GUIA ACTUALIZADA ETICA (1).docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 GUIA ACTUALIZADA ETICA (1).docx

    1/6

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENASISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

    Procedimiento Ejecución de ! "orm!ción Pro#e$ion!Inte%r!

    G&'A DE APRENDIZAJE

    Versión: 02

    Código: GFPI-F-019

    Programa de Formación: Código:Versión:

    Nombre del Proyecto: Código:

    Fase del proyecto: !ec"ción

     Actividad (es) del Proyecto:

    Formar integralmente el aprendizdesde el contexto ético y de

    Valores.

    #cti$idad %es& de#prendi'a!e:

    Acti(id!d de!)rendi*!je +

    Identi(car e integrarlos elementos de s"

    conte)to *"e lepermiten

    redimensionar s"proyecto de $ida

    Acti(id!d de!)rendi*!je ,Identi(car los

    principios y Valores"ni$ersales en los

    conte)tosprod"cti$os+

    Acti(id!d de!)rendi*!je -

    #bordar procesos detraba!o colaborati$oorientados ,acia la

    constr"cción colecti$a

    #mbiente de ormación.CN#/I %#"la

    aboratorio taller"nidad prod"cti$a& y

    elementos ycondiciones de

    seg"ridad ind"strialsal"d oc"pacional y

    medio ambiente&

    MATE!A"E# $E F%MA&!'$EV%"T!V%

    (*erramienta +e,-ipo)

    &%#M!"E

    (-nidadesempleadasd-rante elprograma)

    G&'A DE APRENDIZAJE N.

    3+ IDENTI"ICACIÓN DE LA G&IA DE APRENDIZAJE

  • 8/16/2019 GUIA ACTUALIZADA ETICA (1).docx

    2/6

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENAG&'A DE APRENDIZAJE

    .I.45# IN4G/#6 6 G.4I7NProceso Gestión de la Formación Proesional Integral

    Procedimiento !ec"ción de la Formación Proesional Integral

    Versión: 02

    Código: GFPI-F-019

    /es"ltados de #prendi'a!e:Interact"ar en los conte)tosprod"cti$os y sociales en"nción de los principios y$alores "ni$ersales

    Generar procesos a"tónomosy de traba!o colaborati$opermanentes ortaleciendo ele*"ilibrio de los componentesracionales y emocionalesorientados ,acia el desarrollo,"mano integral

    /edimensionarpermanentemente s"proyecto de $ida de ac"erdo

    con las circ"nstancias delconte)to y con $isiónprospecti$a

    Competencia:

    P/5V/ #IN4/#CCI7N I67N#CN.IG 5I.5 8 CN. 65. N #N#4/#;# 6 .CN4n programación

    PC ? Port@tilVideo =eam

    5arcadoresPapel =ond

    6"ración de la g"Aa % en,oras&: B0

    0tic! 1 Tr!n$#orm!ción de entorno2 a tica es "n ideal de la cond"cta ,"mana *"e orienta

    a cada persona sobre lo *"e est@ bien lo *"e es correcto y lo *"e deberAa ,acer entendiendo s"$ida en relación con s"s seme!antes en b"sca del bien com>n+ a tica g"Aa no solamente la tomade decisiones %lo *"e debo ,acer& sino tambiDn el proceso *"e sig"e "na $e' tomada la decisión%cómo lo debo ,acer&+ n el conte)to act"al la Dtica ,a tomado n"e$os signi(cados incl"yendo lascompetencias del ser dentro de s"s componentes tomando como reerente los principios Dticos"ni$ersales s"mado al ortalecimiento del ser ,"mano en s" dimensión integral+ste doc"mento tiene como propósito desarrollar "n traba!o integral desde la competencia *"ecorresponde a Dtica y transormación del entorno relacionando las tem@ticas de a"toestima ycrecimiento personal resiliencia com"nicación aserti$a y empatAa inteligencia emocional yproyecto de $idaE como e!e central del desarrollo ,"mano integral tomando como reerencia elper(l del aprendi' .N#+ l ob!eti$o de la es brindar a los aprendices ,erramientas *"e aciliten lacomprensión de los temas y la sec"encia de la inormación

    3.1 Actividad de reflexión inicial

    1+ INTROD&CCIÓN

    • ESTR&CT&RACION DID3CTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

    2

  • 8/16/2019 GUIA ACTUALIZADA ETICA (1).docx

    3/6

    a creación de "n plan de $ida es esencial+ Cada "no de nosotros necesitamos establecer n"estroplan de $ida+ 6e manera *"e n"estras acciones ad*"ieran sentido y tomamos consciencia den"estra capacidad de crear la realidad a $ol"ntad+#l reconocer todo esto tomamos consciencia de *"e el sentido de la $ida tiene *"e $er con as"mirla responsabilidad de n"estra $ida y lo *"e oc"rre en ella para con$ertirnos en creadores den"estra $ida en l"gar de ser simples obser$adores pasi$os y *"e nos encontramos a*"A para "npropósito >nico *"e solo nosotros podemos reali'ar+Por lo tanto .N# en esta oport"nidad apoya t"s s"eos y te permite ser parte de lostri"nadores emprendedores *"e generan s"s ideas y las constr"yen en ,ec,os para alcan'ar laa"torreali'ación+e in$itamos a leer la sig"iente ,istoria y posteriormente sociali'o las resp"estas dadas a losinterrogantes *"e se presentan:

    LA 4ISTORIA DEL L3PIZ

    El niñito miraba al abuelo escribir una carta. En un momento dado le preguntó:- ¿Abuelo, estás escribiendo una historia que nos pasó a los dos?¿Es, por casualidad, una historia sobre mí?El abuelo deó de escribir, sonrió ! le dio al nieto:- Esto! escribiendo sobre ti, es cierto. "in embargo, más importante que las palabras, es el lápi#que esto! usando. $e gustaría que t% &ueses como 'l cuando cre#cas.El nieto miró el lápi# intrigado, ! no (io nada de especial en 'l, ! preguntó:- ¿)u' tiene de particular ese lápi#?El abuelo le respondió:- *odo depende del modo en que mires las cosas. +a! en 'l cinco cualidades que, si consiguesmantenerlas, harán siempre de ti una persona en pa# con el mundo.rimera cualidad: uedes hacer grandes cosas, pero no ol(ides nunca que eiste una mano queguía tus pasos. Esta mano la llamamos ios, ! /l siempre te conducirá en dirección asu (oluntad"egunda cualidad: e (e# en cuando necesitas dear lo que estás escribiendo ! usar el sacapuntas. Eso hace que el lápi# su&ra un poco, pero al 0nal, estará más a0lado.or lo tanto, debes ser capa# de soportar algunos dolores, porque te harán meor  persona.

    *ercera cualidad: El lápi# siempre permite que usemos una goma para borrar aquelloque está mal. Entiende que corregir algo que hemos hecho no es necesariamentealgo malo, sino algo importante para mantenernos en el camino de la usticia.

    1uarta cualidad: 2o que realmente importa en el lápi# no es la madera ni su &orma eterior, sino elgra0to que ha! dentro. or lo tanto, cuida siempre de lo que sucede en tu interior.)uinta cualidad: "iempre dea una marca. e la misma manera, has de saber que todo lo quehagas en la (ida, deará tra#os. or eso intenta ser consciente de cada acción. Analizo:

    ¿"D mensa!e te de!a la ,istoriaHC"@l es t" mano de ay"da seg>n la primera c"alidadH

    "D obst@c"los se te ,an presentado en el camino de t" proyecto de $idaH"D sit"aciones o caracterAsticas necesitas borrarH"D aspectos resaltas de t" interiorHCómo te g"starAa *"e te recordaranH

    -2,Acti(id!de$ de conte5tu!i*!ción e identi6c!ción de conocimiento$ nece$!rio$ )!r!e !)rendi*!je27

    O8$er(!r e (ideo9 :L! jo(en (ioini$t!; >???21outu8e2com>?!tc=@(GC=DnGGO&B$ 2

    333

    https://www.youtube.com/watch?v=GChDnGGOUQshttps://www.youtube.com/watch?v=GChDnGGOUQs

  • 8/16/2019 GUIA ACTUALIZADA ETICA (1).docx

    4/6

    6e manera indi$id"al responda las sig"ientes preg"ntas y socialice con s"s compaeros:C"@l es el mensa!e *"e te de!a el $ideoHC"@l es mi moti$o de $idaHC"@l es mi actit"d ante los problemasH5ido las consec"encias de mis decisionesHPienso en los dem@s al tomar decisiones en mi $idaH

    3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

    ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE +9Identi(car e integrar los elementos de s" conte)to *"e le permiten redimensionar s" proyecto de$idaTaller de conocimiento: # tra$Ds del presente taller concept"alice las tem@ticascorrespondientes a los res"ltados de aprendi'a!e de Dtica y transormación del entorno+

    #4.4I5#

    Conoce los elementos de la a"toestima % a"toconcepto a"toimagen & #nali'a las caracterAsticas *"e de(nen la a"toestima alta y ba!a 6ebate los problemas alimenticios ansiedad aecti$os *"e p"eden aectar s" a"toestima /eali'a traba!os en e*"ipo donde se ortalece el ni$el de a"toestima y retroalimenta en la

    cartilla con acti$idades de introspección+

    /.IINCI# Identi(ca las caracterAsticas de la personalidad resiliente Proyecta los pilares de la resiliencia en la cartelera % Constr"yendo mi proyecto de $ida& .e a"toe$al>a a tra$Ds del test .oy resilienteH

    ACTIVIA ! A"#!$I%A&! '  !denti/icar los principios y Valores -niversales en los contextos prod-ctivos.

    M%T!VA&!% Identi(ca los elementos de la moti$ación % emocion- sentimientos& /econoce a tra$Ds de e!emplos pr@cticos las clases de moti$ación % instrAnseca- e)trinseca& #plico el test de moti$ación 6esarrollo las acti$idades de la g"ia relacionadas con el tema

     Aplicar las tem0ticas apropiadas a través de 1-egos de roles2 est-dios de caso y sit-aciones pro3lemaprop-estos

    4. 5 Actividades de evaluación!videncias de Aprendizae Criterios de !valuación Tcnicas e Instrumentos de

    !valuación

    $idencias de Conocimiento : 4aller de conocimiento

    $idencias de 6esempeo:Participación acti$a en sesión de ormación

    Presenta las e$idencias de maneraoport"na y de ac"erdo con loconcertado+/eali'a las acti$idades deaprendi'a!e "tili'andoe(cientemente la metodologAa losrec"rsos y ambientes de

     4Dcnica: bser$ación

    Instr"mento: ista de c,e*"eo

    C5NIC#CI7N #./4IV#

    6ramati'o en gr"po las sit"aciones relacionadas con la com"nicación aserti$a #plico el test de com"nicación aserti$a y sociali'o los res"ltados 6esarrollo la acti$idad pr@ctica de la cartilla en relación a los casos *"e se

    presentan Identi(co en la cartilla el estilo de com"nicación y el compromiso

    correspondiente+

    ACTIVIA ! A"#!$I%A&! 3

    #bordar procesos de traba!o colaborati$o orientados ,acia la constr"cción colecti$a en consociales y prod"cti$os

    Completar la 5atri' de JProyecto de $ida personalK

    #nali'ar relacionar y sociali'ar las tem@ticas desarrolladas con la pelAc"la prop"estala acti$idad de JCine oroK

    o Actividades de transferencia del conocimiento* #plico en mi conte)to diariopersonal y proesional cada "na de las tem@ticas desarrolladas+

    BBB

  • 8/16/2019 GUIA ACTUALIZADA ETICA (1).docx

    5/6

    $idencias de Prod"cto:6oc"mento de apoyo J5e a"to desc"brocomo aprendi' .N#K

    aprendi'a!e+Identi(ca e integra los elementosde s" conte)to *"e le permitenredimensionar s" proyecto de$ida+Vi$encia s" proyecto de $ida en elmarco del 6esarrollo L"manoIntegralmplea instr"mentos y estrategiaspara orm"lar prop"esta deproyecto de $ida teniendo enc"enta aspectos personales ylaborales

    ACTIVIDADES DEL

    PROECTO

    D&RACIÓN

  • 8/16/2019 GUIA ACTUALIZADA ETICA (1).docx

    6/6

     

    1+ ,ttp:biblioteca+sena+ed"+co,2 tica y $alores ,ttp:bibliotecadigital+magisterio+com+colineamientosOc"rric"lares

    20ed"cacionOeticaOyO$aloresO,"manos-2 #"toestima

    online+coma"toay"daa"toestimaa"tos"peracion+s,tmlF2 /esiliencia+ ,ttp:QQQ+apa+orgcentrodeapoyoresiliencia-camino+asp)2 Com"nicación aserti$a ,ttps:com"nicacionaserti$aR+Qordpress+com

    S+ mpatAa ,ttp:QQQ+psicopedagogia+comde(nicionempatiaR+ Inteligencia emocional

    ,ttp:QQQ+gr"poelron+orga"toconocimientoysal"dinteligenciaemocional+,tm

    6. Proyecto de $ida+ ,ttp:proyectosde$ida+!imdo+cominicio*"e-es-"n-proyecto-de-$ida

    SS

    • CONTROL DEL DOC&MENTO