20
Fomento de la Confianza en el Gobierno Sede las Naciones Unidas, Viena 26 a 29 de Junio

Fomento de la Confianza en el Gobierno - unpan1.un.orgunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/un/unpan025812.pdf · de derecho, el respeto de los derechos humanos, la salvaguardia

Embed Size (px)

Citation preview

Fomento de la Confianza en el Gobierno

Sede las Naciones Unidas, Viena 26 a 29 de Junio

Secretaría del Séptimo Foro Mundial sobre Reinvención del Gobiernowww.7thglobal forum.orgNaciones Unidas

UNDESA Spanish covers 032707.ind1 1 4/4/07 1:17:27 PM

UNDESA Spanish covers 032707.ind2 2 4/4/07 1:17:37 PM

Fomento de la Confianza en el Gobierno

ÍndiceMensajes 2

Antecedentes 6

PanoramaGeneral 8

OrganizaciónyGestión 12

Copartícipes 13

AcercadeViena 14

UNDESA Spanish inside 0402.indd 1 4/2/07 6:46:35 PM

Para que la humanidad alcance la paz y la prosperidad, una de las condiciones más esenciales es que exista confianza entre los ciudadanos, entre los Estados Miembros, y en las propias instituciones de gobierno. Si deseamos colaborar entre todos para hacer frente a las amenazas comunes y promover objetivos mutuamente beneficiosos, como por ejemplo los objetivos de desarrollo del Milenio, debemos potenciar ese invalorable elemento básico que es la confianza.

Por lo tanto, es acertado que el tema de este Séptimo Foro Mundial sobre Reinvención del Gobierno sea “Fomento de la confianza en el gobierno”. Mi propia experiencia en

el ámbito gubernamental me indica que para alcanzar esa meta no existe un camino fácil. La confianza se gana con el tiempo, con esfuerzos coherentes y acumulados.

El Foro Mundial es el escenario ideal para examinar medidas tendientes a aumentar la confianza en la acción gubernamental. Una de las formas más seguras de alcanzar esa meta es por medio de una gobernanza transparente, eficaz y responsable. Otra, consiste en fomentar la participación popular en el proceso de elaboración de políticas. Las deliberaciones que tendrán lugar en Viena serán la ocasión propicia para crear otros cauces innovadores que hagan posible el contacto de los gobiernos con los gobernados.

Las Naciones Unidas han apoyado activamente el Foro Mundial desde 2002. Este año, nos llena también de orgullo ser sede del Foro. Espero que todos los Estados Miembros procuren que éste sea su evento, intercambiando perspectivas, experiencias y estrategias. Trabajando juntos, podemos reinventar el gobierno en formas que importen a la gente común de todo el mundo, y de esa manera ganarnos su confianza.

Ban Ki-moonSecretario GeneralNaciones Unidas

Mensajes de Bienvenida

UNDESA Spanish inside 0402.indd 2 4/2/07 6:46:43 PM

La idea de la democracia data de hace más de 2.500 años, desde los tiempos de Pericles y la polis ateniense. Sin embargo, no fue sino hasta los siglos XIX y XX que se inició la era de la democracia como forma de gobierno. Una de las premisas de la democracia es la noción moderna de humanidad, formulada en el período de la Ilustración y consagrada en la Declaración Universal de Derechos Humanos de las Naciones Unidas: una idea de la humanidad basada en el principio de la igualdad de todos los seres humanos. Sólo sobre esa base podrá evolucionar plenamente y persistir el principio de la democracia.

La democracia no debe ser un principio abstracto. Hay que infundirle vida, desearla y protegerla. La democracia tiene que ser capaz de crecer y desarrollarse. Esa idea debe estar profundamente arraigada en la conciencia de todos. La humanidad necesita confiar en la democracia, y todos deben aceptarla del mismo modo, ya pertenezcamos a la mayoría o la minoría. Las instituciones de la democracia —el gobierno, el parlamento, los tribunales y la administración, entre otros— tienen que ganarse esa confianza. Para mí, el “Fomento de la confianza en el gobierno” significa mayor confianza en las instituciones democráticas. Invariablemente se trata de una ardua labor, que implica fortalecer la base económica y social de la sociedad. Incluye esfuerzos para lograr el desarrollo pacífico, la apertura y la transparencia, y por ende, también la voluntad de examinar con franqueza los aspectos negativos y la disposición permanente a introducir ajustes.

El Foro Mundial sobre la Reinvención del Gobierno, con el lema “Fomento de la confianza en el gobierno” organizado en Viena por las Naciones Unidas, constituye una magnífica oportunidad para debatir sobre las formas de aumentar la confianza en las instituciones democráticas. Este intercambio mundial de ideas contribuirá a fortalecer la democracia y a convertir el siglo XXI en una era en que imperen la democracia y el estado de derecho. Hago votos por el mayor éxito de los debates que se celebrarán sobre el tema del “Fomento de la confianza en el gobierno”, y estoy convencido de que Viena y Austria serán dignas anfitrionas de este importante Foro de las Naciones Unidas.

Heinz FischerPresidente Federal de la República de Austria

UNDESA Spanish inside 0402.indd 3 4/2/07 6:46:44 PM

La comunidad internacional está reconociendo cada vez más que las mejoras en la gobernanza y la administración pública son bases fundamentales para el éxito en la ejecución del programa de las Naciones Unidas para el desarrollo, inclusive el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Los gobiernos deben tener la capa-cidad de aplicar eficazmente las políticas que adoptan, tanto las que promueven el desarrollo como las que ofrecen seguridad a sus ciudadanos o satisfacen otros objeti-vos nacionales. Esta capacidad depende de la calidad de la administración pública y la gobernanza, así como de las aptitudes de los gobiernos para suscitar apoyo.

El Foro Mundial sobre Reinvención del Gobierno tiene el propósito de fortalecer esa capacidad y contribuir directamente a los ODM. En los últimos años, aumentó rápidamente la velocidad con que los cambios ocurridos en una parte del mundo afectan a otras partes del mundo. La globalización, la liberalización de los mercados, las tecnologías de la información y la comunicación y la democratización han repercutido sobre las expectativas, sobre el papel del Estado y sobre las interacciones entre los gobiernos, el sector privado y las entidades de la sociedad civil. Nuestras comunidades ya no pueden actuar aisladamente res-pecto del mundo exterior: cada uno resulta afectado por las acciones de los demás, aun cuando sea sólo indirectamente.

Uno de los efectos de esos cambios, que es positivo pero problemático, ha sido acrecentar la diversidad de las sociedades, sus voces, sus ideas, sus valores y sus opiniones. Una sociedad menos homogénea plantea retos al gobierno, el cual debe determinar la manera de representar verdaderamente a sus electores, de incorporar sus voces en la planificación de políticas, en la adopción de decisiones y la puesta en práctica de las iniciativas, además de administrar las aportaciones de los ciudadanos y de encontrar nuevos medios de crear consenso entre los gobernados, reflejando al mismo tiempo la diversidad de las poblaciones locales.

En 2007, las Naciones Unidas auspiciarán el Séptimo Foro Mundial, actividad que involucrará a todo el sistema, con el apoyo de gobiernos y de los miembros del Grupo de Asociados Institucionales (IPG). Con la conducción del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales, los organismos y programas de las Na-ciones Unidas colaborarán con organizaciones de la sociedad civil, universidades de reconocido prestigio y centros de reflexión que forman parte del IPG, para aunar sus experiencias acumuladas, su especializa-ción y sus conocimientos en beneficio de los altos funcionarios y otros participantes internacionales, para considerar los diferentes métodos de fomentar la confianza y fortalecer la credibilidad de las políticas y las instituciones públicas.

José Antonio OcampoSecretario General AdjuntoNaciones Unidas

UNDESA Spanish inside 0402.indd 4 4/2/07 6:46:46 PM

Austria valora la oportunidad de organizar, conjuntamente con las Naciones Unidas, el séptimo Foro Mundial sobre la Reinvención del Gobierno, que se celebrará en la sede de las Naciones Unidas en Viena en junio de 2007.

El lema de este año para el Foro Mundial, “Fomento de la confianza en el gobierno”, es muy apropiado. La confianza de los ciudadanos en su gobierno es un requisito básico para la seguridad y la estabilidad, la creación de oportunidades económicas y la prestación de servicios esenciales. En resumen, es una condición indispensable para la buena gobernanza. El fomento y la salvaguardia de esa confianza requieren un

compromiso permanente y una dedicación constante.

El Foro Mundial ofrece una excelente oportunidad para analizar la cuestión desde distintos puntos de vista, como son la rendición de cuentas, la transparencia y el acceso a la información, o la participación y la inclusión de todos los sectores de la sociedad en el proceso político. Austria estima que el estado de derecho, el respeto de los derechos humanos, la salvaguardia de la igualdad social y el fomento del empoderamiento de la mujer son también dimensiones indispensables de la buena gobernanza.

Con esta reunión de alto nivel, nos proponemos fortalecer la cooperación entre los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil, intercambiar mejores prácticas, fomentar la innovación y mejorar la calidad de la gobernanza a nivel nacional, regional y local.

Austria se enorgullece de que las Naciones Unidas tengan en Viena una de sus sedes, la única en toda la Unión Europea. Encomiamos a las organizaciones internacionales con sede en Viena por su importante contribución para que el mundo sea un lugar mejor y más seguro donde vivir. La construcción de nuevos locales de conferencias a fin de ampliar el Centro Internacional de Viena es otra manifestación tangible de nuestro incesante apoyo a su importante labor.

Doy la más cordial bienvenida a este Foro Mundial a todos los participantes y les deseo una provechosa y feliz estancia en Viena.

Ursula PlassnikMinistra Federal de Relaciones Exteriores de la República de Austria

UNDESA Spanish inside 0402.indd 5 4/2/07 6:46:47 PM

Antecedentes

HistoriaDesde 1999, el Foro Mundial sobre Reinvención del Gobierno ha abordado la necesidad de introducir mejoras en la gobernanza y la administración pública. Las conferencias anteriores se celebraron en Washington, D.C., Brasilia, Nápoles, Marrakech, México, D.F. y Seúl. En cada una de ellas se examinó un tema diferente en relación con la reinvención del gobierno.

Primer Foro (Estados Unidos) 1999Estrategias para el gobierno en el siglo XXI

Segundo Foro (Brasil) 2000El Estado democrático y la gobernanza en el siglo XXI

Tercer Foro (Italia) 2001Fomento de la democracia y el desarrollo mediante el gobierno electrónico

Cuarto Foro (Marruecos) 2002Ciudadanos, empresas y gobiernos: Diálogo y asociaciones para la promoción de la democracia y el desarrollo

Quinto Foro (México) 2003Innovación y calidad en el gobierno del siglo XXI

Sexto Foro (República de Corea) 2005Hacia la gobernanza participatoria y transparente

Séptimo Foro (Naciones Unidas) 2007Fomento de la confianza en el gobierno

ElForoMundialsobreReinvención

delGobiernohasidounadelas

másimportantesconferencias

internacionalesquetratarondela

necesidaddemejorarlagobernanza.

UNDESA Spanish inside 0402.indd 6 4/2/07 6:46:53 PM

IntroducciónEn 2007, las Naciones Unidas auspiciarán el Séptimo Foro Mundial sobre Reinvención del Gobierno, sobre el tema “Fomento de la confianza en el gobierno”, que se celebrará en su sede de Viena. Se examinará la confianza en lo concerniente a su relación con las capacidades del sector público y los costos que conlleva su ausencia. La conferencia, que se organizará en colaboración con el Gobierno de Austria, también considerará las estrategias y las innovaciones que generan mejoras en la gobernanza y suscitan la confianza de los ciudadanos.

La gobernanza eficiente, eficaz, transparente y responsable desempeña un papel fundamental en la aplicación de los objetivos de política y el logro de las metas internacionalmente acordadas. La Asamblea General de las Naciones Unidas ha destacado la necesidad de fortalecer las capacidades del sector público y ha acogido con agrado el apoyo prestado por la Secretaría al Foro Mundial en su resolución A/RES/57/277.

Antes del Foro Mundial, ocho Foros Regionales sobre Reinvención del Gobierno determinarán cuáles son las cuestiones de pertinencia regional, así como los retos y las respuestas, en materia de gobernanza y administración pública. Las conclusiones de esas reuniones influirán sobre la trayectoria del Foro Mundial y se presentarán en sesiones plenarias a los participantes congregados en Viena.

■ Foro Regional, Islas del Pacífico Nadi, República de Fiji 20a22defebrerode2006

■ Foro Regional, Estados Árabes Dubai, Emiratos Árabes Unidos 25a27deabrilde2006

■ Foro Regional, Asia Seúl, República de Corea 6a8deseptiembrede2006

■ Foro Regional, Europa Oriental San Petersburgo, Federación de Rusia 28a30deseptiembrede2006

■ Foro Regional, África al Sur del Sahara Addis Abeba, Etiopía 11a13dediciembrede2006

■ Foro Regional, América Latina Brasilia, Brasil 2a4demayode2007

■ Foro Regional, el Caribe Bridgetown, Barbados 7a8demayode2007

■ Foro Regional, Europa Occidental Roma, Italia 21a22demayode2007

UNDESA Spanish inside 0402.indd 7 4/2/07 6:46:55 PM

El Séptimo Foro Mundial sobre Reinvención del Gobierno tendrá por primera vez como anfitrión a las Naciones Unidas y ofrecerá sesiones plenarias, talleres y reuniones cuyo propósito será contribuir directamente a la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, fortaleciendo la capacidad de los Estados y mejorando la calidad de la gobernanza.

Durante cuatro días, la conferencia examinará las mejores prácticas y las estrategias alternativas para el “Fomento de la confianza en el gobierno”. Los altos funcionarios presentes tendrán oportunidad de intercambiar información sobre innovaciones en la reinvención del gobierno, y compartir perspectivas con colegas internacionales, así

como debatir diferentes métodos de fortalecer la confianza pública. La conferencia también tiene el propósito de promover una mejor cooperación internacional y regional, dando al mismo tiempo a los funcionarios gubernamentales la oportunidad de intercambiar información sobre buenas prácticas y experiencias.

Participarán en el Foro Jefes de Estado, Primeros Ministros, Ministros, parlamentarios, funcionarios gubernamentales, expertos, directores ejecutivos de empresas, y representantes de organizaciones internacionales y de organizaciones de la sociedad civil.

Tema Principal: Fomento de la confianza en el gobierno

Fechas y Lugar de Celebración: El Foro Mundial se realizará en el Centro Austria Viena (ACV) del 26 al 29 de junio de 2007

Inscripción: Todos los participantes pue-den registrarse para la conferencia en el sitio web www.7thglobalforum.org.

Las ponencias, las presentaciones y los discursos principales se darán a conocer en el sitio web y en la Red en Línea de las Naciones Unidas sobre Administración y Finanzas Públicas (UNPAN) en el sitio web www.unpan.org.

Panorama General del Séptimo Foro Mundial sobre Reinvención del Gobierno

UNDESA Spanish inside 0402.indd 8 4/2/07 6:46:57 PM

FormatoCeremonia de Apertura: Jefes de Estado, Primeros Ministros, otras personalidades eminentes y representantes de las Naciones Unidas pronunciarán los discursos iniciales.

Sesiones Plenarias: Altos funcionarios, expertos internacionales e interesados directos en cuestiones de gobernanza, procedentes de organizaciones de la sociedad civil y del sector privado, pronunciarán los discursos principales y presentarán casos prácticos de reinvención.

Talleres: Los participantes pueden escoger uno entre siete talleres de desarrollo de la capacidad que posibilitarán un examen más a fondo, así como intercambios de ideas y debates sobre temas seleccionados.

Acontecimientos Paralelos: Los altos funcionarios podrán dialogar con sus colegas internacionales, además de intercambiar perspectivas e información sobre las experiencias adquiridas, durante una serie de mesas redondas sobre reinvención del gobierno.

Premios de las Naciones Unidas al Servicio Público: Los premiados recibirán el reconocimiento internacional más prestigioso por mejoras en el servicio público durante una ceremonia que formará parte de las sesiones plenarias el dia 26 de Junio.

Reuniones Foro Parliamentario (IPU)Especiales Foro de los Alcaldes (HÁBITAT)(cerradas) Reunión de los Institutos de

Administración Pública (DAES) Mesa Redonda sobre el Fomento de la Confianza en el Proceso Electoral: Mecanismos para Resolver los Conflictos Electorales (PNUD/UNDPA) Séptima Reunión Inter-regional Consultativa de UNPAN (DAES) Red de Innovadores de Gobernanza en la Región Mediterránea (DAES) Reunión del Comité de la Declaración de Vienna

Libros Se introducirá una serie de cinco publicaciones sobre la reinvención del gobierno.

Exposición Los miembros del Grupo de Asociados Institucionales intro-ducirán sus iniciativas actuales para mejorar la gobernanza.

UNDESA Spanish inside 0402.indd 9 4/2/07 6:46:59 PM

�0

Después de la ceremonia de apertura, en los primeros dos días de la conferencia, martes 26 y miércoles 27 de junio de 2007, se celebrarán siete sesiones plenarias. Cada una de ellas proporcionará un amplio panorama general acerca de algunas de las principales cuestiones, retos y soluciones para mejorar la confianza en el gobierno y la calidad de la gobernanza.

1. Expectativas de los Ciudadanos y Confianza en el Estado

2. Fomento de la Confianza Mediante la Gobernanza Transparente y el Acceso a la Información

3. Fomento de la Confianza Mediante la Mejora en el Acceso y la Provisión de Servicios

4. Fomento de la Confianza Mediante la Activación y Participación de la Sociedad Civil

5. Elecciones, Parlamentos, y Confianza de los Ciudadanos

6. Fomento de la Confianza Mediante Alianzas entre el Sector Público y el Privado

7. Retos a la Gobernanza en Situaciones de Crisis y Pós-Conflicto

Sesiones Plenarias

Lasconclusionesdelostalleres,lasesferasdeconsensoylaDeclaracióndelForoMundialsepresentaránensesiónplenariaelúltimodíadelaconferencia.

UNDESA Spanish inside 0402.indd 10 4/2/07 6:47:01 PM

��

Durante los días tercero y cuarto del Foro Mundial, siete talleres de desarrollo de la capacidad posibilitarán que los participantes examinen más a fondo algunos temas seleccionados. Cada taller, organizado por los miembros del Grupo de Asociados Institucionales (IPG), examinará diferentes instrumentos, metodologías y estrategias que pueden fortalecer la confianza y mejorar la gobernanza. Los temas y los organizadores de los talleres se indican a continuación. 1. Restauración de la Confianza en el Gobierno

Mediante la Innovación en el Sector PúblicoDepartamento de Asuntos Económicos y Sociales

(DAES) de las Naciones UnidasUniversidad de HarvardCentro de Gobernanza de las Naciones Unidas

(UNGC)Centro Formez de Estudio y Capacitación

2. Gestión de los Conocimientos Para el Fomento de la Confianza en el Gobierno

Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (DAES)

Ministerio de Administración Pública y Asuntos Internos de la República de Corea

Instituto de Gobierno de Dubai (DSG)Instituto del Banco Mundial (WBI)

3. Descentralización y Gobernanza LocalGobierno de FranciaAlianza para Sentar Nuevas Bases de la Gobernanza

en África (ARGA)Programa de Desarrollo Municipal (PDM)

4. Mejor Calidad de los Procesos Electorales y Parlamentarios

Instituto Internacional de Democracia y Asistencia Electoral (IDEA)

Unión Interparlamentaria (IPU)En asociación con: Fondo de las Naciones Unidas

para la Democracia (FNUD)

5. Fomento de la Confianza Mediante la Participación Cívica

Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (DAES) de las Naciones Unidas

Gobierno del Estado de Queensland, AustraliaInstituto Pos-grado en Servicio Púbico de la

Universidad de Nueva YorkProyecto Internacional de Presupuesto (IBP)Universidad de Kyung Hee

6. Reinvención con Integridad: Utilizar la Convención de las Naciones Unidas Contra la Corrupción

Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC)

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE)

Transparency International (TI)Banco Mundial

7. Retos a la Gobernanza en Situaciones de Crisis y Pós-Conflicto

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (DAES)

Instituto Africano de Gobernanza (AGI)Alianza Mundial para la Participación Ciudadana

(CIVICUS)Programa de las Naciones Unidas para los

Asentamientos Humanos (HÁBITAT)

Talleres

UNDESA Spanish inside 0402.indd 11 4/2/07 6:47:02 PM

��

El Séptimo Foro Mundial, auspiciado por las Nacio-nes Unidas, cuenta con la colaboración de diversos organismos y miembros del sistema de las Naciones Unidas.

Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (DAES), Naciones UnidasDentro del DAES, la División de Administración Pública y de Gestión del Desarrollo se encargará de la planificación y la coordinación de los aportes de los demás copartícipes.

Comité de Expertos en Administración Pública (CEAP), Naciones UnidasEl CEAP, integrado por 24 académicos y profesionales internacionales de reconocido prestigio, asesora sobre cuestiones fundamentales relativas a la mejora de la administración pública y la gobernanza. En 2006, se reunió en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York a fin de debatir temas básicos relativos al fomento de la confianza y su relación con la gobernanza.

Comité Organizador de Alto NivelPresidido por el Secretario General Adjunto del DAES, el Comité está integrado por representantes de las entidades que auspiciaron anteriormente el Foro Mundial y las que actualmente lo apoyan. Cuenta entre sus miembros con embajadores y representantes de Austria, el Brasil, los Estados Unidos de América, Francia, Italia, Marruecos, México y la República de Corea.

Comité ConsultivoAcadémicos y especialistas en el tema de fomento de la confianza en el gobierno aportarán recomendaciones para los temas de las sesiones plenarias y su contenido, así como expertos asesores.

Grupo de Asociados Institucionales (IPG)Alrededor de 30 organizaciones combinarán sus conocimientos especializados para organizar los talleres sobre desarrollo de la capacidad. Bajo la conducción del DAES, el IPG está integrado por representantes de entidades del sistema de las Naciones Unidas y de instituciones de reconocido prestigio, como la Universidad de Harvard y Transparency International.

La Misión del DAES El Departamento de Asuntos Económicos y Socia-les de la Secretaría de las Naciones Unidas tiene funciones de importancia vital en la interfaz entre políticas mundiales en esferas económicas, sociales y medioambientales, por una parte, y por la otra, las medidas en el ámbito nacional. El Departamento trabaja en tres esferas vinculadas entre sí:

i) Compila, genera y analiza una amplia gama de datos e información de índole económica, social y medioambiental, que los Estados Miembros de las Naciones Unidas utilizan para examinar problemas comunes y pasar revista a las opciones en materia de políticas;

ii) Facilita las negociaciones de los Estados Miembros en varios órganos intergubernamentales acerca de cursos de acción conjuntos para abordar retos mundiales, presentes o futuros;

iii) Asesora a los gobiernos interesados sobre los medios y maneras de traducir los marcos de política elaborados en conferencias y reuniones en la cumbre de las Naciones Unidas y expresarlos en programas a nivel de país; asimismo, imparte asistencia técnica y contribuye al fomento de las capacidades nacionales.

Organización y Gestión

UNDESA Spanish inside 0402.indd 12 4/2/07 6:47:04 PM

��

A partir de 2001, el Gobierno de Italia ha proporcionado apoyo financiero para organizar talleres de desarrollo de la capacidad que ofrecen oportunidades de capacitación e intercambio de información sobre las buenas prácticas entre altos funcionarios de países en desarrollo. El PNUD también ha venido aportando contribuciones sustantivas y financieras desde hace mucho tiempo. Los Gobiernos de Austria, Francia y la República de Corea se sumarán al de Italia y al PNUD en su apoyo al Séptimo Foro Mundial.

Miembros del Grupo de Asociados Institucionales (IPG)Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (DAES)Departamento de Asuntos Políticos de Las Naciones Unidas (DAP)Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)Fondo de las Naciones Unidas para la Democracia (FNUD)Programa de las Naciones Unidas para los Asenta-mientos Humanos (HÁBITAT)Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC)Centro de Gobernanza de las Naciones UnidasBanco Mundial

Alianza Mundial para la Participación Ciudadana (CIVICUS)Alianza para Sentar Nuevas Bases de la Gobernanza en África (ARGA)Centro Formez de Estudio y Capacitación, ItaliaInstituto Africano de Gobernanza (AGI)Instituto Ash para la Gobernanza Democrática y la Innovación, Kennedy School of Government, Univer-sidad de HarvardInstituto de Gobierno de Dubai (DSG)Centro Este-Oeste (EWC)Instituto Internacional de Democracia y Asistencia Electoral (IDEA)

Instituto Pos-grado en Servicio Púbico de la Universi-dad de Nueva YorkOrganización de Cooperación y Desarrollo Ecónomico (OCDE)Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE)Programa de Desarrollo Municipal (PDM)Proyecto Internacional de Presupuesto (IBP)Transparency International (TI)Unión Interparlamentaria (IPU)Universidad de Kyung Hee

Ministerio de Relaciones Exteriores, FranciaMinisterio de Relaciones Exteriores, AustriaMinisterio de Administración Gubernamental y Asuntos Internos, República de CoreaMinisterio de Administración Pública, ItaliaGobierno del Estado de Queensland, Australia

Patrocinio PrivadoAustrian AirlinesWorldMadeChannel B.V.MBI Internacional & SociosFundación para la Armonía MundialCentro Internacional de China para la Comunicación CulturalMicrosoft

Copartícipes

UNDESA Spanish inside 0402.indd 13 4/2/07 6:47:05 PM

��

Austria es un Estado Miembro de las Naciones Unidas desde 1955 y también es miembro de la Unión Europea, desde 1995. Su capital, Viena goza de renombre mundial debido a su música y su cultura: Mozart, Strauss, Beethoven, Haydn y Schubert son algunos de sus músicos que han vivido y compuesto en esa ciudad. Cuenta con dos importantes salas de conciertos: Wien Musikverein, conocida por su repertorio clásico, y Wien Kozerthaus, cuyo repertorio abarca desde la Edad Media hasta las composiciones más progresistas de la actualidad.

Hay en el país ocho Sitios del Patrimonio Cultural Mundial y también sobresalientes ejemplos de

arquitectura y belleza natural: el Palacio y los Jardines de Schönbrunn, Centros Históricos de las Ciudades de Viena, Graz y Salzburgo; panoramas culturales en Hallstatt-Dachtein/Salzkammergut y Wachau, el Ferrocarril Semmering; y el Lago Neusiedier See.

Puede obtenerse información sobre eventos, festivales, óperas, conciertos, giras turísticas y otras actividades recreativas en la Junta de Turismo de Viena, sitio web http://wien.info, donde se ofrece información en alemán, árabe, checo, chino, danés, español, francés, inglés, húngaro, italiano, japonés, polac y sueco.

Datos y Cifras

Nombre oficial: República de Austria

Gobierno: República Federal

Población: 8 millones +

Capital: Viena

Moneda: euro

Idiomas: alemán (oficial en todo el país), esloveno (oficial en Kaernten y Carinthia), croata (oficial en Burgenland) y húngaro (oficial en Burgenland).

Acerca de Viena

© WienTourismus/Willfried Gredler-Oxenbauer

UNDESA Spanish inside 0402.indd 14 4/2/07 6:47:06 PM

��

SedeEl Centro Austria Viena está ubicado directamente frente al núcleo central de la ciudad, al otro lado del Río Danubio; es una de las cuatro sedes oficiales de las Naciones Unidas. El Centro está adyacente al Centro Internacional de Viena, donde está ubicada la Oficina de las Naciones Unidas en Viena y las oficinas de varios otros organismos de las Naciones Unidas y organizaciones internacionales.

InscripciónSe solicita a los participantes que se inscriban en línea en el sitio web www.7thglobalforum.org, antes del inicio de la conferencia, como requisito para ingresar en el Centro Austria Viena. Los participantes inscritos recibirán confirmación por email.

Paraobtenermásinformación,sírvasedirigirsea:

G. Shabbir CheemaCoordinador del Foro MundialDivisión de Administración Pública y deGestión del DesarrolloDepartamento de Asuntos Económicos y SocialesNaciones Unidas, Nueva YorkTeléf.: (212) 963-8746Fax: (917) 367-0624Email: [email protected]

© Schauer

UNDESA Spanish inside 0402.indd 15 4/2/07 6:47:08 PM

��

HotelesSe recomienda que todos los participantes reserven sus hoteles tan pronto como sea posible y antes del 20 de Marzo de 2007, pues el período del Foro Mundial a fines de Junio coincide con el mayor ingreso de turistas a Viena durante el verano. Las Naciones Unidas no pueden intervenir para hacer las reservaciones de hotel. Los participantes pueden utilizar los servicios de Austropa INTERCONVENTION, la cual es la oficina de viaje y turismo recomendada para el Séptimo Foro Mundial sobre Reinvención del Gobierno. Estos servicios están disponibles a través del sitio de web del Foro www.7thglobalforum.org.

Salud y SegurosGeneralmente no reciben tratamiento médico gratis las personas que visitan a Austria. Se recomienda por lo tanto que los participantes saquen seguros médicos y de viaje. Los organizadores de la conferencia no asumen la responsabilidad por los seguros. Para más información, favor de contactarse con el Ministerio de la Salud de la República de Austria por teléfono +(43-1) 711-000, fax +(43-1) 711-0014-300, o por correo electrónico a [email protected]. Se ubica el sitio de web a www.bmgf.gv.at.

Información de VisaSe ruega que se consulte con el consulado más cercano para informarse de los requisitos de pasaporte y visa, dejando tiempo suficiente antes de la fecha esperada de viajar. Las Naciones Unidas no pueden asumir la responsabilidad por los trámites de visa. Favor de visitar al sitio de web del Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de la República de Austria a www.bmaa.gv.at. Este sitio contiene más información respecto a las embajadas y consulados de Austria.

UNDESA Spanish inside 0402.indd 16 4/2/07 6:47:09 PM

UNDESA Spanish covers 032707.ind2 2 4/4/07 1:17:37 PM

Fomento de la Confianza en el Gobierno

Sede las Naciones Unidas, Viena 26 a 29 de Junio

Secretaría del Séptimo Foro Mundial sobre Reinvención del Gobiernowww.7thglobal forum.orgNaciones Unidas

UNDESA Spanish covers 032707.ind1 1 4/4/07 1:17:47 PM