32
1 Índice SalesUp! ® Guía para configurar productos y usar el Cotizador

Guía para configurar productos · la unidad de medida y costo. c. También estableces los precios que vayas a ... da clic en Insertar > Tablay selecciona una tabla de las dimensiones

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guía para configurar productos · la unidad de medida y costo. c. También estableces los precios que vayas a ... da clic en Insertar > Tablay selecciona una tabla de las dimensiones

1

Índi

ce

SalesUp! ®

Guía para configurar productosy usar el Cotizador

Page 2: Guía para configurar productos · la unidad de medida y costo. c. También estableces los precios que vayas a ... da clic en Insertar > Tablay selecciona una tabla de las dimensiones

2

Índi

ce

CONTENIDO

3 Prepara la cuenta

9 Importa tus productos

21 Usa el Cotizador

15 Personaliza y crea tus propios formatos

27 Aprovecha al máximo tu cuenta demo

28 Anexos

Page 3: Guía para configurar productos · la unidad de medida y costo. c. También estableces los precios que vayas a ... da clic en Insertar > Tablay selecciona una tabla de las dimensiones

3

Índi

ce

PREPARA LA CUENTA

SalesUp! te ayuda a incrementar tu velocidad de respuesta con el cotizador. También,

puedes personalizar tu proceso con el Catálogo de Monedas, Listas de precio, Im-

puestos, Comisiones, Marcas, Líneas de producto y Productos.

Sistema > Personalización > Monedas

• Para dar de alta los tipos de moneda

que vayas a utilizar, selecciona: Sistema,

Personalización y Monedas.

a. En esta pantalla, podrás dar de alta todos los tipos de cambio que usas dando clic

en Agregar moneda.

Page 4: Guía para configurar productos · la unidad de medida y costo. c. También estableces los precios que vayas a ... da clic en Insertar > Tablay selecciona una tabla de las dimensiones

4

Índi

ce

SalesUp! te desplegará varias opciones, selecciona la que requieras en tu empresa.

Agrega las monedas que necesites y en el menú contextual selecciona la que será la

moneda Por defecto. En este caso, es el peso mexicano.

Podrás activar o desactivar las monedas siempre que quieras, usando la paloma o cruz

a mano derecha.

Page 5: Guía para configurar productos · la unidad de medida y costo. c. También estableces los precios que vayas a ... da clic en Insertar > Tablay selecciona una tabla de las dimensiones

5

Índi

ce

Ahora ve a al menú Sistema, Productos y Listas

de precio.

a. Podrás darle un nombre a la lista y establecer

la moneda que corresponde.

b. En este ejemplo hay Listas de precio a público,

mayoreo y estudiantes.

a. Es momento de agregar los impuestos. Esta

opción se encuentra en el catálogo Productos.

b. Solo da clic en Agregar impuesto, nómbralo y

agrega la tasa.

Sistema > Productos > Listas de precio

Sistema > Productos > Impuestos

a

b

ba

Page 6: Guía para configurar productos · la unidad de medida y costo. c. También estableces los precios que vayas a ... da clic en Insertar > Tablay selecciona una tabla de las dimensiones

6

Índi

ce

También da de alta las marcas que ofreces. Solo

da clic en Sistema, Productos y Marcas. Con el

botón ubicado en la parte izquierda escribe el

nombre de la marca que distribuyes.

Sistema > Productos > Comisiones

Sistema > Productos > Marcas

Igualmente, puedes dar de alta comisiones

diferentes de acuerdo a las necesidades de tu

empresa. En este ejemplo vemos que Call center

tiene una comisión del 10% y Punto de venta

tiene un 8%.

Page 7: Guía para configurar productos · la unidad de medida y costo. c. También estableces los precios que vayas a ... da clic en Insertar > Tablay selecciona una tabla de las dimensiones

7

Índi

ce

Crea grupos de los productos que vendes. En

SalesUp! los llamamos Líneas de Producto. Hazlo

yendo a Sistema, Catálogos y Líneas de Producto.

Sistema > Catálogos > Líneas de Producto

Page 8: Guía para configurar productos · la unidad de medida y costo. c. También estableces los precios que vayas a ... da clic en Insertar > Tablay selecciona una tabla de las dimensiones

8

Índi

ce

Para agregar los bienes que vendes, ve a Sistema,

Productos y nuevamente Productos.

a. Al dar clic en el botón Agregar producto,

establece los detalles de todo lo que ofreces.

b. Por ejemplo: dejas claro el código, la línea de

producto, si su existencia es limitada, la marca,

la unidad de medida y costo.

c. También estableces los precios que vayas a

manejar. Establece un precio Mínimo de venta

y luego los que correspondan de acuerdo a las

listas de precios que hayas creado.

d. Si das clic en las pestañas Imágenes y

Descripción, puedes tener mucho más detalle

del producto para identificarlo visualmente y

conocer sus características.

Sistema > Productos > Productos

b

c

d

a

Page 9: Guía para configurar productos · la unidad de medida y costo. c. También estableces los precios que vayas a ... da clic en Insertar > Tablay selecciona una tabla de las dimensiones

9

Índi

ce

También puedes importar tus productos si los tienes en Excel (debes haber dado de

alta todos los pasos anteriores con marca, listas de precio, comisiones, etcétera).

Prepara tu archivo desde Excel.

a. Tu base debe tener por lo menos el nombre del producto, código, línea de producto,

marca, costo y precio.

Recuerda que los datos de cada campo, deben estar separados en columnas.

Inicio > Programas > Excel

b. Asegúrate de que los números tengan un formato sin comas, para ello selecciona

las celdas.

c. Da clic derecho y elige

formato de celdas.

b

IMPORTA TUS PRODUCTOS

Page 10: Guía para configurar productos · la unidad de medida y costo. c. También estableces los precios que vayas a ... da clic en Insertar > Tablay selecciona una tabla de las dimensiones

10

Índi

ce

d. Selecciona Número en la parte izquierda y confirma que no esté seleccionada la

opción de Usar separador de miles (,). Si está seleccionada, solo da clic en el cuadro

y quita la paloma. Da clic en Aceptar.

d

Page 11: Guía para configurar productos · la unidad de medida y costo. c. También estableces los precios que vayas a ... da clic en Insertar > Tablay selecciona una tabla de las dimensiones

11

Índi

ce

e. Guarda el archivo como CSV (delimitado por comas).

Ahora accede a tu cuenta de SalesUp!

e

Page 12: Guía para configurar productos · la unidad de medida y costo. c. También estableces los precios que vayas a ... da clic en Insertar > Tablay selecciona una tabla de las dimensiones

12

Índi

ce

Sistema > Productos > Productos

• Dirígete al menú Sistema.

• Ve al menú Productos, y da clic en Productos.

• Elige el botón de Importar productos, ubicado

en la parte inferior izquierda de la base de

productos y da clic en él.

• Una vez listo, selecciona en tu ordenador el

archivo CSV que creaste.

Page 13: Guía para configurar productos · la unidad de medida y costo. c. También estableces los precios que vayas a ... da clic en Insertar > Tablay selecciona una tabla de las dimensiones

13

Índi

ce

• El siguiente paso es configurar tus campos. Para esto, inicia indicando el contenido

de cada una de las columnas del archivo.

Elige nombre donde diga Nombre, línea donde diga Línea, etcétera. Hasta que cada

encabezado quede relacionado con su respectivo contenido.

• Selecciona el casillero: Ignorar la primera línea [a] (marcar cuando la primera

línea del archivo contiene títulos), si el archivo a importar incluye el renglón de

encabezados.

• Una vez terminado lo anterior da clic en Siguiente, es momento de verificar que la

distribución que elegiste en la opción anterior y la información de tus productos es

la indicada.

a

Page 14: Guía para configurar productos · la unidad de medida y costo. c. También estableces los precios que vayas a ... da clic en Insertar > Tablay selecciona una tabla de las dimensiones

14

Índi

ce

• Para finalizar elige Terminar y comienza a usar tu cotizador con tus productos

Page 15: Guía para configurar productos · la unidad de medida y costo. c. También estableces los precios que vayas a ... da clic en Insertar > Tablay selecciona una tabla de las dimensiones

15

Índi

ce

PERSONALIZA Y CREA TUS PROPIOS FORMATOS

Además de utilizar los formatos precargados, puedes crear tus propios diseños y

subirlos a SalesUp!

Para ello, usa un editor de textos como Word, para crear tu archivo y agrega el logo de tu

empresa, así como el texto que desees y las etiquetas correspondientes a tu contacto.

Puedes ver el anexo 1 al final de este manual para conocer el catálogo disponible.

Page 16: Guía para configurar productos · la unidad de medida y costo. c. También estableces los precios que vayas a ... da clic en Insertar > Tablay selecciona una tabla de las dimensiones

16

Índi

ce

Para que la fecha se actualice automáticamente de acuerdo a la fecha en que se utilice

el formato, selecciónala en el documento de Word, da clic con el botón derecho del

ratón y selecciona la opción Editar campo…

En la ventana emergente, selecciona la opción: Conservar formato al actualizar, verifica

que quede palomeada y da clic en Aceptar.

Page 17: Guía para configurar productos · la unidad de medida y costo. c. También estableces los precios que vayas a ... da clic en Insertar > Tablay selecciona una tabla de las dimensiones

17

Índi

ce

Puedes agregar una tabla para que SalesUp! tome los valores de tus productos cargados.

Para insertarla, da clic en Insertar > Tabla y selecciona una tabla de las dimensiones

que requieras. En este ejemplo vamos a insertar una tabla de 4X5.

Page 18: Guía para configurar productos · la unidad de medida y costo. c. También estableces los precios que vayas a ... da clic en Insertar > Tablay selecciona una tabla de las dimensiones

18

Índi

ce

Para que SalesUp! inserte los datos como cantidad, descripción del producto, precio

unitario, etc, usa las etiquetas del anexo 2 al final de este manual. Personaliza dándole

formato de acuerdo a tus necesidades, como color de fondo, tipo de letra, alineación, etc.

Si hay celdas que no vas a utilizar, puedes dar formato a los bordes para que quede a tu gusto.

Cuando tengas listo tu documento en Word, guárdalo como:

Documento XML de Word 2003 *.xml

Page 19: Guía para configurar productos · la unidad de medida y costo. c. También estableces los precios que vayas a ... da clic en Insertar > Tablay selecciona una tabla de las dimensiones

19

Índi

ce

Ahora entra a tu cuenta de SalesUp! y ve a

Herramientas > Documentos e imágenes.

Selecciona la pestaña Formatos y da

clic en Subir Formato.

Page 20: Guía para configurar productos · la unidad de medida y costo. c. También estableces los precios que vayas a ... da clic en Insertar > Tablay selecciona una tabla de las dimensiones

20

Índi

ce

En la ventana emergente da clic en Examinar y selecciona el archivo XML de la ubicación

en tu computadora. En Descripción anota el nombre abreviado con el que quieras que se

identifique en la biblioteca de formatos y da clic en Subir. Podrás visualizar el ícono del archivo

en la biblioteca de Formatos.

Tu cuenta está lista con toda la información anterior, es momento de usar tu

cotizador.

Page 21: Guía para configurar productos · la unidad de medida y costo. c. También estableces los precios que vayas a ... da clic en Insertar > Tablay selecciona una tabla de las dimensiones

21

Índi

ce

Barra de navegación principal > Prospectos

USA EL COTIZADOR

Selecciona el formato que pre-

fieras y da clic en Aceptar.

Te aparecerá la ventana Crear

una oportunidad de negocio. Da

clic en Crear documento.

Crea una Oportunidad de negocio dando clic en el ícono de la Estrella.

Page 22: Guía para configurar productos · la unidad de medida y costo. c. También estableces los precios que vayas a ... da clic en Insertar > Tablay selecciona una tabla de las dimensiones

22

Índi

ce

SalesUp! tomará los datos del contacto para llenar el formato. Puedes modificar

el contenido de los campos, si así lo desearas. Si alguno no está completo, el campo

aparecerá en color amarillo y tienes la posibilidad de completarlo manualmente. Si la

etiqueta es la de [FOLIO], SalesUp! te sugerirá un número consecutivo.

Elige los productos que vayas a cotizar [a]. Selecciona la Lista de precios que corres-

ponda [b]. Escribe la Cantidad de artículos [c] Da clic en Agregar [d].

Una vez que verifiques que la

información es correcta, da clic

en Aceptar.

ab

c

d

Page 23: Guía para configurar productos · la unidad de medida y costo. c. También estableces los precios que vayas a ... da clic en Insertar > Tablay selecciona una tabla de las dimensiones

23

Índi

ce

Verás los datos de la cotización con el cálculo de los impuestos correspondientes.

Page 24: Guía para configurar productos · la unidad de medida y costo. c. También estableces los precios que vayas a ... da clic en Insertar > Tablay selecciona una tabla de las dimensiones

24

Índi

ce

También puedes aplicar descuentos:

a. Por artículo. Dando clic en el menú contextual del artículo en cuestión.

b. Por el total de la cotización. Dando clic en el botón % Descuento.

En cualquiera de los dos casos, podrás aplicar el descuento:

c. Descuento. Por una cantidad determinada.

d. Porcentaje. Por un determinado porcentaje.

En la parte inferior te indicará qué porcentaje estarías cediendo de tu margen posible en

la operación.

Una vez revisada la información, da clic en Aceptar.

a

b

c d

Page 25: Guía para configurar productos · la unidad de medida y costo. c. También estableces los precios que vayas a ... da clic en Insertar > Tablay selecciona una tabla de las dimensiones

25

Índi

ce

Completa los datos de tu Oportunidad de negocio:

a. Concepto. Nombra el concepto que mejor defina tu oportunidad.

b. Fase. Selecciona la fase en que se establece la cotización.

c. Cierre estimado. Establece tu fecha estimada de cierre.

d. Certeza. Determina la certeza, que es el porcentaje de cierre que consideres tiene

esta oportunidad.

Una vez completada la información, da clic en Agregar.

abc

d

Page 26: Guía para configurar productos · la unidad de medida y costo. c. También estableces los precios que vayas a ... da clic en Insertar > Tablay selecciona una tabla de las dimensiones

26

Índi

ce

Al dar clic en Agregar, se generará el documento de la cotización. Puedes pre visualizarla

y enviarla a tu contacto, seleccionando una plantilla de correo que ya tengas creada.

Sube tus ventas hasta 3 veces, al cotizar de inmediato en vez de dejarlo para una hora

después. Comienza a ser más veloz y responde en minutos a todos tus posibles clientes.

Page 27: Guía para configurar productos · la unidad de medida y costo. c. También estableces los precios que vayas a ... da clic en Insertar > Tablay selecciona una tabla de las dimensiones

27

Índi

ce

APROVECHA AL MÁXIMO TU CUENTA DEMO

¡ !MUCHO ÉXITO EN TUS VENTAS

www.salesup.com

Te invitamos a asistir a los webinars en vivo para conocer más sobre las

herramientas y para resolver tus dudas sobre el uso del sistema.

Contacta a tu ejecutivo por nuestro chat en vivo, teléfono o Skype para

lograr el éxito configurando nuestro CRM.

Visita el canal de YouTube para ver videos tutoriales.

Page 28: Guía para configurar productos · la unidad de medida y costo. c. También estableces los precios que vayas a ... da clic en Insertar > Tablay selecciona una tabla de las dimensiones

28

Índi

ce

Anexos

Page 29: Guía para configurar productos · la unidad de medida y costo. c. También estableces los precios que vayas a ... da clic en Insertar > Tablay selecciona una tabla de las dimensiones

29

Índi

ce

[USUARIO]

[EJECUTIVO]

[INICIALES]

[EJECUTIVOCORREO]

[EJECUTIVOTELEFONO]

[EJECUTIVOMOVIL]

[EJECUTIVOPUESTO]

[EJECUTIVOEMPRESA]

[NOMBRE]

[APELLIDOS]

[CORREO]

[EMPRESA]

[CALLE]

[ESTADO]

[CIUDAD]

[REGION]

[PAIS]

[COLONIA]

[SITIO]

[CP]

[PUESTO]

Muestra el nombre completo del usuario más sus

iniciales.

Muestra el nombre completo del usuario.

Muestra las iniciales del usuario.

Muestra el correo del usuario.

Muestra el telefono del usuario.

Muestra el telefono movil del usuario.

Muestra el puesto del usuario.

Muestra el nombre de la empresa a la cual

pertenece el usuario.

Muestra el nombre del prospecto.

Muestra los apellidos del prospecto.

Muestra el correo del prospecto.

Muestra el nombre de la empresa al cual pertenece

el prospecto.

Muestra informacion de la calle del prospecto.

Muestra informacion del estado del prospecto.

Muestra informacion de la ciudad del prospecto.

Muestra informacion de la region del Prospecto.

Muestra el pais del prospecto.

Muestra la colonia del prospecto.

Muestra una direccion web registrada del

prospecto.

Muestra el codigo postal del prospecto.

Muestra el puesto laboral del prospecto.

ANEXO 1. ETIQUETAS PARA DATOS DE COTIZACIÓN

Page 30: Guía para configurar productos · la unidad de medida y costo. c. También estableces los precios que vayas a ... da clic en Insertar > Tablay selecciona una tabla de las dimensiones

30

Índi

ce

[SITIOWEB]

[FASE]

[TELEFONO]

[ULTIMOSEGUIMIENTO]

[CERTEZA]

[CIERREESTIMADO]

[CONCEPTOOPORTUNIDAD]

[FASEOPORTUNIDAD]

[MONTO]

[COMISIONOPORTUNIDAD]

[FECHAULTIMOPAGOVENTA]

[CONCEPTOVENTA]

[ANTICIPOSVENTA]

[COMISIONVENTA]

[PORCENTAJEVENTA]

[SALDOSVENTA]

[LINEAPRODUCTO]

[TOTALVENTA]

[FECHACIERREVENTA]

[FECHAPROXIMOPAGOVENTA]

[ULTIMOSEGUIMIENTOOPORTUNIDAD]

[FOLIO]

Muestra la direccion web de la empresa a la cual

pertenece el prospecto.

Muestra la fase en la que se encuentra el

prospecto.

Muestra el telefono del prospecto.

Muestra el comentario del último seguimiento del

prospecto.

Muestra la certeza de la oportunidad.

Muestra la fecha de cierre de la oportunidad.

Muestra la el concepto con la cual fue creada la

oportunidad.

Muestra la fase de la oportunidad.

Muestra el monto de la oportunidad.

Muestra la comision de la oportunidad.

Muestra la ultima fecha de pago de la venta.

Muestra el concepto de la venta.

Muestra el monto de anticipo de la venta.

Muestra la comision generada por la venta.

Muestra el porcentaje de la venta sobre anticipos.

Muestra el saldo de la venta.

Muestra la linea del producto de la oportunidad.

Muestra el monto total de la venta.

Muetra la fecha de cierre de la venta.

Muestra la fecha del proximo pago de la venta.

Muestra el comentario de seguimiento de la

oportunidad.

Muestra un campo de folio para documento de

Cotización.

Page 31: Guía para configurar productos · la unidad de medida y costo. c. También estableces los precios que vayas a ... da clic en Insertar > Tablay selecciona una tabla de las dimensiones

31

Índi

ce

[PROD_CANTIDAD]

[PROD_UNIDAD]

[PROD_CODIGO]

[PROD_DESCRIPCION]

[PROD_IMAGEN]

[PROD_IMPUESTO1]

[PROD_IMPUESTO10]

[PROD_IMPUESTO2]

[PROD_IMPUESTO3]

[PROD_IMPUESTO4]

[PROD_IMPUESTO5]

[PROD_IMPUESTO6]

[PROD_IMPUESTO7]

[PROD_IMPUESTO8]

[PROD_IMPUESTO9]

[PROD_MONEDA]

[PROD_NOMBRE]

[PROD_PRECIO_UNIT]

[PROD_SUBTOTAL]

[TOT_DESCUENTO]

[TOT_DESCUENTO_PCT]

[TOT_IMPUESTO1]

[TOT_IMPUESTO10]

[TOT_IMPUESTO2]

[TOT_IMPUESTO3]

Cantidad de productos a cotizar

Unidad de productos a cotizar

Código del producto

Descripción corta producto

Imagen del producto

Impuesto 1 del producto

Impuesto 10 del producto

Impuesto 2 del producto

Impuesto 3 del producto

Impuesto 4 del producto

Impuesto 5 del producto

Impuesto 6 del producto

Impuesto 7 del producto

Impuesto 8 del producto

Impuesto 9 del producto

Moneda en que se cotiza el producto

Nombre del producto

Precio unitario del producto

Subtotal del producto

Descuento total de la cotización

Descuento pct total de la cotización

Impuesto 1 total de la cotización

Impuesto 10 total de la cotización

Impuesto 2 total de la cotización

Impuesto 3 total de la cotización

ANEXO 2. ETIQUETAS PARA TABLA DE PRODUCTOS

Page 32: Guía para configurar productos · la unidad de medida y costo. c. También estableces los precios que vayas a ... da clic en Insertar > Tablay selecciona una tabla de las dimensiones

32

Índi

ce

[TOT_IMPUESTO4]

[TOT_IMPUESTO5]

[TOT_IMPUESTO6]

[TOT_IMPUESTO7]

[TOT_IMPUESTO8]

[TOT_IMPUESTO9]

[TOT_MONEDA]

[TOT_SUBTOTAL]

[TOT_TOTAL]

[TOT_TOTAL_LETRAS]

Impuesto 4 total de la cotización

Impuesto 5 total de la cotización

Impuesto 6 total de la cotización

Impuesto 7 total de la cotización

Impuesto 8 total de la cotización

Impuesto 9 total de la cotización

Moneda del total de la cotización

Subtotal total de la cotización

Gran total de la cotización

Total de la cotización en letras