33
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL SUR DEL ESTADO DE YUCATÁN GESTIÓN TECNOLÓGICA I DOCENTE: ING. RANGEL ANTONIO NAVARRETE CANTÉ. EQUIPO : ROSSANA DE LOS ANGELES CHAN YAH. AREMY MARISOL DZIB MEJIA. CINTHIA AURORA INTERIAN CONTRERAS. LAURA GUADALUPE MOO MIS. PEDRO ABRAHAM UC CHAVARREA. ERIC FRANCISCO DZUL UC. INGENIERÍA INDUSTRIAL. SÉPTIMO SEMESTRE. GRUPO: “B”. OXKUTZCAB, YUCATÁN, 01 DE OCTUBRE 2011 14/06/22 Gestión Tecnológica I 1

Gestión Tecnologica (introducción)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1. INSTITUTO TECNOLGICO SUPERIOR DELSUR DEL ESTADO DE YUCATNGESTIN TECNOLGICA IDOCENTE: ING. RANGEL ANTONIO NAVARRETE CANT.EQUIPO : ROSSANA DE LOS ANGELES CHAN YAH. AREMY MARISOL DZIB MEJIA. CINTHIA AURORA INTERIAN CONTRERAS. LAURA GUADALUPE MOO MIS. PEDRO ABRAHAM UC CHAVARREA. ERIC FRANCISCO DZUL UC.INGENIERA INDUSTRIAL.SPTIMO SEMESTRE.GRUPO: B. OXKUTZCAB, YUCATN, 01 DE OCTUBRE 2011mircoles, 01 de febrero de Gestin Tecnolgica I12012

2. DESCRIPCIN, CAMPO DEACCIN E IMPLICACIONES DE LA GESTIN TECNOLGICA.mircoles, 01 de febrero deGestin Tecnolgica I 22012 3. CONTENIDO.1.1 Una visin global.1.2 Gestin tecnolgica: una descripcin.1.2.1 Gestin y administracin.1.2.2 Qu es tecnologa?1.2.3 Gestin como una tecnologa.1.3 Campo de accin de la gestin tecnolgica.1.4 Modelo sistmico: recursos, infraestructura y actividades.1.5 Modelo integrado y holstico.1.5.1 Gnesis de producto.1.5.2 Distribucin.1.5.3 Administracin.1.5.4 Organizaciones de producto y servicios.1.6 Aspectos estratgicos, operacionales y de gestin.1.6.1 Aspectos estratgicos.1.6.2 Aspectos operacionales.1.6.3 Aspectos de gestin.1.7 Clasificacin de tecnologas.1.8 Educacin en gestin tecnolgica.mircoles, 01 de febrero de Gestin Tecnolgica I 32012 4. 1.1 UNA VISIN GLOBAL. Necesidades en las empresas (Segn el doctor Roberts). Asumir la posicinAnalizar los Mejorar el grado proactiva en larecursos y la de comprensinIntegrar la introduccin deComprender las infraestructurapor parte de latecnologa en losnuevasnecesidadescon el fin de hacergerencia sobre los objetivostecnologas,interdisciplinariasuna seleccintemasestratgicos de la productos,en la gestin deeficaz del camporelacionados con empresa. procesos con un proyectos. de accin tcnicola gestin nfasis mayor endel trabajo tecnolgica.tiempo de ciclo.realizado.mircoles, 01 de febrero deGestin Tecnolgica I42012 5. CONTINUACIN Fracasos de intentos de la gestinImplementacin. tecnolgica eficiente y eficaz. La GT en la organizacin esLas empresas no posible de Insisten enimplementarhan logrado No satisfacen los sobrepasar lostomando en cuentaNo se llevan dedirigir sus requisitos y presupuestos su anlisis DAFO, yforma oportuna.esfuerzos hacia especificaciones. asignados para en relacin con sula GT como unsu desarrollo. disponibilidad detrabajo integrado. recursos einfraestructura.mircoles, 01 de febrero de Gestin Tecnolgica I 52012 6. 1.2 GESTIN TECNOLGICA: UNADESCRIPCIN.Gestin de la ingeniera. Gestin de actividades funcionales sinGestin de lapreocupacininformacin.con en el proceso decomercializacin. GTGestin deactividades deGestin de ingenieros y investigacin.cientficos.Gestin deoperaciones de manufactura.mircoles, 01 de febrero deGestin Tecnolgica I62012 7. CONTINUACIN La GT involucra manejar el sistema: de igualmanera, involucra manejar las partes. Ni elsistema ni las partes pueden ocupar un lugarsubordinado. La GT involucra la integracin de las partes enun todo aceptable dirigiendo la atencin a lainterdependencia de las partes.mircoles, 01 de febrero deGestin Tecnolgica I 72012 8. 1.2.1 GESTIN Y ADMINISTRACIN.Gestin Administracin. Involucra grados de creatividad. Supervisar las actividades o tareas Liderazgo. asignadas consideradas como Riesgo.esenciales para mantener una Preocupacin por el desempeo futuro.organizacin a flote. Administracin Proactivos implicacin de exigencia. significa cumplir con las actividades Los requerimientos a largo y corto plazo rutinarias de la organizacin, las cualescon el fin de mantener la viabilidad de la no es posible pasar por alto ni puedenempresa. dominar las acciones de la Es un proceso ms complejo que laorganizacin.administracin. Seguir reglas y reglamentos implica La gestin es un arte que involucraseguir procesos y mtodosutilizar la vinculacin de datos,determinados.informacin , concomimientos y lainteraccin social entre las personas en El equilibro entre estas dosla solucin de problemas o en la implican los recursos, labsqueda de oportunidades. infraestructura, y las actividades en las cuales la organizacin se involucra.mircoles, 01 de febrero deGestin Tecnolgica I82012 9. 1.2.2 QU ES TECNOLOGA?Incluye el conocimiento y losrecursos que serequieren para lograrun objetivo.Es el cuerpo cientficoEs el medio para y de ingeniera quellevar a cabo unapuede aplicarse en eltarea, incluye lo que diseo de productos es necesario para y/o procesos o en la convertir recursos en bsqueda de nuevo productos o servicios.conocimiento. TECNOLOGAmircoles, 01 de febrero deGestin Tecnolgica I 92012 10. 1.2.3 GESTIN COMO TECNOLOGA. La gestin como una tecnologa puede describirsecomo el proceso de integrar los recursos y lainfraestructura de la unidad de negocios en ellogro de sus propsitos, sus objetivos, susestrategias y sus operaciones definidos.mircoles, 01 de febrero deGestin Tecnolgica I 102012 11. 1.3 CAMPO DE ACCIN DE LA GESTIN TECNOLGICA.Fase 1. Fase 2.Fase 3. Fase 4. Fase 5. Se trata de la gestin de la Incorpora al diseo y la Incorpora las actividades de Incorpora las funciones Agrega funciones como clientes,investigacin y gestin de manufactura a la investigacin ymarketing, ventas, distribucin administrativas al proceso de suministros, as como otrosdesarrollo, ya que estn al desarrollo, y al menos vincula fsica y servicio al cliente. integracin. Incluyen R. H.,factores de influencia internos yinterconectadas. el aspecto de producto delfinanzas, compras, legal yexternos. negocio con el aspecto delpatentes, relaciones publicas y proceso.administracin general.mircoles, 01 de febrero deGestin Tecnolgica I 112012 12. 1.4 MODELO SISTMICO: RECURSOS,INFRAESTRUCTURA Y ACTIVIDADES.ActividadesInfraestructuraLos recursos y lainfraestructura son Recursos Juegan el papel aplicados en algunLa clasificacin const principal en eltipo de actividad, de subcategoras.desempeo de los clasificados en Son tradicionalmentenegocios. La diversas meneras. personas, planta,utilizacin y viabilidad Esta involucrado porequipo y finanzas, los de los recursos mas de una persona.cuales sondepende de lainadecuados en uninfraestructura.ambiente tecnologico.mircoles, 01 de febrero de Gestin Tecnolgica I122012 13. ELEMENTOS DE RECURSOS, INFRAESTRUCTURA Y ACTIVIDADESEN EL CONTEXTO DE LA GT.Recursos Infraestructura Actividades Personas. Propsito. Negocio. Propiedad intelectual. Objetivos. Gestin. Informacin. Estrategias. Sistema. Caractersticas Estructura. Proyecto.organizacionales. Organizacional. Funcional. Tecnologa . Principios gua. Grupo. Tiempo. Polticas y prcticas. Persona. Clientes. Actitudes de la Externo. Proveedores.gestin. Planta y equipo. Capacidad de la Instalaciones.gestin. Finanzas. Apoyo a la innovacin. Aceptacin del riesgo. Comunicacin.mircoles, 01 de febrero deGestin Tecnolgica I132012 14. 1.5 MODELO INTEGRADO Y HOLSTICO.GESTIN TECNLOGICA.GNESIS DEL PRODUCTO.DISTRIBUCIN.Investigacin.Marketing.Desarrollo. Ventas.Diseo. Distribucin fsica.Manufactura.Servicio al cliente.ADMINISTRACIN.Recursos humanos. Finanzas. Informacin. Asuntos legales y patentes.Relaciones publicas. ComprasAdministracin general.INFLUENCIAS DE APOYO.Clientes.Proveedores.LA ORGANIZACIN TRIPARTITA.mircoles, 01 de febrero deGestin Tecnolgica I142012 15. 1.5.1 GNESIS DEL PRODUCTO.INVESTIGACIN. MANUFACTURA.DISEO. DESARROLLO.mircoles, 01 de febrero deGestin Tecnolgica I152012 16. 1.5.2 DISTRIBUCIN. SERVICIO AL MARKETING.CLIENTE. DISTRIBUCINVENTAS.FSICA.mircoles, 01 de febrero de Gestin Tecnolgica I162012 17. 1.5.3 ADMINISTRACIN. Las tecnologas incluyen formatos de evaluacin de personal,Recursos humanos. programacin flexible, compensacin basada en eldesempeo, tecnologa educativa etc. Utilizan tecnologas especificas como los procesos que seFinanzas. emplean para justificar las inversiones en bienes decapital, investigacin, desarrollo de nuevo producto etc. Por lo general se considera que la informacin como funcinInformacin.involucra tecnologa, la toma de decisiones etc. Utiliza procesos que son tecnologas como contratos acuerdosAsuntos legales y patentes. y otros documentos legales . Utilizan tecnologa para transmitir los intereses de las Relaciones publicas. organizaciones. Desempean un papel importante en el xito del proyecto.Sus procesos determinan si los proyectos se terminan aCompras.tiempo, si cumplen con las especificaciones y el propuestoasignado. Estos procesos son un tipo de tecnologa. Comprenden de un grupo de subfunciones esenciales para Administracin general.apoyar los objetivos de la organizacin en las cuales aunqueexista la tecnologa puede no ser evidente.mircoles, 01 de febrero deGestin Tecnolgica I172012 18. 1.5.4 ORGANIZACIONES DE PRODUCTOSSERVICIOS. La organizacin tripartita se aplica a las industrias tanto de producto como de servicio. El fracaso de los proyectos en el cumplimiento de las especificaciones, del cronograma y de las proyecciones de costos constituyen prueba suficiente de que las tecnologas relacionadas con la ciencia y con la informacin han tenido un manejo errado y que se ha hecho caso omiso de las tecnologas secundarias en las muchas funciones de apoyo. La investigacin demostrara la ausencia de gestin tecnolgica de los aspectos relacionados con ciencia e ingeniera y en todas las tecnologas pertinentes a la unidad de negocios.mircoles, 01 de febrero deGestin Tecnolgica I182012 19. 1.6 ASPECTOS ESTRATGICOS,OPERACIONALES Y DE GESTIN. Los elementos fundamentales de cualquierorganizacin incluyen su propsito o propsitos,su visin, sus objetivos, sus estrategias, susoperaciones (hacer el trabajo para lograr suspropsitos, visin, y sus objetivos), as como sugestin del proceso desde los propsitos hasta lasatisfaccin del cliente. Un anlisis de la GTdesde la perspectiva de la estrategia, de lasorganizaciones y de la gestin indica la medida enla que la GT es en realidad congruente con lagestin de la empresa.mircoles, 01 de febrero deGestin Tecnolgica I 192012 20. 1.6.1 ASPECTOS ESTRATGICOS. Comprender el campoGerentes de laGT en diferentes niveles. de accin de la GT.tecnologa.Cerrar la brecha entre la Agregar valor conDesarrollar una polticapoltica y los resultados tecnologa.de tecnologa.de la tecnologa. Precursores de laRacionalizar laIncluir la tecnologa en la estrategia de la estrategia y lasestrategia de negocios. tecnologa.operaciones.Impacto negativo de la Manejar los procesos dePensamiento deGT en el logro de la toma de decisiones.sistemas.ventaja competitiva.GT en un ambientedinmico.mircoles, 01 de febrero de Gestin Tecnolgica I202012 21. CONTINUACINGeneracin de ideas y conceptos.Prediccin.Evaluacin.Justificacin de inversiones.Planeacin de la gestin.Manejo del proceso de gestin de proyecto.Manejo de las discontinuidades.Descripciones: cmo, dnde y por qu.Manejo del proceso de gestin del proyecto.Inteligencia tecnolgica.Innovacin.Capacidad empresarial.mircoles, 01 de febrero deGestin Tecnolgica I 212012 22. CONTINUACINIntegracin funcionalInformacin.Transferencia de tecnologa.Inversin de investigacin.Organizacin para un eficaz desarrollo de productos.Entrada al mercado y/o empuje de la tecnologa.Introduccin de nuevos procesos.Introduccin de nuevos productos.Seleccin, control y terminacin de proyectos.Integracin de tecnologa, productos y mercados.Vinculacin de propsitos, objetivos y estrategias.Enfoque de actividades de valor agregado.Resolucin de la paradoja de la informacin.Eficacia, eficiencia y uso econmico de recursos.mircoles, 01 de febrero deGestin Tecnolgica I 222012 23. CONTINUACINEl anlisis seguido por la sntesis define los resultados.Diferenciacin entre los medios y los fines.Eliminacin de las barreras a la GT eficaz.Desarrollo y uso de planes de tecnologa de la unidad de negocios.Organizacin de perfiles como es.Cierre de las brechas de competencia a capacidad a ventaja competitiva.Implementacin de la GT basada en actividad.Implementacin del enfoque de proyecto a todos los niveles.Auditoria de investigacin, desarrollo, tecnologas, y nuevos productos y procesospotenciales.mircoles, 01 de febrero de Gestin Tecnolgica I 232012 24. 1.6.3 ASPECTOS DE GESTIN.Relativas a personas.Formacin de empleados competentes.Superacin de objeciones y de resistencia al cambio.Competencias y capacidades.Especializacin y segmentacin.Disposicin de un ambiente equilibrado.Educacin de la organizacin.Enfoque de la atencin en la organizacin.Integracin de las funciones del negocio.mircoles, 01 de febrero deGestin Tecnolgica I242012 25. 1.7 CLASIFICACIN DE TECNOLOGAS.Gestin de las tecnologas.ClasificacinDe lasTecnologasmircoles, 01 de febrero deGestin Tecnolgica I 252012 26. CONTINUACINDe la clasificacin anterior: No es importante que una organizacin utilice esta clasificacin. Si es importante que desarrolle algn tipo de formato para clasificarsus tecnologas en una forma que sea significativa para laorganizacin especifica. La mayor parte de las organizaciones dependen por completo detecnologas conocidas y es posible que solo estn combinadas demaneras creativas. Existen alguna relacin de estas clases de tecnologa quedetermina la forma como las organizaciones invierten sus recursos.mircoles, 01 de febrero deGestin Tecnolgica I 262012 27. CONTINUACIN La clasificacin permiteponeren perspectiva a lastecnologas, es decir: Las tecnologas esenciales pueden considerarse como las mas importantes, no pueden desconocerse las otras clases. La competencia en las tecnologas secundarias pueden ser tan importantes como las tecnologas esenciales. Las tecnologas emergentes deben planearse con base a la estrategia de la unidad de negocios. Desde la perspectiva de la tecnologa de propiedad intelectual, que ofrece una ventaja competitiva. Desde la perspectiva de la tecnologa de estado de arte, que puede estar al alcance de los competidores.mircoles, 01 de febrero de Gestin Tecnolgica I 272012 28. CONTINUACIN El tipo de producto o proceso enconsideracin tambinmodificar laclasificacin de la tecnologa. Por ejemplo,nuevos productos y nuevos procesos puedenclasificarse como:Productos y procesos YO TAMBIN.Mejoramiento inferior de producto o proceso.Mejoramiento superior de producto o procesoProductos o procesos nuevos para el mercado.Productos o procesos de avanzada.mircoles, 01 de febrero deGestin Tecnolgica I 282012 29. 1.8 EDUCACIN EN GESTINTECNOLGICA. Algunas universidades ofrecen cursos en gestintecnolgica, pero a menudo estos cursos adoptanun formato similar a una maestra enadministracin de negocios. La mayor parte deestos programas carecen de sustancia y prestanmayor atencin al grado profesional que alcontenido.mircoles, 01 de febrero deGestin Tecnolgica I 292012 30. CONTINUACIN Un estudio elaborado por Judith Kamm, seala losobjetivos que la GT debera incluir en el programade estudios donde identifica los verbos utilizadospara el estudio de GT, los cuales ha clasificado enrelacin con objetivos para quien y son lassiguientes.mircoles, 01 de febrero deGestin Tecnolgica I 302012 31. CONTINUACINOBJETIVOS PARA QUIENPROFESORES ALUMNOS PROFESORES Y ALUMNOSVerbos utilizados Aclarar, disear,Adquirir, llegar aConsiderar,para el estudio dedesarrollar, dar,comprender, examinar,GT. ayudar, introducir,ganar, superar, explorar,ofrecer, presentar,estudiar, entender. identificar,promover,reconocer.proporcionar yutilizar.mircoles, 01 de febrero de Gestin Tecnolgica I312012 32. CONTINUACIN Los objetivos de los cursos en GT deben enfatizarhacer algo de importancia que llevar alconocimientos antes que a datos e informacin. Siprimero se adquiere datos e in formacin sedesconoce los requisitos bsicos de la GT: creatividade innovacin. Esto nos sita en el camino de desarrollar generacinde gestores de la tecnologa que no estn encapacidad de ofrecer el liderazgo tecnolgiconecesario. La GT es una profesin participativa, exige unconocimiento amplio de las tecnologas relacionadascon el negocio especfico.mircoles, 01 de febrero deGestin Tecnolgica I 322012 33. GRACIAS POR SUATENCIN!mircoles, 01 de febrero deGestin Tecnolgica I 332012