4
ASOCIACION INDIGENA DEL CAUCA Resolución 083 del 15 de Diciembre de 1997 Dirección General de Asuntos Indígenas – Ministerio del Interior EPSI 03 Resolución 1074 de Junio 22 de 2006 Ministerio de la Protección social y Superintendencia Nacional de Salud NIT. 817.001.773-3 Popayán, 18 de julio del 2013 Compañeros JUNTA ADMINISTRADORA Asociación Indígena Cauca EPS I Compañero Cordial saludo REF: AUTORIZACION PARA CREACION DE CARGO. Con el propósito de mantener un control efectivo de los bienes útiles de la empresa (activos, elementos devolutivos, papelería e insumos, etc), nos permitimos solicitar su autorización para la creación del cargo de Almacenista General. La anterior solicitud la realizamos considerando que actualmente la responsabilidad se le ha asignado a la Secretaria General, quien por las múltiples ocupaciones, propias del cargo no puede atender con diligencia y responsabilidad a este proceso. De igual manera es necesario considerar que la empresa en los últimos años ha experimentado un notorio crecimiento, el cual trae consigo un aumento en las actividades y requerimientos en cada uno de los procesos. Al no contar con un responsable de la administración de los bienes útiles de la empresa (activos fijos, elementos devolutivos, papelería e insumos, etc.), se dificulta responder de manera efectiva a los requerimientos de las diferentes áreas. Así mismo se requiere establecer y mantener una sincronía entre el proceso de inventarios y el proceso contable. Con la creación del cargo se busca garantizar a nivel nacional, la provisión oportuna, el control y aseguramiento de los bienes útiles de la empresa, promoviendo a la vez el uso racional y efectivo de los mismos. Considerando el rol y las responsabilidades del cargo, sugerimos que el mismo se cree dentro de la estructura funcional del Área de

funciones almacen

Embed Size (px)

DESCRIPTION

FUNCIONES DE ALMACEN

Citation preview

Page 1: funciones almacen

ASOCIACION INDIGENA DEL CAUCAResolución 083 del 15 de Diciembre de 1997

Dirección General de Asuntos Indígenas – Ministerio del InteriorEPSI 03 Resolución 1074 de Junio 22 de 2006

Ministerio de la Protección social y Superintendencia Nacional de SaludNIT. 817.001.773-3

Popayán, 18 de julio del 2013

CompañerosJUNTA ADMINISTRADORAAsociación Indígena Cauca EPS ICompañero

Cordial saludo

REF: AUTORIZACION PARA CREACION DE CARGO.

Con el propósito de mantener un control efectivo de los bienes útiles de la empresa (activos, elementos devolutivos, papelería e insumos, etc), nos permitimos solicitar su autorización para la creación del cargo de Almacenista General.

La anterior solicitud la realizamos considerando que actualmente la responsabilidad se le ha asignado a la Secretaria General, quien por las múltiples ocupaciones, propias del cargo no puede atender con diligencia y responsabilidad a este proceso.

De igual manera es necesario considerar que la empresa en los últimos años ha experimentado un notorio crecimiento, el cual trae consigo un aumento en las actividades y requerimientos en cada uno de los procesos.

Al no contar con un responsable de la administración de los bienes útiles de la empresa (activos fijos, elementos devolutivos, papelería e insumos, etc.), se dificulta responder de manera efectiva a los requerimientos de las diferentes áreas.

Así mismo se requiere establecer y mantener una sincronía entre el proceso de inventarios y el proceso contable.

Con la creación del cargo se busca garantizar a nivel nacional, la provisión oportuna, el control y aseguramiento de los bienes útiles de la empresa, promoviendo a la vez el uso racional y efectivo de los mismos.

Considerando el rol y las responsabilidades del cargo, sugerimos que el mismo se cree dentro de la estructura funcional del Área de administración y Planeación, con la asignación salarial que corresponde a los cargos de técnico.

Adjuntamos la ficha de Manual de Perfil y Ciclos de responsabilidad.

Agradeciendo por su atención, nos suscribimos.

Atentamente,

SANDRA L. CHINDICUE DIANA LOAIZA MIGUEL A. DAZAJefe talento humano Coord. Gral. Adm Téc. Admón. y Planeación

Page 2: funciones almacen

ASOCIACION INDIGENA DEL CAUCAResolución 083 del 15 de Diciembre de 1997

Dirección General de Asuntos Indígenas – Ministerio del InteriorEPSI 03 Resolución 1074 de Junio 22 de 2006

Ministerio de la Protección social y Superintendencia Nacional de SaludNIT. 817.001.773-3

NOMBRE DEL CARGO ALMACENISTA GENERALCODIGO ADMAREA ADMINISTRACION Y PLANEACION SECCION ACTIVOS Y SUMINISTROSJEFE INMEDIATO Coordinador Técnico

PERFIL

FORMACION Y CONOCIMIENTOS

Técnico o tecnólogo en áreas administrativas, económicas o contables. Manejo del software de escritorio y contable.Manejo de la información y conocimientos afines con el objeto social de la empresa.

EXPERIENCIAUn año de experiencia en cargos similares y en procesos organizativos y comunitarios del nivel local, zonal y regional.

APTITUDES Y HABILIDADES

Actitud de Servicio, Excelente manejo de Relaciones Interpersonales, orientador y facilitador de procesos, facilidad de expresión, Generador de Valor Agregado al usuario, y a la Empresa Adaptabilidad al Cambio, Alto Grado de Autocontrol, Alto grado de empatía, Proactivo.

REQUISITOS

Personal Indígena: Hoja de Vida – Certificaciones de Estudios realizados – Constancias Laborales - Aval de la Organización Zonal y del Cabildo de origen – Presentación a la Convocatoria – RUT actualizado.Personal no Indígena: Hoja de Vida – Certificaciones de Estudios realizados – Constancias Laborales - Certificado de Antecedentes Disciplinarios – Certificado Judicial - – RUT actualizado

ROL

Garantizar a nivel nacional, la provisión oportuna, el control y aseguramiento de los bienes útiles de la empresa, promoviendo a la vez el uso racional y efectivo de los mismos.

Planear, Organizar, dirigir y controlar las diferentes actividades inherentes al buen desempeño del cargo.

Gestionar oportunamente la compra de los activos e insumos requeridos de acuerdo a las especificaciones técnicas definidas.

Garantizar que los pedidos recibidos correspondan a lo requerido.

Garantizar la entrega oportuna de activos y suministros a las diferentes áreas, secciones, departamentos y sedes.

Llevar estadísticas y controlar los consumos de insumos por sedes y departamentos.

Gestionar el aseguramiento de los bienes de la empresa y realizar las correspondientes reclamaciones en los eventos que llegaren a presentarse.

Sistematizar todo lo referente a bienes útiles de la empresa (activos fijos, elementos devolutivos, papelería e insumos, etc.).

Page 3: funciones almacen

ASOCIACION INDIGENA DEL CAUCAResolución 083 del 15 de Diciembre de 1997

Dirección General de Asuntos Indígenas – Ministerio del InteriorEPSI 03 Resolución 1074 de Junio 22 de 2006

Ministerio de la Protección social y Superintendencia Nacional de SaludNIT. 817.001.773-3

Manejar eficientemente la bodega de AIC EPSI.

Llevar un registro y control de los elementos que se adquieren y controlar los préstamos de equipos y muebles de oficina.

Adelantar coordinadamente con Control Interno inventarios físicos y periódicos de los bienes útiles de la empresa (activos fijos, elementos devolutivos, papelería e insumos, etc.) y entregar informe a la Dirección General y Contabilidad.

Garantizar el adecuado embalaje, despacho y tratamiento de insumos y bienes de la empresa requeridos por las diferentes sedes o departamentos.

Velar por la optimización y uso adecuado de los bienes útiles de la empresa, evitando la subutilización de los mismos.

Realizar periódicamente conciliaciones de inventarios con contabilidad.

Archivar, requisiciones de compra, guías de despacho y órdenes de entrega etc...

Tramitar órdenes de compra, de acuerdo con las instrucciones de la Coordinación General administrativa.

Diligenciar formatos o actas de entrega a dinamizadores de bienes útiles de la empresa (activos fijos, elementos devolutivos, papelería e insumos, etc.).

Elaborar actas de baja de bienes útiles de la empresa.

Entregar oportunamente insumos al Comité de compras para la elaboración del plan anual de compras o inversiones.

Gestionar la valorización de activos fijos.

Participar activamente de acuerdo a sus habilidades y destrezas en las diferentes actividades organizadas dentro del proceso político organizativo a nivel local, zonal o regional.

Las demás que contribuyan al buen funcionamiento del cargo y comunicadas por el Representante Legal o por quien este delegue.