Formacion Politico Social. Sexto curso de Bachillerato

Embed Size (px)

DESCRIPTION

FORMACIÓN POLÍTICO-SOCIAL SEXTO CURSO DE BACHILLERATOLos cuestionarios de Formación Político-Social y Cívica del Bachillerato Superior no han variado porque, al irse implantando el nuevo plan de Bachillerato cíclicamente, no entrarán en vigor los nuevos cuestionarios hasta 1972. Ahora bien, conviene poner al día algunos conceptos que tal y como están expuestos en el texto vigente sólo dan idea de las doctrinas políticas en el momento de su nacimiento, cuando en pocos años el mundo ha cambiado. La ciencia y la técnica transforman las realidades en que se desenvuelve el hombre, y esto repercute de un modo total en el mundo político. Entonces, la encamación actual de las mismas doctrinas políticas ha dado lugar a cambios y matices que es muy interesante señalar, y ayudarán a la alumna a ver con más claridad cuáles son los problemas políticos de nuestro tiempo y sus posibles soluciones.Las lecciones que contiene este folleto tratan de salvar estas diferencias en el tiempo con datos y concreciones actuales, a través de los cuales la profesora de Formación Político-Social y Cívica podrá elaborar la trayectoria de los movimientos políticos en su encarnación, para intentar resolver los problemas de convivencia del mundo actual, sobre todos los sociales. Todo ello desde una perspectiva lo más objetiva posible.

Citation preview

FORMACIN POLTICO-SOCIAL SEXTO CURSO DE BACHILLERATO

1

FORMACIN POLTICO-SOCIAL SEXTO CURSO DE BACHILLERATO

SECCIN FEMENINA DEL MOVIMIENTO FORMACIN POLTICO-SOCIAL SEXTO CURSO DE BACHILLERATO (Texto actualizado) (14.a EDICIN) VIGENCIA: Cursos Escolares 1 973 -74 al 1 975-76 EDITORIAL ALMENA ALMAGRO, 36-MADRID MATEU-CROMO, S. A. Carret. Pinto a Fuenlabrada, s/n. Pinto (Madrid) ISBN 84-7014-138-4 Depsito legal: M. 31.126-1974 Digitalizado por Triplecruz (4 de Junio de 2.011)

2

FORMACIN POLTICO-SOCIAL SEXTO CURSO DE BACHILLERATO

SUMARIOINTRODUCCIN................................................................................................................................................... 5 ORIENTACIN METODOLGICA ...................................................................................................................... 6 I PARTE. ASPECTOS SOCIALES Y ECONMICOS ........................................................................................ 7 LECCIN I. LA JUSTICIA SOCIAL. LA PROPIEDAD PRIVADA....................................................................... 7 Concepto de la Justicia .................................................................................................................................. 7 Clases de Justicia .......................................................................................................................................... 7 Aparicin de la Justicia Social conexionada con el planteamiento del "problema social............................. 7 Los derechos polticos liberales y los derechos sociales............................................................................... 8 Posicin de la Iglesia Catlica ....................................................................................................................... 9 La propiedad privada en la sociedad capitalista .......................................................................................... 10 La propiedad privada en la sociedad comunista.......................................................................................... 10 La propiedad privada en el nacionalsindicalismo ........................................................................................ 10 La propiedad privada, individual y social ..................................................................................................... 11 Textos legales espaoles sobre justicia social y propiedad privada ........................................................... 11 LECCIN II. EL TRABAJO .............................................................................................................................. 12 Las relaciones laborales a lo largo de la Historia ........................................................................................ 12 Consideracin moderna del trabajo (capitalismo y socialismo) ................................................................... 13 El derecho del trabajo .................................................................................................................................. 14 El trabajo en las leyes espaolas................................................................................................................. 15 LECCIN III. LA RIQUEZA .............................................................................................................................. 16 El concepto de riqueza................................................................................................................................. 16 Los factores de la produccin ...................................................................................................................... 16 El capital....................................................................................................................................................... 16 El capitalismo ............................................................................................................................................... 17 Nacionalizacin y socializacin.................................................................................................................... 18 LECCIN IV. LA SITUACIN SOCIAL EN EL MUNDO MODERNO............................................................... 20 Situacin social en los pases desarrollados: socialismo democrtico y "welfare state"............................. 20 La Carta Social Europea .............................................................................................................................. 22 Norteamrica y la pervivencia del liberalismo.............................................................................................. 22 LECCIN V. LA SITUACIN SOCIAL EN EL MUNDO MODERNO (CONT) .................................................... 24 EL MARXISMO CLSICO ........................................................................................................................... 24 CRITICA DEL MARXISMO CLSICO ......................................................................................................... 24 China ............................................................................................................................................................ 26 El Tercer Mundo........................................................................................................................................... 27 LECCIN VI. DOCTRINA NACIONAL-SINDICALISTA................................................................................... 29 Momento histrico de su aparicin .............................................................................................................. 29 J. O. N. S...................................................................................................................................................... 29 Falange Espaola ........................................................................................................................................ 30 Los Principios del Movimiento...................................................................................................................... 31 ANTE UNA ENCRUCIJADA EN LA HISTORIA POLTICA Y ECONMICA DEL MUNDO........................ 32 II PARTE. ETICA Y POLTICA EN EL PENSAMIENTO JOSEANTONIANO ................................................... 44 LECCIN VIL. MODO DE SER ........................................................................................................................ 44 El modo de pensar y el modo de ser ........................................................................................................... 44 El modo de ser en poltica............................................................................................................................ 44 Actitud joseantoniana ................................................................................................................................... 44 El modo de ser, fundamento de un orden constructor................................................................................. 44 Preceptos que fundamentan su actitud poltica ........................................................................................... 45 LECCIN VIII. EL SERVICIO .......................................................................................................................... 46 El concepto de servicio ................................................................................................................................ 46 El servicio como quehacer total ................................................................................................................... 46 La dimensin natural del servicio................................................................................................................. 46 La dimensin histrica del servicio .............................................................................................................. 47 La dimensin sobrenatural del servicio........................................................................................................ 47 La disciplina y la responsabilidad en el servicio .......................................................................................... 47 LECCIN IX. EL AFN DE PERFECCIN...................................................................................................... 49 3

FORMACIN POLTICO-SOCIAL SEXTO CURSO DE BACHILLERATO

El concepto de poesa.................................................................................................................................. 49 El poeta y el hroe ....................................................................................................................................... 49 La poesa que promete y la poesa que destruye........................................................................................ 49 La belleza como perfeccin ......................................................................................................................... 50 El afn de perfeccin ................................................................................................................................... 50 La exigencia de un orden esttico en la vida............................................................................................... 50 LECCIN X. LA ACTITUD MILITANTE ........................................................................................................... 52 Vida como milicia ......................................................................................................................................... 52 La defensa de la justicia y de la verdad ....................................................................................................... 52 LECCIN XI. EL ESTILO................................................................................................................................. 53 El estilo y el modo de ser ............................................................................................................................. 53 El estilo espaol ........................................................................................................................................... 53 Notas caractersticas del estilo espaol....................................................................................................... 54 El estilo individual......................................................................................................................................... 54 Las notas negativas del estilo individual ...................................................................................................... 54

4

FORMACIN POLTICO-SOCIAL SEXTO CURSO DE BACHILLERATO

POLTICA Y JUSTICIA SOCIAL

INTRODUCCINLos cuestionarios de Formacin Poltico-Social y Cvica del Bachillerato Superior no han variado porque, al irse implantando el nuevo plan de Bachillerato cclicamente, no entrarn en vigor los nuevos cuestionarios hasta 1972. Ahora bien, conviene poner al da algunos conceptos que tal y como estn expuestos en el texto vigente slo dan idea de las doctrinas polticas en el momento de su nacimiento, cuando en pocos aos el mundo ha cambiado. La ciencia y la tcnica transforman las realidades en que se desenvuelve el hombre, y esto repercute de un modo total en el mundo poltico. Entonces, la encamacin actual de las mismas doctrinas polticas ha dado lugar a cambios y matices que es muy interesante sealar, y ayudarn a la alumna a ver con ms claridad cules son los problemas polticos de nuestro tiempo y sus posibles soluciones. Las lecciones que contiene este folleto tratan de salvar estas diferencias en el tiempo con datos y concreciones actuales, a travs de los cuales la profesora de Formacin Poltico-Social y Cvica podr elaborar la trayectoria de los movimientos polticos en su encarnacin, para intentar resolver los problemas de convivencia del mundo actual, sobre todos los sociales. Todo ello desde una perspectiva lo ms objetiva posible.

5

FORMACIN POLTICO-SOCIAL SEXTO CURSO DE BACHILLERATO

ORIENTACIN METODOLGICAContinan este curso los Principios Fundamentales que se iniciaron en el texto de 5. Del claro entendimiento del Hombre y de su obligada insercin en la Historia pasamos al concepto de Justicia Social, tomando de este concepto aquellas notas que son esenciales y necesarias por estar basadas en la ley natural; stas son: la propiedad privada, el deber y el derecho del trabajo, as como el fin de la riqueza y su justa distribucin entre los intereses individuales y los intereses de la Patria. Es preciso que la alumna saque como consecuencia de estos temas la clara conciencia de la relacin que debe existir entre los derechos naturales del hombre y el Derecho Poltico, y la legitimidad de este ltimo cuando recoge en sus leyes y principios aquellos otros. As como tambin se tender a formar criterio en la consecuencia de que el trabajo es fuente de dignidad humana y servicio prestado a la armona de la sociedad. En la ltima parte de este texto se expone la justificacin racional d un modo de ser autntico al servicio de los anteriores conceptos (Hombre, Patria, Justicia Social). Se procurar no reducirse exclusivamente a la consideracin puramente abstracta de las lecciones. No se trata solamente de informar a la alumna de unas ideas que constituyen un sistema terico; se trata de elevar a sntesis vital los principios de conducta humanos que han venido constituyendo el aprendizaje de la alumna a travs de los primeros cursos. Como orientaciones de mtodo didctico se recomienda el dilogo entre sobre temas de actividad social a la luz de estos principios expuestos; la Completas de Jos Antonio (ver ndice de conceptos); la Encclica de los Justicia Social y comparacin con los textos de Jos Antonio; composicin sobre temas sociales actuales; redaccin y comentario de textos. profesoras y alumnas lectura de las Obras Santos Padres sobre de trabajos de crtica

Se incluye la conferencia "Ante una encrucijada en la historia poltica y econmica del mundo", pronunciada por Jos Antonio en el Crculo de la Unin Mercantil, de Madrid, que debe leerse y comentarse y servir para la ejecucin de ejercicios de comentarios, en las pruebas mensuales y trimestrales. Las lecciones pueden dividirse en dos clases, y debe procurarse que cada clase sea terica y prctica.

6

FORMACIN POLTICO-SOCIAL SEXTO CURSO DE BACHILLERATO

I PARTE. ASPECTOS SOCIALES Y ECONMICOSFORMACIN POLTICO-SOCIAL

LECCIN I. LA JUSTICIA SOCIAL. LA PROPIEDAD PRIVADAConcepto de Justicia. Clases de Justicia. Aparicin de la Justicia Social conexionada con el planteamiento del problema social. Los derechos polticos liberales y los derechos polticos sociales. Posicin de la Iglesia Catlica. La propiedad privada en la sociedad capitalista. La propiedad privada en la sociedad comunista. Textos legales espaoles sobre justicia social y propiedad privada.

Concepto de la JusticiaLa palabra Justicia ha sido usada, a lo largo de la historia, en un doble sentido: en el primero, justicia es la idea bsica sobre la cual debe inspirarse el Derecho (esto es. la regulacin de las relaciones entre los hombres). En el segundo sentido, la justicia es la virtud universal comprensiva de todas las dems virtudes. As, Aristteles emplea la palabra "justicia" como expresin de la virtud "total" o perfecta. En un sentido parecido, la Biblia, San Agustn y Santo Toms. Modernamente se hace ms hincapi en su aspecto de reguladora del Derecho positivo. En regla de armona, de igualdad proporcional, de proporcionalidad entre lo que se da y lo que se recibe en las relaciones interhumanas, bien entre individuos o entre el individuo y la colectividad*

Clases de JusticiaLas clases de Justicia son: 1. Justicia distributiva (se aplica al reparto de los honores y de los bienes pblicos). 2. Justicia emparejadura, correctiva o sinalagmtica, que s divide en dos especies: A) Justicia conmutativa, aplicable a las relaciones voluntarias de cambio, por ejemplo, a los contratos de compraventa; B) Justicia judicial, aplicable a las violaciones jurdicas, que exige una paridad entre el dao y la reparacin, entre el delito y la pena. 3. Justicia legal, para procurar el "bien comn" y conceder lo debido a la comunidad. 4. Justicia Social. Parte de la consideracin de que todos los seres humanos tienen derecho a que el orden jurdico de la sociedad les suministre condiciones y servicios de seguridad, de educacin, de igualdad de oportunidades y de proteccin al trabajo en un nivel humano digno y justo.

Aparicin de la Justicia Social conexionada con el planteamiento del "problema socialCada poca tiene pautas de valor distinto por las que se rige. Para el griego, en cuanto exista desigualdad en la naturaleza humana, se poda justificar la esclavitud. Para el hombre medieval, en cuanto crea en la distinta vocacin de los hombres, segn su condicin social, exista, con toda justicia, una sociedad estamental y jerarquizada. Las grandes convulsiones filosficas, econmicas, polticas y sociales del ltimo tercio del siglo XVIII (Revolucin Industrial, Revolucin Francesa, Independencia Americana), cambiaron totalmente el panorama. Resumidas en su "slogan" ms famoso, se quiere "Libertad, igualdad y fraternidad". Pero libertad e igualdad son valores hasta cierto punto antagnicos. En el siglo XIX se pone fundamentalmente el acento en la "libertad", poltica y econmica, que, si en frase de Ortega, "es el ms noble grito que ha sonado en el planeta" (detrs, decimos nosotros, del "amaos los unos a los otros" cristiano), conduce inexorablemente, en el campo econmico, a la ms absoluta desigualdad.

7

FORMACIN POLTICO-SOCIAL SEXTO CURSO DE BACHILLERATO

La libertad econmica y la defensa a ultranza de la propiedad privada (valores mximos para la burguesa, que haba vencido a las clases dominantes en el "Antiguo Rgimen"), divide a los hombres en "burgueses y proletarios", o "poseedores y desposedos", o, en una clebre frmula socialista, en "explotadores y explotados". As estalla el "problema social". Tiene varios aspectos: Uno, el incumplimiento del ideario liberal, con el sacrificio de la "igualdad" por la libertad; otro, la explotacin colectiva de grandes masas obreras que, poco a poco, van tomando conciencia de su situacin y de su fuerza en ntima conexin con la aparicin del sindicalismo y de las ideas socialistas; por ltimo, el ideario democrtico y la conciencia popular de que la poltica no debe seguir siendo hecha por y para minoras aristocrticas o burguesas. Tambin una concepcin plena de la tica cristiana y de su concepto de la dignidad humana. La Justicia Social se configura como una nueva actitud ante los problemas humanos. El estado liberal puro, abstencionista, que contemplaba impvido los conflictos sociales, interviniendo slo en defensa del orden pblico, se ve obligado a transformarse e intervenir resueltamente para disminuir las tensiones sociales y proteger a las clases econmicamente dbiles a travs de complejos y costosos sistemas de seguridad y proteccin de los supuestos de infortunio que pueden alcanzar al trabajador y a sus familias. Pero al ser una actitud y no un repertorio rgido de soluciones concretas, va evolucionando al comps de las propias transformaciones de la sociedad: hace un siglo poda cifrarse, por ejemplo, en las ocho horas de trabajo; ms adelante, en las vacaciones pagadas; hoy, en la igualdad de oportunidades en la enseanza y en las becas-salario.

Los derechos polticos liberales y los derechos socialesAunque los ingleses ofrecen desde el siglo XIII (Carta Magna) una amplia serie de documentos legales que han ido garantizando en cada momento histrico sus libertades concretas, slo a partir de la Revolucin Francesa y su Declaracin de 1789 el concepto abstracto de libertad o libertades pasa a adquirir naturaleza universal. Se trata de una declaracin de las libertades del hombre y del ciudadano; no del ciudadano francs, sino del hombre y del ciudadano de todo el mundo. El artculo 1. de esta Declaracin seala: "Los hombres nacen y viven libres e iguales en derechos". El artculo 2.: "Los derechos individuales, ilegislables y naturales de todo ciudadano son la libertad, la segundad individual, la igualdad, la propiedad y la resistencia a la opresin." La libertad pasa a ser un dogma de fe para el siglo XIX; la propiedad es el valor ms protegido por las Constituciones y Cdigos, que realzan reiteradamente en los distintos pases su carcter absoluto y excluyente. En el siglo XX el panorama cambia absolutamente. Los derechos sociales aparecen en las postrimeras de la primera guerra mundial. De 1917 data la Constitucin mejicana de Quertaro, de fuerte contenido social; en 1918, el III Congreso de los soviets promulga la "Declaracin de los derechos de los pueblos trabajadores y explotados", y aparece en 1919 la Constitucin alemana de Weimar, de gran influencia en todo el movimiento constitucional posterior, y que estableca una tabla de derechos donde, al lado de los derechos individuales ya clsicos, aparecan los relativos a la vida social, el derecho y la obligacin de la enseanza y los relativos a la vida econmica. Los llamados (con cierta imprecisin, ya que todos los derechos tienen una faceta individual y otra social) derechos sociales, pasan a ser admitidos en la segunda posguerra por todos los pases. El documento cardinal en los ltimos veinticinco aos es la Declaracin Universal de los Derechos del Hombre, efectuada por la O. N. U. en 1948. Aunque, desgraciadamente, el cumplimiento de esta Declaracin por parte de la inmensa mayora de los 130 pases miembros de la O. N. U. es bastante menos que mediocre, este noble documento abre cauce a un reconocimiento de estos derechos y libertades a escala internacional. Las libertades definidas en la Declaracin Universal son clasificadas por el profesor espaol seor Carro de la siguiente manera: a) Libertades individuales. El artculo 1." comienza por declarar solemnemente que "todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y en derechos". Asimismo, se reitera el8

FORMACIN POLTICO-SOCIAL SEXTO CURSO DE BACHILLERATO

reconocimiento de las libertades individuales clsicas: derecho a la vida y seguridad de la persona (arts. 3.", 5.", 9. y 11), libertad de circulacin (arts. 13 y 14), derecho de propiedad (art. 17), libertad de pensamiento y conciencia (artculos 18 y 19) y derecho a la nacionalidad (art. 15). b) Igualdad. Segn el art. 2.", todos los derechos y libertades proclamados en el texto estn destinados a todos los hombres, "sin distincin de raza, color, sexo, lengua, religin, opinin poltica o de otra especie, origen nacional o social, fortuna, nacimiento o de otra clase". En los artculos 7." y 10 se declara la igualdad ante la ley; en el 21, la igualdad para ser elector y elegido, etc. c) Libertades de grupo. El art. 20 seala que toda persona tiene derecho a reunirse y asociarse libremente, con fines pacficos. Asimismo, se reconoce el derecho a fundar sindicatos para la defensa de los de grupo. d) Derechos sociales. Buena parte del contenido de la Declaracin Universal se dedica a los derechos sociales. Reconoce a la familia como "elemento bsico de la sociedad" (art. 16), consagra al trabajo como derecho fundamental y determina las lneas sobre cmo han de desarrollarse las relaciones laborales (arts. 23 y 24); tambin se reconoce el derecho a una educacin, que ha de ser gratuita, al menos en lo que concierne a la enseanza elemental. Por ltimo, se establecen una serie de principios relativos a la seguridad social (arts. 22 y 25). Al lado de toda esta relacin de derechos y libertades, se reconoce la existencia correlativa de deberes del individuo hacia la comunidad.

Posicin de la Iglesia CatlicaLa Iglesia Catlica, a partir de la Encclica "Rerum Novarum", de Len XIII, ha ido tomando conciencia del problema social y aportando una doctrina de gran valor moral en que intenta sealar pautas para resolver las antinomias y corregir las injusticias ms graves ocurridas en las relaciones laborales y, en general, en las relaciones entre los hombres. Parte de una afirmacin de Len XIII: "En opinin de algunos, la llamada cuestin social es puramente econmica, siendo, por el contrario, ciertsimo que es principalmente moral y religiosa". La Iglesia no presenta como suyo un determinado sistema tcnico para la correccin de las injusticias sociales, "pero ha fijado claramente principios y directrices que prestndose a diversas aplicaciones concretas segn las varias condiciones de los tiempos, lugares y pueblos, indican el camino seguro para obtener el feliz progreso de la sociedad" (Encclica "Divini Redemptoris"). Est expresada fundamentalmente en un conjunto de Encclicas Papales, de entre las cuales destacamos como hitos: 1. "Rerum Novarum" (Len XIII-1891); 2. "Quadragessimo Anno" (Po XI-1931); 3. "Mater et Magistra" (Juan XXIII-1961); 4. "Pacem in Terris" (Juan XXIII-1963), y 5. "Populorum Progressio" (Pablo VI-1966). La "Rerum Novarum" trata "de la condicin de los obreros"; rechazaba las soluciones socialistas, apuntando que sin la Iglesia no se hallara solucin a la cuestin social, sealaba los deberes de patronos y obreros, peda la intervencin estatal (rechazando, por tanto, el Estado liberal puro) y expresaba la conveniencia de las asociaciones profesionales, que deca no pueden ser prohibidas por el Estado. La "Quadragessimo Anno", como el propio nombre indica (cuarenta aos ms tarde de la publicacin de la "Rerum Novarum"), conmemora los frutos producidos por la Encclica anterior, "carta magna de la actividad social", e intenta aclarar algunas dudas y completar algunos puntos. Estaba demasiado influenciada por las soluciones corporativas, por lo que ha tenido escaso eco. Las dos Encclicas de Juan XXIII han alcanzado un grandsimo predicamento en el mundo entero por la profundidad y modernidad de sus doctrinas, que se dirigen a todos los hombres de buena voluntad. Se abordan todos los problemas de nuestra poca, incluyendo el problema demogrfico y el de los pueblos subdesarrollados. Gran polmica ocasion el uso del concepto de "socializacin" en la "Mater et Magistra".9

FORMACIN POLTICO-SOCIAL SEXTO CURSO DE BACHILLERATO

La "Populorum Progressio", de Pablo VI, en la lnea de su ilustre predecesor, atac duramente al capitalismo, favoreciendo, por tanto, otras frmulas econmicas.

La propiedad privada en la sociedad capitalistaLa propiedad ha sido definida como la facultad o conjunto de facultades que un hombre tiene para disponer, usar y consumir plenamente una cosa, con exclusin de todos los dems. Dentro del capitalismo se considera este derecho como pleno, "sin ms limitaciones que las establecidas en las leyes". La propiedad privada es el valor ms alto para la burguesa triunfante de la Revolucin Francesa, y sobre ella se construye el capitalismo moderno, juntamente con el concepto de empresa privada. Como base filosfica se pensaba que la propiedad privada era una institucin derivada de la razn, como medio necesario para la persona humana y como correlato material de la libertad del individuo. Tambin algunos pensadores catlicos (Len XIII entre ellos) han considerado la propiedad privada como institucin universalmente necesaria de derecho natural, en contra de la tradicin tomista. La propiedad privada, tal como fue entendida por la primera etapa del capitalismo moderno, ha sufrido fuertes ataques desde todos los ngulos. Aunque casi todos los pensadores no marxistas la admiten, tienden a quitarle tanto la consideracin de derecho natural como su carcter pleno, hablndose de "sentido social de la propiedad" y hacindola convivir con un campo ms o menos amplio de bienes socializados.

La propiedad privada en la sociedad comunistaPara Marx, la realidad econmica (los procesos de produccin de los bienes materiales) es la base sustantiva de la trama histrico-social y cultural, siendo, por tanto, el derecho, la poltica e incluso la religin puras supraestructuras. Las clases son los verdaderos protagonistas de la historia, y en cada momento domina la que controla los citados procesos de produccin o medios de produccin. La propiedad privada sin lmites supone la existencia de "propietarios" y "desposedos"; los primeros son la burguesa; los segundos, el proletariado. Para desmontar el poder, como clase, de los burgueses, hay que desposeerles de su fuerza; dicho de otra manera, colectivizar los medios de produccin, suprimiendo para ellos la propiedad privada. Al Estado burgus sucedera la dictadura del proletariado, es decir, el Estado en que gobernase el proletariado, controlando los medios de produccin. Al acceder al Poder en Rusia los socialistas marxistas en 1917 pudieron construir un Estado sumamente colectivizado que ha suprimido en gran manera la propiedad privada. En diversos grados de este proceso los restantes Estados socialistas.

La propiedad privada en el nacionalsindicalismoFrente a las dos posturas anteriores y precisamente como reaccin a ese falso concepto de la propiedad que, al margen del autntico sentido de la Iglesia, vena deformando la conciencia espaola, la doctrina nacionalsindicalista afirma: La propiedad privada le es intrnsecamente necesaria al hombre "en algn grado" como satisfaccin a su derecho natural de poseer lo que necesita. Todo hombre tiene que tener un mnimo de propiedad privada, por debajo del cual, desposedo de este atributo, perdera su calidad de hombre. Pero no basta que el hombre tenga este derecho natural, es necesario que el Estado (protector de los derechos del hombre), la Ley, la Sociedad, lo reconozcan. La propiedad privada tiene que

10

FORMACIN POLTICO-SOCIAL SEXTO CURSO DE BACHILLERATO

ser, adems, reconocida, protegida y fomentada por un "derecho poltico", esto es, por una ley positiva que resguarde el anterior derecho natural. Es el Estado el llamado a hacer esta transformacin en un mundo, sobre todo en el nuestro, donde la mayora de los hombres viven desposedos. Por eso, dentro del proyecto revolucionario de Jos Antonio sobre Espaa se pone como meta de un autntico Estado: "Reconocer la propiedad privada como medio lcito para el cumplimiento de los fines individuales, familiares y sociales."

La propiedad privada, individual y socialNo entiende el nacionalsindicalismo la propiedad en el sentido individualista y particular del capitalismo. No slo el individuo tiene derecho a la propiedad, sino que, en virtud de su dimensin social, aquellas sociedades, aquellas unidades de convivencia que l integra, tambin tienen derecho a tener su propiedad para poder subsistir como tales comunidades y cumplir el fin que tienen establecido. Por ello, la propiedad ser, adems de individual, familiar, municipal, sindical y estatal. Cada una de estas unidades de convivencia tiene derecho a conservar sus bienes, sin que pueda admitirse la absorcin de alguno de estos patrimonios por parte de alguna sociedad superior.

Textos legales espaoles sobre justicia social y propiedad privadaEl documento ms importante a este respecto es el Fuero del Trabajo, elevado al mximo rango de Ley Fundamental en 26 de julio de 1947. Tambin hacen referencia a la justicia social y a la propiedad privada los artculos 24 al 32 inclusive del Fuero de los Espaoles. Dejando para la leccin siguiente los textos concretos que hacen referencia al trabajo hay que subrayar: 1. La subordinacin de la economa a la dignidad de la persona humana. 2. La exaltacin del trabajo como "fecunda expresin del espritu creador del hombre". Siendo el trabajo "uno de los ms nobles atributos de jerarqua y de honor". 3. La creacin de la Magistratura de Trabajo. 4. La afirmacin de que "el beneficio de la empresa, atendido un justo inters del capital, se aplicar con preferencia a la formacin de las reservas necesarias para su estabilidad, al perfeccionamiento de la produccin y al mejoramiento de las condiciones de trabajo y vida de los trabajadores". La propiedad privada es reconocida y amparada "como medio natural para el cumplimiento de las funciones individuales, familiares y sociales". Sin embargo, "todas las formas de propiedad quedan subordinadas al inters supremo de la Nacin, cuyo intrprete es el Estado". Es interesante tambin la afirmacin de que "el Estado asume la tarea de multiplicar y hacer asequibles a todos los espaoles las formas de propiedad ligadas vitalmente a la persona humana: el hogar familiar, la heredad de tierra y los instrumentos o bienes de trabajo para uso cotidiano. As como la institucin del patrimonio familiar inembargable".

11

FORMACIN POLTICO-SOCIAL SEXTO CURSO DE BACHILLERATO

LECCIN II. EL TRABAJOConcepto y sentido del trabajo. Las relaciones laborales a lo largo de la Historia. Consideracin moderna del trabajo (capitalismo y socialismo). El Derecho del trabajo. El trabajo en las leyes espaolas. El trabajo ha sido definido como "el ejercicio ordenado de la actividad humana para la produccin de algo valioso o til para el hombre mismo". La labor humana se diferencia de la de los animales, por un lado, porque sus obras "tienen un sentido", en cierto modo inventa un mundo y lo configura, tambin porque no opera en una accin natural e instintiva con un contorno natural, de naturaleza primaria, sino porque crea los utensilios, opera con tcnica y "produce" para subvenir sus necesidades, cada da, por otra parte, ms complejas. El trabajo se diferencia tambin del deporte, porque quiere y realiza el trabajo, no por s mismo, sino por el bien que del trabajo resulta. El deporte es, en cambio, una tarea, incluso muy intensa, pero que se agota en s misma, como efusin natural. Hay, pues, en el trabajo una actividad creadora y planeada y consciente del hombre. En l, el hombre utiliza sus facultades intelectuales y manuales. Hay tambin en el trabajo un fin personal, de subvenir las propias necesidades, pero el hombre no trabaja solo ordinariamente, necesita de la ayuda de los otros hombres y su producto es siempre algo social, que sirve a otros hombres y, en suma, a la comunidad en que el hombre est inserto.

Las relaciones laborales a lo largo de la HistoriaEn el relato bblico el trabajo aparece como una expiacin por el pecado de Adn y Eva. Es la ms primitiva concepcin del trabajo como castigo divino. Histricamente nos encontramos con el rgimen de esclavitud. Cuando el hombre antiguo pasa de nmada a sedentario y se adscribe en reas localizadas, comienza un nuevo sistema de organizacin social y de relaciones entre individuos. Las primeras prestaciones de servicios lo fueron en rgimen de esclavitud. La esclavitud estaba originada por la guerra, el nacimiento o por la sancin penal. Los filsofos griegos (Aristteles, por ejemplo) la justificaron y, jurdicamente, el esclavo no tena condicin de persona, era una cosa propiedad del amo. El resultado del trabajo del esclavo era del amo, sin siquiera plantearse nueva relacin jurdica, sino la de propiedad del esclavo. En Roma, junto a la propia institucin de la esclavitud, no modificada, aparece el "liberto", es decir, el esclavo al que la voluntad del dueo haba dado la libertad, cambiando su "status" de esclavo por una determinada servidumbre que le permita prestar sus servicios a terceros, por lo que aparecen relaciones laborales ms prximas a las modernas, como son las derivadas de los contratos de arrendamientos de obras y arrendamientos de servicios. Tambin existe en Roma la institucin del "colonato" que vincula a un hombre a la tierra, le obliga a pagar un canon y le adscribe permanentemente a ella, de tal manera que si la tierra cambiaba de propietario, el colono lo era tambin del nuevo propietario. Edad Media. Rgimen feudal y sistema gremial. La invasin de los pueblos germnicos fue, quiz, la causa fundamental de la destruccin del Imperio Romano. Su organizacin poltica y social modific sustancialmente la romana. El feudalismo supona que el Rey trasladaba tierras y competencias a los nobles a cambio de sus servicios y fidelidad. Los nobles concedan a su vez, "subenfeudamientos" a sus allegados, crendose lo que ha sido llamado "cadena de deberes feudal" que terminaba en su grado inferior en el siervo de la gleba, adscrito a la tierra y vasallo de su seor feudal, no del Monarca.12

FORMACIN POLTICO-SOCIAL SEXTO CURSO DE BACHILLERATO

Al lado del feudalismo campesino aparece en las ciudades el sistema gremial que agrupa a los trabajadores y artesanos de un mismo oficio en un gremio. El gremio ha sido definido por Alonso Garca como "una asociacin profesional cuyas finalidades bsicas consisten en la regulacin del trabajo entre sus asociados y en el mantenimiento de un monopolio frente a terceros". El gremio aparece jerarquizado en sus tres grados de maestros, oficiales y aprendices. El aprendiz deba aprender el oficio, subordinado totalmente al maestro, en un perodo de cuatro a seis aos; el oficial era el grado superior al de aprendiz, a travs del cual se poda llegar a maestro si se pasaba las pruebas previstas para alcanzar dicho grado. El maestro era el grado mximo, y dictaban, unidos entre s, los maestros, las normas laborales que regan en los gremios. El monopolio laboral de los gremios goz siglos de grandeza, pero entr en la decadencia en la Edad Moderna, en parte por sus propios defectos como por irse paulatinamente convirtiendo en anacrnicos ante las transformaciones de la vida econmica y social, que exiga sistemas laborales distintos. La llamada revolucin industrial fue el elemento que apresur la crisis del gremio, poniendo en evidencia lo defectuoso de sus estructuras ante las condiciones creadas por la aparicin de sistemas industriales que desbordaban los pequeos talleres artesanos y la Revolucin francesa, exaltadora de la libertad laboral, como de todas las libertades, derrib definitivamente el sistema gremial.

Consideracin moderna del trabajo (capitalismo y socialismo)El liberalismo econmico que hizo surgir el capitalismo, basado en las transformaciones de la nueva era industrial, cre nuevos modos y formas de trabajo e importantes cambios sociales. Se hizo posible y econmicamente necesario un transvase de la mano de obra agrcola a la industria, comenzando el proceso, que llega a nuestros das, de la despoblacin del campo y del gigantismo de las ciudades. Por otra parte, la aparicin del maquinismo engendra nuevos mtodos de direccin del trabajo; ya no sirven las viejas normas gremiales, que son sustituidas por disposiciones nacidas del concurso de la oferta y la demanda de trabajo, por la relacin directa entre patrono y trabajador. Pero el liberalismo econmico en estado puro no iba a ser la panacea llamada a resolver la nueva problemtica socio-econmica. La relacin empresario-obrero era desigual; pronto empezaron los abusos de la parte ms fuerte, es decir, los patronos. Exista libertad para contratar un trabajo; el patrono poda ofrecer condiciones libremente y el trabajador poda libremente aceptarlas o rechazarlas, pero mientras el obrero no poda hacer un uso extensivo de su libertad porque su trabajo era su nica fuente de subsistencia, el empresario poda bajar los salarios prcticamente sin limitaciones y obligar a horarios laborales inhumanos, y no solamente a los hombres adultos, sino a las llamadas "medias fuerzas" (mujeres y nios). Hay innumerables fuentes para el conocimiento de los sufrimientos de la clase obrera; desde las literarias, como algunas novelas de Dickens, hasta los informes de Engels o las encuestas realizadas por los gobiernos en algunos pases. Como el liberalismo primitivo prohiba las asociaciones de cualquier gnero, que "modificaran el libre juego de las relaciones econmicas o las condiciones de trabajo" (en la prctica prohiba el sindicalismo), pronto, en el primer tercio del siglo XIX, comienza la batalla obrera por el reconocimiento oficial de los sindicatos y la peticin de la intervencin gubernamental para la regulacin de las condiciones laborales. Tambin estallan las primeras manifestaciones del problema social a travs de la gran arma obrera: la huelga. Sin embargo, el siglo XIX contempla el triunfo del liberalismo y su secuela econmica, el capitalismo. El contenido del sistema liberal en lo econmico-laboral se resume en cinco puntos por el profesor Alonso Garca: a) Nuevas condiciones que fundamentan la prestacin de trabajo a consecuencia de la

13

FORMACIN POLTICO-SOCIAL SEXTO CURSO DE BACHILLERATO

revolucin causada por la introduccin de nuevas tcnicas. b) Nuevas condiciones poltico-sociales en funcin de los principios filosficos y polticos de la poca. c) Predominio de la ley de la oferta y la demanda en el desarrollo del sistema capitalista, con toda su secuela. d) Vigencia de un sistema jurdico en el que se concentran la libertad contractual y formal de las partes ante el contrato, y e) La prohibicin de toda coalicin y asociacin para garantizar esa libertad formal. Contra los abusos del capitalismo se alzaron los obreros, creando sindicatos para luchar en relativas condiciones de igualdad y un sin fin de pensadores que formularon una nueva estructuracin de la sociedad, a travs del socialismo llamado utpico y del cientfico o marxismo. Independientemente de que en lecciones sucesivas volvamos a hablar del capitalismo y del socialismo, al tratar de "la situacin social en el mundo moderno", veamos lo que dice un marxista francs, Henri Lfvre, sobre el punto de vista de Marx en relacin con el trabajo: "... Marx muestra (en el tomo I de "El Capital") que el capitalista compra en su valor en el mercado y, por tanto, honesta y normalmente en la estructura capitalista una mercanca particular: la fuerza de trabajo del asalariado. El asalariado (la clase de los asalariados) se halla privado de los medios de produccin y separado de ellos... y no tiene ms remedio que vender al capitalista su fuerza de trabajo. El capitalista (la clase de los capitalistas) compra esta mercanca en su valor (al precio del mercado, que oscila alrededor de su valor), el que est determinado, como ocurre en todas las mercancas, por el tiempo de trabajo necesario para su produccin. En lo que se refiere al asalariado y a su fuerza de trabajo, la produccin y la reproduccin de esta fuerza representan los costos de su mantenimiento y del mantenimiento de su familia, en condiciones histricas y sociales determinadas... El salario representa, por tanto, el tiempo de trabajo socialmente necesario para el mantenimiento del obrero (es decir, el tiempo de trabajo social, entregado por el obrero, durante el cual ste trabaja para s mismo). Pero este tiempo de trabajo es necesariamente inferior al tiempo de trabajo que puede ofrecer el asalariado; sin lo cual la productividad de ese trabajo sera "dbil o nula y el capitalista no obtendra ningn provecho ni tendra inters alguno en emplearlo. La diferencia entre el salario o tiempo de trabajo necesario para el mantenimiento del obrero y el tiempo ofrecido por l, pertenecen en el rgimen capitalista, al capitalista que lo emplea. Es el sobretrabajo nica fuente de la ganancia capitalista y nica explicacin posible de esta ganancia. Al comprar fuerza de trabajo, el capitalista adquiere plusvala." Estas teoras marxistas han sido criticadas por olvidar los otros elementos de la produccin: capital, labor directora, tcnica, etc.. Tambin se ha dicho que independientemente de los aciertos y errores de la crtica marxista sobre las condiciones del trabajo en su poca, en la prctica, en los pases llamados "comunistas", los diversos patronos han sido sustituidos por un patrono gigantesco y tirnico: el Estado, que sacrifica valores espirituales de los propios trabajadores, en aras de un utpico mundo en que desapareciera y se estableciera la sociedad sin clases.

El derecho del trabajoLas conmociones de toda ndole provocadas por el socialismo, los sindicatos obreros y la conciencia cada vez ms compartida de los abusos del sistema capitalista, produjeron, entre otras consecuencias, la intervencin del Estado en la regulacin de las relaciones laborales y la aparicin de una nueva rama jurdica, "Derecho del Trabajo", encargada de su estudio. En las sociedades contemporneas, el Derecho del Trabajo ha llegado a ser una de las ms importantes ramas del Derecho y ello porque se \ pocas las personas que no conciertan una relacin laboral, porque el derecho del trabajo influye favorablemente en el mantenimiento de la paz social, porque la significacin de sus normas es extraordinario en lo referente a la configuracin ideolgica del sistema poltico de un pas y porque el derecho del trabajo est ligado ntimamente a la vida

14

FORMACIN POLTICO-SOCIAL SEXTO CURSO DE BACHILLERATO

econmica.

El trabajo en las leyes espaolasEl derecho asociativo de los obreros es reconocido en nuestro pas por las constituciones de 1869 y 1876. Las primeras normas referentes al trabajo datan de los ltimos aos del siglo XIX, aunque hay que reconocer que su cumplimiento prctico dej bastante que desear. De 1900 a 1923 se constituy un conjunto de normas dotado de cierta trabazn, sobre descansos y jornadas laborales, crendose el Instituto Nacional de Previsin y el Ministerio de Trabajo. Durante la Dictadura se cre el Consejo de Trabajo y se promulg, en 1926, el Cdigo de Trabajo. Durante la Repblica continu el desarrollo de normas e instituciones reguladoras de las relaciones laborales; se regularon los Jurados Mixtos, la jornada mxima, se cre una sala de lo Social en el Tribunal Supremo y se regularon las Asociaciones Profesionales, el trabajo de los extranjeros y se estableci un rgimen jurdico para los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales. El rgimen actual ha dedicado al trabajo y a los trabajadores una de sus Leyes Fundamentales, el Fuero del Trabajo, adems de prestarles gran atencin en el Fuero de los Espaoles y la Ley de Principios Fundamentales del Movimiento. En esta ltima, por ejemplo, el Principio VI declara el Sindicato, con el Municipio y la Familia, como estructura bsica de la Comunidad Nacional. En el Principio IX se establecen los postulados bsicos de una avanzada justicia social y se declara que este ideal cristiano inspirar la poltica y las leyes. En el Principio X se reconoce el trabajo como origen de jerarqua, deber y honor de los espaoles; en el XI se seala, dentro de la Empresa, la subordinacin de los valores econmicos a los de orden humano y social. Por el Principio XII el Estado se compromete solemnemente a perfeccionar la salud moral y fsica de los espaoles y a asegurarles las ms dignas condiciones de trabajo. En el Fuero del Trabajo destaca la definicin del trabajo como "la participacin del hombre en la produccin mediante el ejercicio voluntariamente prestado de sus facultades intelectuales y manuales, segn la personal vocacin, en orden al decoro y holgura de su vida y al mejor desarrollo de la economa nacional". Se declara tambin que el trabajo no puede ser "objeto de transaccin incompatible con la dignidad personal de quien lo preste" y se declara el derecho de trabajar y el deber social de hacerlo. La clave de la poltica laboral del rgimen espaol reside en la Organizacin Sindical: "Los espaoles en cuanto participan en el trabajo y la produccin constituyen la Organizacin Sindical." La Organizacin Sindical se constituye en un orden de sindicatos industriales, agrcolas y de servicios, por ramas de actividades a escala territorial y nacional que comprende a todos los factores de la produccin. Los Sindicatos tendrn la condicin de corporaciones de derecho pblico de base representativa, gozando de personalidad jurdica y plena capacidad funcional en sus respectivos mbitos de competencia..., "se constituirn las asociaciones respectivas de empresarios, tcnicos y trabajadores que se organicen para la defensa de sus intereses peculiares y como medio de participacin, libre y representativa, en las actividades sindicales y, a travs de los Sindicatos en las tareas comunitarias de la vida poltica, econmica y social". (Fuero del Trabajo. Declaracin XIII.)

15

FORMACIN POLTICO-SOCIAL SEXTO CURSO DE BACHILLERATO

LECCIN III. LA RIQUEZAEl concepto de riqueza. Los factores de la produccin. El capital. Nacionalizaciones y socializaciones.

El concepto de riquezaDice el economista Gide que ante la pregunta Qu es la riqueza?, hay dos respuestas: 1. En lenguaje corriente, la palabra riqueza significa "abundancia de bienes, dinero, valores de toda especie". En este sentido la palabra designa una situacin de fortuna y se opone a pobreza, indigencia, miseria. La riqueza representa una posibilidad de "goce" y una posibilidad mucho ms importante de poder (influencia social, poltica; capacidad de dirigir la labor de otros muchos). La riqueza-goce se desarrolla y gasta generalmente bajo la forma de renta, y la riqueza-poder se afirma y fortifica con la apariencia de "capital". 2. La palabra riqueza sirve tambin para designar "grandes bienes".

Los factores de la produccinIdentificando la "riqueza" con la produccin, en el sentido en que se considera la riqueza de un pas la suma de sus producciones, se plantea el problema clsico de saber cules son los agentes de la produccin, de dnde y por qu surge la produccin? Qu factores intervienen en ella? Desde los primeros economistas se ha pensado en la existencia de tres agentes de la produccin: La tierra, el trabajo y el capital. De los tres, slo el trabajo puede pretender el ttulo de agente de la produccin; slo el hombre desempea un papel activo; slo l toma la iniciativa de toda operacin productiva. La tierra desempea un papel pasivo; es una especie de factor "originario" de la produccin; es preexistente al trabajo del hombre. El capital, en realidad, no es ms que un factor dependiente que deriva de los otros dos. El capital es un producto del trabajo y de la Naturaleza (lo que los primeros economistas llamaban Tierra, es mejor llamarlo Naturaleza, dado que no slo se trata del suelo cultivado, sino tambin del medio material, slido o gaseoso o lquido en el cual vivimos). La importancia del capital es en realidad muy moderna; slo a partir de la revolucin industrial ha aparecido un sistema de produccin en el que el capital ha adoptado el papel fundamental y hegemnico. Slo a partir del pasado siglo se ha hablado de rgimen o sistema capitalista al existente en una gran cantidad de pases, como opuesto a socialista, identificndose con el predominio de la Empresa y a propiedad privada.

El capitalPalabra fundamental en la Ciencia Econmica y de difcil definicin, sin embargo. La primera apreciacin que puede hacerse es la de que "ninguna riqueza puede ser producida sin el concurso de otra riqueza preexistente"; esa riqueza ya existente es lo que se llama capital. Una definicin posible es la formada diciendo lo que se puede clasificar como capital, as: a) La primera materia preexistente a todo trabajo de produccin, es decir, todo bien que puede llegar a ser objeto de consumo por desplazamiento o transformacin. b) El instrumento, tomando esa palabra en su sentido ms amplio, es decir, toda cosa que no

16

FORMACIN POLTICO-SOCIAL SEXTO CURSO DE BACHILLERATO

satisface directamente ninguna necesidad de la vida, pero que sirve para preparar otras riquezas. c) Los anticipos, sean en aprovisionamientos o en especies o en dinero. Esto ltimo tiene relacin con el factor tiempo (duracin), de gran importancia en el dominio de la produccin como en el de la reparacin. En cuanto a las clases de capital: Productivo: sirve para producir ms bienes; consecutivo: destinado al consumo; de uso: utilizado directamente por el propietario; lucrativo: no utilizado directamente; individual y social. El capital procede siempre de los dos factores fundamentales de la produccin: Naturaleza y trabajo (para Marx el capital es "trabajo cristalizado"), pero en el sentido de que el nacimiento del capital supone un excedente de la riqueza producida sobre la riqueza consumida, lo que puede suceder de dos maneras diferentes: ya sea porque la produccin haya excedido las necesidades, ya sea que el consumo haya sido reducido a menos de lo necesario; el ahorro supone esa actitud de "no gasto", de abstinencia. Dicho todo esto, hay que hacer constar, desde luego, que "Capital" existe en todos los pases del mundo, porque en todos ellos existen riquezas de la Naturaleza, trabajo, produccin por encima del consumo. En donde difieren los sistemas poltico-econmicos es en la propiedad de esos capitales y en su distribucin. Entonces nos encontramos con sistemas capitalistas, con sistemas socialistas y con sistemas mixtos que hay que reconocer son casi todos en la actualidad, dado que quiz ningn sistema sea capitalista puro o socialista puro, aunque es bien cierto que en la mayor parte de los casos existe predominio claro de una u otra de las frmulas tipo. El capitalismo puro supondra: Un sistema caracterizado por un ilimitado afn de lucro. Dentro de l, la existencia de los siguientes elementos: 1. Propiedad privada de los bienes de produccin. 2. Libertad de empresa. 3. Libertad de contratacin y consumo. 4. El precio, como regulador de las relaciones entre comprador y vendedor. 5. El lucro como mvil de todo el sistema. 6. El consumidor como rbitro de la produccin. El sistema econmico de los Estados Unidos es el ms cercano a este esquema ideal y aparece como la moderna patria del capitalismo. La primera gran potencia capitalista del siglo pasado, la Gran Bretaa, deja mucho que desear desde la rbita capitalista por la poltica de nacionalizaciones y seguridad social de pasados gobiernos laboristas.

El capitalismoLa palabra capitalismo, el mote "capitalista" con sentido despectivo, es usado sobre todo por los enemigos del capitalismo, dado que los regmenes capitalistas prefieren autocalificarse como "de libre empresa" o cualquier otra expresin que haga referencia a la libertad econmica, en el sentido de no intervencin estatal. Ya hemos dicho, sin embargo que el capitalismo puro apenas se da en el mundo actual; la planificacin econmica que durante mucho tiempo se ha considerado como exclusivamente socialista, cuando no "comunista", es usada hoy da por regmenes que en lo econmico son fundamentalmente capitalistas, como Francia. Lo malo, para sus crticos (y entre ellos se encuentra hoy da la mayor parte de la humanidad) no es el capital, sino el capitalismo. Porque hay que distinguir tres modos de empleo del capital: El primero es el de Robinsn, el del artesano, el del campesino, es decir, el trabajador independiente, propietario de sus instrumentos o de sus anticipos y que los emplea en aumentar la productividad de su trabajo, cuyos productos guardar.

17

FORMACIN POLTICO-SOCIAL SEXTO CURSO DE BACHILLERATO

El segundo sistema es el del contratista que "hace valer" su capital mediante las manos de los trabajadores asalariados que l agrupa, que l manda, y se apropia del producto de ese trabajo colectivo (al que hay que incorporar la tcnica) y los provechos que el mismo comporte. El tercer sistema es el del capitalista-rentista, que, no teniendo el deseo o la posibilidad de hacer valer por su propio trabajo ni por el de los obreros asalariados, el capital que posee, lo "coloca", es decir, lo presta a un contratista, generalmente a una sociedad o compaa, para hacerlo valer productivamente, y se contenta con cobrar los intereses o dividendos. Estos, segundo y tercer sistema, son los criticados por los socialistas, ya que, piensan, bajo tal rgimen econmico, el capital no es un medio de aumentar el poder del propio trabajo, sino un medio de obtener la mayor parte "del trabajo ajeno. En pura teora socialista este sistema ha creado la divisin de la sociedad en dos clases: de una parte, una pequea minora que posee todo el capital; de otra, la masa que no dispone de ningn instrumento de trabajo y que, por lo mismo, no puede trabajar ni vivir sino bajo las condiciones que le impone la clase capitalista. De ah surge el dogma marxista de "la lucha de clases". Partiendo de una estructura capitalista parece difcil negar la existencia inicial de esa "lucha de clases" terica y de la existencia histrica de una compleja y, en ocasiones sangrienta, lucha de la clase obrera para mejorar las condiciones de trabajo y existencia. Negar la lucha de clases por su superacin supone una transformacin de las estructuras socioeconmicas, por la nacionalizacin, socializacin municipalizacin, sindicalizacin o cualquier otro procedimiento colectivizado de los medios de produccin, o, al menos una profunda transformacin de la empresa en el sentido de eliminar al capitalista como "rey absoluto" de ella, para transformarlo, al menos, en "monarca constitucional". A ello se refera Po XI en la Encclica "Quadragessimo Anno", al pedir que el contrato de trabajo fuera modificado, incorporndole elementos del contrato de sociedad. En este sentido, y ante el fracaso prctico de las ideas de Po XI y del corporativismo fascista, el actual "capitalismo popular" alemn que tiende a convertir en accionistas de sus propias empresas a los obreros que en ellas trabajan y la clebre "participacin" gaullista, de perfiles todava no definidos, pero que parece apuntar a una intervencin activa de los obreros en sus fbricas, incluso a nivel de direccin o Consejo de Administracin. Lo que parece claro es el fracaso, en sentido global, del viejo capitalismo que necesita, por su propia esencia, la existencia de grandes masas de parados y que, aun en su ms esplendorosa expresin, la del capitalismo norteamericano, no ha logrado evitar que un 15 20 por 100 de su poblacin no supere niveles econmicos de pobreza, en medio de una sociedad que, mayoritariamente, ha alcanzado niveles econmicos del orden de ms de tres mil dlares de renta "per capita" que parecan imposibles de alcanzar hace cuarenta aos. Esto, aun prescindiendo del ataque de sus enemigos que le acusan de "alienar" a las masas por el consumo estril y estpido de cosas de las que no se tiene necesidad, a travs de una intoxicacin publicitaria y del ataque, mucho ms grave an, de fundamentarse todo el sistema en la explotacin de los hombres de otros pases, los llamados "subdesarrollados", que alguien, agudamente, ha calificado como de "naciones proletarias".

Nacionalizacin y socializacinEl sistema capitalista, basado sustancialmente, por un lado, en la propiedad privada sin lmites y por otro en la empresa privada, es el fruto del liberalismo, y alcanza su expresin ms clara en el siglo XIX. Enfrente de esta concepcin han ido apareciendo limitaciones a la propiedad privada que, en los ltimos tiempos, terminan sealndole un sentido y un contenido social, mientras el dominio privado de los medios de produccin ha encontrado enfrente, primero en la teora socialista y ms adelante en la prctica, las nacionalizaciones, socializaciones, municipalizaciones y provincializaciones. Asi, en lo que respecta al primer punto, mientras nuestro Cdigo Civil define la propiedad en su artculo 348 como "derecho de gozar y disponer de una cosa sin ms limitaciones que las

18

FORMACIN POLTICO-SOCIAL SEXTO CURSO DE BACHILLERATO

establecidas en las leyes", la institucin de la propiedad ha sufrido cambios sustanciales. Hernndez Gil habla de que existe ahora: 1. Una mayor penetracin del Derecho y el Estado en la organizacin de una propiedad; 2." La propiedad no es slo un poder, sino tambin un deber; 3. Se asigna a la propiedad una funcin transindividual en un doble sentido, a) familiar, b) social; 4. Las propiedades especiales antes excepcionales, ahora se multiplican, etc. Concretamente en el sistema legal espaol se multiplican las declaraciones en que se hace hincapi en el sentido social de la propiedad; as, Declaracin XII del Fuero del Trabajo: "Todas las formas de propiedad quedan subordinadas al inters supremo de la nacin, cuyo intrprete es el Estado". Art. XII del Fuero de los Espaoles: "Todas las formas de propiedad quedan subordinadas a las necesidades de la nacin y al bien comn..."; Ley de Principios Fundamentales del Movimiento, Principio X: "La propiedad privada en todas sus formas como derecho condicionado a su funcin social". En cuanto al movimiento nacionalizador, dice Garrido Falla que "las nacionalizaciones se han producido en el panorama mundial por olas sucesivas que caracterizan diversos perodos, cada uno de los cuales presenta una fisonoma propia". El primero, inmediatamente despus de la toma del poder por los soviets en Rusia. En el perodo de entreguerras, algunos pases de Europa Occidental realizaron ciertas nacionalizaciones, como Gran Bretaa la aviacin comercial y la radiodifusin, pero con las correspondientes indemnizaciones al sector privado. Despus de la II Guerra Mundial la nacionalizacin dej de ser un fenmeno excepcional, aunque en Europa se iba desarrollado con ritmo variable; de manera extraordinaria en la Europa del Este, de signo socialista, en que la propiedad privada de industrias es la excepcin, y no la regla, en la Europa Occidental son de destacar las nacionalizaciones britnicas llevadas a cabo por el Primer Gobierno laborista de la posguerra. La legislacin espaola actual admite la posibilidad de nacionalizaciones que impliquen transferencia de la propiedad privada a la pblica; por ejemplo, el art. 7. de la Ley de 25 de septiembre de 1941 por la que se cre el INI y la propia Ley vigente de Expropiacin Forzosa.

19

FORMACIN POLTICO-SOCIAL SEXTO CURSO DE BACHILLERATO

LECCIN IV. LA SITUACIN SOCIAL EN EL MUNDO MODERNOPases desarrollados y subdesarrollados. Situacin social en los pases desarrollados. Socialismo democrtico y "welfare state". Carta Social Europea. Norteamrica y la pervivencia del liberalismo. Es imposible hablar en la actualidad de "situacin social" sin hacer una referencia al "desarrollo" y la divisin del mundo en pases "desarrollados" y "subdesarrollados". Cuando hasta la voz augusta del Pontfice se ha alzado para decir: "Desarrollo es el nombre actual de la Paz", nos encontramos ante un concepto que ha alcanzado valor universal. Todos los pueblos, todos los sistemas polticos tienden hacia el desarrollo. Para muchos, es esta poca de decadencia, o fin de las ideologas: lo importante es que los sistemas polticos inspirados en ellas tienen problemas comunes para conseguir el desarrollo econmico y social y las frmulas para resolver los problemas son comunes en cierto sentido; esto no es exacto del todo, pero s bastante indicativo; para muchos son, hoy, menores las diferencias entre la Unin Sovitica y Suecia o Gran Bretaa, todos ellos pases desarrollados, que entre cualquiera de ellos y Bolivia o Senegal, posibles ejemplos de pases subdesarrollados. El concepto "subdesarrollo" o "pas subdesarrollado" tiene un sentido histrico y comparativo. Hay pases subdesarrollados "ahora" y en comparacin con otros pases, "ahora desarrollados". En cierto sentido todos los pases son subdesarrollados, puesto que todos ellos son susceptibles de desarrollar sus riquezas de manera extraordinaria y de elevar el nivel de vida de sus gentes. Para Moussa son subdesarrollados, "los pases cuyo desarrollo econmico ha alcanzado el nivel ms bajo y que slo aseguran a sus habitantes el bienestar ms rudimentario". Un dato escalofriante es que la diferencia de riqueza entre los pases tiende a aumentar y no a disminuir; los pases ricos son cada vez ms ricos, y los pobres, cada vez ms pobres. Sobre la determinacin de los cristerios de subdesarrollo, existen fuertes polmicas y no estn en absoluto claro el dato decisivo para dividir a los pases en ambos grandes grupos de la humanidad. Es cierto tambin que hasta en los pases ms desarrollados existen islotes de pobreza. Sauvy en su "Teora General de la Poblacin" seala los siguientes criterios: "La elevada mortalidad, la alta fecundidad en el matrimonio, la higiene rudimentaria, la deficiente alimentacin, el bajo consumo de energas por habitante, el analfabetismo, la gran proporcin de agricultores, el subempleo por insuficiencia de medios de trabajo, la condicin inferior de la mujer, el trabajo de los nios, la debilidad de las clases medias, el rgimen autoritario bajo sus diversas formas y la existencia de pequeas comunidades mal integradas con ausencia de unidad nacional". Naturalmente, los pases desarrollados sern aquellos en que existan caracteres opuestos a los de la lista de Sauvy, y su situacin social, por ende, ser totalmente distinta.

Situacin social en los pases desarrollados: socialismo democrtico y "welfare state".En los mapas del mundo en que se sealan grficamente los niveles de desarrollo, se pueden distinguir tres agrupaciones de zonas desarrolladas: Europa Occidental (menos la Pennsula Ibrica y Grecia y el Sur de Italia), los Estados Unidos y Canad y la Unin Sovitica y Checoslovaquia. La Europa Occidental desarrollada ofrece hoy da, si no una total homogeneidad, s unos caracteres comunes tanto en el terreno poltico como econmico. Con Monarqua o Repblicas se trata de pases dentro del esquema democrtico anglo-francs: Parlamentos, Gobiernos responsables, sufragio universal (con la excepcin de Suiza, en que todava no existe voto femenino), existencia de partidos polticos (el comunismo prohibido en

20

FORMACIN POLTICO-SOCIAL SEXTO CURSO DE BACHILLERATO

Alemania, es permitido en los restantes), fuertes partidos socialdemocrticos (socialistas moderados) que alternan o comparten el poder con partidos "burgueses" (cristianodemcratas, conservadores o liberales), fuerte influencia de la llamada "opinin pblica" a la que el Poder respeta y al que influye; asimilacin absoluta de las viejas libertades clsicas o individuales, intervencionismo estatal en el terreno econmico, sindicalismo libre... Desde otros puntos de vista: Estado de bienestar (destaca Suecia en este aspecto), cierto nmero de grandes servicios nacionalizados, neocapitalismo en los ms de este grupo de pases, alta renta "per capita", anchsima clase media, escasa poblacin campesina (en Gran Bretaa no llega al 5 por 100), inexistencia del analfabetismo, consumo desenfrenado, cierto hedonismo, escasa influencia, relativa, de las religiones, etctera. La lucha de clases denunciada por el marxismo ha sido suavizada, aunque de vez en cuando estallen huelgas de grandes dimensiones y existan, desde luego, grandes diferencias econmicas entre las diversas clases sociales. Lo que separa fundamentalmente a la Europa Occidental de los Estados Unidos son principalmente dos cosas: La existencia del Estado de Bienestar con un desarrollado sistema de Seguridad Social y la bsqueda entre tensiones, de sistemas que permitan una autntica democracia, en grado ms profundo que la simple democracia liberal, conseguida desde hace mucho tiempo en sus aspectos ms formalistas e individuales. Sobre la Seguridad Social hay que decir que anteriormente a la Segunda Guerra Mundial no exista un Sistema, sino distintos Seguros Sociales que representaban una cobertura independiente de cada uno de los riesgos comunes de los accidentes de trabajo, del desempleo y asignaciones familiares. La cobertura era imperfecta, y las consecuencias, desastrosas tras las crisis econmicas de entreguerras. Los anglosajones utilizaron primeramente la expresin "Social Se-curity", y sentaron las bases vlidas para el mundo entero en el clebre Informe Veveridge, cuyos puntos fundamentales eran los siguientes: 1. Extensin de la seguridad social a la totalidad de la poblacin. 2. Reconocimiento de la unidad esencial de las funciones de la garanta de los medios de vida, que figuraban en regmenes diferentes. 3. Reconocimiento de la unidad esencial de los servicios de sanidad preventivos y curativos. 4. Concesin de prestaciones iguales, por lo menos, al mnimo vital comprendidas las asignaciones familiares. 5. Mantenimiento de los principios de seguro y especialmente el de la cotizacin de los asegurados. 6. Reconocimiento de que la seguridad social resulta imposible sin una poltica de pleno empleo y de que no constituye ms que una parte de la campaa total para la liberacin de la necesidad. 7. Prevencin de servicios complementarios de asistencia social a fin de cubrir las necesidades no satisfechas por el seguro social. El otro aspecto especfico europeo de la situacin social en este tiempo lo presenta la bsqueda, an no conseguida, de un sistema capaz de construir una autntica democracia social, en que el ciudadano no se limite a votar cada cuatro o cinco aos y a estar protegido por una Seguridad Social ms o menos perfecta, sino que participe en las decisiones de las cuestiones que le afecten, tanto a nivel de empresa como de gobierno local, provincial, regional o nacional. En 1968 y en un pas de grandsima sensibilidad y tradicin en la democracia, Francia, se ha presentado este fenmeno de una manera clara y expresiva en la clebre "contestacin" de los meses de mayo y junio. Especial importancia, tanto en Francia como en otros pases, ha tenido el conflicto universitario, en que la juventud peda tambin una participacin activa en la solucin de los problemas del "alma mater", regida, en la vieja Europa, por viejos moldes insuficientes y caducos.21

FORMACIN POLTICO-SOCIAL SEXTO CURSO DE BACHILLERATO

La palabra mgica "participacin", en lo universitario, como en lo poltico, como en el campo de la Empresa, parece condensar esa nueva democracia que se adivina en el horizonte.

La Carta Social EuropeaSobre dicho documento de grandsima importancia, dice el profesor Truyol lo siguiente: "Si bien la Convencin Europea sobre la salvaguardia de los derechos del hombre y de las libertades fundamentales incluye algunos derechos econmicos, sociales y culturales (prohibicin del trabajo forzoso, derecho de libre sindicacin, prohibicin de la discriminacin, derecho de propiedad, derecho a la educacin), la proteccin del conjunto de tales derechos qued encomendada a la Carta Social Europea, firmada en Turn el 18 de octubre de 1961 y que entr en vigor el 26 de febrero de 1965". Esta Carta Social Europea fue elaborada en colaboracin con la Organizacin Internacional del Trabajo, siendo precedida su adopcin por la firma de una serie de Convenciones sobre algunos de los derechos en ella recogidos. La Carta Social Europea enumera en la Parte I diecinueve derechos, que se perfilan y desarrollan en los 19 artculos de la parte segunda: Derecho al trabajo; derecho a condiciones de trabajo equitativo; derecho a la seguridad e higiene en el trabajo; a una remuneracin equitativa; de libre asociacin en organizaciones nacionales e internacionales; de negociacin colectiva; de los nios y adolescentes a la proteccin; de los trabajadores a la proteccin; a la orientacin profesional; a la proteccin de la salud; a la seguridad social; a la asistencia social y mdica; al beneficio de los servicios sociales; de los invlidos a la formacin profesional y a la readaptacin profesional y social; de la familia a una proteccin social, jurdica y econmica; de la madre y el nio a la proteccin social y econmica; al ejercicio de una actividad lucrativa en el territorio de las dems Partes Contratantes; de los trabajadores emigrantes y de sus familiares a proteccin y asistencia. Se trata de un paso vlido, aunque no definitivo, en el terreno social del proceso europeo de unin y extensin de los derechos sociales. El hecho de que no sea su aplicacin inmediata, sino gradual a travs de un proceso lento y de prioridades, seala inequvocamente lo distante que se encuentra la Humanidad, y aun los pueblos desarrollados europeos, del cumplimiento de la Tabla de Derechos de la Declaracin Universal de las Naciones Unidas. En cuanto a otro aspecto importante de la situacin social en la Europa Occidental, la llamada "igualdad de oportunidades", datos franceses sealan que en su pas slo el 32 por 100 de los hijos de asalariados agrcolas pueden llegar a los estudios equivalentes al primer curso de nuestro bachillerato. La situacin, naturalmente, se agrava si se considera la arribada a los estudios universitarios.

Norteamrica y la pervivencia del liberalismoCuando se habla de liberalismo o de comunismo con sentido crtico, hay que tener en cuenta la "teora" de una y otra doctrina y la prctica real, que a menudo se' encuentra muy distante. Ya hemos dicho cmo en la Europa Occidental no se encuentra, ni remotamente, el liberalismo econmico en estado puro: el Estado se ha hecho intervencionista y "planifica" ms o menos las economas nacionales; la existencia de una vigorosa Seguridad Social y de unos Sindicatos afectos en su mayora a partidos polticos de izquierda, conforman una realidad alejada sobremanera de los principios de un Ricardo o de un Adam Smith. Sin embargo, el pas ms poderoso de Occidente, los Estados Unidos, aun sin mantener el liberalismo econmico en estado qumicamente puro, se separan del modelo europeo rechazando toda intromisin estatal en la economa (slo apareci algo de ello con el segundo de los Roosevelt y su New Deal, a trueque de incontables acusaciones de "socialista" e incluso "comunista"), no admitiendo ningn sistema de Seguridad Social por juzgarlo tambin "socialista" y permaneciendo unos Sindicatos obreros, si bien poderosos, sin ideologa propia obrerista, impregnados de los principios sacrosantos de "libre empresa" y atentos slo a la defensa de los intereses profesionales.

22

FORMACIN POLTICO-SOCIAL SEXTO CURSO DE BACHILLERATO

La especial mentalidad norteamericana con su tica calvinista de que los elegidos demuestran que lo son porque triunfan en el mundo, el hecho de que la clase obrera siempre ha sido minoritaria y nunca ha tenido conciencia de clase, de que los llamados "white collars" son en realidad ms numerosos que los "blue collars" (tcnicos y administrativos y obreros propiamente dichos, despectivamente), explican en parte esta especial situacin norteamericana. Lo curioso es que, al lado de unos ingresos medios "per capita" realmente extraordinarios (ms de 3.500 dlares), coexisten minoras que continan viviendo en la pobreza ms abyecta. Todo ello se complica, desde luego, por el problema racial. El 80 por 100 al menos de los "pobres" norteamericanos son negros, puertorriqueos o de origen mejicano. Estos constituyen los nicos que parecen tener una cierta "conciencia", no est claro si de "clase" o de "raza", y entre ellos ha surgido el nico movimiento que pone en entredicho el "stablishment" norteamericano. Por lo dems, la "alienacin" provocada por la identificacin de los valores de la "libre empresa" con los propios valores nacionales y patriticos ms sagrados y la elevacin del "consumo de masas" al nivel de mito nacional, junto con una propaganda desaforada en la misma lnea y la consideracin del socialismo y del comunismo como obra del propio demonio y enemigos mortales de Estados Unidos, hace que parezca de difcil modificacin el "status" social e ideolgico, brillante pero radicalmente injusto. Entre otras consecuencias de este "capitalismo a ultranza" norteamericano, aparece la vinculacin estrecha de l, con la situacin de subdesarrollo de Iberoamrica: las clebres oligarquas que dominan, con los matices que se quieran, del Ro Grande a la Patagonia, tienen siempre detrs a intereses concretos de grandes compaas norteamericanas.

23

FORMACIN POLTICO-SOCIAL SEXTO CURSO DE BACHILLERATO

LECCIN V. LA SITUACIN SOCIAL EN EL MUNDO MODERNO (cont)Mundo socialista: URSS y los pases socialistas europeos. China. El Tercer Mundo. Ya hemos dicho en la leccin anterior que al hablar de "La situacin social" en tal o cual pas hay que distinguir entre las teoras liberales o socialistas y la realidad; esto hay que tenerlo en cuenta al hablar de la Unin Sovitica. Una cosa es el marxismo clsico, otra el marxismo leninismo y otra la Unin Sovitica actual, tras el stalinismo y sus sucesores.

EL MARXISMO CLSICOEs una forma de socialismo llevada a sus ltimas consecuencias, con la diferencia caracterstica de que en el socialismo el fin inmediato, el ncleo basal del sistema, es el hombre mismo, sus necesidades vitales, y en el marxismo el hombre queda relegado a segundo trmino, porque lo esencial para l es el trabajo, la produccin. "La doctrina marxista": Parte Marx de una concepcin materialista del hombre. La vida humana, nos dice, sin duda influido por el evolucionismo de Darwin y de otros antroplogos naturalistas, es puramente un "proceso biolgico", y la Historia no es ms que una manifestacin de la vida humana en ese proceso biolgico, natural, en su lucha por los bienes de la naturaleza. El hombre hace un esfuerzo por dominar la Naturaleza, y de este esfuerzo, sigue diciendo Marx, nace la tcnica, la cultura, la civilizacin. La Historia no es, entonces, sino la historia de la tcnica y la historia de la lucha del hombre por alcanzar los medios de produccin y los bienes materiales. El punto central de la doctrina marxista es, pues, "el economismo histrico". Toda la Historia es la historia de la Economa, esto es, del progreso y de los medios de produccin, y de la posesin de esos medios mediante una organizacin social. El resto: arte, religin, filosofa, derecho, poltica, etc., son meras consecuencias de la estructura econmica, o, como l dice, "superestructuras" de la Economa. La lucha por los medios de produccin y por la posesin de los bienes, aade, origina la lucha de clases. Se comprende que si esto es as, la gran guerra de la Historia ha sido y es una guerra por la Economa, ms o menos enmascarada de otras consideraciones espirituales. Toda la Historia se entiende como lucha, en el fondo, entre la clase que tiene los medios de produccin y las clases que no los tienen. Cada vez que surgen nuevos medios de produccin contina Marx, las clases que los consiguen desplazan del poder, del Estado, a las antiguas clases poseedoras. As, por ejemplo, la burguesa, poseedora del dinero y de las mquinas, desplaza a la nobleza feudal y a la Iglesia, poseedoras de la tierra. En todo esto el Estado, segn el marxismo, es slo el instrumento que tienen las clases poseedoras para defender sus propiedades y sus intereses contra las clases desposedas.

CRITICA DEL MARXISMO CLSICOTres caracteres destruyen el sistema marxista por sus fundamentos: a) "El materialismo": No es cierto que el hombre provenga de la evolucin de la materia, ni es cierto que la Historia provenga de la evolucin de la Economa. El hombre es algo ms que "un sujeto biolgico", porque proviene de una creacin directa de Dios, y la Historia es algo ms que un "proceso econmico", porque proviene de la libre creacin del espritu humano. El evolucionismo naturalista es falso. De creer en l, tendramos que despojar al hombre de sus atributos espirituales,24

FORMACIN POLTICO-SOCIAL SEXTO CURSO DE BACHILLERATO

de su libertad, para someterle a la evolucin ciega y fatal de la Naturaleza. Pero nosotros sabemos que el hombre es un sujeto espiritual y que se mueve no solamente por razones econmicas, sino tambin por razones espirituales y morales, las cuales han contribuido tambin a la formacin de la Historia. b) "La lucha de clases": Es falso que necesariamente tenga que existir las luchas de clases. Creer esto es reducir al hombre a la categora de bestia. La lucha fsica por la supervivencia es ordinariamente caracterstica del reino animal, donde la razn y el derecho se desconocen. En la especie humana, la supervivencia est o debe estar garantizada por un principio racional ordenador de la sociedad, que es el Derecho poltico emanado de la accin legislativa y ejecutiva del Estado. c) "La utopa": Aunque, desde el punto de vista de la realidad pasada y presente, sean ciertos los fenmenos sociales e histricos del marxismo, en cambio, nada prueba a priori" que pueda llegarse en esta evolucin de la sociedad que propugna a una sociedad sin clases, donde todos los hombres sean iguales, gocen de una libertad absoluta, sin la coactiva tutela de un Estado y de unas leyes. Para creer esto habra que partir de la creencia en la bondad natural del hombre y en la igualdad de los derechos individuales. Pero el hombre no es bueno por naturaleza, sino inclinado particularmente al egosmo, y para vivir en sociedad necesitar siempre de un principio de autoridad que le corrija y garantice, adems, la seguridad de todos los miembros de la sociedad. Tampoco podrn ser iguales todos los hombres por las razones que ya hemos dado al hace la crtica del socialismo. En resumen, la sociedad de Carlos Marx es prcticamente irrealizable. Sobre el marxismo, un anlisis de un grupo catlico francs lo presenta como "no es slo un mtodo y un programa de gobierno, ni una solucin tcnica de los problemas econmicos menos todava un oportunismo vacilante o un tema para declamaciones oratorias. Se presenta como una vasta concepcin del hombre y de la historia, del individuo y de la sociedad, de la naturaleza y de Dios; como una sntesis general, terica y prctica a la vez, en resumen, como un sistema totalitario". Para un pensador marxista. Lefvre, la concepcin marxista del mundo "se niega a establecer una jerarqua exterior a los individuos (metafsica), pero, por otra parte, no se deja encerrar, como el individualismo, en la conciencia del individuo y en el examen de esa conciencia aislada. Advierte realidades... naturales (la naturaleza, el mundo exterior), prcticas (el trabajo, la accin), sociales e histricas (!a estructura econmica de la sociedad, las clases sociales, etc.).,. el marxismo apareci histricamente en relacin con una forma de actividad humana... la gran industria moderna"... Pero Carlos Marx muri sin que se aplicaran sus teoras a ninguna sociedad concreta; esto fue obra de Lenin, tras la Revolucin de 1917. La unin Sovitica aparece como obra suya en principio, no como un Estado comunista, sino en perodo de transicin, en la etapa llamada de "dictadura del proletariado". El stalinismo represent la construccin del socialismo en un solo pas, la persecucin cruenta de los'"herejes" y la transformacin de la Unin Sovitica en una de las dos grandes potencias mundiales. Sus sucesores "destalinizaron", inventaron la "coexistencia pacfica", se pelearon con la China comunista y asisten a una cierta descomposicin del llamado "imperio moscovita", a base de "vas nacionales del comunismo". Desde el punto de vista social el primer gran documento sovitico es la llamada "Declaracin de derechos del pueblo trabajador y explotado" del 23 de enero de 1918. En las Constituciones soviticas de 1918, 24 y 36 se hizo grandsimo hincapi en los derechos sociales, a costa de los derechos individuales tpicos de las constituciones occidentales. Es difcil hacer un balance positivo o negativo de la situacin social actual del mundo sovitico. Hay aspectos positivos como la eliminacin del analfabetismo y la extraordinaria promocin cultural, la eliminacin del paro, la igualdad de oportunidades, el equilibrio econmico de los trabajadores de las diversas profesiones, la proteccin a las mujeres y los nios, la transformacin industrial, la ausencia de discriminacin racial (no hay que olvidar que en la Unin Sovitica habitan ciudadanos de multitud de razas y pueblos asiticos y europeos), el respeto a las nacionalidades, etc., etc. 1 . A cambio el balance negativo es tambin pesado: la Revolucin fue seguida de una fase de guerras1

En la actualidad se est produciendo una campaa de persecucin antisemita.25

FORMACIN POLTICO-SOCIAL SEXTO CURSO DE BACHILLERATO

civiles e intervenciones de potencias extranjeras que ocasionaron una sangra terrible; se habla de quince millones de muertes violentas en esa poca, seguida de una poca de pobreza y miseria a consecuencia del bloqueo internacional (cordn sanitario) y de los esfuerzos exigidos al pueblo para la industrializacin a marchas forzadas. El stalinismo exigi tambin un cruel tributo por los errores de la colectivizacin, la eliminacin de los kulaks y los planes quinquenales que sacrificaron indefectiblemente el consumo a la consecucin de una poderosa industria pesada. Adems, y hasta hoy la inexistencia de determinados derechos vitales para la democracia occidental, como la libertad de prensa, palabra, reunin, asociacin, etc. Los desastres de la Segunda Guerra Mundial gravitaron sobre el pueblo sovitico de manera dursima, ocasionando, al parecer, veinte millones de vctimas y retrasando el desarrollo material por una docena de aos, que repercuti sobre la poblacin en la ausencia de alimentos, mnimas comodidades y nivel general de bienestar. Dentro del anlisis de Marx de las religiones como "opio", la poltica sovitica y de los pases de su rbita a este respecto ha oscilado entre la persecucin implacable y una libertad vigilada. La existencia de una "ortodoxia" filosfico-poltica, ha hecho que hayan sido tratados con extrema dureza los heterodoxos tanto de la izquierda como de la derecha, especialmente en el perodo staliniano.

ChinaEs comn al hablar de China esgrimir un feroz racismo "antiamarillo" tanto ms peligroso cuanto que muchas veces se oculta en repliegues del subconsciente del comentarista. El "peligro amarillo" como tpico es la expresin ms corriente de este racismo. La verdad prescindiendo de un juicio favorable o adverso, sobre el actual rgimen chino es que fue este pas el invadido, discriminado y vejado por las potencias europeas, Estados Unidos y Japn durante el siglo XIX y primer tercio del XX. Los establecimientos y colonias asentados en su suelo tenan que provocar antes o despus una fortsima reaccin nacionalista y racista, con el marxismo o sin l. La propia situacin actual de China, rodeada de bases norteamericanas y de regmenes satlites de Washington, el no ser admitida en las Naciones Unidas y la histeria que ocasiona su "peligro" incluso en pases alejados y en gentes de buena fe, han convertido a China en un pas al margen de la comunidad internacional y con el perenne temor de un ataque atmico norteamericano basado en cualquier pretexto. Las discrepancias ideolgicas entre Pekn y Mosc agravan el peligro de guerra mundial, al acusar los chinos a los soviticos de colisin con Estados Unidos en su perjuicio. La situacin social de China, de bajsimo nivel de vida en un pas de ochocientos millones de habitantes, que tiene que dedicar gran parte de su riqueza al armamento nuclear y convencional, es el lgico resultado de las premisas antes expuestas. Tras la cruenta guerra civil de 1946 a 1950 a la que haba precedido la guerra contra el japn, el rgimen chino tuvo que solucionar primeramente la cuestin de erradicar el hambre fsica, la muerte por hambre pura y simple de millones de hombres y mujeres como haba venido sucediendo desde siglos en los aos de malas cosechas. Aplicar la tecnologa al campo, crear pantanos en sus grandes ros, poner las bases de una industria moderna, cultivar millones de hectreas de las que no se extraa rendimiento, etc., fueron los dificilsimos problemas a resolver por el rgimen de Mao. Un socialismo de "campesinos" y no de obreros industriales como haba profetizado Marx, ha sido la gran creacin china. El bloqueo internacional, casi total tras la disputa con el Kremlin, la copia en ocasiones de los mtodos soviticos en condiciones y circunstancias muy distintas, los pasos acelerados (que terminaron con el fracaso) del llamado "Gran Salto Adelante" para crear la sociedad comunista, la falta de tcnicos suficientes para la transformacin del pas y la rigidez marxista del maosmo tras la "Campaa de las Cien Flores", nos ofrecen un resultado fascinante pero desigual en que conviven una poderosa industria capaz de convertir a China en la tercera potencia nuclear del mundo, con masas campesinas todava subalimentadas, adems del choque espiritual de los restos de la antigua cultura china, con el culto a los antepasados y el confucionismo, como una intransigente filosofa materialista, un complejo ante lo extranjero y un orgullo "na-

26

FORMACIN POLTICO-SOCIAL SEXTO CURSO DE BACHILLERATO

cionalista" por todo lo "chino". Es difcil predecir si, a la larga, se producir en China un "aburguesamiento" como el sovitico, pasando a primer plano el "consumo" o si todo terminar con un enfrenta-miento blico con los Estados Unidos, la Unin Sovitica o ambas potencias a la vez.

El Tercer MundoCon este nombre se designa un conjunto de pases pobres, ms o menos subdesarrollados que forman una especie de tercer bloque mundial, entre neutral e influido por los dos grandes bloques capitaneados por Estados Unidos y la Unin Sovitica. Asia, frica e Iberoamrica constituyen las grandes zonas subdesarrolladas del globo y el llamado Tercer Mundo. Ya hemos hecho alusin en la leccin anterior a varios criterios sobre los que basar el subdesarrollo de un pas; el ms usado, sin embargo, es la renta "per capita" y, dentro de ella, una cifra mgica, los 600 700 dlares por habitante y ao. Para Moussa esa cifra es la de 200 dlares; aun as gran parte de la Humanidad se encuentra en el estadio del sub-desarrollo. Los pases subdesarrollados son vendedores de materias primas, que intercambian contra productos terminados por los pases desarrollados. Como el precio de las materias primas se determina en los grandes mercados de los pases desarrollados y muchas economas nacionales dependen prcticamente de un solo producto, es evidente que una pequea baja en el precio es bastante para deteriorar gravemente la economa de los pueblos subdesarrollados y arruinar, a veces, el esfuerzo de aos enteros. Una segunda cuestin es la planteada por el hecho de que muchas de las materias primas salidas de los pases subdesarrollados se producen por empresas cuyos capitales y direccin estn en manos de sbditos de los pases industrializados. La mayor parte de la riqueza nacional toma el camino del extranjero, aun teniendo en cuenta la participacin nacional a travs de los impuestos y de los salarios devengados por la mano de obra. La situacin social de los pases que estamos considerando est afect