16
Fundamentos teóricos Condiciones de higiene y seguridad Sen Fernánde z (2005) , la empres a tendla responsabi li dad de proporcionar a sus empleados unas condiciones de trabajo seguras e higiénicas ue les garanticen cierto ni!el de salud de acuerdo con el conocimiento actual e"istente en la industria # la legislaci$n ue a tal e%ecto resulte aplicable& 'or otra parte, arneiro (200), e"pone ue la salud # seguridad en el lugar de trabajo se han estimado como un reto as* como el desc enso de los accidentes de trabajo, la e"presi$n más traumática del interés ue este ti po de cuesti ones suscita en numerosas ocasiones entr e las empresas, una conuista obligada& Higiene en el trabajo Según hia!enato (200+), la higiene laboral se re%iere al conjunto de normas # procedimientos ue busca proteger la integridad %*sica # mental del trabajador& a higiene en el trabajo gira en torno a diagn$stico # la pre!enci$n de males ocupacionales, a partir del estudio # el control de dos !ariables- el hombre # su ambiente laboral& 'or su parte, .ateo (200+), plantea ue la higiene en el trabajo tiene por objeto la pre!enci$n de las en%ermedades pro%esionales causadas por los co ntaminantes %* si co, u*mico o biol $g ico, u e ac an so br e los tr ab aj ad or es& Su meto dolo g* a de ap li caci$ n est á ba sa da en la identi%icaci$n, medici$n, e!aluaci$n # con trol de los con taminantes presentes en el trabajo&  /simismo, Fernández (2005), mani%iesta ue aunue la salud # seguridad en el trabajo sea la pre!enci$n de en%ermedades # accidente, en el caso de suceder, la organizaci$n no puede desentenderse, sino por el contrario

Fundamentos Teóricos Higiene y Seguridad

Embed Size (px)

Citation preview

7/24/2019 Fundamentos Teóricos Higiene y Seguridad

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-teoricos-higiene-y-seguridad 1/16

Fundamentos teóricos

Condiciones de higiene y seguridad

Según Fernández (2005), la empresa tendrá la responsabilidad de

proporcionar a sus empleados unas condiciones de trabajo seguras e

higiénicas ue les garanticen cierto ni!el de salud de acuerdo con el

conocimiento actual e"istente en la industria # la legislaci$n ue a tal

e%ecto resulte aplicable&

'or otra parte, arneiro (200), e"pone ue la salud # seguridad en ellugar de trabajo se han estimado como un reto as* como el descenso de

los accidentes de trabajo, la e"presi$n más traumática del interés ue

este tipo de cuestiones suscita en numerosas ocasiones entre las

empresas, una conuista obligada&

Higiene en el trabajo

Según hia!enato (200+), la higiene laboral se re%iere al conjunto de

normas # procedimientos ue busca proteger la integridad %*sica # mental

del trabajador& a higiene en el trabajo gira en torno a diagn$stico # la

pre!enci$n de males ocupacionales, a partir del estudio # el control de

dos !ariables- el hombre # su ambiente laboral&

'or su parte, .ateo (200+), plantea ue la higiene en el trabajo tiene por 

objeto la pre!enci$n de las en%ermedades pro%esionales causadas por los

contaminantes %*sico, u*mico o biol$gico, ue actúan sobre los

trabajadores& Su metodolog*a de aplicaci$n está basada en la

identi%icaci$n, medici$n, e!aluaci$n # control de los contaminantes

presentes en el trabajo&

 /simismo, Fernández (2005), mani%iesta ue aunue la salud # seguridad

en el trabajo sea la pre!enci$n de en%ermedades # accidente, en el caso

de suceder, la organizaci$n no puede desentenderse, sino por el contrario

7/24/2019 Fundamentos Teóricos Higiene y Seguridad

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-teoricos-higiene-y-seguridad 2/16

debe mostrar un compromiso con eso trabajadores, los cuales han dado

todo por la empresa, en especial su salud& a misma no es solo

responsabilidad de la organizaci$n sino también de los trabajadores en s*,

porue ellos deben saber a los peligros # riesgos ue sus laborales

pueden conlle!ar, as* como las pautas de conducta establecidas&

Se puede concluir por tanto, ue la higiene laboral son reglas #

procedimientos establecidos en %unci$n de la protecci$n %*sica # mental

del trabajador, tomando en consideraci$n la parte de pre!enci$n #

protegiéndolo de los riesgos a los cuales puede estar sometido durante

sus acti!idades laborales&

'or otra parte, hia!enato (200+), propone un plan de higiene laboral ue

debe incluir normalmente lo ue sigue-

n plan organizado- el cual no solo entra1a la prestaci$n de ser!icios

médicos, si no también en%ermeros # au"iliares de tiempo completo o

parcial, esto último depende del tama1o de la empresa&

Ser!icios médicos adecuados- los cuales inclu#en un dispensario para

urgencia # primeros au"ilios en caso de ue se necesitaran, inclu#endo

primeros au"ilios, e"ámenes médicos de admisi$n, super!isi$n de la

higiene # a salud, entre otros&

're!enci$n de riesgos para la salud- riesgos u*micos, %*sicos, biol$gicos,

ergon$micos, entre otros&

Ser!icios adicionales- como parte de la in!ersi$n ue la empresa destina

a la salud del empleado # de la comunidad ue inclu#e-

'rograma in%ormati!o para mejorar los hábitos de !ida # para esclarecer 

asuntos de higiene # de salud&

'rogramas %ormal de con!enios o colaboraci$n con autoridades e

instituciones locales&

7/24/2019 Fundamentos Teóricos Higiene y Seguridad

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-teoricos-higiene-y-seguridad 3/16

!aluaciones interdepartamentales para detectar si aparecen las se1ales

de desajuste deri!adas de cambios de tipo de trabajo, de departamento o

de horario&

're!isiones para a#uda econ$mica ue pueda cubrir auellos casos

esporádicos de ausencia prolongada del trabajo por en%ermedad o

accidente, esta pre!isi$n puede !enir dada por medio de planes de

seguro de !ida # de seguro médico grupal&

Objetivos de la higiene en el trabajo

Según hia!enato (200+), la higiene laboral tienen un carácter 

principalmente pre!enti!o, pues su objeti!o principal es la salud # la

comodidad del empleado, cuando e!ita ue este se en%erme # se ausente

pro!isional o de%initi!amente del trabajo& os principales objeti!os de la

higiene laboral se muestran a continuaci$n-

as causas de las en%ermedades pro%esionales deben ser eliminadas&

3educir los e%ectos perjudiciales pro!ocados por el trabajo en personas

en%ermas o ue tienen discapacidades %*sicas&

're!enci$n de los males # las lesiones&

onser!aci$n de la salud de los trabajadores # aumento de su

producti!idad, por medio del control del ambiente laboral&

'or su parte hia!enato (200+), cita a 4aptista ue comenta ue estos

objeti!os se pueden alcanzar por medio de-

a educaci$n de los obreros, je%es, gerentes, entre otros, al mostrarles los

peligros e"istentes en la organizaci$n&

'ermanente estado de alerta contra los riegos e"istentes en la empresa&

7/24/2019 Fundamentos Teóricos Higiene y Seguridad

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-teoricos-higiene-y-seguridad 4/16

studios # super!isi$n de los nue!os procesos o materiales ue serán

utilizados&

a higiene laboral conlle!a todo lo re%erente al estudio # el control de las

condiciones laborales, #a ue son estas las !ariables situacionales ue

a%ectan e in%lu#en directamente en el comportamiento humano&

Condiciones ambientales

hia!enato (200+), al hablar de condiciones ambientales se re%iere a las

circunstancias %*sicas ue rodean al empleado como ocupante de un

puesto en la empresa, es decir, al ambiente %*sico ue rodea al trabajador 

mientras desempe1a un puesto&

e acuerdo a 'izarro (200+), e"pone ue las condiciones ambientales de

los lugares de trabajo no deben ser un riesgo para la salud # la seguridad

de los empleados& a e"posici$n a los agentes %*sicos, u*micos #

biol$gicos del ambiente de trabajo deberá ajustarse a los establecido en

su norma espec*%ica&

l mismo autor comenta, ue es importante e!itar las temperaturas #

humedades e"tremas, los olores desagradables, los cambios bruscos en

la temperatura, radiaci$n solar a tra!és de !entanas, as* como ruidos

e"cesi!os, #a ue sin ser estas condiciones ambientales de peligro para

la salud # seguridad de los trabajadores, pueden causar ciertas molestias

ue a%ectan el bienestar, por ende el empleado no realizará sus tareas de

%orma $ptima # su rendimiento laboral se !erá a%ectado&

'or su parte, Sánchez (2006), en el mismo orden de ideas, se re%iere al

ambiente laboral a los elementos %*sicos, u*micos, biol$gicos # sociales

ue rodean el trabajo, los cuales pueden en ciertas circunstancias generar 

condiciones de trabajo negati!as para los empleados& Sin embargo,

comenta ue la higiene industrial tiene como prop$sito e!itar la

7/24/2019 Fundamentos Teóricos Higiene y Seguridad

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-teoricos-higiene-y-seguridad 5/16

en%ermedad pro%esional, los da1os ue pro!engan del trabajo # su

entorno&

Iluminación

Según hia!enato (200+), la iluminaci$n se entiende como la cantidad de

luz ue incide en el lugar de trabajo del empleado& 7o se trata de la

iluminaci$n en general, sino, de la cantidad de luz en el punto %ocal del

trabajo& /s*, los estándares de la iluminaci$n se establecen de acuerdo

con el tipo de tarea !isual ue el empleado debe realizar8 es decir, cuanto

ma#or sea la concentraci$n !isual del empleado en detalles # minucias,

más necesaria será la luminosidad en el punto %ocal del trabajo&

Ruido

hia!enato (200+), habla del ruido como un sonido o barullo indeseable #

tiene dos caracter*sticas principales- a %recuencia # la intensidad& a

%recuencia del sonido se re%iere al número de !ibraciones por segundo

ue emite la %uente de ruido # se mide en ciclos por segundo& a

intensidad se mide en decibeles& /lgunas in!estigaciones arrojan

e!idencia de ue el ruido no pro!oca ue disminu#a el desempe1o en el

trabajo& Sin embargo, está comprobado ue el ruido in%lu#e

poderosamente en la salud del empleado, sobre todo en su audici$n&

Temperatura

Según hia!enato (200+), una de las condiciones ambientales importantees la temperatura& "isten puestos de trabajo cu#o lugar de trabajo se

caracteriza por ele!adas temperaturas, en los cuales el ocupante debe

!estir ropa adecuada para proteger su salud& n el otro e"tremo ha#

puestos, cu#o lugar de trabajo impone temperaturas mu# bajas&

Humedad

7/24/2019 Fundamentos Teóricos Higiene y Seguridad

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-teoricos-higiene-y-seguridad 6/16

hia!enato (200+), considera la humedad como la consecuencia del alto

contenido de hidrométrico del aire& "isten condiciones ambientales de

gran humedad en el lugar de trabajo, es el caso de la ma#or parte de las

%ábricas te"tiles, ue e"igen un ele!ado grado higrométrico para el

tratamiento de los hilos& 'or otra parte, e"isten condiciones ambientales

de poca o nula presencia de humedad&

Seguridad en el trabajo

Fernández (2005), de%ine ue la seguridad en el trabajo abarca el

conjunto de medidas empleadas para pre!enir accidentes # eliminar las

condiciones inseguras del ambiente, as* como para instruir o con!encer a

las personas acerca de la necesidad de implementar prácticas

pre!enti!as&

'or su parte, a omisi$n de las omunidades uropeas (2009), dice ue

la tendencia de las empresas # las organizaciones a incluir criterios de

seguridad en el trabajo en su régimen de contrataci$n ha permitido

adoptar reg*menes generales de contrataci$n basados en reuisitos

uni%ormes ue deben ser respetados por los programas de %ormaci$n # de

gesti$n de la seguridad de los contratistas, los cuales permiten a terceros

realizar la certi%icaci$n o dar la aprobaci$n inicial del contratista # !igilar la

mejora continua del programa&

'or otra parte, hia!enato (200+), opina ue la seguridad # la higiene

laboral son acti!idades entrelazadas ue repercuten directamente en la

continuidad de la producci$n # en la moral de los empleados& a

seguridad laboral, es el conjunto de medidas técnicas, educati!as,

médicas # psicol$gicas utilizadas para pre!enir accidentes, sea con la

eliminaci$n de condiciones inseguras del ambiente, con la instrucci$n o

con!encimiento de las personas para ue apliuen prácticas pre!enti!as,

lo cual es indispensable para un desempe1o satis%actorio del trabajo&

7/24/2019 Fundamentos Teóricos Higiene y Seguridad

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-teoricos-higiene-y-seguridad 7/16

n el mismo orden de ideas, hia!enato (200+), habla de la e"istencia de

un plan de seguridad ue in!olucra los siguientes reuisitos- la seguridad

en s*, las condiciones de trabajo (el tama1o, la ubicaci$n de la empresa)8

la seguridad debe e"tenderse a las o%icinas, almacenes, # no solo

limitarse al área de producci$n, porue éstas zonas también presentan

riesgos para toda la empresa, además el plan de seguridad implica ue la

persona debe adaptarse al trabajo # el trabajo debe adaptarse a la

persona8 por último la seguridad laboral, donde se debe dar capacitaci$n

as* como adiestramiento al personal, realizando simulacros de manera de

estar preparados al momento de una e!entualidad&

Según hia!enato (200+), la seguridad laboral opera en tres áreas

principales de acti!idad, como son- pre!enci$n de accidentes, pre!enci$n

de robos # pre!enci$n de incendios, los cuáles serán analizados en esta

in!estigaci$n&

1!1 "revención de accidentes

hia!enato (200+) cita a la :rganizaci$n .undial de la salud, uien de%ine

accidente como un hecho no premeditado del cual se deri!a un da1o

considerable& 'or su parte, el 7ational Sa%et# ouncil (200), de%ine

accidente como una serie de hechos ue cuando ocurren, en general #

sin intenci$n, producen lesiones corporales, muertes o da1os materiales&

Según hia!enato (200+), la seguridad busca minimizar los accidentes

laborales # de%ine accidente laboral como auel deri!ado del trabajo # ue

pro!oca, directa o indirectamente, una lesi$n corporal, una alteraci$n

%uncional o un mal pudiendo lle!ar a la muerte, as* como la pérdida total o

parcial, permanente o temporal, de la capacidad para trabajar& /s* mismo,

es importante destacar ue la relaci$n de accidente laboral se1alado por 

la le# también inclu#e los accidentes su%ridos durante el tra#ecto al

trabajo8 es decir, los ocurridos cuando el empleado transita de su casa a

la organizaci$n # !ice!ersa&

7/24/2019 Fundamentos Teóricos Higiene y Seguridad

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-teoricos-higiene-y-seguridad 8/16

l accidente laboral constitu#e según hia!enato (200+), un %actor 

negati!o para la empresa, para el empleado # para la sociedad& Sus

causas # costos deben ser estudiados& l seguro de accidentes laborales

cubre tan s$lo erogaciones como los gastos médicos # las

indemnizaciones para el accidentado, las demás modalidades de seguro

en el caso de incendio, permiten ue la aseguradora %ije tasas de acuerdo

con el riesgo indi!idual ue e"iste en cada organizaci$n&

"revención de robos

hia!enato (200+), en términos generales e"pone ue cada organizaci$n

tiene su ser!icio de !igilancia con caracter*sticas propias& /demás, las

medidas pre!enti!as se deben re!isar %recuentemente para e!itar ue la

rutina tras%orme los planes en absoluto&

n plan de pre!enci$n de robo según la e"posici$n de hia!enato (200+),

generalmente inclu#e-

ontrol de entrada # salida de personal- 'or lo general, el mismo tiene

lugar en la puerta de la instituci$n, cuando el personal entra o sale& Se

trata de un control ue puede ser !isual o basado en la re!isi$n personal

de cada indi!iduo ue ingresa o sale de la empresa& Se puede realizar en

%orma aleatoria (un sorteo por medio de aparatos electr$nicos ue cada

empleado debe accionar) o a todo el personal de la organizaci$n&

ontrol de entrada # salida de !eh*culos- a ma#or parte de las empresas

%iscaliza los !eh*culos, con más o menos rigidez, sobre todo los camiones

de su %lotilla de transporte o los !eh*culos ue entregan o lle!an

mercanc*as o materias primas&

stacionamiento %uera del área de %ábrica- n general, las industrias

instituciones tienen estacionamiento para los autom$!iles de sus

empleados %uera del área de la %ábrica, con el objeto de e!itar el

transporte clandestino de productos, componentes o herramientas& n

7/24/2019 Fundamentos Teóricos Higiene y Seguridad

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-teoricos-higiene-y-seguridad 9/16

algunas industrias no se les he permitido el acceso a sus autom$!iles en

el estacionamiento durante el horario de trabajo&

3ondines por el interior # por los terrenos de la %ábrica- s mu# común

encontrar esuemas de rondines en el interior o por los alrededores de la

%ábrica, sobre todo %uera del horario de trabajo, no s$lo para e%ecto de

!igilancia, sino también para la pre!enci$n de incendios&

3egistro de máuinas, euipos # herramientas- las máuinas, los euipos

# herramientas ue utiliza el personal son registrados e in!entariados

peri$dicamente& /lgunas empresas cuando han admitido a los obreros,

preparan recibos de entrega de herramientas, por lo ue dejan as* en

manos del obrero la responsabilidad de conser!arlos&

'or último, controles contables- as áreas de compras, almacenamiento,

e"pedici$n # recepci$n de mercanc*as están sujetas a ciertos controles

contables&

"revención de incendios

Según hia!enato (200+), la pre!enci$n # control de incendios,

principalmente cuando deben proteger instalaciones # euipos !aliosos,

e"igen una planeaci$n cuidadosa ue inclu#a no s$lo un conjunto

adecuado de e"tintores, sino también las dimensiones del dep$sito de

agua, el sistema de detecci$n # alarma, as* como la capacitaci$n del

personal para ue conozca los puntos cla!e&

l mismo autor comenta, ue el %uego ue pro!oca un incendio es una

reacci$n u*mica de o"idaci$n e"otérmica, es decir, uema de o"igeno

con liberaci$n de calor& 'ara ue ha#a una reacci$n es necesario la

presencia de- combustible, carburante (generalmente el o"*geno de la

atm$s%era # catalizador (la temperatura), su e"tinci$n e"ige, por lo menos,

la eliminaci$n de uno de los elementos ue componen el triángulo del

7/24/2019 Fundamentos Teóricos Higiene y Seguridad

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-teoricos-higiene-y-seguridad 10/16

%uego& /s*, la e"tinci$n de un incendio se debe hacer de acuerdo con los

principios siguientes-

3emoci$n o aislamiento- consiste en remo!er el material ue está en

combusti$n o aislar los otros materiales ue pudieran propagar el %uego&

So%ocaci$n- consiste en eliminar o reducir el o"*geno del aire en la zona

de la llama para interrumpir la combusti$n del material&

n%riamiento- consiste en reducir la temperatura del material incendiado

hasta cesar la combusti$n&

'or ello es importante, tener a mano agentes e"tintores de incendio, sin

embargo para e"tinguir el %uego es necesario además de identi%icar su

categor*a, conocer cuál tipo de e"tintor se debe utilizar& "isten sistemas

m$!iles # %ijos para la e"tinci$n de incendios&

#etodolog$a

l presente art*culo de in!estigaci$n según ;ama#o (200), %ue de tipo

descripti!o, su objeti!o principal %ue determinar las condiciones de higiene

# seguridad presentes en el personal de empresas contratistas ue

prestan ser!icio al sector petrolero en el municipio .aracaibo, # el dise1o

de esta in!estigaci$n se clasi%ic$ como no e"perimental, #a ue en base a

lo e"puesto por el autor anteriormente citado, la !ariable de estudio se

analiz$ en su objeto natural, es decir, no %ue manipulada o controlada&

e esta manera, según ;oro # 'arra (200<), se de%ine como transeccional

debido a ue la !ariable %ue medida una sola !ez a tra!és del instrumento

de recolecci$n dise1ado, asimismo, el estudio %ue de campo #a ue se

realiz$ en el lugar donde ocurren los hechos, directamente de la realidad

# la recolecci$n de datos se hizo directamente de los sujetos in!estigados&

a poblaci$n estu!o con%ormada por las tres (6) empresas contratistas

ue prestan ser!icio al sector petrolero, dedicadas a suministrar 

7/24/2019 Fundamentos Teóricos Higiene y Seguridad

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-teoricos-higiene-y-seguridad 11/16

especialistas para trabajar en pro#ectos o campa1as de per%oraci$n de

pozos petroleros en el municipio .aracaibo del estado =ulia& as

unidades in%ormantes estu!ieron con%ormadas por treinta # cuatro (6)

sujetos, constituidas por el personal de per%oraci$n de esas

organizaciones, como- ingenieros #, super!isores de taladro&

n esta in!estigaci$n el instrumento de recolecci$n de datos %ue el

cuestionario, con dieciséis (9<) preguntas de %recuencia con respuestas

di!ididas en Siempre, asi Siempre, / >eces, asi 7unca # 7unca, donde

Siempre posee un !alor de 5, hasta 7unca con un !alor de 9& 'ara

realizar un análisis de estas respuestas en %unci$n de los indicadores #dimensiones estudiadas, %ue importante conocer el baremo # as* poder 

determinar la media para luego dar una conclusi$n apropiada al objeti!o

planteado en esta in!estigaci$n&

Cuadro 1

%aremo

Categor$a de ponderación de la media &alor  

9?9,25 4ajo

9,2<? 2,59 .edio 4ajo

2,52? 6,++ .edio /lto

6,+@ ? 5 /lto

Fuente- laboraci$n propia&

'n(lisis de los resultados

l análisis se realiz$ de las condiciones de higiene # seguridad,

e!aluándose por indicador (objeti!os, condiciones ambientales,

pre!enci$n de accidentes, pre!enci$n de robos # pre!enci$n de

incendios), donde se coloc$ la %recuencia absoluta, la %recuencia relati!a #

la media para cada *tem en una tabla, de manera de obtener una mejor 

comprensi$n& Finalmente, se estableci$ una tabla resumen donde los

resultados son comparados con las bases te$ricas para conocer las

7/24/2019 Fundamentos Teóricos Higiene y Seguridad

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-teoricos-higiene-y-seguridad 12/16

coincidencias # contradicciones ue esta in!estigaci$n genera con los

supuestos te$ricos&

Fuente- laboraci$n propia

as empresas estudiadas, en cuanto a los objeti!os de la higiene8 en base

a las tendencias obser!adas # en %unci$n a las preguntas %ormuladas, en

algunas ocasiones están siendo tomadas en cuenta como una parte

%undamental e importante para el desarrollo # desen!ol!imiento del

trabajador&

o anteriormente e"puesto, di%iere con respecto a lo planteado por 

hia!enato (200+), uien comenta ue la higiene laboral tiene un carácter 

principalmente pre!enti!o, pues su objeti!o primordial es la salud # la

comodidad del empleado, cuando e!ita ue este se en%erme # se ausente

pro!isional o de%initi!amente del trabajo&

'or otra parte, al detallar el análisis, en cuanto a las condiciones

ambientales (iluminaci$n, ruido, temperatura # humedad), las empresas

estudiadas representan un gran es%uerzo en cuanto a iluminaci$n se

re%iere8 en base al ruido aún # cuando en ocasiones e"ponen a sus

trabajadores a %uerte ruido, cuentan con el euipo necesario para

protegerlos& a temperatura en l*nea con lo re%lejado por las encuestas

está siendo manejada de %orma positi!a por dichas organizaciones, # por 

último la humedad, la cual no a%ecta el rendimiento de los empleados

debido a ue generalmente no están e"puestos a ella, a#udando estas

buenas condiciones ambientales, a realizar su trabajo de manera e"itosa&

7/24/2019 Fundamentos Teóricos Higiene y Seguridad

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-teoricos-higiene-y-seguridad 13/16

n concordancia con lo e"puesto anteriormente, 'izarro (200+), e"pone

ue las condiciones ambientales de los lugares de trabajo no deben ser 

un riesgo para la salud # la seguridad de los empleados& a e"posici$n a

los agentes %*sicos, u*micos # biol$gicos del ambiente de trabajo deberá

ajustarse a los establecido en su norma espec*%ica&

l mismo autor comenta, ue es importante e!itar en la medida de lo

posible las temperaturas # humedades e"tremas, los olores

desagradables, los cambios bruscos en la temperatura, radiaci$n solar a

tra!és de !entanas, as* como ruidos e"cesi!os, sin ser estas condiciones

ambientales de peligro para la salud # seguridad de los trabajadores, sicausan ciertas molestias ue a%ectan el bienestar, por ende el empleado

no realizará sus tareas de %orma $ptima # su rendimiento laboral se !erá

a%ectado&

n el mismo orden de ideas hia!enato (200+), al hablar de condiciones

ambientales se re%iere a las circunstancias %*sicas ue rodean al empleado

como ocupante de un puesto en la empresa, es decir, al ambiente %*sico

ue rodea al trabajador mientras desempe1a un puesto

a seguridad en estas organizaciones, %ue e!aluada a tra!és de la

pre!enci$n de accidentes, siendo la dimensi$n ue arrojo la media más

baja, con la cual se pudo e!idenciar ue las empresas analizadas, ue

prestan ser!icio al sector petrolero, se preocupan por dar a conocer la

in%ormaci$n necesaria para pre!enir accidentes en el trabajo, sin embargo

no toman en consideraci$n la ruta ue el trabajador sigue para ir a sutrabajo # posteriormente a su casa&

Según hia!enato (200+), la seguridad busca minimizar los accidentes

laborales # de%ine accidente laboral como auel deri!ado del trabajo # ue

pro!oca, directa o indirectamente, una lesi$n corporal, una alteraci$n

%uncional o un mal pudiendo lle!ar a la muerte, as* como la pérdida total o

parcial, permanente o temporal, de la capacidad para trabajar& n cuanto

a la pre!enci$n de robos las respuestas %ueron %undamentalmente

7/24/2019 Fundamentos Teóricos Higiene y Seguridad

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-teoricos-higiene-y-seguridad 14/16

positi!as, lo cual re%leja cierta preocupaci$n por parte de estas

organizaciones&

n re%erencia a la pre!enci$n de incendios, no realizan simulacros, en los

cuales preparen a su gente al momento de alguna e!entualidad,

arriesgando con esto la seguridad e integridad del trabajador, aun #

cuando cuentan con el euipo necesario en caso de una e!entualidad&

;odo esto resume, ue estas empresas no están cumpliendo a cabalidad

con la seguridad ue deben tener con sus trabajadores&

n s*ntesis, en cuanto a las condiciones de higiene # seguridad, las

empresas analizadas muestran estar euipadas con los elementos

necesarios para asegurar la integridad %*sica de sus trabajadores, además

de in%ormaci$n ue los nutran en materia de pre!enci$n de accidentes #

permitiendo al personal trabajar con cierta seguridad contra robos,

razones poderosas para ue el empleado se sienta tranuilo, aun #

cuando conozcan ue deben mejorar en este aspecto&

n el mismo orden de ideas, hia!enato (2005), e"pone ue la salud # la

seguridad en las personas representan una de las principales bases para

conser!ar una %uerza de trabajo laboral adecuada& a higiene # la

Seguridad laboral son dos acti!idades relacionadas ue garantizan ue

en el trabajo ha#a condiciones personales # materiales capaces de

mantener cierto ni!el de salud en los empleados&

'or su parte Fernández (2005), completa diciendo, ue la empresa tendrá

la responsabilidad de proporcionar a sus empleados unas condiciones de

trabajo seguras e higiénicas ue les garanticen cierto ni!el de salud de

acuerdo con el conocimiento actual e"istente en la industria # la

legislaci$n ue a tal e%ecto resulte aplicable&

Conclusiones

7/24/2019 Fundamentos Teóricos Higiene y Seguridad

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-teoricos-higiene-y-seguridad 15/16

na !ez culminada la in!estigaci$n, se estableci$ ue las empresas

analizadas muestran en general un ni!el medio alto en- ondiciones

 /mbientales protegiendo a los empleados del ruido a tra!és del uso de

implementos cuando es necesario en%rentarse a él, en lo ue respecta a

la 're!enci$n de Ancendios, cuentan con los implementos por si se

presenta algún incon!eniente pero no preparan al personal para

e!acuaci$n o en general para seguridad en esta área de incendios, en

re%erencia a la 're!enci$n de 3obos, los empleados se sienten seguros

en su ambiente laboral, por último en lo ue se re%iere a la 're!enci$n de

 /ccidentes es el rubro más bajo puesto ue ha# elementos ue aparecen

no tomarse en cuenta en especial en lo re%erido a la circulaci$n del

empleado de su casa al trabajo& ;odo ello permite concluir ue ha#

aspectos con los cuales el personal se siente satis%echo # considera ue

la organizaci$n es un lugar seguro para desempe1ar sus %unciones&

Se sugiere mantener el programa de desarrollo de las condiciones de

higiene # seguridad8 mejorando lo re%erente a pre!enci$n de accidentes #

robos lo cual traerá bene%icios a la organizaci$n en %orma directa&

Re)erencias bibliogr()icas

arneiro, .anuel (200)& *a responsabilidad social corporativa

interna& Brá%icas ehon& spa1a&

hia!enato, Adalberto (200+)& 'dministración de Recursos Humanos&

l apital Cumano de las :rganizaciones& .c BraD?Cill& >enezuela&

omisi$n de las omunidades uropeas (2009)& *ibro &erde& spa1a&

ordero, 3osmari (200E)& 'n(lisis de la problem(tica de corrosión

interna en las l$neas de crudo de los sistemas recolectores +ue se

presentan en las instalaciones de la ,ivisión Centro Sur ,istrito

%arinas de ",&S' ;esis de 'regrado& ni!ersidad 7acional

"perimental del ;áchira& >enezuela

7/24/2019 Fundamentos Teóricos Higiene y Seguridad

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-teoricos-higiene-y-seguridad 16/16

Fernández, 3oberto (2005)& 'dministración de la responsabilidad

social corporativa ;homson ditores& spa1a&

.ateo, 'edro (200+)& -estión de la higiene industrial en la

empresa Séptima dici$n& Fundaci$n :7F.;/& spa1a&

7ational Sa%et# ouncil (200)& 're!enci$n # riesgos laborales& "tra*do

de- DDD&pre!encion?riesgos?laborales&com& onsulta- 29999&

'izarro, 7uria (200+)& Seguridad en el trabajo 2da dici$n& Fundaci$n

:7F.;/& spa1a&

Sánchez, Golanda (2006)& Salud laboral. Seguridad/ higiene/

0rgonom$a y "sicosociolog$a& 9era dici$n& Adeas propias, ditorial

>igo& spa1a&

;ama#o # ;ama#o, .ario (200)& 0l proceso de la investigación

cient$)ica. Incluye evaluación y administración de proyectos de

investigación uarta dici$n& ditorial imusa, S&/& .é"ico&

;oro, A!an # 'arra, 3uben (200<)& #todo y conocimiento. #etodolog$a

de la investigación& Fondo ditorial ni!ersidad /FA;& olombia&