5

Click here to load reader

Fracturas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fracturas

FRACTURA: ES UNA SOLUCIÓN DE CONTINUIDAD ÓSEA, OCASIONADA POR UN TRAUMATISMO.

TRAUMATOLOGÍA: CIENCIA QUE ESTUDIA Y TRATA LAS ALTERACIONES DE TODOS LOS TEJIDOS QUE CONFORMAN EL APARATO LOCOMOTOR, PRODUCIDAS POR AGENTES MECÁNICOS.

→CLASIFICACIÓN DE LAS FRACTURAS:

SEGÚN SU DESPLAZAMIENTO

•NO DESPLAZADAS: LA CONFORMACIÓN DEL HUESO NO HA SIDO CAMBIADA

FRACTURAS SUBPERIÓSTICAS O TALLO VERDE: EL TRAZO DE FRACTURA SE EVIDENCIA POR DEBAJO DEL PERIÓSTIO

FRACTURA POR FATIGA: SE PRODUCE POR TRAUMATISMOS REPETITIVOS EN UN MISMO SITIO.

•DESPLAZADAS: SE PRODUCE UN CAMBIO EN LA ARQUITECTURA DEL HUESO

FRACTURA DIASTASADA: ES CUANDO UN FRAGMENTO SE ENCUENTRA SEPARADO DEL OTRO.

FRACTURAS CABALGADAS: ES CUANDO UN FRAGMENTO SE SUPERPONE SOBRE EL OTRO.

FRACTURAS ENCHUFADAS: SE PRODUCEN CUANDO UN FRAGMENTO SE IMPACTA DENTRO DEL OTRO

ROTADAS: ES CUANDO OCURRE UNA TORSIÓN EN EL EJE LONGITUNAL DEL HUESO

ANGULADAS: CUANDO SE PIERDE EL EJE LONGITUDINAL Y SE FORMA UN ÁNGULO ENTRE LOS EJES DE LOS FRAGMNETOS.

ANTECURVATO

RECURVATO

VALO > <

VALGO < >

SEGÚN EL TRAZO:

•TRANSVERSAS: CUANDO EL TRAZO DE FRACTURA ES PERPENDICULAR AL EJE LONGITUDINAL DEL HUESO

•ESPIROIDEAS: CUANDO EL TRAZO DE FRACTURA CONTORNEA AL EJE LONGITUDINAL DEL HUESO

•OBLICUAS: CUANDO EL TRAZO DE FRACTURA ES TANGENCIAL AL EJE LONGITUDINAL DEL HUESO

SEGÚN EL NÚMERO DE FRAGMENTOS

•SIMPLE: SON SOLO 2 FRAGMENTOS

•TRIFRAGMENTARIA: ESTÁN COMPUESTA POR TRES FRAGMENTOS

•POLIFRAGMENTARIA: ESTÁN COMPUESTA POR MAS DE TRES FRAGMENTOS GRANDES, INDIVIDUALIZABLES

•CONMINUTAS: ESTÁN COMPUESTA POR MULTIPLES FRAGMENTOS INCONTABLES, NO INDIVIDUALIZABLES

Page 2: Fracturas

SEGÚN ROMPAN O NO LA PIEL

• CERRADAS: CUANDO EL FOCO DE FRACTURA NO SE COMUNICA CON EL MEDIO EXTERNO.

• ABIERTAS: CUANDO EL FOCO DE FRACTURA SE COMUNICA CON EL MEDIO EXTERNO.

DIRECTAS: CUANDO EL TRAUMATISMO ES DIRECTO, EL AGENTE CONTUNDENTE VA DE LA SUPERFICIE A LA PROFUNDIDAD

INDIRECTAS: SON AQUELLAS PRODUCIDAS POR UN TRAUMATISMO INDIRECTO, EN ESTE CASO ES EL HUESO EL QUE VA DE LA PROFUNDIDAD A LA SUPERFICIE Y SE EXPONE.

FRACTURA DOBLE: ES CUANDO EXISTEN 2 TRAZOS DE FRACTURA EN UN MISMO HUESO SIN COMUNICACIÓN ENTRE ELLOS

SIMULTANEA: ES AQUELLA QUE OCURRE EN HUESOS CONTÍGUOS, A IGUAL O DISTINTO NIVEL

FRACTURA POR AVULSIÓN O ARRANCAMIENTO: OCURRE CUANDO UNA EXCESIVA FUERZA DE TRACCIÓN DE UN TENDÓN, ARRANCA SU ORIGEN O INSERCIÓN.

FRACTURA PATOLÓGICA:ES LA QUE OCURRE EN UN HUESO CON UNA PATOLOGÍA PREVIA.

FRACTURA FATIGA: ES LA QUE OCURRE EN UN HUESO SANO, POR TRAUMATISMOS REPETITIVOS EN UN MISMO SITIO.

→ DIAGNÓSTICO DE LAS FRACTURAS: INTERPRETACIÓN CUIDADOSA E INTELIGENTE DEL CONJUNTO FORMADO POR LA SINTOMATOLOGÍA CLÍNICA, HALLAZGOS RADIOLÓGICOS Y EL CONOCIMEINTO DE LAS LESIONES QUE PUEDEN PRESENTARSE SEGÚN EL TIPO DE TRAUMATISMO.

DIAGNOSTICO CLÍNICO:

EXAMENES COMPLEMENTARIOS:

→ CLÍNICA DE LAS FRACTURAS:

DOLOR

IMPOTENCIA O LIMITACION FUNCIONAL

CREPITACIÓN ÓSEA

DEFORMIDAD

EDEMA LOCAL

EQUÍMOSIS

HEMATOMA

ESPASMOS MUSCULAES

LESIONES ASOCIADAS: VASCULAES, NEUROLÓGICAS, MUSCULOESQUELÉTICAS

Page 3: Fracturas

→ OBJETIVOS

GENERAL: RESTITUIR LA FUNCIÓN.

PRINCIPIOS GENERALES:

• SALVAR LA VIDA DEL PACIENTE

• SALVAR EL MIEMBRO LESIONADO

• CURAR LA FRACTURA.

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES:

• HACER UNA EVALUACIÓN COMPLETA Y CUIDADOSA

• DIAGNÓSTICO EXACTO

• REALIZAR LAS INDICACIONES APROPIADAS.

• REDUCCIÓN DE LA FRACTURA

PRINCIPIOS ESPECÍFICOS:

• TRACCIÓN Y CONTRATRACCIÓN.

• REDUCCIÓN MEDIANTE MANIOBRAS MANUALES O INSTRUMENTALES

• CONTENCIÓN O INMOVILIZACIÓN

• RECUPERACIÓN FUNCIONAL O FISIOTERAPIA

TIPOS DE TRATAMIENTO

• NO QUIRÚRGICO O INCRUENTO: SE REALIZA MEDIANTE MANIOBRAS MANUALES, INSTRUMENTALES O POR TRACCIÓN

• QUIRÚRGICO O CRUENTO: SE REALIZAEN ÁREA DE QUIRÓFANO

• REHABILITACIÓN O FISIOTERAPIA

• INDICACIONES PRINCIPALES PARA UN TRATAMIENTO QUIRURGICO

• FRACASOS DEL TRATAMIENTO INCRUENTO.

• DONDE SE DEMUESTRE QUE EL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO ES EL MEJOR.

• FRACTURAS DONDE NO ES POSIBLE LA CONTENSIÓN O INMOVILIZACIÓN.

• DONDE EXISTAN GRANDES MASAS MUSCULARES QUE NO HACEN POSIBLE LA REDUCCIÓN O INMOVILIZACIÓN.

• EN LOS VICIOS DE CONSOLIDACIÓN.

Page 4: Fracturas

→COMPLICACIONES DE LAS FRACTURAS

INMEDIATAS

•VASCULARES

•NEUROLÓGICAS

•MUSCULOTENDINOSAS

MEDIATAS

•INFECCIONES

•NEUROPRAXIA

•ISQUEMIA

TARDÍAS:

•VICIOS DE CONSOLIDACIÓN

•RETARDO DE CONSOLIDACIÓN

•PSEUDOARTROSIS

•SINDROME DOLOROSO REGIONAL COMPLEJO

•OSTEOMIELITIS.

FRACTURA DE TIPO TALLO VERDE

FRACTURA POR FATIGA

FRACTURA CABALGADAFRACTURA

ENCHUFADA O COLAPSADAS

FRACTURAS ROTADAS

Page 5: Fracturas

VALGO

TRAZOS ESPECIALES:

EN Y EN T EN V

1 2

SIMPLE:

1 23

TRIFRAGMENTARIA

1 23

45

6POLIFRAGMÁTICA

CONMINUTAS

FRACTURA DOBLE

FRACTURA SIMULTÁNEA

FRACTURA POR AVULSIÓN O ARRANCAMIENTO