GERENCIA ESTRATEGICA

Embed Size (px)

Citation preview

GERENCIA ESTRATEGICA

TEMA:MATRIZ DOFA

TUTOR: GREGORY A. GRANADOS GARCIA

ALUMNAS:

DIAZ BURGOS LUISACEBALLO ADRIANAGARCIA GLADYSEZCO NAYLACAROLINA

UNIREMIGTON2014INTRODUCCION

Este trabajo tiene como objetivo estudiar la plataforma estratgica de BANCOLOMBIA, donde se ve reflejado un gobierno corporativo con un conjunto de principios, polticas, prcticas y medidas de direccin, administracin y control encaminadas a crear, fomentar, fortalecer, consolidar y preservar una cultura basada en la transparencia empresarial en cada una de las compaas del Grupo; con una cultura basada en principios y valores ticos y de transparencia contribuye, entre otros aspectos, a incrementar y fomentar de manera sostenida y coordinada la generacin de valor de cada una de las Compaas.

1. PLATAFORMA ESTRATEGICA

1.1 RAZON SOCIAL

Bancolombia S.A.

1.2 UBICACIN GEOGRAFICA

Se sucursal Bancolombia en Planeta Rica, se encuentra ubicada en la calle 20 No. 8 - 54

1.3 RESEA HISTORICA

Con 138 aos de experiencia, el Grupo Bancolombia es el conglomerado de empresas financieras ms grande de Colombia. Ofrece un amplio portafolio de productos y servicios a travs de una plataforma regional, compuesta por la ms amplia red privada bancaria tanto en su pas de sede como en El Salvador con Banco Agrcola, grupo financiero lder de este pas centroamericano; cuenta con subsidiarias de banca internacional en Panam, Islas Caymn y Puerto Rico, adems de oficinas de representacin en Costa Rica y Guatemala mediante el conglomerado salvadoreo y tiene negocios de Fiducia, Leasing y Renting en Per.

Con un acuerdo de adquisicin del 40% del Grupo Financiero Agromercantil de Guatemala (GFA) y del 100% de las acciones ordinarias, ms el 90,1% de las acciones preferenciales del Banco HSBC Panam (sujetas a las autorizaciones regulatorias requeridas), el Grupo Bancolombia consolida su evolucin en el mbito regional.

Ahora est listado en el ndice de sostenibilidad de Dow Jones y es la nica entidad financiera colombiana listada en la Bolsa de Nueva York (NYSE), hechos que dan cuenta de su trayectoria no solo en su pas de origen, sino tambin en la regin.

El Grupo Bancolombia, adquiri el compromiso de ser una Banca ms Humana, hecho que significa reconocer que est pensando cada vez ms en las personas y que est haciendo las cosas de una manera diferente; es entender que la rentabilidad es necesaria, pero no solo desde lo cuantitativo sino tambin desde lo cualitativo

1.4 MISION

Tener un canal integrado con los procesos ejecutados por Bancolombia, con el fin de brindarle a los clientes un servicio de excelente calidad y disponibilidad para la ejecucin de transacciones y oferta de productos, a travs de un equipo humano capacitado para atender con agilidad y eficiencia todos los requerimientos de los clientes pertenecientes a los diferentes segmentos del Banco, generando satisfaccin y beneficio por la inmediatez, cobertura y atencin.

1.5 VISION

Lograr la ms alta recomendacin siendo una Banca ms Humana.

1.6 POLITICAS GENERALES

Polticas de responsabilidad social empresarial Polticas internas de control Polticas de gestin ambiental. Polticas de tratamiento y proteccin de datos. Polticas institucionales

1.7 VALORES

Calidez:El compromiso que tenemos de crear experiencias gratas con todas las personas con las cuales nos relacionamos.

Cercana:Es la conviccin que tenemos por reconocer al otro como ser humano, interesarnos por sus emociones, escucharlo y construir una relacin de largo plazo.

Inclusin:Construir, con nuestras acciones, una banca en la que todos seamos importantes para hacer una sociedad justa y equitativa.

Respeto:Sensibilidad que reflejamos en nuestro comportamiento para situarnos en el lugar del otro, interesarnos por sus emociones, ser receptivos con sus necesidades y hacer de la confianza la base fundamental de nuestras relaciones.

1.8 LOGOTIPO

1.9 SLOGAN

LE ESTAMOS PONIENDO EL ALMA

2. 3. MATRIZ DOFA

DEBILIDADESOPORTUNIDADESFORTALEZASAMENAZAS

Existe una alta concentracin de los crditos vigentes en entidades territoriales en comparacin con la exposicin que ante estos entes tienen otros bancos. Bajo nivel en la eficiencia operacional de la institucin. Rotacin del personal debido a que los empleados son altamente apetecidos por la competencia. Falta en la estandarizacin de todos los procesos tecnolgicos terminada la fusin entre Conavi, Corfinsura y Bancolombia.

Diversificacin de activos e ingresos a nivel internacional, por medio del portafolio de servicios financieros de sus filiales (Panam, Islas Caimn, Puerto Rico) y de la sucursal de Miami. Desarrollo de productos financieros especializados de alto valor agregado para clientes locales e internacionales. Aumento de los ingresos por comisiones dada la mayor cobertura en los diferentes segmentos. Fortalecimiento de la plataforma tecnolgica. Fuerte posicionamiento en el sector financiero colombiano gracias a la excelente calidad de su franquicia. Banco lder en el pas en cuanto a depsitos y activos. Amplia cobertura de su red de distribucin. Amplia base de clientes. Amplia red de distribucin de sus productos y los de sus filiales a travs la cobertura de su red de oficinas y cajeros a nivel nacional. Conocimiento avanzado del mercado y del segmento bancario. Profundizacin de la base de clientes. En la medida en que la situacin econmica actual de deteriore, la calidad de sus activos podra verse afectada. Consolidacin del sector financiero local, donde se llevan a cabo procesos de reestructuracin y de fortalecimiento patrimonial. Fuerte competencia por la entrada de bancos internacionales al mercado local. Cambios adicionales en la regulacin vigente respecto a los topes de las tasas de inters.