30
REBIUN GRUPO DE TRABAJO RECURSOS HUMANOS INFORME 2002 REBIUN 2 0 0 2

Grupo de trabajo Recursos Humanos · 2002. 6. 4. · Grupo de Trabajo Recursos Humanos. Informe año 2002. 4 1.3 FORMA DE TRABAJO En el ejercicio 2001/2002 se ha evitado la convocatoria

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Grupo de trabajo Recursos Humanos · 2002. 6. 4. · Grupo de Trabajo Recursos Humanos. Informe año 2002. 4 1.3 FORMA DE TRABAJO En el ejercicio 2001/2002 se ha evitado la convocatoria

REBIUN

GRUPO DE TRABAJO RECURSOS HUMANOS

INFORME 2002

REBIUN 2 0 0 2

Page 2: Grupo de trabajo Recursos Humanos · 2002. 6. 4. · Grupo de Trabajo Recursos Humanos. Informe año 2002. 4 1.3 FORMA DE TRABAJO En el ejercicio 2001/2002 se ha evitado la convocatoria

Grupo de Trabajo Recursos Humanos. Informe año 2002. 2

ÍNDICE

1. Actividad del Grupo. Ejercicio 2000/2001 .....................................................................

Pág. 3

2. Base de datos de RPTs ...................................................................................................

Pág. 5

3. Normativa legal ................................................................................................................

Pág. 7

4. Pruebas de selección ......................................................................................................

Pág. 8

5. Formación … … … … … … … … ...........................................................................................

Pág. 12

6. Contratos de servicios especiales (Directorio de empresas) .....................................

Pág. 15

7. El personal funcionario en las bibliotecas universitarias españolas .....… … … … … .

Pág. 16

8. La web del Grupo de Trabajo Recursos Humanos… … … … … … … … ...........................

Pág. 18

9. Comunicación interna en las Bibliotecas Universitarias … … … … … ...........................

Pág. 18

ANEXO I: Respuesta de las universidades .............................................… … … … … … … .

Pág. 19

ANEXO II: Formularios ..............................................................................… … … … … … … .

Pág. 20

Page 3: Grupo de trabajo Recursos Humanos · 2002. 6. 4. · Grupo de Trabajo Recursos Humanos. Informe año 2002. 4 1.3 FORMA DE TRABAJO En el ejercicio 2001/2002 se ha evitado la convocatoria

Grupo de Trabajo Recursos Humanos. Informe año 2002. 3

1. ACTIVIDAD DEL GRUPO. EJERCICIO 2001/2002 1.1 COMPONENTES Universidad Antonio Nebrija Universidad Complutense de Madrid Universidad de Burgos Universidad de Córdoba Universidad de Granada Universidad de Huelva Universidad de León Universidad de les Illes Balears Universidad de Málaga Universidad de Jaén (Coordinadora) En marzo de 2002 la Universidad Politécnica de Valencia comunica que abandona el Grupo debido a problemas de tiempo. 1.2 OBJETIVOS 2001-2002 1.2.1 Objetivo general • A petición de la Asamblea Rebiun, centrarnos durante este ejercicio en el tema de la formación. • Continuar haciendo análisis de los datos recogidos en la base de datos RPTs. • Insistir en el objetivo de convertir la web del Grupo en una herramienta con información útil para el

conjunto de bibliotecas Rebiun 1.2.2 Objetivos específicos 1. Relaciones de Puestos de Trabajo: actualización de la base de datos RPTs. 2. Recopilación de las disposiciones legales vigentes relacionadas con RRHH y convenios

colectivos: actualización (sólo título y localización), incluyendo, cuando esté disponible, la URL donde se puede encontrar el texto completo.

3. Formación: elaborar informe sobre formación. Aunque se establece en la Asamblea Rebiun la creación y continua actualización de una base de datos de cursos, jornadas y congresos de interés, se propone no seguir adelante con este proyecto debido a la existencia de una base de datos de similares características en la web de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez. http://www.fundaciongsr.es/servicios/frames.htm

4. Oposiciones: completar el informe anterior con las más recientes y significativas. 5. Informe monográfico: elaboración de un informe monográfico basado en el análisis de los datos

recogidos años atrás. El tema a tratar es “El personal funcionario en las bibliotecas universitarias: análisis de las RPTs y tareas establecidas”

6. Contratación de servicios especiales: actualizar el directorio de empresas que prestan servicios a las bibliotecas universitarias españolas, especificando en que tipo de trabajos están especializadas y con que Universidades cuentan como clientes.

7. Manuales de funciones o Manuales de procedimiento: recopilación e informe de los manuales realizados en las bibliotecas universitarias. La elaboración de documentos de este tipo será inevitable en el entorno del Plan Nacional de Evaluación de las Universidades Españolas o de cualquier proyecto de calidad. (véase tabla 4a y 4b del Plan Nacional) La idea podría ser establecer un Manual de funciones y un Manual de procedimiento tipo que ayudaran a elaborar los propios de cada Universidad.

8. Web del Grupo. Actualizar la página web, insistiendo en el objetivo de convertirla en una herramienta con información útil para el conjunto de bibliotecas Rebiun.

9. Comunicación interna. Elaborar informe sobre formas de comunicación interna en las bibliotecas universitarias.

Page 4: Grupo de trabajo Recursos Humanos · 2002. 6. 4. · Grupo de Trabajo Recursos Humanos. Informe año 2002. 4 1.3 FORMA DE TRABAJO En el ejercicio 2001/2002 se ha evitado la convocatoria

Grupo de Trabajo Recursos Humanos. Informe año 2002. 4

1.3 FORMA DE TRABAJO En el ejercicio 2001/2002 se ha evitado la convocatoria de reuniones presenciales, tanto del grupo completo como de los subgrupos. La forma principal de comunicación ha sido mediante correo electrónico. Para facilitar dicha comunicación se ha creado en la Universidad de Jaén una lista de correo cerrada a los miembros del Grupo. Como en el ejercicio 2000-2001 las peticiones de información a la totalidad de bibliotecas Rebiun se canalizarán a través del coordinador del Grupo. Se mantiene la forma de trabajo en subgrupos: Subgrupo 1: Componentes y objetivos a cubrir: Universidad de Granada: objetivos n. 6 Universidad de Málaga: objetivos n. 8 Universidad de Jaén: objetivos n. 1 y 5 Subgrupo 2: Componentes: Universidad Antonio Nebrija, Universidad Complutense, Universidad de Burgos, Universidad de León. Objetivos a cubrir: n. 2, 7 y 9 Subgrupo 3: Componentes y objetivos a cubrir: Universidad de Córdoba: objetivo n. 4 Universidad de Huelva y Universidad de les Illes Balears: objetivo n. 3 1.4 CALENDARIO Noviembre-diciembre 2001: Establecimiento de objetivos y constitución de los subgrupos. Enero 2002: Elaboración de formularios y remisión a coordinador Grupo. 1 de febrero 2002: Remisión, por parte del coordinador Grupo, de los formularios a lista Rebiun. Febrero 2002: Recepción de los formularios. 1 de marzo 2002: Distribución de la información recibida a cada subgrupo. Marzo 2002: Elaboración de Informes parciales. 1 de abril de 2002: Remisión de informes parciales a coordinador Grupo Abril 2002: Elaboración Informe final. 1 de mayo 2002: Remisión Informe final a lista Rebiun.

Page 5: Grupo de trabajo Recursos Humanos · 2002. 6. 4. · Grupo de Trabajo Recursos Humanos. Informe año 2002. 4 1.3 FORMA DE TRABAJO En el ejercicio 2001/2002 se ha evitado la convocatoria

Grupo de Trabajo Recursos Humanos. Informe año 2002. 5

2. BASE DE DATOS DE RPTS 2.1 ACTUALIZACIÓN Desde la reunión Rebiun 2000: 1. Se han incorporado los datos de 1 nuevas universidades:

Universidad Politécnica de Cartagena 2. Se han actualizado los datos de 9 universidades:

Universidad Autónoma de Madrid Universidad Complutense de Madrid Universidad de Córdoba Universidad de Oviedo Universidad de Valladolid Universidad de Vigo Universidad Nacional de Educación a Distancia Universidad Politécnica de Madrid Universidad Pública de Navarra

Para la actualización de la base cada Universidad puede remitir al Grupo de Trabajo de Recursos Humanos información sobre cualquier modificación de su RPT al correo [email protected] 2.2 DATOS GLOBALES Total de Centros registrados: 44 Universidades y CSIC Total de registros en la base: 2.119 Total de personal registrado: 4.190

30

1541

2733

42

2007

3676

44

2065

4001

45

2119

4190

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

1999 30 1541 27332000 42 2007 36762001 44 2065 40012002 45 2119 4190

Centros registrados Total de registros en la base Total de personal registrado

Page 6: Grupo de trabajo Recursos Humanos · 2002. 6. 4. · Grupo de Trabajo Recursos Humanos. Informe año 2002. 4 1.3 FORMA DE TRABAJO En el ejercicio 2001/2002 se ha evitado la convocatoria

Grupo de Trabajo Recursos Humanos. Informe año 2002. 6

2.3 CONTENIDO DE LA BASE CENTRO RPT Funcionarios RPT Laborales

CSIC BOE 14-11-1997 Sin personal laboral

UAB No incluida en base No incluida en base

UAH BOE 29-12-1999 BOE 29-12-1999

UAL 1996 Sin personal laboral

UALM BOE 26-05-1998 BOE 26-05-1998

UAM BOCM 11-04-2001 Incluida en base sin fecha publicación

UBA Incluida en base sin fecha publicación Incluida en base sin fecha publicación

UBU BOE 08-12-1997 BOE 10-12-1997 (última modificación BOE 04-08-1998)

UC-M BOE 30-09-1998 Sin personal laboral

UCA BOJA 13-01-2001 Incluida en base sin fecha publicación

UCAR BOE 19-08-1998 BOE 19-08-1998

UCEES Incluida en base sin fecha publicación Incluida en base sin fecha publicación

UCM BOCM 19-03-2001

UCN BOE 29-10-1999 Sin personal laboral (A extinguir)

UCO BOJA 27-02-2002 BOJA 27-02-2002

UDE No incluida en base No incluida en base

UDL DOGC 03-01-1996 (última modificación DOGC 08-04-1998) DOGC 03-01-1996 (última modificación DOGC 08-04-1998)

UEX BOE 03-07-1997 BOE 03-07-1997

UGI BOGC 28-11-2000 BOGC 28-11-2000

UGR BOE 14-08-1997 BOE 14-08-1997

UHU BOJA 08-07-1999 BOJA 08-07-1999

UIB No incluida en base No incluida en base

UJA BOE 10-08-2000 BOE 21-01-1999

UJCS DOGV 14-02-2000 (última modificación DOGV 22-02-2001) Sin personal laboral

ULCO BOE 01-09-2000 Sin personal laboral

ULE BOE 24-04-1998 (última modificación BOE 15-08-1998) No incluida en base

ULL BOE 26-05-1990 (última modificación BOC 07-08-2000) BOE 31-08-1998

UMA BOE 08-11-1997 BOE 08-11-1997 (última modificación Junta de Gobierno 13-12-1999)

UMU BOE 15-06-1999 BOE 18-04-1998

UNAV No incluida en base No incluida en base

UNED BOE 12-01-2000 BOE 15-12-2001

UOV BOPA 24-01-2002 BOPA 25-01-2002

UPC No incluida en base No incluida en base

UPCT BOE 10-01-2000 BOE 07-01-2000

UPF Julio 1995 Sin personal laboral

UPGC 1996 1996

UPM BOCM 08-05-2001 BOCM 10-05-2001

UPNA BON 06-03-2002 Sin personal laboral

UPV BOPV 08-03-1994 Sin personal laboral

UPVA 1999 Sin personal laboral

URI BOE 13-08-1999 BOE 13-08-1999

URJC Incluida en base sin fecha publicación Sin personal laboral

URLL No incluida en base No incluida en base

URV Incluida en base sin fecha publicación Incluida en base sin fecha publicación

USA BOE 12-06-1997 (última modificación BOE 23-02-1998) BOE 12-06-1997

USE BOE 17-04-1998 BOE 17-04-1998

USTC Incluida en base sin fecha publicación Incluida en base sin fecha publicación

UVA BOCL 24-07-2001 BOCL 06-07-2001

UVEG DOGV 28-05-1998 Incluida en base sin fecha publicación

UVI Xunta de Goberno 27-06-2001 Xunta de Goberno 27-06-2001

UZA BOA 23-06-1999 BOA 23-06-1999

Page 7: Grupo de trabajo Recursos Humanos · 2002. 6. 4. · Grupo de Trabajo Recursos Humanos. Informe año 2002. 4 1.3 FORMA DE TRABAJO En el ejercicio 2001/2002 se ha evitado la convocatoria

Grupo de Trabajo Recursos Humanos. Informe año 2002. 7

2.4 ACCESO A LA BASE A la base de datos se tiene acceso desde el web de Rebiun, dirección http://www3.ujaen.es/biblio/rebiun/ 3. NORMATIVA LEGAL Respecto a la normativa legal, en el web del Grupo se ha incorporado un listado de normas incluyendo la URL donde se puede encontrar el texto completo. Este listado se actualizará de forma continua.

Page 8: Grupo de trabajo Recursos Humanos · 2002. 6. 4. · Grupo de Trabajo Recursos Humanos. Informe año 2002. 4 1.3 FORMA DE TRABAJO En el ejercicio 2001/2002 se ha evitado la convocatoria

Grupo de Trabajo Recursos Humanos. Informe año 2002. 8

4. PRUEBAS DE SELECCIÓN 4.1 UNIVERSIDADES QUE HAN REALIZADO PRUEBAS SELECTIVAS EN 2001

UNIVERSIDAD A B C D 3 4 BOLETIN

ALICANTE X X DOGV: 22/10/2001

ALMERÍA X X BOE: 22/12/2000 BOE: 07/05/2001

AUTÓNOMA BARCELONA X DOG: 13/09/2001

AUTÓNOMA MADRID X BOE: 30/03/2001

BARCELONA X DOGC : 01/12/2000

CARLOS III X BOE: 07/07/2001

COMPLUTENSE X X X BOE:24/04/2001

CSIC X X X BOE: 25/11/2000

HUELVA X X X BOE: 08/11/2001 BOE: 04/11/2001

JAÉN X BOE: 18/04/2001

LA RIOJA X BOE: 14/12/2001

BOR: 06/12/2001

MÁLAGA X X X BOE: 23/07/2001

SANTIAGO DE COMPOSTELA X DOGA: 31/10/2000

SEVILLA X BOE: 29/07/2000

UNED X X BOE: 30/10/2001 BOE: 24/10/2000

VALLADOLID X BOCYL: 20/08/2001

VIGO X X DOG: 30/08/2001, 03/04/01

ZARAGOZA X X BOA: 03/04/2000 BOA: 29/12/2000, 05/12/2001, 10/01/201

4.2 PRUEBAS DE ACCESO A LAS ESCALAS DE PERSONAL FUNCIONARIO Y GRUPOS DE PERSONAL LABORAL DE BIBLIOTECAS DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. CONVOCATORIAS DEL AÑO 2001 4.1.1 Temarios GRUPO A

Page 9: Grupo de trabajo Recursos Humanos · 2002. 6. 4. · Grupo de Trabajo Recursos Humanos. Informe año 2002. 4 1.3 FORMA DE TRABAJO En el ejercicio 2001/2002 se ha evitado la convocatoria

Grupo de Trabajo Recursos Humanos. Informe año 2002. 9

CENTRO BLOQUES TEMÁTICOS Nº TEMAS EN

TEMARIO Nº TEMAS A DESARROLLAR

PRUEBA TIPO TEST

Autónoma de Madrid

- Biblioteconomía: 15 - Bibliografía y Documentación: 12

27 2 No

CSIC - Temario General: 14 - Documentación y Biblioteconomía:

28

42 2 No

Huelva - Biblioteconomía: 10 - Biblioteconomía Universitaria: 11 - Gestión de Bibliotecas

Universitarias: 13 - Información Científica y

Tecnología Documental: 22 - Bibliografía: 16

72 2 Sí

Jaén - Biblioteconomía y Documentación: 19

- Bibliografía y Archivística: 11 - Historia del libro y las Bibliotecas.

Organización Universitaria: 15

45 2 No

UNED - Temario General: 10 - Biblioteconomía Universitaria:14 - Tecnología Documental: 14 - Organización Administrativa: 8

46 3 No

Vigo - Biblioteconomía: 18 - Bibliografía y Documentación: 14 - Archivos y Legislación: 11

45 2 No

GRUPO B CENTRO BLOQUES TEMÁTICOS Nº TEMAS EN

TEMARIO Nº TEMAS A DESARROLLAR

PRUEBA TIPO TEST

Alicante - Temario General: 36 36 2 Sí Almería - Temario General: 10

- Biblioteconomía y Documentación:20

- Fuentes de Información y Nuevas Tecnologías: 11

- Historia del libro y de las bibliotecas: 6

47 3 Sí

Autónoma de Barcelona

- Sí

Complutense - Biblioteconomía y Documentación: 17

- Fuentes de Información y Nuevas Tecnologías: 10

- Historia del libro y de las Bibliotecas. Organización Administrativa: 16

43 Sí

CSIC - Temario General: 10 - Documentación y Biblioteconomía:

18

28 2 Sí

Málaga - Bibliotecas: 5 - Organización y Gestión de

Bibliotecas Universitarias: 13 - Bibliografía: 7 - Aspectos Generales e Históricos

40 2 No

Page 10: Grupo de trabajo Recursos Humanos · 2002. 6. 4. · Grupo de Trabajo Recursos Humanos. Informe año 2002. 4 1.3 FORMA DE TRABAJO En el ejercicio 2001/2002 se ha evitado la convocatoria

Grupo de Trabajo Recursos Humanos. Informe año 2002. 10

de la Biblioteconomía y la Documentación: 4

- Archivística: 5 - Legislación, Normas y

Organización Administrativa: 6 Sevilla - Biblioteconomía y documentación:

20 - Bibliografía e Historia del Libro y

de las bibliotecas: 16 - Organización administrativa: 10

46 3 No

Zaragoza - Legislación, organización y archivo: 17

- Biblioteconomía y Archivística: 17 - Historia del libro y las Bibliotecas,

Bibliografía y Documentación: 16

50 3 No

GRUPO C CENTRO BLOQUES TEMÁTICOS Nº TEMAS

EN TEMARIO Nº TEMAS A DESARROLLAR

PRUEBA TIPO TEST

Carlos III - Temario general: 17 17 Sí Complutense - Temario general: 17 17 Sí La Rioja - Temario general: 21

21 Sí

UNED - Biblioteconomía, Documentación, Legislación: 31

31 Sí

GRUPO D

UNIVERSIDAD BLOQUES TEMÁTICOS Nº TEMAS

EN TEMARIO Nº TEMAS A DESARROLLAR

PRUEBA TIPO TEST

Complutense - Temario general: 20 20 Sí GRUPO 3 UNIVERSIDAD BLOQUES TEMÁTICOS Nº TEMAS

EN TEMARIO Nº TEMAS A DESARROLLAR

PRUEBA TIPO TEST

Vigo - Temario General: 20 20 Sí GRUPO 4 UNIVERSIDAD BLOQUES TEMÁTICOS Nº TEMAS EN

TEMARIO Nº TEMAS A DESARROLLAR

PRUEBA TIPO TEST

Santiago de Compostela

- Conocimientos específicos: 9 - Conocimientos no específicos: 5

14 Sí

Valladolid - Zaragoza - Temario General: 19 19 Sí

Page 11: Grupo de trabajo Recursos Humanos · 2002. 6. 4. · Grupo de Trabajo Recursos Humanos. Informe año 2002. 4 1.3 FORMA DE TRABAJO En el ejercicio 2001/2002 se ha evitado la convocatoria

Grupo de Trabajo Recursos Humanos. Informe año 2002. 11

4.1.2 Ejercicios prácticos

GRUPO A - Proyectos de planificación relacionados con las Bibliotecas Universitarias

- Resolución de supuestos prácticos relacionados con las Bibliotecas Universitarias

- Automatización de Bibliotecas - Cooperación Bibliotecaria

GRUPO B - Realización de resúmenes - Redacción de asientos bibliográficos en formato bibliográfico

predeterminado - Realización de búsquedas bibliográficas automatizadas - Traducciones técnicas

GRUPO C - Ordenación de fondos bibliográficos - Resolución de preguntas de usuarios - Resolución de peticiones de información y referencias

bibliográficas GRUPO D - Ordenación de fondos documentales

- Resolución de preguntas de usuarios - Uso de catálogos y bases de datos - Resolución de tareas de apoyo a proceso técnico - Resolución de tareas de circulación y servicio sala

Page 12: Grupo de trabajo Recursos Humanos · 2002. 6. 4. · Grupo de Trabajo Recursos Humanos. Informe año 2002. 4 1.3 FORMA DE TRABAJO En el ejercicio 2001/2002 se ha evitado la convocatoria

Grupo de Trabajo Recursos Humanos. Informe año 2002. 12

5. FORMACIÓN Han sido 33 instituciones las que han respondido a este formulario de formación: 1. Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2. Universidad de Alcalá 3. Universidad de Alicante 4. Universidad de Almería 5. Universidad Antonio de Nebrija 6. Universitat Autònoma de Barcelona 7. Universidad Autónoma de Madrid 8. Universitat de Barcelona 9. Universidad de Cádiz 10. Universidad Europea CEES 11. Universidad Complutense de Madrid 12. Universidad de Córdoba 13. Universidad de Deusto 14. Universidad de Girona 15. Universidad de Granada 16. Universidad de Huelva 17. Universidad de Jaén 18. Universidad de León 19. Universidad de Málaga 20. Universitat Oberta de Catalunya (UOC) 21. Universidad de Oviedo 22. Universidad Politécnica de Cartagena 23. Universitat Pompeu Fabra 24. Universidad Pontificia de Comillas 25. Universidad Pública de Navarra 26. Universidad de La Rioja 27. Universidade de Santiago de Compostela 28. Universidad SEK 29. Universidad de Sevilla 30. Universidad de Valladolid 31. Universidad de Vigo 32. Universidad de Zaragoza 33. UNED 5.1 PLANES DE FORMACIÓN De las 33 instituciones, 23 afirman contar con planes de formación y 10 responden negativamente. Según la respuesta, el 67% de las instituciones que cumplimentan el cuestionario afirman contar con Plan de Formación formalmente establecido en la Biblioteca de su Universidad. En 17 instituciones (50%), el Plan de Formación es establecido conjuntamente por la Biblioteca y el Servicio de Personal de la Universidad. Generalmente, las actividades de formación de Biblioteca están integradas en el Plan de Formación general de la Universidad. Las actividades específicas del personal de Biblioteca suelen proponerlas la Dirección de la Biblioteca (objetivos, contenidos, horarios, etc.), así como otras actividades de carácter general y comunes a todo el personal universitario. En el caso del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la planificación es llevada a cabo por la Unidad de Coordinación de Bibliotecas y Gabinete de Formación del CSIC. En algún caso, la Unidad de Formación de la Universidad participa igualmente en esta planificación.

Page 13: Grupo de trabajo Recursos Humanos · 2002. 6. 4. · Grupo de Trabajo Recursos Humanos. Informe año 2002. 4 1.3 FORMA DE TRABAJO En el ejercicio 2001/2002 se ha evitado la convocatoria

Grupo de Trabajo Recursos Humanos. Informe año 2002. 13

5.2 OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN Los objetivos de la formación suelen ser fundamentalmente: a) Aprendizaje de nuevos procedimientos y/o tecnologías. b) Potenciación o recordatorio de conocimientos básicos. Algunas Bibliotecas Universitarias destacan, igualmente, la promoción profesional como objetivo de formación. Muy pocas Bibliotecas Universitarias consideran el intercambio de experiencias profesionales como objetivo de formación en el contexto de su Plan de Formación, en cualquier caso, asociado a otras dotaciones presupuestarias que no son las del Plan. Algunas Bibliotecas Universitarias introducen objetivos complementarios como: motivación, planificación estratégica, habilidades sociales, etc. 5.3 FORMACIÓN EXTERNA – FORMACIÓN INTERNA El número de cursos de formación interna es visiblemente superior a los cursos de formación externa, salvo excepciones. La gran mayoría de las Bibliotecas Universitarias consideran que tanto la formación interna como la externa son igualmente apropiadas. Las razones argumentadas son fundamentalmente: a) Ambas son complementarias. Lo conveniente es una combinación de ambas. b) La interna suele adaptarse a las líneas genéricas de actuación y objetivos del servicio, sirviendo

fundamentalmente al reciclaje, promoción y actualización en el conocimiento de herramientas. c) En ocasiones se precisan conocimientos específicos, puesta al día en determinadas experiencias, etc. Un porcentaje más reducido de Bibliotecas Universitarias se decantan por la formación interna como la más apropiada con relación a la externa. En este caso, los argumentos son: a) Permite adaptar los contenidos a las necesidades reales de formación del personal bibliotecario. b) Resulta más cara y no siempre aplicable a la realidad de la Institución. 5.4 MOTIVACIÓN PARA LA FORMACIÓN Salvo alguna excepción, la formación interna siempre puntúa en un concurso de méritos. No es este el caso de la formación externa, donde la respuesta es muy variada, hay un porcentaje importante de Bibliotecas Universitarias que responden que la formación externa no puntúa, o bien en según qué casos. Gran parte de las Bibliotecas Universitarias no ha respondido a esta cuestión. Las bibliotecas universitarias consideran otros medios para motivar la formación, entre éstos: a) Que la formación se ajuste a los objetivos del servicio y la institución, proyectos concretos o

necesidades reales en cuanto a puestos de trabajo a cubrir. b) Compensaciones horarias, ayudas económicas a la formación individual. c) Satisfacción del personal en el desempeño de su trabajo, delegación de responsabilidades, formación

de equipos, búsqueda de calidad. d) Conocimiento previo de los intereses y carencias del profesional con relación a la formación, etc.

Page 14: Grupo de trabajo Recursos Humanos · 2002. 6. 4. · Grupo de Trabajo Recursos Humanos. Informe año 2002. 4 1.3 FORMA DE TRABAJO En el ejercicio 2001/2002 se ha evitado la convocatoria

Grupo de Trabajo Recursos Humanos. Informe año 2002. 14

5.5 AUTOFORMACIÓN El 29% de las Bibliotecas Universitarias que han respondido a la encuesta afirman contar con un Plan de Autoformación. Alguna Biblioteca informa de la existencia de actividades de autoformación, aunque no enmarcadas en un plan estructurado. Los mecanismos para valorar la autoformación habitualmente empleados son las pruebas de evaluación de los conocimientos asimilados, exámenes, pruebas de aptitud, etc. 5.6 FORMACIÓN Y CATEGORÍAS PROFESIONALES. ANUARIOS REBIUN

1994 1995 1996 1997 1998

Cursos de biblioteconomía 331 299 683 422 432 Cursos generales 223 278 404 469 521 Asistentes técnicos (A,B...) 2081 1839 1705 2046 1921 Asistentes no técnicos (C,D, becarios..) 778 1451 2382 1526 1665

1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000

Número de cursos 554 577 1087 891 953 1204 1160 Número de asistentes 2859 3290 4087 3572 3586 7527 4978

5.7 BIBLIOTECA PROFESIONAL Salvo alguna excepción, todas las Bibliotecas Universitarias reconocen contar con una biblioteca profesional, en general no se proporciona información acerca de su número de volúmenes. La adquisición de material bibliográfico de la Biblioteca profesional se realiza con cargo al presupuesto de "Gastos generales de la Biblioteca". 5.8 COOPERACIÓN El establecimiento de cooperación para la formación con otros organismos y/o Universidades está generalmente vinculado a contextos consorciados y excepcionalmente a asociaciones profesionales. CONCLUSIONES • Gran parte de las Bibliotecas Universitarias Españolas cuentan con Plan de Formación. • De las respuestas al formulario parece deducirse que gran parte de las Bibliotecas Universitarias no

cuentan con Plan de Formación en el contexto de una institución universitaria que no dispone del mismo. Sin embargo, resulta de interés el hecho de que existen Universidades que cuentan con Plan de Formación y, aún así, la Biblioteca Universitaria no participa del mismo.

• Cabe destacar el hecho de que los intercambios de experiencia profesional apenas tengan impacto

como objetivo de la formación. Las Instituciones Universitarias parecen no asumir este objetivo en el ámbito individual. Sería una cuestión a considerar en el contexto de Rebiun y al hilo del futuro Plan Estratégico.

• Con relación a la formación interna / formación externa, sería conveniente valorar si la respuesta dada

se ha hecho en función de las diferentes programaciones o bien en función del número de ediciones de un mismo curso. Así como si la respuesta hace referencia a cursos de contenido exclusivamente bibliotecario o incorpora también la asistencia de personal bibliotecario al resto de los cursos del Plan General de Formación de la Institución.

Page 15: Grupo de trabajo Recursos Humanos · 2002. 6. 4. · Grupo de Trabajo Recursos Humanos. Informe año 2002. 4 1.3 FORMA DE TRABAJO En el ejercicio 2001/2002 se ha evitado la convocatoria

Grupo de Trabajo Recursos Humanos. Informe año 2002. 15

6. CONTRATOS DE SERVICIOS ESPECIALES (DIRECTORIO DE EMPRESAS) Respecto a la contratación de servicios especiales, en el web del Grupo se ha incorporado un directorio de empresas. El directorio está organizado por tipo de trabajo en que están especializadas las empresas, y se especifica con que Universidades cuentan como clientes. Este directorio se actualizará anualmente, y siempre en base a la información que al grupo remitan el resto de Universidades.

Page 16: Grupo de trabajo Recursos Humanos · 2002. 6. 4. · Grupo de Trabajo Recursos Humanos. Informe año 2002. 4 1.3 FORMA DE TRABAJO En el ejercicio 2001/2002 se ha evitado la convocatoria

Grupo de Trabajo Recursos Humanos. Informe año 2002. 16

7. EL PERSONAL FUNCIONARIO EN LAS BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS: ANÁLISIS DE LAS RPTS 7.1 PERSONAL FUNCIONARIO RESPECTO A PERSONAL LABORAL En la actualidad el personal funcionario en RPT supone un 66,4% del total, no sufriendo cambios de interés desde el año 2000 como podemos ver en la tabla.

Año Total personal en RPT Personal funcionario Personal laboral Porcentaje funcionarios 2000 3.676 2.457 1.219 66,8 % 2001 4.001 2.705 1.296 67,6 % 2002 4.190 2.783 1.407 66,4 %

7.2 DISTRIBUCIÓN POR GRUPOS Respecto a su distribución por grupos del personal funcionario, hacer las siguientes consideraciones: • El personal funcionario ocupa puestos con niveles que oscilan entre el 29 y el 9. • El nivel con el número de efectivos mayor es el 22 con gran diferencia, le siguen el 18 y el 24. • Respecto a la evolución en los últimos tres años se observa un considerable aumento de los niveles

más altos, mientras los niveles más bajos se encuentran estabilizados o disminuyen, lo cual puede interpretarse como un aumento de la cualificación de las plantillas.

0

100

200

300

400

500

600

29 28 27 26 25 24 23 22 21 20 19 18 17 16 15 14 12 11 10 9

200020012002

Page 17: Grupo de trabajo Recursos Humanos · 2002. 6. 4. · Grupo de Trabajo Recursos Humanos. Informe año 2002. 4 1.3 FORMA DE TRABAJO En el ejercicio 2001/2002 se ha evitado la convocatoria

Grupo de Trabajo Recursos Humanos. Informe año 2002. 17

En la siguiente tabla se puede ver el número de efectivos por nivel.

29 28 27 26 25 24 23 22 21 20 19 18 17 16 15 14 12 11 10 9 2000 2 12 12 127 34 287 70 514 77 251 2 349 8 161 158 156 65 83 29 47 2001 2 14 13 131 34 318 71 553 78 362 4 347 8 226 143 179 49 83 30 47 2002 3 16 20 130 52 360 76 513 98 372 4 341 38 227 145 179 49 83 30 47

7.3 BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS ESPAÑOLAS SIN PERSONAL LABORAL De los 45 centros cuyas RPTs están registradas en la base de datos, 12 no tienen personal laboral.

Año Nº de centros en la base Centros sin personal laboral Porcentaje 1999 42 8 19 % 2000 44 11 25 % 2001 45 12 26 %

De forma general no existe una uniformidad a la hora de denominar los puestos y de establecer niveles: Grupo C: • Denominación: Especialista en Información, Gestores de Apoyo de Biblioteca, Auxiliar de Biblioteca,

Gestor Técnico de Bibliotecas, Técnico Especialista de Biblioteca, Técnico Auxiliar de Archivo y Biblioteca.

• Nivel: del 15 al 18. Grupo D: • Denominación: Auxiliar Biblioteca y Documentación, Auxiliares de Servicios, Conserje, Gestor,

Auxiliares de Servicios Bibliográficos. • Nivel: del 9 al 16. Grupo E • Denominación: Auxiliar de Servicios, Ordenanza Biblioteca, Subalterno Biblioteca. • Nivel: del 10 al 15. 7.4 FUNCIONES DEL PERSONAL FUNCIONARIO Respecto a este punto nos hemos visto muy limitados ya que sólo hemos recibido el Manual de funciones de un centro, la Universidad de Alcalá. Nos parece un tema muy interesante, por lo que los volveremos a solicitar, e intentaremos presentar un informe más exhaustivo en la Asamblea 2003. Aún así, del análisis de las RPTs se pueden sacar algunas conclusiones. Las funciones del personal funcionario se pueden agrupar en tres conjuntos: • Funciones técnicas. • Funciones auxiliares. • Funciones administrativas. En la tabla siguiente podemos ver cada uno de los grupos de una forma más detallada:

Page 18: Grupo de trabajo Recursos Humanos · 2002. 6. 4. · Grupo de Trabajo Recursos Humanos. Informe año 2002. 4 1.3 FORMA DE TRABAJO En el ejercicio 2001/2002 se ha evitado la convocatoria

Grupo de Trabajo Recursos Humanos. Informe año 2002. 18

Grupo Nivel FUNCIONES TÉCNICAS Dirección A/B 26 a 29. Subdirección A/B 24 a 28. Jefes de Sección, Área o Directores de Bibliotecas de Centro A/B 22 a 27 Ayudante, Puesto Base, Bibliotecario, Adjunto A/B 18 a 23 FUNCIONES AUXILIARES Jefe Área Auxiliar, Jefe de Sala y Préstamo C/D 18 al 20 Técnico Especialista, Gestor Técnico C 15 al 18 Técnico Auxiliar, Auxiliar de Servicios D 9 al 16 Subalterno, Ordenanza E 10 al 15 FUNCIONES ADMINISTRATIVAS Jefes de Administración B/C 18/20 Personal Administrativo C/D 14/18 8. LA WEB DEL GRUPO DE TRABAJO RECURSOS HUMANOS Durante el ejercicio 2001/2002 hemos actualizado la Web del Grupo, insistiendo en el objetivo general de convertirla en una herramienta con información útil para el conjunto de bibliotecas Rebiun. Se ha incorporado: • Recopilación de las disposiciones legales vigentes relacionadas con RRHH y convenios colectivos. • Directorio de empresas para la contratación de servicios especiales. • Enlace a base de datos de formación de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez. • Organigramas de las Bibliotecas Universitarias. 9. COMUNICACIÓN INTERNA EN LAS BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS Se adjunta informe aparte.

Page 19: Grupo de trabajo Recursos Humanos · 2002. 6. 4. · Grupo de Trabajo Recursos Humanos. Informe año 2002. 4 1.3 FORMA DE TRABAJO En el ejercicio 2001/2002 se ha evitado la convocatoria

Grupo de Trabajo Recursos Humanos. Informe año 2002. 19

ANEXO I. RESPUESTA DE LAS UNIVERSIDADES Se ha recibido respuesta de las siguientes Universidades: 1. CSIC 2. Universidad Antonio de Nebrija 3. Universidad Autónoma de Madrid 4. Universidad Carlos III de Madrid 5. Universidad Complutense de Madrid 6. Universidad de Alcalá 7. Universidad de Alicante 8. Universidad de Almería 9. Universidad de Cantabria 10. Universidad de Cádiz 11. Universidad de Córdoba 12. Universidad de Deusto 13. Universidad de Granada 14. Universidad de Huelva 15. Universidad de Jaén 16. Universidad de la Rioja 17. Universidad de León 18. Universidad de Málaga 19. Universidad de Oviedo 20. Universidad de Sevilla 21. Universidad de Valladolid 22. Universidad de Zaragoza 23. Universidad Europea de Madrid 24. Universidad Internacional SEK 25. Universidad Nacional de Educación a Distancia 26. Universidad Pablo de Olavide 27. Universidad Politécnica de Cartagena 28. Universidad Pontificia de Comillas 29. Universidad Pública de Navarra 30. Universidade de Santiago de Compostela 31. Universidade de Vigo 32. Universitat Autónoma de Barcelona 33. Universitat de Barcelona 34. Universitat de Girona 35. Universitat de Lleida 36. Universitat Oberta de Catalunya 37. Universitat Pompeu Fabra

Page 20: Grupo de trabajo Recursos Humanos · 2002. 6. 4. · Grupo de Trabajo Recursos Humanos. Informe año 2002. 4 1.3 FORMA DE TRABAJO En el ejercicio 2001/2002 se ha evitado la convocatoria

Grupo de Trabajo Recursos Humanos. Informe año 2002. 20

ANEXO II. FORMULARIOS

Page 21: Grupo de trabajo Recursos Humanos · 2002. 6. 4. · Grupo de Trabajo Recursos Humanos. Informe año 2002. 4 1.3 FORMA DE TRABAJO En el ejercicio 2001/2002 se ha evitado la convocatoria

Grupo de Trabajo Recursos Humanos. Informe año 2002. 21

FORMULARIO 1. CUESTIONARIO SOBRE LA FORMACIÓN DEL PAS EN LAS

BIBLIOTECAS DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. AÑO 2001

UNIVERSIDAD:

PLANES DE FORMACIÓN Existe un Plan de formación formalmente establecido en la Biblioteca de su Universidad.

ð SI ð NO

Si es así, ¿quién lo establece? ð La propia Biblioteca. ð El Servicio de Personal de la Universidad. ð Otros. (especificar) ........................................................................................................................................ OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN ð Aprendizaje de nuevos procedimientos y/o tecnologías. ð Potenciación o recordatorio de conocimientos básicos. ð Intercambio de experiencias profesionales. ð Promoción profesional. ð Otros. (especificar) ........................................................................................................................................ FORMACIÓN INTERNA – FORMACIÓN EXTERNA Formación interna: cursos organizados por la propia Universidad. Formación externa: cursos organizados por otras instituciones. La Universidad subvenciona la asistencia al personal de Biblioteca Número de cursos (Formación interna). Número de cursos (Formación externa). ¿Qué tipo de formación considera más apropiada? ð Formación interna. ð Formación externa. ¿Por qué? .......................................................................................................................................................................... MOTIVACIÓN PARA LA FORMACIÓN ¿La formación interna puntúa en un concurso de méritos? ð SI ð NO

Page 22: Grupo de trabajo Recursos Humanos · 2002. 6. 4. · Grupo de Trabajo Recursos Humanos. Informe año 2002. 4 1.3 FORMA DE TRABAJO En el ejercicio 2001/2002 se ha evitado la convocatoria

Grupo de Trabajo Recursos Humanos. Informe año 2002. 22

¿La formación externa puntúa en un concurso de méritos? ð SI ð NO Otros modos de motivar la formación. (especificar) ........................................................................................................................................................................... AUTOFORMACIÓN ¿Existe algún plan de autoformación en su Universidad? ð SI ð NO Mecanismos para valorar la autoformación. (especificar) ........................................................................................................................................................................... FORMACIÓN Y CATEGORÍAS PROFESIONALES Número de asistentes a cursos Funcionarios A y B y laborales LG1 y LG2 Funcionarios C, D y E y laborales LG3, LG4 y LG5 BIBLIOTECA PROFESIONAL Dispone la Biblioteca de su Universidad de Biblioteca profesional ð SI ð NO Número de volúmenes La adquisición de material bibliográfico de la Biblioteca profesional se realiza a cargo del siguiente presupuesto: ð Gastos generales de la Biblioteca. ð Formación general de la Universidad. ð Otros. (especificar) ........................................................................................................................................ COOPERACIÓN ¿Ha establecido convenios de cooperación para la formación con algún organismo y/o Universidad? ð NO ð SI. (Cuáles)...................................................................................................................................................... COMENTARIOS

Page 23: Grupo de trabajo Recursos Humanos · 2002. 6. 4. · Grupo de Trabajo Recursos Humanos. Informe año 2002. 4 1.3 FORMA DE TRABAJO En el ejercicio 2001/2002 se ha evitado la convocatoria

Grupo de Trabajo Recursos Humanos. Informe año 2002. 23

FORMULARIO 2. PRUEBAS DE SELECCIÓN PARA EL ACCESO A LAS ESCALAS Y GRUPOS DE LAS BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS ESPAÑOLAS. AÑO 2001

UNIVERSIDAD DE:

PERSONAL FUNCIONARIO CONVOCATORIA

S (Fecha BOE / Boletín CCAA)

Denominación de las plazas convocadas

Número de plazas

Turno Pruebas Concurso de méritos

Período de prácticas

Teóricas Prácticas

Libre

Psicotécnicas

SI NO

SI NO

Teóricas Prácticas

ESCALA DE FACULTATIVOS (A)

Promoción interna

Psicotécnicas

SI NO

SI NO

Teóricas Prácticas

Libre

Psicotécnicas

SI NO

SI NO

Teóricas Prácticas

ESCALA DE AYUDANTES (B)

Promoción interna

Psicotécnicas

SI NO

SI NO

Teóricas Prácticas

Libre

Psicotécnicas

SI NO

SI NO

Teóricas

Prácticas

ESCALA AUXILIAR (C)

Promoción interna

Psicotécnicas

SI NO

SI NO

PERSONAL LABORAL CONVOCATORIAS

(Fecha BOE / Boletín CCAA)

Denominación de las plazas convocadas

Número de plazas

Turno Pruebas Concurso de méritos

Período de prácticas

Teóricas Prácticas

Libre

Psicotécnicas

SI NO

SI NO

Teóricas Prácticas

GRUPO 1

Promoción interna

Psicotécnicas

SI NO

SI NO

Teóricas Prácticas

Libre

Psicotécnicas

SI NO

SI NO

Teóricas Prácticas

GRUPO 2

Promoción interna

Psicotécnicas

SI NO

SI NO

Teóricas Prácticas

Libre

Psicotécnicas

SI NO

SI NO

Teóricas Prácticas

GRUPO 3

Promoción interna

Psicotécnicas

SI NO

SI NO

Teóricas Prácticas

Libre

Psicotécnicas Teóricas Prácticas

GRUPO 4

Promoción interna

Psicotécnicas

SI NO

SI NO

Page 24: Grupo de trabajo Recursos Humanos · 2002. 6. 4. · Grupo de Trabajo Recursos Humanos. Informe año 2002. 4 1.3 FORMA DE TRABAJO En el ejercicio 2001/2002 se ha evitado la convocatoria

Grupo de Trabajo Recursos Humanos. Informe año 2002. 24

FORMULARIO 3. SERVICIOS ESPECIALES REALIZADOS POR EMPRESAS. AÑO 2001

UNIVERSIDAD:

NOMBRE DE LA EMPRESA DIRECCIÓN TIPO DE TRABAJO

CONTRATADO FINANCIACIÓN VALORACIÓN

Dirección postal: Teléfono: Fax: Correo electrónico: URL:

q Muy buena q Aceptable q Mala

Dirección postal: Teléfono: Fax: Correo electrónico: URL:

q Muy buena q Aceptable q Mala

Dirección postal: Teléfono: Fax: Correo electrónico: URL:

q Muy buena q Aceptable q Mala

Dirección postal: Teléfono: Fax: Correo electrónico: URL:

q Muy buena q Aceptable q Mala

Page 25: Grupo de trabajo Recursos Humanos · 2002. 6. 4. · Grupo de Trabajo Recursos Humanos. Informe año 2002. 4 1.3 FORMA DE TRABAJO En el ejercicio 2001/2002 se ha evitado la convocatoria

FORMULARIO 4. COMUNICACIÓN INTERNA. AÑO 2001 UNIVERSIDAD DE:

A. Estructura de la Biblioteca:

1. Estructura de la biblioteca (marque con una X la respuesta elegida):

1 Centralizada 2 Descentralizada 3 Descentralizada y coordinada

2. ¿Es una biblioteca con varios centros, campus, etc. separados geográficamente? (marque con una X la respuesta elegida)

Sí No

B. Comunicación interna: P1. Existe un "Plan de Comunicación Interna" en la biblioteca? (marque con una X la respuesta elegida)

Sí No

P2. ¿Figura la Comunicación Interna dentro del Plan Estratégico de la Biblioteca? (marque con una X la respuesta elegida)

Sí No

P3. En caso afirmativo, ¿está implementado (es decir, no se trata sólo de una dec laración de intenciones)? (marque con una X la respuesta elegida)

Sí No

P4. En el caso de que exista un Plan de Comunicación interna señale quienes han participado en su elaboración

Page 26: Grupo de trabajo Recursos Humanos · 2002. 6. 4. · Grupo de Trabajo Recursos Humanos. Informe año 2002. 4 1.3 FORMA DE TRABAJO En el ejercicio 2001/2002 se ha evitado la convocatoria

El equipo directivo ,exclu sivamente Representantes de cada área funcional de la biblioteca Otros (especifíquese)

P5. ¿Quién es el encargado de filtrar y organizar la Información Interna que se difunde en la biblioteca ? (marque con una X la respuesta elegida)

1 Un Departam ento o Servicio diferenciado, formado por un equipo de trabajo dedicado a ello y dependiente del equipo directivo.2 El jefe o responsable de Recursos Humanos, dependiente del Director 3 El Director o Subdirector 4 Diferentes departamentos en funció n de la información difundida 5 Otros (especifíquese):

P6. ¿Qué información se difunde? (Puede señalar con una X más de una opción en cada uno de los apartados)

Actualización Canales de difusión Colectivos a los que se dirige la información.

Tipos de información

Reg

ular

(Dia

ria,

sem

anal

, etc

.

Irreg

ular

(P

untu

alm

ente

)

Inte

rnet

/intra

net

Cor

reo

elec

tróni

co

Pub

licac

ione

s Im

pres

as

Circ

ular

es e

n pa

pel

Tab

lone

s de

an

unci

os

Reu

nion

es

Ent

revi

stas

Tel

éfon

o

Pre

sent

acio

nes

a e f g h i j k l m

n o 1 Reglamentos de la biblioteca 2 Organigramas 3 Legislación 4 Información socio -laboral 5 Información sindical

Page 27: Grupo de trabajo Recursos Humanos · 2002. 6. 4. · Grupo de Trabajo Recursos Humanos. Informe año 2002. 4 1.3 FORMA DE TRABAJO En el ejercicio 2001/2002 se ha evitado la convocatoria

6 Informes, actas de reuniones, etc. 7 Documentos de trabajo 8 Normas técnicas, manuales d e

procedimiento

9 Formularios de encuestas 10 Estadísticas de la Biblioteca

11 Informes aportados por diferentes servicios 12 Información de interés profesional: cursos,

congresos, publicaciones, etc.

13 Presupuestos 14 Bases de datos internas, bases de datos de

personal, etc.

15 Contribuciones, publicaciones de bibliotecarios

16 Avisos 17 Preguntas más fre cuentes (FAQ)

18 Información relacionada con la tecnología 19 Información comercial 20 Sugerencias 21 Otros (especifiquese)

P7. ¿Dispone la Biblioteca de una Intranet? (marque con una X la respuesta elegida)

1 Sí, gestionada por la propia Biblioteca 2 Sí, gestionada por otros (ej. la Universidad) 3 No

P8. En caso afirmativo: ¿Qué servicio se encarga de su mantenimiento?

P9. ¿Se utiliza el correo electrónico para la difusión de la información interna? (marque con una X la respuesta elegida)

Page 28: Grupo de trabajo Recursos Humanos · 2002. 6. 4. · Grupo de Trabajo Recursos Humanos. Informe año 2002. 4 1.3 FORMA DE TRABAJO En el ejercicio 2001/2002 se ha evitado la convocatoria

Sí No

P10. ¿Utilizan listas de distribución de correo electrónico en la Biblioteca? (marque con una X la respuesta elegida)

Sí No

P11. Señale con una X si exi sten algunas de estas listas de distribución de correo electrónico en la Biblioteca:

1 Listas de cargos (directores, jefes de diferentes servicios, todos, etc.) 2 Listas de ubicación (personal adscrito a las diferentes bibliotecas o centros) 3 Listas temáticas (personal de adquisición, de catalogación, préstamo, etc.) 4 Otros (especifíquese):

C. VALORACIÓN:

En este apartado pedimos su opinión y valoración sobre este tema.

P12. Ordene por orden de importancia de 1 a 4 (siendo 1 el prioritario) los aspectos que necesitan mejorar para que la comunicación interna en la Biblioteca sea fluida:

Medios técnicos (herramientas) Formación del personal (conocimientos para utilizar los medios técnicos) Organización (política informativa) Personal dedica do a distribuir y canalizar la información interna

P13. Valore por orden de importancia de 1 a 7 (siendo 1 el más valorado) los medios para la transmisión de información en un Sistema de Comunicación

Interna:

Según la

accesibilidad Según la puntualida d y la

rapidez

Teniendo en cuenta la seguridad de que la

información es recibida

Internet / Intranet Correo electrónico

Page 29: Grupo de trabajo Recursos Humanos · 2002. 6. 4. · Grupo de Trabajo Recursos Humanos. Informe año 2002. 4 1.3 FORMA DE TRABAJO En el ejercicio 2001/2002 se ha evitado la convocatoria

Publicaciones en papel y circulares Tablón de anuncios Reuniones y presentaciones Teléfono Entrevistas personales

P14. De los diferentes tipos de información difundida mediante comunicación interna, señale con una X qué porcentaje del

personal de su Biblioteca estima usted que recibe la información.

Del personal del área dire ctiva

Del personal del área técnica

Del personal del área auxiliar

Tipos de información Ent

re e

l 100

% y

el 7

5%

Ent

re e

l 75

% y

el 5

0%

Ent

re e

l 50

% y

el 2

5 %

Men

os d

el 2

5 %

No

lo s

é

Ent

re e

l 100

% y

el 7

5%

Ent

re e

l 75

% y

el 5

0%

Ent

re e

l 50

% y

el 2

5 %

Men

os d

el 2

5 %

No

lo s

é

Ent

re e

l 100

% y

el 7

5%

Ent

re e

l 75

% y

el 5

0%

a b c d e f g h i j k l1 Reglamentos de la biblioteca 2 Organigramas 3 Legislación 4 Información socio -laboral 5 Información sind ical 6 Informes, actas de reuniones, etc. 7 Documentos de trabajo 8 Normas técnicas, manuales de procedimiento 9 Formularios de encuestas 10 Estadísticas de la Biblioteca 11 Informes aportados por diferentes servicios 12 Información de interés profesional: cursos, congresos,

publicaciones, etc.

13 Presupuestos

Page 30: Grupo de trabajo Recursos Humanos · 2002. 6. 4. · Grupo de Trabajo Recursos Humanos. Informe año 2002. 4 1.3 FORMA DE TRABAJO En el ejercicio 2001/2002 se ha evitado la convocatoria

14 Bases de datos internas, bases de datos de personal, etc. 15 Contribuciones, publicaciones de bibliotecarios 16 Avisos 17 Preguntas más frecuentes (FAQ) 18 Información relacionada con la tecnología 19 Información comercial 20 Sugerencias 21 Otras (especifíquese) P15. Valore la comunicación interna e n su biblioteca ( marque con una X la respuesta elegida):

Excelente Buena Suficiente Mala

Si dispone de alguna observación o sugerencia a esta encuesta le agradeceríamos que lo anotara a continuación: