11
Gestión de Proyectos en Entornos Controlados Duración: Del 13 de Enero al 17 de Febrero del 2014 Los lunes (2 sesiones) de 7:00 pm a 8:30 pm y de 8:45 pm a 10:15 pm. Objetivos El objetivo principal es comprender los diferentes entornos en los cuales se desarrollan los proyectos, y que modelos de gestión nos ayudan a organizarlos mejor y por ende lograr gestionarlos de manera ordenada y exitosa. Asimismo el profesional lograra por medio de los talleres obtener lineamientos básicos alineados a estándares internacionales, para gestionar sus proyectos exitosamente. Para logras estos objetivos debemos lograr lo siguiente: Ubicarnos en el entorno de la gestión de los proyectos actualmente en el mercado Obtener los lineamientos básicos de la gestión de proyectos en base a un modelo de gestión internacional como es la compartida por el Project Management Institute PMI. Aplicar por medio de talleres los conocimientos impartidos por el modelo de gestión estudiado.

Gestión de Proyectos en Entornos Controlados

Embed Size (px)

Citation preview

Gestin de Proyectos en Entornos ControladosDuracin:Del 13 de Enero al 17 de Febrero del 2014Los lunes (2 sesiones)de 7:00 pm a 8:30 pm y de 8:45 pm a 10:15 pm.

ObjetivosEl objetivo principal es comprender los diferentes entornos en los cuales se desarrollan los proyectos, y que modelos de gestin nos ayudan a organizarlos mejor y por ende lograr gestionarlos de manera ordenada y exitosa. Asimismo el profesional lograra por medio de los talleres obtener lineamientos bsicos alineados a estndares internacionales, para gestionar sus proyectos exitosamente. Para logras estos objetivos debemos lograr lo siguiente: Ubicarnos en el entorno de la gestin de los proyectos actualmente en el mercado Obtener los lineamientos bsicos de la gestin de proyectos en base a un modelo de gestin internacional como es la compartida por el Project Management Institute PMI. Aplicar por medio de talleres los conocimientos impartidos por el modelo de gestin estudiado. Probar sus conocimiento teorico-practicos en pruebas tipo de certificacin para ser un potencial PMP (Project Management Professional)

TemarioIntroduccin a la Gestin de Proyectos1. El valor del Negocio; La industria de la Direccin de Proyectos; Fundamentos de la Direccin de Proyectos y Entorno de la Industria Mundial; Aplicaciones de la gestin de proyectos en el entorno nacional.

Entorno de la Gestin de Proyectos1. Modelos de gestin de Proyectos, PMBOK, Extensin para construccin, Prince2, Iso 21500, entre otros.2. PMO, OPM3, Gestin de Proyectos, Gestin de Programas3. Implementaciones de Mejores Prcticas y PMO

Marco Conceptual de la Gestin de Proyectos (PMBOK).1. Ciclo de vida y Estructuras de la Organizacin.2. Procesos de la Gestin de Proyectos.3. reas de conocimientos de la gestin de proyectosGestionando el Grupo de Procesos de Inicio del Proyecto1. Acta de Constitucin e Identificacin de Interesados del Proyecto.2. Taller de trabajo para elaboracin de Acta de Constitucin.Gestionando el Grupo de Procesos de la Planificacin del Proyectos (Parte I)1. Plan de gestin del proyecto, Plan del Alcance, Recopilar requisitos, definir el alcance, Edt, Plan del cronograma, definir, secuenciar actividades, estimar recursos y duracin, desarrollar el cronograma, Plan de costos, estimar los costos y determinar el presupuesto, Plan de Calidad, Plan de Recursos Humanos.2. Prueba de conocimiento prcticos de gestin (Test 01)

Gestionando el Grupo de Procesos de la Planificacin del Proyectos (Parte II)3. Plan de Comunicaciones, Plan de Riesgos, Identificar riesgos, Anlisis cualitativo y cuantitativo, Plan de respuesta a los riesgos, Pan de Adquisiciones y Plan de Interesados.4. Taller de trabajo para elaboracin del Plan de Gestin y EDT; as como la revisin de Organigrama; Matriz de Responsabilidad; Cronograma y Presupuesto.

1. Gestionando el Grupo de Procesos de la Ejecucin del Proyecto.1. Dirigir y gestionar el proyecto, aseguramiento de calidad, adquirir el equipo, desarrollar el equipo y gestionar el equipo, gestionar las comunicaciones, efectuar las adquisiciones y gestionar el compromiso de los interesados.2. Taller de trabajo para adquirir el equipo.Gestionando el Grupo de Procesos del Seguimiento y Control del Proyecto.1. Monitorear y controlar el proyecto, realizar el control integrado de cambios, validar y controlar el alcance, controlar el cronograma y los costos, controlar la calidad, las comunicaciones, los riesgos, las adquisiciones y el compromiso de los interesados.2. Taller de trabajo para elaboracin del control de cronograma y los costos.3. Prueba de conocimiento prcticos de gestin (Test 02)Gestionando el Grupo de Procesos del Cierre del Proyecto1. Cerrar el proyecto o la fase y las adquisiciones.2. Taller de trabajo para elaborar el cierre del proyecto.Integrando al director de proyectos con la gestin de proyectos y sus habilidades interpersonales.1. Integrar los cinco grupos de procesos de la gestin.2. Desarrollo de habilidades interpersonales para la gestin de proyectos3. Prueba de conocimiento prcticos de gestin (Test 03)1.

MetodologaEl curso exige la preparacin por parte de los alumnos leyendo el material asignado y desarrollando los trabajos definidos en cada sesin.Las sesiones se desarrollarn dos veces por semana, cada lunes y mircoles con la exposicin de la sesin correspondiente por parte del profesor del curso. Para la calificacin final se tendrn en cuenta los siguientes criterios:

Participacin en clase30%

Prcticas 3 Test30%

Trabajos individuales y/o grupales de los talleres40%

Las lecturas y todo material adicional estarn disponibles para su descarga en el curso virtual del portal ESAN On-Line. El participante debe leer con anticipacin las lecturas de la sesin a llevar.Los alumnos se conectarn a la plataforma de Blackboard Collaborate para participar de las clases que se desarrollarn en vivo y en directo.El curso contar con 10 sesiones, contando con un mdulo de introduccin en cuanto al uso y manejo de Blackboard Collaborate, para que de esta manera puedan tener una experiencia de aprendizaje al mximo en cada sesin. Las sesiones sern grabadas y se colocarn sus respectivos links en el portal ESAN On-Line para su posterior y oportuna reproduccin.Los participantes podrn comunicarse con el profesor por medio del Foros del portal ESAN On-Line, ya sea para, realizar pequeas consultas durante la misma, intervenir o responder preguntas de la sesin.Todo trabajo a presentar contar con un link para ser colgado en la sesin correspondiente en el curso del portal ESAN On-Line.

ProfesorIng. Jos Salgado MBA PMPProject Management Professional - PMP del PMI; Maestra en Administracin de Empresas - MBA de la Universidad ESAN; Ingeniero Civil de la UNI. Ha Transformado el comportamiento organizacional en base a la implementacin de metodologas de gestin para la direccin de proyectos alineadas al PMI - Nacional e Internacionalmente, en empresas de los sectores Hidrocarburos, Minera y Construccin adems ha gerenciado proyectos privados y pblicos de infraestructura bajo diferentes modalidades EPC, EPCM y PMC (E: Engineering, P: Procurement, C: Construction, M: Management y C: Consulting). Asimismo, ha sido Consultor en la Implementacin de Oficinas de Gestin de Proyectos PMO y Director de Proyectos en diferentes empresas tales como Pacific Rubiales, BPZ Energy, EP PetroEcuador, Los Portales, Benass Contratistas, Agrobanco, entre otras.Actualmente se desempea como: Responsable del Alineamiento a la Metodologa de Gestin Corporativa del Portafolio de Proyectos en Per en empresa Transnacional Pacific Rubiales Energy con proyectos mar adentro (offshore), asimismo es asesor en el Planeamiento y Control de la Construccin de Accesos y plataformas en diferentes locaciones para la instalacin de equipos de perforacin para exploraciones petroleras en BPZ Exploraciones & Produccin; y es Director de Desarrollo de Negocios en la empresa Gerenciamiento e Ingeniera de Proyectos - GIPSAC adems es profesor en la transferencia de conocimiento alineado al PMI en distintas instituciones a nivel de postgrado (UNI, ESAN, GERENS, ISIL, UCSP, NBS, CGI), y es miembro del subcomit del ISO-21500 de Gestin de Proyectos en Indecopi.

Perfil del participanteEl curso est dirigido a profesionales de todas las reas profesionales que estn relacionados a proyectos de todos los sectores tales como construccin, minera, energa, hidrocarburos, entre otros, y los proyectos en estos sectores pueden ser de ingeniera, construccin, sociales, entre otros. Los profesionales relacionados a proyectos pueden ser desde Ingenieros, Administradores, Abogados hasta Financistas, entre otros.Diploma Se enviar digitalmente un Diploma por haber aprobado el curso y un certificado con la nota obtenida. Ambos documentos sern enviados por ESAN a la cuenta de mail del alumno previa cancelacin total del curso.Requisitos de AdmisinSerejecutivo con experiencia o tener grado de bachiller universitario. (Dependiendo del caso)Documentos de Inscripcin Solicitud de inscripcin completa va on-line:http://www.esan.edu.pe/online/inscripcion/* Currculum Vitae. Copia del grado de bachiller o ttulo profesional universitario, si lo tiene.* El proceso de admisin se inicia completando el formulario de inscripcin.InversinCurso de 10 sesiones con mdulo introductorio: US$ 350 dlares (S/.980.00 Nuevos Soles)*.(*) Tipo de cambio oficial venta publicado por la SBS el 15/01/2014. El tipo de cambio se actualizar al da de la facturacin.Formas de pagoAl contado: Depsito bancario:Banco de Crdito del Per - Dlares 193-1415182-1-77Banco de Crdito del Per - Soles 193-1764415-0-72Los alumnos egresados de algn curso o programa de la escuela tendrn el beneficio de solicitar un descuento.Nota:Si el depsito es realizado en el banco, el participante deber enviar copia del depsito durante el proceso de registro, a travs del correo electrnico a la ejecutiva de ventas.

Informes e inscripcionesLimaSrta. Giannina CapellaroEjecutiva de VentasTelfono: (01) 3177200 / Anexo: [email protected] continuacin puedesPrincipio del formularioIniciar el proceso de inscrpcinFinal del formularioTelfono sin costo:0-800-4-3726Requerimientos tcnicos para el uso de la plataforma Blackboard CollaborateLos requerimientos mnimos de Blackboard Collaborate segn Sistema Operativo son:Windows Sistema Operativo : Windows 2000/XP/Vista/7 Procesador : Pentium con procesador III 500 Mhz Memoria Ram : 256 MB RAM Micrfono : Micrfono interno o externoUltraSPARC Solaris Sistema Operativo : Solaris 10 (solamente SPARC) Procesador : UltraSPARC IIc 300 MHz Memoria Ram : 128 MB RAM Micrfono : Micrfono interno o externoRed Hat Linux (RHEL4) Procesador : Pentium III con procesador 1 GHz Memoria Ram : 256 MB RAM Micrfono : Micrfono interno o externoNovell SUSE Linux (SLES9 y SLES10) Procesador : Pentium III procesador 1 GHz Memoria Ram : 256 MB Ram Micrfono : Micrfono interno o externoMacintosh Sistema Operativo : Mac OS 10.2.8, 10.3.9 10.4 Procesador : G3, G4, G4, o procesador Intel Memoria Ram : 256 MB Ram Micrfono : Micrfono (interno, USB, o iSight)Requerimientos adicionales Conexin a internet de al menos 128.8 kbps. En caso de encontrarse en una red corporativa tener habilitado por lo menos uno de los puertos 80, 443 2187. Cmara Web integrada o externa. Se puede utilizar cualquier navegador de web para acceder a una sesin de Blackboard Collaborate 20 MB de espacio de almacenamiento disponible. Tener instalados los codecs para la reproduccin de cualquier tipo de video y/o audio. Tarjeta de sonido (excepto para Mac) con bocinas y micrfono o auricular.Requerimientos tcnicos para el uso de la plataforma ESAN OnlineHardware Procesador : Pentium Core 2 Duo Memoria RAM : 1 GB Disco duro : 100 GB Tarjetas de red : LAN Ethernet 100/1000 Gigabit y Tarjeta Wireless 802.11b/g/nSoftware Sistema operativo: Windows XP, Windows 7, MAC Navegador: Mozilla, Chrome, Internet Explorer 8.0, Safari (de preferencia en ese orden). Adobe Reader (para los archivos en PDF) Ms Office 2003/2007/2010Accesos rpidos Inicio Contctenos esanVirtual Cdigo QR Correo web Carreras UniversitariasAcerca de ESAN Presentacin Misin Visin Organizacin Autoridades ReconocimientosESAN en las redes Conexin ESAN Twitter Facebook LinkedIn SlideShare YouTubeProgramas acadmicos MBA Maestras Educacin ejecutiva Programasinhouse Todos los programas ESAN en el PerDerechos reservados. Universidad ESAN 2012Alonso de Molina 1652, Monterrico, Surco, Lima - Per