3
FUNCIONES DEL LENGUAJE 1. Función Expresiva : Si expresamos nuestras emociones predomina la función Expresiva del lenguaje. En esta función se destacan las oraciones exclamativas y las expresiones en primera persona (yo). Ejemplos: ¡Ay! ¡Qué dolor! Me encanta el helado de vainilla.

FUNCIONES DEL LENGUAJE 1.Función Expresiva: Si expresamos nuestras emociones predomina la función Expresiva del lenguaje. En esta función se destacan las

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FUNCIONES DEL LENGUAJE 1.Función Expresiva: Si expresamos nuestras emociones predomina la función Expresiva del lenguaje. En esta función se destacan las

FUNCIONES DEL LENGUAJE

1. Función Expresiva: Si expresamos nuestras emociones predomina la función Expresiva del lenguaje.

En esta función se destacan las oraciones exclamativas y las expresiones en primera persona (yo).

Ejemplos:• ¡Ay! ¡Qué dolor!• Me encanta el helado de vainilla.

Page 2: FUNCIONES DEL LENGUAJE 1.Función Expresiva: Si expresamos nuestras emociones predomina la función Expresiva del lenguaje. En esta función se destacan las

2. Función Apelativa: Si nos dirigimos a otra persona ( a un tú) para preguntar o pedirle algo, predomina la función Apelativa del lenguaje.

En esta función se destacan las oraciones interrogativas e imperativas.

Ejemplos:

• ¿Quieres un vaso de agua?

• Martín, cierra la puerta, por favor.

Page 3: FUNCIONES DEL LENGUAJE 1.Función Expresiva: Si expresamos nuestras emociones predomina la función Expresiva del lenguaje. En esta función se destacan las

3. Función Referencial: Cuando centramos la comunicación en el tema o asunto del que se está haciendo referencia, predomina la función Referencial.

En esta función se destacan las oraciones que informan sobre algo (afirmativas o negativas).

Ejemplos:

• Las abejas viven en colmenas que construyen en árboles y otros lugares.

• Este mes no lloverá.