4
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de Formación Virtual y a Distancia Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual Versión: 01 Fecha: 08-10- 2013 Código: G001- P002-GFPI José Alejandro Ramirez Villamizar Estimado aprendiz en este formato usted debe desarrollar correctamente los ejercicios dispuestos en la guía de aprendizaje Nº 4, como evidencia de que ha alcanzado el resultado de aprendizaje propuesto para esta actividad. Repuestas para el ítem 3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje). Determine cinco (5) factores claves de éxito del servicio al cliente y justifique cada uno de ellos. 1. Buenos modales: Es lo primero que se debe tener en cuenta a la hora de ofrecer un servicio al cliente, saludarlo, ser cortes, etc. 2. Saber del producto que se ofrece: Se debe saber todos los detalles del servicio y/o producto que se está ofreciendo al cliente, para poder responder a todas las dudas que él tenga. 3. Conocer las necesidades: Para poder generar satisfacción a un cliente, se debe conocer primero las necesidades que este quiere cumplir. 4. Tiempo de respuesta: Muchas veces el detonante para que un cliente abandone a una empresa es que el tiempo que transcurre para solucionar un problema es extenso, así que este debe ser lo menos demorado posible. 5. Solución o Cumplimiento a las necesidades: Por ultimo esta en cumplir con lo que el cliente demanda. El cliente debe salir Página 1 de 4 ANEXO DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 4 3 DESARROLLO DE LA GUIA DE APRENDIZAJE-CRM

Formato Anexo Crm Guía Aap4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actividad sena

Citation preview

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJESISTEMA INTEGRADO DE GESTINProcedimiento Creacin y Adecacin dePro!rama" de #ormacin Virta$ y aDi"tanciaGua de Aprendizaje para el Programa deFormacin Complementaria VirtualVersin: 01Fecha: 0810!01"Cdigo: G001P00!GFP#Jos Alejandro Ramirez VillamizarEstimado aprendizenesteformatousted debedesarrollarcorrectamentelosejerciciosdispuestosenlaguadeaprendizajeN 4, comoeidenciade!ue"aalcanzadoelresultado de aprendizaje propuesto para esta actiidad# Repuestas para el tem 3.2 Actividades de contextualizacin e identificacin de conocimientos necesarios para el aprendizaje).$eterminecinco (5) factores claves de xito del servicio al cliente % justifi!ue cada uno de ellos# uenos modales! Es lo primero !ue se debe tener en cuenta a la "ora de ofrecerun sericio al cliente, saludarlo, ser cortes, etc#'# "a#er del producto $ue se ofrece! (e debe saber todos los detalles del sericio%)o producto !ue se est* ofreciendo alcliente, para poder responder a todas lasdudas !ue l tenga#+# %onocer las necesidades! ,ara poder generar satisfacci-n a un cliente, se debeconocer primero las necesidades !ue este !uiere cumplir#4# &iempo de respuesta! .uc"as eces el detonante para !ue un cliente abandone aunaempresaes!ueel tiempo!uetranscurreparasolucionar unproblemaese/tenso, as !ue este debe ser lo menos demorado posible# 0# "olucin o %umplimiento a las necesidades!,or ultimo esta en cumplir con lo!ueel clientedemanda# El clientedebesalir satisfec"o%a !uesedebeserconsciente de !ue "a% muc"as empresas !ue prestan mis sericios, a las !ue losclientes pueden acudir#Respuestas para el tem 3. 3 Actividades de contextualizacin e identificacin de conocimientos necesarios para el aprendizaje).$espus de reisar los documentos de estudio disponibles resuela el cuadro decorrespondencias !ue se presenta a continuaci-n# 1a actiidad consiste enrelacionar losconceptosubicadosenlacolumnadelaiz!uierdaconsus respectias definicionesubicadas en la columna de la derec"a#'()(%*A+, AR'A %,-'R%*A.a#2 El &3 de los clientes presentaron cartas de retiro, pero solo el (ericio al cliente45P$gina 1 de !DESARROLLO DE LA G%IA DE APRENDIZAJE&CRMANE'O DE LA G%(A DE APRENDIZAJE N) * +SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA G%(A DE APRENDIZAJE%#%&'(A #)&'G*A+, +' G'%-)Proceso Gestin de la Formacin Pro.esional #ntegralProcedimiento 'jecucin de la Formacin Pro.esional #ntegralVersin: 0!Fecha: "0/00/!01"Cdigo: F001P002GFP#6,&3 se retir-, el plan de retenci-n funcion- en un 763b#2 Esta es la agenda de isita de la (emana, es importante lareuni-n con la Empresa de 8onstrucci-n#Venta4 5c#2 (u reclamo fue resuelto le registramos una nota crdito# 1egeneramos una nuea factura# (ericio al cliente 45d#2 1os colegios en esta semana registran el ma%or consumo de9nternet por la feria escolar#.ar:eting4 5e#2 ;uenos das, mi nombre es ado esta promoci-n para los clientes con m*s deun a>o en la Empresa % facturaciones ma%ores a & mill-n#.ar:eting45g#2 (e>or Rodrguez le ene el contrato para su reisi-n firma# Venta 45"#2 A los colegios le amos a 8olocar un e!uipo !ue le permitetener seguridad en el acceso a internet por parte de los alumnos#.ar:eting45i#2 1a fec"a de entrega de la licitaci-n es en '6 das, estamos enetapa de aclaraci-n de preguntas#Venta45j#2$isculpe(e>orRodrguezfueunerror%asumimosnuestraresponsabilidad#(ericio al cliente45

Eneestedocumentoal enlaceenoactiidadesNo424Actiidadde Aprendizaje45#Adjunte en este mismo enlace eldocumento ane/o a la gua con las respuestas a lostems 4+#' % +#+5#

P$gina ! de!