28
grado en diseño de interiores Universidad Politécnica de Madrid UNDERGRADUATE STUDIES AT UPM Cuaderno de actividades 2º campo de trabajo Museo Etnográfico de Quirós, Asturias 1

grado en diseño de interiores · El programa de campos de trabajo, dirigido a los estudiantes del Grado en Diseño de Interiores de la Universidad Politécnica de Madrid, tiene como

  • Upload
    others

  • View
    10

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: grado en diseño de interiores · El programa de campos de trabajo, dirigido a los estudiantes del Grado en Diseño de Interiores de la Universidad Politécnica de Madrid, tiene como

grado en diseño de interiores

Universidad Politécnica de Madrid

UNDERGRADUATE STUDIES AT UPM

Cuaderno de actividades 2º campo de trabajo

Museo Etnográfico de Quirós, Asturias

1

Page 2: grado en diseño de interiores · El programa de campos de trabajo, dirigido a los estudiantes del Grado en Diseño de Interiores de la Universidad Politécnica de Madrid, tiene como

Créditos fotográficos: Carlos Sánchez Alonso, Alfredo Rico Lamberti y archivo fotográfico del Museo Etnográfico de Quirós.

Page 3: grado en diseño de interiores · El programa de campos de trabajo, dirigido a los estudiantes del Grado en Diseño de Interiores de la Universidad Politécnica de Madrid, tiene como

El programa de campos de trabajo, dirigido a los estudiantes del Grado en Diseño de Interiores de la Universidad Politécnica de Madrid, tiene como objetivo fomentar en los participantes las capacidades de relación, convivencia, solidaridad, colaboración y aprendizaje de materias transversales vinculadas con la cultura y el medio ambiente, así como comprometerse al desarrollo, de manera voluntaria y desinteresada, de la ejecución de un trabajo con un evidente beneficio social. Todo esto se ha complementado con otras actividades a fin de obtener una mejora en los procesos de aprendizaje y madurez de los estudiantes La supervision y coordinación de todas las actividades y trabajos ha sido realizada por profesores y monitores del Grado en Diseño de Interiores de la Universidad Politécnica de Madrid.

programa de campos de trabajo

Page 4: grado en diseño de interiores · El programa de campos de trabajo, dirigido a los estudiantes del Grado en Diseño de Interiores de la Universidad Politécnica de Madrid, tiene como

¥ Puesta a punto

¥ Mural para el Museo

Etnográfico de Quirós

¥ Experiencia docente

¥ Organizadores y patrocinadores

¥ Museo Etnográfico de Quirós

¥ Bienvenida

¥ El mural

¥ Montaje

¥ Firma y exposición

¥ Excursiones

¥ Entrega de premios

índice

Máquina de vapor “La Ramona” (Museo Etnográfico de Quirós)

Page 5: grado en diseño de interiores · El programa de campos de trabajo, dirigido a los estudiantes del Grado en Diseño de Interiores de la Universidad Politécnica de Madrid, tiene como

Preparar un campo de trabajo es una tarea muy compleja en la cual hay que hacer confluir muchos intereses. Lo más importante es el conocimiento que adquieren los estudiantes y también los profesores. Se trata de ofrecer a los participantes una propuesta lo más atractiva posible.

Estudiantes, profesores y colaboradores del Grado en Diseño de Interiores de la UPM preparando el 2º campo de trabajo

puesta a punto

Page 6: grado en diseño de interiores · El programa de campos de trabajo, dirigido a los estudiantes del Grado en Diseño de Interiores de la Universidad Politécnica de Madrid, tiene como

mural para el museo etnográfico de Quirós, Asturias (2016)

Por segundo año consecutivo y en el marco de colaboración entre el Concejo de Quirós y la Universidad Politécnica de Madrid, se desarrolló un campo de trabajo en este municipio asturiano. En esta ocasión, la actividad propuesta ha sido la realización de un mural que rinde homenaje a los mineros que, a lo largo de los años, trabajaron en la extracción del carbón de sus minas, siempre con gran sacrificio y, por desgracia, arriesgando o perdiendo la vida muchas veces.

El mural quiere ser también el recuerdo a una profesión hoy casi desaparecida. Los cambios económicos y sociales producen que aquello que en un momento de la Historia fué motor de la vida y fuente de riqueza, quede después abandonado y olvidado, permaneciendo como único testimonio las heridas en la tierra. En Quirós, esta actividad minera fue el origen de uno de los primeros altos hornos que hubo en España.

riqueza

CARBÓN

industria

altos hornos

trabajo

innovación

Page 7: grado en diseño de interiores · El programa de campos de trabajo, dirigido a los estudiantes del Grado en Diseño de Interiores de la Universidad Politécnica de Madrid, tiene como

En Quirós, por suerte, no solo han quedado esas “heridas en la tierra”, sino que también se han conservado importantes restos de los altos hornos, lugar en el que se encuentra hoy el Museo Etnográfico de Quirós. Nuestros campos de trabajos tienen siempre dos objetivos muy claros: - En primer lugar, el desarrollo de una experiencia docente. - En segundo término, conocer y disfrutar el lugar que nos acoge. La convivencia de los alumnos con los habitantes del lugar enriquece a ambas partes de manera muy señalada.

El intercambio de información es una importante fuente de conocimiento. Además, en estas situaciones en las cuales la información proviene de personas de otras generaciones como resultado de su experiencia directa, constituye una oportunidad que puede ponerse al servicio del patrimonio cultural. Los campos de trabajo, dejan siempre un regalo a nuestros anfitriones: los frutos de esa experiencia. En esta ocasión será el mural, una humilde aportación al rico patrimonio del Concejo y un recuerdo para todos de los gratos momentos vividos en esta intensa semana.

Page 8: grado en diseño de interiores · El programa de campos de trabajo, dirigido a los estudiantes del Grado en Diseño de Interiores de la Universidad Politécnica de Madrid, tiene como

experiencia docente

Un campo de trabajo es un formato de enseñanza de una enorme complejidad. Por la intensidad con la que se desarrolla. Por su escasa duración. Y, principalmente, por los múltiples aspectos sobre los que se quiere actuar. Los más importantes son: 1

2

3

Interactuación. Primero, entre los

participantes. Y, segundo, entre éstos

y los moradores del lugar. Estas relaciones son fuente

de enriquecimiento en todas las direcciones.

Aprendizaje de contenidos

prácticos y profesionales.

Participación

en una primera experiencia

“casi profesional” que formará parte

del currículo personal de cada

estudiante.

Page 9: grado en diseño de interiores · El programa de campos de trabajo, dirigido a los estudiantes del Grado en Diseño de Interiores de la Universidad Politécnica de Madrid, tiene como

Experiencia docente Estas actividades tan intensas, con tantas horas seguidas de convivencia entre alumnos y profesores, y entre alumnos, profesores y habitantes, son, como gusta señalar el profesor Javier de Cárdenas: “experiencias únicas”. El equilibrio entre trabajo y tiempo libre, entre distancia y confianza, entre alumno y profesor, entre cumplimiento de normas y libertad hace que la experiencia sea muy grata y productiva. Al mismo tiempo, hay que intentar conseguir que nuestros anfitriones vengan a visitarnos, porque ellos también participarán de esa “experiencia única”.

Mundo profesional En nuestro caso, las actividades se planifican para acercarlas lo más posible a un futuro proyecto real. Este proyecto hay que programarlo, conocer que es lo que el cliente quiere (en este caso, saber que podemos ofrecer), calcular materiales, planificar la infraestructur y el tiempo de ejecución.

Currículo Desde hace muchos años, y para adecuar nuestras enseñanzas a las nuevas exigencias de nuestro tiempo, cuando se planifican los cursos de verano y los campos de trabajo se tiene muy en cuenta que los estudiantes deben regresar a sus casas con un par de líneas en su currículo: con lo aprendido en el propio campo de trabajo y, si es posible, con algún premio.

Page 10: grado en diseño de interiores · El programa de campos de trabajo, dirigido a los estudiantes del Grado en Diseño de Interiores de la Universidad Politécnica de Madrid, tiene como

organizadores y patrocinadores

Universidad Politécnica de Madrid

Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid

Gobierno del Principado de Asturias

Fundación Cárdenas

Ayuntamiento de Quirós

Nuestro agradecimiento a las instituciones y empresas que han hecho posible el desarrollo de esta actividad. En algunos casos, su ayuda inestimable marca la diferencia entre que un alumno pueda o no apuntarse al campo de trabajo, porque con sus generosas aportaciones disminuyen sustancialmente el coste del mismo.

Además, nos han proporcionado los materiales con los que hemos trabajado y, lo que es más importante, hemos experimentado. A todos, muchas gracias.

Page 11: grado en diseño de interiores · El programa de campos de trabajo, dirigido a los estudiantes del Grado en Diseño de Interiores de la Universidad Politécnica de Madrid, tiene como
Page 12: grado en diseño de interiores · El programa de campos de trabajo, dirigido a los estudiantes del Grado en Diseño de Interiores de la Universidad Politécnica de Madrid, tiene como

museo etnográfico de Quirós

El Museo Etnográfico de Quirós se localiza sobre unos antiguos altos hornos de fundición, testimonio de la industrialización de este concejo asturiano en el siglo XIX.

El museo muestra las formas de vida campesina y cómo éstas se fueron transformando con el despertar de la minería. Este espacio expositivo es un elemento muy importante para la educación de los escolares del concejo, y constituye una visita obligada para conocer y comprender la historia local y las costumbres.

Page 13: grado en diseño de interiores · El programa de campos de trabajo, dirigido a los estudiantes del Grado en Diseño de Interiores de la Universidad Politécnica de Madrid, tiene como

Esta función educativa se ha visto reforzada en la reciente ampliación del museo con una nueva zona polivalente. En dicho espacio, y como segundo objetivo de nuestro campo de trabajo, se instaló la exposición de dibujos de arquitectura tradicional de esta zona donada por los alumnos del campo de trabajo celebrado en el año 2015 con la ayuda de la Fundación Cárdenas.

En tan incomparable entorno se desarrolló la bienvenida de la Directora del Museo, Dña. Alba Rodríguez, y de la Teniente de Alcalde del Concejo, Dña. Eva Martínez.

Page 14: grado en diseño de interiores · El programa de campos de trabajo, dirigido a los estudiantes del Grado en Diseño de Interiores de la Universidad Politécnica de Madrid, tiene como

museo etnográfico de Quirós

La historia industrial está dedicada a la llegada de empresas extranjeras al concejo, la construcción de la carretera, de los altos hornos y del ferrocarril. La exposición se completa observando en el exterior el gran muro de contención que ampara la presencia de la base de uno de los hornos, así como de un complejo de galerías subterráneas por donde discurrían los mecanismos necesarios para el funcionamiento de los hornos.

La vida campesina está representada a través de diferentes espacios donde se puede descubrir los principales rasgos económicos, sociales y mentales de esta sociedad, ambientados con sonidos, imágenes o con la participación en juegos y actividades de conocimiento. La casa campesina consta de tres plantas. La planta baja alberga las cuadras para guardar los animales, como cerdos, gallinas, vacas, etc; cuenta también con un lagar para elaborar sidra y una sala dedicada a los oficios masculinos relacionados con la madera ( madreñero, carpintero, cestero o maderista).

Page 15: grado en diseño de interiores · El programa de campos de trabajo, dirigido a los estudiantes del Grado en Diseño de Interiores de la Universidad Politécnica de Madrid, tiene como

El primer piso, está destinado a dar el verdadero sentido de la vida en familia y al de ésta dentro del entorno del pueblo. Por este motivo se ha dispuesto un recibidor donde se explica la solidaridad y comunidad vecinal de los pueblos y se ha recreado una vivienda tradicional; seguidamente se accede a un recinto que muestra cómo eran la familia y los trabajos campesinos. Una última estancia dedicada a los oficios femeninos femeninos de lavandera, cocinera, mercadera o modista y costurera.

El segundo y último piso de este edificio recrea una típica romería quirosana junto con una exposición de diferentes instrumentos musicales. Al exterior, y rodeando la casa, se encuentran algunas de las construcciones más características de los pueblos: el tradicional hórreo, para guardar la cosecha, matanza y enseres; el conjunto de fuente, abrevadero y lavadero, que funcionaba como lugar de reunión social de mujeres y los jóvenes y la escuela, donde, además el visitante podrá participar de los juegos tradicionales de la rana, la llave y el cascayo.

Page 16: grado en diseño de interiores · El programa de campos de trabajo, dirigido a los estudiantes del Grado en Diseño de Interiores de la Universidad Politécnica de Madrid, tiene como

bienvenida

Tras las palabras de bienvenida de las autoridades locales, de la directora del Museo y de D. Javier de Cárdenas, nos ponemos manos a la obra. Tenemos un compromiso y mucho trabajo por delante para poder cumplirlo. Equipo organizador: Ovidio García Alcalde del Ayuntamiento del Concejo de Quirós Eva Martínez Teniente de Alcalde del Concejo de Quirós Alba Rodríguez Directora del Museo Etnográfico de Quirós Javier de Cárdenas Presidente del Patronato de la Fundación Cárdenas Carlos Floriano Profesor del Grado en Diseño de Interiores de la Universidad Politécnica de Madrid Carlos Sánchez Profesor del Grado en Diseño de Interiores de la Universidad Politécnica de Madrid Fernando Pasero Profesor del Grado en Diseño de Interiores de la Universidad Politécnica de Madrid Alfredo Álvarez Personal de Administración y Servicios de la Universidad Politécnica de Madrid Eduardo Ruíz Personal de Administración y Servicios de la Universidad Politécnica de Madrid

Page 17: grado en diseño de interiores · El programa de campos de trabajo, dirigido a los estudiantes del Grado en Diseño de Interiores de la Universidad Politécnica de Madrid, tiene como

Al llegar al Museo, lo primero es descargar y guardar el abundante material. Sin perder un segundo, una visita de inspección para satisfacer la curiosidad e ir conociendo el lugar de trabajo de los próximos días. Las primeras impresiones pueden ser esenciales como punto de partida para ir dando forma a nuestro futuro mural.

Page 18: grado en diseño de interiores · El programa de campos de trabajo, dirigido a los estudiantes del Grado en Diseño de Interiores de la Universidad Politécnica de Madrid, tiene como

el mural

Aunque se parte de un proyecto pensado, calculado y programado desde la distancia, al llegar al lugar te das cuenta que tienes empezar casi de cero. Hay que afrontar tres tareas muy importantes:

1º La toma de datos, la elaboración de las propuestas y las primeras ideas.

2º Hay que preparar el soporte.

En este caso, redimensionándolo a su ubicación definitiva.

3º Finalmente, hay que desarrollar

el proyecto.

Page 19: grado en diseño de interiores · El programa de campos de trabajo, dirigido a los estudiantes del Grado en Diseño de Interiores de la Universidad Politécnica de Madrid, tiene como

Preparar el soporte (de 2,40 x 16 metros de superficie) pensando que luego habrá que moverlo, tiene una cierta complejidad. Por otra parte, está el tema de la limpieza. Pintamos al aire libre, sobre la hierba y sobre un camino, y todo tendrá que dejarse “inmaculado”.

Del aparente caos, con esfuerzo, mucho trabajo y momentos de desesperación en los que parece que esta vez no lo lograremos, pero con paciencia y con constancia, poco a poco, el futuro mural va tomando forma.

Page 20: grado en diseño de interiores · El programa de campos de trabajo, dirigido a los estudiantes del Grado en Diseño de Interiores de la Universidad Politécnica de Madrid, tiene como

montaje

Cuando todo ha sido programado y pensado desde el principio por futuros diseñadores como los de este grupo, todo fluye con facilidad. La experiencia en la dirección de obras de los profesores ayuda a que todo el mundo tenga ocupación permanentemente y que haya los alumnos suficientes para cada tarea. A pesar de todo, las obras no son perfectas. Las medidas no son exactas y unos milímetros de diferencia pueden darte grandes quebraderos de cabeza. Sin embargo, con calma y tiempo, todo se puede solucionar.

Gracias a la perfecta organización y a la ayuda de Alfredo Álvarez, y a la generosidad de nuestras empresas colaboradoras, será difícil que podamos encontrar otro campo de trabajo sobre pintura mural más limpio, eficiente y respetuoso con el medio ambiente. ¡Buen trabajo!

Page 21: grado en diseño de interiores · El programa de campos de trabajo, dirigido a los estudiantes del Grado en Diseño de Interiores de la Universidad Politécnica de Madrid, tiene como
Page 22: grado en diseño de interiores · El programa de campos de trabajo, dirigido a los estudiantes del Grado en Diseño de Interiores de la Universidad Politécnica de Madrid, tiene como

firma

Todos los participantes en el campo de trabajo firmamos el mural y nos hacemos responsables del resultado.

Será el recuerdo y el testimonio de los momentos vividos. Por delante, las celebraciones, los premios, los diplomas. Trabajar en verano también hace currículo.

Page 23: grado en diseño de interiores · El programa de campos de trabajo, dirigido a los estudiantes del Grado en Diseño de Interiores de la Universidad Politécnica de Madrid, tiene como

exposición

Uno de los compromisos que teníamos asumido era el montaje de la exposición de las obras donadas por los estudiantes del campo de trabajo del año anterior. En paralelo a la instalación del mural, el profesor Fernando Pasero, con un grupo de alumnos, se encargó del montaje de la misma.

Esta exposición de dibujos de arquitectura local forma parte ya de la exposición permanente del Museo Etnográfico de Quirós.

Page 24: grado en diseño de interiores · El programa de campos de trabajo, dirigido a los estudiantes del Grado en Diseño de Interiores de la Universidad Politécnica de Madrid, tiene como

excursiones

Los campos de trabajo son una experiencia muy intensa. Se trabaja duro y se aprende mucho, de todo y de todos. Descubres compañeros que pasarán a ser amigos para toda tu vida. Para que esto ocurra, los tiempos de ocio tienen que formar una parte importantísima del programa. Y el paisaje y la climatología ayudan mucho.

Page 25: grado en diseño de interiores · El programa de campos de trabajo, dirigido a los estudiantes del Grado en Diseño de Interiores de la Universidad Politécnica de Madrid, tiene como

entrega de premios

Tras la entrega de premios del concurso de la Fundación Cárdenas y una vez terminado el campo de trabajo con la clausura por el Alcalde del Concejo de Quirós, D. Ovidio García, D. Javier de Cárdenas y los representantes de las empresas colaboradoras, así como los profesores D. Carlos Floriano, D. Fernando Pasero y D. Carlos Sánchez, y los colaboradores D. Alfredo Álvarez y D. Eduardo Ruíz, celebramos el resultado con una estupenda espicha.

Además, las autoridades locales nos invitaron a la Fiesta del Cordero, declarada de interés turístico. Fue una celebración para los sentidos y un auténtico privilegio para todos nosotros. Disfrutar de ella, resultó un descubrimiento que no podíamos ni imaginar.

Page 26: grado en diseño de interiores · El programa de campos de trabajo, dirigido a los estudiantes del Grado en Diseño de Interiores de la Universidad Politécnica de Madrid, tiene como

2º campo de trabajo museo etnográfico de Quirós, Asturias

Coordinación de actividades:

Héctor Echávarri Ana María Rubio Andrea Gómez Paula Borreguero Cristina Vela

Paula Yubero Tristán Cognet María Gión Patricia Mallo Federico Gómez

Alumnos participantes:

Javier de Cárdenas Carlos Floriano Carlos Sánchez Fernando Pasero Alfredo Álvarez Eduardo Ruíz

Page 27: grado en diseño de interiores · El programa de campos de trabajo, dirigido a los estudiantes del Grado en Diseño de Interiores de la Universidad Politécnica de Madrid, tiene como

Teresa García Susana rioja Elena Silvestre Carolina González Alejandro Orgaz

Imanol Alzola Virginia Vicente Loreto Fernández Mayo Rodríguez Belén González

Verónica González Carlos Flórez Alicia Espinar Javier Garcinuño Alfredo Rico

Inés Mateos Alejandra Ramiro Fernánda Gutiérrez Solaine Gervais Maria F. Pisciotta

Page 28: grado en diseño de interiores · El programa de campos de trabajo, dirigido a los estudiantes del Grado en Diseño de Interiores de la Universidad Politécnica de Madrid, tiene como

www.arquitecturadeinteriores.net Escuela Técnica Superior de Arquitectura Universidad Politécnica de Madrid Avda. de Juan de Herrera, 4 28040 Madrid Teléfono: 910 674 899 - 910 674 900 Correo electrónico: [email protected]