Grupo.......2

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABI

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION

2010 - 2011

CATEDRATICO:PATRICIO QUIROZPARALELO EEDUCACION PRIMARIA

INTEGRANTE:

GUSTAVO MISAEL HIDALGO BRIONES

MENU

INTRODUCCIONMETODOS DE APRENDIZAJE: METODO DEDUCTIVO METODO INDUCTIVO METODO ANALOGICO O COMPARATIVO METODO LOGICO METODO PSICOLOGICOTECNICAS DE ENSEANZA: TECNICA EXPOSITIVA TECNICA DEL DICTADO TECNICA BIOGRAFICA TECNICA EXEGETICA TECNICA CRONOLOGICAFIN

Mtodos y tcnicas que enseanza: constituyen recursos necesarios de la enseanza; son los vehculos de realizacin ordenada, metdica y adecuada de la misma. Los mtodos y tcnicas tienen por objeto hacer ms eficiente la direccin del aprendizaje. Gracias a ellos, pueden ser elaborados los conocimientos, adquiridas las habilidades e incorporados con menor esfuerzo los ideales y actitudes que la escuela pretende proporcionar a sus alumno.Mtodo es el planeamiento general de La accin de acuerdo con un criterio determinado y teniendo en vista determinadas metas. Tcnica de enseanza tiene un significado que se refiere a la manera de utilizar los recursos didcticos para un efectivizacin del aprendizaje en el educando. Conviene al modo de actuar, objetivamente, para alcanzar una meta.Mtodo de enseanza es el conjunto de momentos y tcnicas lgicamente coordinados para dirigir el aprendizaje del alumno hacia determinados objetivos. El mtodo es quien da sentido de unidad a todo los pasos de la enseanza y del aprendizaje y como principal ni en lo que atae a la presentacin de la materia y a la elaboracin de la misma.

INTRODUCCION

REGRESAR

METODOS DE APRENDIZAJE

REGRESAR

Mtodo Deductivo.- Es cuando el asunto estudiado procede de lo general a lo particular. Mtodo Inductivo.- Es cuando el asunto estudiado se presenta por medio de casos particulares, sugirindose que se descubra el principio general que los rige.Mtodo Analgico o Comparativo.-Cuando los datos particulares que se presentan permiten establecer comparaciones que llevan a una conclusin por semejanza.Mtodo Lgico.-Es cuando los datos o los hechos son presentados en orden de antecedente y consecuente, obedeciendo a una estructuracin de hechos que van desde lo menos hasta lo ms complejo.Mtodo Psicolgico.- Es cuando la presentacin de los mtodos no sigue tanto un orden lgico como un orden ms cercano a los intereses, necesidades y experiencias del educando.

REGRESAR

TECNICAS DE ENSEANZA

REGRESAR

REGRESAR

REGRESAR

REGRESAR

REGRESAR

REGRESAR

FIN

REGRESAR

Muokkaa otsikon tekstimuotoa napsauttamalla

Muokkaa jsennyksen tekstimuotoa napsauttamallaToinen jsennystasoKolmas jsennystasoNeljs jsennystasoViides jsennystasoKuudes jsennystasoSeitsems jsennystasoKahdeksas jsennystasoYhdekss jsennystaso

Tcnica expositivaConsiste en la exposicin oral, por parte del profesor; esta debe estimular la participacin del alumno en los trabajos de la clase, requiere una buena motivacin para atraer la atencin de los educandos. Esta tcnica favorece el desenvolvimiento del autodominio, y el lenguaje.Tcnica del dictadoConsiste en que el profesor hable pausadamente en tanto los alumnos van tomando nota de lo que l dice.Este constituye una marcada perdida de tiempo, ya que mientras el alumno escribe no puede reflexionar sobre lo que registra en sus notasTcnica biogrficaConsiste en exponer los hechos o problemas a travs del relato de las vidas que participan en ellos o que contribuyen para su estudio. Es ms comn en la historia, filosofa y la literatura.Tcnica exegticaConsiste en la lectura comentada de textos relacionados con el asunto en estudio, requiere la consulta de obras de autores.Su finalidad consiste en acostumbrar a leer las obras representativas de un autor, de un tema o una disciplina. Tcnica cronolgicaEsta tcnica consiste en presentar o desenvolver los hechos en el orden y la secuencia de su aparicin en el tiempo. Esta tcnica puede ser progresiva o regresiva-progresiva cuando los hechos Son abordados partiendo desde el pasado hasta llegar al presente.Regresiva cuando esos mismos hechos parten desde el presente en sentido inverso hacia el pasado.