25
Fortalecer la profesión docente. Un desafío crucial Dr. Francisco López Rupérez Cátedra de Políticas Educativas UNED. Guadalajara, 4 de julio de 2017 Homenaje al Prof. Pérez Juste

Fortalecer la profesión docente. Un desafío crucial · La dinámica de los sistemas no lineales y la aceleración del tiempo histórico. El impacto sobre los sistemas de educación

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fortalecer la profesión docente. Un desafío crucial · La dinámica de los sistemas no lineales y la aceleración del tiempo histórico. El impacto sobre los sistemas de educación

Fortalecer la profesión docente. Un desafío crucial

Dr. Francisco López RupérezCátedra de Políticas Educativas

UNED. Guadalajara, 4 de julio de 2017

Homenaje al Prof. Pérez Juste

Page 2: Fortalecer la profesión docente. Un desafío crucial · La dinámica de los sistemas no lineales y la aceleración del tiempo histórico. El impacto sobre los sistemas de educación

1. INTRODUCCIÓN (1/2)

Fortalecer la profesión docente. Un desafío crucial–2–

La Educación ante los desafíos de un mundo global

Una sociedad en permanente mutación: globalización, cuarta

revolución industrial, e interacciones.

La dinámica de los sistemas no lineales y la aceleración del tiempo

histórico.

El impacto sobre los sistemas de educación y formación a través de dos

vías: el mundo empleo y la preparación de la persona para un contexto

complejo e incierto.

El papel esencial, en este contexto, de las políticas centradas en el profesorado

Page 3: Fortalecer la profesión docente. Un desafío crucial · La dinámica de los sistemas no lineales y la aceleración del tiempo histórico. El impacto sobre los sistemas de educación

1. INTRODUCCIÓN (2/2)

Fortalecer la profesión docente. Un desafío crucial–3–

Avance

Un desafío crucial para la educación del siglo XXI

La docencia en España frente al referente de las profesiones robustas

MIR educativo y profesión docente

El desarrollo profesional

Conclusiones y recomendaciones

Page 4: Fortalecer la profesión docente. Un desafío crucial · La dinámica de los sistemas no lineales y la aceleración del tiempo histórico. El impacto sobre los sistemas de educación

2. UN DESAFÍO CRUCIAL PARA LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI

Fortalecer la profesión docente. Un desafío crucial–4–

Por una buena definición de las prioridades

Algunas evidencias empíricas sobre el impacto del profesorado

Page 5: Fortalecer la profesión docente. Un desafío crucial · La dinámica de los sistemas no lineales y la aceleración del tiempo histórico. El impacto sobre los sistemas de educación

La fuerza de la relación entre factores educativos y resultados de los alumnos

Fuente: HATTIE, J. (2003). «Teachers Make a Difference: What is the research evidence?» Australian Council for Educational Research Annual Conference on: Building Teacher Quality.

Page 6: Fortalecer la profesión docente. Un desafío crucial · La dinámica de los sistemas no lineales y la aceleración del tiempo histórico. El impacto sobre los sistemas de educación

Calidad del profesor y niveles de rendimiento de los alumnos

* En el 20 % superior; ** en el 20 % inferior.

Fuente: Sanders & Rivers. “Cumulative and Residual Effects of Teachers on Future Student Academic Achievement”, McKinsey.

Page 7: Fortalecer la profesión docente. Un desafío crucial · La dinámica de los sistemas no lineales y la aceleración del tiempo histórico. El impacto sobre los sistemas de educación

2. UN DESAFÍO CRUCIAL PARA LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI

Por una buena definición de las prioridades

Algunas evidencias empíricas sobre el impacto del profesorado

Nivel de calidad y jerarquía de prioridades

Fortalecer la profesión docente. Un desafío crucial 7

Page 8: Fortalecer la profesión docente. Un desafío crucial · La dinámica de los sistemas no lineales y la aceleración del tiempo histórico. El impacto sobre los sistemas de educación

Diferentes políticas prioritarias de los sistemas educativos

Fuente: How theworld’smost improved school systems keep getting better. McKinsey & Company (2010).

De pobre a aceptable

440 < PISA < 480

De aceptable a bueno

480 < PISA <520

De bueno a muy bueno

520 < PISA <560

De muy bueno a excelente

PISA > 560

Tema principalAlcanzar las bases mínimas de

lectura y escrituraPoner las bases para el progreso Formar a los profesionales

Mejorar a través de los compañeros y de la innovación

Áreas de

intervención específicas

Proporcionar motivación y

bases para profesores de

bajas habilidades

Situar a todos los colegios al

mismo nivel

Mejorar el índice de

escolarización

Cimentar la responsabilidad

Cimentar las bases

financieras y organizativas

Cimentar el método

pedagógico

Mejorar la calidad de los

nuevos profesores y

directores

Mejorar la calidad de los

profesores y directores

existentes

Autonomía de los colegios

en la toma de decisiones

Fomentar el aprendizaje a través

de los compañeros para

profesores y directores

Crear mecanismos adicionales

de soporte a los profesionales

Sistema subvencionado de

experimentación e innovación a

través de los colegios

Áreas de

intervención

comunes

Revisión de currículo y estándares

Revisión de los sistemas de remuneración

Capacitación de profesores y directores, frecuentemente a través de entrenamiento en cascada

Evaluación del aprendizaje de los estudiantes

Utilización de los datos sobre los estudiantes para guiar las acciones

Elaboración de documentos sobre políticas y leyes educativas

Camino de mejora

Page 9: Fortalecer la profesión docente. Un desafío crucial · La dinámica de los sistemas no lineales y la aceleración del tiempo histórico. El impacto sobre los sistemas de educación

2. UN DESAFÍO CRUCIAL PARA LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI

Por una buena definición de las prioridades

Algunas evidencias empíricas sobre el impacto del profesorado

Nivel de calidad y jerarquía de prioridades

Las políticas centradas en el profesorado en las agendas de los organismos

internacionales: OCDE, McKinsey, Comisión Europea, UNESCO, Banco Mundial, OEI

Fortalecer la profesión docente. Un desafío crucial 9

Page 10: Fortalecer la profesión docente. Un desafío crucial · La dinámica de los sistemas no lineales y la aceleración del tiempo histórico. El impacto sobre los sistemas de educación

3. LA DOCENCIA EN ESPAÑA FRENTE AL REFERENTE DE LAS PROFESIONES ROBUSTAS

Un concepto moderno de profesión

«Una profesión es un grupo disciplinado de individuos que se adhiere a normas éticas, se presenta como tal ante la sociedad y es aceptado por ella como poseedor de un conocimiento específico y de competencias organizados en un marco de aprendizaje ampliamente reconocido y derivado de la investigación, la formación y el entrenamiento a un alto nivel; y que está preparado para aplicar ese conocimiento y ejercer esas competencias en interés de otros».(Australian Council of Professions, 2004).

Fortalecer la profesión docente. Un desafío crucial 10

Page 11: Fortalecer la profesión docente. Un desafío crucial · La dinámica de los sistemas no lineales y la aceleración del tiempo histórico. El impacto sobre los sistemas de educación

Características de una profesión robusta

Fuente: Consejo Escolar del Estado (2013). «Informe anual sobre el estado del sistema educativo».

Una profesión robusta

Grupo disciplinado

Código deontológico

explícito

Cuerpo organizado

de conocimiento

s y de competencia

sBasado en investigación, formación y

entrenamiento a un alto nivel

Preparado para ser

aplicado en el ejercicio de la profesión

Que piensa en el interés

de otros

Page 12: Fortalecer la profesión docente. Un desafío crucial · La dinámica de los sistemas no lineales y la aceleración del tiempo histórico. El impacto sobre los sistemas de educación

3. LA DOCENCIA EN ESPAÑA FRENTE AL REFERENTE DE LAS PROFESIONES ROBUSTAS

Un concepto moderno de profesión

La profesión docente frente a las profesiones robustas

Fortalecer la profesión docente. Un desafío crucial 12

Page 13: Fortalecer la profesión docente. Un desafío crucial · La dinámica de los sistemas no lineales y la aceleración del tiempo histórico. El impacto sobre los sistemas de educación

4. “MIR EDUCATIVO” Y PROFESIÓN DOCENTE (1/3)

Los elementos clave del MIR sanitario

Una selección previa y centralizada

Las unidades docentes: asistencia, docencia e investigación

Los órganos docentes: Comisión de docencia, Jefe de Estudios, Tutor

El papel central de la evaluación

Fortalecer la profesión docente. Un desafío crucial 13

Page 14: Fortalecer la profesión docente. Un desafío crucial · La dinámica de los sistemas no lineales y la aceleración del tiempo histórico. El impacto sobre los sistemas de educación

Los elementos clave del MIR sanitario La transposición del modelo MIR al ámbito docente

La selección ha de preceder a la formación

Ha de configurarse en enseñanzas de postgrado

Ha de ser “universal”

Ha de poseer un carácter nacional

Ha de perseguir la excelencia

Ha de concebir la docencia como una profesión robustaFortalecer la profesión docente. Un desafío crucial 14

4. “MIR EDUCATIVO” Y PROFESIÓN DOCENTE (2/3)

Page 15: Fortalecer la profesión docente. Un desafío crucial · La dinámica de los sistemas no lineales y la aceleración del tiempo histórico. El impacto sobre los sistemas de educación

4. “MIR EDUCATIVO” Y PROFESIÓN DOCENTE (3/3)

Los elementos clave del MIR sanitario

La transposición del modelo MIR al ámbito docente

El MIR educativo como instrumento de fortalecimiento de la profesión docente

La consolidación de una base profesional de conocimiento experto

El fortalecimiento de una comunidad de prácticas

Fortalecer la profesión docente. Un desafío crucial 15

Page 16: Fortalecer la profesión docente. Un desafío crucial · La dinámica de los sistemas no lineales y la aceleración del tiempo histórico. El impacto sobre los sistemas de educación

1

42

7 6

53

Consolidación de una base de conocimiento y de una comunidad de prácticas

1Consolidación de los tutores de

formación según el modelo MIR

2Consolidación de la «base de

conocimiento» profesional

3Fortalecimiento de la profesión

docente

4Investigación sobre la práctica

5Formación en investigación sobre la

práctica según el modelo MIR

7Consolidación de una «comunidad

de prácticas»

6

Implicación de cada generación de

profesionales en la formación de la

siguiente

Page 17: Fortalecer la profesión docente. Un desafío crucial · La dinámica de los sistemas no lineales y la aceleración del tiempo histórico. El impacto sobre los sistemas de educación

5. EL DESARROLLO PROFESIONAL

La necesidad de una gestión moderna del talento docente

Fortalecer la profesión docente. Un desafío crucial 17

Page 18: Fortalecer la profesión docente. Un desafío crucial · La dinámica de los sistemas no lineales y la aceleración del tiempo histórico. El impacto sobre los sistemas de educación

Evolución de la urgencia por aprender con la antigüedad en el puesto

Fuente: MAC BEATH, J. (2012). Future of Teaching Profession.

Page 19: Fortalecer la profesión docente. Un desafío crucial · La dinámica de los sistemas no lineales y la aceleración del tiempo histórico. El impacto sobre los sistemas de educación

5. EL DESARROLLO PROFESIONAL

La necesidad de una gestión moderna del talento docente

El «Plan de carrera»: una herramienta post-burocrática de gestión del talento docente

Fortalecer la profesión docente. Un desafío crucial 19

Page 20: Fortalecer la profesión docente. Un desafío crucial · La dinámica de los sistemas no lineales y la aceleración del tiempo histórico. El impacto sobre los sistemas de educación

3

11 9

12 8

10

3 Fortalecimiento de la profesión docente

8 Evaluación

9 Formación permanente

11 Promoción

10 Plan de carrera

12 Incentivos

El plan de carrera profesional

Page 21: Fortalecer la profesión docente. Un desafío crucial · La dinámica de los sistemas no lineales y la aceleración del tiempo histórico. El impacto sobre los sistemas de educación

5. EL DESARROLLO PROFESIONAL

La necesidad de una gestión moderna del talento docente

El «Plan de carrera»: una herramienta post-burocrática de gestión del talento docente

Una visión global del edificio

Fortalecer la profesión docente. Un desafío crucial 21

Page 22: Fortalecer la profesión docente. Un desafío crucial · La dinámica de los sistemas no lineales y la aceleración del tiempo histórico. El impacto sobre los sistemas de educación

2 1

4 7

5 6

3

11910

8 12

3

1. Consolidación de los tutores de formación según el modelo MIR.

2. Consolidación de la «base de conocimiento» profesional.

3. Fortalecimiento de la profesión docente.

4. Investigación sobre la práctica.

5. Formación en investigación sobre la práctica según el modelo MIR.

6. Implicación de cada generación de profesionales en la formación de la siguiente.

7. Consolidación de una «comunidad de prácticas».

8. Evaluación.

9. Formación permanente.

10. Plan de carrera.

11. Promoción.

12. Incentivos.

El fortalecimiento de la profesión docente

Page 23: Fortalecer la profesión docente. Un desafío crucial · La dinámica de los sistemas no lineales y la aceleración del tiempo histórico. El impacto sobre los sistemas de educación

6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES (1/2)

Conclusiones

El fortalecimiento de la profesión docente constituye un factor decisivo de mejora

La docencia en España ha estado anclada durante décadas en un sistema burocrático

Es preciso aprovechar la ventana de oportunidad del Pacto de Estado para mejora la calidad del sistema educativo

Las políticas centradas en el profesorado han de formar parte esencial del Pacto educativo

Fortalecer la profesión docente. Un desafío crucial 23

Page 24: Fortalecer la profesión docente. Un desafío crucial · La dinámica de los sistemas no lineales y la aceleración del tiempo histórico. El impacto sobre los sistemas de educación

6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES (2/2)

Algunas recomendaciones

Mantener un modelo bien definido y asegurar una transición flexible

Explicitar los mecanismos de acción de las políticas

Adoptar un enfoque post-burocrático

Promover una apertura al diálogo en beneficio de todos

Fortalecer la profesión docente. Un desafío crucial 24

Page 25: Fortalecer la profesión docente. Un desafío crucial · La dinámica de los sistemas no lineales y la aceleración del tiempo histórico. El impacto sobre los sistemas de educación

¡MUCHAS GRACIAS!