29
INTRODUCCIÓN AL GEOGEBRA COMO HERRAMIENTA PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA GEOMETRÍA Prof. Marilex Porteles

geogebra

  • Upload
    xeliram

  • View
    1.773

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: geogebra

INTRODUCCIÓN AL GEOGEBRA COMO HERRAMIENTA PARA LA ENSEÑANZA Y EL

APRENDIZAJE DE LA GEOMETRÍA

Prof. Marilex Porteles

Page 2: geogebra

Pérez Antonio Clasifica el software para la Matemática en dos categorías, según la funcionalidad:

Permiten cálculos simbólicos y numéricos, y también representaciones simbólicas.

1. Sistemas de Álgebra Computacional (CAS).

2. Sistemas de Geometría Dinámico (DGS)

Son entornos que permiten la introducción directa en la ventana gráfica de objetos geométricos y la representación dinámica de los mismo.

Page 3: geogebra

Combina las representaciones gráficas y simbólicas ofreciendo ambas al

mismo tiempo.

El Geogebra tiene algo de las dos categorías, pero no de forma separa.

GEOGEBRA

Page 4: geogebra

Es un software libre y de plataformas múltiples que se abre a la educación para interactuar dinámicamente con la Matemática en un ámbito en que se reúnen la Geometría, el Álgebra y el Análisis o Cálculo;

EL GEOGEBRA

Fue un proyecto que se inició en el 2001 en un curso de Matemática en la Universidad de Salzburgo (Austria). Actualmente, Geogebra continúa su desarrollo en la Universidad de Boca Raton, Florida Atlantic University (USA).

Permite realizar construcciones tanto con puntos, vectores, segmentos, rectas, secciones cónicas como con funciones que a posteriori se pueden modificar dinámicamente.

Geogebra es en su origen la tesis de Markus Hohenwarter, con el objeto de crear una calculadora free para trabajar el Álgebra y la Geometría.

Page 5: geogebra

• Es gratuito y de código abierto

• Esta disponible en español incluido el manual de ayuda.

• Presenta foros en varios idiomas

• Puede instalarse en cualquier sistema operativo (Windows, Linux, Solaris)

• Las realizaciones son fácilmente exportables a páginas web, por lo que podemos crear paginas dinámicas en pocos segundos.

• Todos los objetos que vayamos incorporando en la zona gráfica le corresponderá una expresión en la ventana algebraica y viceversa.

Características del Geogebra

Page 6: geogebra

GEOGEBRA

PANTALLA DEL GEOGEBRA

Símbolo

Letra griega

Comandos

Barra de menú

Page 7: geogebra

Ventana algebraica

Es un listado con la expresión algebraica de todos los objetos geométricos que

se han definido. Los objetos dependientes son aquellos que se han construido

apoyándose en otros ya existentes, es decir, aparecerán las coordenadas o

ecuaciones de las figuras construidas en la zona gráfica.

Zona gráfica o ventana geométrica:

Es la zona estrella del Geogebra, donde se ve y manipula los gráficos.

Campo de entradas o campo de texto

Pueden anotarse directamente coordenadas, ecuaciones, comandos y

funciones que pasarán a representarse en la zona gráfica al ingresarse

pulsando enter (intro en algunos teclados).

GEOGEBRA

ELEMENTOS DE LA PANTALLA DEL GEOGEBRA

Page 8: geogebra

Línea de comandos

Permite crear objetos geométricos mediante su expresión algebraica;

Requiere conocer los comandos adecuados.

  Barra de menú

Las barras de menú contienen una serie de menú desplegables que

permiten controlar la mayoría de las acciones que el Geogebra puede

llevar a cabo. Se encuentran situadas en la parte superior de la ventana,

justo debajo del nombre de la ventana.

GEOGEBRA

Page 9: geogebra

Barras de herramientas

Permiten crear objetos geométricos de manera cómoda. Se

compone de una serie de iconos muy descriptivos de la función que

realiza. Al hacer clic en el pequeño triangulito que tienen en su

esquina inferior derecha, se obtiene un menú desplegable con

diferentes posibilidades. Cuando se selecciona una de ellas, a la

derecha de los íconos un breve texto que explica de manera precisa

como usar la herramienta seleccionada.

GEOGEBRA

Page 10: geogebra

1. Manipulación  2. Puntos

3. Líneas 4. Construcciones

GEOGEBRA

Page 11: geogebra

GEOGEBRA

5. Polígonos 6. Circunferencia

7. Ángulos y medida

Page 12: geogebra

8. Transformaciones 9. Texto e imagen

10. Otros

GEOGEBRA

Page 13: geogebra

ventana_de_geogebra.html http://www.geogebra.org/webstart/geogebra.html

GEOGEBRA

El GeoGebra se puede poner a disposición de los estudiantes, ya sea instalándolo en su computadora o trabajando directamente desde internet. Esto puede hacer en:

Page 14: geogebra

Solución

Figura 2

En la barra de herramientas, activa las opciones del Botón (puntos) que se muestra en la figura 2.

Figura 3.

De ellas, selecciona Nuevo Punto, como se muestra en la figura 3. Se mostrará la herramienta de punto en el cuadro de herramientas.

  Observe que aparece un recuadro azul y da la sensación de que está pulsado. Esto indica que el punto es la herramienta seleccionada. 

Mueve el curso (puntero) hacia la zona gráfica y haz clic en tres lugares diferentes.

Ejercicios Prácticos del Geogebra

1. Dibuja tres puntos. DGS

Page 15: geogebra

2. Dibuja un segmento AB y muestra su longitud.

Solución

Figura 4

Activa las opciones del Botón (líneas) que se muestra en la figura 4.

Figura 5

De ellas, selecciona segmento entre dos puntos, como se muestra en la figura 5.

Haz clic en dos lugares diferentes.

Ejercicios Prácticos del Geogebra

Page 16: geogebra

Al pulsar la tecla derecha del ratón sobre un objeto, se despliega un menú

contextual en que se puede seleccionar, por ejemplo, la notación algebraica

(coordenadas polares o cartesianas, ecuaciones implícitas o explícitas, entre

otros). Aquí también se ubican comandos como renombra, redefine,

borra y propiedades.

Menú Contextual

Coloca el puntero del ratón sobre el segmento y pulsa el botón derecho para obtener su menú contextual, selecciona propiedades, en la ventana de diálogo propiedades elige básico y activa el menú desplegable expone rotulo y selecciona nombre & valor, luego cierra la ventana de diálogo propiedades.

De esta forma, se presenta la medida de un segmento, en este caso la de AB

Ejercicios Prácticos del Geogebra

Page 17: geogebra

3. Dibuja un rectángulo

Solucióna) Dibuja el segmento como en el ejercicio 2.

b) Dibuja dos rectas perpendicular al segmento por los puntos A y B.

Figura 6

Activa las opciones del Botón (construcciones) que se muestra en la figura 6.

Figura 7

De ellas, selecciona recta perpendicular, como se muestra en la figura 7   Haz un clic sobre el punto A y el segmento, se obtiene la recta perpendicular a que pasa por A. Haz lo mismo para el punto B.

ABAB

ABAB

Ejercicios Prácticos del Geogebra

Page 18: geogebra

Ejercicios Prácticos del Geogebra

c) Dibuja el vértice C sobre la recta perpendicular que pasa por B.

Selecciona nuevo punto como en el ejercicio 1. Haz clic sobre la recta perpendicular que pasa por B.

d) Dibuja una recta paralela al segmento que pase por C.

Figura 8

Activa las opciones del Botón (construcciones) que se muestra en la figura 8.

Figura 9

 De ellas, selecciona recta paralela, como se muestra en la figura 9.   Con un clic sobre y otro clic sobre el punto C, se obtiene la recta paralela a que pasa por C.  

AB

AB

Page 19: geogebra

e) Dibuja el punto (D) de intersección de la recta paralela al segmento que pasa por C y la recta perpendicular a que pasa por A.

Figura 10

Activa las opciones del Botón (puntos) que se muestra en la figura 10.

Figura 11

De ellas, selecciona intersección de los objetos, como se muestra en la figura 11.

Haz clic sobre el punto de intersección de la recta paralela al segmento que pasa por C y recta perpendicular a que pasa por A, para obtener el punto D.AB

AB

ABAB

Ejercicios Prácticos del Geogebra

Page 20: geogebra

f) Oculta todos los elementos menos los cuatros vértices (los puntos A, B, C y D).

Figura 12

Activa las opciones del Botón (otros) que se muestra en la figura 12.

Figura 13

De ellas, selecciona Expone/Oculta objeto, como se muestra en la figura 13.

Haz un clic sobre cada una de las rectas y el segmento AB.

De esta forma se oculta una construcción secundaría.

g) Dibuja el rectángulo

Figura 14

Activa las opciones del Botón (polígono) que se muestra en la figura 14.

Figura 15

De ellas, selecciona polígono, como se muestra en la figura 15.

Haz clic en el punto A, luego otro en el punto B, C y D, terminando con un clic final en A.

Ejercicios Prácticos del Geogebra

Page 21: geogebra

a) Dibuja el triángulo :b) Para dibujar la altura, dibuja una recta que pase

por los vértices A y B.c) Dibuja una recta perpendicular a la recta que

dibujaste en la parte b y que pase por el vértice C. como se observa en la figura de la izquierda.

d) Halla el punto de intersección de ambas rectas (D)

e) Oculta la recta que contiene a la altura y dibuja la altura (traza un segmento de los puntos C y D).

ABC

Ejercicios Prácticos del Geogebra

4. Dibuja un triángulo y una altura correspondiente a cualquiera de sus vértices. Muestra el nombre y valor de la base, la altura y el área.

Page 22: geogebra

Ejercicios Prácticos del Geogebra

f) Muestra la base, la altura y el área. Coloca el puntero del ratón sobre la base y

pulsa el botón derecho del ratón para obtener su menú contextual, selecciona propiedades, en la ventana de diálogo propiedades, elige básico y activa el menú desplegable expone rotulo y selecciona Nombre & valor, luego cierra la ventana de diálogo propiedades, de esta forma se presenta la medida de . Haz el mismo procedimiento para la altura.

Para mostrar el área del triángulo coloca el puntero del ratón sobre el interior del triángulo, en el menú contextual del triángulo poly1, selecciona propiedades, en la ventana de diálogo propiedades, elige básico y activa el menú desplegable expone rotulo y selecciona Nombre & valor.

g) Utilizando el campo de entrada, aplica la fórmula del área:

En el campo de entrada escribe y enter.

AB

AB

* / 2Área c f

Page 23: geogebra

Geogebra como combinación de DGS y CAS

La potencial didáctica que posee este programa se fundamenta en la visualización simultánea de dos tipos diferentes de

representación: la gráfica y la simbólica.

Podemos observar con mas detalle la zona algebraica. los puntos A, B, C, D, E y P pudieron ser creados con el ratón o bien ser definidos en la entrada de comandos. En cualquiera de los dos casos la representación simbólica y gráfica será la misma. Es decir, Geogebra muestra una identificación visual permanente entre las coordenadas de un punto y su representación en el plano.

Page 24: geogebra

5. Circunferencia que circunscribe un triángulo

Geogebra como combinación de DGS y CAS

Construcción mediante el ratón

1.Activa las opciones del botón polígono, de ellas, seleccionamos polígono• Mueve el cursor hacia la zona gráfica y haz clic en tres puntos, para crear sus vértices

A, B y C y cerrarlo con un nuevo clic sobre A.

2. Activa las opciones del botón construcciones, de ellas, selecciona mediatriz.• Haz clic sobre los lados del triángulo.

3. Activa las opciones del botón puntos, y de ellos selecciona intersección de los objetos.• Haz clic sobre un par de mediatrices.

4. Renombre el punto de intersección de las mediatrices.• En el menú contextual que se despliega al pulsar el botón derecho del ratón sobre

dicho punto, coloca la letra M. (circuncentro de la circunferencia)

5. Activa las opciones del botón circunferencias, y de ellos selecciona circunferencia por centro y punto que cruza.

• Haz clic primero en el circuncentro (punto M) y luego damos clic sobre cualquiera de los vértices del triángulo ABC.

Page 25: geogebra

El ítem Deshacer del menú edita es muy útil para rectificar y anular la(s) última(s) operación(es)

Todo objeto deviene invisible si lo señalamos y desactivamos la opción Expone objeto del menú desplegado al pulsar el

botón derecho del ratón.

El aspecto (color, grosor, estilo, y otros) de cualquier ítem se redefine en la ventana emergente de la opción

Propiedades del menú contextual que se despliega con un clic derecho del ratón sobre el objeto a modificar.

El menú Vista permite determinar si se va exponer u ocultar la ventana de Álgebra,

los ejes de coordenada y cuadrícula

Algunos trucos

Page 26: geogebra

Algunos trucos

Para desplazar la zona gráfica, basta activar las opciones otros, de ellas selecciona Desplazamiento de Zona Gráfica y

arrastrarla manteniendo pulsado el botón izquierdo del ratón.

En la sección Entrada Geométrica de la Ayuda se ofrecen explicaciones detalladas para realizar construcciones con el ratón.

Protocolo de construcción es un ítem del menú Vista en cuya ventana emergente se lista la secuencia de construcción

(para revisarla paso a paso y cambiar el orden o modificar la seriación.

Page 27: geogebra

Construcción utilizando el campo de entradas.

Geogebra como combinación de DGS y CAS

1.Nueva hoja de trabajo • Archivo-Nuevo.

2. Introducir los siguientes comandos en el campo de entradas, pulsando Enter (Intro en algunos teclados) a final de cada línea.• A=(2,1)• B=(7,5)• C=(4,6)• Polígono [A,B,C]• m_a=Mediatriz[a]• m_b=Mediatriz[b]• M=Intersecta[m_a,m_b]• Circunferencia[M,A]

Page 28: geogebra

Auto completado de comandos: después de ingresar las dos primeras letras de un comando, se completa una palabra sugerida.

Si se trata del comando deseado, basta pulsar Enter pero si no es así, se continúa tecleando el nombre del comando

No es necesario teclear el nombre de cada comando: es posible seleccionarlos de la lista situada a la derecha del campo de

entradas.

Combinando las ventajas de las dos formas de trabajo posibles, mediante el ratón y con la

introducción de comandos, se obtendrán los mejores resultados con Geogebra.

Algunos trucos

Page 29: geogebra