formato mesas final peeaa 2009.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 formato mesas final peeaa 2009.pdf

    1/10

    Afic he: Luis Muo z / [email protected]

  • 7/25/2019 formato mesas final peeaa 2009.pdf

    2/10

    Mircoles 21 de octubre de 2009.Facultad de Historia, Geografa y Ciencia Poltica.

    Pontificia Universidad Catlica de Chile.Campus San Joaqun. Avda. Vicua Mackenna 4860, Macul.

    Auditorio de Humanidades y Sala de profesores.

    PROGRAMA DEL DA

    9:00 a 9:30: Inicio de recepcin de pblico.

    9:30: Inicio de actividades en Auditorio de Humanidades.

    9:30: Inauguracin sesiones en Pontificia Universidad Catlica de Chile.Palabras Decano Facultad de Historia, Geografa y Ciencia Poltica, Jos Ignacio Gonzlez.

    Palabras Jefe Programa de Estudios Asiticos, Marcos Jaramillo.10:00 Fin acto inaugural.

    10:05: Inicio de mesas paralelas.

    AUDITORIO DE HUMANIDADESTema: Japn

    10:05 ROSA ISABEL BASAUREMagster en Estudios Internacionales, USACH.Estudiante de Doctorado en Ciencia Poltica, [email protected]"Relaciones Chile - Japn: ms de un siglo de amistad, un siglo derelaciones econmicas estratgicas".

    10:35 JUAN CARLOS FLORES GUEVARALicenciado en Humanidades, mencin Historia,U. de Chile. [email protected]"Del pas de los Kami al Pas del Sol Naciente:orgenes mticos e histricos del Estado y nacin Japons".

    11:05 DANIEL MUOZ QUINTEROSLicenciado en lingstica aplicada a la traduccin, [email protected]"Implicancia del conflicto del Templo Yasukunidentro y fuera de Japn"

    SALA DE PROFESORESTema: Arte, 1ra. mesa.

    10:05 ROXANA TOLOZA LATORREEgresada de Licenciatura en Artes con

    mencin Teora e Historia del Arte, U. de [email protected]

    "El origen PINTADO / ESCRITO en la piel"

    10:35 ANTONIETA ASTUDILLOEstudiante de 4to. ao de Actuacin, PUC. [email protected]"Escena en Armona: principios de las artes marciales y su

    aplicacin en la dimensin actoral de montajes de teatro fsico enChile y Occidente".

    11:05 CAMILA SOTO ILLANESEstudiante de Licenciatura en Lengua y Literatura Hispnica, U. de

    Chile. [email protected]"El separatismo tamil en el siglo XX como

    resultado de una tradicin literaria".

    11:35 a 12:00 BREAK CAF

    12:00: Reinicio de mesas paralelas.

    AUDITORIO DE HUMANIDADESTema: China, 1ra. mesa.

    12:00 CHRISTOPHER MARTNEZ NOURDINLicenciado en Ciencias Polticas y Administrativas,

    U. de Concepcin. Magster (c) en Estudios Internacionales, U. deChile. [email protected]"La Amistad Sino-Chilena en el Contexto Latinoamericano".

    12:30 PABLO IGNACIO AMPUERO RUIZ.Estudiante Licenciatura en Historia con mencin en CienciaPoltica, P. U. C. de Valpo. [email protected]"Derribando las viejas ideas: rectificacin ideolgica en laGran Revolucin Cultural Proletaria china".

    13:00 ISABEL RODRGUEZ ARANDADoctora en Ciencia Poltica y Sociologa.Acadmica U. Alberto Hurtado. [email protected]"Permanencia del Rgimen Chino:Liderazgo poltico y fortalecimiento institucional".

    SALA DE PROFESORESTema: Arte, 2da. mesa.

    12:00 IAN LOREDANA KEMPFER INOSTROZALicenciada en Historia, U. de Chile.

    [email protected]"Vivencias de la vejez en el Japn medieval".

    12:30 WILLIAM SAN MARTN AEDOMagster en Historia, PUC. [email protected]

    "frica en la Nacin, discursos fundacionales y colores quebrados.Aproximaciones al proceso de integracin y descomposicin del

    contingente 'negro' en Chile tardo colonial"

    13:00 JOS ALBERTO ROJAS NAVEACandidato a Magster en Musicologa, U. de Chile.

    [email protected]"Togo Atsia: el estudio de la msica de una

    danza de Ghana en Santiago de Chile".

  • 7/25/2019 formato mesas final peeaa 2009.pdf

    3/10

    13:30 Fin jornada maana.

    13:30 a 15:00: Tiempo para almuerzo.

    15:00 Inicio jornada tarde, mesas paralelas.

    AUDITORIO DE HUMANIDADESTema: China, 2da. mesa.

    15:00 NATALIA ANDREA FLORES CAMPOS yESTEFANA ALEJANDRA ROMERO-CORS ARAYAEgresada de Teora e Historia del Arte, U. de Chile.Estudiante Traduccin Chino Mandarn - Espaol, [email protected] / [email protected]"Una mirada a la decadencia Tang desde las pelculas de ZhangYimou".

    15:30 PATRICIA PALMA MATURANALicenciada en Historia, [email protected]"Percepcin de religiosidad y des-humanizacin de la RepblicaPopular China presente en El Mercurio de Santiago (Octubre 1949-1960)".

    16:00 BERNARDITA MARA GONZLEZ LUSTIGEgresada de Licenciatura en Ciencias Jurdicas y Sociales,U. de [email protected]"China y la proteccin a la propiedad intelectual".

    16: 30 NATALIA LIZAMACientista poltica y Magster en Ciencia Poltica.Investigadora Facultad de Gobierno, Universidad del [email protected]"Soft Power y China: La lucha por Latinoamrica"

    SALA DE PROFESORESTema: Arte, 3ra. mesa.

    15:00 MARA JOS DELPIANO KAEMPFFERLicenciada en Esttica, PUC.

    [email protected]"Modernizacin de las artes visuales japonesas: tres momentos

    histricos que sintomatizan la crisis de identidad"

    15:30 MAURICIO BAROS TOWNSENDArquitecto. Profesor Centro de Estudios rabes, U. de Chile.

    Profesor en U. de Chile y [email protected]

    "El Orientalismo en Chile en el siglo XIXa travs de la mirada de dos pintores".

    16:00 RONALD HARRIS DIEZArquitecto y Licenciado en Esttica.

    Profesor U. de Chile y [email protected]

    "Angkor, el ombligo del mundo".

    16:30 MARIANNE STEIN CALDERNMagster en Humanidades, U. Adolfo Ibez.

    Profesora Universidad del [email protected]

    "Esplendor y ocaso de la arquitectura en Angkor".

    17:00 a 17:20 BREAK CAF

    17:20, AUDITORIO DE HUMANIDADESCHARLA MAGISTRAL FINAL

    ProfesorLUIS RIVEROS CORNEJO

    Director Ejecutivo, Centro Asia Latinoamrica.Universidad de Chile.

    18:30: Fin jornada tarde.

  • 7/25/2019 formato mesas final peeaa 2009.pdf

    4/10

    Jueves 22 de octubre de 2009.Instituto de Estudios Avanzados (IDEA)

    Universidad de Santiago de Chile.Romn Daz 89, Providencia.

    PROGRAMA DEL DA

    9:00 a 9:30: Inicio de recepcin de pblico.

    9:30: Inicio de actividades.

    9:30: Inauguracin sesiones en Universidad de Santiago de Chile.Palabras Director del Instituto de Estudios Avanzados, Cristin Parker.

    10:00 Fin acto inaugural.

    10:05: Inicio de mesas paralelas.

    SALA 1Tema: Relaciones Internacionales, 1ra. mesa.

    10:05 DAVID ALTAIR AZCAR BORDONESLicenciado en Comunicacin Social, U. de [email protected]"Chile-Asean, el acercamiento de un TLC ideal"

    10:35 MARIA MONTT STRABUCCHIMA en Estudios Chinos, SOAS, UK.Profesora Programa de Estudios Asiticos, [email protected]"Continuidad en un periodo de agitacin:Relaciones entre Chile y China 1970 y 1978"

    11:05 EDUARDO DEVS-VALDSInvestigador Instituto de Estudios Avanzados, [email protected]"El impacto de las ciencias econmico-sociales de Amrica Latina-Caribe en Sri Lanka: Estudio de 3 autores: Gamani Corea,Susantha Goonatilake y Satchi Ponnambalam"

    SALA 2Tema: Problemas internacionales, 1ra. mesa.

    10:05 CARLOS SALDIVIAPeriodista. [email protected]

    "Atentados terroristas con Armas de Destruccin Masivaefectuados por adherentes de Al Qaeda entre 2005 y 2006.

    Los 39 casos registrados".

    10:35 MARIANO ALVAREZ Y MARIANA PERRY FAURCandidatos a Magster en Estudios Internacionales.

    [email protected] / [email protected]"Sucesin en Corea del Norte:

    reacciones del entorno internacional".

    11:05 GONZALO FIGUEROA - JORGE RIQUELMEInstituto de Estudios Internacionales, U. de Chile."Intereses estratgicos en la pennsula coreana.

    Notas para la discusin"

    11:35 a 12:00 BREAK CAF

    12:00: Reinicio de mesas paralelas.

    SALA 1Tema: Relaciones Internacionales, 2da. mesa.

    12:00 SEBASTIN SALINAS GAETEProfesor, Centro de Estudios rabes. U. de [email protected]"Turqua: el pas de prueba del mundo islmico"

    12:30 JULIE KIMDirectora Ejecutiva, Centro Asia Pacfico.Universidad Diego Portales. [email protected]"La competitividad del cluster educacional coreano:aplicaciones para Amrica Latina?"

    13:00 SRTA. PRAPASRI CHETSONKCULLicenciada en Ciencias Polticas, con mencin de RelacionesInternacionales, Universidad Chulalongkorn, Tailandia; Magster enTraduccin e Interpretacin, Universidad Chulalongkorn, Tailandia.

    Instituto de Estudios Internacionales, U. de [email protected]"ASEAN+3: la respuesta a la amenaza China"

    SALA 2Tema: Prob lemas internacionales, 2da. mesa

    12:00 PABLO LVAREZ CABELLOInstituto de Estudios Internacionales, U. de Chile.

    "Poltica Exterior de Irn: la trascendencia del principio deseguridad nacional y el nuevo escenario post electoral"

    12:30 JAIME ABEDRAPOInstituto de Estudios Internacionales, U. de Chile.

    "Sahara occidental y el sistema deseguridad del sistema internacional"

    13:00 GILBERTO ARANDA BUSTAMANTEInstituto de Estudios Internacionales, U. de Chile.

    [email protected]"Globalismo islmico y Teichopoltica contempornea"

  • 7/25/2019 formato mesas final peeaa 2009.pdf

    5/10

    13:30 Fin jornada maana.

    13:30 a 15:00: Tiempo para almuerzo.

    15:00 Inicio jornada tarde, mesas paralelas.

    SALA 1Tema: Relaciones internacionales, 3ra. mesa.

    15:00 CSAR ROSSInvestigador Instituto de Estudios Avanzados, [email protected]"Poltica exterior de la India durante la Guerra Fra"

    15.30 IVN WITKERAcadmico e investigador, [email protected]"Armas, capital y recursos naturales. Rasgos de las nuevaspotencias en frica"

    16:00 MNICA AHUMADA FIGUEROAAlumna Doctorado en Estudios Americanos, USACH; BecarioConicyt. Magster en Estudios Internacionales, [email protected]"Amrica Latina y el Asia del Este en un escenario de Guerra Fra"

    16: 30 ENRIQUE AHUMADA BENTEZLicenciado en Comunicacin Social, UDP. Egresado Magster enCiencia Poltica, U. de Chile. [email protected]"La estrategia de integracin de Chile en el Asia desde 1990"

    SALA 2Tema: Relaciones internacionales en fr ica

    15:00 RAIMUNDO CLEMENTE GREGOIRE DELAUNOYPeriodista y Licenciado en Comunicacin Social, U. de Chile.

    [email protected]"El mapa poltico africano:

    claves para entender los procesos actuales"

    15:30 CLAUDIA MOLINA HENRQUEZDoctoranda en Estudios Americanos, USACH.

    [email protected]"Somalilandia, en busca del reconocimiento internacional"

    16:00 CRISTINA ANDREA GUTIRREZ SANHUEZAEstudiante Licenciatura en Historia, USACH.

    [email protected]"Pensamiento de Ali Mazrui acerca de los conflictospoltico-sociales en la regin de Los Grandes Lagos

    en frica desde los 90 en adelante"

    16:30 CRISTIAN FRANCISCO MEJAS DAZLicenciado en Historia y Licenciado en Educacin. Profesor de

    Educacin Media en Historia, PUC. [email protected]"La universalidad chilena con la tierra de nuestros padres.

    Historia de las Relaciones Internacionalesentre Chile y frica 1945-2009"

    17:00 a 17:20 BREAK CAF

    17:20, ACTO FINAL

    PRESENTACIN DE LIBRO:Las ciencias econmico sociales Latinoamericanas en el frica Subsahariana,

    de Eduardo Devs y Csar Ross.

    PRESENTACIN PROGRAMA DE ESTUDIOS SOBRE ASIA Y FRICA (PROESA), USACH

    18:30: Fin jornada tarde y cctel.

  • 7/25/2019 formato mesas final peeaa 2009.pdf

    6/10

    Viernes 23 de octubre de 2009.Facultad de Filosofa y Humanidades.

    Universidad de Chile.Ignacio Carrera Pinto 1025, uoa.

    Auditoro Rolando Mellafe (1er piso) y Auditoro 2, zcalo (1er subterrneo)

    PROGRAMA DEL DA

    9:00 a 9:30: Inicio de recepcin de pblico.

    9:30: Inicio de actividades.

    9:30: Inauguracin sesiones en Universidad de Chile.Auditorio Rolando Mellafe

    Palabras Decano de Facultad de Filosofa y Humanidades, Jorge Hidalgo.10:00 Fin acto inaugural.

    10:05: Inicio de mesas paralelas.

    AUDITORIO ROLANDO MELLAFETema: Histor ia

    10:05 DANIEL CANO CHRISTINYLicenciado en Historia y Estudiante de Magster en Historia, [email protected]" 'Dr. Livingstone I presume?' Henry M. Stanley y la bsqueda delexplorador perdido (1871-1872)"

    10:35 ELAS FELIPE NAVARRETE SOBARZO.Estudiante Licenciatura en Historia, U. de [email protected]"Guerra Anglo-Zul de 1879: Civilizacin vs. barbarie?"

    11:05 EUGENIO CHAHUN CHAHUNAcadmico Centro de Estudios rabes, U. de [email protected]"Los rabes: africanismo y asiatismo"

    AUDITORIO 2Tema: Problemas en el mundo rabe is lmico, 1ra. mesa.

    10:05 RODRIGO KARMYAcadmico Centro de Estudios rabes, U. de Chile.

    [email protected]"Orientalismo y el dispositivo museo.

    Notas para una profanacin."

    10:35 KAMAL CUMSILLE MARZOUKAProfesor Centro de Estudios rabes, U. de Chile.

    [email protected]"Orientalismo inmunitario"

    11:05 IGNACIO ENRIQUE GUZMN ROLDNY ROXANA ESTER VALDEBENITO HERRERA.Licenciados en Historia, U. Alberto Hurtado.

    [email protected] / [email protected]"La aparente superioridad del mundo occidental

    sobre el mundo musulmn"

    11:35 a 12:00 BREAK CAF

    12:00: Reinicio de mesas paralelas.

    AUDITORIO ROLANDO MELLAFETema: Egipto y Egipt ologa

    12:00 JIMENA SAAVEDRA FERNNDEZEgresada de Licenciatura en Historia y Magster de Periodismo, U.Adolfo Ibez. [email protected]"Las reformas religiosas de Akhenatn expresin de monotesmoprimitivo?"

    12:30 CARLOS GONZLEZ GODOY, GABRIEL VALENZUELAROA Y NIEVES ACEVEDO CONTRERASSociedad de Estudios Egiptolgicos de [email protected]"Proyecto Momias Egipcias en Chile: Investigacininterdisciplinaria de colecciones museolgicas del Antiguo Egipto ysus significaciones histricas".

    13:00 ELENA ROMERO PREZMagster (c) en Historia, U. de Chile. [email protected]"El Nasserismo: xitos y fracasos deuna tercera va durante la Guerra Fra (1952-1967)"

    AUDITORIO 2Tema: Contactos cul turales

    12:00 ISABEL CABAA ROJASLicenciada en Historia, U. de Chile.

    [email protected]"Sujetos de Dilogo: Importancia del contacto

    entre Chile y las Culturas asiticas"

    12:30 PAULINA LORCAMagster (c) en Humanidades con mencin en Literatura, U. Adolfo

    Ibez. Profesora U. Alberto Hurtado y Universidad Andrs [email protected]

    "De la palabra al silencio y viceversa:El lenguaje de la mstica persa en la obra de Yalal ud-Din Rumi"

    13:00 YUN TSO-LEEAcadmico, Universidad del Desarrollo.

    [email protected]"Las relaciones econmicas de China con Amrica Latina"

  • 7/25/2019 formato mesas final peeaa 2009.pdf

    7/10

    13:30 Fin jornada maana.

    13:30 a 15:00: Tiempo para almuerzo.

    15:00 Inicio jornada tarde, mesas paralelas.

    AUDITORIO ROLANDO MELLAFETema: Problemas en el mundo rabe is lmico, 2da. mesa.

    15:00 RICARDO MARZUCA BUTTOProfesor Centro de Estudios rabes, U. de [email protected] sobre el eurocentrismo

    15:30 11:05 EMILIO JOS UGARTE DAZ YJORGE ABRAHAM RIZIK MULETEgresados de Magster en Estudios Internacionales, U. de [email protected] / [email protected]"Factores de continuidad y cambio en laRepblica Islmica de Irn"

    16:00 NATALIA ALEJANDRA ROSALES RAMREZ.Estudiante de Licenciatura en Educacin en Historia y CienciasSociales, [email protected]"Concentracin islmica en el sudeste asitico.Entre la tradicin y la modernidad: el caso Indonesio"

    16: 30 RODRIGO NEZ DONOSOCientista Poltico y Magster en Relaciones Internacionales, [email protected]"Democratizacin en Indonesia:Impacto regional en Comercio y Seguridad"

    AUDITORIO 2Tema: Religin y filoso fa en Asia.

    15:00 FRANCISCO JOS OCARANZA BOSIO.Licenciado en Historia, PUC. Licenciado en Educacin Media, U.

    Gabriela Mistral. Profesor Universidad Bernardo O'[email protected]

    "El nacimiento del budismo en el mundo indio antiguoanalizado desde una perspectiva histrico-social"

    15:30 FELIPE LUARTE CORREALicenciado en Historia. Bachelor of Arts (B.A.) in

    Indian Philosophy and Religion. [email protected]"Una Aproximacin Cientfica al Fenmeno Religioso:

    el caso del Hinduismo y del Budismo"

    16:00 RENATO ALEJANDRO HUERTA TAPIAMagster en Filosofa.

    Profesor Universidad de [email protected]

    "La Evolucin Futura del Hombre en la Visin de Sri Aurobindo"

    16:30 KARINA NAZAL SCHUENEMANNEgresada de Licenciatura en Filosofa, PUC.

    [email protected]"El camino de Lao Ts"

    17:00 a 17:20 BREAK CAF

    17:20, CHARLA MAGISTRAL FINALAUDITORIO ROLANDO MELL AE

    "El proceso del descubrimiento asitico de su propia realidad geogrfica y de las tierras cercanas"Ph. D. SERGIO MELITN CARRASCO LVAREZ

    ACADMICO, DPTO. DE CIENCIAS HISTRICAS, U. DE CHILE.

    18:30: Fin jornada tarde y cctel.

    Cctel final cuenta con el gentil auspicio de Productos Fernndez, S. A.

  • 7/25/2019 formato mesas final peeaa 2009.pdf

    8/10

    CmollegaralPrimerEncuentrodeEstudiosdeAsiayfrica?

    Facultad

    de

    Historia,

    Geografa

    y

    Ciencias

    Polticas.

    Campus

    San

    Joaqun.

    Pontificia

    Universidad

    Catlica

    de

    Chile.

  • 7/25/2019 formato mesas final peeaa 2009.pdf

    9/10

    Instituto

    de

    Estudios

    Avanzados,

    IDEA.

    Universidad

    de

    Santiago

    de

    Chile.

  • 7/25/2019 formato mesas final peeaa 2009.pdf

    10/10

    Facultad

    de

    Filosofa

    y

    Humanidades.

    Campus

    "Juan

    Gmez

    Millas".

    Universidad

    de

    Chile.