5
Ordinario 1. Factores de los que depende principalmente la eficiencia de los gases para absorber la radiación. R.-La estructura química del gas, su concentración en l atmósfera y su tiempo de residencia en la atmosfera. 2. Categorías en que se dividen los gases de acuerdo con su forma de participar en la intensificación del efecto invernadero. R.- Radiactivamente activos, química y foto químicamente activos y Físicamente activos. 3. Clasificación de las sustancias agotadoras del ozono (SAO) R.-Compuestos clorados ( clorofluorcarbonos y algunos solventes), Compuestos bromados ( halones y algunos solventes), Sustancias sustitutas de los CFC, como hidrocloroflourcarbonos. 4. Factores que contribuyen en el mecanismo de destrucción del ozono estratosférico. I. La presencia de halocarbonos en la atmosfera. II. La actividad de la radiación. III. Algunas propiedades especiales de meteorología polar. IV. 5. Qué es el clima R.- Es el conjunto de condiciones de la atmósfera que caracterizan a una región. 6. Factores que determinan los cambios climáticos. R.- Factores externos: Variaciones en la radiación solar y variaciones en los parámetros de la órbita terrestre y meteoritos.

Guia Ambiente

Embed Size (px)

DESCRIPTION

guia para ambeinte

Citation preview

Page 1: Guia Ambiente

Ordinario1. Factores de los que depende principalmente la eficiencia de los gases

para absorber la radiación.R.-La estructura química del gas, su concentración en l atmósfera y su tiempo de residencia en la atmosfera.

2. Categorías en que se dividen los gases de acuerdo con su forma de participar en la intensificación del efecto invernadero.

R.- Radiactivamente activos, química y foto químicamente activos y Físicamente activos.

3. Clasificación de las sustancias agotadoras del ozono (SAO)R.-Compuestos clorados ( clorofluorcarbonos y algunos solventes), Compuestos bromados ( halones y algunos solventes), Sustancias sustitutas de los CFC, como hidrocloroflourcarbonos.

4. Factores que contribuyen en el mecanismo de destrucción del ozono estratosférico.

I. La presencia de halocarbonos en la atmosfera.II. La actividad de la radiación.

III. Algunas propiedades especiales de meteorología polar.IV.

5. Qué es el climaR.- Es el conjunto de condiciones de la atmósfera que caracterizan a una región.

6. Factores que determinan los cambios climáticos.R.- Factores externos: Variaciones en la radiación solar y variaciones en los parámetros de la órbita terrestre y meteoritos.Factores internos: Cambios en la composición de la atmósfera, cambios en la superficie terrestre, deriva continental (Corrientes oceánicas).

7. Defina diversidad biológica.R.-La variedad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otras, los ecosistemas terrestres y marinos y otros sistemas acuáticos, y los complejos ecológicos de los que forman parte; comprende la diversidad dentro de cada especie entre las especies y de los ecosistemas.

Page 2: Guia Ambiente

8. Niveles en que se aplica el concepto de biodiversidadR.-Diversidad genética dentro de especies, diversidad de especies y diversidad de ecosistemas.

9. Procesos ecológicos que se ven afectados por el cambio climáticoR.-La productividadLa dinámica poblacional.La abundancia y distribución de especies.El reensamblaje ecosistématico.

10.Según el Artículo 3° de la LGEEPA cómo se define ambienteR.- Es el conjunto de elementos naturales y artificiales o inducidos por el hombre que hacen posible la existencia y desarrollo de los seres humanos y demás organismos vivos que interactúan en un espacio y tiempo determinados.

11.Cómo define la Organización Mundial de la Salud (OMS) el concepto Salud

R.-Es un estado completo de bienestar físico, mental, social y espiritual.

12.Definición de salud ambiental según la OMSR.- Aquella disciplina que comprende aquellos aspectos de la salud humana, incluida la calidad de vida, que son determinados por factores ambientales físicos, químicos, biológicos, sociales o psicológicos.

13.Elementos que constituyen la Tríada ecológica.R.-Agente, huésped y Medio.

14.Variables por las que se determina el nivel de salud de una comunidadR.-Ambiente, Estilos de vida, Biología humana y Sistemas de Agencia sanitaria.

15.Principales rutas de exposición a sustancias tóxicas.R.- la piel, el aparato digestivo y el respiratorio, así como la córnea de los ojos.

16.Tipos de exposición Aguda (24hrs)

Page 3: Guia Ambiente

Crónica (Más de 3 meses) Subaguda (Durante un mes o menos) Subcrónica (Entre uno y tres meses)

17.Definición de desarrolloR.-Procesos mediante el cual los seres humanos modifican intencionalmente el ambiente circundante para mejorar sus condiciones.

18.Vías por las que el cambio climático afecta la salud humana.R.- Contaminación, Dinámica de la transmisión, Cambios en los agroescosistemas y la hidrología y alteraciones socioeconómicas y demográficas.

19.Comunes denominadores para la formulación de estrategias en pro del desarrollo sustentable.

R.-La cooperación. La participación, la descentralización y la armonización.20.Ley que surge como respuesta a una demanda social para detener el

deterioro de los ecosistemas del país.R.-La ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al ambiente.

21.Mencione algunas leyes que apoyan la normatividad ambiental.Ley general para la prevención y Gestión Integral de los Resuidos. Ley federal de caza, Ley forestal, Ley federal de pesca. Ley federal de derechs de aguas nacionales, Ley federal del mar, ley general de asentamientos humanos.

22.Mencione algunos instrumentos de la política ambiental actualR.-Regulación directa de vida silvestre, ordenamiento Ecológico del territorio, Evaluación del Impacto Ambiental, Normas oficiales Mexicanas, Regulación directa de materiales.

23.Objetivos de la educación ambientalR.-Conciencia (ayudar a las personas y grupos sociales a que adquieran mayor sensibilidad, Conocimientos ( adquirir comprensión básica del medio ambiente en su totalidad, ( Actitudes adquirir valores sociales y un profundo interés por el medio ambiente y participación.