27
Nombre Dora CARDONA DE OCAMPO Nombre en citaciones CARDONA DE OCAMPO, DORA Nacionalidad Colombiana Formación Académica Doctorado Universidad De Manizales - Umanizales Doctorado En Ciencias Sociales Niñez y Juventud de2002 - de 2007 Modelos de argumentación en ciencias: Una aplicación a la genética Maestria/Magister Maestría En Desarrollo Educatico y Social de1993 - de 1994 DESARROLLO MORAL EN ESTUDIANTES DE PROGRAMAS DE SALUD DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MANZIALES Pregrado/Universitario Universidad Católica De Manizales - U.C.M. Bacteriologia y Laboratorio Clínico de1961 - de 1964 Parasitismo intentinal en el Barrio Minitas de la ciudad de Manizales Perfeccionamiento Asociación Colombiana De Universidades - Ascun Simposio Permanente sobre la Universidad Febrerode1990 - Octubrede 1992 Formación Complementaria Cursos de corta duración Universidad Nacional del Litoral Evaluación de resultados e impactos de la Organizaciones y Programas Públicos Agostode2005 - Diciembrede 2005 Cursos de corta duración Universidad Del Rosario Evaluación de Programas de Salud Marzode2006 - Marzode 2006 Cursos de corta duración Organizacion De Estados Americanos (Oea) ¿Cómo enseñar ética, capital social y desarrollo en la Universidad? Abrilde2006 - Juliode 2006 Cursos de corta duración Universidad Nacional del Litoral Gestión de Política Social Abrilde2006 - Juliode 2006 Experiencia profesional Universidad Autónoma de Manizales Dedicación: 10 horas semanales Septiembre de 2009 de Actual Actividades de administración - Coordinador de programa - Cargo: Coordinador de programa Septiembre de 2009 de Actividades de docencia - Postgrado - Nombre del curso: Investigación Cuantitativa, 30 Agosto 2011 Marzo 2012 Actividades de investigación - Investigación y Desarrollo - Titulo: Según líneas de investigación Febrero 2010 Marzo 2012 Universidad Tecnológica De Pereira - Utp Dedicación: 2 horas semanales Septiembre de 2008 de Actual Actividades de investigación - Investigación y Desarrollo - Titulo: Estilos pedagógicos Febrero 2011 Octubre 2011 - Investigación y Desarrollo - Titulo: Caracterización de los Modelos de Pensamiento Causal Septiembre 2009 Agosto 2011 - Investigación y Desarrollo - Titulo: La evaluación del aprendizaje por competencias en el área básica del programa de Medicina de la Universidad del Quindío. Septiembre 2008 Agosto 2010 - Investigación y Desarrollo - Titulo: Comprensión de las didacticas desarrolladas en la enseñanza de la promoción de la Salud y la Prevención de la Enfermedad en los Programas de Salud del Programa de Medicina de la UTP Septiembre 2008 Marzo 2010 - Investigación y Desarrollo - Titulo: Desarrollo del pensamiento lógico matemático a través de la resolución de problemas (concepto fuerza) Septiembre 2008 Septiembre 2010 Universidad Autónoma de Manizales Dedicación: 2 horas semanales Marzo de 2007 de Actividades de docencia - Docencia/Enseñanza de Graduación - Nombre del curso: Investigación , 25 Mayo 2010 Julio 2011 Universidad Autónoma de Manizales Dedicación: 40 horas semanales Enero de 2003 de Actividades de administración

Formación Complementaria Experiencia profesional · - Investigación y Desarrollo - Titulo: Evaluación de las competencias en Funciones Esenciales de la Salud Pública en el recurso

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Formación Complementaria Experiencia profesional · - Investigación y Desarrollo - Titulo: Evaluación de las competencias en Funciones Esenciales de la Salud Pública en el recurso

Nombre Dora CARDONA DE OCAMPO

Nombre en citaciones CARDONA DE OCAMPO, DORA

Nacionalidad Colombiana

Formación Académica

Doctorado Universidad De Manizales - Umanizales

Doctorado En Ciencias Sociales Niñez y Juventud

de2002 - de 2007

Modelos de argumentación en ciencias: Una aplicación a la genética

Maestria/Magister

Maestría En Desarrollo Educatico y Social

de1993 - de 1994

DESARROLLO MORAL EN ESTUDIANTES DE PROGRAMAS DE SALUD DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MANZIALES

Pregrado/Universitario Universidad Católica De Manizales - U.C.M.

Bacteriologia y Laboratorio Clínico

de1961 - de 1964

Parasitismo intentinal en el Barrio Minitas de la ciudad de Manizales

Perfeccionamiento Asociación Colombiana De Universidades - Ascun

Simposio Permanente sobre la Universidad

Febrerode1990 - Octubrede 1992

Formación Complementaria

Cursos de corta duración Universidad Nacional del Litoral

Evaluación de resultados e impactos de la Organizaciones y Programas Públicos

Agostode2005 - Diciembrede 2005

Cursos de corta duración Universidad Del Rosario Evaluación de Programas de Salud

Marzode2006 - Marzode 2006

Cursos de corta duración Organizacion De Estados Americanos (Oea)

¿Cómo enseñar ética, capital social y desarrollo en la Universidad?

Abrilde2006 - Juliode 2006

Cursos de corta duración Universidad Nacional del Litoral

Gestión de Política Social

Abrilde2006 - Juliode 2006

Experiencia profesional

Universidad Autónoma de Manizales

Dedicación: 10 horas semanales Septiembre de 2009 de Actual Actividades de administración

- Coordinador de programa - Cargo: Coordinador de programa Septiembre de 2009 de Actividades de docencia

- Postgrado - Nombre del curso: Investigación Cuantitativa, 30 Agosto 2011 Marzo 2012 Actividades de investigación

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Según líneas de investigación Febrero 2010 Marzo 2012

Universidad Tecnológica De Pereira - Utp

Dedicación: 2 horas semanales Septiembre de 2008 de Actual

Actividades de investigación

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Estilos pedagógicos Febrero 2011 Octubre 2011

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Caracterización de los Modelos de Pensamiento Causal Septiembre 2009 Agosto

2011

- Investigación y Desarrollo - Titulo: La evaluación del aprendizaje por competencias en el área básica del programa de

Medicina de la Universidad del Quindío. Septiembre 2008 Agosto 2010

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Comprensión de las didacticas desarrolladas en la enseñanza de la promoción de la Salud y la Prevención de la Enfermedad en los Programas de Salud del Programa de Medicina de la UTP Septiembre 2008

Marzo 2010

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Desarrollo del pensamiento lógico matemático a través de la resolución de

problemas (concepto fuerza) Septiembre 2008 Septiembre 2010

Universidad Autónoma de Manizales

Dedicación: 2 horas semanales Marzo de 2007 de

Actividades de docencia

- Docencia/Enseñanza de Graduación - Nombre del curso: Investigación , 25 Mayo 2010 Julio 2011

Universidad Autónoma de Manizales

Dedicación: 40 horas semanales Enero de 2003 de Actividades de administración

Page 2: Formación Complementaria Experiencia profesional · - Investigación y Desarrollo - Titulo: Evaluación de las competencias en Funciones Esenciales de la Salud Pública en el recurso

- Coordinador de programa - Cargo: Coordinador de programa Junio de 2003 de Actividades de docencia

- Pregrado - Nombre del curso: Biología molecular, 30 Enero 2003 Noviembre 2008

- Especialización - Nombre del curso: Investigación, 20 Julio 2003

- Especialización - Nombre del curso: Ciencias Básicas (Microbiologìa e Inmunología), 10 Junio 2003

- Especialización - Nombre del curso: Investigación, 10 Junio 2003 Noviembre 2008

- Especialización - Nombre del curso: Investigación, 20 Junio 2003 Actividades de investigación

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Diagnóstico de Salud Ambiental del municipio de Manizales Julio 2008 Noviembre

2008 - Investigación y Desarrollo - Titulo: Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la Fluorosis-Municipio de Manizales

Septiembre 2008 Diciembre 2008

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Evaluación de las Funciones Esenciales de la Salud Pública en IPS públicas del

departamento de Caldas Noviembre 2007

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Evaluación de la implementación del SOGC en IPS públicas del departamento de

Caldas Noviembre 2007

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Evaluación de las competencias en Funciones Esenciales de la Salud Pública en el

recurso de IPS públicas del departamento de Caldas Noviembre 2007

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Comportamientos sexuales en adolescentes y jóvenes del departamento de Caldas Marzo 2006

Universidad Autónoma de Manizales

Dedicación: 40 horas semanales Junio de 2003 de Actual

Actividades de administración

- Coordinador de programa - Cargo: Coordinador de programa Julio de 2003 de Actividades de investigación

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Evaluación de las Funciones Esenciales de la Salud Pública en IPS del

departamento de Caldas Marzo 2009 Julio 2011

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Evaluación de las competencias en las Funciones Esenciales de la Salud Pública en

Profesionales del departamento de Caldas Marzo 2008 Julio 2010

Educación

Dedicación: 0 horas semanales Julio de 2001 de Actividades de administración

- Otra actividad técnico-científica relevante - Cargo: Creación Especialización en Salud Pública Julio de 2003 de Actividades de docencia

- Extensión extracurricular - Nombre del curso: Formación de maestros en Norcasia (Caldas), Julio 2001 Diciembre

2001 Actividades de investigación

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Septiembre 2001

Departamento de Salud Pública

Dedicación: 0 horas semanales Febrero de 2000 de

Actividades de administración

- Dirección y Administración - Cargo: Coordinadora departamento de Salud Pública Agosto de 2004 Diciembre de 2006

- Dirección y Administración - Cargo: Dirección Especialización en Salud Pública Julio de 2003 de

- Dirección y Administración - Cargo: Otro Mayo de 2002 Julio de 2004 Actividades de investigación

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Observatorio de Salud Pública de Caldas Octubre 2007

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Diseño de un sistema de vigilancia de Fluorosis en el municipio de Manizales Octubre 2007

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Comportamientos sexuales en adolescentes del departamento de Caldas Octubre

2007

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Accesibilidad a los servicios de salud no afiliada a servicios de salud Octubre 2007

2008

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Línea de base de salud ambiental del municipio de Manizales Octubre 2007

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Octubre 2006

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Caracterización de los recursos humanos en Salud en el departamento de Caldas

Octubre 2006 Octubre 2007

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Censo de Recursos Humanos en IPS públicas del departamento de Caldas Octubre 2006 Octubre 2007

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Caracterización de los aportes de organizaciones del sector privado al Desarrollo y

la Paz en el Oriente de Caldas Octubre 2006 Octubre 2007

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Mapa dinámico del riesgo en el comportamiento sexual de los adolescentes en el

departamento de Caldas mediante SIG Junio 2006

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Microbiología de la periodontitis agresiva y resistencia a la Amoxacilina/Acido

clavulónico Junio 2005

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Microbiología de la gingivitis en niños según severidad Junio 2005

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Toxicidad aguda del Spilanthes tipo americano sobre los tejidos de ratones albinos suizos Junio 2005

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Diciembre 2004

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Accesibilidad a los servicios de salud de una población afiliada al Régimen

Subsidiado Febrero 2004 Diciembre 2004

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Verificación del cumplimiento de la Norma Técnica en 4 Porgramas de Promoción

en una IPS de la ciudad de Manizales Febrero 2004 Diciembre 2004

Page 3: Formación Complementaria Experiencia profesional · - Investigación y Desarrollo - Titulo: Evaluación de las competencias en Funciones Esenciales de la Salud Pública en el recurso

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Evaluación de la aplicación de la norma técnica durante el embarazo. Chinchiná

Febrero 2004 Diciembre 2004

- Investigación y Desarrollo - Titulo: I Estudio de Morbilidad Oral y Factores del Riesgo en el Departamento de Caldas

Febrero 2002 Febrero 2004

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Verificación del cumplimiento de las normas y guìas de atención en cuatro

programas de Promoción y Prevención en una IPS de la salud de Manizales. Junio 2002 Diciembre 2004 - Investigación y Desarrollo - Titulo: Cumplimiento en el registro de los criterios establecidos en l anorma técnica

alteraciones del embarazo. Hospital San Marcos Chinchiná. 2004 Junio 2002 Diciembre 2004

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Accesibilidad a los servicios de salud de una población afiliada al régimen

subsidiado Febrero 2002 Octubre 2003

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Representaciones sociales acerca del concepto de salud de los profesionales de la

salud de las universidades del eje Cafetero que forman e investigan en esta área del conocimiento Febrero 2002

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Caracterización del estado de salud general y oral de la población adulta mayor de

65 años de la ciudad de Manizales Febrero 2002

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Febrero 2001 - Investigación y Desarrollo - Titulo: Relación entre el recuento de Streptococcus mutans y el estado de salud dental de

150 escolAres de Manizales Febrero 2000 Octubre 2002

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Desarrollo de habilidades cognitivas y aprendizaje de conceptos científicos a través

de la lectura y la escritura Febrero 2000 Octubre 2002

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Microorganismos presentes en escolares con gingivitis Febrero 2000 Octubre 2002

- Investigación y Desarrollo - Titulo: La salud: una experiencia de satisfacción vital Febrero 2000 Octubre 2002

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Flúor...Fluorosis. Eso que es? Febrero 2000 Octubre 2002

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Sistematización de la experiencia educativa de la Facultad de Odontología Febrero

2000 Octubre 2002

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Concepto de Salud de Cabezas de Sistemas Médicos de la ciudad de Manizales: De una racionalidad instrumental a una racionalidad compleja. Febrero 2000 Octubre 2002

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Caracterización de la dieta en escolares de Manizales como posible factor de riesgo

para caries dental Febrero 2000 Octubre 2005

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Caracterización de la microflora oral de 34 preescolares y su relación con la salud

periodontal Febrero 2000 Octubre 2002

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Morbilidad oral y factores de riesgo en adultos mayores Octubre 2000 Octubre

2001

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Primer estudio de Morbilidad oral y Factores de Riesgo en escolares y preescolares

de la ciudad de Manizales Febrero 2000 Octubre 2002 - Investigación y Desarrollo - Titulo: Caracterización del uso de cremas dentales en preescolares de Manizales como

posible factor de riesgo para fluorosis dental, año 2000 Febrero 2000 Octubre 2005

Universidad De Manizales - Umanizales

Dedicación: 2 horas semanales Mayo de 2000 Octubre de 2007

Actividades de docencia

- Postgrado - Nombre del curso: Epistemología de las ciencias, 30 Febrero 2001 Junio 2001 Actividades de investigación

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Desarrollo de la conciencia histórica a través de una didáctica no parametral

Febrero 2007

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Aplicación del Método Brainin en la enseñanza de la técnica del piano Octubre

2005 Octubre 2007

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Desarrollo de la percepción musical consciente utilizando el Método Brainin Octubre 2005 Octubre 2007

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Enseñanza de la percepción musical consciente y el oído relativo a través del

método Brainin Junio 2005 Octubre 2007

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Características de los textos argumentativos escritos producidos por estudiantes

universitarios en Política Febrero 2004 Octubre 2006

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Características de los textos argumentativos producidos por estudiantes en Medio

Ambiente Febrero 2004 Octubre 2006

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Mayo 2000

Universidad Autónoma de Manizales

Dedicación: 40 horas semanales Febrero de 1985 Abril de 2002 Actividades de administración

- Miembro de consejo de centro - Cargo: Especialización en Salud Pública Junio de 2002 de

- Miembro de consejo de centro - Cargo: Profesor titular Mayo de 2002 de

- Miembro de consejo de centro - Cargo: Directora de Investigación Facultad de Odonto Abril de 1995 Abril de 2002

- Miembro de consejo de centro - Cargo: Capacitación en Biología Molecular-Docencia Mayo de 1994 Marzo de 1995

- Miembro de consejo de centro - Cargo: Decana Asesora Facultad de Odontología, Docen Enero de 1993 Abril de 1994

- Miembro de consejo de centro - Cargo: Jefe Departamento de Ciencias Básicas y docen Junio de 1990 Diciembre de

1992

- Miembro de consejo de centro - Cargo: Profesor titular Febrero de 1985 Mayo de 1990 Actividades de docencia

- Postgrado - Nombre del curso: Análisis del Discurso y Modelización en Ciencias, 17 Septiembre 2008

- Especialización - Nombre del curso: Investigación, Febrero 2003 - Especialización - Nombre del curso: Investigación, Mayo 2003

- Especialización - Nombre del curso: Investigación, 18 Noviembre 2003

- Especialización - Nombre del curso: Microbiología, Febrero 2002

- Especialización - Nombre del curso: Investigación, 10 Febrero 2002

- Pregrado - Nombre del curso: Microbiología, Abril 1995

Page 4: Formación Complementaria Experiencia profesional · - Investigación y Desarrollo - Titulo: Evaluación de las competencias en Funciones Esenciales de la Salud Pública en el recurso

- Pregrado - Nombre del curso: Curso de Investigación a Profesores, Abril 1995

- Pregrado - Nombre del curso: Investigación, Abril 1995

- Pregrado - Nombre del curso: Semiología y Laboratorio Clínico, Febrero 1985 Mayo 1990

- Pregrado - Nombre del curso: Inmunología, Febrero 1985 Mayo 1990

- Pregrado - Nombre del curso: Microbiología, Febrero 1985 Mayo 1990

Odontología Dedicación: 0 horas semanales Febrero de 1985 Octubre de 2002

Actividades de administración

- Dirección y Administración - Cargo: Directora de Investigación Abril de 1995 Abril de 2002

- Dirección y Administración - Cargo: Decana Asesora Enero de 1993 Abril de 1994

- Dirección y Administración - Cargo: Jefe de departamento de Ciencias Básicas Junio de 1990 Diciembre de 1992 Actividades de investigación

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Relación entre el estilo de vida, las características sociodemográficas y el estrés

con la salud periodontal Enero 1998 2000

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Morbilidad oral y factores de riesgo en niños del ICBF ManizalesE Febrero 1998

Octubre 1998

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Estudio epidemiológico de un brote de Hepatitis A en Pácora (Caldas) Febrero 1998

Octubre 1998 - Investigación y Desarrollo - Titulo: Encuesta de factores de riesgo para enfermedades y lesiones en el departamento

de Caldas Febrero 1998 Octubre 1998

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Enfermedad Periodontal: Microbiología y Sensibilidad a los Antimicrobianos.

Febrero 1997 Octubre 1999

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Evaluación curricular de la Facultad de Odontologia Febrero 1996 Octubre 2002

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Evaluación de la estructura administrativa de la Facultad de Odontología Febrero

1996 Octubre 1997

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Agentes etiológicos infecciosos de enfermedad diarreica aguda. Manizales 1985

Febrero 1985 Octubre 1985 - Investigación y Desarrollo - Titulo: Factores de Riesgo de enfermedad vascular en la población de Manizales. Febrero

1985 Octubre 1985

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Racionalización del Uroanálisis Febrero 1985 Octubre 1985

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Agentes etiológicos de enfermedades de transmisión sexual en pacientes de

consulta ginecobstétrica. Manizales. Febrero 1985 Octubre 1985

Bacteriología

Dedicación: 0 horas semanales Febrero de 1983 Abril de 1984

Actividades de investigación

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Fenilcetonuria en niños con retardo mental. CEDER. Manizales Febrero 1983 Abril

1984

Universidad Católica De Manizales - U.C.M. Dedicación: 40 horas semanales Febrero de 1976 Diciembre de 1984

Actividades de administración

- Miembro de consejo de centro - Cargo: Profesor titular Febrero de 1976 Diciembre de 1984 Actividades de docencia

- Pregrado - Nombre del curso: Inmunología, Febrero 1976 Diciembre 1984

- Pregrado - Nombre del curso: Bioquímica, Febrero 1976 Diciembre 1984

Áreas de actuación

Ciencias de La Salud -- Salud Colectiva -- Salud Pública -- Epidemiología

Ciencias de La Salud -- Salud Colectiva -- Salud Pública -- Evaluación de Programas En Salud

Ciencias Humanas -- Educación -- Enseñanza-Aprendizaje -- Métodos y Técnicas de Enseñanza

Ciencias de La Salud -- Salud Colectiva -- Salud Pública -- Políticas y Sistemas de Salud

Idiomas

Habla Escribe Lee Entiende

Inglés Aceptable Deficiente Bueno Aceptable

Lineas de investigación

Políticas y Sistemas de Salud, Activa:Si

Salud Pública (Morbilidad y factores de riesgo, salud sexual y reproductiva, estudios culturales en salud), Activa:Si

Cognición y Educación, Activa:Si

Cognición y Desarrollo Humano, Activa:Si

Premios y reconocimientos

Mención de Honor a la mejor investigación en Endodoncia.,Asociación Colombiana De Facultades De Odontología - de

2001

Mención de Honor a la mejor investigación en Microbiología, Inmunología y Periodoncia,Asociación Colombiana De

Page 5: Formación Complementaria Experiencia profesional · - Investigación y Desarrollo - Titulo: Evaluación de las competencias en Funciones Esenciales de la Salud Pública en el recurso

Facultades De Odontología - de 1997

Mención de Honor a la mejor investigación en Ciencias Básicas,Asociación Colombiana De Facultades De Odontología - de

1999

Mención de Honor al Mejor Informe de avance de investigación en Educación,Universidad Autónoma de Manizales - de

2000

Premio Latinoamericano de Patología Clínica,AMES - de 1987

Sobresaliente, - Agostode 2011

Sobresaliente,Universidad Tecnólogica de Pereira - Octubrede 2010

Artículos

Producción bibliográfica - Artículos publicados en revistas científicas - Completo

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, JORGE RAAD ALJURE, "Agentes etiológicos infecciosos de enfermedad

diarreica aguda.Manizales.1985" . En: Colombia Medicina De Caldas ISSN: 0120-1840 ed:

v.8 fasc.N/A p.7 - 27 ,1987

Palabras:

Enfermedad diarreica aguda, Microorganismos,

Sectores:

Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,

Producción bibliográfica - Artículos publicados en revistas científicas - Completo

CARLOS EDUARDO CASTANO MOLINA, DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, JUAN CARLOS MARIN

MARMOLEJO, "Cáncer gástrico, tabaquismo, consumo de licor, estrato socioeconómico y polimorfismo en el codon 72 del

gen p53 en una poblaicón de Manizales" . En: Colombia

Biosalud : Revista De Ciencias Básicas ISSN: 1657-9550 ed: Centro Editorial De La Universidad De Caldas

v.6 fasc.n/a p.33 - 44 ,2007 Palabras:

polimorfismo, p53, Cáncer gástrico, Estrato socioeconómico, tabaquismo,

Sectores:

Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,

Producción bibliográfica - Artículos publicados en revistas científicas - Completo

OSCAR HERNAN ZULUAGA, NANCY RAMIREZ, BEATRIZ ARANGO DE SAMPER, HECTOR JAIME ARICAPA, DORA CARDONA DE

OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, "Toxicidad subcrónica del Spilantehes americano en ratones albinos suizos" . En:

Colombia

Biosalud : Revista De Ciencias Básicas ISSN: 1657-9550 ed: Centro Editorial De La Universidad De Caldas

v.7 fasc.N/A p.42 - 46 ,2008

Palabras: Spilanthes, Toxicidad,

Sectores:

Salud humana - Desarrollo de productos tecnológicos para la salud humana,

Producción bibliográfica - Artículos publicados en revistas científicas - Completo

OSCAR EUGENIO TAMAYO ALZATE, DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, "Modelos de argumentación en

ciencias: una aplicación a la genética" . En: Colombia

Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales, Niñez Y Juventud ISSN: 1692-715X ed: CINDE

v.7 fasc.2 p.1545 - 1571 ,2009

Producción bibliográfica - Artículos publicados en revistas científicas - Completo

ANA MARIA OTALVARO OSPINA, MARIA ANGELICA VALENCIA VELASQUEZ, DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE

OCAMPO, "Caracterización de eventos adversos en una ESE de primer nivel. Caldas 2007-2009" . En: Colombia

Hacia La Promoción De La Salud ISSN: 0121-7577 ed: Editorial Universidad De Caldas

v.16 fasc.1 p.87 - 98 ,2011

Palabras: Eventos adversos,

Sectores:

Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,

Producción bibliográfica - Artículos publicados en revistas científicas - Completo

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, JORGE RAAD ALJURE, CARLOS ALBERTO PATINO, MARIO CARVAJAL,

ROLANDO SOTO, HERNANDO VILLAQUIRAN, ANTONIO URBANO, "Perfil lipídico: valores de referencia para la población de

Manizales" . En: Colombia

Medicina De Caldas ISSN: 0120-1840 ed:

v.11 fasc.N/A p.55 - 70 ,1990

Palabras:

Colesterol, Triglicéridos,

Sectores: Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,

Producción bibliográfica - Artículos publicados en revistas científicas - Completo

Page 6: Formación Complementaria Experiencia profesional · - Investigación y Desarrollo - Titulo: Evaluación de las competencias en Funciones Esenciales de la Salud Pública en el recurso

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, ALVARO VARGAS, DORA CARDONA, JORGE RAAD, DORA INES

MOLINA, "Apoproteínas A1 y B: Valores de Referencia para la población de Manizales" . En: Colombia

Acta Médica Colombiana ISSN: 0120-2448 ed: Editorial Acta Medica Colombiana

v.16 fasc.4 p.182 - 197 ,1991

Palabras:

Apoproteínas, Sectores:

Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,

Producción bibliográfica - Artículos publicados en revistas científicas - Completo

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, ALVARO VARGAS, DORA INES MOLINA DE S, JORGE RAAD A,

"Apoproteínas A1, B y perfil lipídico en pacientes con infarto del miocardio" . En: Colombia

Acta Médica Colombiana ISSN: 0120-2448 ed: Editorial Acta Medica Colombiana

v.16 fasc.1 p.30 - 38 ,1991

Palabras:

Apoproteínas, Lípidos,

Sectores:

Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,

Producción bibliográfica - Artículos publicados en revistas científicas - Completo

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, OLGA PATRICIA LOPEZ S, "Estudio de morbilidad oral y factores de

riesgo en preescolares y escolares de Manizales" . En: Colombia Revista Facultad De Salud Universidad Autónomade Manizales ISSN: 1900-186X ed: Editorial Universidad Autonoma

Manizales

v.1 fasc.1 p.5 - 18 ,2000

Palabras:

Morbilidad oral, Factores de Riesgo, preescolares y escolares, fluorosis,

Sectores:

Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,

Producción bibliográfica - Artículos publicados en revistas científicas - Completo

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, OLGA PATRICIA LOPEZ S, HERNAN PARRA S, "Morbilidad oral y

factores de riesgo en adultos mayores" . En: Colombia

Revista Facultad De Salud Universidad Autónomade Manizales ISSN: 1900-186X ed: Editorial Universidad Autonoma

Manizales v.1 fasc.1 p.68 - 81 ,2005

Palabras:

Morbilidad oral, Caries dental, Flujo salivar, Adulto mayor,

Producción bibliográfica - Artículos publicados en revistas científicas - Completo

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, MARIA DEL PILAR BLANCO URIBE, OLGA PATRICIA LOPEZ S,

"Relación del estilo de vida , las características sociodemográficas y el estrés con la salud periodontal" . En: Colombia

Revista Facultad De Salud Universidad Autónomade Manizales ISSN: 1900-186X ed: Editorial Universidad Autonoma

Manizales

v.1 fasc.1 p.82 - 90 ,1998

Palabras:

Enfermedad Periodontal, Estilo de vida, Estrés, Sectores:

Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,

Producción bibliográfica - Artículos publicados en revistas científicas - Completo

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, OLGA PATRICIA LOPEZ S, CLARA RUTH VARGAS, HERNAN PARRA S,

"Relación de la dieta ingerida por los escolares con la salud dental" . En: Colombia

Revista Facultad De Salud Universidad Autónomade Manizales ISSN: 1900-186X ed: Editorial Universidad Autonoma

Manizales

v.1 fasc.1 p.49 - 60 ,2005

Palabras:

DIETA, Escolares, Salud dental,

Producción bibliográfica - Artículos publicados en revistas científicas - Completo

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, LEONOR GUTIERREZ, OLGA PATRICIA LOPEZ S, HERNAN PARRA S,

"Relación entre el recuento de Strptococcus mutans y el estado de salud dental" . En: Colombia

Revista Facultad De Salud Universidad Autónomade Manizales ISSN: 1900-186X ed: Editorial Universidad Autonoma Manizales

v.1 fasc.1 p.61 - 67 ,2005

Palabras:

Caries dental, Salud oral, Streptococcus mutans,

Producción bibliográfica - Artículos publicados en revistas científicas - Completo

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, HERNAN PARRA S, HERNAN SANCHEZ A, "Fluorosis dental en

escolares del departamento de Caldas, Colombia" . En: Colombia

Biomédica ISSN: 0120-4157 ed: Instituto Nacional de Salud

v.25 fasc.1 p.46 - 54 ,2005

Page 7: Formación Complementaria Experiencia profesional · - Investigación y Desarrollo - Titulo: Evaluación de las competencias en Funciones Esenciales de la Salud Pública en el recurso

Palabras:

fluorosis, Morbilidad oral, Escolares,

Sectores:

Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,

Producción bibliográfica - Artículos publicados en revistas científicas - Completo

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, JENIFFER LONDONO, XIMENA VIDARTE, N RINCON, GLORIA REY,

JORGE RAAD, "Eficacia de la Inmunización contra el antígeno de superficie del virus de la Hepatitis B en estudiantes dela

Facultad de Odontologí de la . Universidad Autónoma de Manizales, Colombia, 1997" . En: Colombia Biomédica ISSN: 0 ed:

v.17 fasc. p.219 - 223 ,1997

Palabras:

Hepatitis B, Inmunización,

Sectores:

Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,

Producción bibliográfica - Artículos publicados en revistas científicas - Completo

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, OLGA PATRICIA LOPEZ S, "Las cremas dentales como factor de riesgo

para fluorosis" . En: Colombia

Revista Facultad De Salud Universidad Autónomade Manizales ISSN: 1900-186X ed: Editorial Universidad Autonoma

Manizales

v.1 fasc.1 p.36 - 48 ,2005 Palabras:

cremas dentales, fluorosis,

Sectores:

Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,

Producción bibliográfica - Artículos publicados en revistas científicas - Completo

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, EUGENIA NIETO MURILLO, OLGA LUCIA CIFUENTES, CESAR

VASQUEZ, ALICIA LARA, "Concepto de Salud de Diferentes cabezas médicas en la ciudad de Manizales: De una racionalidad

instrumental a una racionalidad compleja" . En: Colombia

Revista Anfora ISSN: 0122-0748 ed:

v.4 fasc. p.7 - 21 ,2000

Palabras:

Sistemas Médicos, Concepto de Salud, Bienestar, Racionalidad compleja, Sectores:

Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,

Producción bibliográfica - Artículos publicados en revistas científicas - Completo

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, PAULA TATIANA CHACON, LEONOR GUTIERREZ, "Comparación de

microorganismos presentes en la placa supragingival y subgingival en pacientes con periodontitis crónica" . En: Colombia

Revista Facultad De Salud Universidad Autónomade Manizales ISSN: 1900-186X ed: Editorial Universidad Autonoma

Manizales

v.2 fasc. p.80 - 84 ,2006

Palabras:

Microorganismos anaerobios, Periodontitis crónica, Placa dental,

Sectores: Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,

Producción bibliográfica - Artículos publicados en revistas científicas - Completo

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, GERMAN ALZATE VELEZ, DAVID MARTINEZ QUINTERO, DIANA CAROLINA TRUJILLO NORENA, "Microbiología de la gingivitis en niños" . En: Colombia

Revista Facultad De Salud Universidad Autónomade Manizales ISSN: 1900-186X ed: Editorial Universidad Autonoma

Manizales

v.1 fasc. p.26 - 32 ,2006

Palabras:

Microbiología, Gingivitis, Niños,

Sectores:

Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,

Producción bibliográfica - Artículos publicados en revistas científicas - Completo

SOLEY PAVA HURTADO, ESTELA ARISTIZABAL SANCHEZ, DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO,

"Accesibilidad a los servicios de salud de una población afiliada al régimen subsidiado" . En: Colombia Revista Facultad De Salud Universidad Autónomade Manizales ISSN: 1900-186X ed: Editorial Universidad Autonoma

Manizales

v.1 fasc. p.57 - 65 ,2006

Palabras:

Accesibilidad, Regimen Subsidiado,

Sectores:

Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,

Producción bibliográfica - Artículos publicados en revistas científicas - Completo

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, EDUARDO CASTANO MOLINA, JUAN CARLOS MARIN MARMOLEJO,

Page 8: Formación Complementaria Experiencia profesional · - Investigación y Desarrollo - Titulo: Evaluación de las competencias en Funciones Esenciales de la Salud Pública en el recurso

"Càncer gástrico, tabaquismo, consumo de licor, estrato socioeconómico y polimorfismo en el codon 72 del gen p53 en una

población de Manizales" . En: Colombia

Biosalud : Revista De Ciencias Básicas ISSN: 1657-9550 ed: Centro Editorial De La Universidad De Caldas

v.6 fasc. p.33 - 44 ,2007

Palabras:

Cáncer gástrico, p53, polimorfismo, tabaquismo, estrato socioeonómico, Sectores:

Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,

Producción bibliográfica - Artículos publicados en revistas científicas - Completo

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, EUGENIA NIETO MURILLO, GLORIA ISAZA DE GIL, ALICIA LARA

TORRES, ORLANDO JARAMILLO G, CESAR VASQUEZ L, MANCEL MARTINEZ D, "La salud: una experiencia de satisfacción

vital" . En: Colombia

Revista Anfora ISSN: 0122-0748 ed:

v.4 fasc. p.43 - 53 ,2000

Palabras:

CULTURA DE LA SALUD, DOLOR, VITALIDAD, SOLIDARIDAD, ENFERMEDAD O ENFERMOS,

Sectores:

Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,

Producción bibliográfica - Artículos publicados en revistas científicas - Corto (Resumen)

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, HERNAN PARRA S, HERNAN SANCHEZ A, "Dental fluorosis prevalence in primary school students in Caldas (Colombia)" . En: Estados Unidos

Journal Of Dental Research ISSN: 0022-0345 ed: Board Staff

v.84 fasc.A p. - ,2005

Palabras:

Dental caries, fluorosis, Sealants, Plaque,

Producción bibliográfica - Artículos publicados en revistas científicas - Corto (Resumen)

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, MARYURI HERRERA BUSTAMANTE, ELSA PIEDAD PERALTA, MADALINA

RODRIGUEZ, "Cumplimiento en el registro de los criterios establecidos en la norma técnica alteraciones del embarazo.

Chinchiná 2004" . En: Colombia

Revista Facultad De Salud Universidad Autónomade Manizales ISSN: 1900-186X ed: Editorial Universidad Autonoma

Manizales

v.1 fasc. p.66 - 67 ,2006 Palabras:

Embarazo, Norma Técnica,

Sectores:

Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,

Producción bibliográfica - Artículos publicados en revistas científicas - Corto (Resumen)

YOLANDA SOLEDAD TORO SIERRA, ADRIANA ZULUAGA LOPEZ, DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO,

"Verificación del cumplimiento de normas y guías de atención en cuatro programas de promoción y prevenciòn en una IPS

de la ciudad de Manizales" . En: Colombia

Revista Facultad De Salud Universidad Autónomade Manizales ISSN: 1900-186X ed: Editorial Universidad Autonoma

Manizales

v.1 fasc. p.68 - 69 ,2006 Palabras:

Promoción y prevención, Normas y guías de atención,

Sectores:

Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,

Libros

Producción bibliográfica - Libros y capítulos de libros publicados - Libro resultado de investigación

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, "La Gestión del Conocimiento para la Salud Pública" En: Colombia

2009. ed:Alternativas Gráfica Ltda ISBN: 978-958-44-6053-0 v. 500 pags. 147

Producción bibliográfica - Libros y capítulos de libros publicados - Libro publicado

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, MARTHA ESPERANZA FONSECA, "La Investigación en Odontología: Un

camino en construcción" En: Colombia 2000. ed:Alfaomega Colombiana S.A. ISBN: 958-96287 v. pags. 87

Palabras:

Investigación,

Areas:

Ciencias Humanas -- Educación -- Enseñanza-Aprendizaje -- Investigación,

Sectores: Educación,

Capitulos de libro

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, MARIA DEL CARMEN VERGARA, "Responsabilidad Social: Desarrollo

Page 9: Formación Complementaria Experiencia profesional · - Investigación y Desarrollo - Titulo: Evaluación de las competencias en Funciones Esenciales de la Salud Pública en el recurso

Regional Sostenible-Convivencia Pacífica en la UAM" Rsu Responsabilidad Social Universitaria. . En: Colombia ISBN: 978-

958-8208-42-8 ed: Universidad Autonoma De Manizales , v. , p.161 - 202 ,2008

Palabras:

Desarrollo Regional, Convivencia pacífica,

Areas:

Ciencias Humanas -- Educación -- Fundamentos de la Educación -- Sociología de la Educación, Sectores:

Educación - Educación superior,

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, "Neoinstitucionalismo y Capital Social: Perspectivas para asumir el

Desarrollo Sostenible como horizontes de Responsabilidad Social de la Universidad" Rsu Responsabilidad Social

Universitaria. . En: Colombia ISBN: 978-958-8208-42-8 ed: Universidad Autonoma De Manizales , v. , p.85 - 110 ,2008

Trabajos en eventos(capítulos de memoria)

Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, DIEGO ECHEVERRY, ESNEDA MOSQUERA, GERMAS SIERRA,

"Microbiología de la Enfermedad Periodontal del Adulto" En: Colombia. 1997. Evento: VIII Encuentro de Investigacióon .

Asociación Colombiana de Facultades de Odontología. Ponencia: Libro:Memorias del VIII Encuentro de Investigación. ACFO,

Mc Edicion , p.73 - 76 , v. <, fasc.

Palabras:

Microbiología, Enfermedad Periodontal, Areas:

Ciencias Biológicas -- Inmunología -- Inmunogenética -- Inmunogenética y Enfermedad Periodontal,

Sectores:

Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,

Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, JORGE ENRIQUE PEREZ, ANGELA MARIA LOZANO, MARIA PATRICIA

TAMYAO, JORGE EDUARDO SANCHEZ, GERMAN SIERRA, "Antígenos del Complejo Mayor de Histocompatibilidad" En:

Colombia. 1999. Evento: X Encuentro Nacional y I Latinoamericano de Investigación. ACFO Ponencia: Libro:Memorias del X

Encuentro Nacional y I Latinoamericano de Investigación. ACFO, Copynet Comunicacion Integral , p.72 - 78 , v. <, fasc.

Palabras:

Complejo Mayor de Histocompatibilidad, Enfermedad Periodontal,

Areas: Ciencias Biológicas -- Inmunología -- Inmunogenética -- Inmunogenética y Enfermedad Periodontal,

Sectores:

Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,

Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, JORGE EDUARDO SANCHEZ, LEONOR GUTIERREZ, JUAN PABLO

ARISTIZABAL, JORGE ANDRES MORALES, "Enfermedad periodontal: Microbiología y Sensibilidad a los antimicrobianos" En:

Colombia. 1999. Evento: X Encuentro Nacional y I Latinoamericano de Investigación. ACFO Ponencia: Libro:X Encuentro

Nacional y I Latinoamericano de Investigación, Copynet Comunicacion Integral , p.165 - 170 , v. <, fasc.

Palabras:

Microbiología, Antibióticos,

Areas: Ciencias Biológicas -- Microbiología -- Microbiología Aplicada -- Microbiología Médica,

Sectores:

Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,

Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, "Enfoques de Investigación en Salud" En: Colombia.

1992. Evento: Congreso Iberoamericano de Facultades de Odontología Ponencia: Libro:, , p. - , v. <, fasc.

Palabras:

Investigación,

Areas:

Ciencias Humanas -- Educación -- Enseñanza-Aprendizaje -- Investigación,

Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, OLGA PATRICIA LOPEZ S, HERNAN PARRA, MARIA DEL PILAR

CEREZO, ALVARO OCAMPO, MARIA DEL CARMEN VERGARA, JOSE ORLANDO NIETO, "Morbilidad bucal y factores de riesgo

en niños de los hogares del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar" En: Colombia. 2000. Evento: XI Encuentro Nacional de Investigación Odontológica Ponencia:Libro:XI Encuentro Nacional de Investigación Odontológica, Copynet Comunicacion

Integral , p.61 - 61 , v. <, fasc.

Palabras:

Salud Bucal,

Areas:

Ciencias de La Salud -- Salud Colectiva -- Salud Pública -- Epidemiología,

Sectores:

Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,

Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo

Page 10: Formación Complementaria Experiencia profesional · - Investigación y Desarrollo - Titulo: Evaluación de las competencias en Funciones Esenciales de la Salud Pública en el recurso

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, PEDRO ANTONIO GARCIA, MARTHA CECILIA GUTIERREZ, JORGE

MARIO OCHOA, ALBA REGINA DAVILA, "Desarrollo de habilidades cognitivas y aprendizaje de conceptos científicos a través

de la lectura y la escritura" En: Argentina. 2000. Evento: Congreso Iberoamericano de Enseñanza de las Ciencias

experimentales Ponencia: Libro:Memorias Congreso Iberoamericano de Enseñanza de las Ciencias Experimentales, , p. - , v.

<, fasc.

Palabras: Cognición, Educación,

Areas:

Ciencias Humanas -- Educación -- Enseñanza-Aprendizaje -- Investigación,

Sectores:

Educación,

Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, EUGENIA NIETO MURILLO, "¿Fluor...Fluorosis...y eso que es?" En:

Colombia. 2002.Evento: XIII Encuentro de Investigación Odontológica 2002 Ponencia: Libro:XIII Encuentro de Investigaicón

odontológica, COPY-Net , p.55 - 55 , v. <, fasc.

Palabras:

Representaicón social, Conocimiento cotidiano, Acciones humanas materiales y simbolicas,

Areas: Ciencias de La Salud -- Salud Colectiva,

Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, OLGA PATRICIA LOPEZ S, HERNAN PARRA S, ANA MARIA NARANJO,

CLAUDIA PATRICIA DUQYE, PAULA ANDREA HOLQUIN, "Caracterización del uso de cremas dentales en preescolares de la

ciudad de Manizales como posible factor de riesgo para fluorosis dental." En: Colombia. 2002. Evento: XIII Encuentro

Nacional de Investigaicón OdontológicaPonencia: Libro:XIII Encuentro Nacional de Investigación Odontológica 2002-

Memorias, COPY-Net , p.47 - 47 , v. <, fasc.

Palabras:

FLUOR, CREMA DENTAL,

Areas:

Ciencias de La Salud -- Salud Colectiva -- Salud Pública,

Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, OLGA PATRICIA LOPEZ S, CLARA RUTH VARGAS, HERNAN PARRA S,

NANCY RAMIREZ, ANA MARIA AGUDELO, "Caracterización de la dioeta ingerida por los escolares de primaria de la ciudad de Manizales en el año 2000 como posible factor de riesgo para caries dental" En: Colombia. 2002. Evento: XIII Encuentro

Nacional de Investigación ´OdontológicaPonencia: Libro:XIII Encuentro Nacional de Investigación Odontológica. Memorias,

COPY-Net , p.47 - 48 , v. <, fasc.

Palabras:

Factores de Riesgo, DIETA,

Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, HERNAN PARRA SANCHEZ, HERNAN SANCHEZ A, "I Estudio de

Morbilidad Oral y factores de riesgo de enfermedades orales en la población escolar del departamento de Caldas" En:

Colombia. 2003. Evento: XIV Encuentro Nacional y III Latinoamericano de Investigación

Odontólógica Ponencia: Libro:Memorias XIV Encuentro Nacional y III Latinoamericano de Investigaicón Odontológica,

Editorial Marin Vieco Ltda , p.50 - 51 , v. <, fasc. Palabras:

Morbilidad, Factores de Riesgo,

Areas:

Ciencias de La Salud -- Odontología,

Otra producción blibliográfica

Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Documento de trabajo (working paper)

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, "Epistemología de las Ciencias" En: Colombia. 2001. p.

Palabras:

Paradigmas en investigación,

Areas:

Ciencias Biológicas -- Bioquímica -- Metabolismo y Bioenergética -- Metabolismo de Lípidos,

Sectores:

Educación,

Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Documento de trabajo (working paper)

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, "El proceso de investigación" En: Colombia. 2001. p.

Palabras: Metodología de la Investigación,

Areas:

Ciencias Biológicas -- Bioquímica -- Metabolismo y Bioenergética -- Metabolismo de Lípidos,

Sectores:

Page 11: Formación Complementaria Experiencia profesional · - Investigación y Desarrollo - Titulo: Evaluación de las competencias en Funciones Esenciales de la Salud Pública en el recurso

Educación,

Trabajos dirigidos/tutorias concluidas

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Tesis de maestría

El razonamiento en el Desarrollo del pensamiento lógico a través de una didáctica basada en el enfoque de Resolución de

Problemas Universidad Tecnológica De Pereira - Utp EDUCACION ,2010, . Persona orientada: Dora Carolina Jaramillo

Grajales, Nidia Liliam Carmona Díaz , Dirigió como: Tutor principal, meses

Areas:

Ciencias Humanas -- Educación -- Enseñanza-Aprendizaje -- Métodos y Técnicas de Enseñanza,

Sectores:

Educación - Educación preescolar y básica,

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Monografía de conclusión de curso de

perfeccionamiento/especialización

Diálisis y transplante renal departamento del Quindìo Universidad Autónoma de Manizales Salud Pública ,2009, . Persona

orientada: Francisco Javier López Espinosa , Dirigió como: Tutor principal, meses

Sectores:

Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Monografía de conclusión de curso de

perfeccionamiento/especialización

Implementación del Sistema Obligatorio de Garantìa de la Calidad en los municipios de Aguadas, Dorada, Villamaría, Supía,

Chinchiná y Riosucio, 2008-2009 y su relación con la calidad de la atención Materno-Infantil Universidad Autónoma de

Manizales Auditorìa en Salud ,2009, . Persona orientada: Marìa Cristina Casas Piedrahita; Diana Victoria González Gómez;

Gloria Mylena Leyton Meneses; Silvia Lorena Mejía Landinez; Alejandro Muñoz Alzate; Jacobo Payares; Orlando Ríos Galvis

, Dirigió como: Tutor principal, meses

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Monografía de conclusión de curso de

perfeccionamiento/especialización

Evaluación de la implementación del Sistema Obligatorio de Garantìa de la Calidad en la Clìnica Versalles..S.A. Manizales, 2008 Universidad Autónoma de Manizales Auditorìa en Salud ,2009, . Persona orientada: Carolina Laverde Vásquez. y

Lina Clemencia Mejía Castaño ,Dirigió como: Tutor principal, meses

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Monografía de conclusión de curso de

perfeccionamiento/especialización

Evaluación de la implementación del Sistema Obligaotrio de Garantìa de la Calidad en el servicio de Urgencias y Consulta

Externa del Hospital San Vicente de Paul del Municipio de Aranzazu. Caldas 2008 Universidad Autónoma de Manizales

Auditorìa en Salud ,2009, .Persona orientada: Angélica Henao Granada; Diana Maritza Molina Marín , Dirigió como: Tutor

principal, meses

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Monografía de conclusión de curso de

perfeccionamiento/especialización

Evaluación de la implementación de los componentes según el Sistema de Garantìa de la Calidad en los serivcios de

urgencias de las ESEs de primer nivel en el departamento de Caldas. 2008 Universidad Autónoma de Manizales Auditorìa

en Salud ,2009, . Persona orientada: Eliana Marcela Angel Arias; Claudia Liliana Franco Valencia; Adriana Maria Giraldo

Molina , Dirigió como: Tutor principal, meses Areas:

Ciencias de La Salud -- Salud Colectiva -- Salud Pública -- Políticas y Sistemas de Salud,

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Monografía de conclusión de curso de

perfeccionamiento/especialización

Implementación del Sistema Obligatorio de Garantìa de la Calidad en dos unidades de cuidado intensivo en Ips de III nivel

del departamento de Caldas Universidad Autónoma de Manizales Auditorìa en Salud ,2009, . Persona

orientada: Alexandra Saldarriaga Escudero; Ana Milena Montoya Cárdenas; Diana Lorena Rodríguez Arbeláez , Dirigió

como: Tutor principal, meses

Areas:

Ciencias de La Salud -- Salud Colectiva -- Salud Pública -- Políticas y Sistemas de Salud,

Sectores:

Salud humana - Políticas, planeamiento y gestión en salud,

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Monografía de conclusión de curso de

perfeccionamiento/especialización

Evaluación de las competencias para el desempeño de las FESP de losprofesionales de la Salud de las ESEs del primer nivel

de atención en el departamento de Caldas. Universidad Autónoma de Manizales Salud Pública ,2009, . Persona

orientada: Clara Inés Quintero, Natalia Quintero, José Eliécer Salazar, Francy Medina, Juan Pablo Ramirez , Dirigió

como: Tutor principal, meses

Page 12: Formación Complementaria Experiencia profesional · - Investigación y Desarrollo - Titulo: Evaluación de las competencias en Funciones Esenciales de la Salud Pública en el recurso

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Tesis de maestría

La evaluación del aprendizaje en el área básica del programa de Medicina de la Universidad del Quindío: De la verificación a la innovación. Universidad Tecnológica De Pereira - Utp EDUCACION ,2009, . Persona orientada: Byron Manuel Ruiz

Hoyos , Dirigió como: Tutor principal, meses

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Monografía de conclusión de curso de

perfeccionamiento/especialización

Evaluación del sistema de vigilancia de eventos adversos de una ESE de primer nivel. Caldas, 2009 Universidad Autónoma

de Manizales Auditorìa en Salud ,2010, . Persona orientada: Martha Leonor Otálvaro, Ana Maria Valencia , Dirigió

como: Tutor principal, meses

Areas:

Ciencias de La Salud -- Salud Colectiva -- Salud Pública -- Políticas y Sistemas de Salud,

Sectores:

Salud humana - Políticas, planeamiento y gestión en salud,

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Monografía de conclusión de curso de

perfeccionamiento/especialización

Adherencia al reporte de eventos de seguridad en urgencias de una IPS de tercer nivel. Manizales, 2009 Universidad Autónoma de Manizales Auditorìa en Salud ,2010, . Persona orientada: María del Socorro Arias López, Jimena Aristizábal

López, Diana Carolina Díaz Contreras, Julián Harvey Peláez Agudelo. , Dirigió como: Tutor principal, meses

Sectores:

Salud humana - Políticas, planeamiento y gestión en salud,

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Monografía de conclusión de curso de

perfeccionamiento/especialización

Eventos adversos en una ESE de segundo nivel del departamento de Caldas. 2009 Universidad Autónoma de Manizales

Auditoría En Salud ,2010, . Persona orientada: Yaneth Cristina Murillo Colorado,Dora Inés Alvarán Galvis,Liliana Andrea

Mejía Idárraga , Dirigió como: Tutor principal, meses

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Monografía de conclusión de curso de

perfeccionamiento/especialización

Evaluación de la percepción del cliente interno con respecto al Clima de Seguridad en la Unidad de Urgencias de una IPS de

segundo nivel. Manizales, 2010 Universidad Autónoma de Manizales Auditorìa en Salud ,2010, . Persona orientada: Yuli

Susana Escobar Herrera; Sandra Lorena Giraldo Vernao; Edwin Alexis Calvo Villegas , Dirigió como: Tutor principal, meses

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Monografía de conclusión de curso de

perfeccionamiento/especialización

Caracterización de los eventos adveros de una ESE de primer nivel. Caldas 2007-2008 Universidad Autónoma de Manizales

Auditorìa en Salud ,2010, . Persona orientada: Ana María Otálvaro Ospina, María Angélica Valencia Velásquez , Dirigió

como: Tutor principal, meses

Areas:

Ciencias de La Salud -- Salud Colectiva -- Salud Pública -- Políticas y Sistemas de Salud,

Sectores:

Salud humana - Políticas, planeamiento y gestión en salud,

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Trabajo de conclusión de curso de pregrado

Comparación de microroganismos anaerobios presentes en la placa supragingival y subgingival en pacientes con

periodontitis Universidad Autónoma de Manizales Odontologia ,2004, . Persona orientada: Karol Marina Romero, Ricardo

Augusto Sabogal , Dirigió como: Tutor principal, meses

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Monografía de conclusión de curso de

perfeccionamiento/especialización

Microbiologia de la gingivitis en niños Universidad Autónoma de Manizales Rehabilitación Oral Integral ,2004, . Persona

orientada: Germán Alzate Vélez, David Martínez Quintero, Diana Carolina Trujillo , Dirigió como: Tutor principal, meses

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Tesis de maestría

Caracterización de Modelos de Pensamiento Causal Universidad Tecnológica De Pereira - Utp EDUCACION ,2011,

. Persona orientada: Gladys Patricia Bonilla Peláez , Dirigió como: Tutor principal, meses

Areas:

Ciencias Humanas -- Educación -- Enseñanza-Aprendizaje -- Procesos de pensamiento,

Sectores:

Educación - Educación preescolar y básica,

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Tesis de maestría

DORA CARDONA RIVAS, Evaluación del aprendizaje por competencias en el área básica del programa de Medicina de la

Universidad del Quindio. 2008-2009 Universidad Tecnológica De Pereira - Utp EDUCACION ,2010, . Persona

orientada: Bayron Manuel Ruíz Hoyos ,Dirigió como: Tutor principal, meses

Areas: Ciencias Humanas -- Educación -- Enseñanza-Aprendizaje -- Evaluación de Aprendizaje,

Sectores:

Educación - Educación superior,

Page 13: Formación Complementaria Experiencia profesional · - Investigación y Desarrollo - Titulo: Evaluación de las competencias en Funciones Esenciales de la Salud Pública en el recurso

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Tesis de maestría

Comprensión de las didácticas desarrolladas en la Enseñanza de la Promoción de la Salud y la Prevención de la Enfermedad en el Programa de Medicina de la UTP Universidad Tecnológica De Pereira - Utp EDUCACION ,2010, . Persona

orientada: Diomedes Tabima García ,Dirigió como: Tutor principal, meses

Areas:

Ciencias Humanas -- Educación -- Enseñanza-Aprendizaje -- Métodos y Técnicas de Enseñanza,

Sectores:

Educación - Educación superior,

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Monografía de conclusión de curso de

perfeccionamiento/especialización

Caracterización epidemiológica de los delitos de Violencia Sexual Universidad Autónoma de Manizales Auditoría En Salud

,2011, . Persona orientada: Julio César Mendoza y Luz Adriana Meza , Dirigió como: Tutor principal, meses

Areas:

Ciencias de La Salud -- Salud Colectiva -- Epidemiología -- Investigación, Sectores:

Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Monografía de conclusión de curso de

perfeccionamiento/especialización

DORA CARDONA RIVAS, Caracterización de eventos adversos en una ESE de primer nivel. Caldas 2007-2009 Universidad

Autónoma de Manizales Auditoría En Salud ,2010, . Persona orientada: Ana María Otávaro O. María Angélica Valencia

, Dirigió como: Tutor principal, meses

Areas:

Ciencias de La Salud -- Salud Colectiva -- Salud Pública -- Políticas y Sistemas de Salud,

Sectores:

Salud humana - Políticas, planeamiento y gestión en salud,

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Tesis de maestría

CARACTERIZACION DE MODELOS DE PENSAMIENTO CAUSALEN ESTUDIANTES DE GRADO 7ºCON BASE EN LA RESOLUCIÓN

DE PROBLEMAS EN CIENCIAS NATURALES Universidad Tecnólogica de Pereira Maestria en Educación ,2011, . Persona orientada: Patricia Bonilla Peláez , Dirigió como: Tutor principal, meses

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Monografía de conclusión de curso de

perfeccionamiento/especialización

Estudio de las lesiones uretrales iatrogénicas en una IPS de tercer nivel. Manizales, 2010 Universidad Autónoma de

Manizales Auditorìa en Salud ,2011, . Persona orientada: Juliana Chauvin Moreno, Claudia González Valencia , Dirigió

como: Tutor principal, meses

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Monografía de conclusión de curso de

perfeccionamiento/especialización

Implementación del Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad en los municipios de Aguadas, Dorada, Villamaría, Supía,

Chinchiná y Riosucio, 2008-2009 y su relación con la calidad de la atención Materno-Infantil. Universidad Autónoma de

Manizales Salud Pública ,2010, . Persona orientada: María Cristina Casas Piedrahita; Diana Victoria González Gómez;

Gloria Mylena Leyton Meneses; Silvia Lorena Mejía Landinez; Alejandro Muñoz Álzate; Jacobo Payares; Orlando Ríos Gálvis

, Dirigió como: Tutor principal, meses

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Monografía de conclusión de curso de

perfeccionamiento/especialización

Caracterización de la estructura, procesos y resultados del acompañamiento familiar al parto en una IPS pública de Manizales, 2010. Universidad Autónoma de Manizales Salud Pública ,2011, . Persona orientada: Sonia Cristina Castellanos

Acero, Maria Consuelo Guevara Díaz , Dirigió como: Tutor principal, meses

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Monografía de conclusión de curso de

perfeccionamiento/especialización

Evaluación de la calidad del programa de hipertensos y diabéticos de la ESE SVP en Anserma. Universidad Autónoma de

Manizales Auditorìa en Salud ,2011, . Persona orientada: Sandra Patricia Osorio N., Lida Zoraida Otálvaro B., Carlos

Andrés Posada B., Luz Janeth Ramírez A. (Auditoria) , Dirigió como: Tutor principal, meses

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Monografía de conclusión de curso de

perfeccionamiento/especialización

Evaluación de la implementación del Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad en la Clínica Versalles. S.A. Manizales,

2008 Universidad Autónoma de Manizales Auditorìa en Salud ,2010, . Persona orientada: Carolina Laverde Vásquez. y

Lina Clemencia Mejía Castaño ,Dirigió como: Tutor principal, meses

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Monografía de conclusión de curso de

perfeccionamiento/especialización

Calidad de la historia clínica en la ESE Hospital San Antonio de Villamaría. Universidad Autónoma de Manizales Auditoría En

Salud ,2010, .Persona orientada: Miriam Zuluaga Isaza, Paula Andrea González Ramírez. , Dirigió como: Tutor principal, meses

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Monografía de conclusión de curso de

Page 14: Formación Complementaria Experiencia profesional · - Investigación y Desarrollo - Titulo: Evaluación de las competencias en Funciones Esenciales de la Salud Pública en el recurso

perfeccionamiento/especialización

Barreras de acceso en la atención de los pacientes con hipertensión arterial y diabetes que asisten a una unidad renal de la

ciudad de Armenia (2010) Universidad Autónoma de Manizales Auditorìa en Salud ,2010, . Persona orientada: Miriam

Zuluaga Isaza, Paula Andrea González Ramírez. , Dirigió como: Tutor principal, meses

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Monografía de conclusión de curso de

perfeccionamiento/especialización

Barreras de acceso en la atención de los pacientes con hipertensión arterial y diabetes que asisten a una unidad renal de la

ciudad de Armenia (2010) Universidad Autónoma de Manizales Auditoría En Salud ,2011, . Persona orientada: Adriana Giraldo , Dirigió como: Tutor principal, meses

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Monografía de conclusión de curso de

perfeccionamiento/especialización

Implementación del Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad en dos unidades de cuidado intensivo en Ips de III nivel

del departamento de Caldas 2008. Universidad Autónoma de Manizales Auditorìa en Salud ,2009, . Persona

orientada: Alexandra Saldarriaga Escudero; Ana Milena Montoya Cárdenas; Diana Lorena Rodríguez Arbeláez , Dirigió

como: Tutor principal, meses

Areas:

Ciencias de La Salud -- Salud Colectiva -- Salud Pública -- Políticas y Sistemas de Salud,

Sectores:

Salud humana - Políticas, planeamiento y gestión en salud,

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Monografía de conclusión de curso de

perfeccionamiento/especialización

3. Caracterización de los eventos adversos en el servicio de endodoncia en clínica odontológica. Manizales 2010. Universidad Autónoma de Manizales Auditorìa en Salud ,2011, . Persona orientada: Paola del Pilar Hernández Betancur,

Doris Aidee Palacio Moreno , Dirigió como:Tutor principal, meses

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Monografía de conclusión de curso de

perfeccionamiento/especialización

Caracterización epidemiológica de los Delitos de Violencia Sexual: Población menor de edad del departamento del Quindío.

2010 Universidad Autónoma de Manizales Auditoría En Salud ,2011, . Persona orientada: Luz Adriana Meza Morales, Julio

César Mendoza ,Dirigió como: Tutor principal, meses

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Monografía de conclusión de curso de

perfeccionamiento/especialización

Seguimiento de los eventos adversos en el servicio de urgencias de la Clínica San Marcel. Universidad Autónoma de

Manizales Auditorìa en Salud ,2011, . Persona orientada: María del Socorro Arias, Jimena Aristizábal, Diana Carolina Díaz,

Julián Harvey Peláez. , Dirigió como: Tutor principal, meses

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Monografía de conclusión de curso de

perfeccionamiento/especialización

Costos de eventos adversos ocurridos en Assbasalud San Cayetano durante el año 2009 Universidad Autónoma de

Manizales Auditoría En Salud ,2010, . Persona orientada: Alba Elsa Ramírez, Paula Andrea Agudelo Vargas, Natalia Gutiérrez Giraldo. , Dirigió como: Tutor principal, meses

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Monografía de conclusión de curso de

perfeccionamiento/especialización

Percepción cliente interno frente a la seguridad del usuario. Universidad Autónoma de Manizales Auditoría En Salud

,2010, . Persona orientada: Yuli Susana Escobar, Edwin Alexis Calvo, Sandra Lorena Giraldo. , Dirigió como: Tutor

principal, meses

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Monografía de conclusión de curso de

perfeccionamiento/especialización

Caracterización de eventos adversos en el Hospital Felipe Suarez de Salamina 2009. Universidad Autónoma de Manizales

Auditoría En Salud ,2010, . Persona orientada: Janeth Cristina Murillo, Liliana Andrea Mejía, Dora Inés Alvarán Gálvis.

, Dirigió como: Tutor principal, meses

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Monografía de conclusión de curso de

perfeccionamiento/especialización

Caracterización de eventos adversos en una ESE de primer nivel. Manizales, 2009 Universidad Autónoma de Manizales

Auditoría En Salud ,2010, . Persona orientada: Paula Andrea Agudelo , Natalia Gutiérrez Giraldo , Mónica del Pilar López ,

Alba Elsa Ramírez , Dirigió como:Tutor principal, meses

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Monografía de conclusión de curso de

perfeccionamiento/especialización

Caracterización de los pacientes del programa de renoprotección de la IPS Comfamiliares Universidad Autónoma de Manizales Salud Pública ,2012, . Persona orientada: Lina María Sánchez Montes y Julián Andrés Espitia , Dirigió

como: Tutor principal, meses

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Monografía de conclusión de curso de

perfeccionamiento/especialización

Page 15: Formación Complementaria Experiencia profesional · - Investigación y Desarrollo - Titulo: Evaluación de las competencias en Funciones Esenciales de la Salud Pública en el recurso

Caracterización de las variables biopsicosociales y demográficas de la población con intento de suicida. Manizales. Enero de

2006 a Enero de 2010 Universidad Autónoma de Manizales Salud Pública ,2011, . Persona orientada: Sandra Patricia

Montoya Herrera , Dirigió como:Tutor principal, meses

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Monografía de conclusión de curso de

perfeccionamiento/especialización

DORA CARDONA RIVAS, Factores de riesgo de enfermedades crónicas en personas entre los 15 a 60 años. Aguadas, 2009

Universidad Autónoma de Manizales Salud Pública ,2010, . Persona orientada: Yesica Paola Mejía y Rosario , Dirigió

como: Tutor principal, meses Areas:

Ciencias de La Salud -- Salud Colectiva -- Epidemiología,

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Tesis de maestría

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, MAURICIO OSORIO CHICA, Desarrollo de Habilidaddes

argumentativas en estudiantes de Medicina Universidad De Manizales - Umanizales Maestria En Educación Docencia

,2004, . Persona orientada: MAURICIO OSORIO CHICA , Dirigió como: Tutor principal, 0 meses

Areas:

Ciencias Humanas -- Educación -- DOCENCIA UNIVERSITARIA,

Sectores:

Educación,

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Tesis de maestría

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, DIEGO LOPEZ, Desarrollo de competencias matemáticas en adultos

del sector rural Universidad De Manizales - Umanizales Maestria En Educación Docencia ,2004, . Persona

orientada: DIEGO LOPEZ , Dirigió como: Tutor principal, 0 meses Areas:

Ciencias Humanas -- Educación -- DOCENCIA UNIVERSITARIA,

Sectores:

Educación,

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Tesis de maestría

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, OMAR VEGA, Desarrollo de competencias lectoras en adultos del

sector rural Universidad De Manizales - Umanizales Maestria En Educación Docencia ,2004, . Persona orientada: Omar

Vega , Dirigió como: Tutor principal, 0 meses

Areas:

Ciencias Humanas -- Educación -- DOCENCIA UNIVERSITARIA,

Sectores:

Educación,

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Monografía de conclusión de curso de

perfeccionamiento/especialización

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, MARYURI HERRERA ELSA PIEDAD PERALTA MADALINA RODRIGUEZ,

Cumplimiento en el registro de los criterios establecidos en la norma técnica Alteracion es del Embarazo. Hospital San

Marcos . Chinchiná. 2004 Universidad Autónoma de Manizales Auditoría En Salud ,2004, . Persona orientada: Maryuri

Herrera, Elsa Piedad Peralta, Madalina Rodríguez , Dirigió como: Tutor principal, meses

Areas:

Ciencias de La Salud -- Salud Colectiva,

Sectores:

Salud humana - Políticas, planeamiento y gestión en salud,

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Monografía de conclusión de curso de

perfeccionamiento/especialización

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, YOLANDA TORO ADRIANA ZULUAGA, Verificación del cumplimiento de

las normas y guías de atención en cuatro programas de promoción y prevención en un a IPS de la ciudad de M anizales Universidad Autónoma de Manizales Auditoría En Salud ,2004, . Persona orientada: Yolanda Toro, Adriana Zuluaga

, Dirigió como: Tutor principal, meses

Areas:

Ciencias de La Salud -- Salud Colectiva,

Sectores:

Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas, Salud humana - Políticas, planeamiento y gestión en salud,

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Monografía de conclusión de curso de

perfeccionamiento/especialización

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, ESTELA ARISTIZABAL SOLEY PAVA, Accesibilidad a los servicios de

salud de una población afiliada al regimen Subsidiado (Manizales) Universidad Autónoma de Manizales Auditoría En Salud

,2004, . Persona orientada: Estela Aristizábal. Soley Pava , Dirigió como: Tutor principal, meses

Areas: Ciencias de La Salud -- Salud Colectiva,

Sectores:

Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Tesis de maestría

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, NIDIA HERNANDEZ, Características de los textos argumentativos de

Page 16: Formación Complementaria Experiencia profesional · - Investigación y Desarrollo - Titulo: Evaluación de las competencias en Funciones Esenciales de la Salud Pública en el recurso

estudiantes de Comunicación Social. Universidad del Quindío Universidad De Manizales - Umanizales Maestria En Educación

Docencia ,2003, . Persona orientada: Nidia Hernández , Dirigió como: Tutor principal, 0 meses

Areas:

Ciencias Humanas -- Educación -- Enseñanza-Aprendizaje -- Métodos y Técnicas de Enseñanza,

Sectores:

Educación,

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Tesis de maestría

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, MARTHA ALEXANDRA GARZON, Características de los textos argumentativos de estudiantes de Comunicación Social en el tema de Políticas Universidad De Manizales - Umanizales

Maestria En Educación Docencia ,2003, . Persona orientada: Martha Alexandra Garzón , Dirigió como: Tutor principal, 0

meses

Areas:

Ciencias Humanas -- Educación -- DOCENCIA UNIVERSITARIA,

Sectores:

Educación,

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Tesis de maestría

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, JANETH YEPES, Características de los testos argumentativos de

estudiantes de Biología en Educación Ambiental Universidad De Manizales - Umanizales Maestria En Educación Docencia

,2003, . Persona orientada: Janeth Yepes , Dirigió como: Tutor principal, 0 meses

Areas: Ciencias Humanas -- Educación -- DOCENCIA UNIVERSITARIA, Ciencias Humanas -- Educación -- Enseñanza-Aprendizaje --

Métodos y Técnicas de Enseñanza,

Sectores:

Educación,

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Tesis de maestría

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, LUZ HELENA ARISTIZABAL VILLEGAS, Desarrollo de la percepción

musical consciente utilizando el Método Brainin Universidad De Manizales - Umanizales Maestria En Educación Docencia

,2005, . Persona orientada: Luz Elena Aristizábal Villegas , Dirigió como: Tutor principal, 0 meses

Areas:

Ciencias Humanas -- Educación -- Enseñanza-Aprendizaje -- Métodos y Técnicas de Enseñanza,

Sectores:

Educación,

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Tesis de maestría

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, PAULA ANDRE JARAMILLO, Aplicación del Método Brainin en la enseñanza de la técnica del piano Universidad De Manizales - Umanizales Maestria En Educación Docencia ,2005,

. Persona orientada: Paula Andre Jaramillo , Dirigió como: Tutor principal, 0 meses

Areas:

Ciencias Humanas -- Educación -- Enseñanza-Aprendizaje -- Métodos y Técnicas de Enseñanza,

Sectores:

Educación,

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Monografía de conclusión de curso de

perfeccionamiento/especialización

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, GERMAN ALZATE, GERMAN ALZATE, Microbiología de la gingivitis en

niños según severidad Universidad Autónoma de Manizales Rehabilitación Oral Integral ,2004, . Persona

orientada: Germán Alzate y otros , Dirigió como: Tutor principal, 0 meses

Areas: Ciencias Biológicas -- Microbiología -- Microbiología Aplicada -- Microbiología Oral,

Sectores:

Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Monografía de conclusión de curso de

perfeccionamiento/especialización

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, JUAN ALBERTO ARISTIZABAL, JUAN ALBERTO ARISTIZABAL,

Microbiología de la periodontitis agresiva y resistencia a la amoxacilina/ácido clavulónico Universidad Autónoma de

Manizales Rehabilitación Oral Integral ,2004, . Persona orientada: Juan Alberto Aristizábal y otros , Dirigió como: Tutor

principal, 0 meses

Areas:

Ciencias Humanas -- Educación -- DOCENCIA UNIVERSITARIA, Ciencias Humanas -- Educación -- Enseñanza-Aprendizaje -- Métodos y Técnicas de Enseñanza, Ciencias Biológicas -- Microbiología -- Microbiología Aplicada -- Microbiología Oral,

Sectores:

Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Monografía de conclusión de curso de

perfeccionamiento/especialización

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, OSCAR HERNAN ZULUAGA, Toxicidad aguda del Spilanthes tipo

americano sobre los tejidos de ratones albinos suizos Universidad Autónoma de Manizales Rehabilitación Oral Integral

,2004, . Persona orientada: Oscar Hernán Zuluaga , Dirigió como: Tutor principal, 0 meses

Areas:

Page 17: Formación Complementaria Experiencia profesional · - Investigación y Desarrollo - Titulo: Evaluación de las competencias en Funciones Esenciales de la Salud Pública en el recurso

Ciencias Biológicas -- Microbiología -- Microbiología Aplicada -- Microbiología Oral,

Sectores:

Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Monografía de conclusión de curso de

perfeccionamiento/especialización

MARIA ELSY MARTINEZ, DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, CESAR CASTELLANOS, Prevención del

Dengue en Chinchiná Universidad Autónoma de Manizales Salud Pública ,2003, . Persona orientada: César Castellanos y

María Elsy Martínez ,Dirigió como: Tutor principal, 0 meses Areas:

Ciencias de La Salud -- Salud Colectiva -- Salud Pública -- Epidemiología,

Sectores:

Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Monografía de conclusión de curso de

perfeccionamiento/especialización

ADRIANA ZULUAGA, DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, YOLANDA TORO, Verificación del cumplimiento

de las Normas y Guías de atención en cuatro programas de Promoción y Prevención en una IPS de la ciudad de Manizales

Universidad Autónoma de Manizales Salud Pública ,2003, . Persona orientada: Yolanda Toro y Adriana Zuluaga , Dirigió

como: Tutor principal, 0 meses

Areas:

Ciencias de La Salud -- Salud Colectiva -- Salud Pública -- Políticas y Sistemas de Salud, Sectores:

Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Monografía de conclusión de curso de

perfeccionamiento/especialización

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, DIANA CRISTINA GIRALDO, Satisfacción de las entidades usuarias de

la Dirección Territorial de Salud de Caldas Universidad Autónoma de Manizales Auditoría En Salud ,2003, . Persona

orientada: Diana Cristina Giraldo y otros , Dirigió como: Tutor principal, 0 meses

Areas:

Ciencias de La Salud -- Salud Colectiva -- Salud Pública -- Políticas y Sistemas de Salud,

Sectores:

Salud humana - Políticas, planeamiento y gestión en salud,

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Monografía de conclusión de curso de

perfeccionamiento/especialización

MADALINA RODRIGUEZ, MARYURI HERRERA BUSTAMANTE, DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, ELSA PIEDAD PERALTA, Cumplimiento en el registro de los criterios establecidos en la norma técnica Alteraciones del Embarazo.

Hospital San Marcos Chinchiná Universidad Autónoma de Manizales Auditoría En Salud ,2003, . Persona orientada: Elsa

Piedad Peralta, Madalina Rodriguez,, Maryuri Herrera , Dirigió como: Tutor principal, 0 meses

Areas:

Ciencias de La Salud -- Salud Colectiva -- Salud Pública -- Políticas y Sistemas de Salud,

Sectores:

Salud humana - Políticas, planeamiento y gestión en salud,

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Monografía de conclusión de curso de

perfeccionamiento/especialización

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, EUGENIA NIETO MURILLO, Evaluación del Programa Materno Infantil

del PAB del municipio de Chinchiná Universidad Autónoma de Manizales Salud Pública ,2006, . Persona

orientada: EUGENIA NIETO MURILLO , Dirigió como: Tutor principal, 0 meses Areas:

Ciencias Biológicas -- Microbiología -- Microbiología Aplicada -- Microbiología Oral, Ciencias de La Salud -- Salud Colectiva --

Salud Pública -- Epidemiología, Ciencias Humanas -- Educación -- DOCENCIA UNIVERSITARIA,

Sectores:

Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Monografía de conclusión de curso de

perfeccionamiento/especialización

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, CESAR CASTELLANOS, MARIA ELSY MARTINEZ, CESAR

CASTELLANOS, MARIA ELSY MARTINEZ, Prevención del dengue en el Municipio de Chinchiná (Caldas) Universidad

Autónoma de Manizales Salud Pública ,2005, .Persona orientada: César Castellanos y María Elsy Martínez , Dirigió

como: Tutor principal, 0 meses Areas:

Ciencias Biológicas -- Microbiología -- Microbiología Aplicada -- Microbiología Oral, Ciencias de La Salud -- Salud Colectiva --

Salud Pública -- Epidemiología, Ciencias Humanas -- Educación -- DOCENCIA UNIVERSITARIA,

Sectores:

Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Monografía de conclusión de curso de

perfeccionamiento/especialización

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, MARIA DEL PILAR CEREZO CORREA, Evaluación del Programa de

Planificación Familiar (PAB) del municipio de Chinchiná Universidad Autónoma de Manizales Salud Pública ,2004,

Page 18: Formación Complementaria Experiencia profesional · - Investigación y Desarrollo - Titulo: Evaluación de las competencias en Funciones Esenciales de la Salud Pública en el recurso

. Persona orientada: María del Pilar Cerezo Correa , Dirigió como: Tutor principal, 0 meses

Areas:

Ciencias Biológicas -- Microbiología -- Microbiología Aplicada -- Microbiología Oral, Ciencias de La Salud -- Salud Colectiva --

Salud Pública -- Epidemiología, Ciencias Humanas -- Educación -- DOCENCIA UNIVERSITARIA,

Sectores:

Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Trabajo de conclusión de curso de pregrado

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, NANCY MUSTAFA, Caracterización de la microflora oral de 34 preescolares y su relación con la salud periodontal Universidad Autónoma de Manizales Odontología ,2002, . Persona

orientada: Nancy Mustafá , Dirigió como: Tutor principal, 0 meses

Areas:

Ciencias Biológicas -- Microbiología -- Microbiología Aplicada -- Microbiología Oral, Ciencias de La Salud -- Salud Colectiva --

Salud Pública -- Epidemiología, Ciencias Humanas -- Educación -- DOCENCIA UNIVERSITARIA,

Sectores:

Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Trabajo de conclusión de curso de pregrado

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, JULIAN DIAZ, Factores de riesgo de cáncer gástrico en la población

mayor de 40 años del municipio de Manizales Universidad Autónoma de Manizales Odontología ,2001, . Persona

orientada: Julián Díaz , Dirigió como:Tutor principal, 0 meses

Areas: Ciencias Biológicas -- Microbiología -- Microbiología Aplicada -- Microbiología Oral, Ciencias de La Salud -- Salud Colectiva --

Salud Pública -- Epidemiología, Ciencias Humanas -- Educación -- DOCENCIA UNIVERSITARIA,

Sectores:

Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,

Trabajos dirigidos/Tutorías concluidas - Tesis de maestría

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, La evaluación del aprendizaje en el área básica del programa de

Medicina de la Universidad del Quindío. Universidad Tecnológica De Pereira - Utp EDUCACION ,2008, . Persona

orientada: BAYRON MANUEL RUIZ HOYOS , Dirigió como: Tutor principal, meses

Areas:

Ciencias Humanas -- Educación -- Enseñanza-Aprendizaje -- Métodos y Técnicas de Enseñanza,

Sectores:

Educación - Educación superior,

Demás trabajos

Demás trabajos - Demás trabajos

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, Especialización en Salud Pública . En: Colombia,

,2000, finalidad: Desarrollar competencias en el campo de la Salud Pública

Demás trabajos - Demás trabajos

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, Maestria en Saldu Pública . En: Colombia, ,2009, finalidad: Formar profesionales en Salud Pública a nivel de Maestría

Demás trabajos - Demás trabajos

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, Epistemología . En: Colombia, ,2000, finalidad: Docencia en Mastría

en Educación

Areas:

Ciencias Humanas -- Educación -- Enseñanza-Aprendizaje -- Investigación,

Sectores:

Educación,

Demás trabajos - Demás trabajos

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, HERNAN PARRA SANCHEZ, Proceso de Investigación . En: Colombia,

,2000, finalidad: Docencia en Maestría en Educación

Areas:

Ciencias Humanas -- Educación -- Enseñanza-Aprendizaje -- Investigación,

Sectores: Educación,

Demás trabajos - Demás trabajos

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, Caracterización de los aportes al Desarrollo y la Paz de las empresas

del sector privado en el oriente de Caldas . En: Colombia, ,2007, finalidad: Aportar al conocimiento de los aportes de

empresas del sector privado al Desarrollo y la Paz en el marco de la Responsbailidad Social Empresarial

Areas:

Ciencias Sociales Aplicadas -- Servicio Social -- Servicio Social Aplicado,

Sectores:

Otros sectores - Otro,

Demás trabajos - Demás trabajos

Page 19: Formación Complementaria Experiencia profesional · - Investigación y Desarrollo - Titulo: Evaluación de las competencias en Funciones Esenciales de la Salud Pública en el recurso

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, ROGELIO PINEDA MURILLO, DIANA CONSTANZA CARDENAS

VILLAMIZAR, MARIA EUGENIA ARANGO OSPINA, Diagnóstico de Salud Ambiental del Municipio de Manizales . En: Colombia,

,2008, finalidad: Construír la linea de base del municipio de Manizales para la formulacion de la política de Salud

Ambiental

Areas:

Ciencias de La Salud -- Salud Colectiva -- Salud Pública -- Políticas y Sistemas de Salud, Sectores:

Salud humana - Políticas, planeamiento y gestión en salud,

Demás trabajos - Demás trabajos

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, HERNAN SANCHEZ A, Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la

Fluorosis . En: Colombia, ,2008, finalidad: Implementar la Vigilancia Epidemiológica de la Fluorosis en el muncipio de

Manizales

Sectores:

Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,

Jurado en comites de evaluación

Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, Titulo: Desarrollo de habilidades de pensamiento inductivo-deductivas

en estudiantes de Psicología a través de una didáctica alternativa en: Universidad De La Habana programa

académico Doctorado en Ciencias Pedagógicas Nombre del orientado: Martha Cecilia Gutiérrez

Palabras:

Habilidades inductivo deductivas, Psicología,

Areas: Ciencias Humanas -- Educación,

Sectores:

Educación,

Participación en comites de evaluación

Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, SOFIA JACOME, Participación como par amigo en la autoevaluación

para la acreditación de la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia

en: Universidad De Antioquia - Udea

Palabras:

ACREDITACION,

Areas:

Ciencias Biológicas -- Bioquímica -- Metabolismo y Bioenergética -- Metabolismo de Lípidos,

Sectores:

Educación,

Participación en eventos

Datos complementarios - Participación en eventos - Congreso

Encuentro de Investigación

Datos complementarios - Participación en eventos - Congreso

I Coloquio Internacional y III Regional de la Cátedra Unesco para la lectura y la escritura en América Latina

Datos complementarios - Participación en eventos - Congreso

Congreso Ibseroamericano de Enseñanza de las Ciencias Experimentales

Datos complementarios - Participación en eventos - Simposio

Simposio sobre Calidad de Vida

Datos complementarios - Participación en eventos - Encuentro

X Encuentro Nacional y I Latinoamericano de Investigación

Datos complementarios - Participación en eventos - Encuentro

VIII Encuentro de Investigación

Datos complementarios - Participación en eventos - Encuentro

XI Encuentro de Investigación

Datos complementarios - Participación en eventos - Congreso

XIIEncuentro Nacional e Internacional de Investigación Odontológica

Datos complementarios - Participación en eventos - Congreso

Page 20: Formación Complementaria Experiencia profesional · - Investigación y Desarrollo - Titulo: Evaluación de las competencias en Funciones Esenciales de la Salud Pública en el recurso

XI Encuentro Nacional de Investigación Odontológica

Datos complementarios - Participación en eventos - Congreso

XI Encuentro Nacional de Investigación Odontológica

Datos complementarios - Participación en eventos - Congreso

XI Encuentro Nacional de Investigación Odontológica

Datos complementarios - Participación en eventos - Congreso

Encuentro Nacional de Investigación de Facultades de Odontología-2005

Trabajos dirigidos/tutorias en marcha

Datos complementarios - Trabajos dirigidos/Tutorías en marcha - Tesis de maestría

Adherencia a un programa estatal de Control de Hipertensión Arterial. Estudio de Caso 2010-2011 Universidad Autónoma

de Manizales Salud Pública ,2011, . Persona orientada: María Cristina Casas y Liliana María Chavarro Olarte , Dirigió

como: O, meses

Datos complementarios - Trabajos dirigidos/Tutorías en marcha - Tesis de maestría

Construcción social de la Feminidad y Masculinidad en adolescentes de 10 a 17 años. Universidad Autónoma de Manizales

Salud Pública ,2011, . Persona orientada: Milena Giraldo Patiño y Diana Patricia Jaramillo Ortegón , Dirigió como: O,

meses

Datos complementarios - Trabajos dirigidos/Tutorías en marcha - Tesis de maestría

Magnitud y gasto de bolsillo en salud oral de la población de la ciudad de Manizales afiliada al Regimen Subsidiado

Universidad Autónoma de Manizales Salud Pública ,2011, . Persona orientada: Paula Tatiana González Pérez , Dirigió

como: O, meses

Datos complementarios - Trabajos dirigidos/Tutorías en marcha - Tesis de maestría

Mortalidad perinatal y su relación con las condiciones socioeconómicas maternas y aspectos del proceso de atención en

salud Universidad Autónoma de Manizales Salud Pública ,2011, . Persona orientada: Diana Patricia Bernal Cortés , Dirigió

como: O, meses

Datos complementarios - Trabajos dirigidos/Tutorías en marcha - Tesis de maestría

Composición y proporción del gasto total en salud en usuarios hipertensos del SGSS de una ESE Universidad Autónoma de Manizales Salud Pública ,2011, . Persona orientada: Gloria Marcela Valencia Ramirez , Dirigió como: O, meses

Datos complementarios - Trabajos dirigidos/Tutorías en marcha - Tesis de maestría

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, Modelos argumentativos en niños de 5 a 7 niños en el área de

lenguaje Universidad Autónoma de Manizales ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS ,2009, . Persona orientada: Biancy

Amézquita , Dirigió como: O, meses

Datos complementarios - Trabajos dirigidos/Tutorías en marcha - Monografía de conclusión de curso de

perfeccionamiento/especialización

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, Proceso de acreditación para atención al usuario en el servicio de

consulta de la ESE Hospital Santa Sofía. Manizales, 2009 Universidad Autónoma de Manizales Auditoría En Salud ,2009,

. Persona orientada: Lucero González, Gloria Luz Orozco , Dirigió como: O, meses

Datos complementarios - Trabajos dirigidos/Tutorías en marcha - Trabajon de conclusión de curso de

pregrado

DORA CARDONA DE OCAMPO CARDONA DE OCAMPO, Comparación de microroganismos anaerobios presentes en la placa

supragingival y subgingival de pacientes con periodontitis Universidad Autónoma de Manizales Odontología ,2005,

. Persona orientada: Ricardo Augusto Arbelàez, Karol Marina Romero , Dirigió como: O, meses

Proyectos

Investigaci�n

Agentes etiológicos infecciosos de enfermedad diarreica aguda. Manizales 1985

Inicio: 1985 Duración

Resumen Se identificaron bacterias, rotavirus y parásitos en niños con síndrome diarreico del Hospital Infantil de Manizales

Observaciones

Investigaci�n

Sistematización de la experiencia educativa de la Facultad de Odontología Inicio: 2000 Duración

Resumen Se realizó la sistemarización de la experiencia educativa de la Facultad de Odontología de la Universidad

Autónoma con relación al concepto de salud, de desarrollo y de investigación que orientaron los procesos enseñanza

aprendizaje a partir de la reforma curricular de 1993

Observaciones

Page 21: Formación Complementaria Experiencia profesional · - Investigación y Desarrollo - Titulo: Evaluación de las competencias en Funciones Esenciales de la Salud Pública en el recurso

Investigaci�n

Desarrollo de habilidades cognitivas y aprendizaje de conceptos científicos a través de la lectura y la escritura Inicio: 2000 Duración

Resumen Se realizó una investigación cuasiexperimental orientada al aprendizaje del concepto bacteria al desarrollo de

cognitivas: inducción, deducción, razonamiento en ciencias, inducción estadística a través de procesos de lectura y escritura.

Se encontraron diferencias estadísticamente signficativas entre grupos experimental y control.

Observaciones

Investigaci�n

Encuesta de factores de riesgo para enfermedades y lesiones en el departamento de Caldas

Inicio: 1998 Duración

Resumen Se establecieron los factores de riesgo de la poblacipon del departamento de Caldas a trvés de un proyecto

realizado con el Programa de Epidemiología de Campo del CDC de Atlanta y el Instituto Nacional de Salud

Observaciones

Investigaci�n

Estudio epidemiológico de un brote de Hepatitis A en Pácora (Caldas)

Inicio: 1998 Duración Resumen Como parte del entrenamiento en Epidemiología de Campo se realizó el estudio de un brote de hepatitis en

escolares de Pácora Caldas, en el cual el agente etiológico fué el virus de la Hepatitis A

Observaciones

Investigaci�n

Morbilidad oral y factores de riesgo en niños del ICBF ManizalesE

Inicio: 1998 Duración

Resumen Se realizó un estudio de Morbilidad Oral en niños de 3 a 5 años del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

Se incluyó el diagnóstico de caries, gingivitis, factores de riesgo como higiene oral y características de la oclusión. La

patología de mayor prevalencia fué la gingivitis

Observaciones

Investigaci�n

Enfermedad Periodontal: Microbiología y Sensibilidad a los Antimicrobianos.

Inicio: 1997 Duración

Resumen Se establecio la prevalencia de periodontopatógenos en 49 pacientes con enfermedad periodontal y se estableció la sensibilidad de los microorganismos aisladosa los antimicrobianos. La porphyromonas gingivalis presentó resistencia a

todos los antibióticos utilizados.

Observaciones

Investigaci�n

Evaluación curricular de la Facultad de Odontologia

Inicio: 1996 Duración

Resumen Se realizó la evaluación del modelo pedagógico y de la evaluación de la Facultad de Odontología con el propósito

de establecer la congruencia entre lo planteado en la reforma curricular de 1993 y el proceso de ejecución en su primera

fase.

Observaciones

Investigaci�n

Evaluación de la estructura administrativa de la Facultad de Odontología

Inicio: 1996 Duración

Resumen Se evalúo la estructura administracitiva de la Facultad de Odontología con el fin de establecer la congruencia en el nuevo diseño administrativo oragnizado para la ejecución de la reforma curricular de 1993

Observaciones

Investigaci�n

I Estudio de Morbilidad Oral y Factores del Riesgo en el Departamento de Caldas

Inicio: 2002 Duración

Resumen Se realizó un estudio epidemiológico de salud bucal en escolares del departamento de Caldas. El estudio incluye

la morbilidad oral y algunos factores de riesgo como : hábitos de higiene, presenica de fosas y fisuras, uso de cremas

dentales

Observaciones

Investigaci�n

Representaciones sociales acerca del concepto de salud de los profesionales de la salud de las universidades del eje Cafetero

que forman e investigan en esta área del conocimiento

Inicio: 2002 Duración 28

Resumen Se está realizando una investigación que busca reconstruír las representaciones sociales que construyen los profesionales de la salud y los estudiantes de pregrado de los programas de medicina, enfermería, odontología y fisioterapia

de algunas universidades de Manizales, Pereira y Armenia.

Observaciones Dora Cardona de Ocampo no participó en este proyecto/problemas para eliminar

Investigaci�n

Agentes etiológicos de enfermedades de transmisión sexual en pacientes de consulta ginecobstétrica. Manizales.

Page 22: Formación Complementaria Experiencia profesional · - Investigación y Desarrollo - Titulo: Evaluación de las competencias en Funciones Esenciales de la Salud Pública en el recurso

Inicio: 1985 Duración

Resumen Se realizó la identificación de N. gonorrhoeae, Chlamydia trachomatis, Gardnerella vaginalis y Trichomonas

vaginalis en pacientes del Consulta ginecobstétrica del Centro Piloto de Salud Pública de Manizales

Observaciones

Investigaci�n

Caracterización del estado de salud general y oral de la población adulta mayor de 65 años de la ciudad de Manizales

Inicio: 2002 Duración

Resumen Se realizará un estudio descriptivo sobre el estado de salud general y oral de la población mayor de 65 años de la ciudad de Manizales con el propósito de diseñar estrategias orientadas al mejoramiento de la calidad de vida de la población.

Observaciones

Investigaci�n

Microbiología de la gingivitis en niños según severidad

Inicio: 2005 Duración 10

Resumen

Observaciones

Investigaci�n

Toxicidad aguda del Spilanthes tipo americano sobre los tejidos de ratones albinos suizos

Inicio: 2005 Duración 0

Resumen Se analizó la toxicidad del spilanthes spp a través de aplicación tópica en ratones. No se observaron diferencias

en los hallazgos histopatológicos de los grupos experimental y control

Observaciones Corresponde a tutoría en Rehabilitación oral integral

Investigaci�n

Microbiología de la periodontitis agresiva y resistencia a la Amoxacilina/Acido clavulónico Inicio: 2005 Duración 12

Resumen

Observaciones

Investigaci�n

Morbilidad oral y factores de riesgo en adultos mayores

Inicio: 2000 Duración 10

Resumen La caries dental cavitaria y la enfermedad periodontal registraron alta prevalencia en esta población. Se encontró

relación entre la caries dental con la edad y la escolaridad. El consumo de medicamentos con posible potencial xerostómico

no registro relación con el rango de flujo salivar.

Observaciones

Investigaci�n

Flúor...Fluorosis. Eso que es?

Inicio: 2000 Duración

Resumen Se realizó este estudio cultural de tipo cualitativo con el propósito de reconocer las representaciones sociales acerca del uso de los productos fluorurados para la higiene oral de padres de familia y mujeres adolescentes de la ciudad de

Manizales,s egún estratificación socioeconómica. ¿Flúor..Fluorosis y eso que es?. La población de este estudio ha construído

representaciones sociales en torno a las cremas y enjuaques orales; estas construcciones tienen un sentido exclusivamente

estético, y por lo tanto satisface sus deseos se parecerse a los prototipos publicitarios, es decir, el uso de la crema tiene que

ver con el aliento fresco y en menor medida con el tratamiento de alguna enfermedad, ya que su uso se debe a prescripción

profesional. Consideran que el flúor "si lo contienen las cremas debe ser importante", "si poco es bueno, mucho debe ser

mejor", estos testimonios de corresponden con los avisos publicitarios de televisión que muestran un cepillo lleno de crema

dental, lo cual induce a la población a una utilización similar de tales productos. Estas representaciones acerca del uso de

productos fluorurados para la higiene oral privilegian acciones humanas físicas que se expresan en el uso acrítico de las

cremas y los enjuagues, sobre acciones simbólicas que se interesen en las razones que motiven tales prácticas. Observaciones

Investigaci�n

Caracterización de la microflora oral de 34 preescolares y su relación con la salud periodontal

Inicio: 2000 Duración 0

Resumen

Observaciones

Investigaci�n

Caracterización de la dieta en escolares de Manizales como posible factor de riesgo para caries dental

Inicio: 2000 Duración

Resumen La presente investigación tuvo como objetivos caracterizar la dieta de 400 escolares de la ciudad de Manizales y

analizar la dependencia entre ésta, variables sociodemográficas y el estado salud dental. Para caracterizar la dieta se

empleó un registro de frecuencia de consumo semicuantitativo. La información obtenida en términos de semanas y meses

se transformó por promedio a consumo diario, que luego se comparó con las recomendaciones vigentes de consumo diario

de caloráis y nutrientes para al población colombiana estimadas por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Para determinar el estado dental ,se realizó un examen clínico a los 400 escolares de la muestra por parte de odontólogos

calibrados, con el fin de clasificarlos en niños sanos o niños con caries., las variables sociodemográficas se obtuvieron

mediante encuesta. Dentro de los resultados se encontró que el consumo de grasa , calcio y vitamina A fue subadecuado en

Page 23: Formación Complementaria Experiencia profesional · - Investigación y Desarrollo - Titulo: Evaluación de las competencias en Funciones Esenciales de la Salud Pública en el recurso

la mayoría de los escolares tenidos en cuenta en el estudio; con una proporción de 98% para calcio, 605 para grasa y 98%

para vitamina A. El consumo proteico, calórico , de vitamina C y de fósforo registraron una ingesta sobreadecuada en la

población escolar objeto 885%, 76%, 97%, y 96% respectivamente). El consumo de carbohidratos indicó que la mayoría de

los escolares (65%) tenían un consumo entre adecuado (22%) y sobreadecuado (43 Se encontró relación de dependencia

entre las variables consumo de carbohidratos con las variables estrato y tipo de establecimiento. La variable consumo de

grasa registro relación de dependencia con las variables edad, establecimiento y estado dental . El análisis de clasificación jerárquica no registro un grupo particular de riesgo .

Observaciones

Extensi�n

Factores de Riesgo de enfermedad vascular en la población de Manizales.

Inicio: 1985 Duración 16

Resumen Se identificaron la frecuencia de hipertension y obesidad como factores de riesgo para la poblaciòn de Manizales

Observaciones

Investigaci�n

Caracterización del uso de cremas dentales en preescolares de Manizales como posible factor de riesgo para fluorosis dental,

año 2000

Inicio: 2000 Duración

Resumen Este estudio tuvo como objetivo caracterizar el consumo de las cremas dentales en los preescolares de la ciudad

de Manizales. , se encuestaron los padres de familia de 400 preescolares de los diferentes estratos sociales de la ciudad. La

encuesta incluyo la caracterización sociodemográfica , hábitos de consumo de cremas dentales y marca de la crema dental utilizada para determinar la concentración de fluoruros en ella. La recolección de la información se realizó por medio de una

encuesta a los padres de familia o acudientes de los preescolares incluidos en el estudio . La encuesta empleada en el

estudio correspondió al formato utilizado Mascarenhas, que fue validado ante el Consejo Institucional de la Escuela de Salud

Pública de la Universidad de Michigan, U.S.A. Los hábitos de higiene oral se analizaron respecto al inicio del cepillado, su

frecuencia, la capacidad del niño para realizarse el autocuidado oral y la compañía que tenía el niño durante las prácticas de

cepillado. (ver tabla1) . El 74% de los preescolares iniciaron su cepillado antes de los dos años , . El 39% de los

preescolares se cepillaban 2 veces al día, el 37 % lo hacían tres veces, Respecto a la cantidad de crema utilizada por el

grupo preescolares, el 53% de los niños utilizan en cantidad 1 "pea size" (tamaño de una alverja) Se encontró relación de

dependencia la edad de inicio del cepillado con la edad y el estrato entre la cantidad de crema utilizada con la edad y el estrato . El 94% de los niños gustaban del sabor de la crema dental , respecto a la capacidad que tiene el niño para

enjuagarse indicó que el 72% de los padres consideran que su hijo es capaz de enjuagarse, el 42 % de los niños se

cepillaban solos, el 45% en compañía de sus padres. Se encontró relación de dependencia entre la capacidad para

enjuagarse del niños con las variables género , edad y estrato.

Observaciones

Investigaci�n

Evaluación de la aplicación de la norma técnica durante el embarazo. Chinchiná

Inicio: 2004 Duración 14

Resumen

Observaciones

Investigaci�n

Accesibilidad a los servicios de salud de una población afiliada al Régimen Subsidiado

Inicio: 2004 Duración 0

Resumen Los problemas de accesibilidad a los servicios de salud de la población estudiada se relacionan con el desconocimiento de los derechos del POS-S y en particular de los programas de Promoción de la Salud

Observaciones

Investigaci�n

Verificación del cumplimiento de la Norma Técnica en 4 Programas de Promoción en una IPS de la ciudad de Manizales

Inicio: 2004 Duración 10

Resumen Se aplican las normas y guías de atención en los cuatro programas de promoción y prevención analizados

Observaciones Corresponde a tutorías realizadas en Especialización

Investigaci�n

Cumplimiento en el registro de los criterios establecidos en l anorma técnica alteraciones del embarazo. Hospital San Marcos

Chinchiná. 2004

Inicio: 2002 Duración 12

Resumen Se observó subregistro de algunos componentes de la norma técnica que afectan negativamente el seguimiento

de las pacientes. La satisfacción de las usuarias oscial entre el 50% al 70%

Observaciones ´Tutoría en Especialización en Auditoría

Investigaci�n

Verificación del cumplimiento de las normas y guìas de atención en cuatro programas de Promoción y Prevención en una IPS

de la salud de Manizales. Inicio: 2002 Duración 10

Resumen

Observaciones Repetido/No se pudo eliminar

Investigaci�n

Censo de Recursos Humanos en IPS públicas del departamento de Caldas

Page 24: Formación Complementaria Experiencia profesional · - Investigación y Desarrollo - Titulo: Evaluación de las competencias en Funciones Esenciales de la Salud Pública en el recurso

Inicio: 2006 Duración 12

Resumen

Observaciones

Investigaci�n

Caracterización de los aportes de organizaciones del sector privado al Desarrollo y la Paz en el Oriente de Caldas

Inicio: 2006 Duración 6

Resumen Se realizó un estudio descriptivo sobre los proyectos de Responsabilidad Social Emprsarial que desarrollan

empresas del sector privado y mixto en el oriente de Caldas. Las empresas aportan al desarrollo de proyectos productivos, educativos y ambientales en las comunidades de su área de influencia.

Observaciones La investigación fué financiada por la Cooperación Técnica Alemana a través del programa Cooperación

entre Estado y Sociedad Civil para el desarrollo de la Paz-CERCAPAZ

Investigaci�n

Caracterización de los recursos humanos en Salud en el departamento de Caldas

Inicio: 2006 Duración 0

Resumen A las IPS públicas del departamento de Caldas se encuentran vinculadas 2147 personas de las cuales, el 56% son

auxiliares, el 39,4% son profesionales, y 4,6% son técnicos.

Observaciones

Investigaci�n

Racionalización del Uroanálisis

Inicio: 1985 Duración

Resumen Se realizó un estudio orientado a establecer la sensibilidad, especificidad y valor predictivo de las tiras reactivas

en el análisis del sedimento urinario Observaciones

Desarrollo

Observatorio de Salud Pública de Caldas

Inicio: 2007 Duración 0

Resumen Se está formalizando la creación de un observatorio de Salud Pública para el departamento de Caldas. Se

encuentran vinculadas la Universidad de Caldas, Católica y Manizales.

Observaciones

Investigaci�n

Comportamientos sexuales en adolescentes del departamento de Caldas

Inicio: 2007 Duración 0

Resumen

Observaciones

Investigaci�n

Línea de base de salud ambiental del municipio de Manizales

Inicio: 2007 Duración 4

Resumen Se realizó el diagnóstico de salud ambiental del municipio de Manizales en lo referente a: saneamiento básico, emergencias y desastres, alimentos y condiciones de vida. El diagnóstico es la línea de base para la formulación de la

política ambiental del municipio de Manizales.

Observaciones La investigación fué financiada por la Secretaría de Salud Pública del municipio de Manizales

Extensi�n

Diseño de un sistema de vigilancia de Fluorosis en el municipio de Manizales

Inicio: 2008 Duración 4

Resumen Se diseño el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la Fluorosis para el municipio de Manizales. El sistema se

sometió a prueba piloto de 3 meses

Observaciones

Investigaci�n

Fenilcetonuria en niños con retardo mental. CEDER. Manizales

Inicio: 1983 Duración 14

Resumen No se encontrón fenilcetonuria en niños con retardo mental en el CEDER de Manizales

Observaciones

Investigaci�n

Características de los textos argumentativos escritos producidos por estudiantes universitarios en Política

Inicio: 2004 Duración 0 Resumen Se analizaron los textos producidos por estudiantes universitarios en los componentes: tipo de texto, estructura

del texto, tipo de argumento, coherencia, secuencia textual, uso de conectores, conocimientos (declarativo y

procedural)sobre la argumentación.

Observaciones

Investigaci�n

Características de los textos argumentativos producidos por estudiantes en Medio Ambiente

Inicio: 2004 Duración 0

Page 25: Formación Complementaria Experiencia profesional · - Investigación y Desarrollo - Titulo: Evaluación de las competencias en Funciones Esenciales de la Salud Pública en el recurso

Resumen Se analizaron los textos producidos por estudiantes universitarios en los componentes: tipo de texto, estructura

del texto, tipo de argumento, coherencia, secuencia textual, uso de conectores, conocimientos (declarativo y

procedural)sobre la argumentación. No se encontraron diferencias durante el desarrollo de un curso sobre argumentación

Observaciones

Investigaci�n

Modelos de argumentación en Ciencias: Una aplicación a la genética

Inicio: 2005 Duración 36

Resumen Se caracterizaron los componentes conceptual, estructural , linguístico y discursivo de estudiantes en el proceso de resolver problemas de genética. Se construyó inicialmente el modelo argumentativo individual y a partir de los modelos

individuales se construyó un modelo argumentativo., Los resultados aportan a la Enseñanza de las Ciencias para el

desarrollo de competencias argumentativas en este campo.

Observaciones Tesis para optar el título de doctora en Ciencias Sociales-Niñez y Juventud del CINDE-Universidad de

Manizales Calificación Cum laudem

Investigaci�n

Aplicación del Método Brainin en la enseñanza de la técnica del piano

Inicio: Marzo 2005 Fin: Junio 2007 Duración 14

Resumen Se aplicó el método Brainin en la enseñanza del piano a niños de 5 años entre 5 y 7 años. Se observó incremento

en las habilidades relacionadas con el oído relativo

Observaciones Corresponde a tutoria de maestría

Investigaci�n

Concepto de Salud de Cabezas de Sistemas Médicos de la ciudad de Manizales: De una racionalidad instrumental a una

racionalidad compleja. Inicio: 2000 Duración

Resumen Se realizó un estudio cualitativo con 6 representantes de diferentes Sistemas Médicos de la ciudad de Manizales;

académico, tradicional, popular, holístico y religioso, con el objetivo de reconceptualizar la salud a partir de sus creencias y

p´racticas. Como instrumento de recolección de la información se utilizó la entrevista semiestructurada. El análisis de la

información obtenida permitió reconstruír un concepto de salud en el cual se vinculan diferentes racionalidades dando lugar

a una perspectiva de salud compleja en la que l a salud es condiciíon de la vida y se manifiesta en el logro del bienestar

como la capacidad de desarrollar las potencialidades de ser, amar y tener. El concepto emergente supera la racionalidad

instrumental que ha caracterizado las prácticas de salud de los sistemas académicos y se ubica en una perspectiva

epistemológica de la complejidad.

Observaciones

Investigaci�n

Desarrollo de la percepción musical consciente utilizando el Método Brainin Inicio: 2005 Duración 16

Resumen El método Brainin favorece el desarrollo de la percepción musical consciente. Se logró a través de la construcción

paulatina de representaciones enactiva, icónicas y simbólicas según lo señalado por Bruner

Observaciones Corresponde a tutoría en la Maestría en Educación de la Universidad de Manizales

Investigaci�n

Enseñanza de la percepción musical consciente y el oído relativo a través del método Brainin

Inicio: 2005 Duración 16

Resumen

Observaciones Repetido/No se logró eliminar

Investigaci�n

Desarrollo de la conciencia histórica a través de una didáctica no parametral

Inicio: 2007 Duración 14

Resumen Se realizó una investigación cualitativa la cual tuvo como objetivo desarrollar la conciencia histórica y el

pensamiento crítico en estudiantes de maestría (profesores), a través de un proceso que los condujo al l diseño e implementación de un proceso didáctico para la resolución de problemas de comprensión lectora, agresividad en el aula, y

para el desarrollo del pensamiento crítico. La perspectiva didáctica se diseñó con base en la propuesta de Estela Quintar. El

significado del proceso vivido por los maestros mostró un tensión entre los paradigmas o enfoques resultado de su

formación con los el enfoque del desarrollo de conciencia histórica.

Observaciones

Investigaci�n

La construcción de lo colectivo en Odontología

Inicio: 2002 Duración 0

Resumen Se está realizando un estudio interinstitucional a nivel nacional con participación de las universidades Nacional,

Autónoma, Antioquia, Javeriana

Observaciones

Investigaci�n

Abordaje Integral de la Problméatica de la Juventud en Manizales en perspectiva de Salud Pública

Inicio: 2004 Duración 0 Resumen Se realizará la caracterización de la problemática del joven en las dimensiones: salud, educación, trabajo, capital

social, cultura; con base en los resultados obtenidos se formulará ejecutará y evaluará un proyecto de atención integral.

Page 26: Formación Complementaria Experiencia profesional · - Investigación y Desarrollo - Titulo: Evaluación de las competencias en Funciones Esenciales de la Salud Pública en el recurso

Observaciones No se está participando

Investigaci�n

Evaluación de los programas de Salud Sexual y Reproductiva del Municipio de Chinchiná

Inicio: 2004 Duración 16

Resumen Se evaluaron el Programa de Salud Materno Infantil del municipio de Chinchiná

Observaciones Dora Cardona de Ocampo se retiró de este proyecto/ No se pudo eliminar

Investigaci�n

I Estudio de Morbilidad Oral y Factores del Riesgo en el Departamento de Caldas

Inicio: 2002 Duración 10

Resumen Se estás realizando un estudio epidemiológico de salud bucal en escolares del departamento de Caldas. El estudio

incluye la morbilidad oral y algunos factores de riesgo como : hábitos de higiene, presenica de fosas y fisuras, uso de cremas dentales

Observaciones Repetido/No se pudo eliminar

Investigaci�n

Evaluación de las funciones esenciales de la Salud Pública en muncipios del Departamento de Caldas

Inicio: Febrero 2008 Fin proyectado: Mayo 2009 Fin: Julio 2009 Duración 14

Resumen Se evaluán las 11 funciones de la Salud Pública utilizando el instrumento de la OMS

Observaciones

Investigaci�n

Evaluación de las competencias en Salud Pública de profesionales de la salud vinculados a IPS públicas del departamento de

Caldas

Inicio: Marzo 2008 Fin proyectado: Mayo 2009 Fin: Julio 2010 Duración 14

Resumen Se realiza evaluación de competencias en salud pública de profesionales vinculados a IPS del departamento de

Caldas. Se utiliza el instrumento diseñado pora Martha Cecilia Buriticá (DTSC)y Miriam González.(Universidad de Caldas) Observaciones

Investigaci�n

La salud: una experiencia de satisfacción vital Inicio: 2000 Duración

Resumen Se realizó uan investigación cualitativa de corte hermeneútico orientada a interpretar el sentido asignado por un

grupo de madres comunitarias de la ciudad de manizales a su experiencia frente al saber, sentir y actuar ante la salud y la

enfermedad. El estudio partió de las categorías iniciales de análisis: Cultura de la salud, concepto de salud y salud oral,

Prácticas, Creencias y Actitudes en salud, categorías que fueron propuestas por el grupo investigador. Mediante un proceso

dialógico estás categorías fueron reocnstituídas desde la experiencia de los actores y el referente conceptual, dando como

resultado un nuevo sistema categorial. A través de la reconstrucción de las categorías inciales se obtuvieron: Vición holística

de la salud, Solidaridad, Dolor y Claasificación de los enfermeso, desde cuya interpreetación se logró acceder a nuevas

categorías emergentes: La salud una experiencia de satisfacción vital, Solidaridad, punto de encuentro entre lo individual y lo colectivo, Olvido y memoeria: Identidad del dolor, Enfermedad o Enfermos? y la Cultura de la Salud, El Escenario vital. El

proceso hermeneútico permitió la emergencia de categorías teóricas desde cuales será posible repensar la formación de

agentes de salud, la prestación de servicios de salud, la prestación de servicios y la formulación de políticas y programas

acordes con la realidad sociocultural de los grupos humanos. Se propone que la investigaicón cualitativa enriquezca el

conocimiento de la realidad mundo técnica aún imperante, especialmente desde la epidemdiología y la salud pública.

Observaciones

Investigaci�n

Evalaución de la implementación del SOGC en IPS públicas del departamento de Caldas

Inicio: Febrero 2008 Fin proyectado: Abril 2009 Fin: Julio 2009 Duración 14

Resumen Se evalúan el cumplimiento de los estándares de habilitación y acreditación de IPS públicas del departamento de

Caldas

Observaciones

Investigaci�n

Responsabilidad social: Desarrollo Regional Sostenible y convivencia pacífica en la UAM Inicio: Febrero 2007 Duración 12

Resumen Secaracterizó la percepción de estudiantes, administrativos y entidades cojecutoras del programa Paz y

Competitividad de la UniversidadAutónoma de Manizales.

Observaciones

Investigaci�n

Cáncer gástrico, tabaquismo, consumo de licor, estrato socioeconómico y polimorfismo en el codon 72 del gen p53 en una

población de Manizales

Inicio: Febrero 2005 Duración 14

Resumen

Observaciones

Investigaci�n

Enfermedades cardiovasculares y desigualdad social en los municipios del Eje Cafetero

Inicio: Mayo 2010 Fin proyectado: Mayo 2012 Duración 24

Resumen Se realizará un estudio para establecer la relación entre la mortalidad y morbilidad por enfermedades

Page 27: Formación Complementaria Experiencia profesional · - Investigación y Desarrollo - Titulo: Evaluación de las competencias en Funciones Esenciales de la Salud Pública en el recurso

cardiovasculares y los indicadores PMB, NBI y Esperanza de Vida al Nacer en los municipios del Triángulo del Café

Observaciones

Investigaci�n

Sistematización de la participación de ISA y ECOPETROL en los programas de Desarrollo y Paz

Inicio: Febrero 2008 Fin proyectado: Julio 2010 Duración 24

Resumen Se sistematiza la estructura, procesos y resultados de la participación de ISA y ECOPETROL Gestión Social en los

programas de Desarrollo y Paz

Observaciones

Investigaci�n

Enfermedades cardiovasculares y desigualdad social en los municipios del Eje Cafetero

Inicio: Septiembre 2011 Fin proyectado: Septiembre 2013 Fin: Septiembre 2013 Duración 24 Resumen Se establecerá la relación entre las enfermedades cardiovasculares y la desigualdad social en los municipios del

Eje Cafetero. La desigualdad se establecerá a través del Producto Municipal Bruto, Necesidades insatisfechas y Esperanza de

Vida al nacer

Observaciones

Investigaci�n

Microorganismos presentes en escolares con gingivitis

Inicio: 2000 Duración

Resumen Se estudió la flora anaerobia presente en escolares con gingivitis de la ciudad de Manizales y se comparó con la

hallada en escolares sin gingivitis. Se realizó el aislamiento de varias géneros y especies bacterianas, la mayoría de las

cuales no son consideradas patógenos periodontales.Se encontró Porhyromas gingivalis en 1 niño sano

Observaciones

Investigaci�n

Relación entre el recuento de Streptococcus mutans y el estado de salud dental de 150 escolAres de Manizales Inicio: 2000 Duración

Resumen El propósito de este estudio fue el de relacionar los niveles de Streptococcus mutans en saliva y el estado de

salud dental de 149 escolares ( entre 5 y 11 años de edad) pertenecientes a 6 estratos sociales ( 25 niños por estrato) de la

ciudad de Manizales. Los datos del estado de salud dental se obtuvieron según la información suministrada por el I Estudio

de Morbilidad y Factores de Riesgo en Preescolares y Escolares de la ciudad de Manizales, 2000, el cual permitió tener la

información detallada del número de escolares con dientes cariados , con dientes obturados pero sin caries y completamente

sanos en su dentición. Los niveles de Streptococcus mutans (Sm) se determinaron a través de la prueba de Matsukubo, la

cuál se realizó a través del cultivo de 100 microlitros de saliva de los niños que integraron la muestra en el medio de

Matsukubo a 37ºc por 48 horas. Se realizó el conteo de las colonias de Sm que se formaron adheridas a las paredes del

tubo. El promedio de número de colonias encontradas en la población escolar fue de 38.8 con una desviación estándar de 24.8 colonias, un mínimo de 1 colonia y un máximo de 103 colonias. La moda fue de 25 y la media de 38.8. El 75% (112

niños) de la población registró menos de 52 colonias. Lo resultados de la matriz de correlación indicaron que no existía una

correlación. significativa entre el número de colonias y el estado de salud dental de la dentición de los escolares incluidos en

el estudio

Observaciones