacin de exmenes.

    d. Actividades de gestin productiva.e. Pasantas y prcticas extras.

    f. Prcticas de laboratorio.

    g. Trabajos de investigacin.

    h. Interaccin con herramientas de aprendizaje virtual.

    i. Otras actividades.

    9 En formacin de doctorado (PhD)

    crdito

  • 7/21/2019 folletocarreras-utpl-abrilagosto2012

    14/80

    14

    Abril-Agosto 2012

    Rol del Docente y Estudiante

    El docente debe optimizar el rendimiento del trabajo personal del es-

    tudiante durante las horas presenciales y no presenciales, es depositario,transmisor de conocimientos y como gestor del proceso de aprendizaje se

    convierte en un acompaante del estudiante, asumiendo el rol de facilita-

    dor, encaminndolo a adquirir herramientas que le garanticen su autofor-

    macin profesional. Es responsabilidad del docente la bsqueda del progre-

    so de toda la sociedad.

    El estudiante es el principal actor de su formacin, es quien con res-ponsabilidad, optimismo y empeo adquiere las competencias bsicas y

    especcas que lle servirn para aprender a aprender durante toda su vida.

    En la escuela y en el colegio es necesaria la compaa del profesor de

    manera permanente en el espacio de aprendizaje. Es necesario que el pro-

    fesor ensee unos contenidos determinados y bsicos, unas normas de con-

    ducta, de comportamiento y de relacin, unos valores de vida que servirnde cimientos para el futuro. En la Universidad el rol del profesor y estu-

    diante cambia. primero es un facilitador y un tutor que con su experiencia

    acompaa la bsqueda de la informacin y el conocimiento, el desarrollo

    de habilidades y competencias para el desempeo profesional, pero es el

    estudiante el actor principal quien con su preocupacin, trabajo y esfuerzo

    diario, construye su proyecto personal de vida y su proyecto profesional de

    servicio pblico.

    Sistema de Evaluacin:

    La evaluacin es continua a los largo del ciclo, este proceso es denido

    por el docente de acuerdo al tipo de competencias que se ha desarrollado

    en los alumnos y que se desea evaluar, por lo tanto el docente puede aplicar

    pruebas orales o escritas, resolucin de estudios de caso, trabajos indivi-duales o en grupo, foros, exposiciones, etc.

  • 7/21/2019 folletocarreras-utpl-abrilagosto2012

    15/80

    15

    Oferta Adadmica - Programas formativos UTPL

    El manejo acadmico del semestre estar distribuido en dos periodos,

    en cada uno de los cuales el estudiante podr obtener una calicacin de 20

    puntos como mximo y acumular 40 puntos en el periodo. El estudiante

    aprobar con un mnimo de 28 puntos, caso contrario deber presentarseal periodo de recuperacin al nal del periodo de clases y bajos los criterios

    especicados en el plan docente de materia. Los profesionales en forma-

    cin que deseen mejorar su promedio acadmico tambin podrn presen-

    tarse al periodo de recuperacin.

    La nota acumulativa del semestre tendr adems de su valor numrico

    una escala cualitativa de la siguiente manera:

    CalifcacionesECTS Defnicin Puntaje

    A SOBRESALIENTE 40 39

    B NOTABLE 38 36

    C BIEN 35 33

    D SATISFACTORIO 32 30

    E SUFICIENTE 29 28

    FX INSUFICIENTE 27 - 14

    F DEFICIENTE 13 o menos

    Cuadro 1. CALIFICACIONES EN LA UTPL Y ESCALA ECTS

    Si el estudiante luego de presentarse al periodo de recuperacin an no

    completa 28 puntos como mnimo deber matricularse nuevamente en la

    materia ya que est reprobado.

  • 7/21/2019 folletocarreras-utpl-abrilagosto2012

    16/80

    16

    Abril-Agosto 2012

    Herramientas de Innovacin Docente

    Nuestro Modelo involucra:

    Plan Docente de la materia, considerado como mapa de la asignatu-

    ra, reeja los lineamientos generales bajo los cuales se va a desarrollar

    la materia; est diseado en funcin del alumno como protagonista de

    su aprendizaje, en el cual se especican elementos claves como obje-

    tivos, competencias, contenidos, actividades a realizar, metodologa a

    utilizar. Por medio de este plan, el docente estructura los contenidos,

    planica el tiempo estimado para actividades en el aula y fuera de ella,as como establece los indicadores y porcentajes cuantitativos de la

    evaluacin continua a aplicar en la asignatura; por lo que se considera

    una herramienta de trabajo diario indispensable tanto para el profesio-

    nal en formacin como para el docente.

    Entorno Virtual de Aprendizaje, en donde se conjuga el actuar de

    estudiantes-docentes-conocimientos-tecnologa. Desde hace algntiempo la UTPL, al implementar el Entorno Virtual de Aprendizaje

    (EVA) como soporte tecnolgico, ha apostado una vez ms por una

    educacin de calidad, cuyos resultados se relacionan directamente con

    el uso de las distintas herramientas que integran este Entorno. Hace-

    mos uso del EVA como plataforma virtual ligada a la docencia real,

    esta permite recrear la experiencia del aprendizaje a docentes y estu-

    diantes.

    Cada materia tiene su aula virtual permitiendo a los docentes dar ase-

    soras y tutoras extras, envo de tares, compartir informacin, etc. To-

    dos los estudiantes tienen acceso a esta herramienta por medio de la

    cual pueden obtener informacin de las materias, conocer sus calica-

    ciones; as como, establecer una conexin permanente con los docen-

    tes.

  • 7/21/2019 folletocarreras-utpl-abrilagosto2012

    17/80

    17

    Oferta Adadmica - Programas formativos UTPL

    Espacios Libres Acadmicos, los cuales son horarios semanales esta-

    blecidos para actividades como: seminarios, conferencias, salidas de

    campo, entre otras. En el transcurso del ciclo acadmico por medio de

    estos espacios, directivos-docentes-estudiantes intercambian informa-cin, resuelven inquietudes con el n de mantener una comunicacin

    uida y permanente.

    Texto bsico de la materia, considerado como una herramienta indis-

    pensable para que el estudiante sea el protagonista de su formacin,

    la UTPL asume la responsabilidad de entregar a todos los estudiantes

    material bibliogrco para su aprendizaje.

    Sistema de tutoras personalizadas a los estudiantes, considerado

    como un elemento de apoyo en el proceso de aprendizaje, de modo

    que los docentes puedan guiar en forma directa a los estudiantes en

    el desarrollo de competencias y mejorar su rendimiento acadmico.

    Adems por medio del sistema de tutoras se ofrece orientacin per-

    sonalizada al estudiante ayudando en la formacin integral del mismo.Todos los docentes manejan horarios de tutoras semanales depen-

    diendo del nmero de crditos correspondientes a la materia bajo su

    responsabilidad, por medio de la conversacin directa con el profesio-

    nal en formacin se pueden potenciar las capacidades, fortalecer las

    debilidades presentadas en el proceso de aprendizaje y ayudar al alum-

    no en la toma de decisiones que afecten en su formacin profesional

    Uso acadmico la Web 2.0, la importancia de esta nueva losof a ra-

    dica en la posibilidad que tenemos todos para compartir nuestra in-

    formacin, experiencia y conocimiento con muchas personas (1.100

    millones de usuarios conectados a Internet) con el objeto de lograr

    intercreatividad, inteligencia colectiva o formar una arquitectura de

    participacin mucho ms fundamentada, robusta y slida respecto a

    nuestro mbito de la ciencia.

  • 7/21/2019 folletocarreras-utpl-abrilagosto2012

    18/80

    18

    Abril-Agosto 2012

    El buen uso de las TIC siempre enriquece la experiencia diaria en los

    procesos de enseanza y aprendizaje. En la UTPL se cre el CITTES

    Gestin del Conocimiento, con el objeto de desarrollar y sostener un

    ambiente universitario para compartir y crear conocimiento en bene-cio de nuestra sociedad. Todos los docentes reciben capacitaciones

    permanentes sobre el uso de las herramientas disponibles en la WEB

    como blogs, wikis, slideshare, YouTube, del.icio.us. En n toda la co-

    munidad docente est iniciando el uso e interactuando con los bene-

    cios de la WEB 2.0.

    Vinculacin del estudiante a incubadoras de investigacin y a es-pacios de prctica profesional, lo que implica relacionar al docente

    y estudiante en espacios ajenos a la tradicional aula de clase, desde la

    perspectiva de la aplicacin de la teora, el acercamiento a la inves-

    tigacin aplicada y el relacionamiento con l entorno profesional del

    estudiante.

  • 7/21/2019 folletocarreras-utpl-abrilagosto2012

    19/80

    19

    Oferta Adadmica - Programas formativos UTPL

    Matrcula

    Los estudiantes que deseen ingresar a la universidad debern rendir,

    una prueba de admisin, a n de situarse en la carrera de su eleccin, se-gn el puntaje obtenido en la misma; para luego poder matricularse segn

    calendario previamente establecido por la Direccin General Acadmica;

    posterior a la matrcula el estudiante deber participar del curso de verano

    dictado por cada carrera.

    Requisitos

    1. Llenar la solicitud formulario de matrcula (conjuntamente con la

    secretaria de la escuela, el momento de la matrcula).

    2. Copia de la cdula de ciudadana o pasaporte con la visa correspon-

    diente.

    3. Copia certicada del ttulo de bachiller para estudiantes nacionales; y,ttulo de bachiller o su equivalente debidamente legalizado, reconoci-

    do y/o equiparado por el Ministerio de educacin del Ecuador para

    estudiantes extranjeros o nacionales con ttulo en el exterior.

    4. Certicado de votacin, para quien corresponda.

    5. Certicado mdico otorgado por la Unidad de Medicina Familiar de laUTPL.

    6. Una fotograf a a color tamao carn actualizada.

    7. Comprobante de pago por concepto de matrcula ( Debe entregar la

    copia de la factura una vez que cancel la matrcula).

  • 7/21/2019 folletocarreras-utpl-abrilagosto2012

    20/80

    20

    Abril-Agosto 2012

    23 Carreras a elegir

    REA CARRERA TTULO

    TCNICA

    Arquitectura Arquitecto

    Arte y Diseo Licenciado

    Electrnica y Telecomunicaciones Ingeniero

    Geologa y Minas Ingeniero

    Ingeniera Civil Ingeniero

    Sistemas Informticos y Computacin Ingeniero

    ADMINISTRATIVA

    Administracin de Empresas IngenieroAdministracin en Banca y Finanzas Ingeniero

    Administracin de Empresas Tursticas y Hoteleras Ingeniero

    Contabilidad y Auditora Ingeniero

    Economa Economista

    SOCIO

    HUMANSTICA

    Abogaca Abogado

    Relaciones Pblicas Licenciado

    Comunicacin Social Licenciado

    Lenguas Ingles Licenciado

    Psicologa Licenciado

    BIOLGICA

    Bioqumica y Farmacia Bioqumico

    Gestin Ambiental Ingeniero

    Ingeniera Agropecuaria Ingeniero

    Ingeniera en Industrias Agropecuarias Ingeniero

    Ingeniera Qumica Ingeniero

    Medicina Mdico

    Biologa Bilogo

    Ventajas de estudiar en la UTPL

    La UTPL te ofrece una formacin de excelencia con alto sentido huma-nstico y de servicio respaldado por todos estos benecios y servicios.

  • 7/21/2019 folletocarreras-utpl-abrilagosto2012

    21/80

    21

    Oferta Adadmica - Programas formativos UTPL

    Profesores cursando doctorados Ph. D en convenio con Universidades

    del extranjero.

    Slida formacin profesional a travs de las prcticas en Gestin Pro-ductiva que te permiten involucrarte en proyectos reales de los Cen-

    tros de investigacin, transferencia de tecnologa, extensin y servicios

    (CITTES).

    Intercambio estudiantil con 25 universidades del extranjero.

    Programa de becas por: apoyo solidario, culturales, deportivas, repre-sentacin estudiantil, beca pas, familiares, excelencia, responsabilidad

    universitaria, beca de investigacin, convenios y otros.

    La calidad acadmica se refuerza con congresos nacionales, interna-

    cionales, seminarios, talleres que fortalecen tu formacin profesional.

    Aulas virtuales para videoconferencias con expertos nacionales e in-ternacionales.

    Laboratorios de ltima tecnologa para carreras tcnicas.

    Biblioteca actualizada con volmenes, tesis de pre postgrado, revis-

    tas especializadas; acceso a travs de la biblioteca virtual a 15 bases de

    datos, 30 bibliotecas virtuales y 10000 revistas cientcas.

    Servicio de Internet,

    Transporte universitario,

    Seguro contra accidentes,

    Asistencia Mdica y Odontolgica,

    grupos Artsticos y Deportivos.

  • 7/21/2019 folletocarreras-utpl-abrilagosto2012

    22/80

    22

    Abril-Agosto 2012

    Proceso de matrcula para el Primer Ciclo 2012

    Formas y tipo de pago: Contado (15% de descuento), Tarjeta de crdito

    (10% de descuento), Crdito Universitario (65% al momento de la matricula

    y 35% hasta el 15 de junio del 2012) y Crdito IECE.

    La Universidad otorga por concepto de beca general y material biblio-

    grco $3,00 por cada crdito de acuerdo a las materias que tome el estu-

    diante.

    Tener presente:

    Materias Troncales y Genricas que desea tomar.

    Nivel de Gestin Productiva a realizar.

    Materias Complementarias.

    Materias de Formacin Bsica.

    Materias de Libre Conguracin:

    Previa a la matrcula, se recomienda revisar los horarios de su carrerapara que tenga una idea de las materias a tomar.

    Con la copia de su factura y cdula de identidad,

    retire los textos bsicos.Legalizar en tesorera.

    Dejar la copia de la factura sin derecho a

    crdito tributario en la secretara de su escuela.

    Con la copia de la factura y cdula de identidad

    acercarse a sacar el carn.

    Llevar todos los requisitos de matrcula

    debidamente colocados en la carpeta archivadora

    entregada en su inscripcin y escoger las materiasconjuntamente con la secretaria de su escuela.

    Cancelar el valor de la matrcula en el banco

    con su nmero de cdula.

    Si cancela con tarjeta de crdito,hacerlo directamente en tesorera.

  • 7/21/2019 folletocarreras-utpl-abrilagosto2012

    23/80

    23

    Oferta Adadmica - Programas formativos UTPL

    Si el estudiante solicit algn tipo de beca, debe acercarse al Departa-

    mento de becas el 16 de julio para conocer los resultados de la solici-

    tud.

    Fechas importantes:

    Del 19 al 23 de Marzo: Casa Abierta UTPL

    Del 27 de Marzo al 20 de Abril: Inscripciones para prueba de admisin.

    Las fechas de la prueba de admisin sern: 26 y 27 de mayo.

    04 de Junio: Publicacin de admitidos a la UTPL.

    Del 11 al 15 de junio: Prueba de ubicacin de ingls (opcional).

    Del 11 al 15 de Junio: Postulacin a becas primer ciclo.

    16 de Julio: Resultados de becas.

    Del 23 al 27 de Julio: Matrculas de primer ciclo.

    24 de Septiembre: Inicio de Clases

    NOTA:Recuerde que si no se matricula en las fechas establecidas, pier-

    de automticamente el cupo, y podrn ser entregados a los aspirantes a lasegunda convocatoria en caso de existir.

  • 7/21/2019 folletocarreras-utpl-abrilagosto2012

    24/80

    24

    Abril-Agosto 2012

    A

    trvete!Tu primera

    gran decision

    UTPL

    Programa de Movilidad Estudiantil UTPL

    Deseas realizar un semestreen una universidad extranjera?

    sta es tu oportunidad, postula para elintercambio estudiantil.

    Slo faltas t!

  • 7/21/2019 folletocarreras-utpl-abrilagosto2012

    25/80

    25

    Oferta Adadmica - Programas formativos UTPL

    Requisitos para optar a Movilidad Estudiantil

    Tener aprobado de 150 a 210 crditos UTPL - ECTS.

    Promedio Ponderado acumulado igual o superior a 32 puntos Visto bueno del Director de Escuela.

    Documentos a presentar

    Formulario de Postulacin -www.utpl.edu.ec- UTPL en la sociedad

    Movilidad Estudiantil

    Certicado de Notas Acadmico Copia del Pasaporte o Cdula de Identidad

    Universidades a las que puedes ir:

    EstadosUnidosUniversidaddeNuevoMexicoUniversidadCentralDeFlorida

    UniversidaddeIdaho

    Canad UniversidaddeOttawaMountRoyalUniversityUniversidaddeWinipeg

    EspaaUniversidadPalmasdeGranCanaria

    UniversidadPblicadeNavarraUniversidaddeLasLagunas

    Italia UniversidaddeFlorenciaUniversidaddePava

    Alemania UniversidaddeCienciasAplicadasWiesbaden

    Mxico

    UniversidadBenemritaAutnomadePueblaUniversidadNacionalAutnomadeMxico

    UniversidaddeANAHUACUniversidaddeGuadalajara

    UniversidadFrayLuccaPaccioliTecnolgicodeMonterreyZacatecas

    UniversidaddelColimaUniversidadVeracruzana

    Panam UniversidadSantaMaralaAntiga

    CostaRica UniversidaddeCostaRicaUniversidadSanJosdeCostaRica

  • 7/21/2019 folletocarreras-utpl-abrilagosto2012

    26/80

    26

    Abril-Agosto 2012

    Universidades a las que puedes ir:

    Colombia

    UniversidaddelRosarioUniversidadSantoTomsdeAquino

    UniversidadUNIMINUTOUniversidaddelNorteUniversidaddelMagdalena

    Chile UniversidadCatlicadeChileUniversidaddelaFrontera

    BrasilUniversidadCaxiasDoSul

    UniversidadEstadualdeLondrinaUniversidadCatlicadeParan

    PerUniversidadNacionalSanMarcos

    UniversidadCayetanoHerediaUniversidadSantoToribiodeMogrovejo

    Becas y fnanciamiento

    Costo de la matrcula universidad extranjera

    50 % Pasaje Internacional ida y vuelta

    Becas con universidades canadienses

    IECE - $ 500 mensuales manutencin

    Fechas de postulacin

    Septiembre-Febrero 01febreroal01deAbril

    Marzo-Julio 01deAgostoal01deOctubre

    Mayor Inormacin:

    Mara Dolores Mahauad Burneo

    [email protected]

    Telfono: 072 570-275 ext. 2247

    Relaciones Interinstitucionales

  • 7/21/2019 folletocarreras-utpl-abrilagosto2012

    27/80

    Atrvete!

    Areaadministrativa

    Carreras del

  • 7/21/2019 folletocarreras-utpl-abrilagosto2012

    28/80

  • 7/21/2019 folletocarreras-utpl-abrilagosto2012

    29/80

    29

    Oferta Adadmica - Programas formativos UTPL

    ADMINISTRACIN DE EMPRESAS

    Descripcindelacarrera:

    LaEscuela,envirtuddelaevolucinqueexperimentanlasempresasnacionales,desdesuestructuracinhastasu crecimiento,ofertalaCarreraen10semestresaca-dmicos,medianteelsistemadecrditosECTS-UTPL;otorgaelttulodeIngenieroenAdministracindeEmpresasunavezqueelestudiantehayaaprobado282crditosdistribuidosen6reas:formacinbsica,libreconguracin,genricas,troncalesdecarrera,complementariasygestinproductiva,incluyendounproyectodendeca-rrera.

    EstaEscuelasecomprometeaformaringenierosdotadosdelconocimiento,tcni-casyvisinfundamentadosencompetencias,paraquepuedanllevaracabocualquier

    empresa,acordeconlavisin,misinyprincipiosdelaUniversidadTcnicaParticulardeLoja.Perlprofesional:

    Tomandocomobaselavisin,misinyprincipiosfundamentalesdelaUniversi-dad,laEscueladeAdministracindeEmpresasformaprofesionalescon:

    Slidosconocimientosparaelestablecimientodelavisin,misin,objetivosypol-ticasdeunainstitucin.

    Capacidadanalticaparautilizar lasherramientasycriteriosparael desarrolloy/oanlisisdeproyectosdeinversinyproductosacordesconlasnecesidadesdelmer-cadoquelepermitandeterminarventajascompetitivas.

    Comprensindelentornosocio-econmicodelpasenelmbitointernacionalysuscontinuoscambios,ascomosusmecanismoseinstrumentosdeglobalizacin,in-formticayadministracin.

    Capacidadderelacionaryaplicarlosconceptosydisposicioneslegalesdelrealabo-ral,mercantil,tributaria,nancieraydelmercadodevaloresenelreaempresarial.

    Capacidadparamejorar,rediseareimplementarprocesosyplanesestratgicosconcalidad.

    Esprituproactivoemprendedor,quelepermitagenerarsupropiaplazaocupacionaldedesarrollo.

    Campoocupacional:

    ElprofesionalenAdministracindeEmpresasestcapacitadoparalaborarenem-presasprivadas,pblicas,semipblicas,ONGS,como: Administrador,gerenteodirector. JefeoDirectordelDepartamentoAdministrativo Ensudespachoprofesionalcomoconsultoryasesorenadministracinyplanicacin. Ensupropiaempresacomogestordeldesarrollo. Enelsectornanciero.

  • 7/21/2019 folletocarreras-utpl-abrilagosto2012

    30/80

    30

    Abril-Agosto 2012

    PROG

    RAMAFORMATIVODE

    ADMINISTRACINDE

    EMPRESAS

    Libre

    Conguracin

    (4)

    Libre

    Conguracin

    (5)

    Libre

    Conguracin

    (5)

    Libre

    Conguracin

    (5)

    Libre

    Conguracin

    (4)

    Libre

    Conguracin

    (5)

    Macroeconoma

    (4)

    Microeconoma

    (4)

    AdministracinII

    (4)

    AdministracinI

    (4)

    Contabilidad

    General

    (4)

    Computacin

    (4)

    Introduccinala

    Economa

    (4)

    Legislaciny

    PrcticaTributaria

    (4)

    Matemtica

    (4)

    Administracin

    de

    RecursosHuma

    nos

    (5)

    Contabilidadd

    e

    Costos

    (4)

    Presupuestos

    (4)

    Investigacinde

    Mercados

    (4)

    Logstica

    Empresarial

    (4)

    Gestindela

    Calidad

    (4)

    Comercio

    Exterior

    (4)

    Desa

    rrollo

    EspiritualI

    (4)

    Expresi

    nOraly

    Esc

    rita

    (4)

    Liderazgoy

    Creatividad

    yDesarr

    ollo

    dela

    Intelige

    ncia(4)

    Principiosde

    Auditora

    (4)

    Administracin

    de

    Tecnologas

    (4)

    IIIIII

    IVVVI

    VII

    VIII

    IXX

    24 282

    293028313025302728

    Produccin

    (4)

    Desarrollo

    Organizacional

    (5)

    Mate

    mtica

    Financiera

    (

    4)

    Gerenciade

    RecursosNaturales

    (5)

    Desarrollo

    EspiritualIII

    (4)

    Marketing

    (4)

    Administracin

    Estratgica

    (5)

    RealidadNacional

    yAmbiental

    (4)

    LegislacinLaboral

    ySocial

    (4)

    Clculo

    (4)

    EstadsticaI

    (4)

    Desarrollo

    EspiritualII

    (4)

    Complementaria

    (4)

    Mercadode

    Valores*

    (5)

    Valoracinde

    Empresas

    (5)

    Desarrollo

    Econmico*

    (5)

    FinanzasI

    (4)

    EstadsticaII

    (4)

    FinanzasII

    (4)

    Proyectos

    (6)

    Organizacin

    Industrial

    (4)

    LegislacinMercantil

    ySocietaria

    (4)

    InglsI

    (4)

    InglsII

    (4)

    InglsIII

    (4)

    InglsIV

    (4)

    GP1

    (6)

    GP2

    (8)

    GP3.1

    (7)

    GP3.2

    (7)

    GP4.1

    (14)

    GP4.2

    (14)

    *Lasmateriascomplementariaspuedens

    ersustitudasporseminarios,cursos

    ,talleres,

    jornadasuotrasasignaturasquelaEscuelaconsiderenecesariasparalaforma

    cindelestudiante.

    TroncalesdeCarrera35%=96crditos

    FormacinBsica10%=

    28crditos

    LibreConguracin10%=

    28crditos

    Complementarias10%=

    3

    0crditos

    GenricasdeCarrera15%=44crditos

    GestinProductiva20%=

    56crditos

    PASANTASPRE-PROFESIONALES

    YDE

    VINCULACIN

    CON

    LACOLECTIVID

    AD

    Alasasignaturasdelamallaseaadirna

    ctividadescomo:

    Pasantaspre-profesionales.

    Actividadessocioculturales.

    Actividadesdeservicioalacomunid

    ad.

    MisinIdenteEcuador.

    Actividadesrealizadasenotrasjorna

    das.

    Otrasactividadesdevinculacincon

    lacolectividad.

    Crditosdelprogramaacadmico:

    226

    GestinProductiva:

    56

    Total:

    282

  • 7/21/2019 folletocarreras-utpl-abrilagosto2012

    31/80

    31

    Oferta Adadmica - Programas formativos UTPL

    BANCA Y FINANZAS

    Descripcindelacarrera:

    LaUTPL,ofertalacarreradeBancayFinanzasensumodalidadpresencial,com-prendida en 10 niveles acadmicos. Mediante el sistema de crditos acadmicosECTS-UTPLbasadoenlaadquisicindecompetencias,otorgael ttulodeIngenieroenAdministracinenBancayFinanzasprevialaaprobacinde282crditosentrelosdiferentesbloquesdeasignaturasdivididasen:Formacinbsica,Genricasdecarre-ra,Troncalesdecarrera,Complementarias,LibreconguracinyGestinproductiva.

    BancayFinanzastienetresejesfundamentales:Eje Financiero:involucraelconocimientosobrelasnanzas,locualpermiteque

    elprofesionalsepuedadesenvolverenelmanejooasesoramientonancierodeinsti-

    tucionesy/oempresas.Eje Bancario:comprendeelestudiodelasinstitucionesnancierascomerciales,dedesarrolloydemicronanzasensusdiferentesreas.Conesteconocimiento,elprofesionalpuedelaborardeformacompetenteenelsectorbancario.

    Eje Administrativo:elprofesionalalolargodesucarreraestudiatemasdefor-macinadministrativaloquecomplementalaformacinyfortalecelascapacidadesyhabilidadesparadesarrollarseenelmanejogerencialdelasinstitucionesnancieras.

    Serecomiendaqueparaempezarelestudiodeestaapasionantecarreraesimpor-tantetenerlassiguientesaptitudesycualidades:

    Capacidaddeanlisis. Capacidaddelectura. Curiosidadporlostemaseconmicosynancierosdelpasydelmundo. Facilidaddetrabajarenequipo. Creatividadeinnovacin. Responsabilidadeintegridadpersonal.

    Perlprofesional:

    TomandocomobaselaVisin,MisinyPrincipiosFundamentalesdelaUniver-sidad,laescueladeBancayFinanzasformaprofesionalesvisionarios,competentesycomprometidosconsulabor;concapacidadesnecesariasparadesenvolverseencual-quierempresapblicayprivadaascomoenelsistemanancieroengeneral.

    Campoocupacional:

    Institucionesnancieraspblicasy/oprivadasensusdiferentesreas. Elsectornanciero,enreasdedireccin,tesorera,nanzasburstileseinternacionales,

    crdito,etc.

    Ocinasprofesionalesindependientescomoasesoresoconsultoresenelreananciera. Manejoyasesoramientodecualquiertipodeempresa.

  • 7/21/2019 folletocarreras-utpl-abrilagosto2012

    32/80

    32

    Abril-Agosto 2012

    PROGRAMAFORMAT

    IVODEBANCAYFINANZAS

    24

    28

    2

    29

    29

    30

    27

    27

    30

    32

    27

    27

    *Lasm

    ateriascomplementariaspuedensersustitudasporseminarios,cursos,talleres,jornadas

    uotr

    asasignaturasquelaEscuelaconsiderenecesariasparalaformacindel

    estudiante.

    TroncalesdeCarrera35%=96crditos

    FormacinBsica10%=

    2

    8crditos

    LibreConguracin10%=

    28crditos

    Complementarias10%=3

    0crditos

    GenricasdeCarrera15%=

    44crditos

    GestinProductiva20%=

    56crditos

    PASANTASPRE-PROFESIONALES

    YDE

    VINCULACINC

    ONL

    A

    COLECTIVID

    AD

    Alasasignaturasdelamallaseaadirnactividadescomo:

    Pasantaspre-p

    rofesionales.

    Actividadessocioculturales.

    Actividadesdeservicioalacomunid

    ad

    .

    MisinIdenteEcuador.

    Actividadesrealizadasenotrasjornadas.

    Otrasactividadesdevinculacincon

    lacolectividad

    .

    Crditosdelprogramaacadmico:

    126

    GestinProductiva:

    56

    Total:

    282

    IIIIII

    IVVVI

    VII

    VIII

    IXX

    LiderazgoyDesarrollo

    delaInteligencia

    (4)

    Clculo

    (4)

    Macroeconoma

    (4)

    SistemaFinancieroy

    MercadodeCapitales

    (5)

    Matemtica

    (4)

    Microeconoma

    (4)

    Administracin

    (4)

    Ingeniera

    Financiera

    (5)

    Desarrollo

    EspiritualIII

    (4)

    Marketing

    (4)

    Contabilidad

    General

    (4)

    Introduccinala

    Economa

    (4)

    Computacin

    (4)

    Contabilidad

    deCostos

    (4)

    EstadsticaI

    (4)

    Matemtica

    Financiera

    (4)

    Administracinde

    Recursoshuman

    os

    (5)

    Proyectos

    (6)

    Administracinde

    CrditoI

    (5)

    Administracin

    deCrditoII

    (5)

    Administracin

    Estratgica

    (5)

    Poltica

    Econmica

    (4)

    Negocios

    (5)

    LegislacinMercantil

    ySocietaria

    (4)

    Operaciones

    Bancarias

    (4)

    LegislacinMonetaria

    yBancaria

    (4)

    Realidad

    Nacional

    (4

    )

    Expresi

    nOral

    yEsc

    rita

    (4

    )

    Desar

    rollo

    EspiritualI

    (4

    )

    InglsI

    (4)

    InglsII

    (4)

    InglsIII

    (4)

    Contabilidad

    Bancaria

    (5)

    Presupuestos

    (4)

    FinanzasI

    (4)

    FinanzasII

    (4)

    FinanzasIII

    (6)

    Comercio

    Exterior

    (4)

    Micronanzas

    (4)

    GP1

    (6)

    GP2

    (8)

    GP3.1

    (7)

    GP3.2

    (7)

    ProyectodeFinde

    Carrera

    (14)

    ProyectodeFinde

    Carrera

    (14)

    Anlisisde

    CasosBancarios

    (5)

    Seguros

    (5)

    Legislaciny

    PrcticaTributaria

    (4)

    Estads

    ticaII

    (4)

    Legislacin

    LaboralySocial

    (4)

    Desarrollo

    EspiritualII

    (4)

    InglsIV

    (4)

    Complementarias

    FormacinBsica

    LibreConfguracin

  • 7/21/2019 folletocarreras-utpl-abrilagosto2012

    33/80

    33

    Oferta Adadmica - Programas formativos UTPL

    CONTABILIDAD Y AUDITORA

    Descripcindelacarrera:

    LaUniversidadTcnicaParticulardeLojaa travsde laEscueladeCienciasCon-tablesyAuditara,ofertaalosbachilleresengenerallacarreradeIngenieraenCon-tabilidady Auditora,quetienecomopropsitofundamentalentregaralasociedadprofesionalesaltamentecualicadosenlosmbitoscontable,nanciero,deauditorayadministrativoqueunidaaunaformacinhumansticaintegralgarantizaundesem-peoecienteanivelindividualyenlasorganizacionesdelsectorpblicoyprivado.

    Perlprofesional:

    ElIngenieroenContabilidadyAuditoraesunprofesionalaltamentecualicadoque:

    Contribuye a una eciente gestin empresarial, con soluciones innovadoras yoportunasenlosmbitoscontables,deauditoraynanciero.

    Manejaecientementelasherramientasparalaplaneacin,investigacin,anlisiseinterpretacindelasnanzasempresarialesycorporativas.

    Lidera ygestionaa nivelindividual e interdisciplinarioeldiseoy ejecucin deproyectosdeinversin.

    Orientasuactuacinalserviciodelasociedad,guiadoporlaprcticadevaloresticosymorales.

    Campoocupacional:

    ElIngenieroenContabilidadyAuditorapuededesempearseeninstitucionespblicasyprivadascomo:

    DirectoresdelosdepartamentosdeContabilidadyAuditora; JefesdepartamentalesenlasreasdeContabilidad,Auditora,FinanzasyTesore-

    ra. Directoresnancieros. Consultoresindependientes.

  • 7/21/2019 folletocarreras-utpl-abrilagosto2012

    34/80

    34

    Abril-Agosto 2012

    PRO

    GRAMAFORMATIVODECONTABILIDADYA

    UDITORA

    24

    282

    29

    28

    31

    31

    30

    26

    27

    27

    29

    *Lasmateriascomplementa

    riaspuedensersustitudasporseminarios,cursos,

    talleres,jornadasuotrasas

    ignaturasquelaEscuelaconsideren

    ecesarias

    paralaformacindelestud

    iante.

    TroncalesdeCarrera35%=

    96crditos

    For

    macinBsica10%=

    28crditos

    LibreConguracin10%=

    28crditos

    Complementarias10%=

    30crditos

    GenricasdeCarrera15%=

    44crditos

    GestinProductiva20%=

    56crditos

    PASANTA

    SPRE-PROFESIONALES

    YDE

    VINC

    ULACINC

    ONL

    ACOLECTIVIDAD

    Alasasign

    aturasdelamallaseaadirnactividadescomo:

    Pasantaspre-p

    rofesionales.

    Activ

    idadessocioculturales.

    Activ

    idadesdeservicioalacomunidad

    .

    Misi

    nIdenteEcuador.

    Activ

    idadesrealizadasenotrasjornadas.

    Otrasactividadesdevinculacinconlacolectividad

    .

    Crditosdelprogramaacadmico:

    22

    6

    Gestin

    Productiva:

    5

    6

    Total:

    28

    2

    IIIIII

    IVVVI

    VII

    VIII

    IXX

    Contabilidad

    GeneralI

    (4)

    Contabilidad

    GeneralII

    (5)

    Contabilidadde

    CostosI

    (4)

    Microeconoma

    (4)

    Macroeconoma

    (4)

    Contabilidadde

    CostosII

    (5)

    Contabilidad

    Superior

    (5)

    Matemtica

    Financiera

    (4)

    Contabilidad

    Gubernamental

    (5)

    Contabilidad

    Bancaria

    (5)

    AuditoraI

    (5)

    AuditoraII

    (5)

    AuditoraIII

    (5)

    LegislacinLabo

    ral

    ySocial

    (4)

    EstadsticaI

    (4)

    Legislaciny

    PrcticaTributar

    ia

    (4)

    Presupuestos

    (4)

    Administracin

    (4)

    Computacin

    Aplicada

    (4)

    Administracin

    Estratgica

    (5)

    FinanzasI

    (5)

    Proyectos

    (6)

    Organizacin

    Contable

    (4)

    EstadsticaII

    (4)

    LegislacinMonetaria

    yBancaria

    (4)

    GP

    1

    (6

    )

    IntroduccinalaEconoma

    (4)

    Matemtica

    (4)

    Clculo

    (4)

    GP

    2

    (8

    )

    LegislacinMercantilySocietaria

    (4)

    LegislacinsobreContratacinPblica

    (4)

    GP3

    (14)

    FinanzasII

    (4)

    ProyectodeFindeCarrera

    (14)

    ProyectodeFindeCarrera

    (14)

    ContabilidadGerencial

    (5)

    Complementarias

    FormacinBsica

    LibreConfguracin

  • 7/21/2019 folletocarreras-utpl-abrilagosto2012

    35/80

    35

    Oferta Adadmica - Programas formativos UTPL

    ECONOMA

    Descripcindelacarrera:

    Lacrisiseconmicamundial,quevieneafectandodemanerasignicativaalospasesendesarrolloyqueasuvezhageneradoseverascrticasencontradelasuni-versidadesdeLatinoamricapor laformacindeprofesionalesquenorespondenalasnecesidadesdelmercado,sumadoaelloelcrecientedesempleoysubempleo,ascomoelfenmenocontrastantedelaglobalizacindelaeconomaqueexigeunaaltapreparacintcnica,acadmicay cientcadetodoslosprofesionales,vienenaresumirelretoquelecorrespondeenfrentaralaEscueladeEconomaenlaformacinintegraldesusfuturosprofesionalesyenrespuestaalademandadelasociedad.Esporelloquedesde1971seofertalacarreraalajuventudlojanaenlaModalidadPre-

    sencial;y,apartirde1998,atodoslosinteresadosenculminarsusestudiosuobtenerotrottulouniversitario,graciasalaModalidadaDistancia.

    Perlprofesional:

    LosprofesionalesgraduadosenEconomaestarnencapacidadde:contribuirconeldesarrolloeconmicoysocialdelpas,analizarla situacineconmicanacionaleinternacionalyrecomendarlaaplicacindepolticaseconmicas;dirigiry/oasesorarempresastantodelsectorpblicocomodelprivado;formularyevaluarproyectosde

    inversindendoleprivadoysocial;realizarinvestigaciones,aplicandoprincipiosyteorasdelaeconomaparaformularplanesdedesarrolloeconmicosocial;asumirconliderazgolatomadedecisioneseconmicasnancierasenlosdistintossectoresdelaeconomadelpasy/oorganizar,dirigiryevaluarsupropiaempresa.

    Campoocupacional:

    Elsectorpblico,privado,organismosnogubernamentalesy/omultilateralesdenivelinternacional.

    Empresaseinstitucionesnancierasyburstiles.

    Empresaseinstitucionesindustriales,comerciales,minerasyagropecuarias.

    Organizacionesnogubernamentalesdedesarrollo.

    Empresaseinstitucionesdeserviciosacadmicos,deinvestigacinydeconsulto-ra.

    Empresasoinstitucionespropias.

  • 7/21/2019 folletocarreras-utpl-abrilagosto2012

    36/80

    36

    Abril-Agosto 2012

    PROGRAMAFOR

    MATIVODEECONOMA

    Libre

    Conguracin

    (5)

    Libre

    Conguracin

    (5)

    Libre

    Conguracin

    (5)

    Historiadel

    Pensamiento

    Econmico(5)

    Matemtica

    (4)

    ClculoI

    (4)

    ClculoII

    (5)

    lgebraLineal

    (4)

    MicroeconomaI

    (5)

    MicroeconomaII

    (5)

    MicroeconomaIII

    (5)

    EconometraI

    (5)

    EconometraII

    (5)

    EconometraIII

    (5)

    Economa

    Internacional

    (5)

    Desarrollo

    EspiritualI

    (4)

    Computacin

    (4)

    Realidad

    NacionalyAmbiental

    (4)

    Contabilidad

    deCostos

    (4)

    25

    282

    25

    27

    27

    33

    30

    29

    26

    32

    28

    Ma

    croeconomaI

    (5)

    MacroeconomaII

    (5)

    EstadsticaII

    (4)

    MacroeconomaIII

    (5)

    Poltica

    EconmicaI

    (4)

    Complementaria

    (5)

    FinanzasI

    (4)

    Poltica

    E

    conmicaII

    (4)

    Economa

    Poltica

    (4)

    ExpresinOral

    yEscrita

    (4)

    Administracin

    (4)

    Contabilidad

    General

    (4)

    EstadsticaI

    (4)

    Matemtica

    Financiera

    (4)

    Desarrollo

    EspiritualIII

    (4)

    ProyectosII

    (4)

    EconomaAmbiental

    yDesarrolloEconmico

    Sustentable(5)

    Complementaria

    (5)

    Complementaria

    (4)

    Teorasde

    Acumulaciny

    Crecimiento(5)

    FinanzasII

    (4)

    ProyectosI

    (6)

    Libre

    Conguracin

    (5)

    Economa

    delEcuador

    (4)

    Libre

    Conguracin

    (4)

    Libre

    Conguracin

    (4)

    Desarrollo

    EspiritualII

    (4)

    LiderazgoyCreatividad

    yDesarrollodela

    Inteligencia(4)

    InglsI

    (4)

    InglsII

    (4)

    InglsIII

    (4)

    InglsIV

    (4)

    GP1

    (6)

    GP2

    (8)

    GP3

    .1

    (7)

    GP3

    .2

    (7)

    ProyectoFinde

    Carrera4

    .1

    (14)

    ProyectoFinde

    Carrera4

    .2

    (14)

    *Lasmateriascomplementariaspu

    edensersustitudasporseminarios,

    cursos,talleres,jornadasuotrasasignaturasquelaEscuelaconsidere

    necesariasparalaformacindele

    studiante.

    TroncalesdeCarrera35%=

    98crditos

    FormacinBsica10%=

    28crditos

    LibreConguracin10%=

    28cr

    ditos

    Complementarias10%=

    30crditos

    GenricasdeCarrera15%=

    42crditos

    GestinProductiva20%=

    56crditos

    PASANTASPRE-PROFESIONALES

    Y

    DE

    VINCULACIN

    CON

    LACOLECTIVIDAD

    A

    lasasignaturasdelamallaseaadirnactividadescomo:

    Pasantaspre-p

    rofesionales.

    Actividadessocioculturales.

    Actividadesdeservicioalacomunidad

    .

    MisinIdenteEcuador.

    Actividadesrealizadasenotrasjornadas.

    Otrasactividadesdevinculacinconlacolect

    ividad

    .

    Crditosdelprogramaacadmico:

    226

    GestinProductiva:

    56

    Total:

    282

    IIIIII

    IVVVI

    VII

    VIII

    IXX

  • 7/21/2019 folletocarreras-utpl-abrilagosto2012

    37/80

    37

    Oferta Adadmica - Programas formativos UTPL

    HOTELERA Y TURISMO

    Descripcindelacarrera:

    LaEscueladeHotelerayTurismoofertalacarreraen10semestresacadmicos(5aos),medianteelSistemadeCrditosAcadmicos;otorgael ttulode IngenieroenAdministracindeEmpresasTursticasy Hotelerasunavezqueelprofesionalenformacinhayaaprobado284crditosdistribuidosen6reas:TroncalesdeCarrera,Genricas,Complementarias,GestinProductiva,FormacinBsica,LibreCongura-cin,incluyendoelProyectodeFindeCarrera.

    Perlprofesional:

    Esunprofesionalquedesarrollasushabilidadesparaplanicar,organizar,dirigirycontrolar,utilizandoparaelefectolosrecursosprofesionalesytcnicosquelehaproporcionadounapreparacintcnicaacadmicaydealtacalidadmoral,quesiguelasactualestendenciasdeliderazgo,globalizacin,trabajoenequipo,visinycalidad,contribuyendoasaldesarrollotursticodelpas.

    Campoocupacional:

    ElingenieroenAdministracindeEmpresasTursticasyHoteleras,estencapaci-daddedesempearsecomo:

    Directordeprogramacindetoursycircuitostursticosparaelturismonacionaleinternacional.

    Administradordeestablecimientostursticosyhoteleros. Administradordeempresasdeprestacindeservicioscomo:casadebanquetes,

    autoservicios. Gerentedelcomponentedeproyectosenelreatursticayhotelera.

    Promotordeplanestursticossocialesyvacacionales. Directorycoordinadordeprogramasdemarketingturstico. Gerentedeestablecimientosdegastronomaespecializada. Administradorenagenciasdeviajesylneasareas. Promotordecongresos,convenciones,feriasyexposiciones. Administradordecentrosrecreacionales. Relacionistapblicodeempresastursticasydeempresasdetransporteturstico

    engeneral.

  • 7/21/2019 folletocarreras-utpl-abrilagosto2012

    38/80

    38

    Abril-Agosto 2012

    P

    ROGRAMAFORMATIV

    ODEHOTELERAYTU

    RISMO

    GP1

    .4

    (3)

    GP2

    .1

    (4)

    GP1

    .2

    (3)

    GP1

    .1

    (3)

    GP1

    .3

    (3)

    GP2

    .2

    (4)

    GP3

    .1

    (4)

    GP3

    .2

    (4)

    ProyectodeFin

    deCarrera

    (14)

    ProyectodeFin

    deCarrera

    (14)

    Tcnicasde

    Guiar

    (4)

    ArteyCultura

    (5)

    GeografaTurstica

    Ecuatoriana

    (4)

    Turismoy

    Hotelera

    (4)

    Matemtica

    (4)

    Desarrollo

    EspiritualI

    (4)

    EstadsticaI

    (4)

    EstadsticaII

    (4)

    Matemtica

    Financiera

    (4)

    RelacionesPbl

    icas

    yProtocolo

    (4)

    Gastronoma

    (5)

    Operaciones

    Tursticas

    (5)

    reasProtegida

    sy

    otrasformasd

    e

    Conservacin(

    5)

    Logstica

    Empresarial

    (4)

    Proyectos

    (6)

    Comercio

    Exterior

    (4)

    ExpresinOral

    yEs

    crita

    (4)

    Computacin

    (4)

    Introduc

    cinala

    Economa(4)

    Principiosde

    Auditora

    (4)

    Administracin

    de

    Tecnologas

    (4)

    IIIIII

    IVVVI

    VII

    VIII

    IXX

    31 284

    313229342930311918

    Nutricin,

    Diettica

    eHigienedeAlimentos

    (5)

    Trco

    Areo

    (5)

    Conta

    bilidad

    deC

    ostos

    (

    4)

    Finanzas

    (4)

    Administracinde

    RecursosHumanos

    (5)

    Desarrollo

    EspiritualII

    (4)

    Legislacin

    Turstica

    (4)

    RealidadNacional

    yAmbiental

    (4)

    AdministracinI

    (4)

    AdministracinII

    (4)

    EstadsticaI

    (4)

    InglsVI

    (4)

    Desarrollo

    EspiritualIII

    (4)

    Congresosy

    Eventos

    (4)

    InglsV

    (4)

    Baresy

    Restaurantes

    (4)

    MarketingTurstico

    yHotelero

    (5)

    FrancsIII

    (4)

    InglsI

    (4)

    LibreConguracin

    (4)

    FrancsII

    (4)

    Liderazgoy

    Desarrollodela

    Inteligencia(4)

    InglsII

    (4)

    InglsIII

    (4)

    FrancsI

    (4)

    InglsIV

    (4)

    LibreConguracin

    (4)

    GP2

    (8)

    LibreConguracin

    (4)

    LibreConguracin

    (4)

    InglsVII

    (4)

    FrancsIV

    (4)

    LibreConguracin

    (4)

    LibreConguracin

    (4)

    *Lasmateriascomplementariaspuedens

    ersustitudasporseminarios,cursos

    ,talleres,

    jornadasuotrasasignaturasquelaEscuelaconsiderenecesariasparalaforma

    cindelestudiante.

    TroncalesdeCarrera35%=99crditos

    FormacinBsica10%=

    28crditos

    LibreConguracin10%=

    28crditos

    Complementarias10%=

    3

    2crditos

    GenricasdeCarrera15%=41crditos

    GestinProductiva20%=

    56crditos

    PASANTASPRE-PROFESIONALES

    YDE

    VINCULACIN

    CON

    LACOLECTIVID

    AD

    Alasasignaturasdelamallaseaadirna

    ctividadescomo:

    Pasantaspre-p

    rofesionales.

    Actividadessocioculturales.

    Actividadesdeservicioalacomunid

    ad

    .

    MisinIdenteEcuador.

    Actividadesrealizadasenotrasjorna

    das.

    Otrasactividadesdevinculacincon

    lacolectividad

    .

    Crditosdelprogramaacadmico:

    228

    GestinProductiva:

    56

    Total:

    284

    LibreConguracin

    (4)

    ContabilidadGeneral

    (4)

    TcnicasHoteleras

    (5)

    DireccinHotelera

    (5)

    PlanicacinTurstica

    (4)

  • 7/21/2019 folletocarreras-utpl-abrilagosto2012

    39/80

    Atrvete!

    AreaCarreras del

    biologica

  • 7/21/2019 folletocarreras-utpl-abrilagosto2012

    40/80

  • 7/21/2019 folletocarreras-utpl-abrilagosto2012

    41/80

    41

    Oferta Adadmica - Programas formativos UTPL

    BIOLOGA

    Descripcindelacarrera:

    LaescueladeCienciasBiolgicasyAmbientalesofertasucarreradeBiologa,lacualtieneunaduracinde10semestresacadmicos(cincoaos),otorgndoseelttu-lodeBILOGOunavezaprobadoslos282crditosacadmicosrequeridos

    Perlprofesional:

    LaCarreradeBiologadelaUniversidadTcnicaParticulardeLojabuscaformarprofesionalesconunprofundosentidoticoyuncompromisopersonalconlain-

    vestigacin,conservacinyusosostenibledenuestrosrecursosnaturales.

    Esto preparar al bilogo para liderar y desarrollar investigaciones, conformarequiposde investigacinbiolgicapurayaplicada.Elbilogoesunprofesionalindispensableentodoestudiode factibilidade impactoambientaldecualquierproyectodedesarrollohumano.

    Campoocupacional:

    Sucampoocupacionalsebasaenunamallacurricularenfocadaenprimerlugaralconocimientodelascaractersticasdelaestructura,composicinyfuncionamien-todenuestrabiodiversidadanivelgentico,deespecie,ecosistmicoypaisajsti-co,apoyadaconelaprendizajedemetodologasactualesquepermitenestudiarlamedianteelplanteamientoyaplicacindelaindagacincientca,locualfunda-mentasuperlprofesional.

    Elejebiotecnolgicoymanejodeherramientasmolecularesdelacarreraabrealbilogolaposibilidaddetrabajareninstitucionespblicasoprivadasdedesa-rrolloymanejo,enfocadasalainvestigacinyusodenuestrabiodiversidadysus

    propiedadesbioqumicas,genticasyproductivas.

    Finalmenteelconocimientodeinstrumentostcnicosdegestinambientalper-mitenalbilogoimplementareldesarrollosostenibleenlaplanicacindeorga-nizacionesgubernamentalesynogubernamentalesquetrabajanysonresponsa-blesdelmanejoderecursosnaturalesydesarrollohumano.

  • 7/21/2019 folletocarreras-utpl-abrilagosto2012

    42/80

    42

    Abril-Agosto 2012

    Crditosdelprogramaacadmico:

    Gestin

    Productiva:

    Total:

    28

    2

    PROGRAMAFORMATIVODEBIOLOGA

    12

    196

    16

    16

    22

    20

    20

    19

    19

    26

    26

    TroncalesdeCarrera35%=

    100crditos

    FormacinBsica10%=

    28crditos

    LibreConguracin10%=

    28crditos

    Com

    plementarias10%=

    30crditos

    GenricasdeCarrera15%=

    40crditos

    GestinProductiva20%=

    56crditos

    PASANTA

    SPRE-PROFESIONALES

    YDE

    VINC

    ULACIN

    CON

    LA

    COLECTIVIDAD

    Alasasign

    aturasdelamallaseaadirnactividadescomo:

    Pasantaspre-profesionales.

    Activ

    idadessocioculturales.

    Activ

    idadesdeservicioalacomunidad.

    Misi

    nIdenteEcuador.

    Activ

    idadesrealizadasenotrasjornadas.

    Otrasactividadesdevinculacinconlacolectividad.

    GP3

    .1

    (7)

    GP3

    .2

    (7)

    ProyectoFin

    deCarrera

    (14)

    ProyectoFin

    deCarrera

    (14)

    Fsicaparalas

    CienciasBiolgicas

    (4)

    Morfosiologa

    Animal(4)

    Ecologa

    General

    (4)

    GP1

    (6)

    GP2

    .1

    (4)

    EcologaII

    (4)

    GP2

    .2

    (4)

    Biogeografa

    yEvolucin

    (4)

    BiologaCelul

    ar

    yMolecularII

    (4)

    Qumica

    General

    (4)

    QumicaOrgn

    ica

    (Aplicada)(4

    )

    Bioqumica

    Aplicada

    (4)

    GenticaI

    (4)

    BiologaCelular

    yMolecularI

    (4)

    GenticaII

    (4)

    Diversidad

    AnimalII(4)

    Biologa

    General

    (4)

    Matemtic

    aparalas

    CienciasBiolgicasI

    (4

    )

    Divers

    idad

    Vege

    talI

    (4

    )

    Dise

    ode

    Investigacin

    Cient

    ca(4)

    Matemticaparalas

    CienciasBiolgicasII

    (4)

    Morfosiologa

    Vegetal(4)

    Bioesta

    dstica

    (4

    )

    Diversidad

    AnimalI(4)

    Diversidad

    VegetalII

    (4

    )

    SIG

    (4

    )

    EcologadePaisaje

    yOrdenamiento

    Territorial(4)

    EcologaIII

    (4)

    Biorremediacin

    (4)

    Biotecnologa

    Vegetal

    (4)

    Evaluacinde

    Impactos

    Ambientales(4)

    Microbiologa

    (4)

    Biotecnologa

    Animal

    (4)

    Tcnicas

    Moleculares

    (4)

    DiseodeProyectosyPlanesde

    Manejo

    paralaConservacin

    (4)

    BiologadelaConservacin

    (4)

    Limnologa

    (4)

    EdafologayConservacinde

    Suelos

    (4)

    IIIIII

    IVVVI

    VII

    VIII

    IXX

    Qumica

    General

    (4)

    Complementarias(30)

    FormacinBsica(28)

    LibreConguracin(28)

    *Lasmateriascomplementa

    riaspuedensersustitudasporseminarios,cursos,

    talleres,jornadasuotrasas

    ignaturasquelaEscuelaconsideren

    ecesariaspara

    laformacindelestudiante,aquseincluyenlosnivelesdeIngls.

  • 7/21/2019 folletocarreras-utpl-abrilagosto2012

    43/80

    43

    Oferta Adadmica - Programas formativos UTPL

    BIOQUMICA Y FARMACIA

    Descripcindelacarrera:

    LacarreradeBioqumicayFarmaciapermiteformarprofesionalesconampliavi-sin,elevadoconocimientocientcoysensibilidadsocialdelmundomolecular,celu-lar,bioqumicoyfarmacutico,queposibilitelaintervencinadecuadaypertinenteenlasreas:clnica,farmacutica,alimentariaybiotecnolgica.

    Perlprofesional:

    Dominio de los conocimientos tericos de: bioqumica, microbiologa, biologacelularymolecular,queserelacionaneinvolucranconlasreas:clnica,farmacu-

    tica,alimentariaybiotecnolgica. Capacidadydestrezaparadesempearse,conbuennivel,enlaboratorioclnico:manejodetcnicas,manipulacindemuestras,realizacindepruebas,interpreta-cinderesultados.

    Sucientes conocimientos para su actividad farmacutica, referida a manipula-cin,fabricacinycontroldeefectosdelosmedicamentos.

    Conocimiento sobre mtodos de investigacin cientca, relacionados con suprcticaprofesionalyactitudemprendedoraparadesarrollartodotipodeinvesti-gacin.

    Sucientesensibilidadparacontribuirconsusconocimientos,enbeneciodela

    sociedad. Predisposicinparaactualizarsepermanentementeenloscamposclnico,farma-

    cutico,alimentarioybiotecnolgico.

    Campoocupacional: Laboratorios:clnico,gentico,hormonal,inmunolgico,toxicolgico. Farmacutico:elaboracindemedicamentosysucontrol;representacinfarma-

    cuticoyfarmaciahospitalaria. Alimentario:industriadealimentosenelreadecontroldecalidaddelosproduc-

    tosyanlisisbromatolgicoymicrobiolgico.Responsabletcnicodelasindus-

    triasdealimentos. Biotecnolgico:centrosdeinvestigacinyenactividadesempresariales. Investigacin:universidadesycentrosdeinvestigacin.

  • 7/21/2019 folletocarreras-utpl-abrilagosto2012

    44/80

  • 7/21/2019 folletocarreras-utpl-abrilagosto2012

    45/80

    45

    Oferta Adadmica - Programas formativos UTPL

    GESTIN AMBIENTAL

    Descripcindelacarrera:

    LacarreradeIngenieraenGestinAmbientalfuecreadaen1998conelobjetodecontribuiralaformacindeprofesionalesenelreaambientalconenfoquemul-tidisciplinario,paraelmanejosustentabledelosrecursosnaturales.ElcurrculumdelaCarrerabasasuenseanzaencuatroejesfundamentales:Ecolgico,Sociocultural,AdministrativoyMetodolgico.

    Perlprofesional:

    Elingenieroengestinambientalsedesempeaendiversossectorestantopbli-cos(OG`s)comoprivados(ONG`s)yparticulares(Consultora)anesalacarrera;deformaindividualoenequiposmultidisciplinarios.

    Enlazaelejeecolgicoconeleconmico,socialycultural;teniendopresenteunarelacindeequilibrioentreelserhumanoylanaturaleza,procurandoasegurarlaexistenciadelaspresentesyfuturasgeneraciones.

    Esunprofesionalconsensibilidadsucienteparaidenticar,analizaryproponersolucionesinnovadorasconvisindefuturo,proponiendodirectricesenelcampo

    delmanejoecientedelosrecursosnaturales.

    Conjugalosconocimientoscientcosytecnolgicosparaelgestinsostenibledelosrecursosnaturales.

    Campoocupacional:

    Elprofesionalingenieroengestinambientalcoordinaocolaboraenorganismosgubernamentalesynogubernamentalesenprocesosde:

    AsistenciaodireccindeUnidadesdeGestinAmbiental(UGA). Asesoraparalaformulacindenormativasy/opolticasambientales. Propuesta,creacinygestindereasnaturalesprotegidas. Formulacin,gestinyevaluacindeproyectosdeconservacinydesarrollosos-

    tenibledelosrecursossuelo,aguayaire. Planicacine implementacindeprogramas integralesparamejorar lacalidad

    devidadecomunidadesruraleseindgenas. Ordenamientoyplanicacinterritorial. EducacinAmbiental. EnelcampodelaConsultora,elaborandoEstudiosdeImpactoAmbiental,Planes

    deManejoAmbientalyAuditorasAmbientales.

  • 7/21/2019 folletocarreras-utpl-abrilagosto2012

    46/80

    46

    Abril-Agosto 2012

    PROGRAMAFORMATIVODEGESTINAMBI

    ENTAL

    Complementarias(30)

    FormacinBsica(28)

    LibreConguracin(28)

    Introduccinalas

    CienciasAmbientales

    (4)

    Diseode

    Investigacin

    Cientca(4)

    Ecologa

    (4)

    GP1

    (6)

    GP2.1

    (4)

    Qumica

    General

    (4)

    Bioqumica

    (4)

    Zoologa

    (4)

    Diversidad

    Animal

    (4)

    Impactos

    Ambientales

    (5)

    reas

    Protegidas

    (4)

    Biologade

    laConservacin

    (4)

    Auditoras

    Ambientales

    (4)

    16

    140

    16

    16

    12

    16

    13

    13

    13

    13

    12

    Ecosistemas

    delEcuador

    (4)

    Ecologa

    Humana

    (4)

    Tcnicasde

    BiologadeCampo

    (4)

    EconomadeRecu

    rsos

    NaturalesyDesarrollo

    Sostenible(5)

    Educaciny

    Comunicacin

    Ambiental(4

    )

    DiseoyEvaluacin

    deProyectos

    Socio-ambientales(5)

    Biologa

    General

    (4)

    Fsicapara

    lasCiencias

    Biolgicas(4)

    Botnica

    (4)

    Botnica

    Aplicada

    (4)

    Tecnologas

    Limpiasy

    Alternativas(4)

    GestinAmbiental

    Urbana

    (5)

    Administracin

    de

    RecursosNaturales

    (4)

    Ecotoxicologa

    (4)

    Legislacin

    Ambiental

    (4)

    Matem

    ticapara

    lasCiencias

    Biolg

    icas(4)

    Clculopara

    lasCiencias

    Biolg

    icas(4)

    Bioestadstica

    (4)

    Manejode

    FlorayFauna

    (4)

    ManejoSustentable

    delSuelo

    (4)

    Sistemasde

    Informacin

    Geogrca(4)

    Ordenacin

    Territorial

    (4)

    Cuencas

    Hidrogrcas

    (4)

    *Lasmateriascomplementa

    riaspuedensersustitudasporseminarios,cursos,

    talleres,jornadasuotrasas

    ignaturasquelaEscuelaconsideren

    ecesariaspara

    laformacindelestudiante,aquseincluyenlosnivelesdeIngls.

    Tro

    ncalesdeCarrera35%=

    100crdito

    s

    Fo

    rmacinBsica10%=

    28crditos

    Lib

    reConguracin10%=

    28crditos

    Co

    mplementarias10%=

    30crditos

    Ge

    nricasdeCarrera15%=

    40crditos

    Ge

    stinProductiva20%=

    56crditos

    PASANT

    ASPRE-PROFESIONALES

    YDE

    VIN

    CULACINC

    ONL

    A

    COLECTIVIDAD

    Alasasignaturasdelamallaseaadirnactividadescomo

    :

    Pasantaspre-profesionales.

    Actividadessocioculturales.

    Actividadesdeservicioalacomunidad.

    MisinIdenteEcuador.

    Actividadesrealizadasenotrasjornadas.

    Otra

    sactividadesdevinculacinconlacolectividad.

    IIIIII

    IVVVI

    VII

    VIII

    IXX

    GP2.2

    (4)

    GP3.1

    (7)

    GP4.2

    (14)

    GP4.1

    (14)

    GP3.2

    (7)

  • 7/21/2019 folletocarreras-utpl-abrilagosto2012

    47/80

    47

    Oferta Adadmica - Programas formativos UTPL

    INDUSTRIAS AGROPECUARIAS

    Descripcindelacarrera:

    LaEscueladeIndustriasAgropecuariasofertalacarreradeIngenieraenIndustriasAgropecuarias(IngenieraenAlimentos)orientadaalaconservacinyprocesamien-todealimentos,en10semestresacadmicos(incluidoelproyectodendecarrera).Durantelaformacinprofesional,elestudiantedeberacumular282crditosdistri-buidos en Formacin Bsica, Libre Conguracin, Genricos, Troncales de Carrera,ComplementariosyGestinProductiva(Vinculacinenproyectosdeinvestigacinydesarrollo,prcticasenindustriasdealimentosyproyectodendecarrera).

    Perlprofesional:

    ElingenieroenIndustriasAgropecuarias(IngenieroenAlimentos)esunprofesio-nalconresponsabilidadsocial,comprometidoconlacalidadylaalimentacinsaluda-ble,conslidosconocimientosenelreadelacienciaytecnologadelosalimentos,capazdecontrolar,mejorar,disearodesarrollarnuevosingredientes,productosyprocesosdelsectoralimentario,integrandolainvestigacinylatransferenciadetec-nologacomomecanismoparaelprogresocientcoyeconmicodelpas.

    Campoocupacional:

    ElingenieroenIndustriasAgropecuariaspuededesempearseen:

    Gerencia,diseo,implementacin,operacinycontroldeempresasprocesadorasdealimentosyproyectosagroindustriales.

    Laboratoriode desarrolloe innovacindeproductosyprocesos dela industriaalimentaria.

    Gerencia,implementacin,operacinyevaluacindelaboratoriosysistemasdecalidad.

    Centrosdeinvestigacinyeducacin.

    Institucionesyorganizacionesgubernamentalesynogubernamentales.

    Asesora,capacitacinyconsultoraparalaindustriaalimentariayconsumidores.

    Desarrolloygestindeemprendimientos.

  • 7/21/2019 folletocarreras-utpl-abrilagosto2012

    48/80

    48

    Abril-Agosto 2012

    PRO

    GRAMAFORMATIVOD

    EINDUSTRIASAGROP

    ECUARIAS

    Termodinmica

    (4)

    Ecuaciones

    Diferenciales

    (4)

    ClculoII

    (4)

    ClculoI

    (4)

    Qumica

    General

    (4)

    Biologa

    General

    (4)

    Estadstica

    (4)

    Qumica

    Orgnica

    (6)

    Fsica

    (6)

    lgebraLinealy

    MtodosNumricos

    (4)

    Bioqumica

    delosAlimentos

    (4)

    Diseo

    Experimental

    (4)

    Tecnologadela

    Conservacin

    (4)

    OperacionesBsicas

    conSlidos

    (4)

    CienciayTecnologa

    deProductos

    Agrcolas(7)

    Gestin

    Empresarial

    (4)

    Desarrollo

    EspiritualI

    (4)

    Computacin

    (4)

    GP1

    (4)

    Industrias

    Alimentarias

    (4)

    Proyectos

    Agroindustriales

    (5)

    28

    282

    28

    28

    28

    24

    24

    34

    29

    32

    27

    AnlisisQumico

    delosAlimentos

    (5)

    Qumica

    Fsica

    (4)

    GP2.1

    (4)

    Anlisis

    In

    strumental

    (4)

    CienciayTecnologa

    d

    eProductos

    Pecuarios(7)

    Transferencia

    deMasa

    (4)

    Desarrollodela

    Inteligencia

    yLiderazgo(4)

    Realidad

    Nacional

    (4)

    BalancedeMateria

    yEnerga

    (4)

    Microbiologay

    Parasitologadelos

    Alimentos(5)

    Desarrollo

    EspiritualII

    (4)

    Desarrollo

    EspiritualIII

    (4)

    Gestin

    delaCalidad

    (5)

    Nutriciny

    SaludAlimentaria

    (5)

    Mecnica

    deFludos

    (4)

    Transferencia

    deCalor

    (4)

    Microbiologa

    Industrialy

    Biotecnologa(5)

    Diseoy

    ControldeProcesos

    Agroindustriales(4)

    Libre

    ConguracinIV

    (2)

    Expresin

    OralyEscrita

    (4)

    Libre

    ConguracinI

    (2)

    Libre

    ConguracinII

    (6)

    Libre

    ConguracinIII

    (2)

    Libre

    ConguracinVIII

    (3)

    Libre

    ConguracinV

    (4)

    Libre

    ConguracinVI

    (4)

    Libre

    ConguracinVII

    (5)

    InglsI

    (4)

    InglsII

    (4)

    InglsIII

    (4)

    InglsIV

    (4)

    ComplementariaI

    (4)

    ComplementariaII

    (2)

    ComplementariaIII

    (2)

    ComplementariaIV

    (4)

    ComplementariaV

    (2)

    GP2.2

    (4)

    GP3.1

    (9)

    GP3.2

    (11)

    GP4.1

    (11)

    GP4.2

    (13)

    *Lasmateriascomplementariaspuedensersustitudasporseminarios,cur

    sos,talleres,

    jornadasuotrasasignaturasquela

    Escuelaconsiderenecesariasparalafo

    rmacindelestudiante.

    TroncalesdeCarrera35%=

    100c

    rditos

    FormacinBsica10%=

    28crditos

    LibreConguracin10%=

    28cr

    ditos

    Complementarias11%=

    30crditos

    GenricasdeCarrera14%=

    40cr

    ditos

    GestinProductiva20%=

    56crditos

    PASANTASPRE-PROFESIONALES

    Y

    DE

    VINCULACIN

    CON

    LA

    COLECTIVIDAD

    A

    lasasignaturasdelamallaseaadirnactividade

    scomo:

    Pasantaspre-p

    rofesionales.

    Actividadessocioculturales.

    Actividadesdeservicioalacomunidad

    .

    MisinIdenteEcuador.

    Actividadesrealizadasenotrasjornadas.

    Otrasactividadesdevinculacinconlacolectividad

    .

    Crditosdelprogramaacadmico:

    226

    GestinProductiva:

    56

    Total:

    282

    IIIIII

    IVVVI

    VII

    VIII

    IXX

  • 7/21/2019 folletocarreras-utpl-abrilagosto2012

    49/80

    49

    Oferta Adadmica - Programas formativos UTPL

    INGENIERA AGROPECUARIA

    Descripcindelacarrera:

    LaEscueladeIngenieraAgropecuariadelaUniversidadTcnicaParticulardeLoja,aquiendenominaremosUTPL,nacecomorespuestaalademandadelsectorproduc-tivodeprepararprofesionalespolivalentes,orientadostantoalaproduccinagrcolacomopecuaria.Lacarreraseofertacon282crditosacadmicosdistribuidosen6ti-posde temticas:Formacinbsica, troncalesdecarrera,genricas,librecongura-cin,complementarias,gestinproductivaqueincluyeelproyectodendecarreraparaobtenerlatitulacindeIngenieroAgropecuario.

    Perlprofesional:

    ElIngenieroAgropecuariodelaUTPLesunprofesionalconvaloresticos,moralesyhumansticos,queestenlacapacidadde:

    Disearygerenciarproyectossosteniblesdeproduccinagrcolaypecuaria. Aportaralplanteamientoydesarrollodeproyectosdeinvestigacinaplicada. Administrarsistemasdeexplotacinagrcolaypecuaria. Generarsuspropiasfuentesdetrabajo,enfuncindesusfortalezasenelcampo

    delaIngenieraAgropecuaria. Empleartcnicasqueconllevenalaseleccinymejoragenticaanimalyvegetal. Enseartcnicasdecomercializacindeproductosagropecuariosanivelnacional

    einternacional. Disear,estableceryoperarsistemasderiegoydrenaje. Desarrollarprogramasdemanejoyconservacindesuelos,incluyendolafertiliza-

    cindeloscultivos. Establecerprogramasdeprevencin,identicacinycontroldeplagasyenferme-

    dadesqueincidensobreloscultivos. Implementarprogramasdenutricinanimal. Implementarprogramasdeprevencin,diagnsticoy controldeenfermedades

    enanimales. Desarrollarprogramasdereproduccinanimal.

    Campoocupacional:

    LascompetenciasprofesionalesadquiridasporelIngenieroAgropecuariodelaUTPL,lofacultanparadesenvolverseprofesionalmenteenlossiguientessectores:

    Manejoyadministracindesuempresaagropecuaria. Gremiosyempresasdelsectoragropecuario. Entidadesdeeducaciny/oinvestigacin. Organismosnacionaleseinternacionales(produccinycomercializacinagrope-

    cuaria,serviciosnancieros,entreotros). Consultoraenelaboraciny ejecucin de proyectosagropecuarios basadosen

    buenasprcticasagropecuarias. Administradores,gerentesyempresariosdeexplotacionesagropecuarias.

  • 7/21/2019 folletocarreras-utpl-abrilagosto2012

    50/80

    50

    Abril-Agosto 2012

    PROGRAMAFORMATIVO:CAR

    RERADEINGENIERAAGROPECUARIA

    GP1

    (4)

    GP2.1

    (5)

    GP2.2

    (5)

    GP3.1

    (7)

    GP3.2

    (7)

    GP4.2

    (14)

    GP4.1

    (14)

    Ecologa

    (4)

    Bioestadstica

    (4)

    Bioqumica

    (4)

    Qumica

    General

    (4)

    Matemticaparalas

    CienciasBiolgicas

    (4)

    Biologa

    General

    (4)

    Fsicaparalas

    CienciasBiolgicas

    (4)

    EdafologaI

    (4)

    Clculoparalas

    CienciasBiolgicas

    (4)

    Zoologa

    (4)

    Anatomay

    FisiologaAnim

    al

    (4)

    Entomologa

    y

    ManejoIntegra

    do

    dePlagas(4)

    Reproduccin

    Animal

    (4)

    SIG(4)

    Comercio

    Exterior

    (4)

    Compu

    tacin

    (4)

    Realidad

    Nacional

    yAmb

    iental

    (4)

    Libre

    Congu

    racin1

    (4)

    Libre

    Congu

    racin2

    (4)

    Administracin

    de

    Tecnologas

    (4)

    IIIIII

    IVVVI

    VII

    VIII

    IXX

    28 282

    282832312931272622

    EdafologaII

    (4)

    Contabilidad

    Agropecuaria

    (4)

    Libre

    Congu

    racin3

    (

    4)

    Administracin

    Agropecuaria

    (4)

    Diseo,

    Formulacin

    yEvaluacinde

    Proyectos(4)

    Cultivos

    Perennes

    (4)

    Introducciny

    GestindelRiego

    (4)

    Botnica

    Agrcola

    (4)

    Gentica

    Aplicada

    (4)

    Anatomay

    Fisiologa

    Vegetal(4)

    Fitopatologa

    (4)

    Cultivos

    CicloCortoII

    (4)

    CultivosProtegidos

    eHidropnicos

    (4)

    Nutricin

    Animal

    (4)

    Cultivos

    CicloCortoI

    (4)

    Produccinde

    EspeciesMenoresI

    (4)

    Produccinde

    EspeciesMenoresII

    (4)

    Desarrollo

    EspiritualIII

    (4)

    Desarrollo

    EspiritualI

    (4)

    InglsI

    (4)

    InglsIV

    (4)

    InglsII

    (4)

    Expresin

    OralyEscrita

    (4)

    Desarrollodela

    Inteligenciay

    Liderazgo(4)

    InglsIII

    (4)

    Desarrollo

    EspiritualII

    (4)

    Complementaria1

    (2)

    Complementaria2

    (4)

    Complementaria3

    (4)

    Complementaria4

    (4)

    Lib

    re

    Conguracin5

    (4

    )

    Lib

    re

    Conguracin4

    (4

    )

    Lib

    re

    Congu

    racin6

    (4)

    Lib

    re

    Congu

    racin7

    (4)

    *Lasmateriascomplementariaspuedens

    ersustitudasporseminarios,cursos

    ,talleres,

    jornadasuotrasasignaturasquelaEscuelaconsiderenecesariasparalaforma

    cindelestudiante.

    TroncalesdeCarrera35%=100crditos

    FormacinBsica10%=

    28crditos

    LibreConguracin10%=

    28crditos

    Complementarias10%=

    3

    0crditos

    GenricasdeCarrera15%=40crditos

    GestinProductiva20%=

    56crditos

    PASANTASPRE-PROFESIONALES

    YDE

    VINCULACIN

    CON

    LA

    COLECTIVID

    AD

    Alasasignaturasdelamallaseaadirna

    ctividadescomo:

    Pasantaspre-profesionales.

    Actividadessocioculturales.

    Actividadesdeservicioalacomunid

    ad.

    MisinIdenteEcuador.

    Actividadesrealizadasenotrasjorna

    das.

    Otrasactividadesdevinculacincon

    lacolectividad.

    Crditosdelprogramaacadmico:

    226

    GestinProductiva:

    56

    Total:

    282

    SanidadenEspeciesMenores

    (4)

    SanidadenEspeciesMayores

    (4)

    DiseosdeSistemasdeRiego

    (4)

    Agroecologa

    (4)

    ProduccindeEspeciesMayores

    (4)

  • 7/21/2019 folletocarreras-utpl-abrilagosto2012

    51/80

    51

    Oferta Adadmica - Programas formativos UTPL

    INGENIERA QUMICA

    Descripcindelacarrera:

    LacarreradeIngenieraQumicaformaprofesionalesconslidasbasescientcas,visincrticayconcienciasocialenelcampodelosprocesosqumicoseindustriales,enlageneracindebienesyproductoscuyaelaboracinrequieredetransformacio-nesfsicasyqumicas.Losprofesionalesdeestadisciplinadisean,evalan,optimizan,construyenyoperanplantasindustriales.

    Perlprofesional:

    Elingenieroqumicoconjugalosconocimientoscientcosytecnolgicosparalaproduccindebienesmedianteprocesosenlosqueintervienentransformacionesfsicoqumicas.

    Elingenieroqumicosedesempeaenlosdiversossectoresproductivosanesalacarreraenformaindividualoenequiposinterdisciplinarios.

    Mediantelainvestigacinaplicadaoptimizalosprocesos,adaptaygeneratecno-loga,yaprovechaecientementelosrecursosnaturales.

    Esunprofesionalconcapacidadcreativayvisinempresarialquelepermiteinno-vardentrodeunaempresa,obien,emprendernuevasiniciativasempresariales.

    Campoocupacional:

    Elprofesionaldela ingenieraqumicaestinvolucradoentodaslasactividadesrelacionadasconelprocesamientodemateriasprimas,conelndeobtenerbienesyproductosdemayorvaloragregado.

    Enelcampoindustrialpetroqumico,alimenticio,cosmtico,minero,degenera-cindeenerga,entreotrasmuchas,plantea,disea,construye,operaycontrola

    procesos. Enelcampoempresarial,administraydirige,evalaproyectos,controlalacalidad

    yvelaporlaseguridadehigieneindustrial. Emprendenuevasempresasindustrialesydeservicios. Enempresas proveedoras deservicios tcnicos (consultora,controlde calidad,

    mantenimiento,etc.)proporcionaapoyotcnico-legal. Enorganismosgubernamentalesonogubernamentalescolaboraenactividades

    deacreditacin,controldecalidadyseguimientodeestndares. Eninstitucionesdeeducacinparticipaenactividadesdocentesyacadmicas. Encentrosdeinvestigacindesarrollaproyectosenelreadelaqumicaylainge-

    niera.

  • 7/21/2019 folletocarreras-utpl-abrilagosto2012

    52/80

    52

    Abril-Agosto 2012

    PROGRAMAFORMATI

    VODEINGENIERAQUMICA

    28

    282

    28

    28

    32

    31

    29

    31

    27

    26

    22

    *Lasmateriascomplementariaspuedensersustitudasporseminarios,cursos,

    talleres,jornadasuotrasasignaturasquelaEscuelaconsideren

    ecesariaspara

    laformacindelestudiante

    .

    Tro

    ncalesdeCarrera35%=

    100crditos

    For

    macinBsica10%=

    28crditos

    Lib

    reConguracin10%=

    28crditos

    Complementarias10%=

    30crditos

    GenricasdeCarrera15%=

    40crditos

    GestinProductiva20%=

    56crditos

    PASANTA

    SPRE-PROFESIONALES

    YDE

    VINC

    ULACIN

    CON

    LA

    COLECTIVIDAD

    Alasasign

    aturasdelamallaseaadirnactividadescomo:

    Pasa

    ntaspre-p

    rofesionales.

    Activ

    idadessocioculturales.

    Activ

    idadesdeservicioalacomunidad

    .

    MisinIdenteEcuador.

    Activ

    idadesrealizadasenotrasjornadas.

    Otrasactividadesdevinculacinconlacolectividad

    .

    Crdito

    sdelprogramaacadmico:

    226

    Gestin

    Productiva:

    56

    Total:

    28

    2

    Qumica

    General

    (4)

    ClculoI

    (4)

    Qumica

    Inorgnica

    (4)

    Qumica

    Orgnica

    (6)

    Bioqumica

    (4)

    GP1.2

    (3)

    GP1.1

    (3)

    GP2.1

    (5)

    Qumicade

    ProductosNaturales

    (4)

    GP2.2

    (4)

    GP3.1

    (5)

    Ingeniera

    deProcesos

    (4)

    GP3.2

    (14)

    ClculoII

    (4)

    Balancede

    MateriayEnerga

    (4)

    Mecnica

    deFludos

    (4)

    Transferencia

    deMasa

    (6)

    Simulacin

    yControlde

    Procesos(4)

    Transferencia

    deCalor

    (6)

    Qumica

    Fsica

    (4)

    Fsica

    (6)

    Ecuaciones

    Diferenciales

    (4)

    lgebra

    Lineal

    yMtodos

    Numricos(4)

    Termodinmica

    (4)

    Tecnologade

    ProductosVegetales

    yAlimentos(4)

    MtodosEstadsticos

    yDiseo

    Experimental(4)

    Tecnologa

    deCermica

    yCementos(4)

    Manejo

    deSlidos

    (4)

    AnlisisQumico

    eInstrumental

    (6)

    Minera

    loga

    Ap

    lica

    day

    Tecno

    log

    adeC

    oncentracin

    de

    Minera

    les

    (4)

    Tecnologa

    dePolmeros

    yPetrleos(6)

    CinticaQ

    umicae

    Ingenie

    rade

    ReaccionesQ

    umicas(5)

    Microbiologa

    Industrialy

    Biotecnologa(5)

    GP4.1

    (10)

    Proyectos

    IndustrialesI

    (4)

    Ingeniera

    Ambiental

    (6)

    GP4.2

    (12)

    Proyectos

    IndustrialesII

    (4)

    GestinEmpresarial

    ydelaCalidad

    (4)

    IIIIII

    IVVVI

    VII

    VIII

    IXX

    Complementarias(30)

    FormacinBsica(28)

    LibreConguracin(28)

  • 7/21/2019 folletocarreras-utpl-abrilagosto2012

    53/80

    53

    Oferta Adadmica - Programas formativos UTPL

    MEDICINA

    Descripcindelacarrera:

    LaEscueladeMedicinaofertalacarreraen12semestresacadmicos,medianteelsistemadecrditos,otorgandoelttulodeMdicoGeneral,unavezquehayaaproba-doloscrditoscorrespondientesenlas6reas:formacinbsica,troncalesdecarrera,genricas, complementarias, libre conguracin, gestin productiva, incluyendo elproyectodendecarrera.

    Senecesitaporpartedelpostulanteydelmdico:

    Vocacindeservicioyrespetoalapersonahumanayconellaalasociedad;querer

    dedicarlavidaenprodelavida. Intersespeccoporconoceralapersonahumana,promoversusaludycurarsusenfermedades,entodassusdimensiones:fsica,psquicayespiritual.

    Comprensindelabiologa,qumicayfsica;delapsiqueydelesprituhumano.Capacidadlgica.Saludfsicaymental,compatiblesconlacarrera.Habilidadma-nual.Capacidadanaltica.Capacidaddetrabajarenequipo.

    Equilibriopsicolgico,empata,autonomapersonal,iniciativa,capacidadderela-cionesinterpersonales.

    Perlprofesional:

    Formacinticaycientcaquelespermitadesempeardemanerasatisfactoriaatencinprimariadesalud.

    Formacinslidaentodaslascienciasbsicasdetalformaquepuedancompren-deryaplicarconticaeldesarrollotecnolgicoactualyfuturo.

    Actitudesprofundamentehumansticas,deservicioa lapersonaya lasociedad,segnelhumanismodeCristo.

    Slidaformacinticaparaabordar,desdeelrespetodeladignidadhumana,lasdiferentessituacionesquesepresentenenelejerciciodesuprofesin.

    Formacinparadiagnosticarelniveldesaluddelacomunidadyadministrarlosrecursosquerequiereeldesarrollodelasaludpblica.

    Habilidadparaelaprendizajeyadaptarsealoscambiosepidemiolgicos,cient-cosytecnolgicos.

    Habilidadparaevaluarlaliteraturacientca,desarrollarinvestigacindevanguar-diaytrabajarcontecnologadepunta.

    HabilidadparaelusodelasTICsaplicadasalamedicinayenelreadetelemedicina. Habilidadparaladocenciayeltrabajoenequipo,enpermanenteactualizacin

    acadmica.

  • 7/21/2019 folletocarreras-utpl-abrilagosto2012

    54/80

    54

    Abril-Agosto 2012

    PROGRAMAFOR

    MATIVODEMEDICINA

    FamiliayVidaII

    (2)

    FamiliayVidaI

    (2)

    Int

    roduccinalos

    EstudiosMdicos

    (4)

    F

    sicaparalas

    Cien

    ciasBiomdicas

    (4)

    Fund

    amentosFilos

    cos

    delaMedicina

    yBiologa(4)

    MorfofuncionalIII

    (8)

    MorfofuncionalIV

    (8)

    Integradode

    ClnicaI

    (8)

    Integradode

    ClnicaII

    (12)

    Integradode

    ClnicaIII

    (16)

    Integradode

    ClnicaIV

    (14)

    Integradode

    ClnicaMdica

    (8)

    Biologa

    General

    (4)

    ExpresinOral

    yEscrita

    (4)

    RealidadNacional

    yAmbiental

    (4)

    Liderazgoy

    Creatividad

    (4)

    Pediatra,

    CirugaInfantily

    Ortopedia(8)

    IIIIII

    IVVVI

    VII

    VIII

    IXX

    30

    360

    30

    30

    30

    30

    30

    30

    30

    30

    30

    C

    uidadosdela

    Pe

    rsonaEnferma

    (4)

    Patologa

    General

    (5)

    Salud

    Pblica

    (4)

    Farmacologa

    (6)

    tica

    Mdica

    (4)

    Complementarias

    (4)

    Medicina

    Familiar

    (4)

    Integradode

    Cln

    icasQuirrgicas

    (8)

    Ginecologay

    Obstetricia

    (6)

    Matemticaparalas

    CienciasBiomdicas

    (4)

    Biologa

    CelularyMolecular

    (4)

    Bioqumica

    (4)

    Bioestadstica

    (4)

    Historiadela

    Medicina

    (4)

    Psicologa

    Clnica

    (4)

    Psiquiatra

    (4)

    Medicina

    ComunitariaI

    (3)

    Microbiologay

    Parasitologa

    (4)

    Medicina

    ComunitariaII

    (6)

    ExternadoI

    (6)

    Exter